SlideShare una empresa de Scribd logo
1El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
El Primer Umbral | Jorge Pinilla Tenas
El Primer Umbral
ISBN:978-84-942688-5-4IBIC: FA
Extensión: 298 páginas
PVP: 18 euros
Distribuye: UDL Libros
(www.udllibros.com)
Jorge Pinilla Tenas
Zaragoza, 1973.
Esta es su primera novela.
Novedad
30 de marzo
E
L primer umbral es la primera novela del doctor en Ciencias Jorge
Pinilla Tenas, una obra que atrapará al elector por su precisa y compleja
maquinaria que lo transportará literalmente a la superficie marciana, un
viaje lleno de riesgos y misterios que Jorge Pinilla Tenas pilota con pericia, dado
su profundo bagaje científico y un pulso narrativo en el que no hay concesión
a las digresiones. Todo en El Primer Umbral se dirige certero como una flecha
hacia un sorprendente final cargado de metafísica, un campo muy querido por
todos los grandes autores de ficción científica, y en especial la de contexto
espacial, entre los que se encuadra a partir de ahora este autor aragonés y
navarro de adopción.
2 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
El Primer Umbral | De qué va
3El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
C
ONFORME el cambio climático se hace más intenso y las
predicciones de los científicos empeoran, el Gobierno
estadounidense se prepara para el peor de los escenarios posibles.
George Monrose, profesor de Ingeniería Agrónoma, se verá
atrapado en una misión liderada por su viejo amigo, el cosmólogo
Jesse Rewald. Ambos trabajarán juntos en un proyecto secreto que desembocará
en la llegada de los primeros
seres humanos a Marte. Una
vez en el planeta rojo, los
protagonistas descubrirán cómo
las consecuencias de su viaje son
de un alcance mucho mayor del
que jamás hubieran imaginado.
Allí vivirán experiencias que
cambiarán el rumbo de sus vidas,
y su concepción del universo.
Siguiendo una larga tradición
de novelas sobre el espacio,
los personajes de El Primer
Umbral traspasan las actuales
fronteras del ser humano en
el Sistema Solar. El tránsito
provoca en ellos la evolución
de las fronteras interiores de
su percepción y del concepto
que tienen de sí mismos
como parte de la creación
en relación con la vastedad
inmensa que representa el
universo.
Fuente: NASA
4 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
5El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Imagen de alta resolución tomada por el Curiosity, tras cruzar el valle arenoso dunar Dingo.
Fuente: NASA
6 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Jorge Pinilla Tenas | El autor
J
ORGE Javier Pinilla Tenas nació en 1973 en Zaragoza y
actualmente reside en Pamplona. Es Licenciado y Doctor en
Ciencias Biológicas. Entre otras actividades profesionales,
ha ejercido como investigador en varias universidades de
España, del Reino Unido y de los Estados Unidos. Es coautor de
varios artículos científicos en el campo de la fisiología molecular.
El Primer Umbral es su primera novela, que marca el inicio
brillante de una prometedora carrera literaria.
7El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Fuente: NASA
8 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Cambio Climático | Hacia un Plan B
E
L gran astrofísico Stephen Hawking, doctor por la Universidad de
Cambridge, ha afirmado en varias ocasiones en los últimos años que
la especie humana necesita disponer de un Plan B dado que existe la
posibilidad de que la vida en la Tierra corra peligro de extinguirse. Ese plan B
debe consistir, en su opinión, en la colonización de otros planetas. Las razones
que esgrime son variadas, entre las que destacan la superpoblación, potenciales
colisiones de asteroides, una guerra nuclear, y por supuesto, el cambio
climático. También conocido como calentamiento global, el cambio climático
es un conglomerado de fenómenos y circunstancias generadas por la actividad
humana, que puede provocar la aparición de catástrofes naturales como sequías,
huracanes, hambrunas, inundaciones y el deshielo de los polos. Todas estas
circunstancias, en su conjunto, pueden hacer que nuestra especie tenga los días
contados en nuestro planeta. Sean acertadas o no estas agoreras predicciones de
científicos como Hawking, otro científico, el doctor en Ciencias especializado en
fisiología molecular, Jorge Pinilla Tenas, se dedicó durante cinco años de su vida
a poner en pie una experiencia extraplanetaria. Este es el busilis de El Primer
Umbral, una fascinante aventura que traspasa los umbrales de la ficción para
adentrarse en una ucronía, la del hombre buscando un segundo hogar, y a la vez,
un seguro de vida.
9El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
E
L mundialmente reconocido físico Stephen
Hawking aseguró que dentro de 50 años los
humanos estaremos viviendo en la Luna debi-
do al estado actual de la Tierra. En una entre-
vista que ofreció al programa científico Live from Space,
en el británico Channel 4, pronosticó que para el año 2100
habrá personas que habiten Marte.
Consideró que si las generaciones venideras no logran
colonizar con éxito otros planetas, «la raza humana se en-
frentará a una inminente extinción porque habrá demasia-
das personas en la Tierra».
«Nuestro planeta es un viejo mundo, amenazado con
una población cada vez mayor y con recursos finitos. De-
bemos anticipar esas amenazas y tener un plan B», añadió
Hawking.
Este tipo de reflexiones son el gérmen que provocó
