SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto: Jn 20,19-31 - 2 de Pascua -C-Texto: Jn 20,19-31 - 2 de Pascua -C-
Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Música: Mozart. Sinfonía Nº 11.Música: Mozart. Sinfonía Nº 11.
Nuestra experiencia pascual es un convencimientoNuestra experiencia pascual es un convencimiento
que se va haciendo cada vez más irrenunciable,que se va haciendo cada vez más irrenunciable,
unido a un sentimiento de atracción y adhesión cada vez más vinculante.unido a un sentimiento de atracción y adhesión cada vez más vinculante.
Nuestra experiencia pascual quiere decirNuestra experiencia pascual quiere decir
que antes creíamos –de alguna manera- en Jesús,que antes creíamos –de alguna manera- en Jesús,
por lo que nos habían transmitido,por lo que nos habían transmitido,
porque estaba en nuestra cultura, porque nos parecía un buen sistemaporque estaba en nuestra cultura, porque nos parecía un buen sistema
de pensamiento y prácticas religiosas… por muchas razones semejantes,de pensamiento y prácticas religiosas… por muchas razones semejantes,
todas ellastodas ellas ““de fuera a dentrode fuera a dentro””..
Pero progresivamente lo hemos experimentado internamente,Pero progresivamente lo hemos experimentado internamente,
lo hemos vivenciado de tal manera que el conocimiento, la persuasión,lo hemos vivenciado de tal manera que el conocimiento, la persuasión,
la adhesión, se dan de dentro a fuera,la adhesión, se dan de dentro a fuera,
como algo sentido personalmente, como se siente el amor a un ser querido,como algo sentido personalmente, como se siente el amor a un ser querido,
desde dentro, sin necesidad de demostración.desde dentro, sin necesidad de demostración.
Nuestra experiencia pascual es nuestra progresiva concienciaNuestra experiencia pascual es nuestra progresiva conciencia
de conversión a Jesús y al Reinode conversión a Jesús y al Reino
José Enrique Ruiz de GalarretaJosé Enrique Ruiz de Galarreta
Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estabanAl anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban
los discípulos en una casa, con las puertas cerradas porlos discípulos en una casa, con las puertas cerradas por
miedo a los judíos.miedo a los judíos.
Vivir en la oscuridad, con las puertas cerradas, con miedo, a la defensivaVivir en la oscuridad, con las puertas cerradas, con miedo, a la defensiva
es continuar en lo antiguo, no haber experimentado a Jesús resucitado.es continuar en lo antiguo, no haber experimentado a Jesús resucitado.
Jesús abre las puertas que cierra el miedo, el formalismo, la inercia, la cobardía...Jesús abre las puertas que cierra el miedo, el formalismo, la inercia, la cobardía...
La vida, muerte y resurrección de Jesús inmunizan contra todo sentimiento deLa vida, muerte y resurrección de Jesús inmunizan contra todo sentimiento de
amargura, tristeza, insolidaridad, prepotencia, resignación...amargura, tristeza, insolidaridad, prepotencia, resignación...
Y en esto entróY en esto entró
Jesús, se puso enJesús, se puso en
mediomedio
y les dijo:y les dijo:
-«-«Paz a vosotrosPaz a vosotros».».
Jesús no contempla la existencia humana como un espectador, sobrevolando desdeJesús no contempla la existencia humana como un espectador, sobrevolando desde
arriba.arriba.
Él está en medio, en el centro de nuestra vida, en el centro de nuestros dolores yÉl está en medio, en el centro de nuestra vida, en el centro de nuestros dolores y
alegrías, de nuestros anhelos, inquietudes y esperanzas.alegrías, de nuestros anhelos, inquietudes y esperanzas.
Sana, salva, comparte, libera... desde dentro, dando a todo sentido.Sana, salva, comparte, libera... desde dentro, dando a todo sentido.
Jesús nos invita a desear y comunicar paz, ofrecer luz, confianza, esperanza deJesús nos invita a desear y comunicar paz, ofrecer luz, confianza, esperanza de
un futuro siempre nuevo. Como hace Él.un futuro siempre nuevo. Como hace Él.
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado.Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado.
Y los discípulos se llenaron de alegría al ver alY los discípulos se llenaron de alegría al ver al
Señor. Jesús repitió:Señor. Jesús repitió:
«Paz a vosotros.«Paz a vosotros.
Como el Padre me ha enviado,Como el Padre me ha enviado,
así también os envío yo»así también os envío yo»..
Jesús es nuestra alegría y nuestra paz.Jesús es nuestra alegría y nuestra paz.
La armonía con nosotr@s mism@s y con l@s demás, con la naturaleza y con Dios.La armonía con nosotr@s mism@s y con l@s demás, con la naturaleza y con Dios.
Tod@s somos enviad@s a hacer lo que hemos visto hacer a Jesús,Tod@s somos enviad@s a hacer lo que hemos visto hacer a Jesús,
a continuar y actualizar su vida y su mensaje.a continuar y actualizar su vida y su mensaje.
El encuentro con Jesús resucitado transforma a las personas,El encuentro con Jesús resucitado transforma a las personas,
