SlideShare una empresa de Scribd logo
Subdirección Regional de Educación
Básica Nezahualcóyotl
“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”.
¿CÓMO ESTÁN LLEGANDO LAS
DROGAS A LOS MENORES DE EDAD?
No hay sólo una razón por la cual los adolescentes usan drogas y
consumen alcohol. El Dr. Neil I. Bernstein en su libro How to Keep
Your Teenager Out of Trouble and What to Do if You Can’t (Cómo
mantener a su hijo adolescente fuera de problemas y qué hacer si
usted no logra hacerlo) detalla algunos de los temas centrales e
influencias que se encuentran detrás del consumo de drogas y
alcohol entre los adolescentes.
Es importante que, como padre, entienda las razones y hable con sus hijos sobre los peligros de beber y
usar drogas.
1. Otras personas — Los adolescentes ven a muchas personas usando varias sustancias. Ven a sus padres y otros
adultos consumiendo alcohol, fumando y, algunas veces, abusando otras sustancias. Además, con frecuencia la
escena social de los adolescentes gira alrededor de beber y fumar marihuana. Algunos de los amigos se presionan
entre sí para probar bebidas o fumar algo, pero es igualmente común que los adolescentes empiecen a usar alguna
sustancia porque se encuentra fácilmente disponible, además de que ven a todos sus amigos disfrutándola. En sus
mentes, ven el uso de drogas como una parte normal de la experiencia de ser adolescente.
2. Medios de comunicación populares — El cuarenta y siete por ciento de los adolescentes estuvieron de acuerdo
en que las películas y los programas de televisión hacen que parezca que está bien usar drogas, según un estudio que
se llevó a cabo en el año 2011. Entonces, no es sorprendente que los niños de 12 a 17 años de edad que vieron tres o
más películas con clasificación “R” por mes, eran siete veces más propensos a fumar cigarrillos, seis veces más
propensos a usar marihuana, y cinco veces más propensos a beber alcohol, en comparación a los que no vieron
películas con clasificación “R” (Amy Khan 2005).
3. Escape y automedicación — Cuando los adolescentes se sienten infelices y no pueden encontrar una salida
saludable para sus frustraciones o una persona de su confianza con quien hablar, pueden recurrir a sustancias
químicas en busca de consuelo. Dependiendo de lo que usan, pueden sentirse felizmente inconscientes,
maravillosamente felices o llenos de energía y confianza. Los años de la adolescencia son a menudo difíciles y
pueden tener un costo emocional en los niños, a veces incluso llegando a causar depresión, así que cuando a los
adolescentes se les da la oportunidad de tomar algo que los haga sentirse mejor, muchos no pueden resistir.
4. Aburrimiento — Los adolescentes que no pueden tolerar estar solos, que tienen problemas manteniéndose
ocupados o que anhelan las fuertes emociones, son los principales candidatos para el abuso de drogas. No solo el
alcohol y la marihuana les dan algo que hacer, sino que esas sustancias ayudan a llenar el vacío interno que
sienten. Es más, proporcionan un base común para interactuar con otros jóvenes similares – una manera de
establecer vínculos instantáneos con un grupo de niños.
5. Rebeldía — Diferentes adolescentes rebeldes eligen usar diferentes sustancias basado en sus personalidades. El
alcohol es la droga de elección para el adolescente que siente enojo, porque lo libera para comportarse de manera
agresiva. La metanfetamina también fomenta el comportamiento agresivo, violento, y puede ser mucho más
peligrosa y potente que el alcohol. La marihuana, por otro lado, a menudo parece reducir la agresión y es más una
droga de evasión. LSD y los alucinógenos también son drogas de escape, a menudo utilizadas por los adolescentes
que se sienten incomprendidos y anhelan poder escaparse a un mundo más idealista y amable. Fumar cigarrillos
puede ser una forma de rebeldía para hacer alarde de su independencia y hacer que sus padres se enojen. Las
razones por las que los adolescentes usan drogas son tan complejas como lo son los propios adolescentes.
6. Gratificación instantánea — Las drogas y el alcohol funcionan rápidamente. Los efectos iniciales son muy
buenos. Los adolescentes recurren a las drogas porque ellos las ven como un acceso directo, a corto plazo, hacia la
felicidad.
7. Falta de confianza — Muchos adolescentes tímidos a quienes les falta confianza indican que mientras se
encuentran bajo la influencia de las drogas o del alcohol hacen cosas que de otra manera no se atreverían a hacer.
Esto es parte del atractivo que tienen las drogas y el alcohol aun para los adolescentes que tienen confianza en sí
mismos; les da el valor de pararse a bailar aunque no sean buenos bailarines, o a cantar a pleno pulmón aunque su
voz sea terrible, o a atreverse a darle un beso a la chica que les gusta. Y el alcohol y otras drogas no solo tienden a
relajar sus inhibiciones, sino a aliviar la ansiedad social. No solo tienen algo en común con las demás personas a su
alrededor, sino que existe la mentalidad de que si se hace o se dice algo estúpido, todo el mundo creerá que es
porque tomaron unas copas de más o que fumaron demasiada marihuana.
8. Mala información — Quizás la causa de abuso de sustancias que más se puede evitar es la información
incorrecta acerca de las drogas y el alcohol. Casi todos los adolescentes tienen amigos que dicen ser expertos en
diversas sustancias recreativas, y que les pueden asegurar que los riesgos son mínimos. Eduque a su hijo
adolescente sobre el uso de drogas para que conozcan los hechos reales acerca de los peligros del consumo de
drogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia
kathlyncb
 
