SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES Y
SOCIEDAD CIVIL: VERDADES Y FALSOS
SUPUESTOS
Mtro. Erick Antonio Ochoa
Director de Iniciativas para el Control del Tabaco
Fundación InterAmericana del Corazón México
19 de junio de 2015
1. Democracia Directa, que permite el mayor grado de
participación de los ciudadanos y llevada al extremo no
alienta ninguna mediación representativa. Se trata de
una democracia autogobernante, lo cual significa que el
pueblo en torno a una asamblea delibera y decide en
torno a los asuntos públicos (Prud’homme, Jean-François. Consulta
Popular y Democracia Directa, en Cuaderno de Divulgación de la Cultura Democrática,
Número 15, IFE, México, 2000)
2. Democracia Representativa, en la cual el pueblo elige a
sus representantes, asegurándose mecanismos de
división de competencias, vigilancia mutua y rendición de
cuentas para alentar la compatibilidad de intereses entre
los representantes y los representados.
3. Democracia Semidirecta, que como un sistema mixto
de participación y toma de decisiones combina ambos
modelos.
Modelos de Democracia
Los alcances de la participación política quedan definidos
por la interacción de los ciudadanos, con lo que pueden y
quieren hacer. Ello nos remite:
1. Al arreglo institucional, vinculado al desarrollo de
recursos y limitaciones ciudadanas, dado el entramado
de reglas escritas y no escritas (lo que pueden hacer).
2. A la cultura política, entendida como el sistema
referencial de valores, creencias, ritos, etc. que definen
la orientación subjetiva de los ciudadanos sobre la
utilidad y compromiso de su participación política (lo que
quieren hacer).
Participación y ciudadanía, lo
que quieren y pueden hacer
Participación vs. Movilización
1. Participación significa tener parte personal o
colectivamente sobre una cosa, un asunto, de manera
activa, decidida y buscada libremente
2. Movilización significa tomar parte movido por el interés de
otros.
3. En política “participación refiere a acciones mediante los
cuales los miembros ordinarios de un sistema político
influencian o intentan influenciar resultados” (Nagel, J.H.
Participation, Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1987).
4. La participación política incluye “todas las actividades
voluntarias en las que los ciudadanos individuales intentan
influenciar, directa o indirectamente, opciones elegidas en
varios niveles del sistema político” (Kaase, M. y Marsh, A. Political action:
Mass aprticipation in five Western democracies, California, Sage, 2979, p. 42).
1. Si la participación transmite información desagregada
sobre las preferencias políticas de los individuos y/o
presiona para el cumplimiento (tipo de influencia).
2. Si la participación está dirigida hacia un amplio
resultado social o a un interés particular (alcance).
3. El grado potencial de conflicto envuelto en la actividad
(conflicto).
4. La cantidad de esfuerzo requerido (iniciativa requerida).
5. La cantidad de cooperación con otros requerido por el
acto (cooperación con otros).
Fuente: Verba, Sydney, Norma, Nie y Kim, J. Participation and political equity: A seven
nation comparison, Cambridge, Cambridge University Press, 1978.
Niveles de participación
política. Criterios:
Actividad política y modos de
actividad. Ejemplos:
Modo de
actividad
Tipo de
influencia
Alcance
del
resultado
Conflicto Iniciativa
requerida
Coopera-
ción con
otros
Votación
Alta presión/
baja
información
Colectivo Conflictivo Poca Poca
Actividad de
campaña
Alta presión /
de baja a alta
información
Colectivo Conflictivo Alguna
Alguna o
mucha
Actividad
comunal
De baja a alta
presión / alta
información
Colectivo Tal vez
Alguna o
mucha
Alguna o
mucha
Contacto con
funcionarios
Baja presión /
alta
información
