SlideShare una empresa de Scribd logo
JAISSON VARGAS
TECNICAS DE COMUNICACION
DOCUMENTOS TECNICOS Y
CIENTIFICOS
Resumen
• El resumen consiste básicamente en la reducción a
términos breves y concisos de lo esencial de un
asunto o materia.
• En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y
comentario de texto, por cuanto nos garantiza que
hemos comprendido con exactitud lo esencial de
aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o
comentar.
• El resumen debe ser claro y bien redactado.
Como Resumir
• 1. Leer el texto tantas veces como sea necesario.
2. Repensar el texto hasta estar seguros de haberlo
comprendido.
3. Discernir la importancia de cada elemento.
4. Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar.
5. Expresar, por último, lo que hemos comprendido.
• 6. Plantearse algunas preguntas básicas en torno al texto
(condiciones enunciativas).
Característica!!
• Fidelidad: Presentar las ideas del autor tal como éste las expresa,
sin tergiversarlas.
• Objetividad: Expresar las ideas como aparecen en el texto sin
ninguna interpretación personal.
• Completo: Contener todas las ideas básicas
• Coherente: Presentar las ideas interrelacionadas por medio de
elementos de cohesión de signos de puntuación.
• Original: Escribirlo con el estilo propio del autor del resumen, sin
influencias del estilo del autor del texto.
• Breve; Si el resumen es la reducción de un texto, obviamente, debe
ser un texto de menor extensión que el texto original.
• Correcto : Como todo tipo de texto escrito, éste debe estar
redactado atendiendo a las normas básicas de sintaxis, morfología y
ortografía.
Informe
• Es un texto elaborado para informar, sobre hechos o
actividades concretas, a un determinado lector o
lectores.
• Esto hace que posea una estructura predominante
enunciativa y, aunque el informe se compone
esencialmente de datos que informan, el autor
interpreta estos datos para llegar a conclusiones y
recomendaciones que debe sustentar
Como El Informe
• Estas son Algunas:
• Presentar la información con objetividad
• Menciones el mayor número de datos posibles
• Preséntelos en forma organizada y jerarquizada
• Escriba en forma clara, precisa, concisa y concreta desde el
punto de vista del léxico, la morfología y la sintaxis.
• Presente toda la información necesaria
• Exponga en forma concreta y precisa sus conclusiones y
recomendaciones
• Tenga en cuenta las normas del ICONTEC para su
presentación formal
Características
• Es resultado de una solicitud de un superior o un cliente
• El destinatario es una persona o un grupo de personas
determinado que tiene la obligación de leerlo y evaluarlo,
• Se realiza para buscar una información específica o para
servir de base en la toma de una decisión, caso de los
estudiantes para rendir una evidencia con aspecto a una
actividad determinada correspondiente al desarrollo de un
Módulo de Formación.
• Generalmente contiene tablas, cuadros, gráficos y otros
elementos que sirven para la organización, clasificación y
presentación de los datos
Clases de Informes
• Informe Expositivo:
• Es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y
por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. Este tipo de informe debe incluir
antecedentes para que ayuden a comprender el hecho o hechos narrados. Ejemplo de informe
expositivo puede ser aquel en que se narre lo relacionado con la realización de una actividad que
implique visitas a una empresa, centro de producción, entrevistas, etc.
• Informe Interpretativo
• Este informe no contiene solamente narración de unos hechos, sino que interpreta y analiza esas
situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones. Ejemplo de este informe puede ser
la evaluación sobre la aplicación de una determinada metodología utilizada en el proceso del
aprendizaje como aplicación de encuestas, desarrollo de actividades en equipo,
prácticas pedagógicas, experiencias físicas directas, etc.
• Informe Demostrativo
• Es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, la descripción de todos
los pasos que se han seguido para su demostración y las conclusiones obtenidas. Este tipo de
informe se conoce con el nombre de informe científico o informe técnico, resultado de una
investigación o consultas exhaustivas de hechos, fenómenos o actuaciones.
Ensayo
• Concepto: El término proviene del Latín Exaglum, que
significa pensar, desarrollar, acometer o probar una
idea o punto de vista.
• Como género literario, el ensayo es un escrito en prosa,
generalmente corto, en el que se plantea, analiza y
comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y
madurez, la interpretación personal sobre un tema
literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico,
científico o pedagógico.
• La misión del ensayo es plantear cuestiones y señalar
caminos
Como El Ensayo
• Planeación: Concretar y delimitar el objeto de redacción, es decir, seleccionar un tema de
interés, reflexionar sobre él y consultar los recursos bibliográficos para apoyar las ideas
personales.
• Preparación: Comprende aspectos relativos a:
• Pensar: Lluvia de ideas sobre el tema a tratar. Clasificación, jerarquización y elección de las
ideas.
• Organizar ideas: Identificar la idea base (o principal) y las ideas secundarias.
• Diseñar la estructura del ensayo: Puede ser un mapa conceptual, un plan, un esbozo, un
mapa o una red de ideas.
• Composición: Implica:
• La exposición del argumento básico, que sustentará el ensayo y cautivará al lector, no debe
sobrepasar de las 20 palabras. La tesis inicial debe ser clara, sencilla, corta, sustancial y
directa.
• La elección del formato de ensayo; puede ser:
• Convencional: Fluidez del texto a partir de párrafos.
• Fragmentado: Diferentes puntos de vista sobre el mismo tema.
• Intertitulado: Ubicación de subtítulos.
• La construcción de los párrafos: La idea central de los párrafos puede desarrollarse
mediante:
Bibiografia
• http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatic
a/finanzas/elresumen.htm
• http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos
/tecnicas_de_la_comunicacion/tercercorte/in
dex.html
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMyrna Rodriguez
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
ginadelgado
 
DOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOSDOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOSlaurita9025
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosangieprod
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
ladyrivequin
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Colvista SAS
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
Esc. Normal Sup. Manuel Belgrano Simoca
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosYPUD
 

La actualidad más candente (12)

Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes Escritos
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
DOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOSDOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOS
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Destacado

Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013
Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013
Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013
Oliver Schirmer
 
Aerohive AP141 802.11n Dual Radio Access Point
Aerohive AP141 802.11n Dual Radio Access PointAerohive AP141 802.11n Dual Radio Access Point
Aerohive AP141 802.11n Dual Radio Access Point
Aerohive Networks
 
What's software testing
What's software testingWhat's software testing
What's software testingLi-Wei Cheng
 
2 b Martin Posse
2 b   Martin Posse2 b   Martin Posse
2 b Martin Posse
ColegioLosNogales
 
Session 9 Using Web 2.0 In A Grade One Classroom
Session 9 Using Web 2.0 In A Grade One ClassroomSession 9 Using Web 2.0 In A Grade One Classroom
Session 9 Using Web 2.0 In A Grade One Classroomlillyhearn
 
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability EvaluationMSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluationkathyjl
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
ferbogg
 
El arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibt
El arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibtEl arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibt
El arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibtIPN-ESCA
 
The serpent of manlleu (Belgium)
The serpent of manlleu (Belgium)The serpent of manlleu (Belgium)
The serpent of manlleu (Belgium)
ettcomenius
 
Lao new year activities 2012
Lao new year activities 2012Lao new year activities 2012
Lao new year activities 2012
One World Travel Co.,Ltd
 
Htc temperature calibrator cc 01 (2)
Htc temperature calibrator cc 01 (2)Htc temperature calibrator cc 01 (2)
Htc temperature calibrator cc 01 (2)Monarch Controls
 
1 rückblick auf modul 5
1 rückblick auf modul 51 rückblick auf modul 5
1 rückblick auf modul 5anrym1910
 
Sony HVR-HD1000E
Sony HVR-HD1000ESony HVR-HD1000E
Sony HVR-HD1000EAV ProfShop
 
Virus
VirusVirus
2 c Juliana Nickell
2 c   Juliana Nickell2 c   Juliana Nickell
2 c Juliana Nickell
ColegioLosNogales
 
Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02
Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02
Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02Yadira Azpilcueta
 
