SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice rectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto – Estado Lara
Adobe Dreamweaver
Integrantes:
Medina, Natasha
Zambrano, Stephany
Cátedra: Técnicas Graficas II
Prof: Justamalia Saldivia
Sección: SAIA B
Adobe Dreamweaver
¿Qué es?
Es una aplicación de la autoría de Macromedia, ahora en manos de Adobe
Systems, que facilita el diseño, creación, y edición de páginas web y todo lo
relacionado a su estructura. Entre sus ventajas se puede señalar que a través del
mismo pueden insertarse hipervínculos, imágenes, videos, tablas, entre otros; de
igual manera, esta aplicación brinda la posibilidad de ocultar el código HTML al
usuario, haciendo que cualquier persona, conocedora o no, pueda crear sitios web sin
preocuparse por escribir códigos. Dicha herramienta está disponible tanto para el
sistema operativo MAC como para Windows.
Entorno de trabajo:
Al ingresar a este programa, tendremos a simple vista la página de inicio que
brinda la opción de crear un nuevo documento o modificar alguno reciente, luego
podremos encontrar las siguientes barras:
 Barra Insertar: Ubicada del lado izquierdo de la pantalla, en la parte superior,
cumple con la función (como su nombre lo indica) de insertar cuando se
accesa a ella, toda clase de objetos a la página, tales como, tablas, imágenes,
capas, entre otros.
 Barra de herramienta de documento: contiene botones que proporcionan
opciones para diferentes vistas de la ventana de documento (como la vista
Diseño y la vista Código), diversas opciones de visualización y algunas
operaciones comunes como la obtención de una vista previa en un navegador.
 La barra de herramientas Estándar (que no aparece en el diseño de espacio de
trabajo predeterminado) contiene las operaciones más habituales de los menús
Archivo y Edición: Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar todo, Cortar, Copiar,
Pegar, Deshacer y Rehacer. Para mostrar la barra de herramientas Estándar,
seleccione Ver > Barras de herramientas > Estándar.
 El inspector de propiedades: le permite ver y cambiar diversas propiedades del
objeto o texto seleccionado. Cada tipo de objeto tiene diferentes propiedades.
 Los grupos de paneles son conjuntos de paneles relacionados apilados bajo un
encabezado común. Para ampliar un grupo de paneles, haga clic en la flecha
de ampliación situada a la izquierda del nombre del grupo; para desacoplar un
grupo de paneles, es el mismo procedimiento.
 El panel de archivos permite gestionar los archivos y las carpetas, tanto si
forman parte de un sitio de Dreamweaver como si se encuentran en un
servidor remoto. El panel de archivos también proporciona una vista de todos
los archivos del disco local, como ocurre en el Explorador de Windows
(Windows).
 La ventana de documento muestra el documento actual mientras lo está
creando y editando. Puede elegir entre una de las vistas siguientes:
 La vista Diseño es un entorno de trabajo para el diseño visual de la página, la
edición visual y el desarrollo rápido de aplicaciones. En esta vista,
Dreamweaver muestra una representación visual del documento
completamente editable. Puede configurar la vista de diseño para que muestre
el contenido dinámico mientras trabaja en el documento.
 La vista Código es un entorno de codificación manual para escribir y editar
código HTML, JavaScript, código de lenguaje de servidor, como por ejemplo
PHP, ASP o ColdFusion Markup Language (CFML) y otros tipos de código.
Es posible ver el mismo documento en las dos vistas, Código y Diseño, en una
sola ventana de documento. Cuando la ventana de documento tiene una barra
de título, ésta muestra el título de la página y, entre paréntesis, el nombre y la
ruta del archivo. Si se han realizado cambios que aún no se han guardado,
después del nombre del archivo Dreamweaver incluye un asterisco. Cuando se
maximiza la ventana de documento en el diseño integrado de espacio de
trabajo (sólo Windows), no aparece la barra de título; en este caso, el título de
la página y el nombre y la ruta del archivo aparecen en la barra de título de la
ventana principal del espacio de trabajo. Cuando una ventana de documento
está maximizada, aparecen fichas en la parte superior de la misma con los
nombres de archivo de todos los documentos abiertos. Para cambiar a un
documento, haga clic en su ficha.
 La barra de herramientas contiene también algunos comandos y opciones
relativos a la visualización del documento y a su transferencia entre los sitios
local y remoto. Estas son;
a) Depuración del servidor muestra un informe que le ayudará a depurar la
página de ColdFusion actual. El informe contiene los errores de la página,
si los hay.
b) Título permite introducir un título para el documento, que aparecerá en la
barra de título del navegador. Si el documento ya tiene título, éste
aparecerá en dicho campo.
c) Vista previa/Depurar en explorador permite ver una vista previa del
documento o depurarlo en un navegador. Seleccione un navegador en el
menú emergente.
d) Actualizar vista de diseño actualiza la vista Diseño tras realizar cambios
en la vista Código. Los cambios realizados en la vista Código no
aparecerán de forma automática en la vista Diseño hasta que se efectúen
determinadas acciones, como guardar el archivo o hacer clic en este botón.
e) Ver opciones permite definir las opciones de las vistas Código y Diseño, y
establecer qué vista va a aparecer en la parte superior de la ventana. Las
opciones del menú corresponden a la vista actual: la vista Diseño, la vista
Código o ambas.
Mapas Sensibles:
Estos son imágenes que se dividen o seccionan en regiones interactivas, esto
quiere decir, que cada región, estará en la capacidad de realizar acciones
específicas para las cuales se le programe; por ejemplo, con el click en una
región se abre un archivo, una imagen o notificación.
Estos mapas de imagen, almacenan la información acerca de los vínculos de
hipertexto en el documento HTML en lugar de hacerlo por separado en un
archivo de mapa como hacen los mapas de imagen del lado del servidor.
Cuando el visitante de un sitio hace clic en una zona interactiva, el URL
asociado se envía directamente al servidor. Esto hace que los mapas de
imagen del lado del cliente sean más rápidos que los mapas del lado del
servidor, pues el servidor no necesita interpretar dónde ha hecho clic el
usuario. Los mapas de imagen del lado del cliente son compatibles con
Netscape Navigator 2.0 y versiones posteriores, NCSA Mosaic 2.1 y 3.0 y
todas las versiones de Internet Explorer.
Dreamweaver no modifica las referencias a mapas de imagen del lado del
servidor en documentos existentes. Puede utilizar mapas de imagen del lado
del cliente y del servidor en el mismo documento. Sin embargo, los
navegadores que admiten ambos tipos de mapas de imagen dan prioridad a los
mapas de imagen del lado del cliente. Para incluir un mapa de imagen del lado
del servidor en un documento, deberá escribir el código HTML
correspondiente.
Frames:
Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de las páginas, ya
que permiten mantener fijas algunas partes, como pueden ser el logotipo y la
barra de navegación, mientras que otras sí pueden cambiar. Además de
mejorar la funcionalidad, pueden mejorar también la apariencia. Cada uno de
los marcos de una página, contiene un documento HTML individual.
Es posible editar los documentos contenidos en los marcos desde la página
que contiene el grupo de marcos. Esto facilita el trabajo, ya que es más fácil
hacerse una idea de cómo quedará la página al final, cosa que no es posible si
se editan individualmente cada uno de los documentos que contiene el marco.
¿Cómo realizar marcos?
Para crear un marco, primero hay que abrir algún documento. Puede ser uno
nuevo o uno ya existente.
Después, dirigirse al menú Insertar, HTML, Marcos. A través de esta opción
puede elegirse el tipo de marco que va a crearse.
Capas:
Las capas son unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de la
página, en los que podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden
ocultarse y solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de
diseño. Las capas pueden moverse de una posición a otra de la ventana
pulsando sobre el recuadro blanco, y sin soltar el ratón, arrastrándola hacia la
nueva posición.
También pueden ser redimensionadas pulsando sobre los recuadros negros, y
arrastrándolos hasta conseguir el tamaño deseado.
Dentro del recuadro de la capa es posible insertar texto, tablas, imágenes,
animaciones flash, y todos los elementos que puede contener un documento
HTML.
Este icono sirve para seleccionar la capa al pulsar sobre él, y al eliminarlo se
elimina también la capa.
Cómo se insertan:
Las capas pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, opción Objeto
de diseño, Capa.
Una vez se ha insertado la capa, pueden editarse sus atributos, pero para ello hay que
seleccionarla primero.
Una capa puede seleccionarse de varias maneras. Una de ellas es pulsando sobre el
icono correspondiente, pero esto no resulta útil cuando existen muchas capas en un
mismo documento, ya que todas las capas tienen asociada una imagen igual a esta, y
no es fácil seleccionar la deseada a la primera.
Cuando existen varias capas en un mismo documento, es preferible seleccionarlas a
través de la pestaña Capas del panel Diseño, que puede abrirse a través del menú
Ventana opción Capas. Si la opción Capas no te aparece directamente en este menú,
posiblemente esté dentro de la opción Otros. También puedes abrir el panel pulsando
F2
En dicho panel aparecen los nombres de todas las capas que existen en el documento
actual, y para seleccionar una de ellas simplemente hay que pulsar sobre el nombre en
el panel.
Dreamweaver trabajo con fotos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverIvan Llerena
 
Espacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo DreamweaverEspacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo Dreamweaver
paoloarevaloortiz
 
Dreamweaver Interfaz
Dreamweaver InterfazDreamweaver Interfaz
Dreamweaver Interfazr2diseno
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverMelii Duarte P
 
Dreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidadesDreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidades
Luzrodrig
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
arte6
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaver
amanda garcia
 
Repaso final de certificación dw
Repaso final de certificación dwRepaso final de certificación dw
Repaso final de certificación dw
creatergolden
 
Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
paoloarevaloortiz
 
Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8
Juan Pena
 
Manual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CCManual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CC
WILDER VILCAHUAMAN
 
Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3
Norman René Trujillo Zapata
 
Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
Diamela Borda Pillpe
 
Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverpaosinning
 
Dreamweaver P
Dreamweaver PDreamweaver P
Dreamweaver P
Abraham Bayona
 

La actualidad más candente (19)

Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Espacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo DreamweaverEspacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo Dreamweaver
 
Dreamweaver Interfaz
Dreamweaver InterfazDreamweaver Interfaz
Dreamweaver Interfaz
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidadesDreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidades
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaver
 
Repaso final de certificación dw
Repaso final de certificación dwRepaso final de certificación dw
Repaso final de certificación dw
 
Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5
 
Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8
 
Manual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CCManual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CC
 
Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3
 
Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
 
Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaver
 
Dreamweaver P
Dreamweaver PDreamweaver P
Dreamweaver P
 

Destacado

Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
stephanyzambrano
 
Nevera Balay 3KR7867P
Nevera Balay 3KR7867PNevera Balay 3KR7867P
Nevera Balay 3KR7867P
Alsako Electrodomésticos
 
Nevera LIEBHERR TP1414
Nevera LIEBHERR TP1414Nevera LIEBHERR TP1414
Nevera LIEBHERR TP1414
Alsako Electrodomésticos
 
Encimera Balay 3ETX397BP
Encimera Balay 3ETX397BPEncimera Balay 3ETX397BP
Encimera Balay 3ETX397BP
Alsako Electrodomésticos
 
Lavavajillas BOSCH SMS50L08EU
Lavavajillas BOSCH SMS50L08EULavavajillas BOSCH SMS50L08EU
Lavavajillas BOSCH SMS50L08EU
Alsako Electrodomésticos
 
Campana Smeg KC16POE
Campana Smeg KC16POECampana Smeg KC16POE
Campana Smeg KC16POE
Alsako Electrodomésticos
 
Lavavajillas BOSCH SPS58M92EU
Lavavajillas BOSCH SPS58M92EULavavajillas BOSCH SPS58M92EU
Lavavajillas BOSCH SPS58M92EU
Alsako Electrodomésticos
 
Substansi materi genetik
Substansi materi genetikSubstansi materi genetik
Substansi materi genetik
Destry Aulia
 

Destacado (9)

Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
 
Nevera Balay 3KR7867P
Nevera Balay 3KR7867PNevera Balay 3KR7867P
Nevera Balay 3KR7867P
 
Nevera LIEBHERR TP1414
Nevera LIEBHERR TP1414Nevera LIEBHERR TP1414
Nevera LIEBHERR TP1414
 
Encimera Balay 3ETX397BP
Encimera Balay 3ETX397BPEncimera Balay 3ETX397BP
Encimera Balay 3ETX397BP
 
Lavavajillas BOSCH SMS50L08EU
Lavavajillas BOSCH SMS50L08EULavavajillas BOSCH SMS50L08EU
Lavavajillas BOSCH SMS50L08EU
 
Campana Smeg KC16POE
Campana Smeg KC16POECampana Smeg KC16POE
Campana Smeg KC16POE
 
Lavavajillas BOSCH SPS58M92EU
Lavavajillas BOSCH SPS58M92EULavavajillas BOSCH SPS58M92EU
Lavavajillas BOSCH SPS58M92EU
 
Conde_ Nast - Miguel
Conde_ Nast - MiguelConde_ Nast - Miguel
Conde_ Nast - Miguel
 
Substansi materi genetik
Substansi materi genetikSubstansi materi genetik
Substansi materi genetik
 

Similar a Dreamweaver trabajo con fotos

Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
restauracio
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
angimelli
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaverangimelli
 
Dreamwever
DreamweverDreamwever
Dreamwever
daniela guiilen
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Jhocelyn Yasmìn
 
Presentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverPresentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverLina Ali
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
MafeRicoll
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeimbachipilar
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natynataliareniz
 
Dreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochaDreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochamarcela1406
 

Similar a Dreamweaver trabajo con fotos (20)

Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Dreamwever
DreamweverDreamwever
Dreamwever
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Presentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverPresentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaver
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 naty
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Dreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochaDreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trocha
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dreamweaver trabajo con fotos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Barquisimeto – Estado Lara Adobe Dreamweaver Integrantes: Medina, Natasha Zambrano, Stephany Cátedra: Técnicas Graficas II Prof: Justamalia Saldivia Sección: SAIA B
  • 2. Adobe Dreamweaver ¿Qué es? Es una aplicación de la autoría de Macromedia, ahora en manos de Adobe Systems, que facilita el diseño, creación, y edición de páginas web y todo lo relacionado a su estructura. Entre sus ventajas se puede señalar que a través del mismo pueden insertarse hipervínculos, imágenes, videos, tablas, entre otros; de igual manera, esta aplicación brinda la posibilidad de ocultar el código HTML al usuario, haciendo que cualquier persona, conocedora o no, pueda crear sitios web sin preocuparse por escribir códigos. Dicha herramienta está disponible tanto para el sistema operativo MAC como para Windows. Entorno de trabajo: Al ingresar a este programa, tendremos a simple vista la página de inicio que brinda la opción de crear un nuevo documento o modificar alguno reciente, luego podremos encontrar las siguientes barras:  Barra Insertar: Ubicada del lado izquierdo de la pantalla, en la parte superior, cumple con la función (como su nombre lo indica) de insertar cuando se accesa a ella, toda clase de objetos a la página, tales como, tablas, imágenes, capas, entre otros.  Barra de herramienta de documento: contiene botones que proporcionan opciones para diferentes vistas de la ventana de documento (como la vista Diseño y la vista Código), diversas opciones de visualización y algunas operaciones comunes como la obtención de una vista previa en un navegador.  La barra de herramientas Estándar (que no aparece en el diseño de espacio de trabajo predeterminado) contiene las operaciones más habituales de los menús Archivo y Edición: Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar todo, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Para mostrar la barra de herramientas Estándar, seleccione Ver > Barras de herramientas > Estándar.
  • 3.  El inspector de propiedades: le permite ver y cambiar diversas propiedades del objeto o texto seleccionado. Cada tipo de objeto tiene diferentes propiedades.  Los grupos de paneles son conjuntos de paneles relacionados apilados bajo un encabezado común. Para ampliar un grupo de paneles, haga clic en la flecha de ampliación situada a la izquierda del nombre del grupo; para desacoplar un grupo de paneles, es el mismo procedimiento.  El panel de archivos permite gestionar los archivos y las carpetas, tanto si forman parte de un sitio de Dreamweaver como si se encuentran en un servidor remoto. El panel de archivos también proporciona una vista de todos los archivos del disco local, como ocurre en el Explorador de Windows (Windows).  La ventana de documento muestra el documento actual mientras lo está creando y editando. Puede elegir entre una de las vistas siguientes:  La vista Diseño es un entorno de trabajo para el diseño visual de la página, la edición visual y el desarrollo rápido de aplicaciones. En esta vista, Dreamweaver muestra una representación visual del documento completamente editable. Puede configurar la vista de diseño para que muestre el contenido dinámico mientras trabaja en el documento.  La vista Código es un entorno de codificación manual para escribir y editar código HTML, JavaScript, código de lenguaje de servidor, como por ejemplo PHP, ASP o ColdFusion Markup Language (CFML) y otros tipos de código. Es posible ver el mismo documento en las dos vistas, Código y Diseño, en una sola ventana de documento. Cuando la ventana de documento tiene una barra de título, ésta muestra el título de la página y, entre paréntesis, el nombre y la ruta del archivo. Si se han realizado cambios que aún no se han guardado, después del nombre del archivo Dreamweaver incluye un asterisco. Cuando se maximiza la ventana de documento en el diseño integrado de espacio de trabajo (sólo Windows), no aparece la barra de título; en este caso, el título de la página y el nombre y la ruta del archivo aparecen en la barra de título de la ventana principal del espacio de trabajo. Cuando una ventana de documento
  • 4. está maximizada, aparecen fichas en la parte superior de la misma con los nombres de archivo de todos los documentos abiertos. Para cambiar a un documento, haga clic en su ficha.  La barra de herramientas contiene también algunos comandos y opciones relativos a la visualización del documento y a su transferencia entre los sitios local y remoto. Estas son; a) Depuración del servidor muestra un informe que le ayudará a depurar la página de ColdFusion actual. El informe contiene los errores de la página, si los hay. b) Título permite introducir un título para el documento, que aparecerá en la barra de título del navegador. Si el documento ya tiene título, éste aparecerá en dicho campo. c) Vista previa/Depurar en explorador permite ver una vista previa del documento o depurarlo en un navegador. Seleccione un navegador en el menú emergente. d) Actualizar vista de diseño actualiza la vista Diseño tras realizar cambios en la vista Código. Los cambios realizados en la vista Código no aparecerán de forma automática en la vista Diseño hasta que se efectúen determinadas acciones, como guardar el archivo o hacer clic en este botón. e) Ver opciones permite definir las opciones de las vistas Código y Diseño, y establecer qué vista va a aparecer en la parte superior de la ventana. Las opciones del menú corresponden a la vista actual: la vista Diseño, la vista Código o ambas. Mapas Sensibles: Estos son imágenes que se dividen o seccionan en regiones interactivas, esto quiere decir, que cada región, estará en la capacidad de realizar acciones
  • 5. específicas para las cuales se le programe; por ejemplo, con el click en una región se abre un archivo, una imagen o notificación. Estos mapas de imagen, almacenan la información acerca de los vínculos de hipertexto en el documento HTML en lugar de hacerlo por separado en un archivo de mapa como hacen los mapas de imagen del lado del servidor. Cuando el visitante de un sitio hace clic en una zona interactiva, el URL asociado se envía directamente al servidor. Esto hace que los mapas de imagen del lado del cliente sean más rápidos que los mapas del lado del servidor, pues el servidor no necesita interpretar dónde ha hecho clic el usuario. Los mapas de imagen del lado del cliente son compatibles con Netscape Navigator 2.0 y versiones posteriores, NCSA Mosaic 2.1 y 3.0 y todas las versiones de Internet Explorer. Dreamweaver no modifica las referencias a mapas de imagen del lado del servidor en documentos existentes. Puede utilizar mapas de imagen del lado del cliente y del servidor en el mismo documento. Sin embargo, los navegadores que admiten ambos tipos de mapas de imagen dan prioridad a los mapas de imagen del lado del cliente. Para incluir un mapa de imagen del lado del servidor en un documento, deberá escribir el código HTML correspondiente. Frames: Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de las páginas, ya que permiten mantener fijas algunas partes, como pueden ser el logotipo y la barra de navegación, mientras que otras sí pueden cambiar. Además de mejorar la funcionalidad, pueden mejorar también la apariencia. Cada uno de los marcos de una página, contiene un documento HTML individual.
  • 6. Es posible editar los documentos contenidos en los marcos desde la página que contiene el grupo de marcos. Esto facilita el trabajo, ya que es más fácil hacerse una idea de cómo quedará la página al final, cosa que no es posible si se editan individualmente cada uno de los documentos que contiene el marco. ¿Cómo realizar marcos? Para crear un marco, primero hay que abrir algún documento. Puede ser uno nuevo o uno ya existente. Después, dirigirse al menú Insertar, HTML, Marcos. A través de esta opción puede elegirse el tipo de marco que va a crearse. Capas: Las capas son unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de la página, en los que podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden ocultarse y solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de diseño. Las capas pueden moverse de una posición a otra de la ventana pulsando sobre el recuadro blanco, y sin soltar el ratón, arrastrándola hacia la nueva posición. También pueden ser redimensionadas pulsando sobre los recuadros negros, y arrastrándolos hasta conseguir el tamaño deseado. Dentro del recuadro de la capa es posible insertar texto, tablas, imágenes, animaciones flash, y todos los elementos que puede contener un documento HTML. Este icono sirve para seleccionar la capa al pulsar sobre él, y al eliminarlo se elimina también la capa.
  • 7. Cómo se insertan: Las capas pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, opción Objeto de diseño, Capa. Una vez se ha insertado la capa, pueden editarse sus atributos, pero para ello hay que seleccionarla primero. Una capa puede seleccionarse de varias maneras. Una de ellas es pulsando sobre el icono correspondiente, pero esto no resulta útil cuando existen muchas capas en un mismo documento, ya que todas las capas tienen asociada una imagen igual a esta, y no es fácil seleccionar la deseada a la primera. Cuando existen varias capas en un mismo documento, es preferible seleccionarlas a través de la pestaña Capas del panel Diseño, que puede abrirse a través del menú Ventana opción Capas. Si la opción Capas no te aparece directamente en este menú, posiblemente esté dentro de la opción Otros. También puedes abrir el panel pulsando F2 En dicho panel aparecen los nombres de todas las capas que existen en el documento actual, y para seleccionar una de ellas simplemente hay que pulsar sobre el nombre en el panel.