SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Universidad politécnica territorial Andrés Eloy blancos
Barquisimeto-Edo.lara
Números reales, conjuntos y valor absoluto
Joseliz Galindez
30072426
Sección HS0152
Conjuntos: Es una colección de elementos considerada en sí misma como un
objeto. Los elementos de un conjunto pueden se las siguientes: persona,
número, colores, letras y figuras, etc… se dice que un elemento ( o miembro)
pertenece al conjunto si está definido como incluído de algún modo dentro de
él.
Un conjunto queda definido únicamente por sus miembros y x nada más. En
particular, un conjunto puede escribirse como una lista de elementos, pero
cambiar el orden de dicha lista o añadir elementos repetidos no define un
conjunto nuevo. Ejemplo: p= {2,3,5,7,11,13,…}
Las operaciones con conjunto también conocido como álgebra de conjunto,
permite realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De
las operaciones con conjunto se ven la Unión, intersección, diferencia,
deferencia simétrica y complemento.
• La Unión es la operación que permite unir dos o más conjuntos para
formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que se
necesita unir pero sin que se repitan.
• La intersección es la operación que permite formar un conjunto, solo
con los elementos comunes involucrados en la operación.
• La diferencia de conjunto es la operación que permite formar un
conjunto, en dónde de dos conjunto el conjunto resultante es el que
tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero no al
segundo.
• La diferencia de simétrica es la operación que permite formar un
conjunto, en dónde de dos conjunto el conjunto resultante es el que
tendrá todos los elementos que no sean comunes a ambos conjunto.
• El complemento es la operación que permite formar un conjunto con
todo los elementos del conjunto de referencia o universal, que no están
en el conjunto.
Ejercicios:
1. A={1;2;3;6};B={<2;4;6;7;8};C={4;7;8}
Entonces
A U B={1;2;3;4;6;7;8}
B U C={2;4;6;7;8}
A U C={1;2;3;4;6;7;8}
2. A={1;2;3;6}; B={2;4;6;7;8};C={4;7;8}
Entonces
A-B={1;3};B-C={2;6};A-C={1;2;3;6}
Número Reales: son cualquier número que se encuentre o corresponda
con la recta real que incluye a los números racionales y número
irracionales,por lo tanto, el dominio de los números reales se encuentra
entre menos infinito y más infinito. Las principales Características son:
orden,integral, infinitos, decimal.
Se clasifican en: naturales, enteros, racionales, irracionales.
Ejercicios:
• Π
2
Π es un número irracional, esto es, π € R – Q= Qc, en dónde Q son los
números racionales. Π € Qc
2
• √36
√36=‡ 6 € Z
En matemáticas una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos
valores cuando estos son distintos.
El valor absoluto se utiliza para nombrar al valor que tiene un número más allá
de su signo.esto quiere decir que el valor absoluto,que también se conoce
como módulo,es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es
positivo o negativo.
Ejercicio:
• |-1|= 1
• |×|={-×,si ×<0
{. ×,si ×>0
Una Desigualdad con valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de
valor absoluto con una variable dentro.
Desigualdad de valor absoluto (<)
• |×-7|<3
×-7<3Y×-7>-3
-3<×-7<3
-3+7<×-7+7<3+7
4<×<10
Desigualdad de valor absoluto (>)
• |×+2|>4
×+2>4 o ×+2<-4 ×>2 o ×<-6
Bibliografía
• Es.m.wikipedia.org/wiki
• Https://www.conoce3000.com
• www.varsitytutors.com>spanish>topics

Más contenido relacionado

Similar a Documento matemáticas.pdf

presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptxpresentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
FranyerlinCuica
 
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdfNÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
AndersonFreitez1
 
Presentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptx
Presentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptxPresentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptx
Presentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptx
Jesus Alvarez
 
Numeros reales rossbexy_m
Numeros reales rossbexy_mNumeros reales rossbexy_m
Numeros reales rossbexy_m
RossbexyMontilla
 
Matemáticas.pdf
Matemáticas.pdfMatemáticas.pdf
Matemáticas.pdf
DaryelisSalas
 
Números Reales, conjuntos y desigualdades
Números Reales, conjuntos y desigualdadesNúmeros Reales, conjuntos y desigualdades
Números Reales, conjuntos y desigualdades
dennimarcarolina18
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
NaimarRiera
 
DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
FabiolaRodrguez49
 
presentación 1.pdf
presentación 1.pdfpresentación 1.pdf
presentación 1.pdf
Jaily3
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
MichelleMelendez16
 
Operaciones Con Conjuntos.pptx
Operaciones Con Conjuntos.pptxOperaciones Con Conjuntos.pptx
Operaciones Con Conjuntos.pptx
Kherem Rodriguez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
FernandoAranguren3
 
