SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA
LA DROGADICCIÓN DURANTE LA ADOLESCENCIA
INTEGRANTES: GABRIELA ELIZABETH PEREZ AGUIRRE
KAROLAY VIVIANA PILCO VIMOS
¿A QUE SE REFIERE?
El problema de la drogadicción en la adolescencia se refiere al abuso de
sustancias ilegales o al uso excesivo de las legales. Este patrón de conducta
continua conduce a problemas o preocupaciones graves: faltar a la escuela,
situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, con las
relaciones familiares y las amistades.
EL ADOLESCENTE PUEDE PRESENTAR
“DEPENDENCIA DE DROGAS”, QUE SE REFIERE AL
USO PAULATINO DE DROGAS O ALCOHOL,
INCLUSO CUANDO SE HAN DESARROLLADO
PROBLEMAS GRAVES AL CONSUMIRLOS.
LAS DROGAS MÁS
FRECUENTES
UTILIZADAS POR LOS
ADOLESCENTES
La accesibilidad de los jóvenes a las
bebidas alcohólicas es cada vez
mayor, a pesar de las prohibiciones
impuestas de su venta a menores. La
edad media de inicio en el consumo
del alcohol entre los escolares anda
entre los 14 y 15 años, las niñas no se
quedan muy atrás, aunque
consumen cantidades menores.
Un 80% de las muertes que se dan
entre adolescentes se deben a causas
violentas y dentro de ellas las
relacionadas con drogas o alcohol
representan el 50%.
¿POR QUÉ CONSUMEN ALCOHOL LOS J
JÓVENES?
La creencia más compartida entre los
diferentes grupos de adolescentes y jóvenes,
tiene que ver con la asociación, según su
opinión, entre el consumo de alcohol y las
“consecuencias positivas” que proporciona.
Entre estas destacan, una potenciación de la
actividad psico-física (alegría, euforia,
superación de la timidez y retraimiento,
mejoría del estado de ánimo, etc.),
posibilidad de diversión e integración dentro
del grupo de amigos donde la mayoría
consumen.
¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES
ESPECIALES DE LOS ADOLESCENTES
CON TRASTORNOS DE CONSUMO DE
SUSTANCIAS?
Los adolescentes con problemas de drogadicción tienen necesidades
especiales que surgen de la inmadurez neurocognitiva y psicosocial de esa
etapa de desarrollo. Las investigaciones han demostrado que el cerebro
atraviesa un proceso prolongado de desarrollo y refinamiento, desde el
nacimiento hasta la adultez temprana, durante el cual ocurre un cambio
madurativo en el que las acciones pasan de ser más impulsivas a ser más
razonadas y meditadas. De hecho, las áreas del cerebro más
estrechamente vinculadas con los aspectos del comportamiento, como la
toma de decisiones, el juicio, la planificación y el autocontrol, atraviesan un
periodo de desarrollo rápido durante la adolescencia.
CAUSAS DE DROGADICCIÓN
Curiosidad
Drogas prescritas
Presiones de la vida
Promesas para mejorar el desempeño
Exposición a un drogadicto
Presión del grupo
Acceso fácil
TRANSTORNOS RELACIONADOS CON
LAS DROGAS
Los trastornos relacionados con las drogas en la
adolescencia están causados por múltiples factores,
incluyendo los siguientes: la vulnerabilidad genética, los
factores ambientales estresantes, las presiones sociales, las
características de la personalidad y los problemas sociales.
En otras palabras, hay muchos factores que pueden incidir
para que un joven se vaya por el camino equivocado de las
drogas.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA DROGADICCIÓN?
Habitualmente el diagnóstico de drogadicción lo puede hacer un
médico pediatra, un psicólogo o personal capacitado en estos
aspectos. Sin embargo hay una realidad en esto del diagnóstico
médico, muchos médicos pediatras o especialistas pasan por alto la
posibilidad de que el joven sea adicto a las drogas o al alcohol,
porque cuando el joven se presenta en la consulta no está bajo los
efectos de esa sustancia y al no encontrar evidencia alguna de
drogas o alcohol en sus exámenes clínicos, pasa por alto esa
posibilidad diagnóstica.
TRATAMIENTO
El tratamiento para la drogadicción tiene como finalidad ayudar al
adicto a dejar la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga.
El tratamiento puede darse en una variedad de entornos, de
muchas formas distintas y por diferentes periodos de tiempo.
Puesto que la drogadicción suele ser un trastorno crónico
caracterizado por recaídas ocasionales, por lo general no basta con
un solo ciclo de tratamiento a corto plazo. Para muchas personas, el
tratamiento es un proceso a largo plazo que implica varias
intervenciones y supervisión constante.
El tratamiento para la drogadicción puede incluir terapia de la conducta, medicamentos
o una combinación de ellos.
Drogadiccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogasDiapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogas
tomi03
 
consecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresconsecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeres
leidy carina
 
