SlideShare una empresa de Scribd logo
Las pesquerías españolas de atún
    p q           p
rojo durante la campaña de 2009.
Actividades científicas asociadas
                        asociadas.




         José L i C t
         J é Luis Cort
Por qué esta conferencia, cuando el
comité científico de ICCAT informará en
su momento de lo ocurrido en 2009 ?
-En estos momentos hay necesidad de nueva
información para saber lo que está ocurriendo.
Cómo puede superarse la crisis que atraviesan los
stocks de atún rojo del Atlántico Norte ?
-E el primer año después de la adopción del último
 Es l i       ñ d     é d l d       ió d l últi
Plan de Recuperación de ICCAT. ¿ Qué efecto está
teniendo?
-Fruto de la colaboración entre pescadores y
científicos,
científicos se ha constatado que el Plan de
Recuperación de ICCAT está dando resultados
positivos y tenemos que informar.
-Reforzar dicha colaboración para seguir avanzando.
Atún rojo, Thunnus thynnus

Puede medir más de 3 m, pesar hasta 700 kg
   y sobrepasar los 30 años de edad. Se
     distribuye en el Atlántico Norte y
               Mediterráneo.
Breves apuntes sobre la biología del atún rojo
Resultados, marcado electrónico (EE. UU.): peces adultos
que comparten zonas de alimentación pero que se separan
                  para reproducirse.
                            d i
Pop-up positions (2003-2006)




PAT tags deployed in the eastern MED - till 308 days at liberty
PAT tags deployed in the central MED - till 98 days at liberty
PAT tags deployed in the western MED - till 71 days at liberty
PAT tags deployed in the western MED - till 121 days at liberty
• GRAFICA DE MIGRACIONES EN
  PROFUNDIDAD …
REGLAMENTO (CE) N. 302/2009.

CONSEJO, 6/4/2004

REPARTO DE LA CUOTA

                                          t       %


              CEBO VIVO CANTABRICO
                   VIVO,               895,76
                                       895 76    21,8
                                                 21 8

             CAÑA Y LINEA, ESTRECHO    295,15    7,2

                    PALANGRE Y LINEA   570,55    13,9

              CERCO, MEDITERRÁNEO      1167,04   28,3

                      ALMADRABAS       1088,41   26,4

                CAÑEROS, CANARIAS       49,81    1,2


             CURRICÁN, ATÚN BLANCO      38,28    0,9


             ARTESANALES, ESTRECHO      11,53    0,3

                                       4116,53   100
Se describen los acontecimientos más
importantes ocurridos en las pesquerías
españolas de atún rojo durante la campaña
  p                 j                p
de 2009:
-L almadrabas del estrecho de Gibraltar,
 Las l d b d l t        h d Gib lt
-La red de cerco y el palangre en el
Mediterráneo occidental,
-El cebo vivo en el golfo de Vizcaya, y
-La caña y línea de mano en el Estrecho de
Gibraltar.
ALMADRABAS, ESTRECHO DE GIBRALTAR Y
BAHÍA IBERO-MARROQUÍ
      IBERO-MARROQUÍ.

-H t fi l del mes de abril sólo se habían
 Hasta finales d l    d b il ól         h bí
capturado 200 peces (30 t). La OPP51 hizo público
un comunicado en el que se decía que las
capturas estaban siendo muy escasas y que los
peces gigantes típicos del inicio de la temporada,
                                        temporada
los llamados “chatos”, no habían aparecido.
-Las almadrabas marroquíes sí capturaron esos
ejemplares que llegaron a alcanzar los 250 kg de
peso medio en el mes de abril.
                         abril
-La situación cambió el once de mayo: ese día se
capturaron 450 atunes (68 t) En dos semanas
                          t).
más se completó la cuota.
Últimas levantás. Barbate, 21 de mayo de 2009
        levantás.
Captura,177 atunes (27 t)
  Peso medio, 152 kg
  P        di
Almadrabas,
                          Barbate y Zahara
 %                        21 23 d mayo, 2009
                            -23 de
                          Captura= 413
18
16
14
12
10
 8
6
4
2
0
     42   62   82   102     122   142    162      182   202   222   242   262   282

                                        Lh (cm)
Toneladas                                                                                                        Peso medio (kg)

16000                                                                                                                           300


14000
                                                                                                                                250

12000

                                                                                                                                200
10000


8000                                                                                                                            150


6000
                                                                                                                                100

4000

                                                                                                                                50
2000


   0                                                                                                                            0
        1929   1934   1939   1944   1949   1954   1959   1964   1969   1974   1979   1984   1989   1994   1999    2004   2009




                                                         “Cercanía” entre las almadrabas del Estrecho y
                                                                 el cerco del norte de Europa.
Almadrabas, Estrecho de Gibraltar y Bahía Ibero-Marroquí.
                                                               Ibero-

T o ne la da s                                                                                                                                            P e s o m e dio ( k g)

16 0 0 0                                                                                                                                                                    300


14 0 0 0
                                                                                                                                                                            250

12 0 0 0

                                                                                                                                                                            200
10 0 0 0


 8000                                                                                                                                                                       15 0


 6000
                                                                                                                                                                            10 0

 4000

                                                                                                                                                                            50
 2000               <------------------Traps: 5-7 ---------------------->

                                                                        <----Traps: 1 ---->
                                                                                     -3
                                                                                                                     <------------------Traps: 4-6 -------------------->
      0                                                                                                                                                                     0
           19 2 9   19 3 4   19 3 9    19 4 4    19 4 9    19 5 4     19 5 9   19 6 4   19 6 9   19 7 4   19 7 9   19 8 4   19 8 9    19 9 4     19 9 9   2004       2009



