SlideShare una empresa de Scribd logo
1El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Tangomán | Kepa Murua
Tangomán
ISBN:978-84-942688-4-7
IBIC: FA
Extensión: 496 páginas
PVP: 18 euros
Distribuye: UDL Libros
(www.udllibros.com)
Kepa Murua
Zarauz, 1962
Obra anterior: Autor prolífico ha escrito
dos decenas de obras, sobre todo de
poesía, pero también ensayo, libro de arte
y narrativa. ‘Un poco de paz’ (El Desvelo,
2013) fue su primera novela.
web: https://kepamurua.wordpress.com/
Novedad
20 de abril
T
ras la publicación en 2013 de Un poco de paz’ su primera novela, El
Desvelo Ediciones vuelve a lanzar la segunda obra narrativa del prolífico
autor de Zarauz Kepa Murua. ‘Tangomán’ es una divertida historia y un
juego de espejos en donde el protagonista pugna con sus personajes en un tour
de force de identidades donde el personaje amenaza con devorar a la persona.
Así, Pedro Muros, hombre gris y sin alegría por vivir, tiene en su alter ego,
Tangomán, bailarín excepcional, afortunado con las mujeres, un rival que porfía
por su identidad real hasta el punto de preguntarse quién es realmente y cuál de
los dos ha de sobrevivir para que al menos uno guarde la cordura.
2 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Tangomán, de Kepa Murua | De qué va
3El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
T
ANGOMÁN cuenta en primera persona la historia de
Pedro Muros, un hombre que desde su madurez repasa
los hitos esenciales de su vida en busca de la propia
identidad. Convencido de su propia fealdad, huirá de la familia
y llevará una vida solitaria y poco instruida, donde las lecturas
caóticas de revistas de serie B se combinan con un trabajo gris
y anónimo. De esa monotonía solo consiguen sacarlo sus clases
de baile, disciplina en la que despuntará tanto, que se convertirá
en la atracción de una decadente academia aficionada donde
la mayoría de los alumnos son mujeres que pronto sienten una
irresistible atracción por Pedro, quien será rebautizado como
Tangomán. A las clases de baile se suceden los flirteos y las
conquistas, de modo que el feo hombre solitario comienza a
llevar una doble vida: fracaso absoluto en la realidad, pero éxito
sin matices en el nuevo personaje que la vida le ha regalado.
Desgraciadamente, un desafortunado percance imprimirá un
nuevo rumbo a su vida, pero no en la dirección esperada...
E
l protagonista de la novela de Kepa Murua es un
ser sin atributos. Simboliza perfectamente la crisis
absoluta de identidad y la desorientación sicológica
y sociológica del hombre moderno, pero a ello se añade la
originalidad de su biografía, en especial su pasión primero
por el baile y después por el boxeo. Solitario, raro y feo, pero
dotado de una cualidad inhabitual, es un perfecto antihéroe.
4 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
Kepa Murua | El autor
N
acido en Zarauz (Guipúzcoa, 1962), Kepa Murua es
poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Historia del
Arte por la Universidad de Oviedo, fundó la editorial
Bassarai en 1996 y la revista Luke en 2000. Kepa Murua se define
ante todo como poeta. Pero su producción literaria no se ha
reducido a la poesía, sino que se ha internado en numeroso
génerosos y campos de actuación. Su obra ha sido traducida al
italiano, al portugués, al rumano, al inglés, al árabe y al turco.
De su obra poética hay que resiltar Ven, abrázame (Amargord,
2014), Escribir la distancia (Luces de Gálibo, 2013), El gato negro
del amor (Calambur, 2011) y Poesía sola, pura premonición
(Ellago, 2010), por citar solo las más recientes entregas de su
5El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
producción. En un apartado memorialístico, dedicado principlamente a su experiencia
como editor, cabe destacar Los pasos inciertos. Memorias de un poeta metido a editor
(Milrazones, 2013). Asimismo, ha hecho incursiones en el libro de arte (Faber, Flysch
