SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL DELITO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Curso: Derecho Penal General
Participante: Marlene Bracamonte Díaz
C.I.: 11.584.408
Barquisimeto, Septiembre 2017
TEORÍA DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
LA ACCIÓN
LA TIPICIDAD
LA ANTIJURIDICIDAD
.
El comportamiento humano es la base
de la Teoría del delito. Si no hay acción
humana no hay delito. El fenómeno
delictual tiene que estar acompañado
por una acción humana. El delito se
basa en la actividad humana por acción
u omisión
Es la adecuación, o encaje
del acto humano voluntario
ejecutado por el sujeto a la
figura descrita por la ley como
delito. Si la adecuación no es
completa no hay delito La
tipicidad es la adecuación, el
encaje , la subsunción del acto
humano voluntario al tipo penal.
El acto o conducta humana
que se opone al
ordenamiento jurídico no
debe justificarse.
La condición de la
antijuridicidad es el tipo penal
El tipo penal es el elemento
descriptivo del delito, la
antijuridicidad es el elemento
valorativo
LA CULPABILIDAD.
Es la situación en que se encuentra
una persona imputable y
responsable
SUJETO Y OBJETO DE DELITO
Sujeto: son las personas cuyos interes ;
uno legitimo arremete al otro y colisionan
en una acción delictiva. Ete puede ser
determinado cuando la ley no requiere
una característica especial .
OBJETO DEL DELITO es aquella persona, cosa o
interés que es protegido por las leyes penales y
es en base a este que se clasificaran los delitos
Sujeto Activo : puede ser la persona
fisica , pues una accion que se considera
delito tiene una naturaleza tal que no puede
ser realizada por un ente colectivo
Sujeto Pasivo: es todo
titular de un intere que se ve
perjudicado con el delito,
pudiendo ser una persona
individual o un colectiva
OBJETO MATERIAL: es la
persona afectada por el daño
causado por la conducta
delictiva
Objeto Jurídico; es el interés
jurídicamente tutelado por la
Ley
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
Por las formas de la
culpabilidad
Por la forma de la acción
Por la calidad del sujeto
activo
Por la forma
procesa
Por el resultado
Por el daño que causan
PRIMER ELEMENTO DEL DELITO
LA ACCIÓN: considerada el elemento básico del delito y consiste en el
comportamiento humano, manifestado mediante una acción , hecho, actividad
de carácter voluntario activo o negativo que produce un resultado. La acción es la
conducta voluntaria, que consiste un movimiento de su organismo destinado a
producir cierto cambio, o la posibilidad, en el exterior del mundo vulnerando una
norma prohibitiva.
TEORIA DE LA CAUSALIDAD:
se conoce como teoría de la conditio sine qua non, la cual
señala que todas las condiciones o conductas productoras
del resultado son equivalentes y, por tanto, causa de este.
También se le llama de la causa próxima o inmediata,
considera que de todas las causas, la mas cercana al
resultado es la que lo origina.
BIBLIOGRAFIA
Código Procesal Penal Venezolano
Frias, C. Teorias del Delito, 1996- Caracas
Zaffaroni, E. Manual de Derecho Penal 1996
Arteaga, A. Derecho Penal Venezolano 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
Faiber Acosta
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
jorgehchiari
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
Yvoxxx
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
Informe de derecho penal general sobre el primero y segundo elemento del deli...
Informe de derecho penal general sobre el primero y segundo elemento del deli...Informe de derecho penal general sobre el primero y segundo elemento del deli...
Informe de derecho penal general sobre el primero y segundo elemento del deli...
 
Introducción a la tipicidad
Introducción a la tipicidadIntroducción a la tipicidad
Introducción a la tipicidad
 
La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
Teoría del delito la acción
Teoría del delito la acciónTeoría del delito la acción
Teoría del delito la acción
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
TIPICIDAD Y OMISIÓN
TIPICIDAD Y OMISIÓN TIPICIDAD Y OMISIÓN
TIPICIDAD Y OMISIÓN
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito iiMaestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
 
Principio de tipicidad
Principio de tipicidadPrincipio de tipicidad
Principio de tipicidad
 

Similar a El delito derecho penal

Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docxCuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
YessicaCortez2
 
Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7
MireyJhoana
 

Similar a El delito derecho penal (20)

Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docxCuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
 
Parada
ParadaParada
Parada
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
El delito (2)
El delito (2)El delito (2)
El delito (2)
 
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITOPRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
 
El delito derecho penal
El delito derecho penalEl delito derecho penal
El delito derecho penal
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
 
Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
Hechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diazHechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diaz
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

El delito derecho penal

  • 1. TEORIA DEL DELITO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Curso: Derecho Penal General Participante: Marlene Bracamonte Díaz C.I.: 11.584.408 Barquisimeto, Septiembre 2017
  • 2. TEORÍA DEL DELITO ELEMENTOS DEL DELITO LA ACCIÓN LA TIPICIDAD LA ANTIJURIDICIDAD . El comportamiento humano es la base de la Teoría del delito. Si no hay acción humana no hay delito. El fenómeno delictual tiene que estar acompañado por una acción humana. El delito se basa en la actividad humana por acción u omisión Es la adecuación, o encaje del acto humano voluntario ejecutado por el sujeto a la figura descrita por la ley como delito. Si la adecuación no es completa no hay delito La tipicidad es la adecuación, el encaje , la subsunción del acto humano voluntario al tipo penal. El acto o conducta humana que se opone al ordenamiento jurídico no debe justificarse. La condición de la antijuridicidad es el tipo penal El tipo penal es el elemento descriptivo del delito, la antijuridicidad es el elemento valorativo LA CULPABILIDAD. Es la situación en que se encuentra una persona imputable y responsable
  • 3. SUJETO Y OBJETO DE DELITO Sujeto: son las personas cuyos interes ; uno legitimo arremete al otro y colisionan en una acción delictiva. Ete puede ser determinado cuando la ley no requiere una característica especial . OBJETO DEL DELITO es aquella persona, cosa o interés que es protegido por las leyes penales y es en base a este que se clasificaran los delitos Sujeto Activo : puede ser la persona fisica , pues una accion que se considera delito tiene una naturaleza tal que no puede ser realizada por un ente colectivo Sujeto Pasivo: es todo titular de un intere que se ve perjudicado con el delito, pudiendo ser una persona individual o un colectiva OBJETO MATERIAL: es la persona afectada por el daño causado por la conducta delictiva Objeto Jurídico; es el interés jurídicamente tutelado por la Ley
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS Por las formas de la culpabilidad Por la forma de la acción Por la calidad del sujeto activo Por la forma procesa Por el resultado Por el daño que causan
  • 5. PRIMER ELEMENTO DEL DELITO LA ACCIÓN: considerada el elemento básico del delito y consiste en el comportamiento humano, manifestado mediante una acción , hecho, actividad de carácter voluntario activo o negativo que produce un resultado. La acción es la conducta voluntaria, que consiste un movimiento de su organismo destinado a producir cierto cambio, o la posibilidad, en el exterior del mundo vulnerando una norma prohibitiva. TEORIA DE LA CAUSALIDAD: se conoce como teoría de la conditio sine qua non, la cual señala que todas las condiciones o conductas productoras del resultado son equivalentes y, por tanto, causa de este. También se le llama de la causa próxima o inmediata, considera que de todas las causas, la mas cercana al resultado es la que lo origina.
  • 6. BIBLIOGRAFIA Código Procesal Penal Venezolano Frias, C. Teorias del Delito, 1996- Caracas Zaffaroni, E. Manual de Derecho Penal 1996 Arteaga, A. Derecho Penal Venezolano 2000