que Jorge Pinilla Tenas escribiera esta
novela.
http://www.rpp.com.pe/2014-03-19-ste-
phen-hawking-humanidad-desaparece-
ra-si-no-coloniza-otros-planetas-noti-
cia_677899.html
http://www.europapress.es/ciencia/noti-
cia-stephen-hawking-preve-extincion-hu-
mana-inminente-si-no-colonizan-otros-
planetas-20140317181724.html
http://www.newscientist.com/article/
dn13748-stephen-hawking-calls-for-
moon-and-mars-colonies.html
Stephen Hawking dijo...
Fuente: Efe, EP
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com10
Un asunto de Estado... que afecta a la humanidad.
Una decisión difícil de tomar.
Manos a la obra.
El contexto | La atmósfera
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 11
E
L Primer Umbral está cuajada
de un nutrido plantel de
personajes atractivos.
Desde el Secretario de
Defensa, Nicholas Lancaster,
al Subdirector de la Agencia de Seguridad
Nacional, Paul Lennan, pasando por los
responsables de la NASA, el Presidente de
los Estado Unidos y destacados miembros
de la comunidad científica.
Pero sobre todo El Primer Umbral nos
presenta además a sus valiosos e intrépidos
cosmonautas, que abandonan sus muelles
vidas acomodadas para emprender una
aventura incierta y arriesgada.
George Monrose volverá a reunirse con su
viejo amigo Jesse Rewald. Ambos son
protagonistas de esta novela, pero hay
más... Son parte del dramatis personae,
sobre los cuales se articula una trama
emocionante y que deja al lector sin respiro.
Con el rigor científico y una narración
atractiva, Jorge Pinilla atrapa al lector y ya no
lo abandonará hasta llegar a la última línea.
Rewald, Monrose... | Los personajes
12 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
13
M
ARTE es el cuarto planeta
del Sistema Solar más
cercano al Sol. Recibe a
veces el apodo de planeta
rojo debido a la apariencia
rojiza que le confiere el óxido de hierro que
domina su superficie. Tiene una atmósfera
delgada formada principalmente por dió-
xido de carbono, y dos satélites: Fobos y
Deimos. Forma parte de los llamados plane-
tas telúricos (de naturaleza rocosa, como la
Tierra) y es el planeta interior más alejado
del Sol. Es, en muchos aspectos, el más pa-
recido a la Tierra.
Aunque en apariencia podría parecer un
planeta muerto, no lo es. Sus campos de
dunas siguen siendo mecidos por el viento
marciano, sus casquetes polares cambian
con las estaciones e incluso parece que hay
algunos pequeños flujos estacionales de
agua. Tycho Brahe midió con gran precisión
el movimiento de Marte en el cielo. Los
datos sobre el movimiento retrógrado
aparente permitieron a Kepler hallar la
naturaleza elíptica de su órbita y determinar
las leyes del movimiento planetario
conocidas como leyes de Kepler. Forma
parte de los planetas superiores a la Tierra,
que son aquellos que nunca pasan entre el
Sol y la Tierra.
Fuente: Wikipedia.
Marte | El escenario
Región de Schiaparelli de Marte.
Fuente: USGS Astrogeology.
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com14
La primera de ellas: traer el rover de
exploración presurizado. La señal del
radiofaro del contenedor que lo guardaba
llegaba fuerte a diecinueve kilómetros de su
posición.
James y Darren se dirigieron a pie por-
tando un localizador. Lo encontraron sin
mucha dificultad casi
cuatro horas después
de salir de la base.
El cilíndrico conte-
nedor que portaba
el rover en sus en-
trañas se encon-
traba en un llano
sembrado de ro-
cas de múltiples
tamaños. El pa-
racaídas era vol-
teado una y otra
vez sin violencia
por el débil vien-
to que recorría la
planicie.
James activó el disparador que
permitía la apertura de la popa. Sin
mucho esfuerzo ambos bajaron el
portón, que quedó ligeramente ladea-
do, con su base formando unos veinte
grados respecto al suelo.
–Será mejor que lo coloquemos lo más
paralelo al suelo que podamos – sugirió Ja-
mes.
–Desde luego, no me gustaría que volcara
nada más sacarlo.
Darren extrajo una cuerda colocada en un pe-
queño compartimento situado en el casco interno
del contenedor y se la entregó a su compañero.
James insertó un ocho en uno de los anclajes
del casco externo y ató la cuerda con un nudo fuer-
te y resistente. Se colocó a unos metros, junto a Da-
rren, y esperó a su señal.
–En tres, dos, uno, ¡ya!
Ambos tiraron al unísono con mesura, provo-
cando que el contenedor rodara lentamente sobre
su eje transversal.
–¡Para! Echemos un vistazo –sugirió Darren. El
portón se encontraba ahora paralelo al suelo.
–Soltemos los amarres y protectores.
«¡Para! Echemos un
vistazo -sugirió Darren.
El portón se encontraba
ahora paralelo al suelo.»
El Primer Umbral | Extracto
“
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 15
La carrocería se encontraba suspendida
en el aire gracias a unos amortiguadores,
a unos setenta centímetros del casco del
contenedor. El sistema ideado había funciona-
do a la perfección, ya que no se observaba
ningún tipo de deformación en la carroce-
ría, ni siquiera rasguños.
Los astronautas desenroscaron del
casco los anclajes en donde estaban
fijados los amortiguadores, y segui-
damente tiraron del rover con ayu-
da de la cuerda.
Suavemente el hermoso vehí-
culo atravesó la rampa y pisó el
suelo marciano. Constaba de una
cabina y un habitáculo contiguo
con varias ventanas que podía
presurizarse. Tenía además un
pequeño compartimento de ac-
ceso desde el que se podía salir
al exterior sin necesidad de cam-
biar la presión interna del hábitat
principal. De esta manera cual-
