SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de drenaje pluvial.
Reglamentación.
Zanjas
(para instalación de
tuberías)
Tuberías.
Pozo de visita.
Las tuberías se instalan superficialmente,
enterradas o una combinación de ambas,
dependiendo de la topografía, tipo de
tubería y características del terreno.
206
Normalmente las tuberías para drenaje
pluvial se instalan enterradas. Para
obtener la máxima protección de las
tuberías se recomienda que ellas se
coloquen en de zanjas, de acuerdo a lo
señalado en las especificaciones de
construcción del fabricante o a lo que se
menciona en los párrafos siguientes.
6.8.4.1. Anchos de zanjas
9.3. TUBERÍAS
Las tuberías comerciales más usuales, se fabrican
de los siguientes materiales y diámetros:
· Tuberías de concreto simple, en diámetros de
30, 38 y 45 cm.
· Tuberías de concreto reforzado, con diámetros
de 61, 76, 91, 107, 122, 152, 183, 213 y 244 cm.
La unión que se emplea para los dos tipos de
tubería mencionados es por medio de espiga y
campana, o de espiga y caja.
• · Tuberías de fibro-cemento. Se
fabrican en longitudes de 5 m, en
clases B-6, B- 7.5, B-9 y B-12.5, de
acuerdo a las Normas Mexicanas. El
dígito indica la relación entre la carga
y el diámetro de la tubería, la
primera en kg/m y la segunda en
mm. Se fabrican en diámetros de 30,
35, 40, 45, 50, 60, 75, 90, 100, 110,
120, 130, 140, 150, 160, 170, 180,
190 y 200 cm.
• ·
6.8.1. Diámetro mínimo de diseño de
las tuberías
El diámetro mínimo que se
recomienda para atarjeas en
alcantarillado pluvial es de 30 cm, con
objeto de evitar frecuentes
obstrucciones en las tuberías
abatiendo por consiguiente los costos
de conservación y operación del
sistema.
9.4. ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS
PARA POZOS DE VISITA
Los pozos de visita se construyen en las redes
de alcantarillado con el fin de permitir el
mantenimiento y limpieza de los conductos de
la red, también sirven para conectar tuberías
de diferentes diámetros o para efectuar
cambios de pendiente o de dirección (capítulo
2).
Los pozos de visita tienen las siguientes
características constructivas:
a) Pozo de visita común. Se utilizan
para unir tuberías de 30 a 61 cm de
diámetro, la base del pozo es de 1.20 m
de diámetro interior como mínimo
(Figura 9.4).
b) Pozo de visita especial. Se emplean
con tuberías de 76 a 107 cm de
diámetro, teniendo un diámetro de 1.50
m en la base del pozo como mínimo.
Con tuberías de 122 cm de diámetro o
mayores también se utilizan pozos de
visita especiales, con diámetro mínimo
en la base del pozo de 2.0 m (Figura
9.5).
Red de drenaje pluvial.
Reglamentación.
Zanjas
(para instalación de
tuberías)
Tuberías.
Pozo de visita.
6.8.4.2. Profundidad de zanjas
La profundidad de las excavaciones de la zanja
para las tuberías queda definida por los factores
siguientes:
• · Profundidad mínima o colchón mínimo.
Depende de la resistencia de la tubería a las
cargas exteriores.
• · Topografía y trazo. Influyen en la profundidad
máxima que se le da a la tubería.
• · Velocidades máxima y mínima. Están
relacionadas con las pendientes de proyecto.
Existencia de conductos de otros servicios.
Economía en las excavaciones.
Profundidad mínima
La profundidad mínima la determina el colchón
mínimo necesario para la tubería, con el fin de
evitar rupturas de ésta, ocasionadas por cargas
vivas. En el capítulo correspondiente a aspectos
constructivos se detalla el procedimiento del cálculo
de cargas sobre tuberías.
• · Tuberías de poli(cloruro de vinilo)
o PVC. Se fabrican en diámetros de
20, 25 y 30 cm. Este tipo de
tubería posee alta resistencia a la
corrosión, es flexible y su
coeficiente de rugosidad es bajo.
• · Tuberías de polietileno de alta
densidad. Se fabrican en clases RD-
9, RD-11, RD-13.5, RD-17, RD-21,
RD-32.5 y RD-41 mencionándose
de la tubería más gruesa a la más
delgada. El término RD, es la
abreviatura de "Relación de
Dimensiones", refiriéndose a la
proporción que existe entre el
diámetro exterior y el espesor
mínimo de pared del tubo. Se
fabrican en diámetros de 32.4,
35.6, 40.6, 45.7, 50.8, 55.9, 61.0.0,
66.2, 71.1, 76.2, 80.0, 81.2, 86.3, y
91.4 cm.
( c)pozo para conexiones oblicuas.
Estas estructuras son idénticas en
forma y dimensiones a los comunes
y su empleo se hace necesario por
razones económicas, en la conexión
de un conducto de hasta 61 cm de
diámetro a un subcolector o colector
cuyo diámetro sea igual o mayor de
122 cm (Figura 9.6).
El empleo de esta clase de pozos de
visita evita la construcción de una
caja de visita sobre el colector, que
es mucho más costosa que el pozo
para conexiones oblicuas.
.

Más contenido relacionado

Similar a Drenaje.pptx

Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
Jasson Peña
 
Tuberias
TuberiasTuberias
Gaviones def. ++
Gaviones def. ++Gaviones def. ++
Gaviones def. ++
Jose Sanchez Auccatoma
 
Tipos de subdrenaje
Tipos de subdrenajeTipos de subdrenaje
Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01
Percy Chircca
 
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
COLPOS
 
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptxCANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
roger246591
 
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
JoseSantos1220
 
s elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweops elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweop
Nicolas Camarena
 
Drenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada uno
Drenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada unoDrenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada uno
Drenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada uno
Juan Gutierrez
 
6724 u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües
6724   u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües6724   u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües
6724 u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües
Jorge Errazquin
 
Presas de gaviones (2da ed.)
Presas de gaviones (2da ed.)Presas de gaviones (2da ed.)
Presas de gaviones (2da ed.)
COLPOS
 
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus CaracteristicasTipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
José Eduardo Guzmán Marcano
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarillado
Paula Andrea Urrego
 
10 presas de gaviones
10 presas de gaviones 10 presas de gaviones
10 presas de gaviones
Jimmy Siney
 
Pg 3 jet grouting
Pg 3 jet groutingPg 3 jet grouting
Pg 3 jet grouting
NoeliaSTovar
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Kariyen Vazquez
 
UNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdf
UNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdfUNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdf
UNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdf
CdibLeyva
 
Estructuras en concreto iv
Estructuras en concreto ivEstructuras en concreto iv
Estructuras en concreto iv
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
Canales de drenaje
Canales de drenajeCanales de drenaje
Canales de drenaje
MiguelEGomez
 

Similar a Drenaje.pptx (20)

Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
 
Tuberias
TuberiasTuberias
Tuberias
 
Gaviones def. ++
Gaviones def. ++Gaviones def. ++
Gaviones def. ++
 
Tipos de subdrenaje
Tipos de subdrenajeTipos de subdrenaje
Tipos de subdrenaje
 
Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01
 
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
Líneas de conducción por gravedad (2da ed.)
 
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptxCANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
 
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
 
s elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweops elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweop
 
Drenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada uno
Drenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada unoDrenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada uno
Drenajes transversales y los criterios técnicos de fabricación de cada uno
 
6724 u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües
6724   u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües6724   u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües
6724 u2 - 2016 b - provisión de agua-desagües
 
Presas de gaviones (2da ed.)
Presas de gaviones (2da ed.)Presas de gaviones (2da ed.)
Presas de gaviones (2da ed.)
 
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus CaracteristicasTipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarillado
 
10 presas de gaviones
10 presas de gaviones 10 presas de gaviones
10 presas de gaviones
 
Pg 3 jet grouting
Pg 3 jet groutingPg 3 jet grouting
Pg 3 jet grouting
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
 
UNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdf
UNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdfUNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdf
UNIDAD 5 - CEMENTACION FORZADA.pdf
 
Estructuras en concreto iv
Estructuras en concreto ivEstructuras en concreto iv
Estructuras en concreto iv
 
Canales de drenaje
Canales de drenajeCanales de drenaje
Canales de drenaje
 

Más de RonyPanduro

TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptxTRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
RonyPanduro
 
TRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptx
TRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptxTRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptx
TRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptx
RonyPanduro
 
FICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptx
FICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptxFICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptx
FICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptx
RonyPanduro
 
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptxDIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
RonyPanduro
 
Sistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptxSistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptx
RonyPanduro
 
PL-INST.agua-potable-Model.pdf
PL-INST.agua-potable-Model.pdfPL-INST.agua-potable-Model.pdf
PL-INST.agua-potable-Model.pdf
RonyPanduro
 

Más de RonyPanduro (6)

TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptxTRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
 
TRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptx
TRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptxTRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptx
TRABAJO N°04, cimentaciones por pilares_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia.pptx
 
FICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptx
FICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptxFICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptx
FICHAS REINO ANIMAL, MINERAL, VEGETAL.pptx
 
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptxDIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
 
Sistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptxSistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptx
 
PL-INST.agua-potable-Model.pdf
PL-INST.agua-potable-Model.pdfPL-INST.agua-potable-Model.pdf
PL-INST.agua-potable-Model.pdf
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Drenaje.pptx

  • 1. Red de drenaje pluvial. Reglamentación. Zanjas (para instalación de tuberías) Tuberías. Pozo de visita. Las tuberías se instalan superficialmente, enterradas o una combinación de ambas, dependiendo de la topografía, tipo de tubería y características del terreno. 206 Normalmente las tuberías para drenaje pluvial se instalan enterradas. Para obtener la máxima protección de las tuberías se recomienda que ellas se coloquen en de zanjas, de acuerdo a lo señalado en las especificaciones de construcción del fabricante o a lo que se menciona en los párrafos siguientes. 6.8.4.1. Anchos de zanjas 9.3. TUBERÍAS Las tuberías comerciales más usuales, se fabrican de los siguientes materiales y diámetros: · Tuberías de concreto simple, en diámetros de 30, 38 y 45 cm. · Tuberías de concreto reforzado, con diámetros de 61, 76, 91, 107, 122, 152, 183, 213 y 244 cm. La unión que se emplea para los dos tipos de tubería mencionados es por medio de espiga y campana, o de espiga y caja. • · Tuberías de fibro-cemento. Se fabrican en longitudes de 5 m, en clases B-6, B- 7.5, B-9 y B-12.5, de acuerdo a las Normas Mexicanas. El dígito indica la relación entre la carga y el diámetro de la tubería, la primera en kg/m y la segunda en mm. Se fabrican en diámetros de 30, 35, 40, 45, 50, 60, 75, 90, 100, 110, 120, 130, 140, 150, 160, 170, 180, 190 y 200 cm. • · 6.8.1. Diámetro mínimo de diseño de las tuberías El diámetro mínimo que se recomienda para atarjeas en alcantarillado pluvial es de 30 cm, con objeto de evitar frecuentes obstrucciones en las tuberías abatiendo por consiguiente los costos de conservación y operación del sistema. 9.4. ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS PARA POZOS DE VISITA Los pozos de visita se construyen en las redes de alcantarillado con el fin de permitir el mantenimiento y limpieza de los conductos de la red, también sirven para conectar tuberías de diferentes diámetros o para efectuar cambios de pendiente o de dirección (capítulo 2). Los pozos de visita tienen las siguientes características constructivas: a) Pozo de visita común. Se utilizan para unir tuberías de 30 a 61 cm de diámetro, la base del pozo es de 1.20 m de diámetro interior como mínimo (Figura 9.4). b) Pozo de visita especial. Se emplean con tuberías de 76 a 107 cm de diámetro, teniendo un diámetro de 1.50 m en la base del pozo como mínimo. Con tuberías de 122 cm de diámetro o mayores también se utilizan pozos de visita especiales, con diámetro mínimo en la base del pozo de 2.0 m (Figura 9.5).
  • 2. Red de drenaje pluvial. Reglamentación. Zanjas (para instalación de tuberías) Tuberías. Pozo de visita. 6.8.4.2. Profundidad de zanjas La profundidad de las excavaciones de la zanja para las tuberías queda definida por los factores siguientes: • · Profundidad mínima o colchón mínimo. Depende de la resistencia de la tubería a las cargas exteriores. • · Topografía y trazo. Influyen en la profundidad máxima que se le da a la tubería. • · Velocidades máxima y mínima. Están relacionadas con las pendientes de proyecto. Existencia de conductos de otros servicios. Economía en las excavaciones. Profundidad mínima La profundidad mínima la determina el colchón mínimo necesario para la tubería, con el fin de evitar rupturas de ésta, ocasionadas por cargas vivas. En el capítulo correspondiente a aspectos constructivos se detalla el procedimiento del cálculo de cargas sobre tuberías. • · Tuberías de poli(cloruro de vinilo) o PVC. Se fabrican en diámetros de 20, 25 y 30 cm. Este tipo de tubería posee alta resistencia a la corrosión, es flexible y su coeficiente de rugosidad es bajo. • · Tuberías de polietileno de alta densidad. Se fabrican en clases RD- 9, RD-11, RD-13.5, RD-17, RD-21, RD-32.5 y RD-41 mencionándose de la tubería más gruesa a la más delgada. El término RD, es la abreviatura de "Relación de Dimensiones", refiriéndose a la proporción que existe entre el diámetro exterior y el espesor mínimo de pared del tubo. Se fabrican en diámetros de 32.4, 35.6, 40.6, 45.7, 50.8, 55.9, 61.0.0, 66.2, 71.1, 76.2, 80.0, 81.2, 86.3, y 91.4 cm. ( c)pozo para conexiones oblicuas. Estas estructuras son idénticas en forma y dimensiones a los comunes y su empleo se hace necesario por razones económicas, en la conexión de un conducto de hasta 61 cm de diámetro a un subcolector o colector cuyo diámetro sea igual o mayor de 122 cm (Figura 9.6). El empleo de esta clase de pozos de visita evita la construcción de una caja de visita sobre el colector, que es mucho más costosa que el pozo para conexiones oblicuas. .