e Itxina, todos ellos en la desaparecida editorial Bassarai, de la que fue creador e
impulsor), así como en la narrativa. En este campo, El Desvelo Ediciones sirvió el
estreno novelístico de Murua con Un poco de paz. Ahora esta editorial ofrece su
segunda obra, Tangomán.
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com6
N
o sé realmente cuántos años podría
tener, pero tenía la piel fina, sin apenas
arrugas, y los senos más blancos, más
firmes y más redondos que había visto en
mi vida. Incluso más redondos de los que
todavía sospecho podría tener Adela,
o más blancos que
los de Barbara. La
diferencia era que
estas pobres tenían
entonces quince
y veinte años; y
la Noruega vivía
en esa edad
indeterminada
que a una mujer
le sienta como
un anillo al
dedo, perfecto,
para hacer lo
que quiere con
aquellos que se
le acercan.
La Noruega tenía personalidad,
mucho carácter, algo que se veía en
la calle y en la pista de baile. A la
hora de exigir cualquier servicio, un
no era una respuesta que no acepta-
ba en su vocabulario. Ella mandaba y
tú obedecías. Ella decía cómo tenías que
vestir y tú terminabas vistiendo de esa ma-
nera. Ella decía cuándo debías dejar de mi-
rar, cómo debías tratar a las otras mujeres en
su presencia y tú, los primeros días, obedecías.
. «La Noruega tenía
personalidad, mucho
çcarácter, algo que se
veía en la calle y
en la pista de baile».
Tangomán | Extracto
“
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 7
Tenía un defecto que a mí me
divertía: confundía la izquier-
da con la derecha y a menu-
do se equivocaba. Por eso decía
eso de «por ahí», en vez de «por la
derecha», o «tuerce por esa esqui-
na», en vez de «gira a la derecha»
cuando íbamos en coche y era
yo el que conducía.
No sabía por qué la llama-
ban la Noruega. Me imagino
que aquella melena rubia que
brillaba hasta la cintura y que
se recogía con un moño tren-
zado, sujeto con un alfiler de
plata, tenía algo que ver. Pero
en cambio sabía –o creía saber–
cómo nos habíamos conocido
y por qué dejó de venir a bailar
conmigo después de hacerlo du-
rante meses.
Ella me había elegido. Me adop-
tó como su pareja de baile. A Ro-
berto aquella posible extravagancia –
viendo su porte y el mío, su altura y la
mía, comparando a primera vista su be-
lleza y mi fealdad– aun sorprendiéndole, le
había parecido perfecta. Creo que a Rober-
to todo le parecía bien con tal de que las clases
funcionasen a un ritmo adecuado y no perdiera a
sus alumnos en el empeño.
«Tenía un defecto que
a mí me divertía:
confundía la izquierda
con la derecha y a menudo
se equivocaba».
La aparición de la Noruega a mitad de curso
fue una novedad para casi todos. Una sor-
presa agradable para los hombres. No tan
agradable para las mujeres.
–¿Qué hace esta aquí? –preguntó Clara nada
más verla.
–¿No estaba con los de Traslados? –dijo Yo-
sune en una especie de pregunta-aclaración dirigi-
da a Clara y a Marcelo.
Desde el principio, yo era como un pelele bailón
que iba de una a otra los días en que la gente
aparecía sola y pasaba a la cancha de baloncesto
sin su pareja acostumbrada, pero esta vez lo ha-
cía con la Noruega. En el fondo, siempre pensé
que ella vino a mí, que me eligió a mí, sorpren-
dido como estaba por la escasa resistencia mos-
trada por Roberto.
«Si la Noruega se venía
conmigo. él se iba con la
Gitana; y si esta
me cogía de la mano,
él se la ofrecía a la otra»
En las clases de baile solo dos mujeres cam-
paban a sus anchas: una era la Gitana y la
otra fue, cómo no, la Noruega. Cuando se
juntaban en la pista saltaban chispas. Una, more-
na, y la otra, rubia. Una mujer y una señora. Y yo
–pobre de mí– en medio. Y Roberto –que sabía
muy bien con quiénes trataba y que las conocía
de algún que otro enredo del pasado– se encon-
traba más en medio si cabe.
Si la Noruega se venía conmi-
go, él se iba con la Gitana; y
si esta me cogía de la mano,
él se la ofrecía a la otra; rá-
pido, muy rápido; impulsado
por un extraño resorte invisi-