quiera que necesitara salir podía
hacerlo sin obligar a sus compañe-
ros a ponerse el traje y el casco.
–Carguemos los suministros y
larguémonos –dijo Darren– todavía
tenemos que revisar el estado de sus
sistemas principales y conectar la fuente
de alimentación.
–Sí, debemos apresurarnos.
El rover poseía un falso suelo dividido
en dos grandes compartimentos. El diseño per-
mitía realizar operaciones de reparación en caso
de posibles averías. Se había tenido muy en cuen-
ta la necesidad de evitar que las tripas del aparato
se llenaran del polvo rojo que cubría absolutamente
todos los rincones del planeta.
Darren y James tuvieron que trabajar con los
trajes puestos, ya que todos los sistemas se encon-
traban desconectados.
«Carguemos los
suministros y
larguémonos
-dijo Darren.»
James, quita los seguros de la pila de hidróge-
no mientras yo establezco las conexiones del
motor.
–Espera Darren, no abras todavía la trampilla.
Deberíamos quitarnos el polvo del traje. Al menos
la mayor parte.
–Vale, saca el aspirador. Veamos si funciona.
–Debería...
De la pared más cercana a la cámara de despre-
surización James extrajo una máquina que se asimi-
laba a una enorme pistola, excepto por la anchura
que presentaba el final del cañón.
James accionó el disparador. Nada ocurrió.
–Vaya, creo que vamos a tener que saltarnos la
limpieza del apartamento.
–¿Has girado la culata?
–¡Woops! –exclamó, mientras una mueca pícara
aparecía en su rostro. La torsión de la pieza basal
provocó el encendido de una luz LED azulada con
forma circular, por encima del guante de James.
–¡Qué haría yo sin ti!
–Estarías criando malvas James.
–No seas tan presuntuoso. A lo más, quizás me
aburriría un poco –le contestó mientras golpeaba
amistosamente la parte trasera del casco de su amigo.
–Prueba ahora.
Nada más accionar el disparador, un agudo y poten-
te sonido retumbó por todo el rover.
«¡Woops!
-exclamó, mientras
una mueca pícara
aparecía en su
rostro. La torsión
de la pieza basal
provocó el
encendido de
una luz LED
azulada...»
“
Fuente: NASA/JPL
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com16
Fuente: NASA
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 17
Última frontera, primer umbral
E
L PRIMER UMBRAL es también la última frontera; y
viceversa, la última frontera de la humanidad es la
exploración con vistas a una posterior colonización
de Marte, es el primer umbral de la expansión humana por
el universo. Basta leer los periódicos a diario para encontrar
frecuentemente noticias concernientes a los últimos avances
en esa tentativa. Volver a la Luna y poner el pie en Marte son
dos objetivos de las agencias aeroespaciales que hacen que la
ficción sea cada día más una crónica periodística, dos géneros,
ficción y crónica, que comparten recursos estilísticos y que en el
caso de Marte se confunden, pues tienen fronteras tenues. ¿Qué
es ficción en El Primer Umbral y qué realidad? Difícil es decirlo,
dado que los avances tecnológicos y la verosimilitud científica
que Jorge Pinilla Tenas imprime a su primera novela diluyen las
fronteras, traspasan los umbrales de los géneros. Pinilla Tenas
ha pilotado de este modo su primera experiencia literaria en
sentido literal y lo hace una manera potente, con una trama
narrativa que avanza sin paliativos descubriendo a cada paso
las hondas simas de un planeta desconocido, reflejo de las
simas interiores del ser humano. Este artefacto narrativo entre
la crónica y la ucronía verista sorprenderá al lector y hará las
delicias del aficionado a la aventura espacial. Incorporándose
al torrente abierto por los Huxley, Asimov, Lem y Clarke, Pinilla
Tenas se suma a una corriente en la que se configura como una
de las más prometedoras figuras de la ciencia ficción española.
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
35
Otros títulos
El Legado del Barón
1. B, Alberto Santamaría
2. Lola Dinamita, Rebeca Le Rumeur
3. Los que duermen juntos, Autores Varios
4. La partida, Rax Rinnekangas
5. Un fracaso ineludible y otros relatos, José Ramón San Juan
6. Manual para embaucadores (o para aquellos que pretendan serlo),
Walter Serner
7. El perseguido, Daniel Guebel
8. Un poco de paz, Kepa Murua
9. Más cerca que cerca, Jari Ehrnrooth
10. El devorador íntimo, Eduardo Gruber
11. Elevación, Henri Barbusse
12. Rojo perla, Jesús Pardo
13. Mujeres que caminan sobre hielo, Gloria Ruiz
14. Disjecta membra, Alberto Hontoria Maceín
*
;
}{
&
c
A
Postcards
1. El infierno del bibliófilo/El infierno del músico, Charles Asselineau
2. La Fanfarlo/El joven hechicero, Charles Baudelaire
3. Bibliomanía y otras obras de juventud, Gustave Flaubert
r
Altoparlante
1. El mundo que sentí cercano, Jesús Cabezón
1. La culpa fue de Baudelaire, Enrique López Viejo
Última Thule
1. Cosas que solo suceden cuando a ti te pasan, Javier Fernández Rubio
2. Cuaderno de Saì Gòn, Pablo Escribano Ibáñez
3. Contraataque, Siegfried Sassoon
4. Cadenas de búsqueda, Javier Moreno
5. Seis desnudos. Pedro Tellería
1. Rax Rinnekangas. Fabricando ladrillos de luz para la casa de Ícaro,
Javier Fernández y Mada Martínez
2. La querella oculta. Jeff Wall y la crítica de la neovanguardia,
Víctor del Río
Malentendido
1. La educación de las hijas, Mary Wollstonecraft
2. Olivier o el secreto, Claire de Duras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como acabara el_mundo
Como acabara el_mundoComo acabara el_mundo
Como acabara el_mundo
Antonio Molina
 
