SlideShare una empresa de Scribd logo
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental
Dirección de Información e Investigación Ambiental
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
AYACUCHO
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
ASPECTOS GENERALES
n.° Provincias km2
% n.° Hab. %
1 Huamanga 3 099,52 7,07 282 194 45,80
2 Cangallo 1 889,42 4,31 30 443 4,94
3 Huanca Sancos 2 862,33 6,53 8 409 1,36
4 Huanta 3 886,14 8,87 89 466 14,52
5 La Mar 4 306,64 9,83 70 653 11,47
6 Lucanas 14 494,64 33,08 51 328 8,33
7 Parinacochas 5 968,32 13,62 27 659 4,49
8 Paucar del Sara Sara 2 096,92 4,79 9 609 1,56
9 Sucre 1 785,64 4,07 9 445 1,53
10 Víctor Fajardo 2 260,19 5,16 20 109 3,26
11 Vilcas Huamán 1 171,32 2,67 16 861 2,74
TOTAL 43 821,08 100,00 616 176 100,00
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
PRESENCIA DEL SECTOR AMBIENTE EN AYACUCHO
Son 07 los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente, los que se
distribuyen en el territorio nacional de acuerdo a las actividades que desarrolla.
EN AYACUCHO SE CUENTA CON LOS SIGUIENTES ADSCRITOS:
SERNANP: 01 Jefatura o Sede Administrativa y 03 ANP:
01 santuario histórico, 01 reserva nacional, 01 área de
conservación regional.
SENAMHI: 02 Direcciones Zonales (DZ5 y DZ11), 26
estaciones: 23 estaciones meteorológicas y 03
estaciones hidrológicas.
OEFA: 01 oficina desconcentrada en Ayacucho.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
1. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN AYACUCHO
n.° Nombre Categoría
Fecha de
creación
Superficie (has)
1 De La Pampa de Ayacucho Santuario Histórico 1980 300,00
2 Pampa Galeras Barbara D' Achille Reserva Nacional 1967 6 500,00
3 Bosque de Puya Raymondi - Titankayocc Área de Conserv. Regional 2010 6 272,39
TOTAL 13 072,39
Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, ago. 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
2. LOS BOSQUES EN AYACUCHO Y LA DEFORESTACIÓN
Fuente: Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, ago. 2021
CONCENTRACIÓN DE LA PÉRDIDA DE BOSQUES
2019
Fuente: Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, ago. 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
3. EVOLUCIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR ECOSISTEMAS
EN AYACUCHO
Ecosistemas
Superficie degradada (ha)
2015 2016 2017 2018 2019
Nacional 16 856 218,44 17 324 080,02 17 477 107,29 17 577 507,51 18 012 378,87
Ayacucho 188 635,05 196 460,64 197 439,03 194 746,41 197 135,82
Bofedal 237,87 514,26 407,97 249,30 253,71
Bosque altimontano
(Pluvial) de Yunga
55 813,05 56 093,49 56 524,77 56 887,29 57 278,43
Bosque aluvial
inundable
31,77 32,67 36,90 37,35 37,35
Bosque basimontano de
Yunga
29 167,65 29 306,25 29 547,99 29 758,59 30 190,14
Bosque de colina alta 0,72 0,72 0,72 0,72 0,54
Bosque de terraza no
inundable
199,62 205,65 210,06 216,18 213,66
Bosque estacionalmente
seco interandino
(Marañón, Mantaro,
Pampas y Apurímac)
132,93 263,43 321,03 346,32 355,41
Bosque estacionalmente
seco ribereño
(Algarrobal)
0,00 3,42 0,00 0,00
Bosque montano de
Yunga
64 869,21 65 608,02 66 299,31 66 937,77 67 911,21
Bosque relicto
altoandino (Queñoal y
otros)
21,69 49,41 21,42 0,99 1,17
Bosque relicto
mesoandino
0,00 0,00 0,00 0,00
Desierto costero 795,78 792,18 628,11 488,97 501,93
Matorral andino 2 700,27 4 814,10 4 324,32 3 002,58 3 047,04
Pajonal de puna
húmeda
2 435,04 4 094,01 4 370,85 2 694,69 2 585,43
Pajonal de puna seca 2 483,91 3 483,18 3 096,00 2 203,65 2 201,76
Plantación forestal 5,85 13,77 13,50 4,41 6,03
Vegetación secundaria 5 058,72 5 042,16 5 181,48 5 311,89 5 430,51
Zona agrícola 23 790,06 24 925,50 25 135,29 25 222,05 25 733,25
Zona periglaciar y
glaciar
10,80 10,80 28,53 31,95 31,86
Zona urbana 880,11 1 207,62 1 290,78 1 351,71 1 356,39