Presentación unidad II Merlys Montero.pptx
Presentación unidad II Merlys Montero.pptxPresentación unidad II Merlys Montero.pptx
Presentación unidad II Merlys Montero.pptx
MerlysMontero1
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
Nombre Apellidos
 
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdfPresentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
MariherMendoza1
 
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdfMatematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
alelirs
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
JuanSivira1
 
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdfNúmeros Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
YeimarGil1
 
APUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptxAPUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptx
DamarisGeorgie
 

Similar a Documento matemáticas.pdf (20)

presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptxpresentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
 
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdfNÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
 
Presentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptx
Presentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptxPresentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptx
Presentación matemáticas Jesus Alvarez 26370480.pptx
 
Numeros reales rossbexy_m
Numeros reales rossbexy_mNumeros reales rossbexy_m
Numeros reales rossbexy_m
 
Matemáticas.pdf
Matemáticas.pdfMatemáticas.pdf
Matemáticas.pdf
 
Números Reales, conjuntos y desigualdades
Números Reales, conjuntos y desigualdadesNúmeros Reales, conjuntos y desigualdades
Números Reales, conjuntos y desigualdades
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
 
DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
 
presentación 1.pdf
presentación 1.pdfpresentación 1.pdf
presentación 1.pdf
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
 
Operaciones Con Conjuntos.pptx
Operaciones Con Conjuntos.pptxOperaciones Con Conjuntos.pptx
Operaciones Con Conjuntos.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Presentación unidad II Merlys Montero.pptx
Presentación unidad II Merlys Montero.pptxPresentación unidad II Merlys Montero.pptx
Presentación unidad II Merlys Montero.pptx
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
 
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdfPresentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
 
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdfMatematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
 
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdfNúmeros Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
 
APUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptxAPUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Documento matemáticas.pdf

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad politécnica territorial Andrés Eloy blancos Barquisimeto-Edo.lara Números reales, conjuntos y valor absoluto Joseliz Galindez 30072426 Sección HS0152
  • 2. Conjuntos: Es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto pueden se las siguientes: persona, número, colores, letras y figuras, etc… se dice que un elemento ( o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluído de algún modo dentro de él. Un conjunto queda definido únicamente por sus miembros y x nada más. En particular, un conjunto puede escribirse como una lista de elementos, pero cambiar el orden de dicha lista o añadir elementos repetidos no define un conjunto nuevo. Ejemplo: p= {2,3,5,7,11,13,…} Las operaciones con conjunto también conocido como álgebra de conjunto, permite realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjunto se ven la Unión, intersección, diferencia, deferencia simétrica y complemento. • La Unión es la operación que permite unir dos o más conjuntos para formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que se necesita unir pero sin que se repitan. • La intersección es la operación que permite formar un conjunto, solo con los elementos comunes involucrados en la operación. • La diferencia de conjunto es la operación que permite formar un conjunto, en dónde de dos conjunto el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero no al segundo. • La diferencia de simétrica es la operación que permite formar un conjunto, en dónde de dos conjunto el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que no sean comunes a ambos conjunto. • El complemento es la operación que permite formar un conjunto con todo los elementos del conjunto de referencia o universal, que no están en el conjunto. Ejercicios: 1. A={1;2;3;6};B={<2;4;6;7;8};C={4;7;8} Entonces A U B={1;2;3;4;6;7;8} B U C={2;4;6;7;8} A U C={1;2;3;4;6;7;8} 2. A={1;2;3;6}; B={2;4;6;7;8};C={4;7;8} Entonces A-B={1;3};B-C={2;6};A-C={1;2;3;6} Número Reales: son cualquier número que se encuentre o corresponda con la recta real que incluye a los números racionales y número
  • 3. irracionales,por lo tanto, el dominio de los números reales se encuentra entre menos infinito y más infinito. Las principales Características son: orden,integral, infinitos, decimal. Se clasifican en: naturales, enteros, racionales, irracionales. Ejercicios: • Π 2 Π es un número irracional, esto es, π € R – Q= Qc, en dónde Q son los números racionales. Π € Qc 2 • √36 √36=‡ 6 € Z En matemáticas una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos. El valor absoluto se utiliza para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo.esto quiere decir que el valor absoluto,que también se conoce como módulo,es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Ejercicio: • |-1|= 1 • |×|={-×,si ×<0 {. ×,si ×>0 Una Desigualdad con valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Desigualdad de valor absoluto (<) • |×-7|<3 ×-7<3Y×-7>-3 -3<×-7<3 -3+7<×-7+7<3+7 4<×<10 Desigualdad de valor absoluto (>) • |×+2|>4 ×+2>4 o ×+2<-4 ×>2 o ×<-6