ble que servía para tapar agu-
jeros o buscar posibles equi-
librios que necesitaban de su
intervención. Vaya par y vaya
dos. Todo un espectáculo.
“
8 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
9El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
E
l hallazgo de un diario
que su padre escribió años
atrás enfrenta a David al
dilema más difícil. Este es
el pretexto argumental de
la primera novela de Kepa Murua, Un
poco de paz, que El Desvelo Ediciones
publicó en 2013.
En Un poco de paz ya se pueden
apreciar las claves de la escritura de
Murua, que en Tangomán tendrán más
evidencia si cabe: el conflicto de
personalidad entre un yo real y
un yo figurado, la encrucijada
existencial del protagonista que
descubre un pasado apenas
entrevisto hasta entonces, una
narración que evoluciona en
espiral hasta alcanzar un punto
de no retorno, una decisión
catártica...
En Un poco de paz, David,
antes de seguir adelante o
romper con todo, decide
remontar la senda que lo
conduce a esas preguntas que
todos nos hacemos. Para ello
recuperará su vieja amistad con
Ton, un aprendiz de escritor
bastante peculiar que su padre
acogió cuando era niño y
que conserva los secretos y
enseñanzas del maestro en su
certera memoria.
Kepa Murua escribió en Un poco de
paz el viaje al corazón de un hombre
que decide volver sobre sus pasos
para pensar de otro modo el deseo,
el amor, el peso de la conciencia o la
soledad sin perder la frescura de la
vida ni los matices del paisaje. ¿Qué
nos depara el futuro? ¿Por qué somos
así? David se hace estas preguntas
mientras se reconstruye y escarba a
tientas en la figura de su padre, una
persona atípica y solitaria que, como
todas, vivió como una mancha de color
disuelta en la niebla de los días.
Estas preguntas también las realiza el
Pedro Muros de Tangomán, un hombre
gris frente a una imagen deslumbrante
por él creada y que le produce
reacciones encontradas, una persona
enfrentada a sus personajes, bien como
bailarín de éxito, bien como púgil, un
hombre que se enfrenta con su pasado
del que solo heredó un buen puñado
de incertidumbres y ninguna respuesta.
‘Un poco de paz’ | ‘Tangomán’
El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836
www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
36
Otros títulos
El Legado del Barón
1. B, Alberto Santamaría
2. Lola Dinamita, Rebeca Le Rumeur
3. Los que duermen juntos, Autores Varios
4. La partida, Rax Rinnekangas
5. Un fracaso ineludible y otros relatos, José Ramón San Juan
6. Manual para embaucadores (o para aquellos que pretendan serlo),
Walter Serner
7. El perseguido, Daniel Guebel
8. Un poco de paz, Kepa Murua
9. Más cerca que cerca, Jari Ehrnrooth
10. El devorador íntimo, Eduardo Gruber
11. Elevación, Henri Barbusse
12. Rojo perla, Jesús Pardo
13. Mujeres que caminan sobre hielo, Gloria Ruiz
14. Disjecta membra, Alberto Hontoria Maceín
15. El primer umbral, Jorge Pinilla Tenas
*
;
}{
&
c
A
Postcards
1. El infierno del bibliófilo/El infierno del músico, Charles Asselineau
2. La Fanfarlo/El joven hechicero, Charles Baudelaire
3. Bibliomanía y optras obras de juventud, Gustave Flaubert
r
Altoparlante
1. El mundo que sentí cercano, Jesús Cabezón
2. La culpa fue de Baudelaire, Enrique López Viejo
Última Thule
1. Cosas que solo suceden cuando a ti te pasan, Javier Fernández Rubio
2. Cuaderno de Saì Gòn, Pablo Escribano Ibáñez
3. Contraataque, Siegfried Sassoon
4. Cadenas de búsqueda, Javier Moreno
5. Seis desnudos. Pedro Tellería
1. Rax Rinnekangas. Fabricando ladrillos de luz para la casa de Ícaro,
Javier Fernández y Mada Martínez
2. La querella oculta. Jeff Wall y la crítica de la neovanguardia,
Víctor del Río
Malentendido
1. La educación de las hijas, Mary Wollstonecraft
2. Olivier o el secreto, Claire de Duras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una tarde en el museo
Una tarde en el museoUna tarde en el museo
Una tarde en el museo
institutomoruli
 