Fuente: Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental, ago. 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
4. LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) EN EL
PERÚ Y EN AYACUCHO
Fuente: Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental, ago. 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
5. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
AYACUCHO
Generación de Residuos Sólidos, 2020
n.° Provincia
Generación
Municipal
Anual (t/año)
Generación
Municipal Diaria
(t/día)
Generación
Municipal
Per Cápita
(kg/hab./día)
1 Cangallo 2 350,79 6,44 0,56
2 Huamanga 74 985,23 205,44 0,81
3 Huanca Sancos 1 116,34 3,06 0,49
4 Huanta 15 703,58 43,02 0,77
5 La Mar 10 942,52 29,98 0,81
6 Lucanas 8 117,73 22,24 0,63
7 Parinacochas 4 804,53 13,16 0,64
8 Paucar del Sara Sara 1 633,46 4,48 0,63
9 Sucre 1 293,61 3,54 0,54
10 Víctor Fajardo 2 751,81 7,54 0,52
11 Vilcas Huamán 1 645,22 4,51 0,67
TOTAL 125 344,82 343,41 0,76
Fuente: Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, ago. 2021
Manejo de los Residuos Sólidos Municipales
Disposición Final U.M. Valor
Infraestructuras de Disposición Final1 n.° 07
Municipalidades disponen en Rellenos Sanitarios2 n.° 12
Cantidad de residuos dispuestos adecuadamente2 t/año 72 108,13
Porcentaje de residuos dispuestos adecuadamente2 % 57,53
Áreas degradadas para la recuperación3 n.° 105
Áreas degradadas para la reconversión3 n.° 00
Nota:
(1) Incluye rellenos sanitarios y rellenos de seguridad ubicados en jurisdicción
Fuente:
(1) y (2) Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, MINAM, ago. 2021
(3) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, 2021
11 provincias
125 mil toneladas al año de
residuos sólidos municipales
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
6. EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN Y FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL EN AYACUCHO
Expedientes en Estado de Resolución Evaluados bajo responsabilidad del Senace,
ene 2016 – mar 2021
Expedientes en Estado de Resolución Evaluados por tipo de Actividad, bajo
responsabilidad del Senace, ene 2016 – mar 2021
Estado Tipo Agricultura Electricidad Hidrocarburos Minería Transportes Total General
Aprobado
MEIA 1 1
EVAP 5 1 1 12 19
ITS 4 2 14 2 22
Otros 1 1 4 3 9
Desaprobado
EVAP 3 4 7
ITS 1 2 3
Otros 1 1
En Evaluación
EVAP 2 2
Otros 1 1 2
Otros
EIA-d 1 1
EVAP 11 11
ITS 1 2 3
Otros 1 2 3 6
Total general 20 8 3 29 27 87
* MEIA: Modificatoria de un Estudio de Impacto Ambiental
* EVAP: Revisión de la Evaluación Preliminar
* EIA-d: Evaluación de Impacto Ambiental Detallada
* ITS: Informe Técnico Sustentatorio
* Estado Otros: improcedentes, inadmisibles, desistidos, etc.
* Tipo Otros: TdR, PPC, etc.
Fuente: SENACE, ene 2016 - mar 2021
Elaborado por: DGECIA – DIIA, ago. 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
7. FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN AYACUCHO
Actividades Económicas Directamente Fiscalizables por el OEFA
Tomado de: Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental
Fuente: OEFA, 03 de ago. de 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
Denuncias registradas por el OEFA 2018-2021
(actualizado a jun 2021)
Tomado de: Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental
Fuente: OEFA, 03 de ago. de 2021
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
8. GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES EN
AYACUCHO
Caso
Línea de
acción
Situación actual
Plan
Multisectorial
denominado
“Estrategia de
Intervención
para el
Desarrollo del
Valle de los ríos
Apurímac, Ene y
Mantaro
Estrategia
VRAEM 2021”
(Ayacucho,
Apurímac,
Junín, Cusco y
Huancavelica)
Seguimiento
El 05 de enero de 2021 se desarrolló una reunión virtual entre las
direcciones del MINAM en relación a la entrega del informe de
intervención sectorial en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
