SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica automotriz




    Diferencial: transmite un movimiento equilibrado a las ruedas en curvas

   La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los
 principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del
movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica


                               Mecánica




     La Mecánica comprende el estudio de las máquinas (Polea simple fija).
      Para otros usos de este término, véase Mecánica (desambiguación).

   La mecánica (Griego Μηχανική y de latín mecánica o arte de construir una
 máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de
los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. El conjunto de
   disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible
                    agruparlas en cuatro bloques principales:
Mecánica clásica        Mecánica cuántica
                 Mecánica relativista Teoría cuántica de campos



  La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que
  estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo,
también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos
  puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base
  para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan
   empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se
                             parece más a la matemática.




                          Mecánica clásica




La mecánica clásica está formada por áreas de estudio que van desde la mecánica
  del sólido rígido y otros sistemas mecánicos con un número finito de grados de
libertad, a sistemas como la mecánica de medios continuos (sistemas con infinitos
grados de libertad). Existen dos formulaciones diferentes, que difieren en el grado
  de formalización para los sistemas con un número finito de grados de libertad:

         Mecánica newtoniana. Dio origen a las demás disciplinas y se divide en
      varias de ellas: la cinemática, estudio del movimiento en sí, sin atender a las
       causas que lo originan; la estática, que estudia el equilibrio entre fuerzas y
      la dinámica que es el estudio del movimiento atendiendo a sus orígenes, las
                                          fuerzas.
Mecánica analítica, una formulación matemática muy potente de la
        mecánica newtoniana basada en el principio de Hamilton, que emplea el
          formalismo de variedades diferenciables, en concreto el espacio de
                          configuración y el espacio físico.

Aplicados al espacio elucídelo tridimensional y a sistemas de referencia inerciales,
               las tres formulaciones son básicamente equivalentes.

        Los supuestos básicos que caracterizan a la mecánica clásica son:

            Predictibilidad teóricamente infinita, matemáticamente si en un
       determinado instante se conociera (con precisión infinita) las posiciones y
        velocidades de un sistema finito de N partículas teóricamente pueden ser
       conocidas las posiciones y velocidades futuras, ya que en principio existen
      las funciones vectoriales                               que proporcionan las
      posiciones de las partículas en cualquier instante de tiempo. Estas funciones
         se obtienen de unas ecuaciones generales denominadas ecuaciones de
           movimiento que se manifiestan de forma diferencial relacionando
         magnitudes y sus derivadas. Las funciones               se obtienen por
          integración, una vez conocida la naturaleza física del problema y las
                                 condiciones iniciales.

Existen otras áreas de la mecánica que cubren diversos campos aunque no tienen
carácter global. No forman un núcleo fuerte para considerarse como disciplina:

                             Mecánica de medios continuos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de Mecanica clasisca
Documento de Mecanica clasiscaDocumento de Mecanica clasisca
Documento de Mecanica clasiscabryantayupanda
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
david_20
 
4. el metodo axiomatico en la ciencia
4. el metodo axiomatico en la ciencia4. el metodo axiomatico en la ciencia
4. el metodo axiomatico en la cienciahenry0124
 
Iv. el método axiomático en la ciencia
Iv. el método axiomático en la cienciaIv. el método axiomático en la ciencia
Iv. el método axiomático en la cienciaanaidvelazquez
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaMetal Heads
 
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQACuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Aldo
 
E finitos
E finitosE finitos
E finitos
aa201199
 
Método axiomático
Método axiomáticoMétodo axiomático
Método axiomático
María Celeste Poncela
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
Universidad Central del Ecuador
 
Calculo Marcela Correa
Calculo Marcela CorreaCalculo Marcela Correa
Calculo Marcela Correacorrea0127
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriamirthao
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclidesroyhq15
 
Tgs Presentación
Tgs PresentaciónTgs Presentación
Tgs Presentación
Jesús Campos
 
Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
c1r2i3t4i5a6n
 

La actualidad más candente (19)

Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Documento de Mecanica clasisca
Documento de Mecanica clasiscaDocumento de Mecanica clasisca
Documento de Mecanica clasisca
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
4. el metodo axiomatico en la ciencia
4. el metodo axiomatico en la ciencia4. el metodo axiomatico en la ciencia
4. el metodo axiomatico en la ciencia
 
Iv. el método axiomático en la ciencia
Iv. el método axiomático en la cienciaIv. el método axiomático en la ciencia
Iv. el método axiomático en la ciencia
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
 
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQACuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
 
E finitos
E finitosE finitos
E finitos
 
Método axiomático
Método axiomáticoMétodo axiomático
Método axiomático
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Calculo Marcela Correa
Calculo Marcela CorreaCalculo Marcela Correa
Calculo Marcela Correa
 
Teoria Del Caos
Teoria Del CaosTeoria Del Caos
Teoria Del Caos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Tgs Presentación
Tgs PresentaciónTgs Presentación
Tgs Presentación
 
Teoria Del Caos
Teoria Del CaosTeoria Del Caos
Teoria Del Caos
 
Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
 

Destacado

Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotrizOmar Moyano
 
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoUd6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
Robotica daly
Robotica dalyRobotica daly
Robotica dalydalyceron
 
Presentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personalPresentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personalSilvia Monge Mateos
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
48 el cofre encantado [cr]
48 el cofre encantado [cr]48 el cofre encantado [cr]
48 el cofre encantado [cr]anyslide
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
Felipe B
 
Cómo dar clase a los que no quieren sap104
Cómo dar clase a los que no quieren  sap104Cómo dar clase a los que no quieren  sap104
Cómo dar clase a los que no quieren sap104Luis Viciano Gonzalo
 
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJORPROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
Desafio Latam
 
Incidencia modelos curriculares en la pea
Incidencia modelos curriculares en la peaIncidencia modelos curriculares en la pea
Incidencia modelos curriculares en la peapastoraledu
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
asas123d
 
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Daniel Miranda Campos
 
Contabilidad(stephanie)
Contabilidad(stephanie)Contabilidad(stephanie)
Contabilidad(stephanie)
syepesdiaz
 
Tema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal utsTema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal uts
Julio Barreto Garcia
 
Intel mult-2009-nm
Intel mult-2009-nmIntel mult-2009-nm
Intel mult-2009-nmpaolaya
 
1.1 a identifica sistemas de numeracion
1.1 a identifica sistemas de numeracion1.1 a identifica sistemas de numeracion
1.1 a identifica sistemas de numeracion
profecona169
 
Presentacion kino bay estates1
Presentacion kino bay estates1Presentacion kino bay estates1
Presentacion kino bay estates1
Bety Campas
 

Destacado (20)

Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
 
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoUd6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenado
 
Robotica daly
Robotica dalyRobotica daly
Robotica daly
 
Presentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personalPresentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personal
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
48 el cofre encantado [cr]
48 el cofre encantado [cr]48 el cofre encantado [cr]
48 el cofre encantado [cr]
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
Presentación francia
Presentación franciaPresentación francia
Presentación francia
 
Cómo dar clase a los que no quieren sap104
Cómo dar clase a los que no quieren  sap104Cómo dar clase a los que no quieren  sap104
Cómo dar clase a los que no quieren sap104
 
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJORPROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
 
Incidencia modelos curriculares en la pea
Incidencia modelos curriculares en la peaIncidencia modelos curriculares en la pea
Incidencia modelos curriculares en la pea
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
 
Contabilidad(stephanie)
Contabilidad(stephanie)Contabilidad(stephanie)
Contabilidad(stephanie)
 
Tema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal utsTema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal uts
 
Intel mult-2009-nm
Intel mult-2009-nmIntel mult-2009-nm
Intel mult-2009-nm
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
1.1 a identifica sistemas de numeracion
1.1 a identifica sistemas de numeracion1.1 a identifica sistemas de numeracion
1.1 a identifica sistemas de numeracion
 
Presentacion kino bay estates1
Presentacion kino bay estates1Presentacion kino bay estates1
Presentacion kino bay estates1
 
