SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogadicción
Alumnos:
Alfredo Ambriz
Cesar Martínez
Martin Esparza
 La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de
sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales,
produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las
emociones.
Consecuencias de la drogadicción:
 Entre las consecuencias del abuso de drogas podemos señalar:
 - Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos
tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo
cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos
psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión,
neurosis, etc.
Tipos de drogas:
 Alcohol
 Marihuana
 LCD (Lysergic Acid Diethyl amide)
 Cocaína
 Heroína
 Metanfetaminas
 Anfetaminas
 Hongos
 Esteroides
 Crack
Alcohol:
Tipo: Droga depresiva.
Procedimiento de Consumo: La mas común es oral, pero existen casos donde se
ha ingerido a través de los ojos, la nariz, y el recto.
Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca, dificultades al embarazo,
sueño interrumpido, depresión, mareos, problemas motores y la muerte (casos
extremos y en dosis altas)
Marihuana:
 Procedimiento de Consumo: Comúnmente es fumada, pero también es
consumida mezclándolo con algunos alimentos.
Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades
necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como
manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada,
ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha,
pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.
LCD (Lysergic Acid Diethyl amide)
 El LCD es una droga alucinógena que se extrae del cornezuelo del centeno.
Tipo: Alucinógeno.
Procedimiento de consumo: Oral y liquida (Se coloca en los ojos)
Efectos: Falta de apetito, alucinaciones crónicas, temperatura elevada,
presión variable, y falta de sueño.
Cocaína
 Tipo: Estimulante
 Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e inyectada.
 Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos del corazón
alterado, adicción, respiración fuerte, ataques epilépticos, insomnio,
inquietud, infartos, temperatura alta, agresividad y muerte (casos extremos).
Heroina
 Tipo: Opiáceos.
 Procedimiento de consumo: Inyectada.
 Efectos: Adicción inmediata (Un 90% de probabilidad de adicción) pupilas
contraídas, parpados caídos, dificultades con la visión, somnolencia,
depresión, problemas con la respiración, resequedad, infecciones, peligro de
tener VIH y hepatitis.
Metanfetaminas
 Tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral.
Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones, alucinaciones,
arritmia, hipertemia, paranoia, psicosis, toxicidad en el corazon.
Anfetaminas
 Tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: inyectado, oral, fumada e ingerido.
Efectos: derrame cerebral, convulsiones, irritabilidad, falta de sueño,
apetito, riesgo de VIH y hepatitis, presión alta, ansiedad, paranoia, depresion
psicosis y pupilas dilatadas.
Hongos
 Tipo: Alucinógeno.
Procedimiento de consumo: Tomados con te o masticados.
Efectos: Transpiración y presión elevada, nauseas, alucinaciones extremas las
cuales pueden provocar hasta problemas mentales.
Esteroides
 Procedimiento de consumo: Oral o inyectado directamente en el musculo.
Efectos: Esterilidad, agresividad, acné, cambios de humor fuertes. Rasgos
masculinos en las mujeres y femeninos en los hombres.
Crack
 Tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: Fumado
Efectos: Los mismos efectos de la cocaina.
Recomendaciones:
 Disminuir el uso de todo tipo de drogas
 Evitar el consumo de tabaco
 Consumo moderado de bebidas alcohólicas, evitando la embriaguez y las
situaciones de riesgo.
¿Por qué la adolescencia es un momento
crítico para prevenir la drogadicción?
 Como se señaló con anterioridad, el consumo temprano de drogas aumenta
las posibilidades de que una persona desarrolle una adicción. Recuerde, las
drogas modifican el cerebro y esto puede llevar a la adicción y causar otros
problemas graves. Por lo tanto, la prevención del consumo temprano de
drogas o alcohol puede marcar una gran diferencia en la reducción de estos
riesgos. Si podemos evitar que los jóvenes experimenten con drogas, podemos
prevenir la drogadicción.
Cómo ayudar a un drogadicto
 1Sé el mejor amigo posible. Algunas amistades son pasajeras y otras duran
toda la vida. Ayudar a un amigo en su lucha contra una adicción a las drogas
es una manera de fortalecer una amistad. A medida que se desarrollan las
relaciones, tiendes a preocuparte más por la persona. Cuando se produzca
una crisis, naturalmente querrás ayudar a esa persona.
Observa el comportamiento de la persona. Presta atención a los signos y los
síntomas de la drogodependencia.[4] Un cambio radical en la personalidad podría
ser un indicio de que una persona consume drogas. Los cambios en la
personalidad son un signo común de todos los tipos de adicción a las drogas,
entre ellos el alcoholismo, una dependencia a los medicamentos recetados y el
abuso de opiáceos.
¿Como se clasifican las drogas?
 · Depresores del sistema nervioso central o Psicolépticos: inhiben el
funcionamiento del sistema nervioso central,
 Estimulantes o Psicoanalépticos: producen una activación general
del sistema nervioso central,
 Alucinógenos o Psicodislépticos: también conocidos como perturbadores.
Producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan
imágenes sensoriales sin entrada sensorial.
Conclusiones:
 Aunque las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo
problemático se ha manifestado con fuerza en las ultimas décadas
transformándose en un problema social que va en aumento ya que cada vez
hay más personas que consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y
a edades más tempranas. Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades
para acceder a ellas. El consumo abusivo de drogas afecta a las personas, a
las familias, ala sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a todos y que
requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra
sociedad. La solución no esta sólo en manos de los organismos de control, ni
en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la
escuela y especialmente la familia. La drogadicción es en realidad un
fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y
masivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Jexuxo
 
Consumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peruConsumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peru
Jherson Paredes
 
Tipo de drogas
Tipo de drogasTipo de drogas
Tipo de drogas
ratitaaaa
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Uso y abuso de sustancias
Uso y abuso de sustancias Uso y abuso de sustancias
Uso y abuso de sustancias
Madeleine Padilla
 
Tipos de Drogas
Tipos de Drogas  Tipos de Drogas
Tipos de Drogas
FatyGR
 
Las drogas en diapositivas
Las drogas en diapositivasLas drogas en diapositivas
Las drogas en diapositivas
paco-crilin26-hotmail
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
Joaquin Luceno
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
Martha Garcia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Victor Cabral
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
Javier Muñoz
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Jordn17
 
Tipos de Drogas
Tipos de DrogasTipos de Drogas
Tipos de Drogas
Gabriela Soledad
 
Cómo proteger a tus hijos contra las drogas
Cómo proteger a tus hijos contra las drogasCómo proteger a tus hijos contra las drogas
Cómo proteger a tus hijos contra las drogas
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
caatheerinee95
 

La actualidad más candente (17)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Consumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peruConsumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peru
 
Tipo de drogas
Tipo de drogasTipo de drogas
Tipo de drogas
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Uso y abuso de sustancias
Uso y abuso de sustancias Uso y abuso de sustancias
Uso y abuso de sustancias
 
Tipos de Drogas
Tipos de Drogas  Tipos de Drogas
Tipos de Drogas
 
Las drogas en diapositivas
Las drogas en diapositivasLas drogas en diapositivas
Las drogas en diapositivas
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Tipos de Drogas
Tipos de DrogasTipos de Drogas
Tipos de Drogas
 
Cómo proteger a tus hijos contra las drogas
Cómo proteger a tus hijos contra las drogasCómo proteger a tus hijos contra las drogas
Cómo proteger a tus hijos contra las drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 

Similar a Drogadicción

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
alfredo ambriz ibarra
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Martin Esparza zapata
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
thepanda667
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
meza49
 
trabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvadortrabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvador
pulido12
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
Steffanyjcl
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
bryanmtz18
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
shisleycc
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
danielaconchis789
 
No consumir las drogas
No consumir las drogasNo consumir las drogas
No consumir las drogas
danielaconchis789
 
No consumir las drogas
No consumir las drogasNo consumir las drogas
No consumir las drogas
danielaconchis789
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
EsmeraldaRiv
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
FraCamacho
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
LuGarciaSe
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
BlancaAzucenaa
 
Drogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris ChavezDrogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris Chavez
walquiris
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Ruth Ortiz
 
Fabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informaticaFabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informatica
fabianpoaquiza1998
 
Fabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informaticaFabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informatica
fabianpoaquiza1998
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 

Similar a Drogadicción (20)

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
trabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvadortrabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvador
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
 
No consumir las drogas
No consumir las drogasNo consumir las drogas
No consumir las drogas
 
No consumir las drogas
No consumir las drogasNo consumir las drogas
No consumir las drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris ChavezDrogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris Chavez
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Fabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informaticaFabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informatica
 
Fabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informaticaFabian poaquiza trabajo de informatica
Fabian poaquiza trabajo de informatica
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Drogadicción