Quince historias de amor
Quince historias de amorQuince historias de amor
Quince historias de amor
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
Inmaculada Moreno
 
La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010
RafaMS
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Luis Jiménez
 
Tema3 los cachorros
Tema3 los cachorrosTema3 los cachorros
Tema3 los cachorros
Clarita Quezada Acosta
 
Wikicuento
WikicuentoWikicuento
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
VerboAzul
 
A derradeira lección do mestre
A derradeira lección do mestreA derradeira lección do mestre
A derradeira lección do mestre
Asociación Cultural "Vagalumes"
 
CANTO LLANO (1959) Nuria Parés
CANTO LLANO (1959) Nuria Parés CANTO LLANO (1959) Nuria Parés
CANTO LLANO (1959) Nuria Parés
JulioPollinoTamayo
 
ESPEJISMOS (2007) Rosa Romá
ESPEJISMOS (2007) Rosa RomáESPEJISMOS (2007) Rosa Romá
ESPEJISMOS (2007) Rosa Romá
JulioPollinoTamayo
 
Don Segundo Sombra
Don Segundo SombraDon Segundo Sombra
Don Segundo Sombra
Graciela Grillo
 
Elogio madrastra mario vargas llosa-Novela
Elogio madrastra mario vargas llosa-NovelaElogio madrastra mario vargas llosa-Novela
Elogio madrastra mario vargas llosa-Novela
Roxana Mey Ling Fernández Torres
 
El baile de nuestra vida
El baile de nuestra vidaEl baile de nuestra vida
El baile de nuestra vida
Mireia Corachán Latorre
 
EL AMOR ES PURO CUENTO
EL AMOR ES PURO CUENTOEL AMOR ES PURO CUENTO
EL AMOR ES PURO CUENTO
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca  para enviarBiblioteca  para enviar
Biblioteca para enviar
martinez52
 
Mas alla de mi tierra
Mas alla de mi tierraMas alla de mi tierra
Mas alla de mi tierra
Nelson Emmanuel Estigarribia Godoy
 
Biblioteca pepi 1
Biblioteca pepi 1Biblioteca pepi 1
Biblioteca pepi 1
Pepi Marquez
 
La brecha
La brechaLa brecha
La brecha
Leslie Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Una tarde en el museo
Una tarde en el museoUna tarde en el museo
Una tarde en el museo
 
Quince historias de amor
Quince historias de amorQuince historias de amor
Quince historias de amor
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
 
La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Tema3 los cachorros
Tema3 los cachorrosTema3 los cachorros
Tema3 los cachorros
 
Wikicuento
WikicuentoWikicuento
Wikicuento
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
 
A derradeira lección do mestre
A derradeira lección do mestreA derradeira lección do mestre
A derradeira lección do mestre
 
CANTO LLANO (1959) Nuria Parés
CANTO LLANO (1959) Nuria Parés CANTO LLANO (1959) Nuria Parés
CANTO LLANO (1959) Nuria Parés
 
ESPEJISMOS (2007) Rosa Romá
ESPEJISMOS (2007) Rosa RomáESPEJISMOS (2007) Rosa Romá
ESPEJISMOS (2007) Rosa Romá
 
Don Segundo Sombra
Don Segundo SombraDon Segundo Sombra
Don Segundo Sombra
 
Elogio madrastra mario vargas llosa-Novela
Elogio madrastra mario vargas llosa-NovelaElogio madrastra mario vargas llosa-Novela
Elogio madrastra mario vargas llosa-Novela
 