(VRAEM) correspondiente al cuarto trimestre 2020, matriz (Anexo 1) y la
descripción de los principales logros (Anexo 2) para la elaboración del
reporte del avance de ejecución física y financiera de las actividades
ejecutadas en el IV trimestre del 2020. Se designó a los responsables de la
entrega de los reportes en el sector ambiental, además se expuso un
resumen de la programación física y financiera del año 2020.
El 17 de febrero de 2021, mediante Oficio N° 00023-MINAM/SG/OGASA,
MINAM remite a DEVIDA el Informe de Indicadores a nivel distrital de la
intervención sectorial en el marco de la Estrategia VRAEM 2021,
correspondiente al período anual 2020.
El 04 de mayo de 2021, mediante Oficio N° 00047-MINAM/SG/OGASA, se
remite a DEVIDA el Informe de intervención sectorial en el Valle de los Ríos
Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) correspondiente al primer trimestre del
2021.
En julio se reportará la información del segundo trimestre.
Mesa de trabajo
de Ayacucho
Sur
Tratamiento
El 20 de enero de 2021 se sostuvo una reunión de manera presencial con
representantes de la SGSDPCM y la OGGS del MINEM, alcaldes de la
provincia de Parinacochas y representantes de los congresistas Mendoza y
Mamani y SGSD, MINEM, MINAM, OEFA, ANA, MVCS, MIDAGRI, MINSA y
DIGESA.
El 27 de enero de 2021 se realizó una reunión mixta (presencialmente se
encontraba el Ministro de Energía y Minas y la Secretaria de la SGSD de la
PCM en Puquio y el resto conectado de forma virtual). Participaron en la
reunión los viceministros de PCM, MINAM y MIDAGRI. El 07 y 20 de abril la
SGSD-PCM convocó a reunión en el que participaron diversos sectores
MIDAGRI, MINEM, ANA, OGASA, MINAM y OEFA. El MINAM realizó un
informe detallado de las zonas a visitar de la Unidad Minera Apumayo:
Chaviña: desmontadera (Quelloccasa) y Sancos: Quelloccasa, Parapa
Cancha, Itañachayoc y Queñuahuaycco. Se acordó visitar la UM Apumayo
liderada por MINAM el 27 de abril y la UM de Pallancata liderado por
MIDAGRI el 28 de abril de 2021.
El 27 de abril se realizó la visita del Ejecutivo al entorno de la U.M.
Apumayo, liderado por el MINAM (OGASA), con la participación de GORE
Ayacucho (DIGESA, DREMA y OGC), MINEM, PCM, MININTER, OEFA, ANA,
gobiernos locales y sociedad civil de los distritos de Chaviña y Sancos.
Asimismo, el 28 a la U.M. Pallancata (liderado por MIDAGRI), en el marco
de cumplimiento de acuerdos del acta de enero.
El 18 de mayo se realizó una reunión semipresencial desde Puquio para
reportar los avances del cumplimiento de compromisos del espacio de
diálogo. Entre los acuerdos: SGSD-PCM presentará un informe final de la
visita de campo de las unidades mineras en próxima sesión, DIRESA
informará sobre la aprobación del financiamiento del Plan de Abordaje de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Central Telefónica: 611-6000
www.minam.gob.pe
Caso
Línea de
acción
Situación actual
metales pesados, MINEM sobre el fortalecimiento de los Comités de
Monitoreo y OEFA sobre las acciones de fiscalización a los planes de cierres
de las unidades mineras. La próxima reunión se realizará el 15 de julio del
presente.
Fuente: Informe Mensual n.° 003-2021-OGASA (Gestión Conflictos Socioambientales) Julio 2021
9. GASTO PÚBLICO AMBIENTAL EN AYACUCHO
Gasto Público Ambiental (Millones S/)
Año Concepto Ayacucho Nacional
2021
PIM 53,9 4 015,8
Devengado 22,3 1 930,8
% 41,5 48,1
2020
PIM 66,2 4 309,2
Devengado 46,4 3 417,3
% 70,1 79,3
2019
PIM 58,6 4 008,3
Devengado 43,9 3 244,3
% 75,0 80,9
2018
PIM 81,9 3 953,7
Devengado 60,1 3 273,9
% 73,2 82,8
2017
PIM 65,9 3 539,3
Devengado 49,6 2 922,7
% 75,3 82,6
2016
PIM 51,2 3 355,3
Devengado 39,2 2 783,4
% 76,4 83,0
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.
Tomado de: Transparencia económica / Actualizado al: 31 de julio de 2021