¿Como acabará la tierra?
¿Como acabará la tierra?¿Como acabará la tierra?
¿Como acabará la tierra?
marcosmartinezfusa
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
arozabanyolin
 
Comoacabaraelmundo (1)
Comoacabaraelmundo (1)Comoacabaraelmundo (1)
Comoacabaraelmundo (1)
Alicia Cacace
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Carlos Raul
 
Cómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundoCómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundo
Alexander Rto
 
Ciencia ficción, teoría
Ciencia ficción, teoríaCiencia ficción, teoría
Ciencia ficción, teoría
fabi70
 
Comoacabaraelmundo
ComoacabaraelmundoComoacabaraelmundo
Comoacabaraelmundo
Primaria Maria Morelos
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
anavlis78
 
Cómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundoCómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundo
serveduc
 
Teorías del origen y fin del mundo
Teorías del origen y fin del mundoTeorías del origen y fin del mundo
Teorías del origen y fin del mundo
Yina Grisales Motato
 

La actualidad más candente (11)

Como acabara el_mundo
Como acabara el_mundoComo acabara el_mundo
Como acabara el_mundo
 
¿Como acabará la tierra?
¿Como acabará la tierra?¿Como acabará la tierra?
¿Como acabará la tierra?
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Comoacabaraelmundo (1)
Comoacabaraelmundo (1)Comoacabaraelmundo (1)
Comoacabaraelmundo (1)
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
 
Cómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundoCómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundo
 
Ciencia ficción, teoría
Ciencia ficción, teoríaCiencia ficción, teoría
Ciencia ficción, teoría
 
Comoacabaraelmundo
ComoacabaraelmundoComoacabaraelmundo
Comoacabaraelmundo
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
Cómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundoCómo acabará el mundo
Cómo acabará el mundo
 
Teorías del origen y fin del mundo
Teorías del origen y fin del mundoTeorías del origen y fin del mundo
Teorías del origen y fin del mundo
 