Peic Drogas en el ambito educacional.
Peic Drogas en el ambito educacional.Peic Drogas en el ambito educacional.
Peic Drogas en el ambito educacional.
Rottenz Alejandro
 
Trabajo cepis
Trabajo cepisTrabajo cepis
Trabajo cepis
brayanfrijol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diana-Camacho
 
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
92656433
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Gabriela Torres
 
Consumo drogas y familia
Consumo drogas y familiaConsumo drogas y familia
Consumo drogas y familia
Claudio Lobos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
kerlyvallejo
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
soniuskka
 
La anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentesLa anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentes
Maricita Cabrera
 
Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes
ceciaestherworl
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Carlos Plata
 
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
enfermeriapublica
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
Janine Andrea
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
yurytorres
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogasDiapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogas
 
consecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresconsecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeres
 
Peic Drogas en el ambito educacional.
Peic Drogas en el ambito educacional.Peic Drogas en el ambito educacional.
Peic Drogas en el ambito educacional.
 
Trabajo cepis
Trabajo cepisTrabajo cepis
Trabajo cepis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Consumo drogas y familia
Consumo drogas y familiaConsumo drogas y familia
Consumo drogas y familia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
 
La anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentesLa anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentes
 
Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Destacado

psicologia humanista
psicologia humanistapsicologia humanista
psicologia humanista
Alexipft
 
Trastorno psicótico debido al consumo de sustancias
Trastorno psicótico debido al consumo de sustanciasTrastorno psicótico debido al consumo de sustancias
Trastorno psicótico debido al consumo de sustancias
Jocelyne Lara
 
Sustancias psicoactiva
Sustancias psicoactivaSustancias psicoactiva
Sustancias psicoactiva
Marlon Yesid Mora Galeano
 
Dependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasDependencias a sustancias
Dependencias a sustancias
nelsoncutu
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Mónica Santos Piñón
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Diana Arias
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor

Destacado (8)

psicologia humanista
psicologia humanistapsicologia humanista
psicologia humanista
 
Trastorno psicótico debido al consumo de sustancias
Trastorno psicótico debido al consumo de sustanciasTrastorno psicótico debido al consumo de sustancias
Trastorno psicótico debido al consumo de sustancias
 
Sustancias psicoactiva
Sustancias psicoactivaSustancias psicoactiva
Sustancias psicoactiva
 
Dependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasDependencias a sustancias
Dependencias a sustancias
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 

Similar a Drogadiccion

Factores sociales sobre la juventud y sus problemas
Factores sociales sobre la juventud y sus problemasFactores sociales sobre la juventud y sus problemas
Factores sociales sobre la juventud y sus problemas
daniel espitia fajardo
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
Omar Ortiz Rivas
 
Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4
Teresa Ledesma de Paz
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
GisselCaballero
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
esforse2011
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
yesicaaleja8
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
yesicaaleja8
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Artilleria Yeral
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
fernandolucero1919
 
PRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdf
PRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdfPRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdf
PRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdf
osvaldorojasvarios
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
ALEJANDRO MONTES
 
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyectoModelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Jorge Torres
 
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
German Higuera
 
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismoProyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
edwinic
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
Vianey Ruiz
 

Similar a Drogadiccion (20)

Factores sociales sobre la juventud y sus problemas
Factores sociales sobre la juventud y sus problemasFactores sociales sobre la juventud y sus problemas
Factores sociales sobre la juventud y sus problemas
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4Consumo de sustancias 4
Consumo de sustancias 4
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
PRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdf
PRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdfPRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdf
PRESENTACION PROYECTO AULA.EDITADA - REGINA.pdf
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
 
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyectoModelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
 
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
 
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismoProyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