llena la vida de alegría, entusiasmo y paz auténtica.llena la vida de alegría, entusiasmo y paz auténtica.
Libera del miedo, abre nuevos horizontes e impulsa a dar testimonio creíbleLibera del miedo, abre nuevos horizontes e impulsa a dar testimonio creíble
de la Buena Noticia, a construir el Reino, a hacer visible su Presencia.de la Buena Noticia, a construir el Reino, a hacer visible su Presencia.
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:
«Recibid el Espíritu Santo;
El Espíritu es el gran don de la Pascua. Jesús nos envía su Espíritu, su Aliento,El Espíritu es el gran don de la Pascua. Jesús nos envía su Espíritu, su Aliento,
su Ánimo, su Vida para que nos empapemos de Él, y lo contagiemos y comuniquemossu Ánimo, su Vida para que nos empapemos de Él, y lo contagiemos y comuniquemos
a l@s demás. El Espíritu de Jesús hace a las personas fuertes, libres, buscadoras,a l@s demás. El Espíritu de Jesús hace a las personas fuertes, libres, buscadoras,
luchadoras, entrañables, compasivas, sensibles..., constructoras de una vida mejor,luchadoras, entrañables, compasivas, sensibles..., constructoras de una vida mejor,
más libre, justa, plena y feliz para tod@s.más libre, justa, plena y feliz para tod@s.
“El Espíritu no quiere ser visto, sino ser en nuestros ojos la luz”. (Urs von Baltasar)“El Espíritu no quiere ser visto, sino ser en nuestros ojos la luz”. (Urs von Baltasar)
a quienes les perdonéis los pecados,a quienes les perdonéis los pecados,
les quedan perdonados;les quedan perdonados;
a quienes se los retengáis,a quienes se los retengáis,
les quedan retenidos.»les quedan retenidos.»
El perdón es fruto de la paz, es la virtud de la persona nueva y resucitada.El perdón es fruto de la paz, es la virtud de la persona nueva y resucitada.
Quien se siente y se sabe gratuita e incondicionalmente perdonad@Quien se siente y se sabe gratuita e incondicionalmente perdonad@
se capacita para perdonar. El perdón despierta esperanza y confianza en quiense capacita para perdonar. El perdón despierta esperanza y confianza en quien
perdona y en quien es perdonad@.perdona y en quien es perdonad@.
Perdonar es parte de la misión encomendada por Jesús a tod@s sus seguidoresPerdonar es parte de la misión encomendada por Jesús a tod@s sus seguidores
y seguidoras:y seguidoras: “Perdonaos unos a otros“Perdonaos unos a otros”.”.
Tod@s estamos llamad@s a ser, de múltiples maneras,Tod@s estamos llamad@s a ser, de múltiples maneras,
signos y fuente del perdón-compañía-acogida... que es Dios.signos y fuente del perdón-compañía-acogida... que es Dios.
Tomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba conTomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con
ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:
«Hemos visto al Señor.»«Hemos visto al Señor.»
Pero él les contestó:Pero él les contestó:
- «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el- «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el
dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en sudedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su
costado, no lo creo.»costado, no lo creo.»
¿He visto al Señor? ¿Dónde, cuándo, en quién lo veo?¿He visto al Señor? ¿Dónde, cuándo, en quién lo veo?
Como Tomás, tendremos momentos de duda,Como Tomás, tendremos momentos de duda,
en los que queremos certezas -ver y tocar-,en los que queremos certezas -ver y tocar-,
Dudar tiene sus aspectos positivos. Puede significar que nuestra fe no se basa sóloDudar tiene sus aspectos positivos. Puede significar que nuestra fe no se basa sólo
en lo que nos han transmitido, sino que, además de ser don de Dios,en lo que nos han transmitido, sino que, además de ser don de Dios,
es también conquista nuestra, que pide nuestro "sí" continuo y personal,es también conquista nuestra, que pide nuestro "sí" continuo y personal,
De Tomás podemos aprender a despojamos de falsos apoyos,De Tomás podemos aprender a despojamos de falsos apoyos,
y a aceptar la purificación que suponen los momentos de búsqueda e inseguridad.y a aceptar la purificación que suponen los momentos de búsqueda e inseguridad.
Siempre nos tranquilizará recordar queSiempre nos tranquilizará recordar que
““la fe es la capacidad de soportar dudasla fe es la capacidad de soportar dudas”.”. (Cardenal Newman)(Cardenal Newman)
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con
ellos.
Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:
«Paz a vosotros.»
Luego dijo a Tomás:
- «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi
costado;
y no seas incrédulo, sino creyente.»
Contestó Tomás:
«¡Señor mío y Dios mío!»
El empeño de Jesús le hace atravesar, en dos ocasiones, las puertas cerradas.El empeño de Jesús le hace atravesar, en dos ocasiones, las puertas cerradas.
Jesús se acerca a Tomás con amor y simpatía. La misma actitud que tiene conJesús se acerca a Tomás con amor y simpatía. La misma actitud que tiene con
