SlideShare una empresa de Scribd logo
DOGMATICA PENAL
Causalismo, Finalismo y Funcionalismo y su
influencia en la Teoría General del Delito.
Teoría General de la Pena.
Dr. MARCO VINICIO RODRIGUEZ MONGON M,sc.
El esquema tripartito adoptado por el COIP, hace
una importante declaración a favor de la Teoría
del Delito, pues en su artículo 18, (Infracción penal.- Es
la conducta típica, antijurídica y culpable cuya sanción se encuentra
prevista en este código), reconoce como integrantes del
concepto de infracción penal las categorías
dogmáticas de tipicidad, antijuricidad y
culpabilidad, así como a la pena como elemento
de la infracción.
CAUSALISMO
Esta estructura y definición
dogmática penal, la podemos
encontrar desde la Escuela de Von
Liszt-Beling o CAUSALISTA.
Según Franz Von Liszt, en su
obra Tratado de Derecho
Penal, menciona: Derecho
Penal es el conjunto de las
reglas jurídicas establecidas
por el Estado, que asocian el
crimen, como hecho, a la
pena, como legítima
consecuencia.
El sistema causalista se caracterizó por ubicar
la culpabilidad, ya que para atribuir la
responsabilidad a la persona solo se requiere la
comprobación de la causa, tomándose al
efecto como su consecuencia directa, razón por
la cual una persona siempre será culpable
cuando acredite su acción como causa del
resultado.
Este sistema
recibe el nombre
de causalismo
por basarse en la
causa y el efecto.
La Escuela Causalista funda su existencia
con el Jurista alemán Franz Von List, en la
necesidad de ubicar el delito tan solo con
la simple comisión del delito, para la
escuela causalista importa la materialidad
del acto representada por el elemento
objetivo del tipo sin importar el ánimo,
pensamiento, fin o destino de la acción
CAUSALISMO
Para la Escuela Causalista: La acción es
un movimiento voluntario, físico o
mecánico, que produce un resultado
previsto por la ley penal sin que sea
necesario tener en cuenta la finalidad
que acompañó a dicha acción. Esta
corriente atiende, principalmente, a los
elementos referidos al desvalor del
resultado, es decir, a la lesión o puesta
en peligro de un bien jurídico.
El concepto de delito de Franz Von List.
ESCUELA CAUSALISTA:
Delito (acto punible) es el hecho al cual
el orden jurídico asocia la pena como
legítima consecuencia.
El representante mas importante de la
Escuela Causalista en el Ecuador es
ALBAN GOMEZ, quien define la tipicidad
como la identificación plena de la
conducta humana con la hipótesis
prevista y descrita en la ley.
GRACIAS.
Teoría Clásica, Técnica o
Causalita del delito.
Esquema practico
Dr. Marco Vinicio Rodríguez Mongón, Msc.
Clásica Neo clásica Finalista Moderna
Acto.-
Movimiento Corporal Comportamiento Humano Comport. Humano Conducta Penalmente relevante
Nexo causal Físico Nexo causal Físico Nexo causal Físico ( Concepto Social )
Resultado Resultado Resultado Imputación objetiva
Voluntariedad Voluntariedad Dolo Finalista de la conducta/resultado
Tipo.-
Descriptivo Descriptivo y subjetivo Tipo Complejo Tipo Complejo
Injusto Doloso Injusto doloso
Injusto Culposo Injusto culposo
Antijuricidad.-
Contradicción al derecho Contradicción al derecho (A.F) Analizada en la Analizada en la
( sin causa de justificación) + Culpabilidad Culpabilidad
Lesión del Bien jurídico (A.M)
Culpabilidad.-
Imputabilidad Imputabilidad Imputabilidad Imputabilidad
Nexo causal Psíquico Nexo causal Psíquico Reprochabilidad Reprochabilidad
Voluntad ( dolo o culpa) + Conc. de antijuricidad Conc. De antijuricidad
Reprochabilidad
Esquema macro de la teoría (COMPLETA) del casualismo
(teoría clásica) al funcionalismo penal (teoría moderna)
Acto Causal
Acto
Movimiento
corporal
Cambio en
el mundo
exterior
perceptible
por los
sentidos
Nexo causal
físico
Resultado
Tipicidad causal
Tipicidad
Adecuación típica
(descriptiva)
Acto
Articulo del
Codigo Penal.
“Tadbestand”
Antijuricidad causal
Antijuricidad
Contradicción
a la norma
Meramente
descriptiva
Ausencia de
causas de
justificación
Culpabilidad causal
Culpabilidad
Verificación de
capacidad de pena
Nexo causal psíquico
Dolo Clásico
Voluntad de concretar
el tipo
Conciencia de
antijuricidad
Culpa

Más contenido relacionado

Similar a dogmatica penal

Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
So Valenzuela C-Cb 214
 
Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión
Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesiónAplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión
Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión
Carlos Londoño Mölner
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
Yeny Zambrano
 
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
ssuser241660
 
El delito derecho penal
El delito derecho penalEl delito derecho penal
El delito derecho penal
Marlene Bracamonte
 
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptxS01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
yjcruzvasquez
 
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notasCriminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
ArturoMoncayo
 