Más contenido relacionado

Similar a dossier_ayacucho_ago21.pdf

PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
Gerencia Regional de Agricultura
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Realidad De Piura
Realidad De PiuraRealidad De Piura
Realidad De Piura
jcdepiura
 
Unidad efimera de equipamiento de salud
Unidad efimera de equipamiento de saludUnidad efimera de equipamiento de salud
Unidad efimera de equipamiento de salud
Daniel Guzmán
 
Amazonia bajo presion
Amazonia bajo presionAmazonia bajo presion
Amazonia bajo presion
Daniel Delgado
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICA
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICADIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICA
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICA
EvelinGeorgett
 
370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx
370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx
370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx
JhordanAntonio
 
Plan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalPlan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 final
alfcarrillo
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
StatsCommunications
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Apurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidadApurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidad
Yury Carrion Umeres
 
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
arreglo institucional para el terreno.pdf
arreglo institucional para el terreno.pdfarreglo institucional para el terreno.pdf
arreglo institucional para el terreno.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf
Marco222899
 
Suelos de Peru - Roxana Orrego Moya
Suelos de Peru -  Roxana Orrego MoyaSuelos de Peru -  Roxana Orrego Moya
Suelos de Peru - Roxana Orrego Moya
ExternalEvents
 
Escasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdf
Escasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdfEscasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdf
Escasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdf
marcosbily100
 
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Gobierno Provincial de Loja
 
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
Carlos Márquez
 
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Alberto Villalobos Silva
 
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
TIERRA
 

Similar a dossier_ayacucho_ago21.pdf (20)

PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
 
Realidad De Piura
Realidad De PiuraRealidad De Piura
Realidad De Piura
 
Unidad efimera de equipamiento de salud
Unidad efimera de equipamiento de saludUnidad efimera de equipamiento de salud
Unidad efimera de equipamiento de salud
 
Amazonia bajo presion
Amazonia bajo presionAmazonia bajo presion
Amazonia bajo presion
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICA
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICADIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICA
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y RIESGOS DE HUANCAVELICA
 
370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx
370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx
370389212-Sismo-de-Pisco-2007-Grupo1.pptx
 
Plan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalPlan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 final
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
 
Apurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidadApurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidad
 
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
 
arreglo institucional para el terreno.pdf
arreglo institucional para el terreno.pdfarreglo institucional para el terreno.pdf
arreglo institucional para el terreno.pdf
 
3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf
 
Suelos de Peru - Roxana Orrego Moya
Suelos de Peru -  Roxana Orrego MoyaSuelos de Peru -  Roxana Orrego Moya
Suelos de Peru - Roxana Orrego Moya
 
Escasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdf
Escasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdfEscasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdf
Escasez_en_medio_de_Abundancia (1)--.pdf
 
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
 
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
 
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
Campaña de aforos a las cuencas del rio Mantaro y Pampas 2015
 