                               P. medio, 1929-1948 (España, período “pre-explotación”): 130 kg (9 años).
                                         1929-                       “pre-
                               La variación del p medio entre 1949-1978 (España), va desde 137 kg hasta 248 kg
                                                p.             1949-     (España)
                               La variación del p. medio entre 1950-1978 (Noruega), va desde 90 kg hasta > 300 kg
                                                               1950-                                hasta
                               P. medio, España, últimos cuatro años = 153 kg (10 años).
                               P. medio, Marruecos,1989-2009 = 205 kg (> 12 años).
                                         Marruecos,1989-
Evolución y colapso de la pesquería de cerco noruega de
                       atún rojo.
Frigoríficos Almadrabas Barbate S L
               (Frialba)
               (F i lb )
LAS ALMADRABAS PROPORCIONAN UNA GRAN
CANTIDAD DE INFORMACIÓN PARA EL
SEGUIMIENTO DE LA PESQUERÍA Y EL ESTUDIO
                          Í
DE LA BIOLOGÍA DEL ATÚN ROJO, ASÍ COMO DE
OTRAS ESPECIES LAS PRINCIPALES
       ESPECIES.
ACTIVIDADES SOBRE EL ATÚN ROJO SON:
-S
 Seguimiento d la pesquería mediante l
      i i     de l          í     di     las
 estadísticas de captura y esfuerzo de pesca.
                                        pesca.
-M
 Muestreos bi ló i
            biológicos.
            biológicos.
-Elabaroración de índices de abundancia de peces
 reproductores (evaluación d ICCAT).
       d t           l   ió de ICCAT)
-Estudios de parámetros ambientales.
                           ambientales.
-Estudios de biología de la reproducción, del
                            reproducción,
 crecimiento,
 crecimiento, de la alimentación, etc.
                    alimentación,
-Marcado convencional y electrónico para el
 estudio del comportamiento y las migraciones.
                                     migraciones.
Dr J. Rodríguez-Roda (1913-1988)
      Rodríguez-     (1913-
Rodaje del documental Ultimatun
    j
Barcos cerqueros capturando
           q         p
atún rojo en el Mediterráneo.
RED DE CERCO, MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
            ,

 -Los barcos salieron a la mar a mediados del
 mes de mayo. El día 21 de mayo hicieron el
 primer lance positivo, precisamente el día en
               positivo
 que las almadrabas estaban a punto de
 completar su cupo
                cupo.
 -Las zonas de pesca en 2009 fueron al SE de
 Ibiza y al SE de Mallorca.
                  Mallorca
 -El último lance se hizo el 13 de junio, día en
 el cual se completó la cuota asignada a los
 cerqueros.
 cerqueros.
Remolque de las jaulas hacia las
          granjas.
               j
Instalaciones del Grup Balfegó en
         L´Ametlla de Mar.
Muestreos biológicos
               g
Trazabilidad
Yamay
EL PAIS, 15/09/09

Manel Balfegó: "Este año cumplimos la
cuota en mucho menos tiempo del que
teníamos asignado. Los atunes están que se
salen del mar. No sabe lo que es para un
  l d l        N    b l
pescador dejar a los atunes por la popa
burlándose de nosotros"
b lá d     d            "
EL CERCO Y EL PALANGRE EN EL ÁREA DE
REPRODUCCIÓN DE BALEARES PROPORCIONAN
UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN PARA
REALIZAR ESTUDIOS DEL ATÚN ROJO. LAS
PRINCIPALES ACTIVIDADES SON:
-Seguimiento de la pesquería mediante las estadísticas de
 captura y esfuerzo d pesca.
      t       f      de pesca.
-Muestreos biológicos.
             biológicos.
-Estudio de parámeteos ambientales.
                          ambientales.
-Elabaroración de índices de CPUE de peces reproductores.
                                                reproductores.
-Seguimiento de la reproducción del atún rojo en las jaulas
    g                  p                      j         j
 de transporte, abastecimiento de huevos fecundos para la
     transporte,
 acuicultura,
 acuicultura, etc.
-Estudios de biología de la reproducción, del crecimiento, de
                             reproducción,      crecimiento,
 la alimentación, y del factor de engorde en las granjas.
    alimentación,                                 granjas.
-Marcado convencional y electrónico para el estudio del
                                       p
 comportamiento y las migraciones.
                         migraciones.
-Prospecciones aéreas, etc.
                  aéreas,
PESQUERÍA DEL GOLFO DE VIZCAYA
   Q
-Es una pesquería estival de atunes
rojos en migración trófica Siempre
                    trófica.
han dominado las capturas de peces
juveniles, pero en el pasado también
se pescaban en gran cantidad peces
   p             g             p
adultos de 50-150 kg.
            50-
-La ausencia de estos grupos
coincidió con la desaparición de la
pesca del atún rojo en el mar del
Norte y costas de Noruega, y con el
descenso del rendimiento de las
almadrabas atlánticas en los años
1960-
1960-1970.
Sept.,1972                         Agto., 1973


             A . Goikoetxea (1927-1999)
1973
1973
1973
1973
1973
1973
1973
Hoy, una pesquería fundamentalmente
            de juveniles.
V. Susperregui (1949)
AZTI
Golfo de Vizcaya, 2009
-Se abrió la veda el día 15 de junio. Al
                               junio
principio, los resultados fueron muy
negativos; el atún no aparecía por
ningún sitio. Hubo que esperar varias
semanas hasta encontrar zonas de
p
pesca al norte de Asturias, muy
                            ,    y
alejadas de las habituales; los barcos
se dedicaron a pescar el atún blanco
                                blanco.
-A mediados de agosto se encontró el
atún rojo en una zona también poco
 tú    j                t bié
habitual pero en grandes cantidades.
                  g
-En dos semanas completaron la cuota.
Principales zonas de pesca
           (2009)
            2009)
Salinidad en el golfo de Vizcaya, Julio-Agosto
                     (2009)
Golfo de Vizcaya (1993)
                     N= 180147