nosotr@s. Acompaña nuestra búsqueda y, cuando dudamos, está más cerca de lonosotr@s. Acompaña nuestra búsqueda y, cuando dudamos, está más cerca de lo
que pensamos.que pensamos.
Del másDel más “incrédulo” brota una gran confesión de fe :“incrédulo” brota una gran confesión de fe : ““Señor mío y Dios míoSeñor mío y Dios mío”.”.
Que sepamosQue sepamos descubrir las nuevas llagas de Jesús, que le reconozcamos en ellas,descubrir las nuevas llagas de Jesús, que le reconozcamos en ellas,
no nos limitemos a tocarlas y besarlas; tratemos también de aliviarlas, curarlas eno nos limitemos a tocarlas y besarlas; tratemos también de aliviarlas, curarlas e
impedir que se reproduzcan. Jesús nos invita a ser bálsamo para curar todas susimpedir que se reproduzcan. Jesús nos invita a ser bálsamo para curar todas sus
llagasllagas en tantas personas heridas en el alma y en el cuerpo.en tantas personas heridas en el alma y en el cuerpo.
Jesús le dijo:Jesús le dijo:
“¿Porque me has visto has creído?“¿Porque me has visto has creído?
Dichosos los que crean sin haber visto”.Dichosos los que crean sin haber visto”.
La duda de Tomás consigue el gran regalo de la última bienaventuranza de JesúsLa duda de Tomás consigue el gran regalo de la última bienaventuranza de Jesús
para l@s cristian@s de todos los tiempos.para l@s cristian@s de todos los tiempos.
Ojalá que las personas que no "ven" a Jesús puedan descubrirlo por el testimonioOjalá que las personas que no "ven" a Jesús puedan descubrirlo por el testimonio
de quienes se consideran sus seguidores y seguidoras.de quienes se consideran sus seguidores y seguidoras.
Si el testimonio fuera de unión, justicia, acogida, alegría, apertura, solidaridad,Si el testimonio fuera de unión, justicia, acogida, alegría, apertura, solidaridad,
valentía, compasión, austeridad, servicio, entusiasmo, paz, justicia, sinceridad...valentía, compasión, austeridad, servicio, entusiasmo, paz, justicia, sinceridad...
Si el testimonio fuera realmente EVANGÉLICO, seguramente no se necesitaríanSi el testimonio fuera realmente EVANGÉLICO, seguramente no se necesitarían
milagros ni apariciones para creer en Jesús.milagros ni apariciones para creer en Jesús.
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizoMuchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo
JesúsJesús
a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para quea la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que
creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que,creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que,
creyendo, tengáis vida en su Nombrecreyendo, tengáis vida en su Nombre
El evangelio está escrito «para que creáis» y así «tengáis vida en su nombre».El evangelio está escrito «para que creáis» y así «tengáis vida en su nombre».
La fe provoca las actitudes propias de quien se sabe incondicionalmente querid@,La fe provoca las actitudes propias de quien se sabe incondicionalmente querid@,
protegid@ y acompañad@. Nuestra fe y adhesión a Jesús se traducen en signos deprotegid@ y acompañad@. Nuestra fe y adhesión a Jesús se traducen en signos de
vida para el mundo. Seremos testigos de la resurrección si hemosvida para el mundo. Seremos testigos de la resurrección si hemos “visto” a Jesús“visto” a Jesús
resucitado, si nos hemos dejado tocar por Él. Experimentaremos a Jesúsresucitado, si nos hemos dejado tocar por Él. Experimentaremos a Jesús
resucitado cuando nos sintamos personas resucitadas y resucitadorasresucitado cuando nos sintamos personas resucitadas y resucitadoras,, sin miedo,sin miedo,
en paz, con entusiasmo y alegría, porque Jesús está en medio de nosotr@s.en paz, con entusiasmo y alegría, porque Jesús está en medio de nosotr@s.
¿Soy consciente de que mi fe, si es auténtica, ha de traducirse en signo y¿Soy consciente de que mi fe, si es auténtica, ha de traducirse en signo y
testimonio?testimonio?
Martín Gaztelumendi
Danos, Señor, aquella Paz extrañaDanos, Señor, aquella Paz extraña
que brota en plena luchaque brota en plena lucha
como una flor de fuego;como una flor de fuego;
que rompe en plena nocheque rompe en plena noche
como un canto escondido;como un canto escondido;
que llega en plena muerteque llega en plena muerte
como un beso esperado.como un beso esperado.
Danos la Paz de los que andan siempre,Danos la Paz de los que andan siempre,
desnudos de ventajas;desnudos de ventajas;
vestidos por vientovestidos por viento
de una esperanza núbil.de una esperanza núbil.
Aquella Paz del pobreAquella Paz del pobre
que ya ha vencido el miedo.que ya ha vencido el miedo.
Aquella Paz del libreAquella Paz del libre
que se aferra a la vida.que se aferra a la vida.
Paz que se comparte en igualdadPaz que se comparte en igualdad
como el agua y la Hostia.como el agua y la Hostia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélicaDomingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Lonnyell
 
Jesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vidaJesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vidaRamón Rivas
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)escmauxi
 
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo BDomingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Padre Enrique Camargo
 
El camino compasivo 290107
El camino compasivo  290107El camino compasivo  290107
El camino compasivo 290107
pastoraledu
 
1er Domingo de Cuaresma 2016
1er Domingo de Cuaresma 20161er Domingo de Cuaresma 2016
1er Domingo de Cuaresma 2016
Padre Enrique Camargo
 
Domingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Domingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Sal y Luz (Oración)
Sal y Luz (Oración)Sal y Luz (Oración)
Sal y Luz (Oración)
Raùl Choque
 
El espíritu santo consolador, p. silvio
El espíritu santo consolador, p. silvioEl espíritu santo consolador, p. silvio
El espíritu santo consolador, p. silvioPastoral Salud
 
Domingo 18 de Octubre 2015
Domingo 18 de Octubre 2015Domingo 18 de Octubre 2015
Domingo 18 de Octubre 2015
Padre Enrique Camargo
 
El espíritu santo consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El espíritu santo consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1El espíritu santo consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El espíritu santo consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
Pastoral Salud
 
El Espíritu Santo Consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El Espíritu Santo Consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1El Espíritu Santo Consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El Espíritu Santo Consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
Pastoral Salud
 
2o. domingo de pascua, ciclo b
2o. domingo  de  pascua, ciclo b2o. domingo  de  pascua, ciclo b
2o. domingo de pascua, ciclo bMaike Loes
 
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRAENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRARamón Rivas
 
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo ALectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Cristonautas
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
lacasadetodos2014
 
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo ALectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Cristonautas
 

La actualidad más candente (20)

Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélicaDomingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Jesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vidaJesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vida
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
 
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo BDomingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
 
El camino compasivo 290107
El camino compasivo  290107El camino compasivo  290107
El camino compasivo 290107
 
1er Domingo de Cuaresma 2016
1er Domingo de Cuaresma 20161er Domingo de Cuaresma 2016
1er Domingo de Cuaresma 2016
 
Domingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 14 t.o.c 2013 reflexión evangélica
 
Domingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 16 t.o.c 2013 reflexión evangélica
 
Sal y Luz (Oración)
Sal y Luz (Oración)Sal y Luz (Oración)
Sal y Luz (Oración)
 
El espíritu santo consolador, p. silvio
El espíritu santo consolador, p. silvioEl espíritu santo consolador, p. silvio
El espíritu santo consolador, p. silvio
 
Domingo 18 de Octubre 2015
Domingo 18 de Octubre 2015Domingo 18 de Octubre 2015
Domingo 18 de Octubre 2015
 
El espíritu santo consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El espíritu santo consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1El espíritu santo consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El espíritu santo consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
 
El Espíritu Santo Consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El Espíritu Santo Consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1El Espíritu Santo Consolador   oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
El Espíritu Santo Consolador oscuro e imágenes.ppt. p. silvio,1
 
2o. domingo de pascua, ciclo b
2o. domingo  de  pascua, ciclo b2o. domingo  de  pascua, ciclo b
2o. domingo de pascua, ciclo b
 
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRAENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
 
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo ALectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
 
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo ALectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
 
Creemos en lo que decimos creer def
Creemos en lo que decimos creer defCreemos en lo que decimos creer def
Creemos en lo que decimos creer def
 

Destacado

2do Domingo de Pascua 2016.
2do Domingo de Pascua 2016.2do Domingo de Pascua 2016.
2do Domingo de Pascua 2016.
Padre Enrique Camargo
 
Tabla de goles juvenil futbol sala
Tabla de goles juvenil futbol salaTabla de goles juvenil futbol sala
Tabla de goles juvenil futbol sala
TORNEOS INDER GUARNE
 
Aaron Adler CV
Aaron Adler CVAaron Adler CV
Aaron Adler CV
Aaron Adler
 
Que artefacto tecnologico valentina
Que artefacto tecnologico valentinaQue artefacto tecnologico valentina
Que artefacto tecnologico valentina
brenda mosquera
 
Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1
Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1
Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1
TORNEOS INDER GUARNE
 
El reconocimiento facial
El reconocimiento facialEl reconocimiento facial
El reconocimiento facial
Jesus Jimenez
 

Destacado (8)

2do Domingo de Pascua 2016.
2do Domingo de Pascua 2016.2do Domingo de Pascua 2016.
2do Domingo de Pascua 2016.
 
