SlideShare una empresa de Scribd logo
Las drogas en los adolescentes
¿Qué hace que los jóvenes caigan en las drogas?
 INTRODUCCIÓN.
En esta ocasión tratare un tema de muchísima Importancia para los jóvenes que
están en el hogar y también para los padres, quienes deben orientarlos y ayudarlos
a no caer en circunstancias complicadas como es la drogadicción.
 Todos sabemos que este es un tema completamente vigente, muy importante, que
se escucha en cualquier parte de nuestro país, en cualquier estado o ciudad,
aunque es más frecuente en las ciudades grandes, pero en ciudades pequeñas
también se presentan estas problemáticas de la drogadicción en jóvenes
adolescentes.
 En realidad no existe una causa justificable por la cual los
adolescentes usan drogas todas las teorías plantean suposiciones y
ninguna es racional al problema; sin embargo se dice que una buena
relación de padre e hijo disminuye el riesgo de consumir drogas,
siempre hay que tener una buena comunicación con los jóvenes que
se sientan que son importantes dentro del seno de la familia.
En dicha investigación abordaremos algunos temas relacionados con
la drogadicción en la adolescencia:
Concepto de droga
Causas de la drogadicción
Los signos de consumo de droga en los niños.
 Droga
Es toda sustancia que, introducida en el organismo por
cualquier vía de administración, produce una alteración de
algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso
central del individuo y es además, susceptible de crear
dependencia. HOURMILOUGUÉ (1997)
La adolescencia es la etapa más susceptible y vulnerable para
desarrollar la drogadicción. Es el tiempo de probar cosas
nuevas sin importar lo que pase en el presente y las
consecuencias del mañana; ellos tienen la tendencia a sentirse
indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros
experimentan.
 QUE SE PUEDE HACER
 No existe una causa concreta por qué una persona comienza
a consumir drogas. Parece más adecuado hablar de la
existencia de diversas condiciones que se combinan y
favorecen este proceso. Los factores de riesgo que facilitan el
consumo son los siguientes:
Curiosidad por experimentar: una característica natural y
deseable de la adolescencia que es preciso educar para que
se convierta en una fuente de maduración e impedir que se
concentre en situaciones de riesgo.
Presión del grupo de iguales: Las amistades ejercen una
presión que facilita la adopción de determinadas señas de
identidad (forma de vestir, música, etc.), pero que también
puede llevar al inicio en el consumo de las drogas. Búsqueda
de placer.
 El consumo de drogas ha estado siempre vinculado al deseo
de desconectar de las exigencias más agobiantes de la
realidad, en un intento de disfrutar al máximo del tiempo de
ocio. Si en la infancia y en la adolescencia no se aprende otras
formas de diversión, las drogas pueden ocupar un lugar
estelar.
Control familiar inconsistente: Cuando las normas familiares
son excesivamente rígidas, relajadas o variables, a los niños y
adolescentes se les hace difícil la interiorización de unas
pautas de comportamiento claras, por lo que su socialización
fuera de la familia sé verá afectada.
 OPINION PERSONAL
 En mi opinión muchas personas miran el abuso de drogas estrictamente
como un problema social. Padres, adolescentes, adultos mayores y otros
miembros de la comunidad tienden a describir a la gente que usa drogas
como personas moralmente débil o que tienen tendencias criminales.
Creen que las personas que abusan de las drogas o son drogadictos
deben ser capaces de dejar de usar drogas si están dispuestos a cambiar
su comportamiento.
 CONCLUSIÓN

