SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Decanato de ciencias jurídicas y políticas
Universidad Fermín Toro
Bqto. Edo Lara
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS
(cuadros explicativos)
Vanessa Carrizalez
CI: 22.333.130
Saia: O
¿Cuándo surge el problema de tu
investigacion?
El problema en esta investigacion,
surge del hecho de que, en nuestro país, no
existe una normativa, clara y precisa, con
respecto al tema a desarrollar, el cual es el
cuidado y la protección jurídica, de los
animales domésticos en nuestro país, en el
caso que nos atañe, sobre los caninos, los
cuales se encuentran en cantidades, en
estado de abandono, en la calle, y si no es en
las calles quienes poseen a estos animales
los maltratan y los abandonan. Por ello es
necesario desarrollar como es el objetivo de
este trabajo, un proyecto de ley para la
protección directa de estos seres vivos, que
forman parte de la naturaleza y la sociedad
en general.
¿Cuándo existen contradicciones en los
resultandos?
Se considera que existe una
contradicción, ya que pudiéramos decir, que
no hay una normativa específica que ampare
estos animales, así mismo existen leyes
ambientales, pero no en materia de un
animal en específico, el gran problema que
tenemos es el de abandono de caninos en las
calles, así como su maltrato. Con la
propuesta de este proyecto de ley o
normativa, se espera lograr un mejor amparo
a estos animales indefensos.
Delimitación del problema, espacio,
tiempo y población.
Podemos decir que, esta normativa lleva
en si un fin específico, y es el de dar mayor
protección a estos animales, sería necesario
crear esta normativa, o ley, y verificar que se
apruebe, para tomarlo como ejemplo y que se
expanda a nivel del mundo globalizado en el
que habitamos, tomando en consideración
que hay países más desarrollados que el
nuestro dónde las personas se preocupan más
por este tema.
Es de sugerir que se logre en un periodo de
tiempo un poco apresurado, ya que es
necesario urgentemente que se aplique esta
norma.
CUADRO EXPLICATIVO II
Cuáles son los objetivos de investigacion generales y específicos
Objetivo general
Estudiar todos aquellos aspectos y métodos científicos que permitiran desarrollar
el presente tema o propuesta legal de protección a los caninos o perros en estado de
abandono o maltrato, en nuestra sociedad, y lograr la aprobación de la propuesta de
ley para lograr la protección de los mismos.
Objetivo especifico
Verificar la posibilidad que existe de impulsar este proyecto de ley, y compararlo
con otros ordenamientos jurídicos, para su posterior adaptación a nuestra sociedad.
Objetivo especifico
Investigar, mediante estudio de las ciudades el promedio que existe de animales en
estado de abandono, en específico énfasis en los perros, para así tener un cálculo o
proyección, que nos permita estudiar la gravedad del asunto, y lograr de esta manera
más bases para la aceptación del proyecto

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo planteamiento del problema
Cuadro explicativo planteamiento del problemaCuadro explicativo planteamiento del problema
Cuadro explicativo planteamiento del problema
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Similar a Dos cuadros explicativos

Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoy
andrea1331
 
GRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTAL
GRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTALGRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTAL
GRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTAL
FreddyCabrera14
 
5 animales en peligro de extinción en guatemala
5 animales en peligro de extinción en guatemala5 animales en peligro de extinción en guatemala
5 animales en peligro de extinción en guatemala
grm
 
Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)
josueggc
 
Ensayo final(1)
Ensayo final(1)Ensayo final(1)
Ensayo final(1)
Alyna Cruz
 

Similar a Dos cuadros explicativos (20)

Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoy
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
 
Proteccion animal v1
Proteccion animal v1Proteccion animal v1
Proteccion animal v1
 
GRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTAL
GRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTALGRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTAL
GRUPO 4 ENSAYO JURÍDICO DERECHO AMBIENTAL
 
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdfJuliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptxDIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptx
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
 
UDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato AnimalUDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato Animal
 
5 animales en peligro de extinción en guatemala
5 animales en peligro de extinción en guatemala5 animales en peligro de extinción en guatemala
5 animales en peligro de extinción en guatemala
 
Sobre la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en contextos de encier...
Sobre la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en contextos de encier...Sobre la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en contextos de encier...
Sobre la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en contextos de encier...
 
código profesional
código profesional código profesional
código profesional
 
Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...
 
Proyecto de Ordenanza de Fauna Doméstica de Chacao
Proyecto de Ordenanza de Fauna Doméstica de ChacaoProyecto de Ordenanza de Fauna Doméstica de Chacao
Proyecto de Ordenanza de Fauna Doméstica de Chacao
 
Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
 
Somos Animales
Somos AnimalesSomos Animales
Somos Animales
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
 
Ensayo final(1)
Ensayo final(1)Ensayo final(1)
Ensayo final(1)
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 

Dos cuadros explicativos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Decanato de ciencias jurídicas y políticas Universidad Fermín Toro Bqto. Edo Lara PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS (cuadros explicativos) Vanessa Carrizalez CI: 22.333.130 Saia: O
  • 2. ¿Cuándo surge el problema de tu investigacion? El problema en esta investigacion, surge del hecho de que, en nuestro país, no existe una normativa, clara y precisa, con respecto al tema a desarrollar, el cual es el cuidado y la protección jurídica, de los animales domésticos en nuestro país, en el caso que nos atañe, sobre los caninos, los cuales se encuentran en cantidades, en estado de abandono, en la calle, y si no es en las calles quienes poseen a estos animales los maltratan y los abandonan. Por ello es necesario desarrollar como es el objetivo de este trabajo, un proyecto de ley para la protección directa de estos seres vivos, que forman parte de la naturaleza y la sociedad en general. ¿Cuándo existen contradicciones en los resultandos? Se considera que existe una contradicción, ya que pudiéramos decir, que no hay una normativa específica que ampare estos animales, así mismo existen leyes ambientales, pero no en materia de un animal en específico, el gran problema que tenemos es el de abandono de caninos en las calles, así como su maltrato. Con la propuesta de este proyecto de ley o normativa, se espera lograr un mejor amparo a estos animales indefensos. Delimitación del problema, espacio, tiempo y población. Podemos decir que, esta normativa lleva en si un fin específico, y es el de dar mayor protección a estos animales, sería necesario crear esta normativa, o ley, y verificar que se apruebe, para tomarlo como ejemplo y que se expanda a nivel del mundo globalizado en el que habitamos, tomando en consideración que hay países más desarrollados que el nuestro dónde las personas se preocupan más por este tema. Es de sugerir que se logre en un periodo de tiempo un poco apresurado, ya que es necesario urgentemente que se aplique esta norma.
  • 3. CUADRO EXPLICATIVO II Cuáles son los objetivos de investigacion generales y específicos Objetivo general Estudiar todos aquellos aspectos y métodos científicos que permitiran desarrollar el presente tema o propuesta legal de protección a los caninos o perros en estado de abandono o maltrato, en nuestra sociedad, y lograr la aprobación de la propuesta de ley para lograr la protección de los mismos. Objetivo especifico Verificar la posibilidad que existe de impulsar este proyecto de ley, y compararlo con otros ordenamientos jurídicos, para su posterior adaptación a nuestra sociedad. Objetivo especifico Investigar, mediante estudio de las ciudades el promedio que existe de animales en estado de abandono, en específico énfasis en los perros, para así tener un cálculo o proyección, que nos permita estudiar la gravedad del asunto, y lograr de esta manera más bases para la aceptación del proyecto