SlideShare una empresa de Scribd logo
Se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético
que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa)
Y que ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC).
Ocasionando cambios específicos a sus funciones,
alterar el estado anímico, la percepción. También usadas para detener el dolor.
Heroína
• Considerado un narcótico muy poderoso.
• Capaz de inhibir el dolor y de causar euforia.
• Es altamente adictivo y tiene efectos intensos en cuanto al síndrome de
abstinencia.
• En ocasiones se utiliza la metadona para tratar la dependencia a la heroína.
Nicotina
• Sustancia activa en el cigarrillo
• Capaz de generar dependencia y tolerancia cuando se usa en altas dosis
• Puede causar problemas respiratoria y cáncer
Anfetaminas
• Mayormente disponible en forma de pastillas
• Pueden generar sensación de energía (de ahí que se les llame speeds).
Además, pueden quitar el sueno y quitar el hambre.
• El Ritalin es un estimulante que se ha utilizado en el tratamiento de la hiperactividad.
• El compuesto activo en la droga llamada éxtasis es también un tipo de anfetamina
Cocaína
• Se considera un estimulante poderoso
• Uno de sus efectos principales es una sensación de valor, de atreverse hacer
las cosas
• Puede tener efectos adversos sobre el sistema cardiovascular incluyendo el
propiciar un ataque cardiaco
Marihuana
• Se le considera un alucinógeno leve
• Se extrae de la planta Cannabis sativa
• El compuesto activo es el THC
• El THC se encuentra en las hojas de la planta y se puede extraer también de
Forma mas concentrada de la resina del tallo, a lo que se le denomina hachís

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elias mego slideshare
Elias mego slideshareElias mego slideshare
Elias mego slidesharejironbalta
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
estudiante, colegio italiano santa ana
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivaslindacurepato
 
Presentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulidoPresentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulido
Oscar12338
 
Efectos de la droga
Efectos de la drogaEfectos de la droga
Efectos de la droga
Manuel Cabrera
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
kalejandro
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
kalejandro
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
hec2017
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
DELVIS LOVERA VELASQUEZ
 

La actualidad más candente (17)

Elias mego slideshare
Elias mego slideshareElias mego slideshare
Elias mego slideshare
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulidoPresentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulido
 
Efectos de la droga
Efectos de la drogaEfectos de la droga
Efectos de la droga
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Dogras
DograsDogras
Dogras
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 

Similar a Drogas Psi-coactivas y algunos de sus efectos

drogas y sus consecuencia en los jóvenes
drogas y sus consecuencia en los jóvenes drogas y sus consecuencia en los jóvenes
drogas y sus consecuencia en los jóvenes
KiroMacagua
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PAPELERIAREX
 
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidasEfectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Luisa Carvajal
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Dra. Claudia Rodriguez
 
Enfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción tallerEnfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción taller
200376
 
Concepto de adiccion
Concepto de adiccionConcepto de adiccion
Concepto de adiccion
Keytte Perez Jorquera
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGASmanum924
 
Drogas
DrogasDrogas
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
Milagros Baltazar Olazo
 
Principales tipos de drogas y sus efectos en cerebro
Principales tipos de drogas y sus efectos en cerebroPrincipales tipos de drogas y sus efectos en cerebro
Principales tipos de drogas y sus efectos en cerebro
YulissaMendoza1
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
David-Cesar
 

Similar a Drogas Psi-coactivas y algunos de sus efectos (20)

drogas y sus consecuencia en los jóvenes
drogas y sus consecuencia en los jóvenes drogas y sus consecuencia en los jóvenes
drogas y sus consecuencia en los jóvenes
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidasEfectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
 
Drogas 1
Drogas   1Drogas   1
Drogas 1
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Enfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción tallerEnfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción taller
 
Concepto de adiccion
Concepto de adiccionConcepto de adiccion
Concepto de adiccion
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Principales tipos de drogas y sus efectos en cerebro
Principales tipos de drogas y sus efectos en cerebroPrincipales tipos de drogas y sus efectos en cerebro
Principales tipos de drogas y sus efectos en cerebro
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Drogas Psi-coactivas y algunos de sus efectos

  • 1.
  • 2. Se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) Y que ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC). Ocasionando cambios específicos a sus funciones, alterar el estado anímico, la percepción. También usadas para detener el dolor.
  • 3. Heroína • Considerado un narcótico muy poderoso. • Capaz de inhibir el dolor y de causar euforia. • Es altamente adictivo y tiene efectos intensos en cuanto al síndrome de abstinencia. • En ocasiones se utiliza la metadona para tratar la dependencia a la heroína.
  • 4. Nicotina • Sustancia activa en el cigarrillo • Capaz de generar dependencia y tolerancia cuando se usa en altas dosis • Puede causar problemas respiratoria y cáncer
  • 5. Anfetaminas • Mayormente disponible en forma de pastillas • Pueden generar sensación de energía (de ahí que se les llame speeds). Además, pueden quitar el sueno y quitar el hambre. • El Ritalin es un estimulante que se ha utilizado en el tratamiento de la hiperactividad. • El compuesto activo en la droga llamada éxtasis es también un tipo de anfetamina
  • 6. Cocaína • Se considera un estimulante poderoso • Uno de sus efectos principales es una sensación de valor, de atreverse hacer las cosas • Puede tener efectos adversos sobre el sistema cardiovascular incluyendo el propiciar un ataque cardiaco
  • 7. Marihuana • Se le considera un alucinógeno leve • Se extrae de la planta Cannabis sativa • El compuesto activo es el THC • El THC se encuentra en las hojas de la planta y se puede extraer también de Forma mas concentrada de la resina del tallo, a lo que se le denomina hachís