Particular No conflictivo Mucha Poca
Protesta
Alta presión
/alta
información
Colectivo
Muy
conflictivo
Alguna o
mucha
Poca
El ideal del “superciudadano”
 En la antigüedad, el ciudadano era definido como un miembro de
la polis ateniense o de la res pública. Solón y Clístenes, los
legisladores de Atenas, sustituyeron la asamblea de miembros
agrupados en clanes por una asamblea de ciudadanos
interesados en los asuntos de la polis. Constituido como un ideal,
en la comunidad de ciudadanos el discurso toma el lugar de la
sangre y los actos de decisión toman el lugar de los actos de
venganza (Pocock, J. G. A. The Ideal of Citizenship Since Classical Times en Beiner,
Ronald, ed. Theorizing Citizenship, New York, State University of New York Press, 1995, 29-52
pp).
 El relato clásico de la ciudadanía como un ideal ateniense puede
encontrarse en La Política de Aristóteles. Allí el ciudadano rige o
regula como está regido o regulado. Como miembros de la polis
deben cumplir ciertos requisitos: debe ser hombre de genealogía
reconocida, un patriarca, un guerrero y un maestro en el trabajo
de otros (generalmente esclavos).
La realidad es más complicada que eso:
“Nuestros datos revelan que ciertos requerimientos
asumidos para la operación exitosa de la
democracia no son conocidos por el ciudadano
‘promedio’ (…) Muchos votan sin un
involucramiento real en la elección … El ciudadano
no está altamente informado sobre los detalles de
la campaña… En cualquier sentido riguroso o
estrecho, los votantes no son altamente
racionales”.
Berelson, B., Paul Lazarsfeld y William McPhee, Voting, Chicago, Chicago University Press, 1954,
307-310 pp.
Schumpeter es más duro:
“Apenas entra en el campo político, el típico
ciudadano se precipita a un nivel más bajo en el
rendimiento mental. Razona y conduce su análisis
de un modo que él reconocería de inmediato
como infantil si usara sus propias esferas de
interés. Se convierte en primitivo, su pensamiento
regresa a ser asociativo y afectivo”.
Schumpeter, J.A. Capitalism, Socialism and Democracy, New York, Harper, 1947, p. 262.
La participación cognitiva
Involucra dos desarrollos independientes:
1. Hay una disminución en el costo de conseguir información política.
2. Hay un incremento en las habilidades del público para procesar
información política.
Inglehart, Ronald. The Silent Revolution, Princeton, Princeton University Press, 1977, capítulso 10 y
12; Dalton, Rusell J. Citizen Politics. Public Opinion and Political Parties in Advanced Industrial
Democracies, Clatham House Publishers, Nueva Jersey, 1988, p. 21.
Factores del proceso participativo
1. Capacidad.
2. Motivación.
3. Cadenas de reclutamiento, con la cual se procesan las peticiones.
A pregunta expresa por qué los ciudadanos no participan, estos tres
factores inciden de la siguiente manera:
1. “Ellos no pueden”, lo que sugiere falta de recursos necesarios:
tiempo, dinero y capacidad para usar el tiempo y el dinero
efectivamente. Aquí habría que agregar la disponibilidad de
recursos y la habilidad para conseguir y procesar información, lo
que implica participación cognitiva.
2. “Ellos no quieren”, que enfoca la atención sobre la ausencia de
compromiso político.
Verba, S., Schlozman, K. y Brady, H.E. Voice and Equity: Civic voluntarism in American politics,
Harvard University Press, 1995.
Evolución usuarios de internet en México 2006-2013*
*Cifras en millones calculadas por la Amipci, con base en información del Inegi y IFETEL.
20.2
23.9
27.6
30.6
34.9
40.6
45.1
51.2
53.9
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
+5.3%
+13%
https://www.facebook.com/ficmexico.org @ficmexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
Katheryne Molina Medina
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
Sebastian Moreno
 