Tabla de goles juvenil futbol sala
Tabla de goles juvenil futbol salaTabla de goles juvenil futbol sala
Tabla de goles juvenil futbol sala
 
Aaron Adler CV
Aaron Adler CVAaron Adler CV
Aaron Adler CV
 
Projects 2015
Projects 2015Projects 2015
Projects 2015
 
Que artefacto tecnologico valentina
Que artefacto tecnologico valentinaQue artefacto tecnologico valentina
Que artefacto tecnologico valentina
 
Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1
Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1
Tabla de posiciones cat. juvenil sala 1
 
Resume(
Resume(Resume(
Resume(
 
El reconocimiento facial
El reconocimiento facialEl reconocimiento facial
El reconocimiento facial
 

Similar a 2do Domingo de Pascua 2016

Domingo de Pentecostes 2016.
Domingo de Pentecostes 2016.Domingo de Pentecostes 2016.
Domingo de Pentecostes 2016.
Padre Enrique Camargo
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Parroquialainmaculada
 
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)Ramón Rivas
 
2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascuaescmauxi
 
Domingo de Pentecostes 2015..
Domingo de Pentecostes 2015..Domingo de Pentecostes 2015..
Domingo de Pentecostes 2015..
Padre Enrique Camargo
 
Domingo de la Santisima Trinidad.
Domingo de la Santisima Trinidad.Domingo de la Santisima Trinidad.
Domingo de la Santisima Trinidad.
Padre Enrique Camargo
 
Segundo Domingo de Cuaresma 2016
Segundo Domingo de Cuaresma 2016Segundo Domingo de Cuaresma 2016
Segundo Domingo de Cuaresma 2016
Padre Enrique Camargo
 
Dom5q a(6abril14)
Dom5q a(6abril14)Dom5q a(6abril14)
Dom5q a(6abril14)escmauxi
 
Cuaresma formas de ayunar
Cuaresma formas de ayunarCuaresma formas de ayunar
Cuaresma formas de ayunar
Ramón Rivas
 
Dom21 c13cas (25 de agosto)
Dom21 c13cas (25 de agosto)Dom21 c13cas (25 de agosto)
Dom21 c13cas (25 de agosto)escmauxi
 
Domingo de la Ascension del Señor.2015
Domingo de la Ascension del Señor.2015Domingo de la Ascension del Señor.2015
Domingo de la Ascension del Señor.2015
Padre Enrique Camargo
 
Domingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Dom10 c13cas (9 06-13)
Dom10 c13cas (9 06-13)Dom10 c13cas (9 06-13)
Dom10 c13cas (9 06-13)escmauxi
 
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13charity8angel
 
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13charity8angel
 
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Convertirse es liberar la viida
Convertirse es liberar la viidaConvertirse es liberar la viida
Convertirse es liberar la viidaRamón Rivas
 
Dom1q b15(1marzo)
Dom1q b15(1marzo)Dom1q b15(1marzo)
Dom1q b15(1marzo)escmauxi
 
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de PentecostésEvangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Carina Giles
 
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)escmauxi
 

Similar a 2do Domingo de Pascua 2016 (20)

Domingo de Pentecostes 2016.
Domingo de Pentecostes 2016.Domingo de Pentecostes 2016.
Domingo de Pentecostes 2016.
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
 
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
 
2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascua
 
Domingo de Pentecostes 2015..
Domingo de Pentecostes 2015..Domingo de Pentecostes 2015..
Domingo de Pentecostes 2015..
 
Domingo de la Santisima Trinidad.
Domingo de la Santisima Trinidad.Domingo de la Santisima Trinidad.
Domingo de la Santisima Trinidad.
 
Segundo Domingo de Cuaresma 2016
Segundo Domingo de Cuaresma 2016Segundo Domingo de Cuaresma 2016
Segundo Domingo de Cuaresma 2016
 
Dom5q a(6abril14)
Dom5q a(6abril14)Dom5q a(6abril14)
Dom5q a(6abril14)
 
Cuaresma formas de ayunar
Cuaresma formas de ayunarCuaresma formas de ayunar
Cuaresma formas de ayunar
 
Dom21 c13cas (25 de agosto)
Dom21 c13cas (25 de agosto)Dom21 c13cas (25 de agosto)
Dom21 c13cas (25 de agosto)
 
Domingo de la Ascension del Señor.2015
Domingo de la Ascension del Señor.2015Domingo de la Ascension del Señor.2015
Domingo de la Ascension del Señor.2015
 
Domingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 21 t.o.c 2013 reflexión evangélica
 
Dom10 c13cas (9 06-13)
Dom10 c13cas (9 06-13)Dom10 c13cas (9 06-13)
Dom10 c13cas (9 06-13)
 