Aca Tpresentacion
Aca TpresentacionAca Tpresentacion
Aca Tpresentacion
pilosio
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
Catherine Tacuri
 
Dahiana cabrera
Dahiana cabreraDahiana cabrera
Problemas de la adolescencia
Problemas de la adolescenciaProblemas de la adolescencia
Problemas de la adolescencia
Alexander Sosa Ruiz
 
Problemas Sociales de los adolescentes
Problemas Sociales de los adolescentesProblemas Sociales de los adolescentes
Problemas Sociales de los adolescentes
Valeria-lm
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
Marcela Izaquita L'f
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
barbara0900
 
Una Gran pregunta
Una Gran preguntaUna Gran pregunta
Una Gran pregunta
Alexandra666
 
La drogadiccion diapos__final
La drogadiccion diapos__finalLa drogadiccion diapos__final
La drogadiccion diapos__final
psicologiaudlaprovi
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
paolaclv
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
nikoll dayana donoso becerra
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
mxuss
 
Magaly drogadicción
Magaly drogadicciónMagaly drogadicción
Magaly drogadicción
MagaaLia DL
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
Paulet
 
factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes
gabriela yfernanda
 

La actualidad más candente (17)

Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia
 
Aca Tpresentacion
Aca TpresentacionAca Tpresentacion
Aca Tpresentacion
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
 
Dahiana cabrera
Dahiana cabreraDahiana cabrera
Dahiana cabrera
 
Problemas de la adolescencia
Problemas de la adolescenciaProblemas de la adolescencia
Problemas de la adolescencia
 
Problemas Sociales de los adolescentes
Problemas Sociales de los adolescentesProblemas Sociales de los adolescentes
Problemas Sociales de los adolescentes
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
 
Una Gran pregunta
Una Gran preguntaUna Gran pregunta
Una Gran pregunta
 
La drogadiccion diapos__final
La drogadiccion diapos__finalLa drogadiccion diapos__final
La drogadiccion diapos__final
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Magaly drogadicción
Magaly drogadicciónMagaly drogadicción
Magaly drogadicción
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
 
factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes
 

Similar a Drogas

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
anvimonal100
 
Adolescentes y consumo de drogas y alcohol
Adolescentes y consumo de drogas y alcoholAdolescentes y consumo de drogas y alcohol
Adolescentes y consumo de drogas y alcohol
Loigh
 
El alcohol en los jóvenes original
El alcohol en los jóvenes originalEl alcohol en los jóvenes original
El alcohol en los jóvenes original
mcsanrom
 
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Javier Armendariz
 
No te alucines beatriz
No te alucines beatrizNo te alucines beatriz
No te alucines beatriz
fabiolalmishelle
 
Las Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la AdolescenciaLas Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la Adolescencia
yudy m pulido
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
diplomadomj
 
La droga en la juventud
La droga en la juventudLa droga en la juventud
La droga en la juventud
ecuadorgecv
 
Drogas
DrogasDrogas
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
anguie romero
 
drogas en adolescentes
drogas en adolescentes drogas en adolescentes
drogas en adolescentes
tecnoandrs
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
Nelcy Laverde
 
La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,
Nelcy Laverde
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
Lizzss Womita
 

Similar a Drogas (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Adolescentes y consumo de drogas y alcohol
Adolescentes y consumo de drogas y alcoholAdolescentes y consumo de drogas y alcohol
Adolescentes y consumo de drogas y alcohol
 
El alcohol en los jóvenes original
El alcohol en los jóvenes originalEl alcohol en los jóvenes original
El alcohol en los jóvenes original
 
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
 
No te alucines beatriz
No te alucines beatrizNo te alucines beatriz
No te alucines beatriz
 
Las Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la AdolescenciaLas Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la Adolescencia
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
 
La droga en la juventud
La droga en la juventudLa droga en la juventud
La droga en la juventud
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
 
drogas en adolescentes
drogas en adolescentes drogas en adolescentes
drogas en adolescentes
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
 
