SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: David Cajamarca
Impedimento físico, psicológico o
social que dificulta gozar de la
actividad sexual
Trastorno sexual
Los trastornos sexuales los podemos
clasificar en:
Disfunciones sexuales
Las parafilias
Trastornos de identidad de genero
Disfunciones sexuales
● Las disfunciones
sexuales son
problemas en la
respuesta sexual
humana (el deseo, la
excitación y el
orgasmo) que
usualmente impiden
el desarrollo de una
vida erótica plena,
afectan la salud
integral y la
autoestima del
individuo, así como
su relación de pareja.
Las disfunciones
pueden llegar a
convertirse en miedo
a la relación sexual
LAS PARAFILIAS
● Las parafilias son
trastornos sexuales cuya
característica principal es
la elección de un objeto
sexual distinto de la
pareja, o a través de una
práctica sexual distinta
del coito, como única
forma de excitación y
satisfacción sexual.
Es preciso diferenciar las
parafilias de las prácticas
sexuales, pues en esta
última la persona, por
decisión propia y con el
consentimiento de su
pareja, explora nuevas
experiencias en el
ejercicio de la función
sexual, sin que éstas
constituyan un requisito
para la satisfacción
sexual.
Trastorno del deseo
sexual(TDS)
TDS hipoactivo se
corresponde a la
frigidez en la mujer.
Es la ausencia de
deseo y de placer
durante la relación
sexual o durante la
masturbación,
también se conoce
como anorgásmica.
Trastorno de la excitación
sexual
Se caracteritza por la
imposibilidad parcial o
completa, persistente o
recurrente, para conseguir o
mantener la respuesta de
lubrificación de la excitación
sexual hasta completar el acto
sexual.
El Trastorno Orgásmico: se
da tanto en varones como en
mujeres este trastorno consiste
en un retraso permanente o
recurrente del orgasmo o en la
ausencia del mismo.
Suele asociarse a problemas:
La dispareunia o coitalgia: Es
el coito doloroso tanto en
mujeres como en hombres.
Abarca desde la irritación
vaginal postcoital hasta un
profundo dolor. Se define como
dolor o molestia antes, después
o durante la unión sexual.
El Trastorno del Deseo
Sexual.
Se define como la deficiencia
(o la ausencia) persistente o
recurrente de fantasías,
pensamientos sexuales y o del
deseo para la actividad sexual.
Es un drama que ocasiona un
gran malestar personal.
Trastorno del orgasmo
También conocida como
anorgasmia; es la inhibición
recurrente y persistente del
orgasmo manifestada por su
ausencia tras una fase de
excitación normal.
Trastornos
sexuales por dolor
• Dispareunia
• Vaginismo
• Trastorno sexual debido a
enfermedad médica
• Trastorno sexual inducido por
sustancias
• Trastorno sexual no especificado
Trastorno
Sexual Por
Dolor
 Los individuos que presentan
este trastorno habitualmente
buscan ayuda médica en los
centros de asistencia
primaria.
 La exploración física no
muestra generalmente ningún
tipo de anormalidad.
 El dolor genital
experimentado en el coito
puede comportar la evitación
de las relaciones sexuales, su
alteración o limitar posibles
nuevas relaciones.
La característica esencial de este
trastorno consiste en dolor genital
durante el coito.
Vaginismo
Es la contracción involuntaria de los músculos de entrada a la
vagina por un espasmo reflejo, lo que imposibilita la realización
del coito. El vaginismo se puede dar aun cuando la mujer
responda a la excitación sexual y disfrute del juego sexual.
Dispareunia
La dispareunia o coitalgia es el coito doloroso tanto en mujeres
como en hombres. Abarca desde la irritación vaginal postcoital