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
 
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13Tiempo ordinario 10  c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
 
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
 
Convertirse es liberar la viida
Convertirse es liberar la viidaConvertirse es liberar la viida
Convertirse es liberar la viida
 
Dom1q b15(1marzo)
Dom1q b15(1marzo)Dom1q b15(1marzo)
Dom1q b15(1marzo)
 
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de PentecostésEvangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de Pentecostés
 
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2do Domingo de Pascua 2016

  • 1. Texto: Jn 20,19-31 - 2 de Pascua -C-Texto: Jn 20,19-31 - 2 de Pascua -C- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mozart. Sinfonía Nº 11.Música: Mozart. Sinfonía Nº 11. Nuestra experiencia pascual es un convencimientoNuestra experiencia pascual es un convencimiento que se va haciendo cada vez más irrenunciable,que se va haciendo cada vez más irrenunciable, unido a un sentimiento de atracción y adhesión cada vez más vinculante.unido a un sentimiento de atracción y adhesión cada vez más vinculante. Nuestra experiencia pascual quiere decirNuestra experiencia pascual quiere decir que antes creíamos –de alguna manera- en Jesús,que antes creíamos –de alguna manera- en Jesús, por lo que nos habían transmitido,por lo que nos habían transmitido, porque estaba en nuestra cultura, porque nos parecía un buen sistemaporque estaba en nuestra cultura, porque nos parecía un buen sistema de pensamiento y prácticas religiosas… por muchas razones semejantes,de pensamiento y prácticas religiosas… por muchas razones semejantes, todas ellastodas ellas ““de fuera a dentrode fuera a dentro””.. Pero progresivamente lo hemos experimentado internamente,Pero progresivamente lo hemos experimentado internamente, lo hemos vivenciado de tal manera que el conocimiento, la persuasión,lo hemos vivenciado de tal manera que el conocimiento, la persuasión, la adhesión, se dan de dentro a fuera,la adhesión, se dan de dentro a fuera, como algo sentido personalmente, como se siente el amor a un ser querido,como algo sentido personalmente, como se siente el amor a un ser querido, desde dentro, sin necesidad de demostración.desde dentro, sin necesidad de demostración. Nuestra experiencia pascual es nuestra progresiva concienciaNuestra experiencia pascual es nuestra progresiva conciencia de conversión a Jesús y al Reinode conversión a Jesús y al Reino José Enrique Ruiz de GalarretaJosé Enrique Ruiz de Galarreta
  • 2. Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estabanAl anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas porlos discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.miedo a los judíos. Vivir en la oscuridad, con las puertas cerradas, con miedo, a la defensivaVivir en la oscuridad, con las puertas cerradas, con miedo, a la defensiva es continuar en lo antiguo, no haber experimentado a Jesús resucitado.es continuar en lo antiguo, no haber experimentado a Jesús resucitado. Jesús abre las puertas que cierra el miedo, el formalismo, la inercia, la cobardía...Jesús abre las puertas que cierra el miedo, el formalismo, la inercia, la cobardía... La vida, muerte y resurrección de Jesús inmunizan contra todo sentimiento deLa vida, muerte y resurrección de Jesús inmunizan contra todo sentimiento de amargura, tristeza, insolidaridad, prepotencia, resignación...amargura, tristeza, insolidaridad, prepotencia, resignación...
  • 3. Y en esto entróY en esto entró Jesús, se puso enJesús, se puso en mediomedio y les dijo:y les dijo: -«-«Paz a vosotrosPaz a vosotros».». Jesús no contempla la existencia humana como un espectador, sobrevolando desdeJesús no contempla la existencia humana como un espectador, sobrevolando desde arriba.arriba. Él está en medio, en el centro de nuestra vida, en el centro de nuestros dolores yÉl está en medio, en el centro de nuestra vida, en el centro de nuestros dolores y alegrías, de nuestros anhelos, inquietudes y esperanzas.alegrías, de nuestros anhelos, inquietudes y esperanzas. Sana, salva, comparte, libera... desde dentro, dando a todo sentido.Sana, salva, comparte, libera... desde dentro, dando a todo sentido. Jesús nos invita a desear y comunicar paz, ofrecer luz, confianza, esperanza deJesús nos invita a desear y comunicar paz, ofrecer luz, confianza, esperanza de un futuro siempre nuevo. Como hace Él.un futuro siempre nuevo. Como hace Él.
