SlideShare una empresa de Scribd logo
 
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario
Universitaria Yacambú

DEONTOLOGÍA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL
 
Integrante:

YIBERT GONZÁLEZ
MONIR CHIRITI
Barquisimeto, Octubre del 2013
 
Diferencias entre norma moral, norma
jurídica, norma social y norma deontológica.

NORMAS MORALES
Regulan el comportamiento interno del sujeto
Su desobediencia entraña un remordimiento
conciencia.
Son acatadas en forma libre y consciente.
Son autónomas (auto legislación del sujeto).

de

NORMAS SOCIALES
•Son las costumbre
•representan de los derechos (humanos, los del niño y la
mujer) y leyes.
•Regulan el comportamiento nuestro actuar.
•puede involucrar un castigo o sanción

NORMAS JURÍDICAS
**Regulan el comportamiento externo del sujeto
*Su desobediencia entraña un castigo penal
*Son heterónomas: su fuerza obligatoria proviene
de Una voluntad extraña al sujeto (códigos, leyes etc.)

NORMAS DEONTOLOGICAS
Suele ser el propio colectivo profesional quién
determina dichas normas.
Se encarga de recogerlas por escrito en los
códigos deontológicos
Prácticamente todas las profesiones han
desarrollado sus propios códigos
Relación de la ética con otras disciplinas de
las ciencias sociales y humanas.

Ningún conocimiento científico puede estudiarse aisladamente, necesita necesariamente de la
confluencia de varias disciplinas. La relación de una ciencia respecto a otra debe partir de la
vinculación que exista entre ambas, de cómo se complementan y apoyan.
La ética retoma las aportaciones de las ciencias humanas y sociales para entender su materia de
estudio; con este sustento se acerca a la mejor solución de los problemas que le interesan para
construir sus afirmaciones.
El Código de Ética



Es una plataforma que
recoge los principios
filosóficos que deben
guiar
y
orientar
el
ejercicio de profesiones,
comportamiento humano
en todos los ámbitos.
Reflexión sobre el código de ética del
derecho
El profesional del derecho tiene que defender los intereses de su patrocinado
siempre actuando con la verdad y siempre teniendo en cuenta su ética profesional.

El abogado que es honesto tiene como deber ético el guardar reserva de los asuntos
vinculados con la vida privada de sus clientes.

Debe proteger el bien jurídico correspondiente a la intimidad de la vida privada
de las personas, protegidas por la normatividad jurídica.
Referencias utilizadas


http://www.monografias.com/trabajos5/codetic/codetic2.shtml



http://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADa_profesional



http://definicion.de/codigo-de-etica/



http://www.dsa.org/espanol/ethics/code/
Trabajo de investigación grupal...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoabagatulj
 
Evidencia de Aprendizaje Introducción al Derecho
Evidencia de Aprendizaje Introducción al DerechoEvidencia de Aprendizaje Introducción al Derecho
Evidencia de Aprendizaje Introducción al DerechojuanDaniel64
 
Normas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicasNormas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicasoflores
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaYasttrenky
 
Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral Jaelp
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012gabriel141414
 
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIALDEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIALabi_derecho
 
Diaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y DerechoDiaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y Derecho13amores
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moralrosaelisa5
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicasJesus Rapray Gamarra
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moralso0ledad
 
El sentido del derecho parte 2
El sentido del derecho parte 2El sentido del derecho parte 2
El sentido del derecho parte 2IUPMerida
 
Mapa conceptual derecho, moral y ética
Mapa conceptual derecho, moral y éticaMapa conceptual derecho, moral y ética
Mapa conceptual derecho, moral y éticayoha meza
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalEddyJustoCusicanquiF1
 
2. Derecho y contratos de empresa
2. Derecho y contratos de empresa2. Derecho y contratos de empresa
2. Derecho y contratos de empresaEdison Coimbra G.
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralWilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derecho
 
Evidencia de Aprendizaje Introducción al Derecho
Evidencia de Aprendizaje Introducción al DerechoEvidencia de Aprendizaje Introducción al Derecho
Evidencia de Aprendizaje Introducción al Derecho
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Normas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicasNormas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicas
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
 
Etica y derecho
Etica y derechoEtica y derecho
Etica y derecho
 
Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral
 
SIDE_U1_EA_JABN.
SIDE_U1_EA_JABN.SIDE_U1_EA_JABN.
SIDE_U1_EA_JABN.
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIALDEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
 
Diaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y DerechoDiaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y Derecho
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
El sentido del derecho parte 2
El sentido del derecho parte 2El sentido del derecho parte 2
El sentido del derecho parte 2
 
Mapa conceptual derecho, moral y ética
Mapa conceptual derecho, moral y éticaMapa conceptual derecho, moral y ética
Mapa conceptual derecho, moral y ética
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
 
2. Derecho y contratos de empresa
2. Derecho y contratos de empresa2. Derecho y contratos de empresa
2. Derecho y contratos de empresa
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 

Destacado

Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]yibert
 
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.yibert
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoyibert
 
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicasMecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicasyibert
 
Intervención de terceros
Intervención de tercerosIntervención de terceros
Intervención de tercerosyibert
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoyibert
 
Contrato
ContratoContrato
Contratoyibert
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...yibert
 

Destacado (9)

Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicasMecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
 
Intervención de terceros
Intervención de tercerosIntervención de terceros
Intervención de terceros
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
 

Similar a Trabajo de investigación grupal...

Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesionalyenscarol
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregidoGeraima Espinoza-UNY
 
La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. Hector Martínez
 
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaJualexdith Delfín
 
Deontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad SocialDeontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad Socialmariaceba3
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO  DE ETICA CODIGO  DE ETICA
CODIGO DE ETICA ikled
 
Ética y La Profesión
Ética y La Profesión Ética y La Profesión
Ética y La Profesión ligiaelena10
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfsusanfernandez18
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionalesJM9520
 
Código de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y JacquezCódigo de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y Jacquezjacques269
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesionallectura21
 
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia CarolinaFlores-28
 
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon Javier Carrizo
 

Similar a Trabajo de investigación grupal... (20)

Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas.
 
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
 
Deontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad SocialDeontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad Social
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO  DE ETICA CODIGO  DE ETICA
CODIGO DE ETICA
 
Ética y La Profesión
Ética y La Profesión Ética y La Profesión
Ética y La Profesión
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
 
Código de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y JacquezCódigo de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y Jacquez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
 
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
 
Codigo etico
Codigo eticoCodigo etico
Codigo etico
 
Deontologia fede semana 3 uny
Deontologia fede semana 3 unyDeontologia fede semana 3 uny
Deontologia fede semana 3 uny
 
Deontologia fede semana 3 uny
Deontologia fede semana 3 unyDeontologia fede semana 3 uny
Deontologia fede semana 3 uny
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Código de Ética
Código de ÉticaCódigo de Ética
Código de Ética
 

Más de yibert

Actividad
Actividad Actividad
Actividad yibert
 
Tarea 06
Tarea 06Tarea 06
Tarea 06yibert
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03yibert
 
Tarea 2 fisiologa_conducta
Tarea 2  fisiologa_conductaTarea 2  fisiologa_conducta
Tarea 2 fisiologa_conductayibert
 
Tarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshareTarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshareyibert
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meningesyibert
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoyibert
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinopticoyibert
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajoyibert
 
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad  practica 2_ desarrollo_embrionarioActividad  practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionarioyibert
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3 yibert
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonialyibert
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisisyibert
 
Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]yibert
 
Elias sanchez presentacion
Elias sanchez presentacionElias sanchez presentacion
Elias sanchez presentacionyibert
 
Taller agenda evaluacion
Taller agenda evaluacionTaller agenda evaluacion
Taller agenda evaluacionyibert
 

Más de yibert (16)

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Tarea 06
Tarea 06Tarea 06
Tarea 06
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Tarea 2 fisiologa_conducta
Tarea 2  fisiologa_conductaTarea 2  fisiologa_conducta
Tarea 2 fisiologa_conducta
 
Tarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshareTarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshare
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
 
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad  practica 2_ desarrollo_embrionarioActividad  practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]
 
Elias sanchez presentacion
Elias sanchez presentacionElias sanchez presentacion
Elias sanchez presentacion
 
Taller agenda evaluacion
Taller agenda evaluacionTaller agenda evaluacion
Taller agenda evaluacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Trabajo de investigación grupal...

  • 1.   República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario Universitaria Yacambú DEONTOLOGÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL   Integrante: YIBERT GONZÁLEZ MONIR CHIRITI Barquisimeto, Octubre del 2013  
  • 2. Diferencias entre norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica. NORMAS MORALES Regulan el comportamiento interno del sujeto Su desobediencia entraña un remordimiento conciencia. Son acatadas en forma libre y consciente. Son autónomas (auto legislación del sujeto). de NORMAS SOCIALES •Son las costumbre •representan de los derechos (humanos, los del niño y la mujer) y leyes. •Regulan el comportamiento nuestro actuar. •puede involucrar un castigo o sanción NORMAS JURÍDICAS **Regulan el comportamiento externo del sujeto *Su desobediencia entraña un castigo penal *Son heterónomas: su fuerza obligatoria proviene de Una voluntad extraña al sujeto (códigos, leyes etc.) NORMAS DEONTOLOGICAS Suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas normas. Se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos Prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios códigos
  • 3. Relación de la ética con otras disciplinas de las ciencias sociales y humanas. Ningún conocimiento científico puede estudiarse aisladamente, necesita necesariamente de la confluencia de varias disciplinas. La relación de una ciencia respecto a otra debe partir de la vinculación que exista entre ambas, de cómo se complementan y apoyan. La ética retoma las aportaciones de las ciencias humanas y sociales para entender su materia de estudio; con este sustento se acerca a la mejor solución de los problemas que le interesan para construir sus afirmaciones.
  • 4. El Código de Ética  Es una plataforma que recoge los principios filosóficos que deben guiar y orientar el ejercicio de profesiones, comportamiento humano en todos los ámbitos.
  • 5. Reflexión sobre el código de ética del derecho El profesional del derecho tiene que defender los intereses de su patrocinado siempre actuando con la verdad y siempre teniendo en cuenta su ética profesional. El abogado que es honesto tiene como deber ético el guardar reserva de los asuntos vinculados con la vida privada de sus clientes. Debe proteger el bien jurídico correspondiente a la intimidad de la vida privada de las personas, protegidas por la normatividad jurídica.