hasta un profundo dolor. Se define como dolor o molestia antes,
después o durante la unión sexual.
• PARAFILIAS
• La causa suele ser
principalmente porque la
persona ha tenido una
cantidad muy elevada de
placer sexual.
●Tipos
• Exhibicionismo
• Fetichismo
• Frotteurismo
• Pedofilia
• Masoquismo sexual
• Sadismo sexual
• Voyeurismo
• Fetichismo transvestista
●Exhibicionismo
● Comportamientos que implican la exposición de los
propios genitales a un extraño que no lo espera.
●Fetichismo
Los fetiches no son únicamente objetos sexuales, como
vibradores o ropa femenina.
El individuo con fetichismo se masturba frecuentemente
mientras sostiene, acaricia o huele el objeto fetiche, o
bien le puede pedir a su compañero sexual que se lo
ponga durante las relaciones.
●Frotteurismo
Impulsos sexuales o comportamientos ligados al hecho de
tocar y rozar una persona en contra de su voluntad.
●Pedofilia
● Impulsos sexuales o
comportamientos que implican
actividad sexual con niños
menores de 13 años
● La persona tiene al menos 16
años
● y es por lo menos 5 años mayor
que el niño o los niños.
Masoquismo sexual
Implican el hecho de ser
humillado, pegado, atado o
cualquier otra forma de
sufrimiento.
●Sadismo sexual
● El sufrimiento
psicológico o
físico
(incluyendo la
humillación) de
la víctima es
sexualmente
excitante para el
individuo
Voyeurismo
Observar ocultamente
a personas desnudas
,
desnudándose o que se
encuentran en plena
actividad sexual
●Fetichismo transvestista
Especificar si se presenta con disforia sexual: si el
individuo
presenta malestar persistente con su papel o identidad
sexuales
NECROFILIA
● Se caracterizada
por una
atracción sexual
hacia los
cadáveres.
Escatología Telefónica
Se caracterizada por el uso preferente de las
llamadas telefónicas obscenas como forma de
obtener excitación sexual.
TRASTORNOS De LA IDENTIDAD
SEXUAL
Identificación acusada y persistente con el otro sexo (no sólo el
deseo de obtener las supuestas ventajas relacionadas con las
costumbres culturales).
● Se codifica
según la edad
Grado de
disconformidad
entre el sexo
asignado al nacer y
el percibido como
propio.
Se refiere a las
personas
transexuales.
1. Deseos repetidos o insistencia en que se es del otro sexo.
2. Simular vestimenta característica del sexo opuesto con insistencia.
3. Preferencias por el papel del otro sexo o fantasías de pertenecer a este.
4. Deseo intenso de participar en los juegos y en los pasatiempos propios del otro sexo.
5. Preferencia marcada por compañeros del otro sexo.
EN NIÑOS
●En adultos
● Malestar persistente con el propio sexo o sentimiento de
inadecuación con su rol.
● La alteración no coexiste con una enfermedad intersexual.
● La alteración provoca malestar clínicamente significativo o
deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la
actividad del individuo.
Tratamiento de los trastornos
sexuales
El tratamiento más frecuente es el cognitivo
conductual que consiste en ayudar a la persona a
modificar ciertas prácticas o a modificar ciertos
pensamientos, creencias, supuestos, etc., que son
las causas de su trastorno.
Trastornos de la sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
mare9911
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IVTrastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
FRANCIA TELLEZ
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
Paulina Riquelme
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD
 TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD
TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD
Gota00
 