 %
                                    %                     Bay of Biscay
35                                  30
                                                          August, 1956.
                                                            N =1072

30                                  25                      (sample)

                                    20

25                                  15
                                    10
20                                  5
                                    0
15                                       42 62 82 102 122 142 162 182 202 222 242 262 282
                                                          Lh (cm)
10
 5
 0
     42   57   72    87   102       117           132          147        162          177
                          Lh (cm)
Golfo de Vizcaya (2009)
                               N= 16088
                                                             %            Golfo d Vizcaya (2009)
                                                                          G lf de Vi
                                                        40                       N= 16088
18                                                      35
          %                                             30
                                                        25
15                                                      20
                                                        15
                                                        10
12                                                       5
                                                         0
                                                                 2   3     4     5     6     7   8     9
                                                                               Edad (años)
 9



 6



 3



 0
     42       57   72      87        102          117   132              147         162         177

                                           Lh (cm)
ECONOMÍA,
ECONOMÍA 08/10/09

 Eugenio Elduayen (Presidente, Cofradías
 E     i Eld       (P   id t C f dí
 de Guipúzcoa): “El año pasado vimos
 mucho atún en el mar y este año mucho
      h tú       l         t ñ        h
 más. En pocos días de faena agotamos
 nuestra cuota de pesca y hemos dejado
 mucho atún sin pescar y se debe aumentar
 la cuota. Nos hemos autolimitado en las
 faenas y se constata que el plan de
 recuperación ha funcionado“.
Campaña de marcado electrónico en el golfo
         de Vizcaya (julio, 2009)
Principales zonas de pesca
           (2009)
LA PESQUERÍA DE CEBO VIVO DEL GOLFO DE
 VIZCAYA PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD
 DE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS
 POBLACIONES DEL ATÚN ROJO Y ATÚN
 BLANCO. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES
 SOBRE EL ATÚN ROJO SON:
-S
 Seguimiento d la pesquería mediante l
       i i t de l           í     di t las
 estadísticas de captura y esfuerzo de pesca.
                                       pesca.
-M
 Muestreos bi ló i
       t     biológicos.
             biológicos.
-Elabaración de un índice de abundancia de peces
 juveniles (evaluacion ICCAT)
 j     il (evaluacion ICCAT).
                l   i
-Estudios de parámetros ambientales.
                          ambientales.
-Estudios de la biología del crecimiento y la
 alimentación.
 alimentación.
-M
 Marcado convencional, electrónico y sónico para
         d convencional, l t ó i
                    i   l               ó i
 el estudio del comportamiento y las migraciones.
                                     migraciones.
Corte de espina, atún rojo de
3 años (21/10/85). Lh=112 cm;25 kg
Posibles efectos del Plan de Recuperación de
ICCAT.
- Como consecuencia de la prohibición de
pescar atunes inferiores a 30 kg, se estima que
                              kg
han dejado de capturarse anualmente, como
mínimo, 840.000 ejemplares juveniles en el
Mediterráneo occidental, sobre un reclutamiento
anual estimado en 2,5 millones de peces de 1 año.
El resultado es que se están protegiendo diversas
cohortes que ya comienzan a incorporarse al
stock reproductor y que se hacen visibles en
 t k        d t             h       i ibl
algunas pesquerías.
-L medida ha llegado con muchos años de
 La    did h ll     d           h     ñ d
retraso, a pesar de que, desde 1975, estaban
protegidos por ley los peces inferiores a 6 4 kg
                                          6,4 kg.
Esta medida de ordenación nunca se aplicó.
Las cohortes 2003, 04, 05, 06, 07 y 08 están protegidas
             2003, 04, 05, 06,
desde la regulación que prohíbe pescar peces < 30 kg
                  (se inició
                  ( i i ió en 2007)

                                                                JUVENILES
                                                                JUVENILES-
                   JUVENILES      JUVENILES       JUVENILES   REPRODUCTORES       REPRODUCTORES                 REPRODUCTORES

Año/Edad                1                2            3             4                         5                          6

  2007                 2006          2005            2004         2003

  2008                 2007          2006            2005         2004                       2003

  2009                 2008          2007            2006         2005                       2004                       2003




                                                                                      Golfo de Vizcaya (2009)
               Almadrabas                                                 %
     %
               españolas                                                40
18             (
               (2009)
                    )                                                   35
16                                                                      30
14
                                                                        25
12
10                                                                      20
 8                                                                      15
 6                                                                      10
 4                                                                       5
 2                                                                       0
 0
                                                                              2   3      4        5    6        7   8     9
     42   62     82 102 122 142 162 182 202 222 242 262 282                                       Edad (años)
                               Lh (cm)
Año/kg    6     12     20     30     50      80      90     100      120     150    170 .. 240
Edad      1      2      3      4      5      6       7       8       9       10      11 .. 17    TOTAL
 2007    1008   3024   5040   5040                                                               14112
 2008    1008   3024   5040   5040   8400                                                        22512
 2009    1008   3024   5040   5040   8400   13440                                                35952
 2010    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120                                        51072
 2011    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800                                67872
 2012    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160                        88032
 2013    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200                113232
 2014    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     141792
 2015    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     172032
 2016    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     203952
 2017    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     237552
 2018    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     272832
 2019    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     311472
 2020    1008   3024   5040   5040   8400   13440   15120   16800   20160   25200   28560 ..     351792




                  Descontando las capturas, quedan: 110000 t
Nota de prensa.