Similar a Dossier el primer umbral4

Circular 845 may_28-16
Circular 845  may_28-16Circular 845  may_28-16
Circular 845 may_28-16
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 837 abr_02-16
Circular 837  abr_02-16Circular 837  abr_02-16
Circular 837 abr_02-16
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 908 sep_09-17
Circular 908  sep_09-17Circular 908  sep_09-17
Circular 908 sep_09-17
CarlosEduardoSierraC
 
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
nappybaby8233
 
Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Circular 750 may_ 24-14
Circular 750  may_ 24-14Circular 750  may_ 24-14
Circular 750 may_ 24-14
CarlosEduardoSierraC
 
Historia de los inventos
Historia de los inventosHistoria de los inventos
Historia de los inventos
Wilber
 
Circular 752 jun_ 07-14
Circular 752  jun_ 07-14Circular 752  jun_ 07-14
Circular 752 jun_ 07-14
CarlosEduardoSierraC
 
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundoCatástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
Haleví Rango
 
Circular 736 feb_15-14
Circular 736  feb_15-14Circular 736  feb_15-14
Circular 736 feb_15-14
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 749 may_ 17-14
Circular 749  may_ 17-14Circular 749  may_ 17-14
Circular 749 may_ 17-14
CarlosEduardoSierraC
 
Viaje sin retorno a marte
Viaje sin retorno a marteViaje sin retorno a marte
Viaje sin retorno a marte
01fredy
 
Circular 745 abr 21-14
Circular 745  abr 21-14Circular 745  abr 21-14
Circular 745 abr 21-14
CarlosEduardoSierraC
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Carlos Raul
 
Santiago Antunez de Mayolo
Santiago Antunez de MayoloSantiago Antunez de Mayolo
Santiago Antunez de Mayolo
Jose luis Meza
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcionGuia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
anahiin
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
universo descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdf
universo descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdfuniverso descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdf
universo descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdf
XenDulcesRosas
 
Circular 882 mar_11-17
Circular 882  mar_11-17Circular 882  mar_11-17
Circular 882 mar_11-17
CarlosEduardoSierraC
 

Similar a Dossier el primer umbral4 (20)

Circular 845 may_28-16
Circular 845  may_28-16Circular 845  may_28-16
Circular 845 may_28-16
 
Circular 837 abr_02-16
Circular 837  abr_02-16Circular 837  abr_02-16
Circular 837 abr_02-16
 
Circular 908 sep_09-17
Circular 908  sep_09-17Circular 908  sep_09-17
Circular 908 sep_09-17
 
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
Ovnis Y Extraterrestres Ficheros
 
Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202
 
Circular 750 may_ 24-14
Circular 750  may_ 24-14Circular 750  may_ 24-14
Circular 750 may_ 24-14
 
Historia de los inventos
Historia de los inventosHistoria de los inventos
Historia de los inventos
 
Circular 752 jun_ 07-14
Circular 752  jun_ 07-14Circular 752  jun_ 07-14
Circular 752 jun_ 07-14
 
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundoCatástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
 
Circular 736 feb_15-14
Circular 736  feb_15-14Circular 736  feb_15-14
Circular 736 feb_15-14
 
Circular 749 may_ 17-14
Circular 749  may_ 17-14Circular 749  may_ 17-14
Circular 749 may_ 17-14
 
Viaje sin retorno a marte
Viaje sin retorno a marteViaje sin retorno a marte
Viaje sin retorno a marte
 
Circular 745 abr 21-14
Circular 745  abr 21-14Circular 745  abr 21-14
Circular 745 abr 21-14
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
 
Santiago Antunez de Mayolo
Santiago Antunez de MayoloSantiago Antunez de Mayolo
Santiago Antunez de Mayolo
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcionGuia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
universo descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdf
universo descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdfuniverso descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdf
universo descubrimiento que se descriràn tal vez algún diapdf
 
Circular 882 mar_11-17
Circular 882  mar_11-17Circular 882  mar_11-17
Circular 882 mar_11-17
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

Dossier el primer umbral4

  • 1. 1El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com El Primer Umbral | Jorge Pinilla Tenas El Primer Umbral ISBN:978-84-942688-5-4IBIC: FA Extensión: 298 páginas PVP: 18 euros Distribuye: UDL Libros (www.udllibros.com) Jorge Pinilla Tenas Zaragoza, 1973. Esta es su primera novela. Novedad 30 de marzo E L primer umbral es la primera novela del doctor en Ciencias Jorge Pinilla Tenas, una obra que atrapará al elector por su precisa y compleja maquinaria que lo transportará literalmente a la superficie marciana, un viaje lleno de riesgos y misterios que Jorge Pinilla Tenas pilota con pericia, dado su profundo bagaje científico y un pulso narrativo en el que no hay concesión a las digresiones. Todo en El Primer Umbral se dirige certero como una flecha hacia un sorprendente final cargado de metafísica, un campo muy querido por todos los grandes autores de ficción científica, y en especial la de contexto espacial, entre los que se encuadra a partir de ahora este autor aragonés y navarro de adopción.
  • 2. 2 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com El Primer Umbral | De qué va
  • 3. 3El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com C ONFORME el cambio climático se hace más intenso y las predicciones de los científicos empeoran, el Gobierno estadounidense se prepara para el peor de los escenarios posibles. George Monrose, profesor de Ingeniería Agrónoma, se verá atrapado en una misión liderada por su viejo amigo, el cosmólogo Jesse Rewald. Ambos trabajarán juntos en un proyecto secreto que desembocará en la llegada de los primeros seres humanos a Marte. Una vez en el planeta rojo, los protagonistas descubrirán cómo las consecuencias de su viaje son de un alcance mucho mayor del que jamás hubieran imaginado. Allí vivirán experiencias que cambiarán el rumbo de sus vidas, y su concepción del universo. Siguiendo una larga tradición de novelas sobre el espacio, los personajes de El Primer Umbral traspasan las actuales fronteras del ser humano en el Sistema Solar. El tránsito provoca en ellos la evolución de las fronteras interiores de su percepción y del concepto que tienen de sí mismos como parte de la creación en relación con la vastedad inmensa que representa el universo. Fuente: NASA
  • 4. 4 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
  • 5. 5El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Imagen de alta resolución tomada por el Curiosity, tras cruzar el valle arenoso dunar Dingo. Fuente: NASA
  • 6. 6 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Jorge Pinilla Tenas | El autor J ORGE Javier Pinilla Tenas nació en 1973 en Zaragoza y actualmente reside en Pamplona. Es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas. Entre otras actividades profesionales, ha ejercido como investigador en varias universidades de España, del Reino Unido y de los Estados Unidos. Es coautor de varios artículos científicos en el campo de la fisiología molecular. El Primer Umbral es su primera novela, que marca el inicio brillante de una prometedora carrera literaria.
  • 7. 7El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Fuente: NASA
  • 8. 8 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Cambio Climático | Hacia un Plan B E L gran astrofísico Stephen Hawking, doctor por la Universidad de Cambridge, ha afirmado en varias ocasiones en los últimos años que la especie humana necesita disponer de un Plan B dado que existe la posibilidad de que la vida en la Tierra corra peligro de extinguirse. Ese plan B debe consistir, en su opinión, en la colonización de otros planetas. Las razones que esgrime son variadas, entre las que destacan la superpoblación, potenciales colisiones de asteroides, una guerra nuclear, y por supuesto, el cambio climático. También conocido como calentamiento global, el cambio climático es un conglomerado de fenómenos y circunstancias generadas por la actividad humana, que puede provocar la aparición de catástrofes naturales como sequías, huracanes, hambrunas, inundaciones y el deshielo de los polos. Todas estas circunstancias, en su conjunto, pueden hacer que nuestra especie tenga los días contados en nuestro planeta. Sean acertadas o no estas agoreras predicciones de científicos como Hawking, otro científico, el doctor en Ciencias especializado en fisiología molecular, Jorge Pinilla Tenas, se dedicó durante cinco años de su vida a poner en pie una experiencia extraplanetaria. Este es el busilis de El Primer Umbral, una fascinante aventura que traspasa los umbrales de la ficción para adentrarse en una ucronía, la del hombre buscando un segundo hogar, y a la vez, un seguro de vida.
