SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN
SOBRE EL ABUSO DEL CONSUMO DE
ALCOHOL
DROGAS Y OTRAS
SUSTANCIAS
CONSUMO, TOLERANCIA, ABUSO Y ADICCION
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS
• DROGAS: SUSTANCIA PSICOACTIVA QUE AFECTAN EL ESTADO PSIQUICO O
EMOCIONAL
• TOLERANCIA: HABITUACIÓN FÍSICA
• ABUSO: CONSUMO NO ADAPTATIVO O PELIGROSO
• ADICCION: DEPENDENCIA FISIOLOGICA O PSICOLOGICA ACOMPAÑADA DE
INCAPACIDAD DE CONTROL DEL CONSUMO.
DEPENDENCIA
FISICA
• SUBORDINACIÓN CAUSADA POR EL
CONSUMO REPETITIVO
PSICOLÓGICA
• CONSUMO COMPULSIVO O
HABITUAL PARA SATISFACER UNA
NECESIDAD PSIQUICA
EFECTOS PSICOLOGICOS
EXPERIENCIA CON ESA
SUSTANCIA
FACTORES FISICOS
(METABOLISMO, ESTADO
EMOCIONAL, ETC)
ENTORNO
AMBIENTAL
NUMERO DE VECES
QUE SE HA
CONSUMIDO ESA
SUSTANCIA
MARCO COGNITIVO
EXPECTATIVAS SOBRE
SUS EFECTOS
QUE ES LO COGNITIVO?
• Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento.
este a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso
de aprendizaje o a la experiencia.
• la psicología cognitiva es el estudio de los procesos mentales como la
percepción, la memoria o el lenguaje.
DEPRESORES
ALCOHOL
-RELAJAMIENTO, EUFORIA, LIBERA LA
ANSIEDAD, REDUCE ALERTA E
INHIBICIONES
-PROBLEMAS HEPATICOS Y OTROS.
- SOBREDOSIS: COMA O MUERTE
TRANQUILIZANTES
(ANSIOLITICOS,
SEDANTES)
- REDUCE ALERTA, INDUCE
RELAJAMIENTO Y CALMA
- ALTO POTENCIAL ADICTIVO.
PELIGROSO EN SOBREDOSIS Y
MEZCLADO CON ALCOHOL O
SUSTANCIAS.
OPIOIDES (morfina,
heroína, codeína)
-RELAJAMIENTO Y EUFORIA. PUEDE
BORRAR LA CONCIENCIA DE
PROBLEMAS PERSONALES.
- ALTO POTENCIAL ADICTIVO. PUEDE
CAUSAR MUERTE SUBITA.
ESTIMULANTE
S
ANFETAMINAS ACELERE MENTAL, REDUCE LA
NECECIDAD DE DORMIR Y EL
APETITO
EN DOSIS ALTAS: síntomas
psicóticos, problemas
cardiovasculares (coma,
muerte)
COCAÍNA Similar a anfetaminas, de
duración
Alto potencial adictivo, muerte
súbita por sobredosis, efectos
psicóticos
EXTASIS Euforia leve y alucinaciones Mortal en dosis altas,
afecta atención, memoria,
aprendizaje.
NICOTINA Incrementa alerta mental,
acelere leve y efectos
Alto potencial adictivos, riesgos
para la salud.
CAFEINA Incrementa alerta mental y
vigilia
Niveles altos: inquietud,
insomnio, incrementa el riesgo
de aborto.
ALUCINOGENOS
LDS
• ALUCINACIONES Y DISTORSIONES
SENSORIALES.
• ANSIEDAD INTENSA, PÁNICO,
REACCIONES PSICÓTICAS,
RETROSPECCIONES.
MARIHUANA
• RELAJAMIENTO Y EUFORIA LEVE,
ALUCINACIONES.
• EN DOSIS ALTAS, NAUSEAS,
VOMITOS, DESORIENTACIÓN,
PÁNICO, PARANOIA.
• OTROS RIESGOS POR EL CONSUMO
REGULAR, SIMILARES A LOS DEL
TABACO.
TRASTORNOS POR CONSUMO DE
ALCOHOL
-Es un patrón de consumo de alcohol que comprende problemas para
controlar el consumo.
-El consumo no saludable de alcohol comprende todo consumo de
alcohol que pone en riesgo tu salud o tu seguridad.
-Si tu patrón de consumo de alcohol te produce una gran angustia
reiterada y problemas
para desenvolverte en la vida diaria.
SINTOMAS DE ADICCIÓN AL ALCOHOL
- Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que
consumes.
- Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol
- incumplimiento de obligaciones importantes en el trabajo, la
escuela o el hogar
- debido al consumo reiterado de alcohol
- Consumo continuo de alcohol incluso cuando sabes que esto
causa problemas físicos, sociales o interpersonales.
- Abandono o reducción de actividades sociales o laborales y
pasatiempos
- Consumo de alcohol en situaciones donde no es seguro,
como al conducir o nadar
- Desarrollo de tolerancia al alcohol, de manera que necesitas
más cantidad para sentir su efecto o tienes un efecto
reducido por la misma cantidad.
- Presencia de síntomas de abstinencia, como náuseas,
sudoración y temblores,
- cuando no bebes, o beber para evitar estos síntomas
intoxicación por alcohol
se genera a medida que aumenta la cantidad de
alcohol en el torrente sanguíneo. Mayor la concentración de alcohol en
sangre,
