SlideShare una empresa de Scribd logo
Don Juan
Manuel

1282-
¿De qué va el cuento?
La pluma y la
espada
Curiosidades
Obra
El conde
Lucanor

El conde y su
consejero
Elogio de la
prudencia
Bibliografía
La pluma y la
espada

N i ó en Es c al ona
ac
( Tol edo) en 1282
Era hi j o del i nf ant e
M
anuel , ni et o de Fernando
III el Sant o y s obri no de
Al f ons o X el Sabi o.
A l os oc ho años perdi ó a
s us padres .
Adi es t rado en equi t ac i ón,
c aza, es gri m y t am én
a
bi
es t udi ó l at í n, hi s t ori a,
derec ho y t eol ogí a
La pluma y la espada
Si em
pre s e s i nt i ó orgul l os o de s u
educ ac i ón.
Cons i deraba que no hay m
ayor t es oro que el
c onoc i m ent o.
i
P
ero t uvo que bat al l ar.
La pluma y la
espada

Ext ens as
pos es i ones que
def ender.
A l os 12 años
s u pri m
era
bat al l a c ont ra
l os m
oros .
Vi da l l ena de
i nt ri gas
La pluma y la espada
Igual bat al l aba c ont ra l os m
oros que
c ont ra l os c as t el l anos c on el f i n de
ac aparar poder.
P
or c ons egui r s u propi o benef i c i o m ogró
al
en oc as i ones l a paz es t abl ec i da.
La pluma y la espada
Se c as ó t res vec es y
l as t res f ueron por
razones de
c onveni enc i a ec onóm c a
i
y pol í t i c a.

Se es f orzó por c as ar
s us hi j os c on l a
real eza, s oñaba c on
t ener ni et os reyes .
La pluma y la
espada
M as rel ac i ones c on
al
l os reyes . Fernando IV
y Al f ons o X l l egaron
I
a pl anear s u
as es i nat o.

Al f ons o X f al t ó a s u
I
pal abra de c as ars e c on
s u hi j a, y D
on Juan
M
anuel provoc ó una
guerra que duró c i nc o
años .
La pluma y la espada
Las barbari es del
nobl e, hi c i eron
que has t a el P
apa
m ara.
edi
Al f i n, rey y
nobl e s e uni eron
para derrot ar a
l os m
oros en l a
bat al l a de Sal ado
La pluma y la espada
Se ret i ró a
M i a para
urc
es c ri bi r.
M ó en
uri
Córdoba
P
arec e por s us
es c ri t os , que
m ó
uri
arrepent i do,
pero ri c o y c on
gran herenc i a
La pluma y la espada
D
on Juan M
anuel
m ó en 1348
uri
( s es ent a y s ei s
años )
Su hi j a Cons t anza,
s e c as ó al f i n c on
Enri que I I de
Cas t i l l a y t uvo un
hi j o, Juan que
s erí a rey pero f ue
en 1379.
Curiosidad
es

Logró m ener un
ant
ej érc i t o pers onal de
m l c abal l eros .
i
Ll egó a ac uñar s u
propi a m
oneda c om
o
hac í an l os reyes .
Al f i nal de s u vi da
podí a vi aj ar de
N
avarra a Granada
durm endo c ada noc he
i
en un c as t i l l o de s u
propi edad.
Ll egó a dec i r que
pref erí a l a m
uert e que
Obra
Es c ri bi ó unos
t rec e l i bros
Sól o c ons ervam
os
oc ho
P
redom ni o de
i
i nt enc i ón
di dác t i c a
Su m
odel o f ue s u
t í o: Al f ons o X el
Sabi o
Es c ri bi r en
Obra

Se di ri ge en exc l us i va a l a nobl eza
En s us obras s e ret rat a a s í m s m
i o
no habi t ual en l os dem aut ores de
ás
l a époc a.
Su obra es un ref l ej o de s u
c arác t er, s us am c i ones y c reenc i as
bi
Obra
Cróni c a
abrevi ada
( H s t ori a de
i
Es paña)
Li bro del
c abal l ero y del
es c udero
Li bro de l os
es t ados
Li bro de l a c aza
( R at a s us
el
Obra
Li bro de l as
arm
as
Li bro i ndef i ni do
( gl ori f i c ac i ón
de s u l i naj e)
Trat ado de l a
As unc i ón
( Exal t ac i ón de
l a Vi rgen)
El conde Lucanor

Es c ri t o ent re 1330 y 1335
R
epert ori o de s abi durí a prác t i c a
Int enc i ones
Sol vent ar probl em
as
c ot i di anos .
Cons ervar l os bi enes .
M ener l a reput ac i ón.
ant
Sal var el al m
a
Los c uent os s on
de di vers os
géneros : rel at o
al egóri c o,
f i c c i ón
c abal l eres c a,
f ábul a de
ani m es .
al
P
ret ende ens eñar
del ei t ando
D
on Juan M
anuel
l l egó a c om
parar
s us rel at os c on
l as rec et as de

El conde
Lucanor
El conde Lucanor
¿D
ónde s e i ns pi ra?
B bl i a ( Abundant e en parábol as )
i
Fábul as de Es opo
Cuent os ori ent al es y árabes
Vi das de s ant os
Col ec c i ones de c uent os para
predi c adores
El conde Lucanor
N se l i m t ó a
o
i
c opi ar, bus c ó f orm
a
m ori gi nal
ás
Int ent ó que l os
rel at os parec i eran
verí di c os
Epi s odi os de
s us pens e o
hum s t i c os
orí
R
ees c ri bi ó m ho l os
uc
c uent os
El conde
Lucanor
R ul t ado:
es
Cuent os
ori gi nal es
c on el
m
agnet i s m de
o
l o rec i én
i nvent ado
El conde y su
consejeroc onduc t or
aut or bus c a un hi l o

El
para s us
Serán el
P roni o
at
P roni o
at
i l us t rar
c onde.

ej em os .
pl
c onde y s u c ons ej ero,
expl i c a un ej em o para
pl
l as dudas pl ant eadas por el
El conde y su
consejero
Ant ec edent es
en c uent os
ori ent al es y
europeos :

Cal i l a e
D m ( dos
i na
l obos )
Las m l y una
i
noc hes ( El
rey y
Sherezade)
El conde y su
consejero

D ám
ec eron de B c ac c i o ( j óvenes en una
oc
c as a de c am
po)
Cuent os de Cant erbury de Chauc er
( peregri nos )
El conde y su
consejero
El c onde:
Señor f eudal , adi nerado, i m s i vo,
pul
al go i ngenuo, buen di s c í pul o.
Los probl em que pl ant ea c as i s i em
as
pre
t i enen que ver c on l a guerra, l a honra
y el di nero
Cada vez que t i ene probl em c ons ul t a
as
c on P roni o
at
El conde y su
consejero roni o
P
at
Cons ej ero del
Conde
Jui c i os o,
m
aduro,
prudent e,
s abi o

Al f i nal s e
res um l a
e
l ec c i ón en un
par de
vers os ,
f ác i l es de
Elogio de la prudencia
Al ert a de l os pel i gros de l a
avari c i a, l a s upers t i c i ón, l a
i ngrat i t ud y ot ros vi c i os .
Equi l i bri o ent re el exc es o y el
def ec t o
Elogio de la prudencia
Sól o s e puede ent rar en el c i el o s i
s e ha c um i do c on l as obl i gac i ones
pl
de c l as e ( nobl eza) .
La obra es c om un m
o
oderno m
anual de
aut oayuda
Elogio de la prudencia
Ac t ual m e
ent
i nt ac t a t oda s u
ef i c ac i a
ori gi nal :
Se t rans m t e l a
i
verdad por m o
edi
de l a bel l eza
Los probl em
as
bás i c os s on l os
m s m en l a Edad
i os
M a que ahora
edi
Elogio de la prudencia
La obra puede s er:
P
ara oc ul t ar l a
verdadera
pers onal i dad del
aut or o…
R l ej o de l o que
ef
el es c ri t or querí a
s er: hom
bre s ereno
y l úc i do
Bibliograf
ía
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Don Juan Manuel Ascachasca

Cantar de Mio CID
Cantar de Mio CIDCantar de Mio CID
Cantar de Mio CID
craentre2rios
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Jose Antonio Goa
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
pabloafherradura
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Felipe Dupouy Cortes
 
Rosamel del Valle
Rosamel del ValleRosamel del Valle
Rosamel del Valle
Universidad de Santiago
 
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de MarchenaVillancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena
Revista Saber Mas
 
Leonard, los libros del conquistador
Leonard, los libros del conquistadorLeonard, los libros del conquistador
Leonard, los libros del conquistador
Francis Goicovich
 
El libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolosEl libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolos
Solange Ackermann
 
Góngora y Quevedo
Góngora y QuevedoGóngora y Quevedo
Góngora y Quevedo
Cristina Pueyo
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Dossier Rojo_perla_Jesús_Pardo
Dossier Rojo_perla_Jesús_PardoDossier Rojo_perla_Jesús_Pardo
Dossier Rojo_perla_Jesús_Pardo
El Desvelo Ediciones
 
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdfla literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
AlejandroGarro12
 
Jornada segunda
Jornada segundaJornada segunda
Jornada segunda
kkish3
 
Amerigo
AmerigoAmerigo
Los fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañeda
Los fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañedaLos fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañeda
Los fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañeda
Tochy
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
yolandanasarre
 
La rama quebrada - Eyleen E. Lantry
La rama quebrada - Eyleen E. LantryLa rama quebrada - Eyleen E. Lantry
La rama quebrada - Eyleen E. Lantry
jorgequiat
 
Lanciano -italia
Lanciano  -italiaLanciano  -italia
Lanciano -italia
Parroquia Stella Maris
 
Visita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudadVisita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudad
Juan José Barragán
 

Similar a Don Juan Manuel Ascachasca (20)

Cantar de Mio CID
Cantar de Mio CIDCantar de Mio CID
Cantar de Mio CID
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Rosamel del Valle
Rosamel del ValleRosamel del Valle
Rosamel del Valle
 
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de MarchenaVillancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena
 
Leonard, los libros del conquistador
Leonard, los libros del conquistadorLeonard, los libros del conquistador
Leonard, los libros del conquistador
 
El libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolosEl libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolos
 
Góngora y Quevedo
Góngora y QuevedoGóngora y Quevedo
Góngora y Quevedo
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
 
Dossier Rojo_perla_Jesús_Pardo
Dossier Rojo_perla_Jesús_PardoDossier Rojo_perla_Jesús_Pardo
Dossier Rojo_perla_Jesús_Pardo
 
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdfla literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
 
Jornada segunda
Jornada segundaJornada segunda
Jornada segunda
 
Amerigo
AmerigoAmerigo
Amerigo
 
Los fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañeda
Los fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañedaLos fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañeda
Los fusilamientos del 3 de mayo ana belén castañeda
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
La rama quebrada - Eyleen E. Lantry
La rama quebrada - Eyleen E. LantryLa rama quebrada - Eyleen E. Lantry
La rama quebrada - Eyleen E. Lantry
 
Lanciano -italia
Lanciano  -italiaLanciano  -italia
Lanciano -italia
 
Visita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudadVisita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudad
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Don Juan Manuel Ascachasca