Drogadiccion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA LA DROGADICCIÓN DURANTE LA ADOLESCENCIA INTEGRANTES: GABRIELA ELIZABETH PEREZ AGUIRRE KAROLAY VIVIANA PILCO VIMOS
  • 2. ¿A QUE SE REFIERE? El problema de la drogadicción en la adolescencia se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de las legales. Este patrón de conducta continua conduce a problemas o preocupaciones graves: faltar a la escuela, situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, con las relaciones familiares y las amistades.
  • 3. EL ADOLESCENTE PUEDE PRESENTAR “DEPENDENCIA DE DROGAS”, QUE SE REFIERE AL USO PAULATINO DE DROGAS O ALCOHOL, INCLUSO CUANDO SE HAN DESARROLLADO PROBLEMAS GRAVES AL CONSUMIRLOS.
  • 4. LAS DROGAS MÁS FRECUENTES UTILIZADAS POR LOS ADOLESCENTES La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas de su venta a menores. La edad media de inicio en el consumo del alcohol entre los escolares anda entre los 14 y 15 años, las niñas no se quedan muy atrás, aunque consumen cantidades menores. Un 80% de las muertes que se dan entre adolescentes se deben a causas violentas y dentro de ellas las relacionadas con drogas o alcohol representan el 50%.
  • 5. ¿POR QUÉ CONSUMEN ALCOHOL LOS J JÓVENES? La creencia más compartida entre los diferentes grupos de adolescentes y jóvenes, tiene que ver con la asociación, según su opinión, entre el consumo de alcohol y las “consecuencias positivas” que proporciona. Entre estas destacan, una potenciación de la actividad psico-física (alegría, euforia, superación de la timidez y retraimiento, mejoría del estado de ánimo, etc.), posibilidad de diversión e integración dentro del grupo de amigos donde la mayoría consumen.
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LOS ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE CONSUMO DE SUSTANCIAS? Los adolescentes con problemas de drogadicción tienen necesidades especiales que surgen de la inmadurez neurocognitiva y psicosocial de esa etapa de desarrollo. Las investigaciones han demostrado que el cerebro atraviesa un proceso prolongado de desarrollo y refinamiento, desde el nacimiento hasta la adultez temprana, durante el cual ocurre un cambio madurativo en el que las acciones pasan de ser más impulsivas a ser más razonadas y meditadas. De hecho, las áreas del cerebro más estrechamente vinculadas con los aspectos del comportamiento, como la toma de decisiones, el juicio, la planificación y el autocontrol, atraviesan un periodo de desarrollo rápido durante la adolescencia.
  • 7. CAUSAS DE DROGADICCIÓN Curiosidad Drogas prescritas Presiones de la vida Promesas para mejorar el desempeño Exposición a un drogadicto Presión del grupo Acceso fácil
  • 8. TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LAS DROGAS Los trastornos relacionados con las drogas en la adolescencia están causados por múltiples factores, incluyendo los siguientes: la vulnerabilidad genética, los factores ambientales estresantes, las presiones sociales, las características de la personalidad y los problemas sociales. En otras palabras, hay muchos factores que pueden incidir para que un joven se vaya por el camino equivocado de las drogas.
  • 9. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA DROGADICCIÓN? Habitualmente el diagnóstico de drogadicción lo puede hacer un médico pediatra, un psicólogo o personal capacitado en estos aspectos. Sin embargo hay una realidad en esto del diagnóstico médico, muchos médicos pediatras o especialistas pasan por alto la posibilidad de que el joven sea adicto a las drogas o al alcohol, porque cuando el joven se presenta en la consulta no está bajo los efectos de esa sustancia y al no encontrar evidencia alguna de drogas o alcohol en sus exámenes clínicos, pasa por alto esa posibilidad diagnóstica.
  • 10. TRATAMIENTO El tratamiento para la drogadicción tiene como finalidad ayudar al adicto a dejar la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga. El tratamiento puede darse en una variedad de entornos, de muchas formas distintas y por diferentes periodos de tiempo. Puesto que la drogadicción suele ser un trastorno crónico caracterizado por recaídas ocasionales, por lo general no basta con un solo ciclo de tratamiento a corto plazo. Para muchas personas, el tratamiento es un proceso a largo plazo que implica varias intervenciones y supervisión constante. El tratamiento para la drogadicción puede incluir terapia de la conducta, medicamentos o una combinación de ellos.