mayor el deterioro en tu organismo. La intoxicación por alcohol causa
problemas de
conducta y cambios mentales. Estos pueden incluir comportamiento
inadecuado,
estados de ánimo inestables, alteración de la capacidad de juicio,
dificultad para
hablar, problemas de atención o memoria y mala coordinación. También
puedes
tener períodos denominados “apagones”, donde no recuerdas los hechos.
Los
niveles muy altos de alcohol en sangre pueden provocar un coma o
incluso la
muerte.
La abstinencia al alcohol
puede suceder cuando el consumo de alcohol ha sido
intenso y prolongado y luego se suspende o reduce considerablemente. Puede
suceder en el plazo de varias horas o hasta cuatro o cinco días después. Los signos
y síntomas consisten en sudoración, aceleración de los latidos del corazón,
temblores en las manos, problemas para dormir, náuseas y vómitos, alucinaciones,
inquietud y nerviosismo, ansiedad y, a veces, convulsiones. Los síntomas pueden
ser lo suficientemente graves como para afectar tu desempeño en el trabajo o en
situaciones sociales.
Cuándo debes consultar con
un médico
Si crees que a veces bebes mucho alcohol, si beber te está causando problemas o si tu
familia está preocupada porque bebes, habla con tu médico.
Existen otras maneras de pedir ayuda, como hablar con un profesional de salud
mental o buscar asistencia en los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos o
grupos de autoayuda similares.
Si tu ser querido necesita ayuda
Muchas personas que padecen un trastorno relacionado con el consumo de alcohol
dudan en tratarse ya que no reconocen que tienen un problema. La intervención por
parte de los seres queridos puede ayudar a algunos a reconocer el problema y
aceptar que
necesitan ayuda profesional. Si te preocupa alguien que bebe en exceso, pide a un
profesional con experiencia en el tratamiento del alcoholismo que te asesore sobre
cómo
acercarte a esa persona.
ALGUAS CAUSAS QUE GENERAN
ADICCIONES
Los factores genéticos, psicológicos, sociales y ambientales pueden influir
sobre la manera en que el alcohol afecta tu organismo y tu conducta.
Hay teorías que sugieren que en algunas personas el alcohol tiene un
impacto diferente y más fuerte que puede causar trastornos
relacionados con el consumo de alcohol
FACTORES DE RIESGO
Consumo constante a
lo largo del tiempo
Comenzar a una edad
temprana
Depresión y otros
problemas mentales
Antecedentes de
trauma.
Factores sociales y
culturales.
Antecedentes de
trauma.
IMPACTO EN LA
SEGURIDAD
- Accidentes automovilísticos y otros tipos de lesiones
accidentales, como ahogarse
- Problemas en las relaciones
- Un desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela
- Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o de ser
víctima de un delito
- Problemas legales, laborales o económicos
- Problemas con el consumo de otras sustancias
- Participación en relaciones sexuales riesgosas y sin protección,
o ser víctima de abuso sexual o de violación
-Mayor riesgo de intentar suicidarse o de realmente hacerlo
Efectos sobre tu salud
-Enfermedad hepática.
-Problemas digestivos
-Problemas del corazón.
-Complicaciones de la diabetes
-Problemas con la actividad sexual y la menstruación
-Problemas en la vista.
-Anomalías congénitas
-Daño en los huesos
-Complicaciones neurológicas.
-Sistema inmunitario debilitado
-Aumento del riesgo de padecer cáncer.
-Interacciones entre los medicamentos y el alcohol.
MITOS
- TOMO ALCOHOL PORQUE ME DA CALOR:
- REALIDAD: LA INJESTA DE ALCOHOL A BAJAS
TEMPERATURAS, PROBOCA QUE SE ALTEREN LAS
RESPUESTAS TERMOREGULADORAS DEL ORGANISMO,
DEJANDONOS INDEFENSOS ANTE POSIBLES
HIPOTERMIAS.
- DESPUES DE UNA NOCHE DE INJESTA DE ALCOHOL,
TOMO ALCOHOL PARA RECUPERARME.
PREVENCIÓN
-DETECTAR QUE TENEMOS UN PROBLEMA.
-BUSCAR AYUDA DE UN PROFESIONAL DE LA SALUD
MENTAL.
- EVITAR LUGARES DONDE SE CONSUME MUCHO
ALCOHOL.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx

proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
fernandaernulth17
 
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
pangume
 
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
carlos romero
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
MarielaAbigail
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptxGRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GenesisUrquizo1
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdfalcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
MarioVargasSanchez
 
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el PeruAlcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el Peru
guest5aad69
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
Religion
ReligionReligion
Religion
mgp1965
 
Alchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de pazAlchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de paz
Darmont Enterprises
 
Cero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcoholCero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcohol
Dian Is
 

Similar a DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx (20)

proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
 
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptxGRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdfalcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
 
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el PeruAlcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el Peru
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Alchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de pazAlchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de paz
 
Cero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcoholCero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcohol
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx

  • 1. CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE EL ABUSO DEL CONSUMO DE ALCOHOL
  • 2. DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS CONSUMO, TOLERANCIA, ABUSO Y ADICCION
  • 3. DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS • DROGAS: SUSTANCIA PSICOACTIVA QUE AFECTAN EL ESTADO PSIQUICO O EMOCIONAL • TOLERANCIA: HABITUACIÓN FÍSICA • ABUSO: CONSUMO NO ADAPTATIVO O PELIGROSO • ADICCION: DEPENDENCIA FISIOLOGICA O PSICOLOGICA ACOMPAÑADA DE INCAPACIDAD DE CONTROL DEL CONSUMO.
  • 4. DEPENDENCIA FISICA • SUBORDINACIÓN CAUSADA POR EL CONSUMO REPETITIVO PSICOLÓGICA • CONSUMO COMPULSIVO O HABITUAL PARA SATISFACER UNA NECESIDAD PSIQUICA
  • 5. EFECTOS PSICOLOGICOS EXPERIENCIA CON ESA SUSTANCIA FACTORES FISICOS (METABOLISMO, ESTADO EMOCIONAL, ETC) ENTORNO AMBIENTAL NUMERO DE VECES QUE SE HA CONSUMIDO ESA SUSTANCIA MARCO COGNITIVO EXPECTATIVAS SOBRE SUS EFECTOS
  • 6. QUE ES LO COGNITIVO? • Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. este a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. • la psicología cognitiva es el estudio de los procesos mentales como la percepción, la memoria o el lenguaje.