El baile de nuestra vida
El baile de nuestra vidaEl baile de nuestra vida
El baile de nuestra vida
 
EL AMOR ES PURO CUENTO
EL AMOR ES PURO CUENTOEL AMOR ES PURO CUENTO
EL AMOR ES PURO CUENTO
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca  para enviarBiblioteca  para enviar
Biblioteca para enviar
 
Mas alla de mi tierra
Mas alla de mi tierraMas alla de mi tierra
Mas alla de mi tierra
 
Biblioteca pepi 1
Biblioteca pepi 1Biblioteca pepi 1
Biblioteca pepi 1
 
La brecha
La brechaLa brecha
La brecha
 

Similar a Dossier Tangomán

La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010
RafaMS
 
'Seis desnudos', de Pedro Tellería
'Seis desnudos', de Pedro Tellería'Seis desnudos', de Pedro Tellería
'Seis desnudos', de Pedro Tellería
El Desvelo Ediciones
 
Textos literarios para practicar la crítica periodística
Textos literarios para practicar la crítica periodísticaTextos literarios para practicar la crítica periodística
Textos literarios para practicar la crítica periodística
Claudia Patricia
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
fgmezlpez
 
BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18
Gustavo da Silva
 
La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013
Montse Libros Sueltos
 
La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013
Esthervampire
 
Argumento De Las Obras
Argumento  De  Las ObrasArgumento  De  Las Obras
Argumento De Las Obras
Ingrid Yamileth
 
ArgumenTo De Las Obras
ArgumenTo  De  Las ObrasArgumenTo  De  Las Obras
ArgumenTo De Las Obras
Ingrid Yamileth
 
La nube # 4. juana neira malo
La nube # 4. juana neira maloLa nube # 4. juana neira malo
La nube # 4. juana neira malo
Dayita Almeida
 
Marta gularte
Marta gularteMarta gularte
Marta gularte
SilAntoTai
 
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de FortúnVuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Fundación Banco Santander
 
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Ruben Lvrz
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
maikelweb
 
Tango y cultura popular n°144
Tango y cultura popular n°144Tango y cultura popular n°144
Tango y cultura popular n°144
Ricardo Schoua
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
ameliafreire
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
ameliafreire
 
Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50
Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50
Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
Paris luna roja
Paris luna rojaParis luna roja
Paris luna roja
Esthervampire
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 

Similar a Dossier Tangomán (20)

La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010La barca noviembre 2010
La barca noviembre 2010
 
'Seis desnudos', de Pedro Tellería
'Seis desnudos', de Pedro Tellería'Seis desnudos', de Pedro Tellería
'Seis desnudos', de Pedro Tellería
 
Textos literarios para practicar la crítica periodística
Textos literarios para practicar la crítica periodísticaTextos literarios para practicar la crítica periodística
Textos literarios para practicar la crítica periodística
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18
 
La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013
 
La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013La galera novedades otoño 2013
La galera novedades otoño 2013
 
Argumento De Las Obras
Argumento  De  Las ObrasArgumento  De  Las Obras
Argumento De Las Obras
 
ArgumenTo De Las Obras
ArgumenTo  De  Las ObrasArgumenTo  De  Las Obras
ArgumenTo De Las Obras
 
La nube # 4. juana neira malo
La nube # 4. juana neira maloLa nube # 4. juana neira malo
La nube # 4. juana neira malo
 
Marta gularte
Marta gularteMarta gularte
Marta gularte
 
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de FortúnVuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de Fortún
 
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
 
Tango y cultura popular n°144
Tango y cultura popular n°144Tango y cultura popular n°144
Tango y cultura popular n°144
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50
Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50
Rosa ribas ambienta su última novela negra en el maestrazgo de los años 50
 
Paris luna roja
Paris luna rojaParis luna roja
Paris luna roja
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
 