Tecnologías, 1º eso
Tecnologías, 1º esoTecnologías, 1º eso
Tecnologías, 1º eso
 

Similar a documento de mecanica automotriz

Mecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicaMecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamica
byred
 
Mecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicaMecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicabyred
 
Mecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicaMecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicabyred
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
jfmb2014
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
byronmontesdeoca
 
Liceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En ComputacionLiceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En Computacion
guest924d492
 
Tecnologia mecanica
Tecnologia mecanicaTecnologia mecanica
Tecnologia mecanicaPaula Garzon
 
Fisica
FisicaFisica
Fisicabyred
 
fisica
fisicafisica
fisica
byred
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
David Garay
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
Daniel Cortez
 
Trabajo de fisica de elsena
Trabajo de fisica de elsenaTrabajo de fisica de elsena
Trabajo de fisica de elsenaSofos PAK
 

Similar a documento de mecanica automotriz (20)

MecáNica
MecáNicaMecáNica
MecáNica
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de NewtonMecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de Newton
 
Mecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de NewtonMecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de Newton
 
Mecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicaMecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamica
 
Mecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicaMecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamica
 
Mecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamicaMecanica cinetica dinamica
Mecanica cinetica dinamica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Liceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En ComputacionLiceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En Computacion
 
Tecnologia mecanica
Tecnologia mecanicaTecnologia mecanica
Tecnologia mecanica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
 
Dinámica física
Dinámica  físicaDinámica  física
Dinámica física
 
Trabajo de fisica de elsena
Trabajo de fisica de elsenaTrabajo de fisica de elsena
Trabajo de fisica de elsena
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

documento de mecanica automotriz

  • 1. Mecánica automotriz Diferencial: transmite un movimiento equilibrado a las ruedas en curvas La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica Mecánica La Mecánica comprende el estudio de las máquinas (Polea simple fija). Para otros usos de este término, véase Mecánica (desambiguación). La mecánica (Griego Μηχανική y de latín mecánica o arte de construir una máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales:
  • 2. Mecánica clásica Mecánica cuántica Mecánica relativista Teoría cuántica de campos La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática. Mecánica clásica La mecánica clásica está formada por áreas de estudio que van desde la mecánica del sólido rígido y otros sistemas mecánicos con un número finito de grados de libertad, a sistemas como la mecánica de medios continuos (sistemas con infinitos grados de libertad). Existen dos formulaciones diferentes, que difieren en el grado de formalización para los sistemas con un número finito de grados de libertad: Mecánica newtoniana. Dio origen a las demás disciplinas y se divide en varias de ellas: la cinemática, estudio del movimiento en sí, sin atender a las causas que lo originan; la estática, que estudia el equilibrio entre fuerzas y la dinámica que es el estudio del movimiento atendiendo a sus orígenes, las fuerzas.
  • 3. Mecánica analítica, una formulación matemática muy potente de la mecánica newtoniana basada en el principio de Hamilton, que emplea el formalismo de variedades diferenciables, en concreto el espacio de configuración y el espacio físico. Aplicados al espacio elucídelo tridimensional y a sistemas de referencia inerciales, las tres formulaciones son básicamente equivalentes. Los supuestos básicos que caracterizan a la mecánica clásica son: Predictibilidad teóricamente infinita, matemáticamente si en un determinado instante se conociera (con precisión infinita) las posiciones y velocidades de un sistema finito de N partículas teóricamente pueden ser conocidas las posiciones y velocidades futuras, ya que en principio existen las funciones vectoriales que proporcionan las posiciones de las partículas en cualquier instante de tiempo. Estas funciones se obtienen de unas ecuaciones generales denominadas ecuaciones de movimiento que se manifiestan de forma diferencial relacionando magnitudes y sus derivadas. Las funciones se obtienen por integración, una vez conocida la naturaleza física del problema y las condiciones iniciales. Existen otras áreas de la mecánica que cubren diversos campos aunque no tienen carácter global. No forman un núcleo fuerte para considerarse como disciplina: Mecánica de medios continuos