La sociedad civi
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
FOPRIDEH
 
Teoría política normativista pps
Teoría política normativista ppsTeoría política normativista pps
Teoría política normativista pps
Alejandra Cozzani
 
5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
Erick Rubio
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
FOPRIDEH
 
herramienta para la participación comunal
herramienta para la participación comunal herramienta para la participación comunal
herramienta para la participación comunal
derechopenal1
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
Manuel Juan Calonge Merino
 
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
Alex Chavez Tovar
 
Gobernabilidad democrática
Gobernabilidad democrática Gobernabilidad democrática
Gobernabilidad democrática
Proyecto AdA-Integración
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
Ana caroline Morales
 
Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..
Estudiante Universitario
 
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApDGobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
gleymarpia
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
Elideth Nolasco
 
Edo y pol soc en la arg cont
Edo y pol soc en la arg contEdo y pol soc en la arg cont
Edo y pol soc en la arg cont
saladaniela
 
Informe de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombiaInforme de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombia
Javier Bejarano
 

La actualidad más candente (19)

Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
 
La sociedad civi
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
 
Teoría política normativista pps
Teoría política normativista ppsTeoría política normativista pps
Teoría política normativista pps
 
5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
herramienta para la participación comunal
herramienta para la participación comunal herramienta para la participación comunal
herramienta para la participación comunal
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
 
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
 
Gobernabilidad democrática
Gobernabilidad democrática Gobernabilidad democrática
Gobernabilidad democrática
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
 
Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I
 
Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..
 
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
 
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApDGobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Edo y pol soc en la arg cont
Edo y pol soc en la arg contEdo y pol soc en la arg cont
Edo y pol soc en la arg cont
 
Informe de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombiaInforme de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombia
 

Destacado

Construcción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativaConstrucción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativa
HECJ
 
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporama
Kélian Nnd
 
Cambio climáticocmc
Cambio climáticocmcCambio climáticocmc
Cambio climáticocmc
montshb
 
Crónica número cinco.
Crónica número cinco. Crónica número cinco.
Crónica número cinco.
Luis Bados Ramirez
 
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfundingLUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
LUXEMBOURG CREATIVE
 
Tour Bus Juego
Tour Bus JuegoTour Bus Juego
Tour Bus Juego
Jugar Con Juegos
 
Juego Ural Truck Camión Militar
Juego Ural Truck Camión MilitarJuego Ural Truck Camión Militar
Juego Ural Truck Camión Militar
Jugar Con Juegos
 
La tensión
La tensiónLa tensión
La tensión
raultabu
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
NORMA
 
Esquema parabenes
Esquema parabenesEsquema parabenes
Esquema parabenes
JOSELUISLLORENTE
 
Mercadeo ii ronald_ordonez
Mercadeo ii ronald_ordonezMercadeo ii ronald_ordonez
Mercadeo ii ronald_ordonez
Ronald Ordoñez
 
André Citröen
André Citröen André Citröen
André Citröen
Alexmartinezristol
 
Projet live and breath
Projet live and breathProjet live and breath
Projet live and breath
Clara Bftn
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Mildred
 
Faire une demande de creation sur mesure
Faire une demande de creation sur mesureFaire une demande de creation sur mesure
Faire une demande de creation sur mesure
nextelevel
 
Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)
Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)
Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)
HandActu
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
Miriam Gutierrez
 
Instrumentos en la frase musical
Instrumentos en la frase musicalInstrumentos en la frase musical
Instrumentos en la frase musical
educmusical1
 
Aider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HAND
Aider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HANDAider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HAND
Aider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HAND
HAPPYHAND2015
 
Nature & desert (nx power lite)
Nature & desert (nx power lite)Nature & desert (nx power lite)
Nature & desert (nx power lite)
marcos diaz
 

Destacado (20)

Construcción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativaConstrucción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativa
 
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporama
 
Cambio climáticocmc
Cambio climáticocmcCambio climáticocmc
Cambio climáticocmc
 
Crónica número cinco.
Crónica número cinco. Crónica número cinco.
Crónica número cinco.
 
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfundingLUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
 
Tour Bus Juego
Tour Bus JuegoTour Bus Juego
Tour Bus Juego
 
Juego Ural Truck Camión Militar
Juego Ural Truck Camión MilitarJuego Ural Truck Camión Militar
Juego Ural Truck Camión Militar
 
La tensión
La tensiónLa tensión
La tensión
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
 
Esquema parabenes
Esquema parabenesEsquema parabenes
Esquema parabenes
 
Mercadeo ii ronald_ordonez
Mercadeo ii ronald_ordonezMercadeo ii ronald_ordonez
Mercadeo ii ronald_ordonez
 
André Citröen
André Citröen André Citröen
André Citröen
 
Projet live and breath
Projet live and breathProjet live and breath
Projet live and breath
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Faire une demande de creation sur mesure
Faire une demande de creation sur mesureFaire une demande de creation sur mesure
Faire une demande de creation sur mesure
 
Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)
Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)
Hand hebdo officiel-8 dec 2014 (1)
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
Instrumentos en la frase musical
Instrumentos en la frase musicalInstrumentos en la frase musical
Instrumentos en la frase musical
 
Aider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HAND
Aider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HANDAider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HAND
Aider à la réalisation du projet de l'Association HAPPY HAND
 
Nature & desert (nx power lite)
Nature & desert (nx power lite)Nature & desert (nx power lite)
Nature & desert (nx power lite)
 

Similar a Participación de instituciones y sociedad civil (erick)

Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
MSNdigital Eob
 
Niveles de participación ciudadana
Niveles de participación ciudadanaNiveles de participación ciudadana
Niveles de participación ciudadana
Carlos Alberto Cantú Canobbio
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
huguitoboy
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
Luisa Mejía
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
dgmaria
 
docente
docentedocente
docente
yoly Fandiño
 
Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...
Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...
Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Plebiscitos, referendos e iniciativas
Plebiscitos, referendos e iniciativasPlebiscitos, referendos e iniciativas
Plebiscitos, referendos e iniciativas
Integridad Política
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptxCiudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
Clase 4: Democracia
Clase 4: DemocraciaClase 4: Democracia
Clase 4: Democracia
Diego Ariel Rios Diaz
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
Gustavo Bolaños
 
Elecciones en Venezuela
Elecciones en Venezuela Elecciones en Venezuela
Elecciones en Venezuela
Diana Rodrigues
 
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasasArticulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Rsm San Martín
 
Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.
Pedro Cacho
 
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Módulo VI - Cátedra
Módulo VI - CátedraMódulo VI - Cátedra
Módulo VI - Cátedra
seminariovdvd
 
La defensa de intereses ante las autoridades públicas
La defensa de intereses ante las autoridades públicasLa defensa de intereses ante las autoridades públicas
La defensa de intereses ante las autoridades públicas
synapticaweb
 
Reflexiones Sobre ParticipacióN Ciudadana
Reflexiones Sobre ParticipacióN CiudadanaReflexiones Sobre ParticipacióN Ciudadana
Reflexiones Sobre ParticipacióN Ciudadana
Jesús David Fernández Vivenes
 

Similar a Participación de instituciones y sociedad civil (erick) (20)

Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
 
Niveles de participación ciudadana
Niveles de participación ciudadanaNiveles de participación ciudadana
Niveles de participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
docente
docentedocente
docente
 
Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...
Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...
Participación ciudadana, política y electoral en México: hacia la civil toma ...
 
Plebiscitos, referendos e iniciativas
Plebiscitos, referendos e iniciativasPlebiscitos, referendos e iniciativas
Plebiscitos, referendos e iniciativas
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
 
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptxCiudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
 
Clase 4: Democracia
Clase 4: DemocraciaClase 4: Democracia
Clase 4: Democracia
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
 
Elecciones en Venezuela
Elecciones en Venezuela Elecciones en Venezuela
Elecciones en Venezuela
 
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasasArticulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
 
Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.
 
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
 
Módulo VI - Cátedra
Módulo VI - CátedraMódulo VI - Cátedra
Módulo VI - Cátedra
 
La defensa de intereses ante las autoridades públicas
La defensa de intereses ante las autoridades públicasLa defensa de intereses ante las autoridades públicas
La defensa de intereses ante las autoridades públicas
 
Reflexiones Sobre ParticipacióN Ciudadana
Reflexiones Sobre ParticipacióN CiudadanaReflexiones Sobre ParticipacióN Ciudadana
Reflexiones Sobre ParticipacióN Ciudadana
 

Más de Miguel Rivera

Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Miguel Rivera
 
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privadosHumo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Miguel Rivera
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
Miguel Rivera
 
Club de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la leyClub de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la ley
Miguel Rivera
 
