SlideShare una empresa de Scribd logo
Biorretroalimentación
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El Muscle Whistler fue el primer dispositivo de biorretroalimentación introducido para detectar el
electromiograma a través de electrodos en la superficie de la piel y proveer retroalimentación en
la forma de un tono acústico. Este dispositivo fue desarrollado en 1971 por el Dr. Harry
Garland y el Dr. Roger Melen en la Universidad de Stanford.12
La biorretroalimentación es una técnica que se emplea para controlar las
funciones fisiológicas del organismo humano, mediante la utilización de un
sistema de retroalimentación que informa al sujeto del estado de la función que
se desea controlar de manera voluntaria. Este concepto surge a finales de
1969 para describir procedimientos de laboratorio ya desarrollados desde la
década de 1940.3
Índice
 1Etimología
 2Definición
 3Técnicas de biorretroalimentación
 4Referencias
Etimología[editar]
El término biofeedback (original en inglés) está compuesto por palabra
griega bio, que significa vida, y la inglesa feedback que significa
'retroalimentación' o 'retroinformación', por lo tanto biofeedback puede
traducirse por 'biorretroalimentación'.
Definición[editar]
Tres organizaciones de biorretroalimentación profesionales, la Asociación de
Psicofisiología Aplicada y Biofeedback (AAPB), Biofeedback Alianza
Internacional de Certificación (BCIA) y la Sociedad Internacional de
Neurofeedback y la Investigación (ISNR), llegaron a una definición
consensuada de la biorretroalimentación en el 2008:
Es un proceso que permite a un individuo aprender cómo cambiar la actividad
fisiológica a efectos de mejorar la salud y el rendimiento. Instrumentos
precisos miden la actividad fisiológica como ondas cerebrales, función
cardiaca, la respiración, la actividad muscular y la temperatura de la piel.
Estos instrumentos con rapidez y precisión 'retroalimentan' información al
usuario. La presentación de esta información - a menudo en combinación con
cambios en el pensamiento, las emociones y la conducta - apoya deseados
cambios fisiológicos. Con el tiempo, estos cambios se pueden sostener sin el
uso continuo de un instrumento.4
Técnicas de biorretroalimentación[editar]
Las técnicas de biorretroalimentación hacen posible que un individuo tenga
consciencia de funciones biológicas que en condiciones normales no percibe,
como la frecuencia cardiaca, la presión arterial o la conductancia de la piel. La
información le llega al sujeto en forma de estímulos visuales o auditivos que le
informan sobre el estado de la función fisiológica concreta. Puede utilizarse una
escala graduada o una fila de luces que se iluminan o apagan en función del
incremento o disminución de la respuesta fisiológica. En algunas ocasiones se
emplean sonidos que cambian de intensidad o tono.
Dependiendo del sistema fisiológico sobre el que se informa al sujeto, la
biorretroalimentación puede clasificarse en varios tipos:
 Respuestas del sistema nervioso somático, fundamentalmente a través
del electromiograma.
 Respuestas del sistema nervioso autónomo, que incluyen presión
arterial, frecuencia cardiaca, temperatura y ph estomacal entre otros.
 Respuesta del sistema nervioso central, obtenida a través
del electroencefalograma en que se detectan los ritmos cerebrales (ondas
alfa, theta, SM y MU).
Las técnicas de biorretroalimentación pueden emplearse para el tratamiento de
diferentes problemas de salud, como la impotencia, incontinencia de
esfínteres, ansiedad, insomnio, hipertensión, lesiones por esfuerzo repetitivo
(LER) y migraña.56
Referencias[editar]
1. ↑ Garland, Harry; Melen, Roger (1971). «Build the Muscle Whistler». Popular
Electronics 35 (5): 60-62.
2. ↑ Forward, Edna (abril de 1972). «Patient Evaluation with an Audio Electromyogram
Monitor: "The Muscle Whistler"». Physical Therapy 52 (4): 402-403.
3. ↑ «Biorretroalimentación. Aplicaciones e implicaciones para la psicología.». Instituto
Salamanca.
4. ↑ What is Biofeedback?.Association for Applied Psychophysiology and
Biofeedback.
5. ↑ Vicente E. Caballo: Manual de técnicas de terapia y modificaciones de conducta.
Siglo Veintiuno de España Editores
6. ↑ VV.AA: Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo con Biofeedback
perineal con electrodos de superficie. Actas Urológicas Españolas, junio 2008.
Consultado el 25 de agosto de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
Lucy Velazquez
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
alchides
 
