SlideShare una empresa de Scribd logo
Daño órgánico por el uso de
       disolventes


          Silvia L. Cruz
 Departamento de Farmacobiología

          Diciembre 2010
Inhalables
• Compuestos volátiles a temperatura
  ambiente. Sus vapores se inhalan para
  obtener un estado alterado de conciencia y
  prácticamente no se usan por otra vía de
  administración.




     Disolventes, gases, nitritos
Disolventes
Exposición ocupacional
Concentraciones bajas por periodos largos.
TLV (threshold limiting values): 50-300
ppm.
Exposición voluntaria
• Concentraciones muy altas (varios miles
  de ppm) por tiempos cortos.
Es un problema mundial
Estados Unidos
Death of Cal State Bakersfield student caused by abuse of inhalant
Friends suspected she might be abusing inhalants to get a temporary high.
  The Kern County Coroner's office tells 29 Eyewitness News Erin Ruge died from
   "asphyxiation due to inhalation of a gaseous substance."

   The 21-year-old Ruge was found dead inside her apartment on the 82 hundred block
   of Kroll Way on March 27Th. In this particular case, the coroner's office says Ruge
   was using a product called Clean Safe Dust Remover that shoots a blast of
                                                                                                e
   compressed air to clear dust from computer keyboards.
                                                                                        uso d
                                                                                   or ab
                                                                         a nte p
   Health officials say the abuse of inhalants is widespread across the iUnited States,
                                                                 stud care providers
                                                              e
   but it may be under reported because law enforcement and health
                                                        una               a bles
   are often unfamiliar with signs of abuse.
                                            M   uere           i nhal
r
                             n facto
                      s fue u e 18
               a lable joven d
         de inh e una
     uso
 l ab muerte d os.
E
   en la        añ
Ndola, Zambia, 2007

Drug use is regularly reported as a source of violent
flare-ups between street children by SCA partner The
Rainbow Project. In Zambia, as in many other
countries, street
children sniff glue and petrol to stave off hunger and
keep warm at night. A distilled mixture of petrol and
glue, called “bostic” is a high-value commodity for me  nto y y
                                                   a
                                               pegtellsambre
street children. A Rainbow Project street lworker ir h
                                             n
                                         ha a ent
                                       n
of a fight between street youth: os i a no s
                                   iñ
                           Los n a par
                                    in
                            g asol
                             frio.
Islas Caimanes, Junio de 2006
Chief Executive Officer of the National Drug Council (NDC) Cathy
Chesnut said parents, teachers and caregivers need to carefully look for
signs that children may be consuming drugs and alcohol.

The NDC’s CEO said students who snort chalkboard cleaner mask their
action by concealing the inhalant in empty bags of potatoes chips.

She said that teachers have reported seeing children with empty potato
                                                                        or
                                                                    piad
chip bags
 but they never suspected what was happening.               do lim
                                                        líqui l produc  to
                                                      n
                                               inhala atan e but s.
“They see the fluffy whip can around the schoolyard and lt home
                                    jóve  nes      y ocu de papa
they believe                                     s
                              Los zWeroneto show íthem how they
that the student use them to play-fight. a r had vac as
                                d e pi bolsas
                                       en
use it to get high,”
 Ms Chesnut added.
Inhalación
Uso de drogas en estudiantes en México

           10
                                                                                      Mariguana
                  8
     Percentage




                                                                                      Inhalables
                  6
 Porcentaje




                  4
                                                                                      Cocaína
                  2

                  0
                  1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
                                      Year
                                          AÑO

De la Serna et al, 1001; Castro, 1992; Median-Mora et al., 1991, 1993; Villatoro et al, 1997, 2000, 2003
Consumo en México

    Inhalables más usados:

           Thinner (“tinaco”)                                45 %
           Activo (tolueno)                                  25 %
           Resistol 5000 (“chemo”)                           12 %
           Otros pegamentos (PVC)                            5%
           Pinturas en spray                                 5%
           Artículos de escuela                              1%
           Gasolina                                          1%