  • 7. DEPRESORES ALCOHOL -RELAJAMIENTO, EUFORIA, LIBERA LA ANSIEDAD, REDUCE ALERTA E INHIBICIONES -PROBLEMAS HEPATICOS Y OTROS. - SOBREDOSIS: COMA O MUERTE TRANQUILIZANTES (ANSIOLITICOS, SEDANTES) - REDUCE ALERTA, INDUCE RELAJAMIENTO Y CALMA - ALTO POTENCIAL ADICTIVO. PELIGROSO EN SOBREDOSIS Y MEZCLADO CON ALCOHOL O SUSTANCIAS. OPIOIDES (morfina, heroína, codeína) -RELAJAMIENTO Y EUFORIA. PUEDE BORRAR LA CONCIENCIA DE PROBLEMAS PERSONALES. - ALTO POTENCIAL ADICTIVO. PUEDE CAUSAR MUERTE SUBITA.
  • 8. ESTIMULANTE S ANFETAMINAS ACELERE MENTAL, REDUCE LA NECECIDAD DE DORMIR Y EL APETITO EN DOSIS ALTAS: síntomas psicóticos, problemas cardiovasculares (coma, muerte) COCAÍNA Similar a anfetaminas, de duración Alto potencial adictivo, muerte súbita por sobredosis, efectos psicóticos EXTASIS Euforia leve y alucinaciones Mortal en dosis altas, afecta atención, memoria, aprendizaje. NICOTINA Incrementa alerta mental, acelere leve y efectos Alto potencial adictivos, riesgos para la salud. CAFEINA Incrementa alerta mental y vigilia Niveles altos: inquietud, insomnio, incrementa el riesgo de aborto.
  • 9. ALUCINOGENOS LDS • ALUCINACIONES Y DISTORSIONES SENSORIALES. • ANSIEDAD INTENSA, PÁNICO, REACCIONES PSICÓTICAS, RETROSPECCIONES. MARIHUANA • RELAJAMIENTO Y EUFORIA LEVE, ALUCINACIONES. • EN DOSIS ALTAS, NAUSEAS, VOMITOS, DESORIENTACIÓN, PÁNICO, PARANOIA. • OTROS RIESGOS POR EL CONSUMO REGULAR, SIMILARES A LOS DEL TABACO.
  • 10. TRASTORNOS POR CONSUMO DE ALCOHOL -Es un patrón de consumo de alcohol que comprende problemas para controlar el consumo. -El consumo no saludable de alcohol comprende todo consumo de alcohol que pone en riesgo tu salud o tu seguridad. -Si tu patrón de consumo de alcohol te produce una gran angustia reiterada y problemas para desenvolverte en la vida diaria.
  • 11. SINTOMAS DE ADICCIÓN AL ALCOHOL - Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que consumes. - Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol - incumplimiento de obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar - debido al consumo reiterado de alcohol - Consumo continuo de alcohol incluso cuando sabes que esto causa problemas físicos, sociales o interpersonales. - Abandono o reducción de actividades sociales o laborales y pasatiempos - Consumo de alcohol en situaciones donde no es seguro, como al conducir o nadar - Desarrollo de tolerancia al alcohol, de manera que necesitas más cantidad para sentir su efecto o tienes un efecto reducido por la misma cantidad. - Presencia de síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, - cuando no bebes, o beber para evitar estos síntomas
  • 12. intoxicación por alcohol se genera a medida que aumenta la cantidad de alcohol en el torrente sanguíneo. Mayor la concentración de alcohol en sangre, mayor el deterioro en tu organismo. La intoxicación por alcohol causa problemas de conducta y cambios mentales. Estos pueden incluir comportamiento inadecuado, estados de ánimo inestables, alteración de la capacidad de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o memoria y mala coordinación. También puedes tener períodos denominados “apagones”, donde no recuerdas los hechos. Los niveles muy altos de alcohol en sangre pueden provocar un coma o incluso la muerte.
