SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
Por: Angie Johanna Pineda Rodríguez. - Desarrollo Empresarial.
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS.
Para elaborar un buen escrito hay que seguir unas
recomendaciones.
Redactar un borrador.Seleccionar bien el tema.
Recopilar la información y
material necesario para el
desarrollo del tema.
Formular objetivos concretos,
que ayuden a la guía del
desarrollo del tema.
Por último elaborar
correcciones, portada y
presentación.
Procurar que dicho trabajo
sea crítico, original y
creativo
Resumen EnsayoInforme
RESUMEN
Es reducir un texto, resaltando
y respetando su sentido
fundamental, este debe
cumplir con las siguientes
características:
 Fidedigno.
 Objetivo.
 Coherente.
 Completo.
 Original.
 Breve.
 Correcto.
ELABORACIÓN DE UN RESUMEN
• Realizar una lectura comprensiva del texto.
• Descubrir tema, subtemas, proposiciones,
temáticas o ideas básicas del texto.
• Omitir la información complementaria .
• Eliminar la forma de diálogo, cuando ésta
aparece en el texto.
• Expresar sólo una vez las situaciones que
aparezcan en el texto que se va a resumir.
• Elaborar la redacción del texto con lenguaje
informativo; con predominio de sustantivos y
verbos para expresar objetos, eventos y
acciones eliminando el uso de adjetivos
innecesarios o de adornos literarios.
INFORME
Es un texto escrito en prosa científica, técnica o
comercial con el objetivo de comunicar
información dirigida, generalmente a personas o
entidades capacitadas para tomar decisiones. En
ellos se presentan hechos obtenidos o verificados
por el autor.
Se clasifica en:
Informe Expositivo:
Es aquel que narra un hecho o una secuencia de
hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y
por consiguiente, sin conclusiones ni
recomendaciones
Informe Interpretativo
No contiene solamente narración de unos
hechos, sino que interpreta y analiza esas
situaciones para obtener conclusiones y dar
recomendaciones.
Informe Demostrativo
Es aquel en el cual se presenta una tesis
planteada por el autor del informe, la descripción
de todos los pasos que se han seguido para su
demostración y las conclusiones obtenidas.
ELABORACIÓN DE UN INFORME
• Presentar la información con objetividad .
• Elimine toda subjetividad; opiniones, afectividad, sentimientos, etc.
• Mencione el mayor número de datos posibles
• Preséntelos en forma organizada y jerarquizada
• Describa cada etapa realizada o cada paso seguido
• Cite las fuentes de información consultadas
• Utilice al escribir la primera persona del plural o la forma impersonal (se
encontró, se realizó, etc.).
• Enfatice en el aspecto cuantitativo y no en el cualitativo
• Use párrafos cortos
• Escriba en forma clara, precisa, concisa y concreta desde el punto de vista
del léxico, la morfología y la sintaxis.
• Presente toda la información necesaria
• Exponga en forma concreta y precisa sus conclusiones y
recomendaciones
• Tenga en cuenta las normas del ICONTEC para su presentación formal
ENSAYO
Significa pensar, desarrollar, acometer o probar
una idea o punto de vista. El ensayo es un
escrito en prosa, generalmente corto, en el
que se plantea, analiza y comenta sin rigor
sistemático, pero con profundidad y
madurez, la interpretación personal sobre
un tema literario, artístico, histórico,
psicológico, filosófico, científico o
pedagógico.
Las características que lo componen son:
• Estructura
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusión
• Extensión
• Estilo
• Tono
TIPOS DE ENSAYO
• Ensayo puro:
Tiene como finalidad la exposición de ideas; se trata de
comunicar ideas, reflexiones o pensamientos de índole política,
religiosa, económica, pedagógica, con cierta intensidad pero sin
rigor metodológico.
• Ensayo poético:
Es aquel en el que la sensibilidad y la fantasía crean mundos
ficticios que sirven de envoltura poética a las ideas del autor.
• Ensayo de crítica:
Reflexión profunda sobre un determinado tema a través del cual
el autor expone sus ideas.
ELABORACIÓN DE UN ENSAYO
• Planeación: Concretar y delimitar el objeto de redacción, es decir, seleccionar un tema de interés, reflexionar sobre él y hacer consultas alusivas.
• Preparación: Comprende aspectos relativos a:
• Pensar: Lluvia de ideas sobre el tema a tratar. Clasificación, jerarquización y elección de las ideas.
• Organizar ideas: Identificar la idea base (o principal) y las ideas secundarias.
• Diseñar la estructura del ensayo: Puede ser un mapa conceptual, un plan, un esbozo, un mapa o una red de ideas.
• Composición: Implica:
• La exposición del argumento básico, que sustentará el ensayo y cautivará al lector, no debe sobrepasar de las 20 palabras. La tesis inicial debe ser clara,
sencilla, corta, sustancial y directa.
• La elección del formato de ensayo; puede ser:
• Convencional: Fluidez del texto a partir de párrafos.
• Fragmentado: Diferentes puntos de vista sobre el mismo tema.
• Intertitulado: Ubicación de subtítulos.
• La construcción de los párrafos: La idea central de los párrafos puede desarrollarse mediante: Ejemplos y orientación de ideas.
BIBLIOGRAFÍA
• http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos
/tecnicas_de_la_comunicacion/tercercorte/in
dex.html.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo
• http://es.wikipedia.org/wiki/Informe
• http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatic
a/finanzas/elresumen.htm
Documentos técnicos y científicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escritura
JulioPonce31
 