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Animalfisio
 
Fisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinariaFisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinaria
alicia anilema
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Belén Aguirre
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
19071418
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana RemacheFisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
Dianita Arias
 
Introduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologiaIntroduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologia
KinesiologiaUACONCAGUA
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
vivian
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
AndreaSnchez134
 
Especialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapia
Elsa Margarita Gómez Fernández
 
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y ParquinsonEnsayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
Raul RL
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
Chriss7
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Amer Minor Sanchez
 
Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
YennyMf
 
La kinesiologia
La kinesiologiaLa kinesiologia
La kinesiologia
Evaristo Contreras
 
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
Viviana Valle
 
Fundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaFundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapia
Sandra Leyva
 

La actualidad más candente (20)

kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
 
Fisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinariaFisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinaria
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana RemacheFisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
 
Introduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologiaIntroduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologia
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
 
Especialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapia
 
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y ParquinsonEnsayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
 
La kinesiologia
La kinesiologiaLa kinesiologia
La kinesiologia
 
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
 
Fundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaFundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapia
 

Similar a Documento (9).docx

biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
Maria Gomez
 
Metodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptxMetodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptx
ErickDuarte35
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
Humberto Treviño Grz
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
Humberto Treviño Grz
 
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Dertian
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
anyi canto
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
maickpt
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Daniela Uriona
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Juan Martin Ramirez Lira
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Eduardo Emeterio
 
Salud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamSalud equipo John Needham
Salud equipo John Needham
Ani Orosco
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
ssuser20fac7
 
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppttrabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
kalumiclame
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
Willy936058
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
KatherineCollahua
 
Trastornos del sueño en el anciano
Trastornos del sueño en el ancianoTrastornos del sueño en el anciano
Trastornos del sueño en el anciano
Joselinn García
 
S02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptxS02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptx
MariaElenaRodriguezG3
 
Presentación SCIO
Presentación SCIOPresentación SCIO
Presentación SCIO
JacoValencia
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
Gerardo Luna
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Chio González Salamanca
 

Similar a Documento (9).docx (20)

biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
 
Metodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptxMetodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptx
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
 
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Salud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamSalud equipo John Needham
Salud equipo John Needham
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppttrabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
Trastornos del sueño en el anciano
Trastornos del sueño en el ancianoTrastornos del sueño en el anciano
Trastornos del sueño en el anciano
 
S02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptxS02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptx
 
Presentación SCIO
Presentación SCIOPresentación SCIO
Presentación SCIO
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 

Más de KarenOlivar1

Documento (120.docx
Documento (120.docxDocumento (120.docx
Documento (120.docx
KarenOlivar1
 
emma olinda.docx
emma olinda.docxemma olinda.docx
emma olinda.docx
KarenOlivar1
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
KarenOlivar1
 
Documento (15.docx
Documento (15.docxDocumento (15.docx
Documento (15.docx
KarenOlivar1
 
Documento 5.docx
Documento 5.docxDocumento 5.docx
Documento 5.docx
KarenOlivar1
 
Documento (16.docx
Documento (16.docxDocumento (16.docx
Documento (16.docx
KarenOlivar1
 
Documento 6.docx
Documento 6.docxDocumento 6.docx
Documento 6.docx
KarenOlivar1
 
Documento (11.docx
Documento (11.docxDocumento (11.docx
Documento (11.docx
KarenOlivar1
 
Documento (160.docx
Documento (160.docxDocumento (160.docx
Documento (160.docx
KarenOlivar1
 
Documento (7).docx
Documento (7).docxDocumento (7).docx
Documento (7).docx
KarenOlivar1
 
Documento (17.docx
Documento (17.docxDocumento (17.docx
Documento (17.docx
KarenOlivar1
 
Documento (5).docx
Documento (5).docxDocumento (5).docx
Documento (5).docx
KarenOlivar1
 

Más de KarenOlivar1 (12)

Documento (120.docx
Documento (120.docxDocumento (120.docx
Documento (120.docx
 
emma olinda.docx
emma olinda.docxemma olinda.docx
emma olinda.docx
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
 
Documento (15.docx
Documento (15.docxDocumento (15.docx
Documento (15.docx
 
Documento 5.docx
Documento 5.docxDocumento 5.docx
Documento 5.docx
 
Documento (16.docx
Documento (16.docxDocumento (16.docx
Documento (16.docx
 
Documento 6.docx
Documento 6.docxDocumento 6.docx
Documento 6.docx
 
Documento (11.docx
Documento (11.docxDocumento (11.docx
Documento (11.docx
 
Documento (160.docx
Documento (160.docxDocumento (160.docx
Documento (160.docx
 
Documento (7).docx
Documento (7).docxDocumento (7).docx
Documento (7).docx
 
Documento (17.docx
Documento (17.docxDocumento (17.docx
Documento (17.docx
 
Documento (5).docx
Documento (5).docxDocumento (5).docx
Documento (5).docx
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Documento (9).docx

