SlideShare una empresa de Scribd logo
PEQUEÑOS GUARDIANES 
WENDY CORREA GONZÁLEZ 
11-01 J.T
EL USO Y 
ABUSO DE LAS 
DROGAS
INTRODUCCIÓN 
Este proyecto se fundamenta principalmente 
en concientizar a los jóvenes de la 
comunidad en cuanto a la mala toma de 
decisiones respecto a su entorno ,e informar 
a fondo a cerca del tema de las drogas, para 
una buena toma de decisiones.
OBJETIVOS 
Hacer que los jóvenes, tengan una mejor 
información para la toma de decisiones. 
Dar a conocer las problemáticas de la 
drogadicción a la comunidad general 
Concientizar a los jóvenes con respecto a 
la toma de decisiones.
METODOLOGÍA 
Para este proyecto debemos de tener en 
cuenta: 
Una investigación extensa acerca del uso 
y abuso de las drogas y el alcohol 
Diferentes tipos de talleres lúdicos para la 
prevención. 
colaboración de la comunidad con 
respecto a los jóvenes y sus entornos
HACER QUE LOS JÓVENES, TENGAN UNA 
INFORMACIÓN CLARA Y CONCISA PARA LA TOMA DE 
DECISIONES , A PARTIR DE : 
Talleres lúdicos que sean muy realistas 
con respecto a las consecuencias a la hora 
de tomar decisiones. 
Tener charlas con personas cuyas 
experiencias vividas ayuden a los Jóvenes 
con su manera de ver las problemáticas 
en nuestro alrededor.
Es un proyecto educativo de colaboración 
entre la policía los centros educativos y 
la familia, con el fin de prevenir el uso y 
abuso de las drogas entre los jóvenes, 
enseñándoles a ser miembros positivos de 
su comunidad. Este trabajo ayudara a 
concientizar a la comunidad en general 
para q los jóvenes no vuelvan a caer en 
este mal habito.
DROGA 
Es “toda sustancia 
que, introducida 
en el organismo 
vivo puede 
modificar uno o 
más de las 
funciones de este”
TIPOS DE DROGAS 
Esteroides 
Tabaco 
Anfetaminas 
Ecstasy 
Cocaína 
Crack 
Hongos 
Inhalantes
¿POR QUÉ ESTA ADICCIÓN A LAS 
DROGAS ENTRE LOS JÓVENES?. 
¿Será por que 
como mucha gente 
las toma ellos 
también quieren 
tomarlas? O ¿Por 
qué se creen que 
tomándolas van a 
ser los Mejores del 
grupo?, o ¿por qué 
se sientes 
presionados por el 
grupo a tomarlas?
CAUSAS 
 Problemas familiares: Los 
adolescentes al tratar de evadir 
los problemas, buscan salidas 
fáciles o formas de olvidarlos, 
por ejemplo por medio de las 
drogas. 
 Influencias sociales: Cuando al 
no ser aceptado por los amigos o 
una condición para ingresar a 
cierto grupo es el ingerir droga, 
ser como ellos, imitarlos.
Curiosidad: En ocasiones los jóvenes con una 
curiosidad insana, por observar que algunos 
adolescentes de su edad imitan el acto de 
probar y sentir el uso de cualquier droga. 
Problemas Emocionales: cuando surgen 
problemas en sus vidas reflejan una gran 
depresión emocional, en la que pueden 
sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza. Y 
utilizan las drogas como refugio.
OTRAS CAUSAS 
Por curiosidad, para saber lo que es y para 
decir, "Yo lo probé". 
Para ser aceptado por un grupo. 
no se atreve a decir que no. 
Porque sus amigos les retan y no quieren que 
se les llame cobardes. 
Falta de autonomía en la toma de decisiones. 
 Escasa capacidad crítica ante las presiones de 
los amigos. 
 Falta de autocontrol.
LA DROGADICCIÓN 
Es una enfermedad que 
consiste en la dependencia de 
sustancias que afectan el sistema 
nervioso central y las funciones cerebrales, 
produciendo alteraciones en el 
comportamiento, la percepción, el juicio y 
las emociones.
CONSECUENCIAS FÍSICAS 
Deterioro en los órganos. 
Disminuyen las defensas y alteran el 
metabolismo del organismo. 
Produce inflamación en las encías hasta 
producirse la pérdida de los dientes. 
Deterioro del aspecto físico producido por el 
insomnio, agotamiento y vejez 
prematura. 
Pérdida del apetito, nauseas, vómitos, 
sensación de ahogo, entre otras.
PREVENCIÓN DE LA 
DROGADICCIÓN 
 el problema de la drogadicción tiene sus raíces 
en la sociedad. Es por ello que es necesario un 
compromiso de la sociedad en su conjunto. 
Donde deben comprometerse a construir una 
sociedad nueva, donde sean promovidos los 
valores auténticos. De no hacerlo así, todas las 
estrategias de prevención serán inútiles, pues el 
problema de fondo seguirá existiendo.
CONSECUENCIAS 
 Deterioro de las relaciones personales 
 Baja del rendimiento en en el estudio. Se llega 
al grado de abandonar metas y planes, 
recurriendo a la droga como única "solución". 
 Consecuencias sociales: Bajo la influencia de la 
droga se pueden llegar a cometer crímenes tales 
como robos o asesinatos. 
 Consecuencias económicas: El uso de drogas 
puede llegar a ser muy caro, llevando al 
drogadicto a destinar todos sus recursos para 
mantener el consumo
PROPÓSITO DEL PROYECTO 
La finalidad que se busca en este proyecto 
es la de prevenir el uso y abuso de las 
drogas en los jóvenes de la comunidad 
veneciana. 
Que tengan una clara información acerca 
de esto y las influencias que pueden llevar 
al uso de drogas . 
Mostrarles a los adolescentes las 
consecuencias que esto podría traer para su 
vida y también para sus seres queridos .
Presentacion del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombreLa drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombremaryzhita taty
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasUTPL
 
Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Majo Carrera
 
Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9enmagriselda2011
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudSammy Sanchez
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayoNadia2309
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivoJaiRo ChimBa
 
Drogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosDrogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosaranzazujess
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónLariza Verónica
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONEScursoscdc
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17ANAUTZ
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionJhoon Salinas
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionchche
 

La actualidad más candente (20)

Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
La drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombreLa drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Dayis
DayisDayis
Dayis
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Drogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosDrogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultos
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
Adicción a las drogas
Adicción a las drogasAdicción a las drogas
Adicción a las drogas
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 

Similar a Presentacion del trabajo

Similar a Presentacion del trabajo (20)

Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
105900
105900105900
105900
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicos
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
02 jovenes alcohol_mencion
02 jovenes alcohol_mencion02 jovenes alcohol_mencion
02 jovenes alcohol_mencion
 
02 jovenes alcohol_mencion(1)
02 jovenes alcohol_mencion(1)02 jovenes alcohol_mencion(1)
02 jovenes alcohol_mencion(1)
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
Trabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadanaTrabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadana
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Presentacion del trabajo

  • 1. PEQUEÑOS GUARDIANES WENDY CORREA GONZÁLEZ 11-01 J.T
  • 2. EL USO Y ABUSO DE LAS DROGAS
  • 3.
  • 4.
  • 5. INTRODUCCIÓN Este proyecto se fundamenta principalmente en concientizar a los jóvenes de la comunidad en cuanto a la mala toma de decisiones respecto a su entorno ,e informar a fondo a cerca del tema de las drogas, para una buena toma de decisiones.
  • 6. OBJETIVOS Hacer que los jóvenes, tengan una mejor información para la toma de decisiones. Dar a conocer las problemáticas de la drogadicción a la comunidad general Concientizar a los jóvenes con respecto a la toma de decisiones.
  • 7. METODOLOGÍA Para este proyecto debemos de tener en cuenta: Una investigación extensa acerca del uso y abuso de las drogas y el alcohol Diferentes tipos de talleres lúdicos para la prevención. colaboración de la comunidad con respecto a los jóvenes y sus entornos
  • 8. HACER QUE LOS JÓVENES, TENGAN UNA INFORMACIÓN CLARA Y CONCISA PARA LA TOMA DE DECISIONES , A PARTIR DE : Talleres lúdicos que sean muy realistas con respecto a las consecuencias a la hora de tomar decisiones. Tener charlas con personas cuyas experiencias vividas ayuden a los Jóvenes con su manera de ver las problemáticas en nuestro alrededor.
  • 9. Es un proyecto educativo de colaboración entre la policía los centros educativos y la familia, con el fin de prevenir el uso y abuso de las drogas entre los jóvenes, enseñándoles a ser miembros positivos de su comunidad. Este trabajo ayudara a concientizar a la comunidad en general para q los jóvenes no vuelvan a caer en este mal habito.
  • 10. DROGA Es “toda sustancia que, introducida en el organismo vivo puede modificar uno o más de las funciones de este”
  • 11. TIPOS DE DROGAS Esteroides Tabaco Anfetaminas Ecstasy Cocaína Crack Hongos Inhalantes
  • 12. ¿POR QUÉ ESTA ADICCIÓN A LAS DROGAS ENTRE LOS JÓVENES?. ¿Será por que como mucha gente las toma ellos también quieren tomarlas? O ¿Por qué se creen que tomándolas van a ser los Mejores del grupo?, o ¿por qué se sientes presionados por el grupo a tomarlas?
  • 13. CAUSAS  Problemas familiares: Los adolescentes al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio de las drogas.  Influencias sociales: Cuando al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos.
  • 14. Curiosidad: En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Problemas Emocionales: cuando surgen problemas en sus vidas reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza. Y utilizan las drogas como refugio.
  • 15. OTRAS CAUSAS Por curiosidad, para saber lo que es y para decir, "Yo lo probé". Para ser aceptado por un grupo. no se atreve a decir que no. Porque sus amigos les retan y no quieren que se les llame cobardes. Falta de autonomía en la toma de decisiones.  Escasa capacidad crítica ante las presiones de los amigos.  Falta de autocontrol.
  • 16. LA DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
  • 17. CONSECUENCIAS FÍSICAS Deterioro en los órganos. Disminuyen las defensas y alteran el metabolismo del organismo. Produce inflamación en las encías hasta producirse la pérdida de los dientes. Deterioro del aspecto físico producido por el insomnio, agotamiento y vejez prematura. Pérdida del apetito, nauseas, vómitos, sensación de ahogo, entre otras.
  • 18. PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN  el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad. Es por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Donde deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo.
  • 19. CONSECUENCIAS  Deterioro de las relaciones personales  Baja del rendimiento en en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".  Consecuencias sociales: Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.  Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo
  • 20. PROPÓSITO DEL PROYECTO La finalidad que se busca en este proyecto es la de prevenir el uso y abuso de las drogas en los jóvenes de la comunidad veneciana. Que tengan una clara información acerca de esto y las influencias que pueden llevar al uso de drogas . Mostrarles a los adolescentes las consecuencias que esto podría traer para su vida y también para sus seres queridos .