Último

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

Dossier Tangomán

  • 1. 1El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Tangomán | Kepa Murua Tangomán ISBN:978-84-942688-4-7 IBIC: FA Extensión: 496 páginas PVP: 18 euros Distribuye: UDL Libros (www.udllibros.com) Kepa Murua Zarauz, 1962 Obra anterior: Autor prolífico ha escrito dos decenas de obras, sobre todo de poesía, pero también ensayo, libro de arte y narrativa. ‘Un poco de paz’ (El Desvelo, 2013) fue su primera novela. web: https://kepamurua.wordpress.com/ Novedad 20 de abril T ras la publicación en 2013 de Un poco de paz’ su primera novela, El Desvelo Ediciones vuelve a lanzar la segunda obra narrativa del prolífico autor de Zarauz Kepa Murua. ‘Tangomán’ es una divertida historia y un juego de espejos en donde el protagonista pugna con sus personajes en un tour de force de identidades donde el personaje amenaza con devorar a la persona. Así, Pedro Muros, hombre gris y sin alegría por vivir, tiene en su alter ego, Tangomán, bailarín excepcional, afortunado con las mujeres, un rival que porfía por su identidad real hasta el punto de preguntarse quién es realmente y cuál de los dos ha de sobrevivir para que al menos uno guarde la cordura.
  • 2. 2 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Tangomán, de Kepa Murua | De qué va
  • 3. 3El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com T ANGOMÁN cuenta en primera persona la historia de Pedro Muros, un hombre que desde su madurez repasa los hitos esenciales de su vida en busca de la propia identidad. Convencido de su propia fealdad, huirá de la familia y llevará una vida solitaria y poco instruida, donde las lecturas caóticas de revistas de serie B se combinan con un trabajo gris y anónimo. De esa monotonía solo consiguen sacarlo sus clases de baile, disciplina en la que despuntará tanto, que se convertirá en la atracción de una decadente academia aficionada donde la mayoría de los alumnos son mujeres que pronto sienten una irresistible atracción por Pedro, quien será rebautizado como Tangomán. A las clases de baile se suceden los flirteos y las conquistas, de modo que el feo hombre solitario comienza a llevar una doble vida: fracaso absoluto en la realidad, pero éxito sin matices en el nuevo personaje que la vida le ha regalado. Desgraciadamente, un desafortunado percance imprimirá un nuevo rumbo a su vida, pero no en la dirección esperada... E l protagonista de la novela de Kepa Murua es un ser sin atributos. Simboliza perfectamente la crisis absoluta de identidad y la desorientación sicológica y sociológica del hombre moderno, pero a ello se añade la originalidad de su biografía, en especial su pasión primero por el baile y después por el boxeo. Solitario, raro y feo, pero dotado de una cualidad inhabitual, es un perfecto antihéroe.
  • 4. 4 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com Kepa Murua | El autor N acido en Zarauz (Guipúzcoa, 1962), Kepa Murua es poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, fundó la editorial Bassarai en 1996 y la revista Luke en 2000. Kepa Murua se define ante todo como poeta. Pero su producción literaria no se ha reducido a la poesía, sino que se ha internado en numeroso génerosos y campos de actuación. Su obra ha sido traducida al italiano, al portugués, al rumano, al inglés, al árabe y al turco. De su obra poética hay que resiltar Ven, abrázame (Amargord, 2014), Escribir la distancia (Luces de Gálibo, 2013), El gato negro del amor (Calambur, 2011) y Poesía sola, pura premonición (Ellago, 2010), por citar solo las más recientes entregas de su
  • 5. 5El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com producción. En un apartado memorialístico, dedicado principlamente a su experiencia como editor, cabe destacar Los pasos inciertos. Memorias de un poeta metido a editor (Milrazones, 2013). Asimismo, ha hecho incursiones en el libro de arte (Faber, Flysch e Itxina, todos ellos en la desaparecida editorial Bassarai, de la que fue creador e impulsor), así como en la narrativa. En este campo, El Desvelo Ediciones sirvió el estreno novelístico de Murua con Un poco de paz. Ahora esta editorial ofrece su segunda obra, Tangomán.
  • 6. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com6 N o sé realmente cuántos años podría tener, pero tenía la piel fina, sin apenas arrugas, y los senos más blancos, más firmes y más redondos que había visto en mi vida. Incluso más redondos de los que todavía sospecho podría tener Adela, o más blancos que los de Barbara. La diferencia era que estas pobres tenían entonces quince y veinte años; y la Noruega vivía en esa edad indeterminada que a una mujer le sienta como un anillo al dedo, perfecto, para hacer lo que quiere con aquellos que se le acercan. La Noruega tenía personalidad, mucho carácter, algo que se veía en la calle y en la pista de baile. A la hora de exigir cualquier servicio, un no era una respuesta que no acepta- ba en su vocabulario. Ella mandaba y tú obedecías. Ella decía cómo tenías que vestir y tú terminabas vistiendo de esa ma- nera. Ella decía cuándo debías dejar de mi- rar, cómo debías tratar a las otras mujeres en su presencia y tú, los primeros días, obedecías. . «La Noruega tenía personalidad, mucho çcarácter, algo que se veía en la calle y en la pista de baile». Tangomán | Extracto “
  • 7. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 7 Tenía un defecto que a mí me divertía: confundía la izquier- da con la derecha y a menu- do se equivocaba. Por eso decía eso de «por ahí», en vez de «por la derecha», o «tuerce por esa esqui- na», en vez de «gira a la derecha» cuando íbamos en coche y era yo el que conducía. No sabía por qué la llama- ban la Noruega. Me imagino que aquella melena rubia que brillaba hasta la cintura y que se recogía con un moño tren- zado, sujeto con un alfiler de plata, tenía algo que ver. Pero en cambio sabía –o creía saber– cómo nos habíamos conocido y por qué dejó de venir a bailar conmigo después de hacerlo du- rante meses. Ella me había elegido. Me adop- tó como su pareja de baile. A Ro- berto aquella posible extravagancia – viendo su porte y el mío, su altura y la mía, comparando a primera vista su be- lleza y mi fealdad– aun sorprendiéndole, le había parecido perfecta. Creo que a Rober- to todo le parecía bien con tal de que las clases funcionasen a un ritmo adecuado y no perdiera a sus alumnos en el empeño. «Tenía un defecto que a mí me divertía: confundía la izquierda con la derecha y a menudo se equivocaba». La aparición de la Noruega a mitad de curso fue una novedad para casi todos. Una sor- presa agradable para los hombres. No tan agradable para las mujeres. –¿Qué hace esta aquí? –preguntó Clara nada más verla. –¿No estaba con los de Traslados? –dijo Yo- sune en una especie de pregunta-aclaración dirigi- da a Clara y a Marcelo. Desde el principio, yo era como un pelele bailón que iba de una a otra los días en que la gente aparecía sola y pasaba a la cancha de baloncesto sin su pareja acostumbrada, pero esta vez lo ha- cía con la Noruega. En el fondo, siempre pensé que ella vino a mí, que me eligió a mí, sorpren- dido como estaba por la escasa resistencia mos- trada por Roberto. «Si la Noruega se venía conmigo. él se iba con la Gitana; y si esta me cogía de la mano, él se la ofrecía a la otra» En las clases de baile solo dos mujeres cam- paban a sus anchas: una era la Gitana y la otra fue, cómo no, la Noruega. Cuando se juntaban en la pista saltaban chispas. Una, more- na, y la otra, rubia. Una mujer y una señora. Y yo –pobre de mí– en medio. Y Roberto –que sabía muy bien con quiénes trataba y que las conocía de algún que otro enredo del pasado– se encon- traba más en medio si cabe. Si la Noruega se venía conmi- go, él se iba con la Gitana; y si esta me cogía de la mano, él se la ofrecía a la otra; rá- pido, muy rápido; impulsado por un extraño resorte invisi- ble que servía para tapar agu- jeros o buscar posibles equi- librios que necesitaban de su intervención. Vaya par y vaya dos. Todo un espectáculo. “