Siempre ha habido drogas, que los hombres buscan lo que les
alivie el dolor, lo que les libere del recuerdo, lo que les aporte
diversión o consuelo. Que los hombres buscan el placer, y
está bien repetirlo. Y que las drogas, como el juego, nos
acercan al placer pero nos acercan también a riesgos
inseparables de su realidad. Y que ese es nuestro negocio, el
de cada hombre, ser libre para navegar entre sus deseos y sus
desdichas, libre para experimentar su laberinto y buscar sus
salidas, o sus rincones lindos donde establecerse. Y que suyos,
nuestros, son los riesgos, y sólo nuestra la potestad de
sopesarlos y de asumirlos.
BIBLIOGRAFIA
 Pedro Castañera (2008) ¿Qué es peor para un joven, el alcohol o la droga?
Disponible en la página
http://es.catholic.net/familiayvida/158/154/articulo.php?id=2707
(Página consultada el 3 de noviembre de 2015)
Marcela C. Hourmilougue (1997) ¿De qué hablamos, cuando hablamos de drogas?
Disponible en la página
http://www.geocities.com/tematicauid/index2.htm
(Página consultada el 3 de Noviembre de 2015)
Benjamin W. Van Voorhees (2007) Abuso de drogas y farmacodependencia - Información general
Disponible en la página
http://www.umm.edu/esp_ency/article/001522.htm
(Página consultada el 4 de Noviembre de 2015)
ADOLESCENCIA Y DROGADICCIÓN (2008)
http://www.robertexto.com/archivo8/adol_drugs2.htm#Adol
(en línea) (Página consultada el 4 de Noviembre de 2015)
Salvador Cárdenas Esperanza (2008) la drogadicción en la adolescencia
http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0139.pdf
(Página consultada el 4 de Noviembre de 2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
Sammy Sanchez
 
Articulos 1 29
Articulos 1 29Articulos 1 29
Articulos 1 29
UTEL
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Vicho Peña
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
Jose Ronald Estela Horna
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Cecy De Alvarado
 
Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)karYrriv
 
Mapa conceptual Videojuegos
Mapa conceptual Videojuegos Mapa conceptual Videojuegos
Mapa conceptual Videojuegos
Chris Rivera Rivera
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
LOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESALOS OJOS DE MI PRINCESA
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarioskarla rodriguez
 
Listado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitalesListado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitales
IES Nueve Valles
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Jackelin Mannucci
 
Posición de Corea del sur
Posición de Corea del surPosición de Corea del sur
Posición de Corea del surMINNU Paraguay
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
cristina gloria
 
Posición de Pakistán
Posición de PakistánPosición de Pakistán
Posición de PakistánMINNU Paraguay
 
Mitos Latinoamericanos
Mitos LatinoamericanosMitos Latinoamericanos
Mitos Latinoamericanos
Nhora Elena Uribe Bedoya
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
 
Articulos 1 29
Articulos 1 29Articulos 1 29
Articulos 1 29
 
Cuento corto
Cuento cortoCuento corto
Cuento corto
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
 
Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)
 
Mapa conceptual Videojuegos
Mapa conceptual Videojuegos Mapa conceptual Videojuegos
Mapa conceptual Videojuegos
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
LOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESALOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESA
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
 
Listado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitalesListado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitales
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
Posición de Corea del sur
Posición de Corea del surPosición de Corea del sur
Posición de Corea del sur
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
 
Posición de Pakistán
Posición de PakistánPosición de Pakistán
Posición de Pakistán
 
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales socialesVentajas y desventajas de redes sociales sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
 
Mitos Latinoamericanos
Mitos LatinoamericanosMitos Latinoamericanos
Mitos Latinoamericanos
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
 

Similar a Dscdc

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana
 
Drogadiccion en menores
Drogadiccion en menoresDrogadiccion en menores
Drogadiccion en menores
Leslie Rojas Gutierrez
 
Una Gran pregunta
Una Gran preguntaUna Gran pregunta
Una Gran pregunta
Alexandra666
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011diplomadomj
 
Adicción o escape
Adicción o escapeAdicción o escape
Adicción o escape
Daniela Marian Estrada Peña
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
villavictoria
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
tatis01
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 

Similar a Dscdc (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
Drogadiccion en menores
Drogadiccion en menoresDrogadiccion en menores
Drogadiccion en menores
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Chico
ChicoChico
Chico
 
Una Gran pregunta
Una Gran preguntaUna Gran pregunta
Una Gran pregunta
 
Chico
ChicoChico
Chico
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
 
Adicción o escape
Adicción o escapeAdicción o escape
Adicción o escape
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Dscdc