  • 1. Biorretroalimentación Ir a la navegaciónIr a la búsqueda El Muscle Whistler fue el primer dispositivo de biorretroalimentación introducido para detectar el electromiograma a través de electrodos en la superficie de la piel y proveer retroalimentación en la forma de un tono acústico. Este dispositivo fue desarrollado en 1971 por el Dr. Harry Garland y el Dr. Roger Melen en la Universidad de Stanford.12 La biorretroalimentación es una técnica que se emplea para controlar las funciones fisiológicas del organismo humano, mediante la utilización de un sistema de retroalimentación que informa al sujeto del estado de la función que se desea controlar de manera voluntaria. Este concepto surge a finales de 1969 para describir procedimientos de laboratorio ya desarrollados desde la década de 1940.3 Índice  1Etimología  2Definición  3Técnicas de biorretroalimentación  4Referencias Etimología[editar] El término biofeedback (original en inglés) está compuesto por palabra griega bio, que significa vida, y la inglesa feedback que significa 'retroalimentación' o 'retroinformación', por lo tanto biofeedback puede traducirse por 'biorretroalimentación'. Definición[editar] Tres organizaciones de biorretroalimentación profesionales, la Asociación de Psicofisiología Aplicada y Biofeedback (AAPB), Biofeedback Alianza Internacional de Certificación (BCIA) y la Sociedad Internacional de Neurofeedback y la Investigación (ISNR), llegaron a una definición consensuada de la biorretroalimentación en el 2008: Es un proceso que permite a un individuo aprender cómo cambiar la actividad fisiológica a efectos de mejorar la salud y el rendimiento. Instrumentos
  • 2. precisos miden la actividad fisiológica como ondas cerebrales, función cardiaca, la respiración, la actividad muscular y la temperatura de la piel. Estos instrumentos con rapidez y precisión 'retroalimentan' información al usuario. La presentación de esta información - a menudo en combinación con cambios en el pensamiento, las emociones y la conducta - apoya deseados cambios fisiológicos. Con el tiempo, estos cambios se pueden sostener sin el uso continuo de un instrumento.4 Técnicas de biorretroalimentación[editar] Las técnicas de biorretroalimentación hacen posible que un individuo tenga consciencia de funciones biológicas que en condiciones normales no percibe, como la frecuencia cardiaca, la presión arterial o la conductancia de la piel. La información le llega al sujeto en forma de estímulos visuales o auditivos que le informan sobre el estado de la función fisiológica concreta. Puede utilizarse una escala graduada o una fila de luces que se iluminan o apagan en función del incremento o disminución de la respuesta fisiológica. En algunas ocasiones se emplean sonidos que cambian de intensidad o tono. Dependiendo del sistema fisiológico sobre el que se informa al sujeto, la biorretroalimentación puede clasificarse en varios tipos:  Respuestas del sistema nervioso somático, fundamentalmente a través del electromiograma.  Respuestas del sistema nervioso autónomo, que incluyen presión arterial, frecuencia cardiaca, temperatura y ph estomacal entre otros.  Respuesta del sistema nervioso central, obtenida a través del electroencefalograma en que se detectan los ritmos cerebrales (ondas alfa, theta, SM y MU). Las técnicas de biorretroalimentación pueden emplearse para el tratamiento de diferentes problemas de salud, como la impotencia, incontinencia de esfínteres, ansiedad, insomnio, hipertensión, lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) y migraña.56 Referencias[editar] 1. ↑ Garland, Harry; Melen, Roger (1971). «Build the Muscle Whistler». Popular Electronics 35 (5): 60-62. 2. ↑ Forward, Edna (abril de 1972). «Patient Evaluation with an Audio Electromyogram Monitor: "The Muscle Whistler"». Physical Therapy 52 (4): 402-403. 3. ↑ «Biorretroalimentación. Aplicaciones e implicaciones para la psicología.». Instituto Salamanca. 4. ↑ What is Biofeedback?.Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback. 5. ↑ Vicente E. Caballo: Manual de técnicas de terapia y modificaciones de conducta. Siglo Veintiuno de España Editores 6. ↑ VV.AA: Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo con Biofeedback perineal con electrodos de superficie. Actas Urológicas Españolas, junio 2008. Consultado el 25 de agosto de 2012.