Documentos tecnicos y cientificos jorge orduña
Documentos tecnicos y cientificos jorge orduñaDocumentos tecnicos y cientificos jorge orduña
Documentos tecnicos y cientificos jorge orduñaJorge Orduña León
 
Anderson torres pabon redaccion de textos
Anderson torres pabon redaccion de textosAnderson torres pabon redaccion de textos
Anderson torres pabon redaccion de textos
Anderson Torres
 
Documentos cientificos
Documentos cientificosDocumentos cientificos
Documentos cientificos
Jonathan Bolivar
 
Documentos tecnico y cientifico
Documentos tecnico y cientificoDocumentos tecnico y cientifico
Documentos tecnico y cientificoedixonsastoque
 
Trabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de textoTrabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de texto
diego valega
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
Oscar Beltran
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTOCOMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
DanielaSegura10
 
Universidad ecci
Universidad ecciUniversidad ecci
Universidad ecci
Caleb Blanco
 
Expresion oral-academico
Expresion oral-academicoExpresion oral-academico
Expresion oral-academico
gabriela09sanchez11
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
23Mariafernandacorredor
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto ExpositivoRAUL POHL
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosEdgar Chacon
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisiónkjota11
 
Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10
andresfe52
 

La actualidad más candente (18)

El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escritura
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
EVAP
EVAPEVAP
EVAP
 
Documentos tecnicos y cientificos jorge orduña
Documentos tecnicos y cientificos jorge orduñaDocumentos tecnicos y cientificos jorge orduña
Documentos tecnicos y cientificos jorge orduña
 
Anderson torres pabon redaccion de textos
Anderson torres pabon redaccion de textosAnderson torres pabon redaccion de textos
Anderson torres pabon redaccion de textos
 
Documentos cientificos
Documentos cientificosDocumentos cientificos
Documentos cientificos
 
Documentos tecnico y cientifico
Documentos tecnico y cientificoDocumentos tecnico y cientifico
Documentos tecnico y cientifico
 
Trabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de textoTrabajo redaccion de texto
Trabajo redaccion de texto
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTOCOMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
 
Universidad ecci
Universidad ecciUniversidad ecci
Universidad ecci
 
Expresion oral-academico
Expresion oral-academicoExpresion oral-academico
Expresion oral-academico
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10
 

Similar a Documentos técnicos y científicos

Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosBANCAMIA S.A.
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedargo39
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedargo39
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosYPUD
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosYPUD
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
YPUD
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosYPUD
 

Similar a Documentos técnicos y científicos (20)

Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Documentos técnicos y científicos