    Fecha: 16/10/2009

Baja la pesca de atún
Rojo en el Mediterráneo.

MADRID. Desde que en 2007
se prohibiera pescar atún rojo
       hibi           tú    j
se han dejado de capturar
en el Mediterráneo occidental
840.000 ejemplares de
menos de 30 kilos al año,
según un informe del Instituto
Español de Oceanografía.
PROSPECCIONES AÉREAS EN EL
       MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
-Pere Vicent y Manel Balfegó nos comunican que hay
 una inusual abundancia de juveniles en el
                             j
 Mediterráneo occidental.
 -El Grup Balfegó ha organizado dos campañas de
        p       g       g                 p
 prospección aérea en 2009, una en la zona de
 reproducción de Baleares (23 junio-15 julio), llevada
                               junio-
 a cabo después del cierre de la pesca, y otra en la
      b d      é d l i     d l              t      l
 zona de concentración de juveniles (15 agosto-15
                                         agosto-
 octubre) del Mediterráneo occidental
                           occidental.
 -Por su parte, el organismo de investigación francés
 IFREMER ha organizado otra prospección en la zona
 de concentración de juveniles del golfo de León en
 la misma época.
 -Es un método, independiente de las capturas, para
 conocer el estado de la pesquería.
TOMANDO COMO REFERENCIA LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE
 LAS DE CAPTURAS DE ATÚN ROJO EN LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS
              (DESPUES DEL 19 DE JUNIO)
22 avistamientos de atún
rojo reproductor: 1.600 t
Prospección de juveniles. Agosto-octubre 2009
               juveniles Agosto-octubre,
Distribución espacial de los cardúmenes
               (IFREMER)
Densidad de los cardúmenes observados.
               (IFREMER)
Línea de mano, estrecho de Gibraltar
Cebo vivo
REFORZAR LA COLABORACIÓN
     PESCADORES-
     PESCADORES-CIENTÍFICOS.
Hemos visto a lo largo de esta exposición
distintos j
di ti t ejemplos que nos confirman
                 l               fi
que, en muchas ocasiones, nuestras
actividades científicas son para demostrar
algunas observaciones hechas por los
pescadores. Recordemos que para
verificar “la inusual cantidad atún
pequeño presente en el Mediterráneo
occidental
occidental” hemos recurrido a
prospecciones aéreas, o hemos hecho
cálculos y muestreos que nos prueben
tales observaciones.
Gracias por su atención
        JL C t
           Cort

Más contenido relacionado

Similar a Investigación para la sostenibilidad

Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Rodriguez Rafael
 
Latinports msc
Latinports mscLatinports msc
Latinports msc
latinports
 
Presentacion Pymes Marzo 2008
Presentacion Pymes Marzo 2008Presentacion Pymes Marzo 2008
Presentacion Pymes Marzo 2008
Felix Serrano Delgado
 
Factura
FacturaFactura
Factura
mfmr
 
Pat 07-004
Pat 07-004Pat 07-004
Carlos faropa forestacion
Carlos faropa forestacionCarlos faropa forestacion
Carlos faropa forestacion
pablocapra
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
joslis12
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
joslis12
 
Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!
Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!
Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!
4256518
 
C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012
C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012
C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012
Carlos Monge
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
joslis12
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
joslis12
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Análisis de la situación de explotación de merluza sur
Análisis de la situación de explotación de merluza surAnálisis de la situación de explotación de merluza sur
Análisis de la situación de explotación de merluza sur
University of Tasmania
 
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Proyecto de curso
Proyecto de cursoProyecto de curso
Proyecto de curso
fabyudi
 
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentación
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentaciónCetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentación
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentación
Cetelem
 
Plan de Mejora Competitiva Camarón
Plan de Mejora Competitiva CamarónPlan de Mejora Competitiva Camarón
Facsimil Unab Claves 2
Facsimil Unab Claves 2Facsimil Unab Claves 2

Similar a Investigación para la sostenibilidad (20)

Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
 
Latinports msc
Latinports mscLatinports msc
Latinports msc
 
Presentacion Pymes Marzo 2008
Presentacion Pymes Marzo 2008Presentacion Pymes Marzo 2008
Presentacion Pymes Marzo 2008
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Pat 07-004
Pat 07-004Pat 07-004
Pat 07-004
 
Carlos faropa forestacion
Carlos faropa forestacionCarlos faropa forestacion
Carlos faropa forestacion
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!
Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!
Sooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!
 
C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012
C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012
C monge presentacion h boell berlin noviembre 2012
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América La...
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
 
Análisis de la situación de explotación de merluza sur
Análisis de la situación de explotación de merluza surAnálisis de la situación de explotación de merluza sur
Análisis de la situación de explotación de merluza sur
 
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
 
Proyecto de curso
Proyecto de cursoProyecto de curso
Proyecto de curso
 
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentación
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentaciónCetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentación
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la alimentación
 
Plan de Mejora Competitiva Camarón
Plan de Mejora Competitiva CamarónPlan de Mejora Competitiva Camarón
Plan de Mejora Competitiva Camarón
 
Facsimil Unab Claves 2
Facsimil Unab Claves 2Facsimil Unab Claves 2
Facsimil Unab Claves 2
 

Más de Grup balfego

Programa de marcado
Programa de marcadoPrograma de marcado
Programa de marcado
Grup balfego
 
ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO
ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO
ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO
Grup balfego
 
Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...
Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...
Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...
Grup balfego
 
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Grup balfego
 
Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo
Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo
Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo
Grup balfego
 
Investigación para la sostenibilidad
Investigación para la sostenibilidadInvestigación para la sostenibilidad
Investigación para la sostenibilidad
Grup balfego
 
La responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursos
La responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursosLa responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursos
La responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursos
Grup balfego
 
Pesca, comercio y consumo responsable de atún rojo
Pesca, comercio y consumo responsable de atún rojoPesca, comercio y consumo responsable de atún rojo
Pesca, comercio y consumo responsable de atún rojo
Grup balfego
 
The status of the bluefin tuna stock
The status of the bluefin tuna stockThe status of the bluefin tuna stock
The status of the bluefin tuna stock
Grup balfego
 
Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...
Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...
Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...
Grup balfego
 
la importancia de la información al consumidor
la importancia de la información al consumidorla importancia de la información al consumidor
la importancia de la información al consumidor
Grup balfego
 
Ecología Larvaria de atún rojo en Baleares
Ecología Larvaria de atún rojo en BalearesEcología Larvaria de atún rojo en Baleares
Ecología Larvaria de atún rojo en Baleares
Grup balfego
 
Resultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductoras
Resultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductorasResultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductoras
Resultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductoras
Grup balfego
 
Desarrollo sostenible de la pesca del atún rojo
Desarrollo sostenible de la pesca del atún rojoDesarrollo sostenible de la pesca del atún rojo
Desarrollo sostenible de la pesca del atún rojo
Grup balfego
 
Patrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región Balear
Patrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región BalearPatrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región Balear
Patrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región Balear
Grup balfego
 
La domesticación del atún rojo
La domesticación del atún rojoLa domesticación del atún rojo
La domesticación del atún rojo
Grup balfego
 
Pesca responsable, consumo responsable
Pesca responsable, consumo responsablePesca responsable, consumo responsable
Pesca responsable, consumo responsable
Grup balfego
 
Historia y memoria del Atún Rojo en Cataluña
Historia y memoria del Atún Rojo en CataluñaHistoria y memoria del Atún Rojo en Cataluña
Historia y memoria del Atún Rojo en Cataluña
Grup balfego
 
Tunamin. Aceite Natural de Atún
Tunamin. Aceite Natural de AtúnTunamin. Aceite Natural de Atún
Tunamin. Aceite Natural de Atún
Grup balfego
 
La tonyina roja en el Mediterrani
La tonyina roja en el MediterraniLa tonyina roja en el Mediterrani
La tonyina roja en el Mediterrani
Grup balfego
 

Más de Grup balfego (20)

Programa de marcado
Programa de marcadoPrograma de marcado
Programa de marcado
 
ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO
ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO
ESTUDIO DEL STOCK DE ATÚN ROJO
 
Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...
Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...
Estado actual de las investigaciones sobre la reproducción en cautividad del ...
 
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
 
Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo
Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo
Optimización Económica del período de pesca del Atún Rojo en el Mediterráneo
 
Investigación para la sostenibilidad
Investigación para la sostenibilidadInvestigación para la sostenibilidad
Investigación para la sostenibilidad
 
La responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursos
La responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursosLa responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursos
La responsabilidad del restaurador en la sostenibilidad de los recursos
 
Pesca, comercio y consumo responsable de atún rojo
Pesca, comercio y consumo responsable de atún rojoPesca, comercio y consumo responsable de atún rojo
Pesca, comercio y consumo responsable de atún rojo
 
The status of the bluefin tuna stock
The status of the bluefin tuna stockThe status of the bluefin tuna stock
The status of the bluefin tuna stock
 
Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...
Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...
Impacto sobre el reclutamiento del atún rojo de las capturas de cerco en Bale...
 
la importancia de la información al consumidor
la importancia de la información al consumidorla importancia de la información al consumidor
la importancia de la información al consumidor
 
Ecología Larvaria de atún rojo en Baleares
Ecología Larvaria de atún rojo en BalearesEcología Larvaria de atún rojo en Baleares
Ecología Larvaria de atún rojo en Baleares
 
Resultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductoras
Resultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductorasResultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductoras
Resultados preliminares. Migraciones tróficas y reproductoras
 
Desarrollo sostenible de la pesca del atún rojo
Desarrollo sostenible de la pesca del atún rojoDesarrollo sostenible de la pesca del atún rojo
Desarrollo sostenible de la pesca del atún rojo
 
Patrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región Balear
Patrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región BalearPatrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región Balear
Patrón temporal de Abundancia y Desove del Atún Rojo en la región Balear
 
La domesticación del atún rojo
La domesticación del atún rojoLa domesticación del atún rojo
La domesticación del atún rojo
 
Pesca responsable, consumo responsable
Pesca responsable, consumo responsablePesca responsable, consumo responsable
Pesca responsable, consumo responsable
 
Historia y memoria del Atún Rojo en Cataluña
Historia y memoria del Atún Rojo en CataluñaHistoria y memoria del Atún Rojo en Cataluña
Historia y memoria del Atún Rojo en Cataluña
 
Tunamin. Aceite Natural de Atún
Tunamin. Aceite Natural de AtúnTunamin. Aceite Natural de Atún
Tunamin. Aceite Natural de Atún
 
La tonyina roja en el Mediterrani
La tonyina roja en el MediterraniLa tonyina roja en el Mediterrani
La tonyina roja en el Mediterrani
 

Investigación para la sostenibilidad

  • 1.
  • 2. Las pesquerías españolas de atún p q p rojo durante la campaña de 2009. Actividades científicas asociadas asociadas. José L i C t J é Luis Cort
  • 3. Por qué esta conferencia, cuando el comité científico de ICCAT informará en su momento de lo ocurrido en 2009 ? -En estos momentos hay necesidad de nueva información para saber lo que está ocurriendo. Cómo puede superarse la crisis que atraviesan los stocks de atún rojo del Atlántico Norte ? -E el primer año después de la adopción del último Es l i ñ d é d l d ió d l últi Plan de Recuperación de ICCAT. ¿ Qué efecto está teniendo? -Fruto de la colaboración entre pescadores y científicos, científicos se ha constatado que el Plan de Recuperación de ICCAT está dando resultados positivos y tenemos que informar. -Reforzar dicha colaboración para seguir avanzando.
  • 4. Atún rojo, Thunnus thynnus Puede medir más de 3 m, pesar hasta 700 kg y sobrepasar los 30 años de edad. Se distribuye en el Atlántico Norte y Mediterráneo.
  • 5. Breves apuntes sobre la biología del atún rojo
  • 6.
  • 7. Resultados, marcado electrónico (EE. UU.): peces adultos que comparten zonas de alimentación pero que se separan para reproducirse. d i
  • 8. Pop-up positions (2003-2006) PAT tags deployed in the eastern MED - till 308 days at liberty PAT tags deployed in the central MED - till 98 days at liberty PAT tags deployed in the western MED - till 71 days at liberty PAT tags deployed in the western MED - till 121 days at liberty
  • 9. • GRAFICA DE MIGRACIONES EN PROFUNDIDAD …
  • 10. REGLAMENTO (CE) N. 302/2009. CONSEJO, 6/4/2004 REPARTO DE LA CUOTA t % CEBO VIVO CANTABRICO VIVO, 895,76 895 76 21,8 21 8 CAÑA Y LINEA, ESTRECHO 295,15 7,2 PALANGRE Y LINEA 570,55 13,9 CERCO, MEDITERRÁNEO 1167,04 28,3 ALMADRABAS 1088,41 26,4 CAÑEROS, CANARIAS 49,81 1,2 CURRICÁN, ATÚN BLANCO 38,28 0,9 ARTESANALES, ESTRECHO 11,53 0,3 4116,53 100
  • 11. Se describen los acontecimientos más importantes ocurridos en las pesquerías españolas de atún rojo durante la campaña p j p de 2009: -L almadrabas del estrecho de Gibraltar, Las l d b d l t h d Gib lt -La red de cerco y el palangre en el Mediterráneo occidental, -El cebo vivo en el golfo de Vizcaya, y -La caña y línea de mano en el Estrecho de Gibraltar.
  • 12.
  • 13. ALMADRABAS, ESTRECHO DE GIBRALTAR Y BAHÍA IBERO-MARROQUÍ IBERO-MARROQUÍ. -H t fi l del mes de abril sólo se habían Hasta finales d l d b il ól h bí capturado 200 peces (30 t). La OPP51 hizo público un comunicado en el que se decía que las capturas estaban siendo muy escasas y que los peces gigantes típicos del inicio de la temporada, temporada los llamados “chatos”, no habían aparecido. -Las almadrabas marroquíes sí capturaron esos ejemplares que llegaron a alcanzar los 250 kg de peso medio en el mes de abril. abril -La situación cambió el once de mayo: ese día se capturaron 450 atunes (68 t) En dos semanas t). más se completó la cuota.
  • 14. Últimas levantás. Barbate, 21 de mayo de 2009 levantás.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Captura,177 atunes (27 t) Peso medio, 152 kg P di
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Almadrabas, Barbate y Zahara % 21 23 d mayo, 2009 -23 de Captura= 413 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 42 62 82 102 122 142 162 182 202 222 242 262 282 Lh (cm)
  • 23. Toneladas Peso medio (kg) 16000 300 14000 250 12000 200 10000 8000 150 6000 100 4000 50 2000 0 0 1929 1934 1939 1944 1949 1954 1959 1964 1969 1974 1979 1984 1989 1994 1999 2004 2009 “Cercanía” entre las almadrabas del Estrecho y el cerco del norte de Europa.
  • 24. Almadrabas, Estrecho de Gibraltar y Bahía Ibero-Marroquí. Ibero- T o ne la da s P e s o m e dio ( k g) 16 0 0 0 300 14 0 0 0 250 12 0 0 0 200 10 0 0 0 8000 15 0 6000 10 0 4000 50 2000 <------------------Traps: 5-7 ----------------------> <----Traps: 1 ----> -3 <------------------Traps: 4-6 --------------------> 0 0 19 2 9 19 3 4 19 3 9 19 4 4 19 4 9 19 5 4 19 5 9 19 6 4 19 6 9 19 7 4 19 7 9 19 8 4 19 8 9 19 9 4 19 9 9 2004 2009 P. medio, 1929-1948 (España, período “pre-explotación”): 130 kg (9 años). 1929- “pre- La variación del p medio entre 1949-1978 (España), va desde 137 kg hasta 248 kg p. 1949- (España) La variación del p. medio entre 1950-1978 (Noruega), va desde 90 kg hasta > 300 kg 1950- hasta P. medio, España, últimos cuatro años = 153 kg (10 años). P. medio, Marruecos,1989-2009 = 205 kg (> 12 años). Marruecos,1989-
  • 25. Evolución y colapso de la pesquería de cerco noruega de atún rojo.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Frigoríficos Almadrabas Barbate S L (Frialba) (F i lb )
  • 30.
  • 31.
  • 32. LAS ALMADRABAS PROPORCIONAN UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LA PESQUERÍA Y EL ESTUDIO Í DE LA BIOLOGÍA DEL ATÚN ROJO, ASÍ COMO DE OTRAS ESPECIES LAS PRINCIPALES ESPECIES. ACTIVIDADES SOBRE EL ATÚN ROJO SON: -S Seguimiento d la pesquería mediante l i i de l í di las estadísticas de captura y esfuerzo de pesca. pesca. -M Muestreos bi ló i biológicos. biológicos. -Elabaroración de índices de abundancia de peces reproductores (evaluación d ICCAT). d t l ió de ICCAT) -Estudios de parámetros ambientales. ambientales. -Estudios de biología de la reproducción, del reproducción, crecimiento, crecimiento, de la alimentación, etc. alimentación, -Marcado convencional y electrónico para el estudio del comportamiento y las migraciones. migraciones.
  • 33. Dr J. Rodríguez-Roda (1913-1988) Rodríguez- (1913-
  • 34. Rodaje del documental Ultimatun j
  • 35.
  • 36. Barcos cerqueros capturando q p atún rojo en el Mediterráneo.
  • 37. RED DE CERCO, MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL , -Los barcos salieron a la mar a mediados del mes de mayo. El día 21 de mayo hicieron el primer lance positivo, precisamente el día en positivo que las almadrabas estaban a punto de completar su cupo cupo. -Las zonas de pesca en 2009 fueron al SE de Ibiza y al SE de Mallorca. Mallorca -El último lance se hizo el 13 de junio, día en el cual se completó la cuota asignada a los cerqueros. cerqueros.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Remolque de las jaulas hacia las granjas. j
  • 41. Instalaciones del Grup Balfegó en L´Ametlla de Mar.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54. Yamay
  • 55. EL PAIS, 15/09/09 Manel Balfegó: "Este año cumplimos la cuota en mucho menos tiempo del que teníamos asignado. Los atunes están que se salen del mar. No sabe lo que es para un l d l N b l pescador dejar a los atunes por la popa burlándose de nosotros" b lá d d "
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. EL CERCO Y EL PALANGRE EN EL ÁREA DE REPRODUCCIÓN DE BALEARES PROPORCIONAN UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN PARA REALIZAR ESTUDIOS DEL ATÚN ROJO. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON: -Seguimiento de la pesquería mediante las estadísticas de captura y esfuerzo d pesca. t f de pesca. -Muestreos biológicos. biológicos. -Estudio de parámeteos ambientales. ambientales. -Elabaroración de índices de CPUE de peces reproductores. reproductores. -Seguimiento de la reproducción del atún rojo en las jaulas g p j j de transporte, abastecimiento de huevos fecundos para la transporte, acuicultura, acuicultura, etc. -Estudios de biología de la reproducción, del crecimiento, de reproducción, crecimiento, la alimentación, y del factor de engorde en las granjas. alimentación, granjas. -Marcado convencional y electrónico para el estudio del p comportamiento y las migraciones. migraciones. -Prospecciones aéreas, etc. aéreas,
  • 60. PESQUERÍA DEL GOLFO DE VIZCAYA Q
  • 61. -Es una pesquería estival de atunes rojos en migración trófica Siempre trófica. han dominado las capturas de peces juveniles, pero en el pasado también se pescaban en gran cantidad peces p g p adultos de 50-150 kg. 50- -La ausencia de estos grupos coincidió con la desaparición de la pesca del atún rojo en el mar del Norte y costas de Noruega, y con el descenso del rendimiento de las almadrabas atlánticas en los años 1960- 1960-1970.
  • 62.
  • 63. Sept.,1972 Agto., 1973 A . Goikoetxea (1927-1999)
  • 64. 1973
  • 65. 1973
  • 66. 1973
  • 67. 1973
  • 68. 1973
  • 69. 1973
  • 70. 1973
  • 71.
  • 72. Hoy, una pesquería fundamentalmente de juveniles.
  • 74. AZTI
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Golfo de Vizcaya, 2009 -Se abrió la veda el día 15 de junio. Al junio principio, los resultados fueron muy negativos; el atún no aparecía por ningún sitio. Hubo que esperar varias semanas hasta encontrar zonas de p pesca al norte de Asturias, muy , y alejadas de las habituales; los barcos se dedicaron a pescar el atún blanco blanco. -A mediados de agosto se encontró el atún rojo en una zona también poco tú j t bié habitual pero en grandes cantidades. g -En dos semanas completaron la cuota.
  • 79. Principales zonas de pesca (2009) 2009)
  • 80. Salinidad en el golfo de Vizcaya, Julio-Agosto (2009)
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92. Golfo de Vizcaya (1993) N= 180147 % % Bay of Biscay 35 30 August, 1956. N =1072 30 25 (sample) 20 25 15 10 20 5 0 15 42 62 82 102 122 142 162 182 202 222 242 262 282 Lh (cm) 10 5 0 42 57 72 87 102 117 132 147 162 177 Lh (cm)
  • 93. Golfo de Vizcaya (2009) N= 16088 % Golfo d Vizcaya (2009) G lf de Vi 40 N= 16088 18 35 % 30 25 15 20 15 10 12 5 0 2 3 4 5 6 7 8 9 Edad (años) 9 6 3 0 42 57 72 87 102 117 132 147 162 177 Lh (cm)
  • 94.
  • 95. ECONOMÍA, ECONOMÍA 08/10/09 Eugenio Elduayen (Presidente, Cofradías E i Eld (P id t C f dí de Guipúzcoa): “El año pasado vimos mucho atún en el mar y este año mucho h tú l t ñ h más. En pocos días de faena agotamos nuestra cuota de pesca y hemos dejado mucho atún sin pescar y se debe aumentar la cuota. Nos hemos autolimitado en las faenas y se constata que el plan de recuperación ha funcionado“.
  • 96. Campaña de marcado electrónico en el golfo de Vizcaya (julio, 2009)
  • 97. Principales zonas de pesca (2009)