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

dossier_ayacucho_ago21.pdf

  • 1. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental Dirección de Información e Investigación Ambiental
  • 2. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe AYACUCHO
  • 3. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe ASPECTOS GENERALES n.° Provincias km2 % n.° Hab. % 1 Huamanga 3 099,52 7,07 282 194 45,80 2 Cangallo 1 889,42 4,31 30 443 4,94 3 Huanca Sancos 2 862,33 6,53 8 409 1,36 4 Huanta 3 886,14 8,87 89 466 14,52 5 La Mar 4 306,64 9,83 70 653 11,47 6 Lucanas 14 494,64 33,08 51 328 8,33 7 Parinacochas 5 968,32 13,62 27 659 4,49 8 Paucar del Sara Sara 2 096,92 4,79 9 609 1,56 9 Sucre 1 785,64 4,07 9 445 1,53 10 Víctor Fajardo 2 260,19 5,16 20 109 3,26 11 Vilcas Huamán 1 171,32 2,67 16 861 2,74 TOTAL 43 821,08 100,00 616 176 100,00 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
  • 4. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe PRESENCIA DEL SECTOR AMBIENTE EN AYACUCHO Son 07 los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente, los que se distribuyen en el territorio nacional de acuerdo a las actividades que desarrolla. EN AYACUCHO SE CUENTA CON LOS SIGUIENTES ADSCRITOS: SERNANP: 01 Jefatura o Sede Administrativa y 03 ANP: 01 santuario histórico, 01 reserva nacional, 01 área de conservación regional. SENAMHI: 02 Direcciones Zonales (DZ5 y DZ11), 26 estaciones: 23 estaciones meteorológicas y 03 estaciones hidrológicas. OEFA: 01 oficina desconcentrada en Ayacucho.
  • 5. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 1. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN AYACUCHO n.° Nombre Categoría Fecha de creación Superficie (has) 1 De La Pampa de Ayacucho Santuario Histórico 1980 300,00 2 Pampa Galeras Barbara D' Achille Reserva Nacional 1967 6 500,00 3 Bosque de Puya Raymondi - Titankayocc Área de Conserv. Regional 2010 6 272,39 TOTAL 13 072,39 Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, ago. 2021
  • 6. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 2. LOS BOSQUES EN AYACUCHO Y LA DEFORESTACIÓN Fuente: Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, ago. 2021 CONCENTRACIÓN DE LA PÉRDIDA DE BOSQUES 2019 Fuente: Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, ago. 2021
  • 7. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 3. EVOLUCIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR ECOSISTEMAS EN AYACUCHO Ecosistemas Superficie degradada (ha) 2015 2016 2017 2018 2019 Nacional 16 856 218,44 17 324 080,02 17 477 107,29 17 577 507,51 18 012 378,87 Ayacucho 188 635,05 196 460,64 197 439,03 194 746,41 197 135,82 Bofedal 237,87 514,26 407,97 249,30 253,71 Bosque altimontano (Pluvial) de Yunga 55 813,05 56 093,49 56 524,77 56 887,29 57 278,43 Bosque aluvial inundable 31,77 32,67 36,90 37,35 37,35 Bosque basimontano de Yunga 29 167,65 29 306,25 29 547,99 29 758,59 30 190,14 Bosque de colina alta 0,72 0,72 0,72 0,72 0,54 Bosque de terraza no inundable 199,62 205,65 210,06 216,18 213,66 Bosque estacionalmente seco interandino (Marañón, Mantaro, Pampas y Apurímac) 132,93 263,43 321,03 346,32 355,41 Bosque estacionalmente seco ribereño (Algarrobal) 0,00 3,42 0,00 0,00 Bosque montano de Yunga 64 869,21 65 608,02 66 299,31 66 937,77 67 911,21 Bosque relicto altoandino (Queñoal y otros) 21,69 49,41 21,42 0,99 1,17 Bosque relicto mesoandino 0,00 0,00 0,00 0,00 Desierto costero 795,78 792,18 628,11 488,97 501,93 Matorral andino 2 700,27 4 814,10 4 324,32 3 002,58 3 047,04 Pajonal de puna húmeda 2 435,04 4 094,01 4 370,85 2 694,69 2 585,43 Pajonal de puna seca 2 483,91 3 483,18 3 096,00 2 203,65 2 201,76 Plantación forestal 5,85 13,77 13,50 4,41 6,03 Vegetación secundaria 5 058,72 5 042,16 5 181,48 5 311,89 5 430,51 Zona agrícola 23 790,06 24 925,50 25 135,29 25 222,05 25 733,25 Zona periglaciar y glaciar 10,80 10,80 28,53 31,95 31,86 Zona urbana 880,11 1 207,62 1 290,78 1 351,71 1 356,39 Fuente: Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental, ago. 2021