La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Drogas

  • 1. Subdirección Regional de Educación Básica Nezahualcóyotl “2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”.
  • 2. ¿CÓMO ESTÁN LLEGANDO LAS DROGAS A LOS MENORES DE EDAD?
  • 3. No hay sólo una razón por la cual los adolescentes usan drogas y consumen alcohol. El Dr. Neil I. Bernstein en su libro How to Keep Your Teenager Out of Trouble and What to Do if You Can’t (Cómo mantener a su hijo adolescente fuera de problemas y qué hacer si usted no logra hacerlo) detalla algunos de los temas centrales e influencias que se encuentran detrás del consumo de drogas y alcohol entre los adolescentes.
  • 4. Es importante que, como padre, entienda las razones y hable con sus hijos sobre los peligros de beber y usar drogas. 1. Otras personas — Los adolescentes ven a muchas personas usando varias sustancias. Ven a sus padres y otros adultos consumiendo alcohol, fumando y, algunas veces, abusando otras sustancias. Además, con frecuencia la escena social de los adolescentes gira alrededor de beber y fumar marihuana. Algunos de los amigos se presionan entre sí para probar bebidas o fumar algo, pero es igualmente común que los adolescentes empiecen a usar alguna sustancia porque se encuentra fácilmente disponible, además de que ven a todos sus amigos disfrutándola. En sus mentes, ven el uso de drogas como una parte normal de la experiencia de ser adolescente.
  • 5. 2. Medios de comunicación populares — El cuarenta y siete por ciento de los adolescentes estuvieron de acuerdo en que las películas y los programas de televisión hacen que parezca que está bien usar drogas, según un estudio que se llevó a cabo en el año 2011. Entonces, no es sorprendente que los niños de 12 a 17 años de edad que vieron tres o más películas con clasificación “R” por mes, eran siete veces más propensos a fumar cigarrillos, seis veces más propensos a usar marihuana, y cinco veces más propensos a beber alcohol, en comparación a los que no vieron películas con clasificación “R” (Amy Khan 2005).
  • 6. 3. Escape y automedicación — Cuando los adolescentes se sienten infelices y no pueden encontrar una salida saludable para sus frustraciones o una persona de su confianza con quien hablar, pueden recurrir a sustancias químicas en busca de consuelo. Dependiendo de lo que usan, pueden sentirse felizmente inconscientes, maravillosamente felices o llenos de energía y confianza. Los años de la adolescencia son a menudo difíciles y pueden tener un costo emocional en los niños, a veces incluso llegando a causar depresión, así que cuando a los adolescentes se les da la oportunidad de tomar algo que los haga sentirse mejor, muchos no pueden resistir.
  • 7. 4. Aburrimiento — Los adolescentes que no pueden tolerar estar solos, que tienen problemas manteniéndose ocupados o que anhelan las fuertes emociones, son los principales candidatos para el abuso de drogas. No solo el alcohol y la marihuana les dan algo que hacer, sino que esas sustancias ayudan a llenar el vacío interno que sienten. Es más, proporcionan un base común para interactuar con otros jóvenes similares – una manera de establecer vínculos instantáneos con un grupo de niños.
  • 8. 5. Rebeldía — Diferentes adolescentes rebeldes eligen usar diferentes sustancias basado en sus personalidades. El alcohol es la droga de elección para el adolescente que siente enojo, porque lo libera para comportarse de manera agresiva. La metanfetamina también fomenta el comportamiento agresivo, violento, y puede ser mucho más peligrosa y potente que el alcohol. La marihuana, por otro lado, a menudo parece reducir la agresión y es más una droga de evasión. LSD y los alucinógenos también son drogas de escape, a menudo utilizadas por los adolescentes que se sienten incomprendidos y anhelan poder escaparse a un mundo más idealista y amable. Fumar cigarrillos puede ser una forma de rebeldía para hacer alarde de su independencia y hacer que sus padres se enojen. Las razones por las que los adolescentes usan drogas son tan complejas como lo son los propios adolescentes.
  • 9. 6. Gratificación instantánea — Las drogas y el alcohol funcionan rápidamente. Los efectos iniciales son muy buenos. Los adolescentes recurren a las drogas porque ellos las ven como un acceso directo, a corto plazo, hacia la felicidad.
  • 10. 7. Falta de confianza — Muchos adolescentes tímidos a quienes les falta confianza indican que mientras se encuentran bajo la influencia de las drogas o del alcohol hacen cosas que de otra manera no se atreverían a hacer. Esto es parte del atractivo que tienen las drogas y el alcohol aun para los adolescentes que tienen confianza en sí mismos; les da el valor de pararse a bailar aunque no sean buenos bailarines, o a cantar a pleno pulmón aunque su voz sea terrible, o a atreverse a darle un beso a la chica que les gusta. Y el alcohol y otras drogas no solo tienden a relajar sus inhibiciones, sino a aliviar la ansiedad social. No solo tienen algo en común con las demás personas a su alrededor, sino que existe la mentalidad de que si se hace o se dice algo estúpido, todo el mundo creerá que es porque tomaron unas copas de más o que fumaron demasiada marihuana.
  • 11. 8. Mala información — Quizás la causa de abuso de sustancias que más se puede evitar es la información incorrecta acerca de las drogas y el alcohol. Casi todos los adolescentes tienen amigos que dicen ser expertos en diversas sustancias recreativas, y que les pueden asegurar que los riesgos son mínimos. Eduque a su hijo adolescente sobre el uso de drogas para que conozcan los hechos reales acerca de los peligros del consumo de drogas.