SlideShare una empresa de Scribd logo
DR JOSÉ JAVIER MENA CHAN
SERVICIO MÉDICO
Las drogas son sustancias químicas que, cuando se introducen en el
organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que
pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción.
¿QUÉ SON LAS DROGAS?
•Dependencia psicológica: experimentar un estado de placer
o para evitar un cierto malestar afectivo.
•Dependencia física: necesita esta sustancia para funcionar
con normalidad.
•Tolerancia :aumentar la dosis de una droga .
C
O
C
A
IN
A C
A
N
N
A
B
IS A
N
FE
TA
M
IN
A
S B
E
N
ZO
D
IA
ZE
P
IN
A
S E
X
TA
S
IS E
TA
N
O
L
IN
IC
IOD
E
A
C
C
IO
N
Inhalado:8s
Intranasal:segundos
Intravenosa:2-5m
in
O
ral:10m
in
Inhalado/fum
ado:10m
in
O
ral:30-90m
in
Inhaladas:3-5m
in
fum
ado:inm
ediato
O
ral:15-20m
in
D
ependiendo:m
idazolam
15m
in,resto1-2horas
20-60m
inutos 30-120m
inutos
M
A
X
IM
O
E
FE
C
TO
Inhalado:2-5m
in
Intranasal:5-10m
in
Intravenosa:2-5m
in
O
ral:30-60m
in
Inhalado/fum
ado:15
m
in
O
ral:2-3horas
Inhaladoyfum
ado:
m
inutos
O
ral:4horas
D
ependiendo 60-90m
inutos
D
U
R
A
C
IO
N Inhalado:10-20m
in
Intranasal:30m
in
Intravenosa:10-20m
in
O
ral:60m
in
Inhalada/fum
ado:2-4
horas
O
ral:6-12horas
Inhaladas:15-30m
in
fum
ado:pocosm
inutos
oral:15-20m
in
D
ependiendo:
A
cciónlarga(40-200hrs),
Interm
edia(20-40hrs),
C
orta(5-20hrs),M
uy
corta1-1.5hrs)
3-5horas 2-6horas
E
FE
C
TO
S E
xcitabilidad,E
uforia,
InestabilidadE
m
ocional,
A
nsiedad,A
gitación,
P
aranoia,C
efalea,
V
óm
itos,H
ipertensión,
H
iperterm
ia,
Taquicardia,P
upilas
D
ilatadas
E
uforia,R
ela
jación,
B
ocaS
eca,V
isión
B
orrosa,P
roblem
asD
e
C
oordinación/
Taquicardia,A
nsiedad,
M
iedo,P
ánico
,
D
esconfianza,
D
ebilidad,D
epresión
E
uforia,D
esinhibición,
S
eguridad,
H
iperactividad,
G
randiosidad,
H
iperterm
ia,Taquicardia,
H
ipertensión,D
ilatación
P
upilar,P
roblem
asD
e
M
em
ora,D
e
C
oncentración,
A
lucinaciones,Inquietud
,
Tem
blores,A
gresividad
A
nsiolítico,S
edante,
H
ipnótico,
A
nticonvulsivo//
S
om
nolencia,
A
letargam
iento,D
eterioro
D
eLaM
em
oria,
C
onfusión,Incoordinación
M
otora,H
ipo
tensión,
M
areo//Irritabilidad,
Tem
blores,C
onfusión
M
ental
A
um
entalae
m
patía
,A
pertura
E
m
ocional,D
ism
inuye
Inhibiciones,D
ism
inuye
pensam
ientosnegativos,
Insom
nio,A
u
m
entaelestado
D
ealerta,S
on
idosycolores
m
ásintensos,Logorrea,
H
iperactividad/Taquicardia,
H
ipertensión,H
iperterm
ia
,
Tem
blores,S
equedadde
boca,D
olorm
uscular
E
xcitaciónm
ental,
E
uforia,D
esinhibición,
R
elajación-D
epresión
m
entalA
tención,
C
oncentraciónJuicio,
R
aciocinio,
C
oordinación
D
E
TE
C
C
IO
N
E
NO
R
IN
A
2-3días O
casional:1-3días
M
oderado:7-21días
C
rónico:hastaunm
es
3-5días D
ependiendo 3-5días D
ependiendo la dosis
hasta24horas
C
onvulsiones, P
arálisis
M
uscular, Falla
R
espiratoria, In
fartos,
A
rritm
ias, H
em
orragias
C
erebrales, C
om
a
,
M
uerte
P
sicosis/ C
uadros
D
elirantes-A
lucinatorios
P
aranoia A
lucinaciones V
isuales,
D
elirios,A
nsiedad,D
epresión,
A
taques D
e P
ánico,
A
gresividad, A
prendizaje,
M
em
oria,C
oncentración
D
eliriumTrem
ens
DRO.pptx
DRO.pptx
DRO.pptx
DRO.pptx
DRO.pptx
DRO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DRO.pptx

Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasDandresgon
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Jhon Chamba
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionJOSE383
 
Valente mendez mejia 1°ñ
Valente mendez mejia 1°ñValente mendez mejia 1°ñ
Valente mendez mejia 1°ñ
valente98
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
valente98
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
valente98
 
Las drogas
Las drogas  Las drogas
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Laura Goez
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
ShelyPelaez
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Laura Goez
 
Las drogas 2
Las drogas 2Las drogas 2
Las drogas 2
ole15
 
Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....KarEn Bl
 
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesusBases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
Jesus Martinez
 

Similar a DRO.pptx (20)

Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Valente mendez mejia 1°ñ
Valente mendez mejia 1°ñValente mendez mejia 1°ñ
Valente mendez mejia 1°ñ
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
 
LAS DROGAS
LAS DROGAS LAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Las drogas
Las drogas  Las drogas
Las drogas
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas 2
Las drogas 2Las drogas 2
Las drogas 2
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....
 
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesusBases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
 

Más de JoseJavierMenaChan

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptx
JoseJavierMenaChan
 
OBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptxOBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptx
JoseJavierMenaChan
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
JoseJavierMenaChan
 
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptxESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
JoseJavierMenaChan
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
JoseJavierMenaChan
 
salud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptxsalud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptx
JoseJavierMenaChan
 
salud publica 4.pptx
salud publica 4.pptxsalud publica 4.pptx
salud publica 4.pptx
JoseJavierMenaChan
 
DIAGNOSTICO DE SALUD.pptx
DIAGNOSTICO DE SALUD.pptxDIAGNOSTICO DE SALUD.pptx
DIAGNOSTICO DE SALUD.pptx
JoseJavierMenaChan
 
ERGE.143205145.ppt
ERGE.143205145.pptERGE.143205145.ppt
ERGE.143205145.ppt
JoseJavierMenaChan
 
Healthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptx
Healthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptxHealthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptx
Healthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptx
JoseJavierMenaChan
 
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptxESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
JoseJavierMenaChan
 
SEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptxSEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptx
JoseJavierMenaChan
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptxSEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
JoseJavierMenaChan
 

Más de JoseJavierMenaChan (13)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.pptx
 
OBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptxOBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
 
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptxESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
salud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptxsalud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptx
 
salud publica 4.pptx
salud publica 4.pptxsalud publica 4.pptx
salud publica 4.pptx
 
DIAGNOSTICO DE SALUD.pptx
DIAGNOSTICO DE SALUD.pptxDIAGNOSTICO DE SALUD.pptx
DIAGNOSTICO DE SALUD.pptx
 
ERGE.143205145.ppt
ERGE.143205145.pptERGE.143205145.ppt
ERGE.143205145.ppt
 
Healthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptx
Healthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptxHealthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptx
Healthy Capstone Proposal XL Purple variant by Slidesgo.pptx
 
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptxESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
ESTUDIO DE LA DINÁMICA FAMILIAR.pptx
 
SEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptxSEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD-HOMOSEXUALIDAD.pptx
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptxSEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

DRO.pptx

  • 1. DR JOSÉ JAVIER MENA CHAN SERVICIO MÉDICO
  • 2. Las drogas son sustancias químicas que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. ¿QUÉ SON LAS DROGAS?
  • 3. •Dependencia psicológica: experimentar un estado de placer o para evitar un cierto malestar afectivo. •Dependencia física: necesita esta sustancia para funcionar con normalidad. •Tolerancia :aumentar la dosis de una droga .
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. C O C A IN A C A N N A B IS A N FE TA M IN A S B E N ZO D IA ZE P IN A S E X TA S IS E TA N O L IN IC IOD E A C C IO N Inhalado:8s Intranasal:segundos Intravenosa:2-5m in O ral:10m in Inhalado/fum ado:10m in O ral:30-90m in Inhaladas:3-5m in fum ado:inm ediato O ral:15-20m in D ependiendo:m idazolam 15m in,resto1-2horas 20-60m inutos 30-120m inutos M A X IM O E FE C TO Inhalado:2-5m in Intranasal:5-10m in Intravenosa:2-5m in O ral:30-60m in Inhalado/fum ado:15 m in O ral:2-3horas Inhaladoyfum ado: m inutos O ral:4horas D ependiendo 60-90m inutos D U R A C IO N Inhalado:10-20m in Intranasal:30m in Intravenosa:10-20m in O ral:60m in Inhalada/fum ado:2-4 horas O ral:6-12horas Inhaladas:15-30m in fum ado:pocosm inutos oral:15-20m in D ependiendo: A cciónlarga(40-200hrs), Interm edia(20-40hrs), C orta(5-20hrs),M uy corta1-1.5hrs) 3-5horas 2-6horas E FE C TO S E xcitabilidad,E uforia, InestabilidadE m ocional, A nsiedad,A gitación, P aranoia,C efalea, V óm itos,H ipertensión, H iperterm ia, Taquicardia,P upilas D ilatadas E uforia,R ela jación, B ocaS eca,V isión B orrosa,P roblem asD e C oordinación/ Taquicardia,A nsiedad, M iedo,P ánico , D esconfianza, D ebilidad,D epresión E uforia,D esinhibición, S eguridad, H iperactividad, G randiosidad, H iperterm ia,Taquicardia, H ipertensión,D ilatación P upilar,P roblem asD e M em ora,D e C oncentración, A lucinaciones,Inquietud , Tem blores,A gresividad A nsiolítico,S edante, H ipnótico, A nticonvulsivo// S om nolencia, A letargam iento,D eterioro D eLaM em oria, C onfusión,Incoordinación M otora,H ipo tensión, M areo//Irritabilidad, Tem blores,C onfusión M ental A um entalae m patía ,A pertura E m ocional,D ism inuye Inhibiciones,D ism inuye pensam ientosnegativos, Insom nio,A u m entaelestado D ealerta,S on idosycolores m ásintensos,Logorrea, H iperactividad/Taquicardia, H ipertensión,H iperterm ia , Tem blores,S equedadde boca,D olorm uscular E xcitaciónm ental, E uforia,D esinhibición, R elajación-D epresión m entalA tención, C oncentraciónJuicio, R aciocinio, C oordinación D E TE C C IO N E NO R IN A 2-3días O casional:1-3días M oderado:7-21días C rónico:hastaunm es 3-5días D ependiendo 3-5días D ependiendo la dosis hasta24horas C onvulsiones, P arálisis M uscular, Falla R espiratoria, In fartos, A rritm ias, H em orragias C erebrales, C om a , M uerte P sicosis/ C uadros D elirantes-A lucinatorios P aranoia A lucinaciones V isuales, D elirios,A nsiedad,D epresión, A taques D e P ánico, A gresividad, A prendizaje, M em oria,C oncentración D eliriumTrem ens