  • 2.  La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
  • 3. Consecuencias de la drogadicción:  Entre las consecuencias del abuso de drogas podemos señalar:  - Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.
  • 4. Tipos de drogas:  Alcohol  Marihuana  LCD (Lysergic Acid Diethyl amide)  Cocaína  Heroína  Metanfetaminas  Anfetaminas  Hongos  Esteroides  Crack
  • 5. Alcohol: Tipo: Droga depresiva. Procedimiento de Consumo: La mas común es oral, pero existen casos donde se ha ingerido a través de los ojos, la nariz, y el recto. Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca, dificultades al embarazo, sueño interrumpido, depresión, mareos, problemas motores y la muerte (casos extremos y en dosis altas)
  • 6. Marihuana:  Procedimiento de Consumo: Comúnmente es fumada, pero también es consumida mezclándolo con algunos alimentos. Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada, ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha, pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.
  • 7. LCD (Lysergic Acid Diethyl amide)  El LCD es una droga alucinógena que se extrae del cornezuelo del centeno. Tipo: Alucinógeno. Procedimiento de consumo: Oral y liquida (Se coloca en los ojos) Efectos: Falta de apetito, alucinaciones crónicas, temperatura elevada, presión variable, y falta de sueño.
  • 8. Cocaína  Tipo: Estimulante  Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e inyectada.  Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos del corazón alterado, adicción, respiración fuerte, ataques epilépticos, insomnio, inquietud, infartos, temperatura alta, agresividad y muerte (casos extremos).
  • 9. Heroina  Tipo: Opiáceos.  Procedimiento de consumo: Inyectada.  Efectos: Adicción inmediata (Un 90% de probabilidad de adicción) pupilas contraídas, parpados caídos, dificultades con la visión, somnolencia, depresión, problemas con la respiración, resequedad, infecciones, peligro de tener VIH y hepatitis.
  • 10. Metanfetaminas  Tipo: Estimulante. Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral. Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones, alucinaciones, arritmia, hipertemia, paranoia, psicosis, toxicidad en el corazon.
  • 11. Anfetaminas  Tipo: Estimulante. Procedimiento de consumo: inyectado, oral, fumada e ingerido. Efectos: derrame cerebral, convulsiones, irritabilidad, falta de sueño, apetito, riesgo de VIH y hepatitis, presión alta, ansiedad, paranoia, depresion psicosis y pupilas dilatadas.
  • 12. Hongos  Tipo: Alucinógeno. Procedimiento de consumo: Tomados con te o masticados. Efectos: Transpiración y presión elevada, nauseas, alucinaciones extremas las cuales pueden provocar hasta problemas mentales.
  • 13. Esteroides  Procedimiento de consumo: Oral o inyectado directamente en el musculo. Efectos: Esterilidad, agresividad, acné, cambios de humor fuertes. Rasgos masculinos en las mujeres y femeninos en los hombres.
  • 14. Crack  Tipo: Estimulante. Procedimiento de consumo: Fumado Efectos: Los mismos efectos de la cocaina.
  • 15. Recomendaciones:  Disminuir el uso de todo tipo de drogas  Evitar el consumo de tabaco  Consumo moderado de bebidas alcohólicas, evitando la embriaguez y las situaciones de riesgo.
  • 16. ¿Por qué la adolescencia es un momento crítico para prevenir la drogadicción?  Como se señaló con anterioridad, el consumo temprano de drogas aumenta las posibilidades de que una persona desarrolle una adicción. Recuerde, las drogas modifican el cerebro y esto puede llevar a la adicción y causar otros problemas graves. Por lo tanto, la prevención del consumo temprano de drogas o alcohol puede marcar una gran diferencia en la reducción de estos riesgos. Si podemos evitar que los jóvenes experimenten con drogas, podemos prevenir la drogadicción.
  • 17. Cómo ayudar a un drogadicto  1Sé el mejor amigo posible. Algunas amistades son pasajeras y otras duran toda la vida. Ayudar a un amigo en su lucha contra una adicción a las drogas es una manera de fortalecer una amistad. A medida que se desarrollan las relaciones, tiendes a preocuparte más por la persona. Cuando se produzca una crisis, naturalmente querrás ayudar a esa persona. Observa el comportamiento de la persona. Presta atención a los signos y los síntomas de la drogodependencia.[4] Un cambio radical en la personalidad podría ser un indicio de que una persona consume drogas. Los cambios en la personalidad son un signo común de todos los tipos de adicción a las drogas, entre ellos el alcoholismo, una dependencia a los medicamentos recetados y el abuso de opiáceos.
  • 18. ¿Como se clasifican las drogas?  · Depresores del sistema nervioso central o Psicolépticos: inhiben el funcionamiento del sistema nervioso central,  Estimulantes o Psicoanalépticos: producen una activación general del sistema nervioso central,  Alucinógenos o Psicodislépticos: también conocidos como perturbadores. Producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan imágenes sensoriales sin entrada sensorial.
  • 19.
  • 20. Conclusiones:  Aunque las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo problemático se ha manifestado con fuerza en las ultimas décadas transformándose en un problema social que va en aumento ya que cada vez hay más personas que consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y a edades más tempranas. Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades para acceder a ellas. El consumo abusivo de drogas afecta a las personas, a las familias, ala sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad. La solución no esta sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia. La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente.