SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
“En este lugar perdemos demasiado tiempo mirando hacia atrás.
Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando
cosas nuevas, sé curioso... porque nuestra curiosidad siempre nos
conduce por nuevos caminos.”
Walt Disney
Desdepequeños,nuestrafamilia,amigosycompañerosnosofrecendiferentesideas,aprendizajesyexperiencias
que van fortaleciendo nuestra personalidad, lo que condiciona nuestro comportamiento en la sociedad. El
ser humano, en el proceso de crecimiento y adquisición de diversa información, va creando barreras que
modifican sus conductas. En especial, la gente adulta tiene problemas para cambiar sus pensamientos y
costumbres. Los adultos nos planteamos, por lo general, los mismos propósitos y llegamos siempre a la
misma conclusión: nos resistimos a ver la vida desde otra perspectiva. Muchas veces, pretendemos generar
ambientes de paz, tolerancia, altruismo y cooperación, pero para conseguirlos, se requiere empezar por
nosotros mismos, evaluando nuestros pensamientos, comportamientos y asumiendo la responsabilidad de
nuestras decisiones.
Es por eso que lo invitamos a tomar un tiempo para usted mismo y buscar un espacio donde tenga la
oportunidad de soñar, crear y consolidar todos sus deseos, propósitos y esperanzas.
PROYECTO DE VIDA
“En este lugar perdemos demasiado tiempo mirando hacia atrás.
Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando
cosas nuevas, sé curioso... porque nuestra curiosidad siempre nos
conduce por nuevos caminos.”
Walt Disney
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
Para la creación del proyecto de vida, es importante conocer algunos conceptos:
Proyecto de vida: Es un esquema que le va a facilitar el logro de sus metas, ya que busca
describir a fondo cada uno de los parámetros que rigen su vida y lograr enfocarlos para su
realización personal (Aguirre, R, (s.f.).
Misión: Tarea, obra o gestión moral
que da un sentido de dirección a la vida
de una persona. Para determinarla, lo
pueden guiar preguntas como, ¿qué
hago?, ¿con qué objetivo lo hago?,
además de todos los aprendizajes,
costumbres y valores con los cuales
nos hemos formado.
La misión se encuentra conformada
por los siguientes aspectos:
Propósitos: Son las actividades, objetos, o
metas que se pretende cumplir a futuro.
Objetivos personales: Son las finalidades
hacia las cuales deben dirigirse los recursos y
esfuerzos para el cumplimiento de la misión.
Estas se enfocan en diferentes aspectos que
pueden ser personales, familiares, sociales,
laborales y académicos (a corto, mediano y
largo plazo). (Aguirre, R, (s.f.).
Principios: Son“leyes universales,inmutables,
válidas para todos, que inspiran la buena
conducta personal y social”. (Yarce´, s/f, p. 1).
Sueños: Corresponden a los anelos de la
persona, lo que desea que suceda o se cumpla
en su vida.
Valores: Son bienes descubiertos y elegidos
“en forma libre y consciente, que buscan ser
realizados por la persona y (...) reconocidos por
los demás.Los valores son subjetivos,-mientras
que- los principios son externos a la persona”.
(Yarce, s/f, p. 2)
Metas: Son las finalidades de desarrollo o
crecimiento personal como alcanzar un mejor
nivel económico, un título universitario, etc.
Visión: Es el camino a seguir para cumplir
las metas propuestas. La visión permite que la
persona se cuestione quién es ahora y cómo
se proyecta para un futuro a corto, mediano
y largo plazo. Preguntas que lo ayudarán a
determinarla son ¿hacia dónde voy?, ¿qué va a
guiar mi viaje?
Motivadores: Son objetos físicos o
psicológicos que inducen al individuo a alcanzar
un alto desempeño. Estos pueden ser nuestros
valores, principios y bienes.
¿Para qué sirve establecer el proyecto de vida?
	
	 Realizar el proyecto de vida permite a la persona enfocarse en la obtención de sus logros o
metas; le brinda un plan a seguir que lo prepara para asumir la responsabilidad de sus acciones y
decisiones.
	 Es necesario tener claro que el proyecto de vida lo vamos organizando a través de
los años; no son decisiones que se toman a la ligera. Por este motivo, año tras año, podemos
complementarlo o modificarlo de acuerdo con nuestras necesidades.
¿Cómo realizarlo?
1. Busque un lugar apropiado para iniciar.
	 Es conveniente retirarse a un sitio solitario donde nadie pueda
molestarlo y que le genere paz como el cuarto, el parque, una iglesia,
etc. Debe ser un lugar que le brinde la oportunidad de disfrutar de su
tranquilidad; puede escuchar una música que lo des estrese y lo haga
olvidar de la rutina; tome alguna bebida, preferiblemente, agua; no lleve
comida o no lo haga después de haber comido, ya que esto lo puede
distraer. Es importante contar con un lápiz y papel para que anote las
ideas o experiencias que se le vengan a la cabeza.
2.Realice su autobiografía.
Trate de recordar lo que más pueda de su vida, desde muy temprana edad;
intente relatar las experiencias que lo han llevado a ser quien es hoy, con los
fracasos, desaciertos, éxitos y méritos; permítase ser auténtico con usted
mismo.
3.	 Plasme su descripción personal.
Puede anotar su edad, puede realizar una descripción de quién es, junto con
sus defectos, sus cualidades, las actividades cotidianas que realiza, actividades
que le guste hacer, lo que considera más importante para su vida.
4.	 Responda a la pregunta ¿Quién soy yo?
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
	 Para complementar la parte anterior, puede hacer una comparación entre lo que es / hace y lo
que quiere llegar a ser / hacer a futuro. Adicionalmente,
puede empezar a plantear los aspectos a mejorar para
poderlo conseguir.
	 A grandes rasgos, esta parte le permite ir planteando el
objetivo general para su vida, el cual se va desarrollando
con pequeños pasos o acciones.
5.	Describa su núcleo social.
En esta parte, es importante que recuerde quiénes son las personas
que le han aportado elementos para su crecimiento personal y que le
han ayudado a ser quien es hoy, como su familia, amigos, pareja. Puede
describir el tipo de relación y decir qué tanto le gusta compartir con
cada uno de ellos.
Esta parte le permite saber de qué forma le aportan las personas para
la obtención de sus metas.
6. Conteste la pregunta ¿Quién seré?
Visualícese como le gustaría ser dentro de 3, 5, 10 años y describa
cómo se ve físicamente, cómo le gustaría vestirse, cuál sería el trabajo
en el cual se desempeñaría,quiénes estarían a su lado en ese momento.
CUESTIONARIO GUÍA
Los ExpertosTemáticos Ética Sena (2003)elaboraron un cuestionario que adaptamos para el trabajo
en esta actividad de aprendizaje, con el fin de que les sirva de guía para direccionar su proyecto de
vida.
Las preguntas son para reflexión personal; anote lo que le parezca de interés de cada tema, de
acuerdo con lo que le suscite cada una.
•	Familia
1.	 ¿Cómo se relaciona con sus padres y hermanos? ¿Con quién se relaciona mejor? ¿Tiene preferencias?
2.	 ¿Cuál es el tipo de educación que recibió en su casa? ¿Qué es lo que usted considera de mayor valor
en la familia? ¿Qué enseñanza ha quedado más gravada en su vida?
•	 Salud
1.	 ¿Qué cuidados tiene en relación son su salud? ¿Hace ejercicio? ¿Realiza alguna actividad que perjudique
su salud?
•	 Lealtad
1.	 ¿Cree que es necesario tener amigos? ¿Cree en el amor a primera vista?
2.	 ¿Encubre malas acciones de sus amigos?
3.	 ¿Guarda secretos de sus amigos o compañeros?
•	 Uso del tiempo libre
1.	 ¿Disfruta pasar tiempo de ocio con familia?
2.	 ¿Disfruta de realizar actividades diferentes a su trabajo o estudio?
3.	 ¿Prefiere pasar su tiempo libre solo o con otras personas?
•	 Relaciones interpersonales
1.	 ¿Prefiere establecer relaciones presenciales o por otros medios de comunicación como redes sociales?
2.	 ¿Es tolerante?
3.	 ¿Expresa sus sentimientos con facilidad?
4.	 ¿Deja claros sus puntos de vista para otras personas?
•	 Espiritualidad
1.	 ¿Se considera una persona espiritual?
2.	 ¿De qué manera afronta las decepciones o traiciones?
3.	 ¿Considera que tiene paz interior?
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
Una vez ha reflexionado sobre los temas anteriores,elabore un escrito que contenga los siguientes aspectos:
~ Misión
~Visión
~ Metas a corto plazo
~ Metas a largo plazo
~ Recursos disponibles para el cumplimiento de metas
~Valores y principios a tener en cuenta para conseguir las metas
	 	