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102. LA PESQUERÍA DE CEBO VIVO DEL GOLFO DE VIZCAYA PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DEL ATÚN ROJO Y ATÚN BLANCO. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SOBRE EL ATÚN ROJO SON: -S Seguimiento d la pesquería mediante l i i t de l í di t las estadísticas de captura y esfuerzo de pesca. pesca. -M Muestreos bi ló i t biológicos. biológicos. -Elabaración de un índice de abundancia de peces juveniles (evaluacion ICCAT) j il (evaluacion ICCAT). l i -Estudios de parámetros ambientales. ambientales. -Estudios de la biología del crecimiento y la alimentación. alimentación. -M Marcado convencional, electrónico y sónico para d convencional, l t ó i i l ó i el estudio del comportamiento y las migraciones. migraciones.
  • 103. Corte de espina, atún rojo de 3 años (21/10/85). Lh=112 cm;25 kg
  • 104. Posibles efectos del Plan de Recuperación de ICCAT. - Como consecuencia de la prohibición de pescar atunes inferiores a 30 kg, se estima que kg han dejado de capturarse anualmente, como mínimo, 840.000 ejemplares juveniles en el Mediterráneo occidental, sobre un reclutamiento anual estimado en 2,5 millones de peces de 1 año. El resultado es que se están protegiendo diversas cohortes que ya comienzan a incorporarse al stock reproductor y que se hacen visibles en t k d t h i ibl algunas pesquerías. -L medida ha llegado con muchos años de La did h ll d h ñ d retraso, a pesar de que, desde 1975, estaban protegidos por ley los peces inferiores a 6 4 kg 6,4 kg. Esta medida de ordenación nunca se aplicó.
  • 105. Las cohortes 2003, 04, 05, 06, 07 y 08 están protegidas 2003, 04, 05, 06, desde la regulación que prohíbe pescar peces < 30 kg (se inició ( i i ió en 2007) JUVENILES JUVENILES- JUVENILES JUVENILES JUVENILES REPRODUCTORES REPRODUCTORES REPRODUCTORES Año/Edad 1 2 3 4 5 6 2007 2006 2005 2004 2003 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 Golfo de Vizcaya (2009) Almadrabas % % españolas 40 18 ( (2009) ) 35 16 30 14 25 12 10 20 8 15 6 10 4 5 2 0 0 2 3 4 5 6 7 8 9 42 62 82 102 122 142 162 182 202 222 242 262 282 Edad (años) Lh (cm)
  • 106. Año/kg 6 12 20 30 50 80 90 100 120 150 170 .. 240 Edad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 17 TOTAL 2007 1008 3024 5040 5040 14112 2008 1008 3024 5040 5040 8400 22512 2009 1008 3024 5040 5040 8400 13440 35952 2010 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 51072 2011 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 67872 2012 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 88032 2013 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 113232 2014 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 141792 2015 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 172032 2016 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 203952 2017 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 237552 2018 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 272832 2019 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 311472 2020 1008 3024 5040 5040 8400 13440 15120 16800 20160 25200 28560 .. 351792 Descontando las capturas, quedan: 110000 t
  • 107. Nota de prensa. Fecha: 16/10/2009 Baja la pesca de atún Rojo en el Mediterráneo. MADRID. Desde que en 2007 se prohibiera pescar atún rojo hibi tú j se han dejado de capturar en el Mediterráneo occidental 840.000 ejemplares de menos de 30 kilos al año, según un informe del Instituto Español de Oceanografía.
  • 108. PROSPECCIONES AÉREAS EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL -Pere Vicent y Manel Balfegó nos comunican que hay una inusual abundancia de juveniles en el j Mediterráneo occidental. -El Grup Balfegó ha organizado dos campañas de p g g p prospección aérea en 2009, una en la zona de reproducción de Baleares (23 junio-15 julio), llevada junio- a cabo después del cierre de la pesca, y otra en la b d é d l i d l t l zona de concentración de juveniles (15 agosto-15 agosto- octubre) del Mediterráneo occidental occidental. -Por su parte, el organismo de investigación francés IFREMER ha organizado otra prospección en la zona de concentración de juveniles del golfo de León en la misma época. -Es un método, independiente de las capturas, para conocer el estado de la pesquería.
  • 109.
  • 110. TOMANDO COMO REFERENCIA LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LAS DE CAPTURAS DE ATÚN ROJO EN LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS (DESPUES DEL 19 DE JUNIO)
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115. 22 avistamientos de atún rojo reproductor: 1.600 t
  • 116.
  • 117. Prospección de juveniles. Agosto-octubre 2009 juveniles Agosto-octubre,
  • 118.
  • 119. Distribución espacial de los cardúmenes (IFREMER)
  • 120. Densidad de los cardúmenes observados. (IFREMER)
  • 121. Línea de mano, estrecho de Gibraltar
  • 123. REFORZAR LA COLABORACIÓN PESCADORES- PESCADORES-CIENTÍFICOS. Hemos visto a lo largo de esta exposición distintos j di ti t ejemplos que nos confirman l fi que, en muchas ocasiones, nuestras actividades científicas son para demostrar algunas observaciones hechas por los pescadores. Recordemos que para verificar “la inusual cantidad atún pequeño presente en el Mediterráneo occidental occidental” hemos recurrido a prospecciones aéreas, o hemos hecho cálculos y muestreos que nos prueben tales observaciones.
  • 124. Gracias por su atención JL C t Cort