Time out (page 3) (e) 27.06.11
Time out (page 3) (e) 27.06.11Time out (page 3) (e) 27.06.11

Destacado (19)

Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013
Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013
Corvette treffen st.leon rot am 01.09.2013
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Aerohive AP141 802.11n Dual Radio Access Point
Aerohive AP141 802.11n Dual Radio Access PointAerohive AP141 802.11n Dual Radio Access Point
Aerohive AP141 802.11n Dual Radio Access Point
 
What's software testing
What's software testingWhat's software testing
What's software testing
 
2 b Martin Posse
2 b   Martin Posse2 b   Martin Posse
2 b Martin Posse
 
Session 9 Using Web 2.0 In A Grade One Classroom
Session 9 Using Web 2.0 In A Grade One ClassroomSession 9 Using Web 2.0 In A Grade One Classroom
Session 9 Using Web 2.0 In A Grade One Classroom
 
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability EvaluationMSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
 
El arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibt
El arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibtEl arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibt
El arte de la guerra. la estrategia 5.0 bibt
 
The serpent of manlleu (Belgium)
The serpent of manlleu (Belgium)The serpent of manlleu (Belgium)
The serpent of manlleu (Belgium)
 
Lao new year activities 2012
Lao new year activities 2012Lao new year activities 2012
Lao new year activities 2012
 
Htc temperature calibrator cc 01 (2)
Htc temperature calibrator cc 01 (2)Htc temperature calibrator cc 01 (2)
Htc temperature calibrator cc 01 (2)
 
1 rückblick auf modul 5
1 rückblick auf modul 51 rückblick auf modul 5
1 rückblick auf modul 5
 
Sony HVR-HD1000E
Sony HVR-HD1000ESony HVR-HD1000E
Sony HVR-HD1000E
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
2 c Juliana Nickell
2 c   Juliana Nickell2 c   Juliana Nickell
2 c Juliana Nickell
 
Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02
Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02
Capacidadyhabilidaddelproceso 120601111641-phpapp02
 
Time out (page 3) (e) 27.06.11
Time out (page 3) (e) 27.06.11Time out (page 3) (e) 27.06.11
Time out (page 3) (e) 27.06.11
 

Similar a Documentos tecnicos y cientificos

Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayoTecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayodiemau
 
Documentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolimaDocumentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolimaYolima007
 
Documentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolimaDocumentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolimaYolima007
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
jamonteroh
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
divsas
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdkbustamante
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosjoseluisballesteros
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificoslelerivequin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjabl1991
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificosDocumentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificosjefferurian
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónnilrojher
 
Papers
PapersPapers
Papers
mariedelauro
 

Similar a Documentos tecnicos y cientificos (20)

Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayoTecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolimaDocumentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolima
 
Documentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolimaDocumentos tecnicos y cientificos yolima
Documentos tecnicos y cientificos yolima
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificosDocumentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificos
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
Papers
PapersPapers
Papers
 

Más de Java188

RIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOS
RIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOSRIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOS
RIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOS
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Java188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 

Más de Java188 (6)

RIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOS
RIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOSRIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOS
RIESGOS FISICOS-BIOLOGICOS-QUIMICOS
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Documentos tecnicos y cientificos