Medina-Mora, Villatoro, Encuesta Nacional de Escuelas, 2006
Datos epidemiológicos de EEUU
Los disolventes pueden
  producir algunos efectos
       “deseables”
Como manejar con menor tensión
    situaciones relajantes…
Efectos agudos

      Desinhibición                     INHIBICIÓN
(Inhibición de funciones
 cerebrales inhibidoras)




                                                     Degas,
                                                     La absenta


William H. Beard, Dancing bears
Los disolventes producen efectos
  indeseables de largo plazo…

 …como daño orgánico y tolerancia a
      los efectos deseables.
Tiene serias consecuencias




www.inhalants.org
Toxicidad
                                                    Deterioro de la memoria
     Deficiencia visual                              Trastornos del sueño
   Pérdida de la audición                         Pérdida del olfato
                                                       Latidos cardiacos irregulares



Daño al hígado y                                                  Depresión de
    al riñón                                                       médula ósea




  NIDA-Scholastic Heads Up: Real news about drugs and your body
¿Qué aporta la investigación
         básica?
       ¡Permite establecer
     relaciones causa-efecto!
Las ratas de laboratorio ayudan
              • Complementan y
                amplían estudios en
                humanos.
              • Permiten el control
                de variables.
              • Permiten el estudio
                de factores que no
                pueden estudiarse
                en humanos.
Cámara de exposición


             • Vol: 29 litros

             • Tiempo de
               exposición:
                   15-30 min

             • Concentraciones:
               1000-12000 ppm
Estudios conductuales

• Efectos agudos:
   –   Ansiolíticos
   –   Antidepresivos
   –   Anticonvulsivos
   –   Deprimen
       coordinación
       locomotora
• Efectos crónicos
   – Tolerancia
   – Neurotoxicidad
Efecto antidepresivo
¿Cómo actúan?


              ¿Los
           disolventes
           disuelven?
Normalmente, hay un balance

                    Glutamato
GABAA               (NMDA)
Glicina             Nicotina
Disolventes: > inhibición, < estimulación

     GABAA
     Glycina                  Glutamato
                              (NMDA)
                              Nicotina
Receptores NMDA
Disolventes: potencian GABAA
• Al igual que otros inhibidores del SNC, son
  moduladores positivos de GABAA



                                                picrotoxina
                                                     alcohol
    Benzodiacepinas
                                                barbitúricos




Stahl, SM. Essential Psychopharmacology, 2000
Cambios crónicos

• Aumentan los receptores a
    sustancias excitadoras

• Disminuyen los receptores a
     sustancias inhibidoras
A concentraciones que no disuelven
  las membranas, los disolventes
   tienen claros efectos celulares.


 …pero, a concentraciones altas,
           sí disuelven
Por qué pueden morir
    El tolueno produce bloqueo de los canales
     de sodio cardiacos y sensibiliza a los
     efectos de la adrenalina.




Cruz et al., 2004; Gauthereau et al., 2005
Exposición prenatal

                           DG 8-19
¿Desarrollo,
  sensibilización,
  tolerancia?



  PN 22-30
La exposición a disolventes durante
    la gestación afecta a las crías
¿Y los gases?
Gases y aerosoles

•   Anestésicos volátiles
    – Éter                  N2 O
    – Cloroformo
•   Propelentes
    – Butano
    – Propano
•   Óxido nitroso
•   Refrigerantes
•   “Aire” comprimido
                                   BUTANE
¿Qué es el “aire comprimido”?