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
Miguel Rivera
 
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
Miguel Rivera
 
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
Miguel Rivera
 
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
Miguel Rivera
 
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
Miguel Rivera
 
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
Miguel Rivera
 
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
Miguel Rivera
 
12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico
Miguel Rivera
 
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
Miguel Rivera
 
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
Miguel Rivera
 
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
Miguel Rivera
 
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
Miguel Rivera
 
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
Miguel Rivera
 
4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion
Miguel Rivera
 
3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales
Miguel Rivera
 
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
Miguel Rivera
 

Más de Miguel Rivera (20)

Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
 
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privadosHumo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Club de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la leyClub de niños guardianes de la ley
Club de niños guardianes de la ley
 
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
 
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa5. roberto tapia morales. eficacia de aa
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
 
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
 
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud3. julio cacho salazar etica del personal de salud
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
 
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
 
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
 
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
 
12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico12. raul fernandez joffre. toxicologico
12. raul fernandez joffre. toxicologico
 
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
 
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
 
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
 
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
 
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas5. roberto vega navarro. tribus urbanas
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
 
4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion4. monserrat lovaco. autolesion
4. monserrat lovaco. autolesion
 
3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales3. nora frias melgoza. antisociales
3. nora frias melgoza. antisociales
 
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Participación de instituciones y sociedad civil (erick)