  • 1. JAISSON VARGAS TECNICAS DE COMUNICACION DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
  • 2. Resumen • El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. • En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. • El resumen debe ser claro y bien redactado.
  • 3. Como Resumir • 1. Leer el texto tantas veces como sea necesario. 2. Repensar el texto hasta estar seguros de haberlo comprendido. 3. Discernir la importancia de cada elemento. 4. Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar. 5. Expresar, por último, lo que hemos comprendido. • 6. Plantearse algunas preguntas básicas en torno al texto (condiciones enunciativas).
  • 4. Característica!! • Fidelidad: Presentar las ideas del autor tal como éste las expresa, sin tergiversarlas. • Objetividad: Expresar las ideas como aparecen en el texto sin ninguna interpretación personal. • Completo: Contener todas las ideas básicas • Coherente: Presentar las ideas interrelacionadas por medio de elementos de cohesión de signos de puntuación. • Original: Escribirlo con el estilo propio del autor del resumen, sin influencias del estilo del autor del texto. • Breve; Si el resumen es la reducción de un texto, obviamente, debe ser un texto de menor extensión que el texto original. • Correcto : Como todo tipo de texto escrito, éste debe estar redactado atendiendo a las normas básicas de sintaxis, morfología y ortografía.
  • 5. Informe • Es un texto elaborado para informar, sobre hechos o actividades concretas, a un determinado lector o lectores. • Esto hace que posea una estructura predominante enunciativa y, aunque el informe se compone esencialmente de datos que informan, el autor interpreta estos datos para llegar a conclusiones y recomendaciones que debe sustentar
  • 6. Como El Informe • Estas son Algunas: • Presentar la información con objetividad • Menciones el mayor número de datos posibles • Preséntelos en forma organizada y jerarquizada • Escriba en forma clara, precisa, concisa y concreta desde el punto de vista del léxico, la morfología y la sintaxis. • Presente toda la información necesaria • Exponga en forma concreta y precisa sus conclusiones y recomendaciones • Tenga en cuenta las normas del ICONTEC para su presentación formal
  • 7. Características • Es resultado de una solicitud de un superior o un cliente • El destinatario es una persona o un grupo de personas determinado que tiene la obligación de leerlo y evaluarlo, • Se realiza para buscar una información específica o para servir de base en la toma de una decisión, caso de los estudiantes para rendir una evidencia con aspecto a una actividad determinada correspondiente al desarrollo de un Módulo de Formación. • Generalmente contiene tablas, cuadros, gráficos y otros elementos que sirven para la organización, clasificación y presentación de los datos
  • 8. Clases de Informes • Informe Expositivo: • Es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. Este tipo de informe debe incluir antecedentes para que ayuden a comprender el hecho o hechos narrados. Ejemplo de informe expositivo puede ser aquel en que se narre lo relacionado con la realización de una actividad que implique visitas a una empresa, centro de producción, entrevistas, etc. • Informe Interpretativo • Este informe no contiene solamente narración de unos hechos, sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones. Ejemplo de este informe puede ser la evaluación sobre la aplicación de una determinada metodología utilizada en el proceso del aprendizaje como aplicación de encuestas, desarrollo de actividades en equipo, prácticas pedagógicas, experiencias físicas directas, etc. • Informe Demostrativo • Es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, la descripción de todos los pasos que se han seguido para su demostración y las conclusiones obtenidas. Este tipo de informe se conoce con el nombre de informe científico o informe técnico, resultado de una investigación o consultas exhaustivas de hechos, fenómenos o actuaciones.
  • 9. Ensayo • Concepto: El término proviene del Latín Exaglum, que significa pensar, desarrollar, acometer o probar una idea o punto de vista. • Como género literario, el ensayo es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico, científico o pedagógico. • La misión del ensayo es plantear cuestiones y señalar caminos
  • 10. Como El Ensayo • Planeación: Concretar y delimitar el objeto de redacción, es decir, seleccionar un tema de interés, reflexionar sobre él y consultar los recursos bibliográficos para apoyar las ideas personales. • Preparación: Comprende aspectos relativos a: • Pensar: Lluvia de ideas sobre el tema a tratar. Clasificación, jerarquización y elección de las ideas. • Organizar ideas: Identificar la idea base (o principal) y las ideas secundarias. • Diseñar la estructura del ensayo: Puede ser un mapa conceptual, un plan, un esbozo, un mapa o una red de ideas. • Composición: Implica: • La exposición del argumento básico, que sustentará el ensayo y cautivará al lector, no debe sobrepasar de las 20 palabras. La tesis inicial debe ser clara, sencilla, corta, sustancial y directa. • La elección del formato de ensayo; puede ser: • Convencional: Fluidez del texto a partir de párrafos. • Fragmentado: Diferentes puntos de vista sobre el mismo tema. • Intertitulado: Ubicación de subtítulos. • La construcción de los párrafos: La idea central de los párrafos puede desarrollarse mediante: