SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En
qué me gustaría mejorar?
Dónde estoy y hacia
dónde voy?
TOMA RESPONSIBLE
DE DECISIONES
¿Cuál es el objetivo de la lección?
Que los estudiantes identifiquen la importancia de establecer un
proyecto de vida que les permita definir metas de acuerdo con sus
intereses, valores y contexto, para guiar la toma responsable de
decisiones.
¿Por qué es importante?
Porque reconocerán la influencia del contexto social en el establecimiento de su
proyecto de vida
CONTEXTO
Establecer un proyecto de vida es una tarea que se construye a lo largo del tiempo.
Si bien las prioridades y anhelos de los estudiantes son los motivadores principales
para proyectar a futuro, es importante que reconozcan el análisis del contexto
social y su influencia en sus formas de entender el mundo y conducirse. Los
espacios académicos pueden dar la posibilidad de comprender las dinámicas
sociales y plantear cuestionamientos sobre sus significados y posibilidades para los
estudiantes y, partir de este análisis, asumir compromisos para fortalecer o
transformar el contexto social desde los valores y metas personales.
Introducción
Para construir un proyecto de vida, hay que
tomar en cuenta muchos elementos que
pueden intervenir para que tomes decisiones
importantes. El contexto social es esencial, pues
compartimos valores, costumbres, ideologías, y
hasta prioridades de la sociedad a la que
pertenecemos. Te corresponde analizar y
reflexionar sobre lo que realmente quieres para
tu vida, y definirlo.
El reto es identificar la importancia de
establecer un proyecto de vida que te permita
definir metas de acuerdo con tus intereses,
valores y contexto, para guiar la toma
responsable de decisiones.
Imágenes prediseñadas de office Online
Imagen prediseñada de office Online
Actividad 1: El contexto social en mi proyecto de vida
• Solicite al grupo que se dividan en equipos de 4-6 personas.
Utilice alguna técnica para la formación de equipos al azar.
• Cuando los equipos estén formados, solicite que analicen qué
factores del contexto social pueden influir en la construcción de
su proyecto de vida y de qué manera. Deberán plasmar sus ideas
en sus cuadernos.
• Proporcione cartulinas, papel kraft o bond y colores a cada
equipo y pídales que, a partir de sus conclusiones, entre todos
elaboren un dibujo que represente a uno de ellos rodeado de los
factores que resultaron de su análisis.
• Invíteles a que peguen los dibujos con cinta adhesiva en las
paredes del salón para que los demás equipos puedan
observarlos, y den una vuelta por la exposición.
• Dé unos minutos para que el grupo observe los trabajos de sus
compañeros y pídales que tomen asiento nuevamente.
Imagen prediseñada de office Online
Actividad 2: Reflexión grupal.
• Invite al grupo a reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la influencia del
contexto social en sus proyectos de vida. Pregunte qué de este contexto creen que
les ayuda a tomar decisiones para su bienestar a futuro. Dé la palabra a uno o dos
estudiantes.
• Pídales que compartan con qué de su contexto social no están de acuerdo y no
considerarían en sus proyectos de vida. Tome la participación de uno o dos
estudiantes más.
• Cierre la actividad con una reflexión acerca de la posibilidad de transformar el
entorno social, poniendo ejemplos de personajes que han influido en el desarrollo
de la humanidad.
Imagen prediseñada de office Online
REAFIRMO Y ORDENO:
Hacer un proyecto de vida involucra más allá
de tus anhelos personales. El contexto social
en el que te desarrollas influye fuertemente
en muchos valores y prioridades, por lo que
es importante analizar cuáles elementos del
lugar al que perteneces quieres conservar y
cuáles no, para tu bienestar presente y
futuro. Tomar decisiones con responsabilidad
también es asumir el compromiso de
contribuir a fortalecer o modificar nuestro
contexto social, desde los valores y metas
personales
Imagen prediseñada de office Online
PARA TU VIDA DIARIA
Platica con las personas mayores de tu
familia o tu comunidad sobre las decisiones
que han tomado a lo largo de su vida y cómo
han sido influidas por el contexto social.
Pregúntales si alguna de sus decisiones se
diferenciaba de las expectativas que los
demás tenían de ellos, y cómo se sintieron.
¿Quieres saber más?
En este artículo, encontrarás ideas y pasos
importantes en cuanto a la construcción de
tu proyecto de vida, de forma responsable y
enmarcado en el contexto social actual o
futuro. https://www.llenatuvida.net/proyecto-
de-vida/
Imagen prediseñada de office Online
De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión
Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno:
Rubro Totalmente en
desacuerdo
En
desacuerdo
Neutral De
acuerdo
Totalmente
de acuerdo
Al menos un 50% de los alumnos
reconoció la influencia del contexto
social en el establecimiento de su
proyecto de vida.
Los estudiantes mostraron interés y se
involucraron en la actividad.
Se logró un clima de confianza en el
grupo.
¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad?
Descripción de dificultades y áreas de oportunidad
¿Qué alumnos no realizaron la actividad?
1.
2.
3.
4.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a donde-estoy-donde-voy.pptx

Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Glinis Gonzalez
 
El camino a la meta
El camino a la metaEl camino a la meta
El camino a la meta
Anais Casique
 
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
Daniel Lopez Hormazabal
 
MARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevaraMARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevara
Fernando Diaz
 
Odv elvira
Odv elviraOdv elvira
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
JuanFrancisco302934
 
Conferencia n 6
Conferencia n 6Conferencia n 6
Conferencia n 6
Marcela Garavito
 
Cartilla part 2
Cartilla part 2Cartilla part 2
Cartilla part 2
google
 
Presentación MECPA
Presentación MECPAPresentación MECPA
Presentación MECPA
Jesús Cruz
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
camilo4525
 
Creación de Proyecto de vida
Creación de Proyecto de vidaCreación de Proyecto de vida
Creación de Proyecto de vida
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
Vv14
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
JunniorMendozaContre
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Daniel Pincay
 
Ahd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidadAhd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidad
hera112580
 
Evaluacion final.454ppt
Evaluacion final.454pptEvaluacion final.454ppt
Evaluacion final.454ppt
camilo4525
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
18356026
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa
18356026
 
Mi proyecto de vida crisantino 2010
Mi proyecto de vida crisantino 2010Mi proyecto de vida crisantino 2010
Mi proyecto de vida crisantino 2010
Carlos Vergara Sierra
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
beneficiadosguamal
 

Similar a donde-estoy-donde-voy.pptx (20)

Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
 
El camino a la meta
El camino a la metaEl camino a la meta
El camino a la meta
 
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
 
MARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevaraMARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevara
 
Odv elvira
Odv elviraOdv elvira
Odv elvira
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
Conferencia n 6
Conferencia n 6Conferencia n 6
Conferencia n 6
 
Cartilla part 2
Cartilla part 2Cartilla part 2
Cartilla part 2
 
Presentación MECPA
Presentación MECPAPresentación MECPA
Presentación MECPA
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Creación de Proyecto de vida
Creación de Proyecto de vidaCreación de Proyecto de vida
Creación de Proyecto de vida
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
 
Ahd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidadAhd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidad
 
Evaluacion final.454ppt
Evaluacion final.454pptEvaluacion final.454ppt
Evaluacion final.454ppt
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa
 
Mi proyecto de vida crisantino 2010
Mi proyecto de vida crisantino 2010Mi proyecto de vida crisantino 2010
Mi proyecto de vida crisantino 2010
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

donde-estoy-donde-voy.pptx

  • 1. ¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En qué me gustaría mejorar? Dónde estoy y hacia dónde voy? TOMA RESPONSIBLE DE DECISIONES
  • 2. ¿Cuál es el objetivo de la lección? Que los estudiantes identifiquen la importancia de establecer un proyecto de vida que les permita definir metas de acuerdo con sus intereses, valores y contexto, para guiar la toma responsable de decisiones. ¿Por qué es importante? Porque reconocerán la influencia del contexto social en el establecimiento de su proyecto de vida CONTEXTO Establecer un proyecto de vida es una tarea que se construye a lo largo del tiempo. Si bien las prioridades y anhelos de los estudiantes son los motivadores principales para proyectar a futuro, es importante que reconozcan el análisis del contexto social y su influencia en sus formas de entender el mundo y conducirse. Los espacios académicos pueden dar la posibilidad de comprender las dinámicas sociales y plantear cuestionamientos sobre sus significados y posibilidades para los estudiantes y, partir de este análisis, asumir compromisos para fortalecer o transformar el contexto social desde los valores y metas personales.
  • 3. Introducción Para construir un proyecto de vida, hay que tomar en cuenta muchos elementos que pueden intervenir para que tomes decisiones importantes. El contexto social es esencial, pues compartimos valores, costumbres, ideologías, y hasta prioridades de la sociedad a la que pertenecemos. Te corresponde analizar y reflexionar sobre lo que realmente quieres para tu vida, y definirlo. El reto es identificar la importancia de establecer un proyecto de vida que te permita definir metas de acuerdo con tus intereses, valores y contexto, para guiar la toma responsable de decisiones. Imágenes prediseñadas de office Online Imagen prediseñada de office Online
  • 4. Actividad 1: El contexto social en mi proyecto de vida • Solicite al grupo que se dividan en equipos de 4-6 personas. Utilice alguna técnica para la formación de equipos al azar. • Cuando los equipos estén formados, solicite que analicen qué factores del contexto social pueden influir en la construcción de su proyecto de vida y de qué manera. Deberán plasmar sus ideas en sus cuadernos. • Proporcione cartulinas, papel kraft o bond y colores a cada equipo y pídales que, a partir de sus conclusiones, entre todos elaboren un dibujo que represente a uno de ellos rodeado de los factores que resultaron de su análisis. • Invíteles a que peguen los dibujos con cinta adhesiva en las paredes del salón para que los demás equipos puedan observarlos, y den una vuelta por la exposición. • Dé unos minutos para que el grupo observe los trabajos de sus compañeros y pídales que tomen asiento nuevamente. Imagen prediseñada de office Online
  • 5. Actividad 2: Reflexión grupal. • Invite al grupo a reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la influencia del contexto social en sus proyectos de vida. Pregunte qué de este contexto creen que les ayuda a tomar decisiones para su bienestar a futuro. Dé la palabra a uno o dos estudiantes. • Pídales que compartan con qué de su contexto social no están de acuerdo y no considerarían en sus proyectos de vida. Tome la participación de uno o dos estudiantes más. • Cierre la actividad con una reflexión acerca de la posibilidad de transformar el entorno social, poniendo ejemplos de personajes que han influido en el desarrollo de la humanidad. Imagen prediseñada de office Online
  • 6. REAFIRMO Y ORDENO: Hacer un proyecto de vida involucra más allá de tus anhelos personales. El contexto social en el que te desarrollas influye fuertemente en muchos valores y prioridades, por lo que es importante analizar cuáles elementos del lugar al que perteneces quieres conservar y cuáles no, para tu bienestar presente y futuro. Tomar decisiones con responsabilidad también es asumir el compromiso de contribuir a fortalecer o modificar nuestro contexto social, desde los valores y metas personales Imagen prediseñada de office Online
  • 7. PARA TU VIDA DIARIA Platica con las personas mayores de tu familia o tu comunidad sobre las decisiones que han tomado a lo largo de su vida y cómo han sido influidas por el contexto social. Pregúntales si alguna de sus decisiones se diferenciaba de las expectativas que los demás tenían de ellos, y cómo se sintieron. ¿Quieres saber más? En este artículo, encontrarás ideas y pasos importantes en cuanto a la construcción de tu proyecto de vida, de forma responsable y enmarcado en el contexto social actual o futuro. https://www.llenatuvida.net/proyecto- de-vida/ Imagen prediseñada de office Online
  • 8. De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno: Rubro Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de acuerdo Al menos un 50% de los alumnos reconoció la influencia del contexto social en el establecimiento de su proyecto de vida. Los estudiantes mostraron interés y se involucraron en la actividad. Se logró un clima de confianza en el grupo. ¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad? Descripción de dificultades y áreas de oportunidad ¿Qué alumnos no realizaron la actividad? 1. 2. 3. 4.