  • 9. 9El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com E L mundialmente reconocido físico Stephen Hawking aseguró que dentro de 50 años los humanos estaremos viviendo en la Luna debi- do al estado actual de la Tierra. En una entre- vista que ofreció al programa científico Live from Space, en el británico Channel 4, pronosticó que para el año 2100 habrá personas que habiten Marte. Consideró que si las generaciones venideras no logran colonizar con éxito otros planetas, «la raza humana se en- frentará a una inminente extinción porque habrá demasia- das personas en la Tierra». «Nuestro planeta es un viejo mundo, amenazado con una población cada vez mayor y con recursos finitos. De- bemos anticipar esas amenazas y tener un plan B», añadió Hawking. Este tipo de reflexiones son el gérmen que provocó que Jorge Pinilla Tenas escribiera esta novela. http://www.rpp.com.pe/2014-03-19-ste- phen-hawking-humanidad-desaparece- ra-si-no-coloniza-otros-planetas-noti- cia_677899.html http://www.europapress.es/ciencia/noti- cia-stephen-hawking-preve-extincion-hu- mana-inminente-si-no-colonizan-otros- planetas-20140317181724.html http://www.newscientist.com/article/ dn13748-stephen-hawking-calls-for- moon-and-mars-colonies.html Stephen Hawking dijo... Fuente: Efe, EP
  • 10. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com10 Un asunto de Estado... que afecta a la humanidad. Una decisión difícil de tomar. Manos a la obra. El contexto | La atmósfera
  • 11. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 11 E L Primer Umbral está cuajada de un nutrido plantel de personajes atractivos. Desde el Secretario de Defensa, Nicholas Lancaster, al Subdirector de la Agencia de Seguridad Nacional, Paul Lennan, pasando por los responsables de la NASA, el Presidente de los Estado Unidos y destacados miembros de la comunidad científica. Pero sobre todo El Primer Umbral nos presenta además a sus valiosos e intrépidos cosmonautas, que abandonan sus muelles vidas acomodadas para emprender una aventura incierta y arriesgada. George Monrose volverá a reunirse con su viejo amigo Jesse Rewald. Ambos son protagonistas de esta novela, pero hay más... Son parte del dramatis personae, sobre los cuales se articula una trama emocionante y que deja al lector sin respiro. Con el rigor científico y una narración atractiva, Jorge Pinilla atrapa al lector y ya no lo abandonará hasta llegar a la última línea. Rewald, Monrose... | Los personajes
  • 12. 12 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
  • 13. 13 M ARTE es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Recibe a veces el apodo de planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada principalmente por dió- xido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados plane- tas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más pa- recido a la Tierra. Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay algunos pequeños flujos estacionales de agua. Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo. Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente permitieron a Kepler hallar la naturaleza elíptica de su órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler. Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Fuente: Wikipedia. Marte | El escenario Región de Schiaparelli de Marte. Fuente: USGS Astrogeology.
  • 14. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com14 La primera de ellas: traer el rover de exploración presurizado. La señal del radiofaro del contenedor que lo guardaba llegaba fuerte a diecinueve kilómetros de su posición. James y Darren se dirigieron a pie por- tando un localizador. Lo encontraron sin mucha dificultad casi cuatro horas después de salir de la base. El cilíndrico conte- nedor que portaba el rover en sus en- trañas se encon- traba en un llano sembrado de ro- cas de múltiples tamaños. El pa- racaídas era vol- teado una y otra vez sin violencia por el débil vien- to que recorría la planicie. James activó el disparador que permitía la apertura de la popa. Sin mucho esfuerzo ambos bajaron el portón, que quedó ligeramente ladea- do, con su base formando unos veinte grados respecto al suelo. –Será mejor que lo coloquemos lo más paralelo al suelo que podamos – sugirió Ja- mes. –Desde luego, no me gustaría que volcara nada más sacarlo. Darren extrajo una cuerda colocada en un pe- queño compartimento situado en el casco interno del contenedor y se la entregó a su compañero. James insertó un ocho en uno de los anclajes del casco externo y ató la cuerda con un nudo fuer- te y resistente. Se colocó a unos metros, junto a Da- rren, y esperó a su señal. –En tres, dos, uno, ¡ya! Ambos tiraron al unísono con mesura, provo- cando que el contenedor rodara lentamente sobre su eje transversal. –¡Para! Echemos un vistazo –sugirió Darren. El portón se encontraba ahora paralelo al suelo. –Soltemos los amarres y protectores. «¡Para! Echemos un vistazo -sugirió Darren. El portón se encontraba ahora paralelo al suelo.» El Primer Umbral | Extracto “
  • 15. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 15 La carrocería se encontraba suspendida en el aire gracias a unos amortiguadores, a unos setenta centímetros del casco del contenedor. El sistema ideado había funciona- do a la perfección, ya que no se observaba ningún tipo de deformación en la carroce- ría, ni siquiera rasguños. Los astronautas desenroscaron del casco los anclajes en donde estaban fijados los amortiguadores, y segui- damente tiraron del rover con ayu- da de la cuerda. Suavemente el hermoso vehí- culo atravesó la rampa y pisó el suelo marciano. Constaba de una cabina y un habitáculo contiguo con varias ventanas que podía presurizarse. Tenía además un pequeño compartimento de ac- ceso desde el que se podía salir al exterior sin necesidad de cam- biar la presión interna del hábitat principal. De esta manera