  • 4. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado.Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver alY los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros.«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado,Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo»así también os envío yo».. Jesús es nuestra alegría y nuestra paz.Jesús es nuestra alegría y nuestra paz. La armonía con nosotr@s mism@s y con l@s demás, con la naturaleza y con Dios.La armonía con nosotr@s mism@s y con l@s demás, con la naturaleza y con Dios. Tod@s somos enviad@s a hacer lo que hemos visto hacer a Jesús,Tod@s somos enviad@s a hacer lo que hemos visto hacer a Jesús, a continuar y actualizar su vida y su mensaje.a continuar y actualizar su vida y su mensaje. El encuentro con Jesús resucitado transforma a las personas,El encuentro con Jesús resucitado transforma a las personas, llena la vida de alegría, entusiasmo y paz auténtica.llena la vida de alegría, entusiasmo y paz auténtica. Libera del miedo, abre nuevos horizontes e impulsa a dar testimonio creíbleLibera del miedo, abre nuevos horizontes e impulsa a dar testimonio creíble de la Buena Noticia, a construir el Reino, a hacer visible su Presencia.de la Buena Noticia, a construir el Reino, a hacer visible su Presencia.
  • 5. Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; El Espíritu es el gran don de la Pascua. Jesús nos envía su Espíritu, su Aliento,El Espíritu es el gran don de la Pascua. Jesús nos envía su Espíritu, su Aliento, su Ánimo, su Vida para que nos empapemos de Él, y lo contagiemos y comuniquemossu Ánimo, su Vida para que nos empapemos de Él, y lo contagiemos y comuniquemos a l@s demás. El Espíritu de Jesús hace a las personas fuertes, libres, buscadoras,a l@s demás. El Espíritu de Jesús hace a las personas fuertes, libres, buscadoras, luchadoras, entrañables, compasivas, sensibles..., constructoras de una vida mejor,luchadoras, entrañables, compasivas, sensibles..., constructoras de una vida mejor, más libre, justa, plena y feliz para tod@s.más libre, justa, plena y feliz para tod@s. “El Espíritu no quiere ser visto, sino ser en nuestros ojos la luz”. (Urs von Baltasar)“El Espíritu no quiere ser visto, sino ser en nuestros ojos la luz”. (Urs von Baltasar)
  • 6. a quienes les perdonéis los pecados,a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados;les quedan perdonados; a quienes se los retengáis,a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»les quedan retenidos.» El perdón es fruto de la paz, es la virtud de la persona nueva y resucitada.El perdón es fruto de la paz, es la virtud de la persona nueva y resucitada. Quien se siente y se sabe gratuita e incondicionalmente perdonad@Quien se siente y se sabe gratuita e incondicionalmente perdonad@ se capacita para perdonar. El perdón despierta esperanza y confianza en quiense capacita para perdonar. El perdón despierta esperanza y confianza en quien perdona y en quien es perdonad@.perdona y en quien es perdonad@. Perdonar es parte de la misión encomendada por Jesús a tod@s sus seguidoresPerdonar es parte de la misión encomendada por Jesús a tod@s sus seguidores y seguidoras:y seguidoras: “Perdonaos unos a otros“Perdonaos unos a otros”.”. Tod@s estamos llamad@s a ser, de múltiples maneras,Tod@s estamos llamad@s a ser, de múltiples maneras, signos y fuente del perdón-compañía-acogida... que es Dios.signos y fuente del perdón-compañía-acogida... que es Dios.
  • 7. Tomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba conTomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»«Hemos visto al Señor.» Pero él les contestó:Pero él les contestó: - «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el- «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en sudedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.»costado, no lo creo.» ¿He visto al Señor? ¿Dónde, cuándo, en quién lo veo?¿He visto al Señor? ¿Dónde, cuándo, en quién lo veo? Como Tomás, tendremos momentos de duda,Como Tomás, tendremos momentos de duda, en los que queremos certezas -ver y tocar-,en los que queremos certezas -ver y tocar-, Dudar tiene sus aspectos positivos. Puede significar que nuestra fe no se basa sóloDudar tiene sus aspectos positivos. Puede significar que nuestra fe no se basa sólo en lo que nos han transmitido, sino que, además de ser don de Dios,en lo que nos han transmitido, sino que, además de ser don de Dios, es también conquista nuestra, que pide nuestro "sí" continuo y personal,es también conquista nuestra, que pide nuestro "sí" continuo y personal, De Tomás podemos aprender a despojamos de falsos apoyos,De Tomás podemos aprender a despojamos de falsos apoyos, y a aceptar la purificación que suponen los momentos de búsqueda e inseguridad.y a aceptar la purificación que suponen los momentos de búsqueda e inseguridad. Siempre nos tranquilizará recordar queSiempre nos tranquilizará recordar que ““la fe es la capacidad de soportar dudasla fe es la capacidad de soportar dudas”.”. (Cardenal Newman)(Cardenal Newman)