REFERENCIAS
Aguirre,R.(s.f.).Proyecto de vida. SENA Regional Huila.Recuperado el 28 de noviembre de 2011,de http://
www.slideshare.net/jcfdezmx5/proyecto-de-vida-presentation.
Bernal, M y Lopera, J. (2002). Prólogo. En S. BERNA y LOPERA, La culpa es de la vaca (pp.14 – 21). Bogotá,
Colombia: editorial Nomos S.A.
Expertos Temáticos Ética SENA. (2003). Cómo hacer un proyecto de vida. Regional Antioquia. Extraído el
13/04/2012 de http://componentehumanisticocsf.wikispaces.com/file/view/C%C3%B3mo+hacer+un+proy
ecto+de+vida.pdf
Yarce, Jorge. (s/f). Los principios, los valores y las virtudes. Recuperado el 30 de junio de 2012, de http://
www.liderazgo.org.co/JorgeYarce/lider_va/los_principios_los%20valores_y_las_virtudes.pdf
En caso de que no abra el documento directamente, copie y pegue la dirección en una ventana nueva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Mi proyecto de vida terminado
Mi proyecto de vida terminadoMi proyecto de vida terminado
Mi proyecto de vida terminadofer89632
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Robert Urgiles
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
Brilly Reyes
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
alexmg93
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaemili05
 
Estructura del-proyecto-de-vida
Estructura del-proyecto-de-vidaEstructura del-proyecto-de-vida
Estructura del-proyecto-de-vida
Melissa Baus
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
anamaciasvera
 
Proyecto de vida diana
Proyecto de vida dianaProyecto de vida diana
Proyecto de vida dianadianaste
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
Cristian Padilla
 
Mi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vidaMi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vida
Estefania Rodriguez
 
Proyecto de Vida Milton salcedo v
Proyecto  de Vida Milton salcedo vProyecto  de Vida Milton salcedo v
Proyecto de Vida Milton salcedo vmiltonsalcedov
 
De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaMarisol Merchan
 
Mi proyecto de vida y la universidad shely
Mi proyecto de vida y la universidad shelyMi proyecto de vida y la universidad shely
Mi proyecto de vida y la universidad shelyshely caicedo
 
Proyecto de vida 2016
Proyecto de vida 2016Proyecto de vida 2016
Proyecto de vida 2016
Danny Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Mi proyecto de vida terminado
Mi proyecto de vida terminadoMi proyecto de vida terminado
Mi proyecto de vida terminado
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2
 
Estructura del-proyecto-de-vida
Estructura del-proyecto-de-vidaEstructura del-proyecto-de-vida
Estructura del-proyecto-de-vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida janina
Mi proyecto de vida janina Mi proyecto de vida janina
Mi proyecto de vida janina
 
Mi plan de vida. erika
Mi plan de vida. erikaMi plan de vida. erika
Mi plan de vida. erika
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de vida diana
Proyecto de vida dianaProyecto de vida diana
Proyecto de vida diana
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
Mi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vidaMi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vida
 
Proyecto de Vida Milton salcedo v
Proyecto  de Vida Milton salcedo vProyecto  de Vida Milton salcedo v
Proyecto de Vida Milton salcedo v
 
De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aula
 
Mi proyecto de vida y la universidad shely
Mi proyecto de vida y la universidad shelyMi proyecto de vida y la universidad shely
Mi proyecto de vida y la universidad shely
 
Proyecto de vida 2016
Proyecto de vida 2016Proyecto de vida 2016
Proyecto de vida 2016
 

Destacado

Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2
Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2
Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2cetecontactcenter
 
Solucion guia proyecto de vida
Solucion guia proyecto de vidaSolucion guia proyecto de vida
Solucion guia proyecto de vidaaleflorez10
 
Mi vida en 10 años
Mi vida en 10 añosMi vida en 10 años
Mi vida en 10 añoscOcOmarin
 
Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1
Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1
Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1D Peluche Coming Soom
 
Test kuder
Test kuderTest kuder
Test kuder
Daniela Rubio
 
Descubro mis habilidades e intereses
Descubro mis habilidades e interesesDescubro mis habilidades e intereses
Descubro mis habilidades e interesesClarita Ascate Mego
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Yurley Higuita Restrepo
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de VidaGuia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
LAGUNAVIRTUAL
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
ivabrimig029
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
Katiuska Chioscovich
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 

Destacado (19)

Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2
Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2
Guia proyecto de vida aprendices.doc yurisileny quintero.doc2
 
Solucion guia proyecto de vida
Solucion guia proyecto de vidaSolucion guia proyecto de vida
Solucion guia proyecto de vida
 
Mi vida en 10 años
Mi vida en 10 añosMi vida en 10 años
Mi vida en 10 años
 
Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1
Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1
Proyecto de vida Danny Rodriguez 3c1
 
Test kuder
Test kuderTest kuder
Test kuder
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Descubro mis habilidades e intereses
Descubro mis habilidades e interesesDescubro mis habilidades e intereses
Descubro mis habilidades e intereses
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de VidaGuia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 

Similar a Creación de Proyecto de vida

Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Construyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
YudidEstrellaGonzlez
 
Clase 1 unidad 1
Clase 1   unidad 1Clase 1   unidad 1
Clase 1 unidad 1
GeovanyVelascoRodrig
 
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
Rozly Clarita
 
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepaclase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
Daniel422767
 
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptxSESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
MarujaRomanTaipe1
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
JunniorMendozaContre
 
Habitos.pptx
Habitos.pptxHabitos.pptx
Habitos.pptx
MarcelaAburtoHinojos
 
Proyectos De Vida
Proyectos De VidaProyectos De Vida
HSE.pdf
HSE.pdfHSE.pdf
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
JuanFrancisco302934
 
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemploLista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
joseph_bofad
 
Proyecto de vida presentación tutoría
Proyecto de vida presentación tutoríaProyecto de vida presentación tutoría
Proyecto de vida presentación tutoría
sarai321
 
Modelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaModelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vida
Paco Quiñonez
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
Paulina Ortega
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
alfacar
 

Similar a Creación de Proyecto de vida (20)

Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
 
Construyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
 
Clase 1 unidad 1
Clase 1   unidad 1Clase 1   unidad 1
Clase 1 unidad 1
 
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
 
Pap Instrucciones
Pap   InstruccionesPap   Instrucciones
Pap Instrucciones
 
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepaclase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
 
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptxSESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
 
Habitos.pptx
Habitos.pptxHabitos.pptx
Habitos.pptx
 
Proyectos De Vida
Proyectos De VidaProyectos De Vida
Proyectos De Vida
 
HSE.pdf
HSE.pdfHSE.pdf
HSE.pdf
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemploLista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
 
Proyecto de vida presentación tutoría
Proyecto de vida presentación tutoríaProyecto de vida presentación tutoría
Proyecto de vida presentación tutoría
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Modelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaModelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vida
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 

Más de Diana Milena Gonzalez Urbina

Como renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados senaComo renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados sena
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Sitios de colombia
Sitios de colombiaSitios de colombia
Sitios de colombia
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Tipos de hormas
Tipos de hormasTipos de hormas
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Guía marco lógico
Guía marco lógico Guía marco lógico
Guía marco lógico
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADOGUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACIONGUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
La investigación de mercados
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Guia nº 1 biologia sena año 2015
Guia nº 1 biologia sena año 2015Guia nº 1 biologia sena año 2015
Guia nº 1 biologia sena año 2015
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Guia nº 1 biologia sena 2015
Guia nº 1 biologia sena 2015Guia nº 1 biologia sena 2015
Guia nº 1 biologia sena 2015
Diana Milena Gonzalez Urbina
 

Más de Diana Milena Gonzalez Urbina (19)

Como renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados senaComo renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados sena
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
 
3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
 
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
 
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
 
Sitios de colombia
Sitios de colombiaSitios de colombia
Sitios de colombia
 
Tipos de hormas
Tipos de hormasTipos de hormas
Tipos de hormas
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Guía marco lógico
Guía marco lógico Guía marco lógico
Guía marco lógico
 
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADOGUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
 
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACIONGUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
 
La investigación de mercados
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Guia nº 1 biologia sena año 2015
Guia nº 1 biologia sena año 2015Guia nº 1 biologia sena año 2015
Guia nº 1 biologia sena año 2015
 
Guia nº 1 biologia sena 2015
Guia nº 1 biologia sena 2015Guia nº 1 biologia sena 2015
Guia nº 1 biologia sena 2015
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Creación de Proyecto de vida

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. “En este lugar perdemos demasiado tiempo mirando hacia atrás. Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, sé curioso... porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos.” Walt Disney Desdepequeños,nuestrafamilia,amigosycompañerosnosofrecendiferentesideas,aprendizajesyexperiencias que van fortaleciendo nuestra personalidad, lo que condiciona nuestro comportamiento en la sociedad. El ser humano, en el proceso de crecimiento y adquisición de diversa información, va creando barreras que modifican sus conductas. En especial, la gente adulta tiene problemas para cambiar sus pensamientos y costumbres. Los adultos nos planteamos, por lo general, los mismos propósitos y llegamos siempre a la misma conclusión: nos resistimos a ver la vida desde otra perspectiva. Muchas veces, pretendemos generar ambientes de paz, tolerancia, altruismo y cooperación, pero para conseguirlos, se requiere empezar por nosotros mismos, evaluando nuestros pensamientos, comportamientos y asumiendo la responsabilidad de nuestras decisiones. Es por eso que lo invitamos a tomar un tiempo para usted mismo y buscar un espacio donde tenga la oportunidad de soñar, crear y consolidar todos sus deseos, propósitos y esperanzas. PROYECTO DE VIDA “En este lugar perdemos demasiado tiempo mirando hacia atrás. Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, sé curioso... porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos.” Walt Disney
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Para la creación del proyecto de vida, es importante conocer algunos conceptos: Proyecto de vida: Es un esquema que le va a facilitar el logro de sus metas, ya que busca describir a fondo cada uno de los parámetros que rigen su vida y lograr enfocarlos para su realización personal (Aguirre, R, (s.f.). Misión: Tarea, obra o gestión moral que da un sentido de dirección a la vida de una persona. Para determinarla, lo pueden guiar preguntas como, ¿qué hago?, ¿con qué objetivo lo hago?, además de todos los aprendizajes, costumbres y valores con los cuales nos hemos formado. La misión se encuentra conformada por los siguientes aspectos: Propósitos: Son las actividades, objetos, o metas que se pretende cumplir a futuro. Objetivos personales: Son las finalidades hacia las cuales deben dirigirse los recursos y esfuerzos para el cumplimiento de la misión. Estas se enfocan en diferentes aspectos que pueden ser personales, familiares, sociales, laborales y académicos (a corto, mediano y largo plazo). (Aguirre, R, (s.f.). Principios: Son“leyes universales,inmutables, válidas para todos, que inspiran la buena conducta personal y social”. (Yarce´, s/f, p. 1). Sueños: Corresponden a los anelos de la persona, lo que desea que suceda o se cumpla en su vida. Valores: Son bienes descubiertos y elegidos “en forma libre y consciente, que buscan ser realizados por la persona y (...) reconocidos por los demás.Los valores son subjetivos,-mientras que- los principios son externos a la persona”. (Yarce, s/f, p. 2) Metas: Son las finalidades de desarrollo o crecimiento personal como alcanzar un mejor nivel económico, un título universitario, etc. Visión: Es el camino a seguir para cumplir las metas propuestas. La visión permite que la persona se cuestione quién es ahora y cómo se proyecta para un futuro a corto, mediano y largo plazo. Preguntas que lo ayudarán a determinarla son ¿hacia dónde voy?, ¿qué va a guiar mi viaje? Motivadores: Son objetos físicos o psicológicos que inducen al individuo a alcanzar un alto desempeño. Estos pueden ser nuestros valores, principios y bienes.
  • 3. ¿Para qué sirve establecer el proyecto de vida? Realizar el proyecto de vida permite a la persona enfocarse en la obtención de sus logros o metas; le brinda un plan a seguir que lo prepara para asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones. Es necesario tener claro que el proyecto de vida lo vamos organizando a través de los años; no son decisiones que se toman a la ligera. Por este motivo, año tras año, podemos complementarlo o modificarlo de acuerdo con nuestras necesidades. ¿Cómo realizarlo? 1. Busque un lugar apropiado para iniciar. Es conveniente retirarse a un sitio solitario donde nadie pueda molestarlo y que le genere paz como el cuarto, el parque, una iglesia, etc. Debe ser un lugar que le brinde la oportunidad de disfrutar de su tranquilidad; puede escuchar una música que lo des estrese y lo haga olvidar de la rutina; tome alguna bebida, preferiblemente, agua; no lleve comida o no lo haga después de haber comido, ya que esto lo puede distraer. Es importante contar con un lápiz y papel para que anote las ideas o experiencias que se le vengan a la cabeza. 2.Realice su autobiografía. Trate de recordar lo que más pueda de su vida, desde muy temprana edad; intente relatar las experiencias que lo han llevado a ser quien es hoy, con los fracasos, desaciertos, éxitos y méritos; permítase ser auténtico con usted mismo. 3. Plasme su descripción personal. Puede anotar su edad, puede realizar una descripción de quién es, junto con sus defectos, sus cualidades, las actividades cotidianas que realiza, actividades que le guste hacer, lo que considera más importante para su vida. 4. Responda a la pregunta ¿Quién soy yo?
  • 4. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Para complementar la parte anterior, puede hacer una comparación entre lo que es / hace y lo que quiere llegar a ser / hacer a futuro. Adicionalmente, puede empezar a plantear los aspectos a mejorar para poderlo conseguir. A grandes rasgos, esta parte le permite ir planteando el objetivo general para su vida, el cual se va desarrollando con pequeños pasos o acciones. 5. Describa su núcleo social. En esta parte, es importante que recuerde quiénes son las personas que le han aportado elementos para su crecimiento personal y que le han ayudado a ser quien es hoy, como su familia, amigos, pareja. Puede describir el tipo de relación y decir qué tanto le gusta compartir con cada uno de ellos. Esta parte le permite saber de qué forma le aportan las personas para la obtención de sus metas. 6. Conteste la pregunta ¿Quién seré? Visualícese como le gustaría ser dentro de 3, 5, 10 años y describa cómo se ve físicamente, cómo le gustaría vestirse, cuál sería el trabajo en el cual se desempeñaría,quiénes estarían a su lado en ese momento. CUESTIONARIO GUÍA Los ExpertosTemáticos Ética Sena (2003)elaboraron un cuestionario que adaptamos para el trabajo en esta actividad de aprendizaje, con el fin de que les sirva de guía para direccionar su proyecto de vida. Las preguntas son para reflexión personal; anote lo que le parezca de interés de cada tema, de acuerdo con lo que le suscite cada una.
  • 5. • Familia 1. ¿Cómo se relaciona con sus padres y hermanos? ¿Con quién se relaciona mejor? ¿Tiene preferencias? 2. ¿Cuál es el tipo de educación que recibió en su casa? ¿Qué es lo que usted considera de mayor valor en la familia? ¿Qué enseñanza ha quedado más gravada en su vida? • Salud 1. ¿Qué cuidados tiene en relación son su salud? ¿Hace ejercicio? ¿Realiza alguna actividad que perjudique su salud? • Lealtad 1. ¿Cree que es necesario tener amigos? ¿Cree en el amor a primera vista? 2. ¿Encubre malas acciones de sus amigos? 3. ¿Guarda secretos de sus amigos o compañeros? • Uso del tiempo libre 1. ¿Disfruta pasar tiempo de ocio con familia? 2. ¿Disfruta de realizar actividades diferentes a su trabajo o estudio? 3. ¿Prefiere pasar su tiempo libre solo o con otras personas? • Relaciones interpersonales 1. ¿Prefiere establecer relaciones presenciales o por otros medios de comunicación como redes sociales? 2. ¿Es tolerante? 3. ¿Expresa sus sentimientos con facilidad? 4. ¿Deja claros sus puntos de vista para otras personas? • Espiritualidad 1. ¿Se considera una persona espiritual? 2. ¿De qué manera afronta las decepciones o traiciones? 3. ¿Considera que tiene paz interior?
  • 6. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Una vez ha reflexionado sobre los temas anteriores,elabore un escrito que contenga los siguientes aspectos: ~ Misión ~Visión ~ Metas a corto plazo ~ Metas a largo plazo ~ Recursos disponibles para el cumplimiento de metas ~Valores y principios a tener en cuenta para conseguir las metas REFERENCIAS Aguirre,R.(s.f.).Proyecto de vida. SENA Regional Huila.Recuperado el 28 de noviembre de 2011,de http:// www.slideshare.net/jcfdezmx5/proyecto-de-vida-presentation. Bernal, M y Lopera, J. (2002). Prólogo. En S. BERNA y LOPERA, La culpa es de la vaca (pp.14 – 21). Bogotá, Colombia: editorial Nomos S.A. Expertos Temáticos Ética SENA. (2003). Cómo hacer un proyecto de vida. Regional Antioquia. Extraído el 13/04/2012 de http://componentehumanisticocsf.wikispaces.com/file/view/C%C3%B3mo+hacer+un+proy ecto+de+vida.pdf Yarce, Jorge. (s/f). Los principios, los valores y las virtudes. Recuperado el 30 de junio de 2012, de http:// www.liderazgo.org.co/JorgeYarce/lider_va/los_principios_los%20valores_y_las_virtudes.pdf En caso de que no abra el documento directamente, copie y pegue la dirección en una ventana nueva.