Conducta punible
Conducta punibleConducta punible
Conducta punible
laura quijano
 
Teoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalTeoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma Penal
ARISO
 
Parada
ParadaParada
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
WilliamArmandoLopez
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docxTRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
Victor Hugo Justo Cabillas
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
lachita2810
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
Enciclopedia Jurídica
 
Informe
InformeInforme
Informe
maggi96
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
ElimarAlexandraGutii
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c
3GB
 

Similar a dogmatica penal (20)

Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
 
Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión
Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesiónAplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión
Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
 
El delito derecho penal
El delito derecho penalEl delito derecho penal
El delito derecho penal
 
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptxS01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
 
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notasCriminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
 
Conducta punible
Conducta punibleConducta punible
Conducta punible
 
Teoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalTeoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma Penal
 
Parada
ParadaParada
Parada
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docxTRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

dogmatica penal

  • 1. DOGMATICA PENAL Causalismo, Finalismo y Funcionalismo y su influencia en la Teoría General del Delito. Teoría General de la Pena. Dr. MARCO VINICIO RODRIGUEZ MONGON M,sc.
  • 2. El esquema tripartito adoptado por el COIP, hace una importante declaración a favor de la Teoría del Delito, pues en su artículo 18, (Infracción penal.- Es la conducta típica, antijurídica y culpable cuya sanción se encuentra prevista en este código), reconoce como integrantes del concepto de infracción penal las categorías dogmáticas de tipicidad, antijuricidad y culpabilidad, así como a la pena como elemento de la infracción. CAUSALISMO
  • 3. Esta estructura y definición dogmática penal, la podemos encontrar desde la Escuela de Von Liszt-Beling o CAUSALISTA.
  • 4. Según Franz Von Liszt, en su obra Tratado de Derecho Penal, menciona: Derecho Penal es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima consecuencia.
  • 5. El sistema causalista se caracterizó por ubicar la culpabilidad, ya que para atribuir la responsabilidad a la persona solo se requiere la comprobación de la causa, tomándose al efecto como su consecuencia directa, razón por la cual una persona siempre será culpable cuando acredite su acción como causa del resultado.
  • 6. Este sistema recibe el nombre de causalismo por basarse en la causa y el efecto.
  • 7. La Escuela Causalista funda su existencia con el Jurista alemán Franz Von List, en la necesidad de ubicar el delito tan solo con la simple comisión del delito, para la escuela causalista importa la materialidad del acto representada por el elemento objetivo del tipo sin importar el ánimo, pensamiento, fin o destino de la acción CAUSALISMO
  • 8. Para la Escuela Causalista: La acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que produce un resultado previsto por la ley penal sin que sea necesario tener en cuenta la finalidad que acompañó a dicha acción. Esta corriente atiende, principalmente, a los elementos referidos al desvalor del resultado, es decir, a la lesión o puesta en peligro de un bien jurídico.
  • 9. El concepto de delito de Franz Von List. ESCUELA CAUSALISTA: Delito (acto punible) es el hecho al cual el orden jurídico asocia la pena como legítima consecuencia.
  • 10. El representante mas importante de la Escuela Causalista en el Ecuador es ALBAN GOMEZ, quien define la tipicidad como la identificación plena de la conducta humana con la hipótesis prevista y descrita en la ley.
  • 12. Teoría Clásica, Técnica o Causalita del delito. Esquema practico Dr. Marco Vinicio Rodríguez Mongón, Msc.
  • 13. Clásica Neo clásica Finalista Moderna Acto.- Movimiento Corporal Comportamiento Humano Comport. Humano Conducta Penalmente relevante Nexo causal Físico Nexo causal Físico Nexo causal Físico ( Concepto Social ) Resultado Resultado Resultado Imputación objetiva Voluntariedad Voluntariedad Dolo Finalista de la conducta/resultado Tipo.- Descriptivo Descriptivo y subjetivo Tipo Complejo Tipo Complejo Injusto Doloso Injusto doloso Injusto Culposo Injusto culposo Antijuricidad.- Contradicción al derecho Contradicción al derecho (A.F) Analizada en la Analizada en la ( sin causa de justificación) + Culpabilidad Culpabilidad Lesión del Bien jurídico (A.M) Culpabilidad.- Imputabilidad Imputabilidad Imputabilidad Imputabilidad Nexo causal Psíquico Nexo causal Psíquico Reprochabilidad Reprochabilidad Voluntad ( dolo o culpa) + Conc. de antijuricidad Conc. De antijuricidad Reprochabilidad Esquema macro de la teoría (COMPLETA) del casualismo (teoría clásica) al funcionalismo penal (teoría moderna)
  • 14. Acto Causal Acto Movimiento corporal Cambio en el mundo exterior perceptible por los sentidos Nexo causal físico Resultado
  • 16. Antijuricidad causal Antijuricidad Contradicción a la norma Meramente descriptiva Ausencia de causas de justificación
  • 17. Culpabilidad causal Culpabilidad Verificación de capacidad de pena Nexo causal psíquico Dolo Clásico Voluntad de concretar el tipo Conciencia de antijuricidad Culpa

Notas del editor

  1. Después de la lamina 9
  2. Después de la lamina 9
  3. Después de la lamina 9
  4. Después de la lamina 9