  • 8. A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.» Luego dijo a Tomás: - «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.» Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!» El empeño de Jesús le hace atravesar, en dos ocasiones, las puertas cerradas.El empeño de Jesús le hace atravesar, en dos ocasiones, las puertas cerradas. Jesús se acerca a Tomás con amor y simpatía. La misma actitud que tiene conJesús se acerca a Tomás con amor y simpatía. La misma actitud que tiene con nosotr@s. Acompaña nuestra búsqueda y, cuando dudamos, está más cerca de lonosotr@s. Acompaña nuestra búsqueda y, cuando dudamos, está más cerca de lo que pensamos.que pensamos. Del másDel más “incrédulo” brota una gran confesión de fe :“incrédulo” brota una gran confesión de fe : ““Señor mío y Dios míoSeñor mío y Dios mío”.”. Que sepamosQue sepamos descubrir las nuevas llagas de Jesús, que le reconozcamos en ellas,descubrir las nuevas llagas de Jesús, que le reconozcamos en ellas, no nos limitemos a tocarlas y besarlas; tratemos también de aliviarlas, curarlas eno nos limitemos a tocarlas y besarlas; tratemos también de aliviarlas, curarlas e impedir que se reproduzcan. Jesús nos invita a ser bálsamo para curar todas susimpedir que se reproduzcan. Jesús nos invita a ser bálsamo para curar todas sus llagasllagas en tantas personas heridas en el alma y en el cuerpo.en tantas personas heridas en el alma y en el cuerpo.
  • 9. Jesús le dijo:Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído?“¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto”.Dichosos los que crean sin haber visto”. La duda de Tomás consigue el gran regalo de la última bienaventuranza de JesúsLa duda de Tomás consigue el gran regalo de la última bienaventuranza de Jesús para l@s cristian@s de todos los tiempos.para l@s cristian@s de todos los tiempos. Ojalá que las personas que no "ven" a Jesús puedan descubrirlo por el testimonioOjalá que las personas que no "ven" a Jesús puedan descubrirlo por el testimonio de quienes se consideran sus seguidores y seguidoras.de quienes se consideran sus seguidores y seguidoras. Si el testimonio fuera de unión, justicia, acogida, alegría, apertura, solidaridad,Si el testimonio fuera de unión, justicia, acogida, alegría, apertura, solidaridad, valentía, compasión, austeridad, servicio, entusiasmo, paz, justicia, sinceridad...valentía, compasión, austeridad, servicio, entusiasmo, paz, justicia, sinceridad... Si el testimonio fuera realmente EVANGÉLICO, seguramente no se necesitaríanSi el testimonio fuera realmente EVANGÉLICO, seguramente no se necesitarían milagros ni apariciones para creer en Jesús.milagros ni apariciones para creer en Jesús.
  • 10. Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizoMuchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo JesúsJesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para quea la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que,creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su Nombrecreyendo, tengáis vida en su Nombre El evangelio está escrito «para que creáis» y así «tengáis vida en su nombre».El evangelio está escrito «para que creáis» y así «tengáis vida en su nombre». La fe provoca las actitudes propias de quien se sabe incondicionalmente querid@,La fe provoca las actitudes propias de quien se sabe incondicionalmente querid@, protegid@ y acompañad@. Nuestra fe y adhesión a Jesús se traducen en signos deprotegid@ y acompañad@. Nuestra fe y adhesión a Jesús se traducen en signos de vida para el mundo. Seremos testigos de la resurrección si hemosvida para el mundo. Seremos testigos de la resurrección si hemos “visto” a Jesús“visto” a Jesús resucitado, si nos hemos dejado tocar por Él. Experimentaremos a Jesúsresucitado, si nos hemos dejado tocar por Él. Experimentaremos a Jesús resucitado cuando nos sintamos personas resucitadas y resucitadorasresucitado cuando nos sintamos personas resucitadas y resucitadoras,, sin miedo,sin miedo, en paz, con entusiasmo y alegría, porque Jesús está en medio de nosotr@s.en paz, con entusiasmo y alegría, porque Jesús está en medio de nosotr@s. ¿Soy consciente de que mi fe, si es auténtica, ha de traducirse en signo y¿Soy consciente de que mi fe, si es auténtica, ha de traducirse en signo y testimonio?testimonio? Martín Gaztelumendi
  • 11. Danos, Señor, aquella Paz extrañaDanos, Señor, aquella Paz extraña que brota en plena luchaque brota en plena lucha como una flor de fuego;como una flor de fuego; que rompe en plena nocheque rompe en plena noche como un canto escondido;como un canto escondido; que llega en plena muerteque llega en plena muerte como un beso esperado.como un beso esperado. Danos la Paz de los que andan siempre,Danos la Paz de los que andan siempre, desnudos de ventajas;desnudos de ventajas; vestidos por vientovestidos por viento de una esperanza núbil.de una esperanza núbil. Aquella Paz del pobreAquella Paz del pobre que ya ha vencido el miedo.que ya ha vencido el miedo. Aquella Paz del libreAquella Paz del libre que se aferra a la vida.que se aferra a la vida. Paz que se comparte en igualdadPaz que se comparte en igualdad como el agua y la Hostia.como el agua y la Hostia.