  • 8. 8 El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com
  • 9. 9El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com E l hallazgo de un diario que su padre escribió años atrás enfrenta a David al dilema más difícil. Este es el pretexto argumental de la primera novela de Kepa Murua, Un poco de paz, que El Desvelo Ediciones publicó en 2013. En Un poco de paz ya se pueden apreciar las claves de la escritura de Murua, que en Tangomán tendrán más evidencia si cabe: el conflicto de personalidad entre un yo real y un yo figurado, la encrucijada existencial del protagonista que descubre un pasado apenas entrevisto hasta entonces, una narración que evoluciona en espiral hasta alcanzar un punto de no retorno, una decisión catártica... En Un poco de paz, David, antes de seguir adelante o romper con todo, decide remontar la senda que lo conduce a esas preguntas que todos nos hacemos. Para ello recuperará su vieja amistad con Ton, un aprendiz de escritor bastante peculiar que su padre acogió cuando era niño y que conserva los secretos y enseñanzas del maestro en su certera memoria. Kepa Murua escribió en Un poco de paz el viaje al corazón de un hombre que decide volver sobre sus pasos para pensar de otro modo el deseo, el amor, el peso de la conciencia o la soledad sin perder la frescura de la vida ni los matices del paisaje. ¿Qué nos depara el futuro? ¿Por qué somos así? David se hace estas preguntas mientras se reconstruye y escarba a tientas en la figura de su padre, una persona atípica y solitaria que, como todas, vivió como una mancha de color disuelta en la niebla de los días. Estas preguntas también las realiza el Pedro Muros de Tangomán, un hombre gris frente a una imagen deslumbrante por él creada y que le produce reacciones encontradas, una persona enfrentada a sus personajes, bien como bailarín de éxito, bien como púgil, un hombre que se enfrenta con su pasado del que solo heredó un buen puñado de incertidumbres y ninguna respuesta. ‘Un poco de paz’ | ‘Tangomán’
  • 10. El Desvelo Ediciones SC | c / Tres de Noviembre, 10-1ºB 39010 Santander (Cantabria) | Telf: 667 666 836 www.eldesvelo.com | eldesveo.wordpress.com | info@eldesvelo.com | @eldesvelo | www.udllibros.com 36 Otros títulos El Legado del Barón 1. B, Alberto Santamaría 2. Lola Dinamita, Rebeca Le Rumeur 3. Los que duermen juntos, Autores Varios 4. La partida, Rax Rinnekangas 5. Un fracaso ineludible y otros relatos, José Ramón San Juan 6. Manual para embaucadores (o para aquellos que pretendan serlo), Walter Serner 7. El perseguido, Daniel Guebel 8. Un poco de paz, Kepa Murua 9. Más cerca que cerca, Jari Ehrnrooth 10. El devorador íntimo, Eduardo Gruber 11. Elevación, Henri Barbusse 12. Rojo perla, Jesús Pardo 13. Mujeres que caminan sobre hielo, Gloria Ruiz 14. Disjecta membra, Alberto Hontoria Maceín 15. El primer umbral, Jorge Pinilla Tenas * ; }{ & c A Postcards 1. El infierno del bibliófilo/El infierno del músico, Charles Asselineau 2. La Fanfarlo/El joven hechicero, Charles Baudelaire 3. Bibliomanía y optras obras de juventud, Gustave Flaubert r Altoparlante 1. El mundo que sentí cercano, Jesús Cabezón 2. La culpa fue de Baudelaire, Enrique López Viejo Última Thule 1. Cosas que solo suceden cuando a ti te pasan, Javier Fernández Rubio 2. Cuaderno de Saì Gòn, Pablo Escribano Ibáñez 3. Contraataque, Siegfried Sassoon 4. Cadenas de búsqueda, Javier Moreno 5. Seis desnudos. Pedro Tellería 1. Rax Rinnekangas. Fabricando ladrillos de luz para la casa de Ícaro, Javier Fernández y Mada Martínez 2. La querella oculta. Jeff Wall y la crítica de la neovanguardia, Víctor del Río Malentendido 1. La educación de las hijas, Mary Wollstonecraft 2. Olivier o el secreto, Claire de Duras