  • 2. ¿De qué va el cuento? La pluma y la espada Curiosidades Obra El conde Lucanor El conde y su consejero Elogio de la prudencia Bibliografía
  • 3. La pluma y la espada N i ó en Es c al ona ac ( Tol edo) en 1282 Era hi j o del i nf ant e M anuel , ni et o de Fernando III el Sant o y s obri no de Al f ons o X el Sabi o. A l os oc ho años perdi ó a s us padres . Adi es t rado en equi t ac i ón, c aza, es gri m y t am én a bi es t udi ó l at í n, hi s t ori a, derec ho y t eol ogí a
  • 4. La pluma y la espada Si em pre s e s i nt i ó orgul l os o de s u educ ac i ón. Cons i deraba que no hay m ayor t es oro que el c onoc i m ent o. i P ero t uvo que bat al l ar.
  • 5. La pluma y la espada Ext ens as pos es i ones que def ender. A l os 12 años s u pri m era bat al l a c ont ra l os m oros . Vi da l l ena de i nt ri gas
  • 6. La pluma y la espada Igual bat al l aba c ont ra l os m oros que c ont ra l os c as t el l anos c on el f i n de ac aparar poder. P or c ons egui r s u propi o benef i c i o m ogró al en oc as i ones l a paz es t abl ec i da.
  • 7. La pluma y la espada Se c as ó t res vec es y l as t res f ueron por razones de c onveni enc i a ec onóm c a i y pol í t i c a. Se es f orzó por c as ar s us hi j os c on l a real eza, s oñaba c on t ener ni et os reyes .
  • 8. La pluma y la espada M as rel ac i ones c on al l os reyes . Fernando IV y Al f ons o X l l egaron I a pl anear s u as es i nat o. Al f ons o X f al t ó a s u I pal abra de c as ars e c on s u hi j a, y D on Juan M anuel provoc ó una guerra que duró c i nc o años .
  • 9. La pluma y la espada Las barbari es del nobl e, hi c i eron que has t a el P apa m ara. edi Al f i n, rey y nobl e s e uni eron para derrot ar a l os m oros en l a bat al l a de Sal ado
  • 10. La pluma y la espada Se ret i ró a M i a para urc es c ri bi r. M ó en uri Córdoba P arec e por s us es c ri t os , que m ó uri arrepent i do, pero ri c o y c on gran herenc i a
  • 11. La pluma y la espada D on Juan M anuel m ó en 1348 uri ( s es ent a y s ei s años ) Su hi j a Cons t anza, s e c as ó al f i n c on Enri que I I de Cas t i l l a y t uvo un hi j o, Juan que s erí a rey pero f ue en 1379.
  • 12. Curiosidad es Logró m ener un ant ej érc i t o pers onal de m l c abal l eros . i Ll egó a ac uñar s u propi a m oneda c om o hac í an l os reyes . Al f i nal de s u vi da podí a vi aj ar de N avarra a Granada durm endo c ada noc he i en un c as t i l l o de s u propi edad. Ll egó a dec i r que pref erí a l a m uert e que
  • 13. Obra Es c ri bi ó unos t rec e l i bros Sól o c ons ervam os oc ho P redom ni o de i i nt enc i ón di dác t i c a Su m odel o f ue s u t í o: Al f ons o X el Sabi o Es c ri bi r en
  • 14. Obra Se di ri ge en exc l us i va a l a nobl eza En s us obras s e ret rat a a s í m s m i o no habi t ual en l os dem aut ores de ás l a époc a. Su obra es un ref l ej o de s u c arác t er, s us am c i ones y c reenc i as bi
  • 15. Obra Cróni c a abrevi ada ( H s t ori a de i Es paña) Li bro del c abal l ero y del es c udero Li bro de l os es t ados Li bro de l a c aza ( R at a s us el
  • 16. Obra Li bro de l as arm as Li bro i ndef i ni do ( gl ori f i c ac i ón de s u l i naj e) Trat ado de l a As unc i ón ( Exal t ac i ón de l a Vi rgen)
  • 17. El conde Lucanor Es c ri t o ent re 1330 y 1335 R epert ori o de s abi durí a prác t i c a Int enc i ones Sol vent ar probl em as c ot i di anos . Cons ervar l os bi enes . M ener l a reput ac i ón. ant Sal var el al m a
  • 18. Los c uent os s on de di vers os géneros : rel at o al egóri c o, f i c c i ón c abal l eres c a, f ábul a de ani m es . al P ret ende ens eñar del ei t ando D on Juan M anuel l l egó a c om parar s us rel at os c on l as rec et as de El conde Lucanor
  • 19. El conde Lucanor ¿D ónde s e i ns pi ra? B bl i a ( Abundant e en parábol as ) i Fábul as de Es opo Cuent os ori ent al es y árabes Vi das de s ant os Col ec c i ones de c uent os para predi c adores
  • 20. El conde Lucanor N se l i m t ó a o i c opi ar, bus c ó f orm a m ori gi nal ás Int ent ó que l os rel at os parec i eran verí di c os Epi s odi os de s us pens e o hum s t i c os orí R ees c ri bi ó m ho l os uc c uent os
  • 21. El conde Lucanor R ul t ado: es Cuent os ori gi nal es c on el m agnet i s m de o l o rec i én i nvent ado
  • 22. El conde y su consejeroc onduc t or aut or bus c a un hi l o El para s us Serán el P roni o at P roni o at i l us t rar c onde. ej em os . pl c onde y s u c ons ej ero, expl i c a un ej em o para pl l as dudas pl ant eadas por el
  • 23. El conde y su consejero Ant ec edent es en c uent os ori ent al es y europeos : Cal i l a e D m ( dos i na l obos ) Las m l y una i noc hes ( El rey y Sherezade)
  • 24. El conde y su consejero D ám ec eron de B c ac c i o ( j óvenes en una oc c as a de c am po) Cuent os de Cant erbury de Chauc er ( peregri nos )
  • 25. El conde y su consejero El c onde: Señor f eudal , adi nerado, i m s i vo, pul al go i ngenuo, buen di s c í pul o. Los probl em que pl ant ea c as i s i em as pre t i enen que ver c on l a guerra, l a honra y el di nero Cada vez que t i ene probl em c ons ul t a as c on P roni o at
  • 26. El conde y su consejero roni o P at Cons ej ero del Conde Jui c i os o, m aduro, prudent e, s abi o Al f i nal s e res um l a e l ec c i ón en un par de vers os , f ác i l es de
  • 27. Elogio de la prudencia Al ert a de l os pel i gros de l a avari c i a, l a s upers t i c i ón, l a i ngrat i t ud y ot ros vi c i os . Equi l i bri o ent re el exc es o y el def ec t o
  • 28. Elogio de la prudencia Sól o s e puede ent rar en el c i el o s i s e ha c um i do c on l as obl i gac i ones pl de c l as e ( nobl eza) . La obra es c om un m o oderno m anual de aut oayuda
  • 29. Elogio de la prudencia Ac t ual m e ent i nt ac t a t oda s u ef i c ac i a ori gi nal : Se t rans m t e l a i verdad por m o edi de l a bel l eza Los probl em as bás i c os s on l os m s m en l a Edad i os M a que ahora edi
  • 30. Elogio de la prudencia La obra puede s er: P ara oc ul t ar l a verdadera pers onal i dad del aut or o… R l ej o de l o que ef el es c ri t or querí a s er: hom bre s ereno y l úc i do