  • 8. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 4. LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) EN EL PERÚ Y EN AYACUCHO Fuente: Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental, ago. 2021
  • 9. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 5. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN AYACUCHO Generación de Residuos Sólidos, 2020 n.° Provincia Generación Municipal Anual (t/año) Generación Municipal Diaria (t/día) Generación Municipal Per Cápita (kg/hab./día) 1 Cangallo 2 350,79 6,44 0,56 2 Huamanga 74 985,23 205,44 0,81 3 Huanca Sancos 1 116,34 3,06 0,49 4 Huanta 15 703,58 43,02 0,77 5 La Mar 10 942,52 29,98 0,81 6 Lucanas 8 117,73 22,24 0,63 7 Parinacochas 4 804,53 13,16 0,64 8 Paucar del Sara Sara 1 633,46 4,48 0,63 9 Sucre 1 293,61 3,54 0,54 10 Víctor Fajardo 2 751,81 7,54 0,52 11 Vilcas Huamán 1 645,22 4,51 0,67 TOTAL 125 344,82 343,41 0,76 Fuente: Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, ago. 2021 Manejo de los Residuos Sólidos Municipales Disposición Final U.M. Valor Infraestructuras de Disposición Final1 n.° 07 Municipalidades disponen en Rellenos Sanitarios2 n.° 12 Cantidad de residuos dispuestos adecuadamente2 t/año 72 108,13 Porcentaje de residuos dispuestos adecuadamente2 % 57,53 Áreas degradadas para la recuperación3 n.° 105 Áreas degradadas para la reconversión3 n.° 00 Nota: (1) Incluye rellenos sanitarios y rellenos de seguridad ubicados en jurisdicción Fuente: (1) y (2) Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, MINAM, ago. 2021 (3) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, 2021 11 provincias 125 mil toneladas al año de residuos sólidos municipales
  • 10. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 6. EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN AYACUCHO Expedientes en Estado de Resolución Evaluados bajo responsabilidad del Senace, ene 2016 – mar 2021 Expedientes en Estado de Resolución Evaluados por tipo de Actividad, bajo responsabilidad del Senace, ene 2016 – mar 2021 Estado Tipo Agricultura Electricidad Hidrocarburos Minería Transportes Total General Aprobado MEIA 1 1 EVAP 5 1 1 12 19 ITS 4 2 14 2 22 Otros 1 1 4 3 9 Desaprobado EVAP 3 4 7 ITS 1 2 3 Otros 1 1 En Evaluación EVAP 2 2 Otros 1 1 2 Otros EIA-d 1 1 EVAP 11 11 ITS 1 2 3 Otros 1 2 3 6 Total general 20 8 3 29 27 87 * MEIA: Modificatoria de un Estudio de Impacto Ambiental * EVAP: Revisión de la Evaluación Preliminar * EIA-d: Evaluación de Impacto Ambiental Detallada * ITS: Informe Técnico Sustentatorio * Estado Otros: improcedentes, inadmisibles, desistidos, etc. * Tipo Otros: TdR, PPC, etc. Fuente: SENACE, ene 2016 - mar 2021 Elaborado por: DGECIA – DIIA, ago. 2021
  • 11. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 7. FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN AYACUCHO Actividades Económicas Directamente Fiscalizables por el OEFA Tomado de: Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental Fuente: OEFA, 03 de ago. de 2021
  • 12. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe Denuncias registradas por el OEFA 2018-2021 (actualizado a jun 2021) Tomado de: Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental Fuente: OEFA, 03 de ago. de 2021