  • 13. La abstinencia al alcohol puede suceder cuando el consumo de alcohol ha sido intenso y prolongado y luego se suspende o reduce considerablemente. Puede suceder en el plazo de varias horas o hasta cuatro o cinco días después. Los signos y síntomas consisten en sudoración, aceleración de los latidos del corazón, temblores en las manos, problemas para dormir, náuseas y vómitos, alucinaciones, inquietud y nerviosismo, ansiedad y, a veces, convulsiones. Los síntomas pueden ser lo suficientemente graves como para afectar tu desempeño en el trabajo o en situaciones sociales.
  • 14. Cuándo debes consultar con un médico Si crees que a veces bebes mucho alcohol, si beber te está causando problemas o si tu familia está preocupada porque bebes, habla con tu médico. Existen otras maneras de pedir ayuda, como hablar con un profesional de salud mental o buscar asistencia en los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos o grupos de autoayuda similares.
  • 15. Si tu ser querido necesita ayuda Muchas personas que padecen un trastorno relacionado con el consumo de alcohol dudan en tratarse ya que no reconocen que tienen un problema. La intervención por parte de los seres queridos puede ayudar a algunos a reconocer el problema y aceptar que necesitan ayuda profesional. Si te preocupa alguien que bebe en exceso, pide a un profesional con experiencia en el tratamiento del alcoholismo que te asesore sobre cómo acercarte a esa persona.
  • 16. ALGUAS CAUSAS QUE GENERAN ADICCIONES Los factores genéticos, psicológicos, sociales y ambientales pueden influir sobre la manera en que el alcohol afecta tu organismo y tu conducta. Hay teorías que sugieren que en algunas personas el alcohol tiene un impacto diferente y más fuerte que puede causar trastornos relacionados con el consumo de alcohol
  • 17. FACTORES DE RIESGO Consumo constante a lo largo del tiempo Comenzar a una edad temprana Depresión y otros problemas mentales Antecedentes de trauma. Factores sociales y culturales. Antecedentes de trauma.
  • 18. IMPACTO EN LA SEGURIDAD - Accidentes automovilísticos y otros tipos de lesiones accidentales, como ahogarse - Problemas en las relaciones - Un desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela - Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o de ser víctima de un delito - Problemas legales, laborales o económicos - Problemas con el consumo de otras sustancias - Participación en relaciones sexuales riesgosas y sin protección, o ser víctima de abuso sexual o de violación -Mayor riesgo de intentar suicidarse o de realmente hacerlo
  • 19. Efectos sobre tu salud -Enfermedad hepática. -Problemas digestivos -Problemas del corazón. -Complicaciones de la diabetes -Problemas con la actividad sexual y la menstruación -Problemas en la vista. -Anomalías congénitas -Daño en los huesos -Complicaciones neurológicas. -Sistema inmunitario debilitado -Aumento del riesgo de padecer cáncer. -Interacciones entre los medicamentos y el alcohol.
  • 20. MITOS - TOMO ALCOHOL PORQUE ME DA CALOR: - REALIDAD: LA INJESTA DE ALCOHOL A BAJAS TEMPERATURAS, PROBOCA QUE SE ALTEREN LAS RESPUESTAS TERMOREGULADORAS DEL ORGANISMO, DEJANDONOS INDEFENSOS ANTE POSIBLES HIPOTERMIAS. - DESPUES DE UNA NOCHE DE INJESTA DE ALCOHOL, TOMO ALCOHOL PARA RECUPERARME.
  • 21. PREVENCIÓN -DETECTAR QUE TENEMOS UN PROBLEMA. -BUSCAR AYUDA DE UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL. - EVITAR LUGARES DONDE SE CONSUME MUCHO ALCOHOL.