cual- quiera que necesitara salir podía hacerlo sin obligar a sus compañe- ros a ponerse el traje y el casco. –Carguemos los suministros y larguémonos –dijo Darren– todavía tenemos que revisar el estado de sus sistemas principales y conectar la fuente de alimentación. –Sí, debemos apresurarnos. El rover poseía un falso suelo dividido en dos grandes compartimentos. El diseño per- mitía realizar operaciones de reparación en caso de posibles averías. Se había tenido muy en cuen- ta la necesidad de evitar que las tripas del aparato se llenaran del polvo rojo que cubría absolutamente todos los rincones del planeta. Darren y James tuvieron que trabajar con los trajes puestos, ya que todos los sistemas se encon- traban desconectados. «Carguemos los suministros y larguémonos -dijo Darren.» James, quita los seguros de la pila de hidróge- no mientras yo establezco las conexiones del motor. –Espera Darren, no abras todavía la trampilla. Deberíamos quitarnos el polvo del traje. Al menos la mayor parte. –Vale, saca el aspirador. Veamos si funciona. –Debería... De la pared más cercana a la cámara de despre- surización James extrajo una máquina que se asimi- laba a una enorme pistola, excepto por la anchura que presentaba el final del cañón. James accionó el disparador. Nada ocurrió. –Vaya, creo que vamos a tener que saltarnos la limpieza del apartamento. –¿Has girado la culata? –¡Woops! –exclamó, mientras una mueca pícara aparecía en su rostro. La torsión de la pieza basal provocó el encendido de una luz LED azulada con forma circular, por encima del guante de James. –¡Qué haría yo sin ti! –Estarías criando malvas James. –No seas tan presuntuoso. A lo más, quizás me aburriría un poco –le contestó mientras golpeaba amistosamente la parte trasera del casco de su amigo. –Prueba ahora. Nada más accionar el disparador, un agudo y poten- te sonido retumbó por todo el rover. «¡Woops! -exclamó, mientras una mueca pícara aparecía en su rostro. La torsión de la pieza basal provocó el encendido de una luz LED azulada...» “ Fuente: NASA/JPL
  • 16. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com16 Fuente: NASA
  • 17. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 17 Última frontera, primer umbral E L PRIMER UMBRAL es también la última frontera; y viceversa, la última frontera de la humanidad es la exploración con vistas a una posterior colonización de Marte, es el primer umbral de la expansión humana por el universo. Basta leer los periódicos a diario para encontrar frecuentemente noticias concernientes a los últimos avances en esa tentativa. Volver a la Luna y poner el pie en Marte son dos objetivos de las agencias aeroespaciales que hacen que la ficción sea cada día más una crónica periodística, dos géneros, ficción y crónica, que comparten recursos estilísticos y que en el caso de Marte se confunden, pues tienen fronteras tenues. ¿Qué es ficción en El Primer Umbral y qué realidad? Difícil es decirlo, dado que los avances tecnológicos y la verosimilitud científica que Jorge Pinilla Tenas imprime a su primera novela diluyen las fronteras, traspasan los umbrales de los géneros. Pinilla Tenas ha pilotado de este modo su primera experiencia literaria en sentido literal y lo hace una manera potente, con una trama narrativa que avanza sin paliativos descubriendo a cada paso las hondas simas de un planeta desconocido, reflejo de las simas interiores del ser humano. Este artefacto narrativo entre la crónica y la ucronía verista sorprenderá al lector y hará las delicias del aficionado a la aventura espacial. Incorporándose al torrente abierto por los Huxley, Asimov, Lem y Clarke, Pinilla Tenas se suma a una corriente en la que se configura como una de las más prometedoras figuras de la ciencia ficción española.
  • 18. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 35 Otros títulos El Legado del Barón 1. B, Alberto Santamaría 2. Lola Dinamita, Rebeca Le Rumeur 3. Los que duermen juntos, Autores Varios 4. La partida, Rax Rinnekangas 5. Un fracaso ineludible y otros relatos, José Ramón San Juan 6. Manual para embaucadores (o para aquellos que pretendan serlo), Walter Serner 7. El perseguido, Daniel Guebel 8. Un poco de paz, Kepa Murua 9. Más cerca que cerca, Jari Ehrnrooth 10. El devorador íntimo, Eduardo Gruber 11. Elevación, Henri Barbusse 12. Rojo perla, Jesús Pardo 13. Mujeres que caminan sobre hielo, Gloria Ruiz 14. Disjecta membra, Alberto Hontoria Maceín * ; }{ & c A Postcards 1. El infierno del bibliófilo/El infierno del músico, Charles Asselineau 2. La Fanfarlo/El joven hechicero, Charles Baudelaire 3. Bibliomanía y otras obras de juventud, Gustave Flaubert r Altoparlante 1. El mundo que sentí cercano, Jesús Cabezón 1. La culpa fue de Baudelaire, Enrique López Viejo Última Thule 1. Cosas que solo suceden cuando a ti te pasan, Javier Fernández Rubio 2. Cuaderno de Saì Gòn, Pablo Escribano Ibáñez 3. Contraataque, Siegfried Sassoon 4. Cadenas de búsqueda, Javier Moreno 5. Seis desnudos. Pedro Tellería 1. Rax Rinnekangas. Fabricando ladrillos de luz para la casa de Ícaro, Javier Fernández y Mada Martínez 2. La querella oculta. Jeff Wall y la crítica de la neovanguardia, Víctor del Río Malentendido 1. La educación de las hijas, Mary Wollstonecraft 2. Olivier o el secreto, Claire de Duras