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridaoPower point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
IES "Bembezar". Azuaga
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Sesentillo Corona Sesento
 
Disf. sexuales
Disf. sexualesDisf. sexuales
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasfonsi20alfa
 
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualLos trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualSomalis Medrano
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
Sandro Saavedra
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
chanked
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
maryramales69
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.
Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.
Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
 
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IVTrastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD
 TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD
TRASTORNOS DEL SUEÑO, CONDUCTA ALIMENTARIA Y SEXUALIDAD
 
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridaoPower point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
 
Disf. sexuales
Disf. sexualesDisf. sexuales
Disf. sexuales
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
 
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualLos trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.
Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.
Sexualidad Humana #13 Cap. 18 Comportamiento Sexual Atipico.
 

Destacado

Diapositivas negocios virtuales
Diapositivas negocios virtualesDiapositivas negocios virtuales
Diapositivas negocios virtuales
sard88
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Adriano Neto
 
Experiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organización
Experiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organizaciónExperiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organización
Experiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organización
EDUTIC
 
Saif-Corp.-Jan 2017
Saif-Corp.-Jan 2017Saif-Corp.-Jan 2017
Saif-Corp.-Jan 2017Saif Khan
 
Ghanshyam gurjar resume
Ghanshyam gurjar resumeGhanshyam gurjar resume
Ghanshyam gurjar resume
Ghanshyam Gurjar
 
scottish governemrnt
scottish governemrntscottish governemrnt
scottish governemrntSimone Smith
 

Destacado (9)

Diapositivas negocios virtuales
Diapositivas negocios virtualesDiapositivas negocios virtuales
Diapositivas negocios virtuales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Experiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organización
Experiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organizaciónExperiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organización
Experiencia del Mineduc: TIC al servicio de la organización
 
res- electromech
res- electromechres- electromech
res- electromech
 
201702181046 (1)
201702181046 (1)201702181046 (1)
201702181046 (1)
 
Saif-Corp.-Jan 2017
Saif-Corp.-Jan 2017Saif-Corp.-Jan 2017
Saif-Corp.-Jan 2017
 
Ghanshyam gurjar resume
Ghanshyam gurjar resumeGhanshyam gurjar resume
Ghanshyam gurjar resume
 
e15007
e15007e15007
e15007
 
scottish governemrnt
scottish governemrntscottish governemrnt
scottish governemrnt
 

Similar a Trastornos de la sexualidad

Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesVARPsicologia
 
Trastornos de la sexualidad.pptx
Trastornos de la sexualidad.pptxTrastornos de la sexualidad.pptx
Trastornos de la sexualidad.pptx
AlanLizarraga1
 
Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
IES "Bembezar". Azuaga
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
katherina12
 
Disfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDisfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDiana Quesada
 
Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
Ana Doñoro
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Yakarí Hinojosa
 
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIASSEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
Gershai Vargas
 
Los trastornos psicosexualesmás frecuentescarlos
Los trastornos psicosexualesmás frecuentescarlosLos trastornos psicosexualesmás frecuentescarlos
Los trastornos psicosexualesmás frecuentescarlos
IES "Bembezar". Azuaga
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
veronicayambierlobol
 
Trastornos psicosexualesemiliovaca
Trastornos psicosexualesemiliovacaTrastornos psicosexualesemiliovaca
Trastornos psicosexualesemiliovaca
IES "Bembezar". Azuaga
 
Presentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzaloPresentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzalo
IES "Bembezar". Azuaga
 
Trastornospsicosexuales
TrastornospsicosexualesTrastornospsicosexuales
TrastornospsicosexualesAna Santervás
 
TRASTORNOS SEXUALES.pdf
TRASTORNOS SEXUALES.pdfTRASTORNOS SEXUALES.pdf
TRASTORNOS SEXUALES.pdf
WillianLuza2
 
Trastornos sexualesvalentina
Trastornos sexualesvalentinaTrastornos sexualesvalentina
Trastornos sexualesvalentina
IES "Bembezar". Azuaga
 
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZPSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 

Similar a Trastornos de la sexualidad (20)

Trastornospsicosexualesssn
TrastornospsicosexualesssnTrastornospsicosexualesssn
Trastornospsicosexualesssn
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
 
Trastornos de la sexualidad.pptx
Trastornos de la sexualidad.pptxTrastornos de la sexualidad.pptx
Trastornos de la sexualidad.pptx
 
Trastornos psicosexuales (3)
Trastornos        psicosexuales (3)Trastornos        psicosexuales (3)
Trastornos psicosexuales (3)
 
Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
 
Disfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDisfunciones Sexuales
Disfunciones Sexuales
 
Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
 
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIASSEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
 
Los trastornos psicosexualesmás frecuentescarlos
Los trastornos psicosexualesmás frecuentescarlosLos trastornos psicosexualesmás frecuentescarlos
Los trastornos psicosexualesmás frecuentescarlos
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Trastornos psicosexualesemiliovaca
Trastornos psicosexualesemiliovacaTrastornos psicosexualesemiliovaca
Trastornos psicosexualesemiliovaca
 
Presentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzaloPresentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzalo
 
Trastornospsicosexuales
TrastornospsicosexualesTrastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
 
TRASTORNOS SEXUALES.pdf
TRASTORNOS SEXUALES.pdfTRASTORNOS SEXUALES.pdf
TRASTORNOS SEXUALES.pdf
 
Trastornos sexualesvalentina
Trastornos sexualesvalentinaTrastornos sexualesvalentina
Trastornos sexualesvalentina
 
Presentacion lauraycelia2
Presentacion lauraycelia2Presentacion lauraycelia2
Presentacion lauraycelia2
 
Presentacion lauraycelia2
Presentacion lauraycelia2Presentacion lauraycelia2
Presentacion lauraycelia2
 
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZPSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trastornos de la sexualidad

  • 2. Impedimento físico, psicológico o social que dificulta gozar de la actividad sexual
  • 3.
  • 4. Trastorno sexual Los trastornos sexuales los podemos clasificar en: Disfunciones sexuales Las parafilias Trastornos de identidad de genero
  • 5. Disfunciones sexuales ● Las disfunciones sexuales son problemas en la respuesta sexual humana (el deseo, la excitación y el orgasmo) que usualmente impiden el desarrollo de una vida erótica plena, afectan la salud integral y la autoestima del individuo, así como su relación de pareja.
  • 6. Las disfunciones pueden llegar a convertirse en miedo a la relación sexual
  • 7. LAS PARAFILIAS ● Las parafilias son trastornos sexuales cuya característica principal es la elección de un objeto sexual distinto de la pareja, o a través de una práctica sexual distinta del coito, como única forma de excitación y satisfacción sexual.
  • 8. Es preciso diferenciar las parafilias de las prácticas sexuales, pues en esta última la persona, por decisión propia y con el consentimiento de su pareja, explora nuevas experiencias en el ejercicio de la función sexual, sin que éstas constituyan un requisito para la satisfacción sexual.
  • 9. Trastorno del deseo sexual(TDS) TDS hipoactivo se corresponde a la frigidez en la mujer. Es la ausencia de deseo y de placer durante la relación sexual o durante la masturbación, también se conoce como anorgásmica.
  • 10. Trastorno de la excitación sexual Se caracteritza por la imposibilidad parcial o completa, persistente o recurrente, para conseguir o mantener la respuesta de lubrificación de la excitación sexual hasta completar el acto sexual.
  • 11. El Trastorno Orgásmico: se da tanto en varones como en mujeres este trastorno consiste en un retraso permanente o recurrente del orgasmo o en la ausencia del mismo. Suele asociarse a problemas:
  • 12. La dispareunia o coitalgia: Es el coito doloroso tanto en mujeres como en hombres. Abarca desde la irritación vaginal postcoital hasta un profundo dolor. Se define como dolor o molestia antes, después o durante la unión sexual.
  • 13. El Trastorno del Deseo Sexual. Se define como la deficiencia (o la ausencia) persistente o recurrente de fantasías, pensamientos sexuales y o del deseo para la actividad sexual. Es un drama que ocasiona un gran malestar personal.
  • 14. Trastorno del orgasmo También conocida como anorgasmia; es la inhibición recurrente y persistente del orgasmo manifestada por su ausencia tras una fase de excitación normal.
  • 15. Trastornos sexuales por dolor • Dispareunia • Vaginismo • Trastorno sexual debido a enfermedad médica • Trastorno sexual inducido por sustancias • Trastorno sexual no especificado