  • 1. DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS Por: Angie Johanna Pineda Rodríguez. - Desarrollo Empresarial.
  • 2. DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS. Para elaborar un buen escrito hay que seguir unas recomendaciones. Redactar un borrador.Seleccionar bien el tema. Recopilar la información y material necesario para el desarrollo del tema. Formular objetivos concretos, que ayuden a la guía del desarrollo del tema. Por último elaborar correcciones, portada y presentación. Procurar que dicho trabajo sea crítico, original y creativo Resumen EnsayoInforme
  • 3. RESUMEN Es reducir un texto, resaltando y respetando su sentido fundamental, este debe cumplir con las siguientes características:  Fidedigno.  Objetivo.  Coherente.  Completo.  Original.  Breve.  Correcto.
  • 4. ELABORACIÓN DE UN RESUMEN • Realizar una lectura comprensiva del texto. • Descubrir tema, subtemas, proposiciones, temáticas o ideas básicas del texto. • Omitir la información complementaria . • Eliminar la forma de diálogo, cuando ésta aparece en el texto. • Expresar sólo una vez las situaciones que aparezcan en el texto que se va a resumir. • Elaborar la redacción del texto con lenguaje informativo; con predominio de sustantivos y verbos para expresar objetos, eventos y acciones eliminando el uso de adjetivos innecesarios o de adornos literarios.
  • 5. INFORME Es un texto escrito en prosa científica, técnica o comercial con el objetivo de comunicar información dirigida, generalmente a personas o entidades capacitadas para tomar decisiones. En ellos se presentan hechos obtenidos o verificados por el autor. Se clasifica en: Informe Expositivo: Es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones Informe Interpretativo No contiene solamente narración de unos hechos, sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones. Informe Demostrativo Es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, la descripción de todos los pasos que se han seguido para su demostración y las conclusiones obtenidas.
  • 6. ELABORACIÓN DE UN INFORME • Presentar la información con objetividad . • Elimine toda subjetividad; opiniones, afectividad, sentimientos, etc. • Mencione el mayor número de datos posibles • Preséntelos en forma organizada y jerarquizada • Describa cada etapa realizada o cada paso seguido • Cite las fuentes de información consultadas • Utilice al escribir la primera persona del plural o la forma impersonal (se encontró, se realizó, etc.). • Enfatice en el aspecto cuantitativo y no en el cualitativo • Use párrafos cortos • Escriba en forma clara, precisa, concisa y concreta desde el punto de vista del léxico, la morfología y la sintaxis. • Presente toda la información necesaria • Exponga en forma concreta y precisa sus conclusiones y recomendaciones • Tenga en cuenta las normas del ICONTEC para su presentación formal
  • 7. ENSAYO Significa pensar, desarrollar, acometer o probar una idea o punto de vista. El ensayo es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico, científico o pedagógico. Las características que lo componen son: • Estructura • Introducción • Desarrollo • Conclusión • Extensión • Estilo • Tono
  • 8. TIPOS DE ENSAYO • Ensayo puro: Tiene como finalidad la exposición de ideas; se trata de comunicar ideas, reflexiones o pensamientos de índole política, religiosa, económica, pedagógica, con cierta intensidad pero sin rigor metodológico. • Ensayo poético: Es aquel en el que la sensibilidad y la fantasía crean mundos ficticios que sirven de envoltura poética a las ideas del autor. • Ensayo de crítica: Reflexión profunda sobre un determinado tema a través del cual el autor expone sus ideas.
  • 9. ELABORACIÓN DE UN ENSAYO • Planeación: Concretar y delimitar el objeto de redacción, es decir, seleccionar un tema de interés, reflexionar sobre él y hacer consultas alusivas. • Preparación: Comprende aspectos relativos a: • Pensar: Lluvia de ideas sobre el tema a tratar. Clasificación, jerarquización y elección de las ideas. • Organizar ideas: Identificar la idea base (o principal) y las ideas secundarias. • Diseñar la estructura del ensayo: Puede ser un mapa conceptual, un plan, un esbozo, un mapa o una red de ideas. • Composición: Implica: • La exposición del argumento básico, que sustentará el ensayo y cautivará al lector, no debe sobrepasar de las 20 palabras. La tesis inicial debe ser clara, sencilla, corta, sustancial y directa. • La elección del formato de ensayo; puede ser: • Convencional: Fluidez del texto a partir de párrafos. • Fragmentado: Diferentes puntos de vista sobre el mismo tema. • Intertitulado: Ubicación de subtítulos. • La construcción de los párrafos: La idea central de los párrafos puede desarrollarse mediante: Ejemplos y orientación de ideas.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos /tecnicas_de_la_comunicacion/tercercorte/in dex.html. • http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo • http://es.wikipedia.org/wiki/Informe • http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatic a/finanzas/elresumen.htm