  • 13. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe 8. GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES EN AYACUCHO Caso Línea de acción Situación actual Plan Multisectorial denominado “Estrategia de Intervención para el Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro Estrategia VRAEM 2021” (Ayacucho, Apurímac, Junín, Cusco y Huancavelica) Seguimiento El 05 de enero de 2021 se desarrolló una reunión virtual entre las direcciones del MINAM en relación a la entrega del informe de intervención sectorial en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) correspondiente al cuarto trimestre 2020, matriz (Anexo 1) y la descripción de los principales logros (Anexo 2) para la elaboración del reporte del avance de ejecución física y financiera de las actividades ejecutadas en el IV trimestre del 2020. Se designó a los responsables de la entrega de los reportes en el sector ambiental, además se expuso un resumen de la programación física y financiera del año 2020. El 17 de febrero de 2021, mediante Oficio N° 00023-MINAM/SG/OGASA, MINAM remite a DEVIDA el Informe de Indicadores a nivel distrital de la intervención sectorial en el marco de la Estrategia VRAEM 2021, correspondiente al período anual 2020. El 04 de mayo de 2021, mediante Oficio N° 00047-MINAM/SG/OGASA, se remite a DEVIDA el Informe de intervención sectorial en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) correspondiente al primer trimestre del 2021. En julio se reportará la información del segundo trimestre. Mesa de trabajo de Ayacucho Sur Tratamiento El 20 de enero de 2021 se sostuvo una reunión de manera presencial con representantes de la SGSDPCM y la OGGS del MINEM, alcaldes de la provincia de Parinacochas y representantes de los congresistas Mendoza y Mamani y SGSD, MINEM, MINAM, OEFA, ANA, MVCS, MIDAGRI, MINSA y DIGESA. El 27 de enero de 2021 se realizó una reunión mixta (presencialmente se encontraba el Ministro de Energía y Minas y la Secretaria de la SGSD de la PCM en Puquio y el resto conectado de forma virtual). Participaron en la reunión los viceministros de PCM, MINAM y MIDAGRI. El 07 y 20 de abril la SGSD-PCM convocó a reunión en el que participaron diversos sectores MIDAGRI, MINEM, ANA, OGASA, MINAM y OEFA. El MINAM realizó un informe detallado de las zonas a visitar de la Unidad Minera Apumayo: Chaviña: desmontadera (Quelloccasa) y Sancos: Quelloccasa, Parapa Cancha, Itañachayoc y Queñuahuaycco. Se acordó visitar la UM Apumayo liderada por MINAM el 27 de abril y la UM de Pallancata liderado por MIDAGRI el 28 de abril de 2021. El 27 de abril se realizó la visita del Ejecutivo al entorno de la U.M. Apumayo, liderado por el MINAM (OGASA), con la participación de GORE Ayacucho (DIGESA, DREMA y OGC), MINEM, PCM, MININTER, OEFA, ANA, gobiernos locales y sociedad civil de los distritos de Chaviña y Sancos. Asimismo, el 28 a la U.M. Pallancata (liderado por MIDAGRI), en el marco de cumplimiento de acuerdos del acta de enero. El 18 de mayo se realizó una reunión semipresencial desde Puquio para reportar los avances del cumplimiento de compromisos del espacio de diálogo. Entre los acuerdos: SGSD-PCM presentará un informe final de la visita de campo de las unidades mineras en próxima sesión, DIRESA informará sobre la aprobación del financiamiento del Plan de Abordaje de
  • 14. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Central Telefónica: 611-6000 www.minam.gob.pe Caso Línea de acción Situación actual metales pesados, MINEM sobre el fortalecimiento de los Comités de Monitoreo y OEFA sobre las acciones de fiscalización a los planes de cierres de las unidades mineras. La próxima reunión se realizará el 15 de julio del presente. Fuente: Informe Mensual n.° 003-2021-OGASA (Gestión Conflictos Socioambientales) Julio 2021 9. GASTO PÚBLICO AMBIENTAL EN AYACUCHO Gasto Público Ambiental (Millones S/) Año Concepto Ayacucho Nacional 2021 PIM 53,9 4 015,8 Devengado 22,3 1 930,8 % 41,5 48,1 2020 PIM 66,2 4 309,2 Devengado 46,4 3 417,3 % 70,1 79,3 2019 PIM 58,6 4 008,3 Devengado 43,9 3 244,3 % 75,0 80,9 2018 PIM 81,9 3 953,7 Devengado 60,1 3 273,9 % 73,2 82,8 2017 PIM 65,9 3 539,3 Devengado 49,6 2 922,7 % 75,3 82,6 2016 PIM 51,2 3 355,3 Devengado 39,2 2 783,4 % 76,4 83,0 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF. Tomado de: Transparencia económica / Actualizado al: 31 de julio de 2021