• Sustancia activa: 1,1-
  difluoroetano.
• Sinónimos: F152a, R152a,
  fluoruro de etileno.
• Produce euforia rápida y
  transitoria.
• Riesgos: muerte súbita y
  congelamiento de boca y vías
  aéreas.
Algunos gases son pesados


           Aire ≈ 1


Helio
= 0.17

                 Propano
                      = 1.6
Mexico, 2008




                                                        s unos
                                                 e ntra su
                                            ta mi aban
                                        xplo limpi
                                   uto e ntes
                               Un a udia         d ora.
                                  est       puta
                                        com


Reforma), Mayo 24, 2008
Tratamiento YSAC, Canada

                                  Enfoque holístico
                                   -Terapia individual
                                  - De grupo
                                  - Familiar
                                  - Tradicional indígena
                                  - Educación artística
                                  - Escuela
                                  - Recreación
The Whiskyjack Treatment Centre
                                  - Alimentación
                                  - Servicios de salud

Más contenido relacionado

Similar a Dra silvia cruz martin

Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
Jennyp_9690
 
Periódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogasPeriódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogas
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Daya_4
 
Ramirez hidalgo
Ramirez hidalgoRamirez hidalgo
Ramirez hidalgo
RebeKris Ramírez
 
El cigarillo
El cigarilloEl cigarillo
El cigarillo
BrianBonilla1
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Red PaPaz
 
Familia prevención
Familia prevenciónFamilia prevención
Familia prevención
ana c bn
 
Drogas cerebrocomportamiento
Drogas cerebrocomportamientoDrogas cerebrocomportamiento
Drogas cerebrocomportamiento
WILFRIDO VIVEROS
 
P.N.E.S 2009-II La Drogadiccion
P.N.E.S 2009-II La DrogadiccionP.N.E.S 2009-II La Drogadiccion
P.N.E.S 2009-II La Drogadiccion
hectorinoh
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
guest5927e9
 
Tabaco daniel
Tabaco danielTabaco daniel
Tabaco daniel
Danielr11
 
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
clinicagreenwood
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
97062710156
 
Los medios de comunicación y las sustancias psicoactivas
Los medios de comunicación y las sustancias psicoactivasLos medios de comunicación y las sustancias psicoactivas
Los medios de comunicación y las sustancias psicoactivas
Lilia Sanchez
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
LeonorLopez13
 
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
97062710156
 
Drogadiccion claudia
Drogadiccion claudiaDrogadiccion claudia
Drogadiccion claudia
COMPU-EPP S.C.
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
JASL00
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Daya_4
 
Sesion prevencion
Sesion prevencionSesion prevencion
Sesion prevencion
Emanuel Alejandro
 

Similar a Dra silvia cruz martin (20)

Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Periódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogasPeriódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogas
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Ramirez hidalgo
Ramirez hidalgoRamirez hidalgo
Ramirez hidalgo
 
El cigarillo
El cigarilloEl cigarillo
El cigarillo
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
 
Familia prevención
Familia prevenciónFamilia prevención
Familia prevención
 
Drogas cerebrocomportamiento
Drogas cerebrocomportamientoDrogas cerebrocomportamiento
Drogas cerebrocomportamiento
 
P.N.E.S 2009-II La Drogadiccion
P.N.E.S 2009-II La DrogadiccionP.N.E.S 2009-II La Drogadiccion
P.N.E.S 2009-II La Drogadiccion
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Tabaco daniel
Tabaco danielTabaco daniel
Tabaco daniel
 
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
Los medios de comunicación y las sustancias psicoactivas
Los medios de comunicación y las sustancias psicoactivasLos medios de comunicación y las sustancias psicoactivas
Los medios de comunicación y las sustancias psicoactivas
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
 
Drogadiccion claudia
Drogadiccion claudiaDrogadiccion claudia
Drogadiccion claudia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Sesion prevencion
Sesion prevencionSesion prevencion
Sesion prevencion
 

Más de Miguel Rivera

Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Miguel Rivera
 
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Miguel Rivera
 
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privadosHumo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Miguel Rivera
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
Miguel Rivera
 
Club de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la leyClub de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la ley
Miguel Rivera
 
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
Miguel Rivera
 
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
Miguel Rivera
 
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
Miguel Rivera
 
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
Miguel Rivera
 
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
Miguel Rivera
 
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
Miguel Rivera
 
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
Miguel Rivera
 
12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico
Miguel Rivera
 
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
Miguel Rivera
 
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
Miguel Rivera
 
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
Miguel Rivera
 
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
Miguel Rivera
 
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
Miguel Rivera
 
4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion
Miguel Rivera
 
3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales
Miguel Rivera
 

Más de Miguel Rivera (20)

Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
 
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
 
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privadosHumo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Club de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la leyClub de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la ley
 
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
 
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
 
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
 
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
 
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
 
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
 
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
 
12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico
 
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
 
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
 
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
 
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
 
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
 
4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion
 
3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales
 

Dra silvia cruz martin

  • 1. Daño órgánico por el uso de disolventes Silvia L. Cruz Departamento de Farmacobiología Diciembre 2010
  • 2. Inhalables • Compuestos volátiles a temperatura ambiente. Sus vapores se inhalan para obtener un estado alterado de conciencia y prácticamente no se usan por otra vía de administración. Disolventes, gases, nitritos
  • 4. Exposición ocupacional Concentraciones bajas por periodos largos. TLV (threshold limiting values): 50-300 ppm.
  • 5. Exposición voluntaria • Concentraciones muy altas (varios miles de ppm) por tiempos cortos.
  • 6. Es un problema mundial
  • 7. Estados Unidos Death of Cal State Bakersfield student caused by abuse of inhalant Friends suspected she might be abusing inhalants to get a temporary high. The Kern County Coroner's office tells 29 Eyewitness News Erin Ruge died from "asphyxiation due to inhalation of a gaseous substance." The 21-year-old Ruge was found dead inside her apartment on the 82 hundred block of Kroll Way on March 27Th. In this particular case, the coroner's office says Ruge was using a product called Clean Safe Dust Remover that shoots a blast of e compressed air to clear dust from computer keyboards. uso d or ab a nte p Health officials say the abuse of inhalants is widespread across the iUnited States, stud care providers e but it may be under reported because law enforcement and health una a bles are often unfamiliar with signs of abuse. M uere i nhal
  • 8. r n facto s fue u e 18 a lable joven d de inh e una uso l ab muerte d os. E en la añ
  • 9. Ndola, Zambia, 2007 Drug use is regularly reported as a source of violent flare-ups between street children by SCA partner The Rainbow Project. In Zambia, as in many other countries, street children sniff glue and petrol to stave off hunger and keep warm at night. A distilled mixture of petrol and glue, called “bostic” is a high-value commodity for me nto y y a pegtellsambre street children. A Rainbow Project street lworker ir h n ha a ent n of a fight between street youth: os i a no s iñ Los n a par in g asol frio.
  • 10. Islas Caimanes, Junio de 2006 Chief Executive Officer of the National Drug Council (NDC) Cathy Chesnut said parents, teachers and caregivers need to carefully look for signs that children may be consuming drugs and alcohol. The NDC’s CEO said students who snort chalkboard cleaner mask their action by concealing the inhalant in empty bags of potatoes chips. She said that teachers have reported seeing children with empty potato or piad chip bags but they never suspected what was happening. do lim líqui l produc to n inhala atan e but s. “They see the fluffy whip can around the schoolyard and lt home jóve nes y ocu de papa they believe s Los zWeroneto show íthem how they that the student use them to play-fight. a r had vac as d e pi bolsas en use it to get high,” Ms Chesnut added.
  • 12. Uso de drogas en estudiantes en México 10 Mariguana 8 Percentage Inhalables 6 Porcentaje 4 Cocaína 2 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 Year AÑO De la Serna et al, 1001; Castro, 1992; Median-Mora et al., 1991, 1993; Villatoro et al, 1997, 2000, 2003
  • 13. Consumo en México  Inhalables más usados:  Thinner (“tinaco”) 45 %  Activo (tolueno) 25 %  Resistol 5000 (“chemo”) 12 %  Otros pegamentos (PVC) 5%  Pinturas en spray 5%  Artículos de escuela 1%  Gasolina 1% Medina-Mora, Villatoro, Encuesta Nacional de Escuelas, 2006
  • 15. Los disolventes pueden producir algunos efectos “deseables” Como manejar con menor tensión situaciones relajantes…
  • 16. Efectos agudos Desinhibición INHIBICIÓN (Inhibición de funciones cerebrales inhibidoras) Degas, La absenta William H. Beard, Dancing bears
  • 17. Los disolventes producen efectos indeseables de largo plazo… …como daño orgánico y tolerancia a los efectos deseables.
  • 19.
  • 20. Toxicidad Deterioro de la memoria Deficiencia visual Trastornos del sueño Pérdida de la audición Pérdida del olfato Latidos cardiacos irregulares Daño al hígado y Depresión de al riñón médula ósea NIDA-Scholastic Heads Up: Real news about drugs and your body
  • 21. ¿Qué aporta la investigación básica? ¡Permite establecer relaciones causa-efecto!
  • 22. Las ratas de laboratorio ayudan • Complementan y amplían estudios en humanos. • Permiten el control de variables. • Permiten el estudio de factores que no pueden estudiarse en humanos.
  • 23. Cámara de exposición • Vol: 29 litros • Tiempo de exposición: 15-30 min • Concentraciones: 1000-12000 ppm
  • 24. Estudios conductuales • Efectos agudos: – Ansiolíticos – Antidepresivos – Anticonvulsivos – Deprimen coordinación locomotora • Efectos crónicos – Tolerancia – Neurotoxicidad
  • 26. ¿Cómo actúan? ¿Los disolventes disuelven?
  • 27. Normalmente, hay un balance Glutamato GABAA (NMDA) Glicina Nicotina
  • 28. Disolventes: > inhibición, < estimulación GABAA Glycina Glutamato (NMDA) Nicotina
  • 30. Disolventes: potencian GABAA • Al igual que otros inhibidores del SNC, son moduladores positivos de GABAA picrotoxina alcohol Benzodiacepinas barbitúricos Stahl, SM. Essential Psychopharmacology, 2000
  • 31. Cambios crónicos • Aumentan los receptores a sustancias excitadoras • Disminuyen los receptores a sustancias inhibidoras
  • 32. A concentraciones que no disuelven las membranas, los disolventes tienen claros efectos celulares. …pero, a concentraciones altas, sí disuelven
  • 33.
  • 34. Por qué pueden morir El tolueno produce bloqueo de los canales de sodio cardiacos y sensibiliza a los efectos de la adrenalina. Cruz et al., 2004; Gauthereau et al., 2005
  • 35. Exposición prenatal DG 8-19 ¿Desarrollo, sensibilización, tolerancia? PN 22-30
  • 36. La exposición a disolventes durante la gestación afecta a las crías
  • 38. Gases y aerosoles • Anestésicos volátiles – Éter N2 O – Cloroformo • Propelentes – Butano – Propano • Óxido nitroso • Refrigerantes • “Aire” comprimido BUTANE
  • 39. ¿Qué es el “aire comprimido”? • Sustancia activa: 1,1- difluoroetano. • Sinónimos: F152a, R152a, fluoruro de etileno. • Produce euforia rápida y transitoria. • Riesgos: muerte súbita y congelamiento de boca y vías aéreas.
  • 40. Algunos gases son pesados Aire ≈ 1 Helio = 0.17 Propano = 1.6
  • 41. Mexico, 2008 s unos e ntra su ta mi aban xplo limpi uto e ntes Un a udia d ora. est puta com Reforma), Mayo 24, 2008
  • 42. Tratamiento YSAC, Canada Enfoque holístico -Terapia individual - De grupo - Familiar - Tradicional indígena - Educación artística - Escuela - Recreación The Whiskyjack Treatment Centre - Alimentación - Servicios de salud

Notas del editor

  1. -Refer to Deb’s video
  2. - I nhalants can produce brain damage and sudden sniffing death
  3. - Yes they do, but they can change the way the brain works at concentrations that do not dissolve cell membranes
  4. - There is a particular group of inhalants that includes gases and aerosols such as volatile anesthetics, propellant gases –butane and propane- nitrous oxide, refrigerant gases and computer cleaners.