  • 1. PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES Y SOCIEDAD CIVIL: VERDADES Y FALSOS SUPUESTOS Mtro. Erick Antonio Ochoa Director de Iniciativas para el Control del Tabaco Fundación InterAmericana del Corazón México 19 de junio de 2015
  • 2. 1. Democracia Directa, que permite el mayor grado de participación de los ciudadanos y llevada al extremo no alienta ninguna mediación representativa. Se trata de una democracia autogobernante, lo cual significa que el pueblo en torno a una asamblea delibera y decide en torno a los asuntos públicos (Prud’homme, Jean-François. Consulta Popular y Democracia Directa, en Cuaderno de Divulgación de la Cultura Democrática, Número 15, IFE, México, 2000) 2. Democracia Representativa, en la cual el pueblo elige a sus representantes, asegurándose mecanismos de división de competencias, vigilancia mutua y rendición de cuentas para alentar la compatibilidad de intereses entre los representantes y los representados. 3. Democracia Semidirecta, que como un sistema mixto de participación y toma de decisiones combina ambos modelos. Modelos de Democracia
  • 3. Los alcances de la participación política quedan definidos por la interacción de los ciudadanos, con lo que pueden y quieren hacer. Ello nos remite: 1. Al arreglo institucional, vinculado al desarrollo de recursos y limitaciones ciudadanas, dado el entramado de reglas escritas y no escritas (lo que pueden hacer). 2. A la cultura política, entendida como el sistema referencial de valores, creencias, ritos, etc. que definen la orientación subjetiva de los ciudadanos sobre la utilidad y compromiso de su participación política (lo que quieren hacer). Participación y ciudadanía, lo que quieren y pueden hacer
  • 4. Participación vs. Movilización 1. Participación significa tener parte personal o colectivamente sobre una cosa, un asunto, de manera activa, decidida y buscada libremente 2. Movilización significa tomar parte movido por el interés de otros. 3. En política “participación refiere a acciones mediante los cuales los miembros ordinarios de un sistema político influencian o intentan influenciar resultados” (Nagel, J.H. Participation, Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1987). 4. La participación política incluye “todas las actividades voluntarias en las que los ciudadanos individuales intentan influenciar, directa o indirectamente, opciones elegidas en varios niveles del sistema político” (Kaase, M. y Marsh, A. Political action: Mass aprticipation in five Western democracies, California, Sage, 2979, p. 42).
  • 5. 1. Si la participación transmite información desagregada sobre las preferencias políticas de los individuos y/o presiona para el cumplimiento (tipo de influencia). 2. Si la participación está dirigida hacia un amplio resultado social o a un interés particular (alcance). 3. El grado potencial de conflicto envuelto en la actividad (conflicto). 4. La cantidad de esfuerzo requerido (iniciativa requerida). 5. La cantidad de cooperación con otros requerido por el acto (cooperación con otros). Fuente: Verba, Sydney, Norma, Nie y Kim, J. Participation and political equity: A seven nation comparison, Cambridge, Cambridge University Press, 1978. Niveles de participación política. Criterios:
  • 6. Actividad política y modos de actividad. Ejemplos: Modo de actividad Tipo de influencia Alcance del resultado Conflicto Iniciativa requerida Coopera- ción con otros Votación Alta presión/ baja información Colectivo Conflictivo Poca Poca Actividad de campaña Alta presión / de baja a alta información Colectivo Conflictivo Alguna Alguna o mucha Actividad comunal De baja a alta presión / alta información Colectivo Tal vez Alguna o mucha Alguna o mucha Contacto con funcionarios Baja presión / alta información Particular No conflictivo Mucha Poca Protesta Alta presión /alta información Colectivo Muy conflictivo Alguna o mucha Poca
  • 7. El ideal del “superciudadano”  En la antigüedad, el ciudadano era definido como un miembro de la polis ateniense o de la res pública. Solón y Clístenes, los legisladores de Atenas, sustituyeron la asamblea de miembros agrupados en clanes por una asamblea de ciudadanos interesados en los asuntos de la polis. Constituido como un ideal, en la comunidad de ciudadanos el discurso toma el lugar de la sangre y los actos de decisión toman el lugar de los actos de venganza (Pocock, J. G. A. The Ideal of Citizenship Since Classical Times en Beiner, Ronald, ed. Theorizing Citizenship, New York, State University of New York Press, 1995, 29-52 pp).  El relato clásico de la ciudadanía como un ideal ateniense puede encontrarse en La Política de Aristóteles. Allí el ciudadano rige o regula como está regido o regulado. Como miembros de la polis deben cumplir ciertos requisitos: debe ser hombre de genealogía reconocida, un patriarca, un guerrero y un maestro en el trabajo de otros (generalmente esclavos).
  • 8. La realidad es más complicada que eso: “Nuestros datos revelan que ciertos requerimientos asumidos para la operación exitosa de la democracia no son conocidos por el ciudadano ‘promedio’ (…) Muchos votan sin un involucramiento real en la elección … El ciudadano no está altamente informado sobre los detalles de la campaña… En cualquier sentido riguroso o estrecho, los votantes no son altamente racionales”. Berelson, B., Paul Lazarsfeld y William McPhee, Voting, Chicago, Chicago University Press, 1954, 307-310 pp.
  • 9. Schumpeter es más duro: “Apenas entra en el campo político, el típico ciudadano se precipita a un nivel más bajo en el rendimiento mental. Razona y conduce su análisis de un modo que él reconocería de inmediato como infantil si usara sus propias esferas de interés. Se convierte en primitivo, su pensamiento regresa a ser asociativo y afectivo”. Schumpeter, J.A. Capitalism, Socialism and Democracy, New York, Harper, 1947, p. 262.
  • 10. La participación cognitiva Involucra dos desarrollos independientes: 1. Hay una disminución en el costo de conseguir información política. 2. Hay un incremento en las habilidades del público para procesar información política. Inglehart, Ronald. The Silent Revolution, Princeton, Princeton University Press, 1977, capítulso 10 y 12; Dalton, Rusell J. Citizen Politics. Public Opinion and Political Parties in Advanced Industrial Democracies, Clatham House Publishers, Nueva Jersey, 1988, p. 21.
  • 11. Factores del proceso participativo 1. Capacidad. 2. Motivación. 3. Cadenas de reclutamiento, con la cual se procesan las peticiones. A pregunta expresa por qué los ciudadanos no participan, estos tres factores inciden de la siguiente manera: 1. “Ellos no pueden”, lo que sugiere falta de recursos necesarios: tiempo, dinero y capacidad para usar el tiempo y el dinero efectivamente. Aquí habría que agregar la disponibilidad de recursos y la habilidad para conseguir y procesar información, lo que implica participación cognitiva. 2. “Ellos no quieren”, que enfoca la atención sobre la ausencia de compromiso político. Verba, S., Schlozman, K. y Brady, H.E. Voice and Equity: Civic voluntarism in American politics, Harvard University Press, 1995.
  • 12. Evolución usuarios de internet en México 2006-2013* *Cifras en millones calculadas por la Amipci, con base en información del Inegi y IFETEL. 20.2 23.9 27.6 30.6 34.9 40.6 45.1 51.2 53.9 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 +5.3% +13%