  • 16. Trastorno Sexual Por Dolor  Los individuos que presentan este trastorno habitualmente buscan ayuda médica en los centros de asistencia primaria.  La exploración física no muestra generalmente ningún tipo de anormalidad.  El dolor genital experimentado en el coito puede comportar la evitación de las relaciones sexuales, su alteración o limitar posibles nuevas relaciones. La característica esencial de este trastorno consiste en dolor genital durante el coito.
  • 17. Vaginismo Es la contracción involuntaria de los músculos de entrada a la vagina por un espasmo reflejo, lo que imposibilita la realización del coito. El vaginismo se puede dar aun cuando la mujer responda a la excitación sexual y disfrute del juego sexual.
  • 18. Dispareunia La dispareunia o coitalgia es el coito doloroso tanto en mujeres como en hombres. Abarca desde la irritación vaginal postcoital hasta un profundo dolor. Se define como dolor o molestia antes, después o durante la unión sexual.
  • 19. • PARAFILIAS • La causa suele ser principalmente porque la persona ha tenido una cantidad muy elevada de placer sexual.
  • 20. ●Tipos • Exhibicionismo • Fetichismo • Frotteurismo • Pedofilia • Masoquismo sexual • Sadismo sexual • Voyeurismo • Fetichismo transvestista
  • 21. ●Exhibicionismo ● Comportamientos que implican la exposición de los propios genitales a un extraño que no lo espera.
  • 22. ●Fetichismo Los fetiches no son únicamente objetos sexuales, como vibradores o ropa femenina. El individuo con fetichismo se masturba frecuentemente mientras sostiene, acaricia o huele el objeto fetiche, o bien le puede pedir a su compañero sexual que se lo ponga durante las relaciones.
  • 23. ●Frotteurismo Impulsos sexuales o comportamientos ligados al hecho de tocar y rozar una persona en contra de su voluntad.
  • 24. ●Pedofilia ● Impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños menores de 13 años ● La persona tiene al menos 16 años ● y es por lo menos 5 años mayor que el niño o los niños.
  • 25. Masoquismo sexual Implican el hecho de ser humillado, pegado, atado o cualquier otra forma de sufrimiento.
  • 26. ●Sadismo sexual ● El sufrimiento psicológico o físico (incluyendo la humillación) de la víctima es sexualmente excitante para el individuo
  • 27. Voyeurismo Observar ocultamente a personas desnudas , desnudándose o que se encuentran en plena actividad sexual
  • 28. ●Fetichismo transvestista Especificar si se presenta con disforia sexual: si el individuo presenta malestar persistente con su papel o identidad sexuales
  • 29. NECROFILIA ● Se caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres.
  • 30. Escatología Telefónica Se caracterizada por el uso preferente de las llamadas telefónicas obscenas como forma de obtener excitación sexual.
  • 31. TRASTORNOS De LA IDENTIDAD SEXUAL Identificación acusada y persistente con el otro sexo (no sólo el deseo de obtener las supuestas ventajas relacionadas con las costumbres culturales). ● Se codifica según la edad
  • 32. Grado de disconformidad entre el sexo asignado al nacer y el percibido como propio. Se refiere a las personas transexuales.
  • 33. 1. Deseos repetidos o insistencia en que se es del otro sexo. 2. Simular vestimenta característica del sexo opuesto con insistencia. 3. Preferencias por el papel del otro sexo o fantasías de pertenecer a este. 4. Deseo intenso de participar en los juegos y en los pasatiempos propios del otro sexo. 5. Preferencia marcada por compañeros del otro sexo. EN NIÑOS
  • 34. ●En adultos ● Malestar persistente con el propio sexo o sentimiento de inadecuación con su rol. ● La alteración no coexiste con una enfermedad intersexual. ● La alteración provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
  • 35. Tratamiento de los trastornos sexuales El tratamiento más frecuente es el cognitivo conductual que consiste en ayudar a la persona a modificar ciertas prácticas o a modificar ciertos pensamientos, creencias, supuestos, etc., que son las causas de su trastorno.