  • 1. Las drogas en los adolescentes ¿Qué hace que los jóvenes caigan en las drogas?
  • 2.  INTRODUCCIÓN. En esta ocasión tratare un tema de muchísima Importancia para los jóvenes que están en el hogar y también para los padres, quienes deben orientarlos y ayudarlos a no caer en circunstancias complicadas como es la drogadicción.  Todos sabemos que este es un tema completamente vigente, muy importante, que se escucha en cualquier parte de nuestro país, en cualquier estado o ciudad, aunque es más frecuente en las ciudades grandes, pero en ciudades pequeñas también se presentan estas problemáticas de la drogadicción en jóvenes adolescentes.
  • 3.  En realidad no existe una causa justificable por la cual los adolescentes usan drogas todas las teorías plantean suposiciones y ninguna es racional al problema; sin embargo se dice que una buena relación de padre e hijo disminuye el riesgo de consumir drogas, siempre hay que tener una buena comunicación con los jóvenes que se sientan que son importantes dentro del seno de la familia. En dicha investigación abordaremos algunos temas relacionados con la drogadicción en la adolescencia: Concepto de droga Causas de la drogadicción Los signos de consumo de droga en los niños.
  • 4.  Droga Es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es además, susceptible de crear dependencia. HOURMILOUGUÉ (1997) La adolescencia es la etapa más susceptible y vulnerable para desarrollar la drogadicción. Es el tiempo de probar cosas nuevas sin importar lo que pase en el presente y las consecuencias del mañana; ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan.
  • 5.  QUE SE PUEDE HACER  No existe una causa concreta por qué una persona comienza a consumir drogas. Parece más adecuado hablar de la existencia de diversas condiciones que se combinan y favorecen este proceso. Los factores de riesgo que facilitan el consumo son los siguientes: Curiosidad por experimentar: una característica natural y deseable de la adolescencia que es preciso educar para que se convierta en una fuente de maduración e impedir que se concentre en situaciones de riesgo. Presión del grupo de iguales: Las amistades ejercen una presión que facilita la adopción de determinadas señas de identidad (forma de vestir, música, etc.), pero que también puede llevar al inicio en el consumo de las drogas. Búsqueda de placer.
  • 6.  El consumo de drogas ha estado siempre vinculado al deseo de desconectar de las exigencias más agobiantes de la realidad, en un intento de disfrutar al máximo del tiempo de ocio. Si en la infancia y en la adolescencia no se aprende otras formas de diversión, las drogas pueden ocupar un lugar estelar. Control familiar inconsistente: Cuando las normas familiares son excesivamente rígidas, relajadas o variables, a los niños y adolescentes se les hace difícil la interiorización de unas pautas de comportamiento claras, por lo que su socialización fuera de la familia sé verá afectada.
  • 7.  OPINION PERSONAL  En mi opinión muchas personas miran el abuso de drogas estrictamente como un problema social. Padres, adolescentes, adultos mayores y otros miembros de la comunidad tienden a describir a la gente que usa drogas como personas moralmente débil o que tienen tendencias criminales. Creen que las personas que abusan de las drogas o son drogadictos deben ser capaces de dejar de usar drogas si están dispuestos a cambiar su comportamiento.
  • 8.  CONCLUSIÓN  Siempre ha habido drogas, que los hombres buscan lo que les alivie el dolor, lo que les libere del recuerdo, lo que les aporte diversión o consuelo. Que los hombres buscan el placer, y está bien repetirlo. Y que las drogas, como el juego, nos acercan al placer pero nos acercan también a riesgos inseparables de su realidad. Y que ese es nuestro negocio, el de cada hombre, ser libre para navegar entre sus deseos y sus desdichas, libre para experimentar su laberinto y buscar sus salidas, o sus rincones lindos donde establecerse. Y que suyos, nuestros, son los riesgos, y sólo nuestra la potestad de sopesarlos y de asumirlos.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  Pedro Castañera (2008) ¿Qué es peor para un joven, el alcohol o la droga? Disponible en la página http://es.catholic.net/familiayvida/158/154/articulo.php?id=2707 (Página consultada el 3 de noviembre de 2015) Marcela C. Hourmilougue (1997) ¿De qué hablamos, cuando hablamos de drogas? Disponible en la página http://www.geocities.com/tematicauid/index2.htm (Página consultada el 3 de Noviembre de 2015) Benjamin W. Van Voorhees (2007) Abuso de drogas y farmacodependencia - Información general Disponible en la página http://www.umm.edu/esp_ency/article/001522.htm (Página consultada el 4 de Noviembre de 2015) ADOLESCENCIA Y DROGADICCIÓN (2008) http://www.robertexto.com/archivo8/adol_drugs2.htm#Adol (en línea) (Página consultada el 4 de Noviembre de 2015) Salvador Cárdenas Esperanza (2008) la drogadicción en la adolescencia http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0139.pdf (Página consultada el 4 de Noviembre de 2015)