SlideShare una empresa de Scribd logo
Duelos en Niños y Adolescentes
• Niñez es un término amplio aplicado a los
  seres humanos que se encuentran en fases de
  desarrollo comprendidas entre el nacimiento y
  la adolescencia - o pubertad
• La niñez se constituye y caracteriza por 3
  etapas que son: lactancia (bebé), primera
  infancia (infante) y segunda infancia o
  niñez en sí (niño).
• La niñez empieza a los dos años y
  termina a los nueve años y medio (por lo
  general, a los 10 se alcanza la pubertad
  que es el inicio de la adolescencia).
Duelos Infantiles.
Limites.
Tolerancia a la frustración.
Reglas.
Disciplina.
Castigos.
Competir.
Fracasos.
Debilidades.
• La adolescencia, es un periodo en el
  desarrollo biológico, psicológico, sexual y
  social inmediatamente posterior a la niñez y
  que comienza con la pubertad. Su rango de
  duración varía según las diferentes fuentes y
  posiciones médicas, científicas y psicológicas
  pero generalmente se enmarca su inicio entre
  los 10 a 12 años y su finalización a los 19 o
  20.
La adolescencia es esencialmente
     una época de cambios.
• Es la etapa que marca el proceso de
  transformación del niño en adulto, es
  un período de transición que tiene
  características peculiares.
• Se llama adolescencia, porque sus
  protagonistas son jóvenes de identidad y
  de una clara definición, que ya no son
  totalmente niños, pero tampoco son
  adultos, son una especie de híbrido, con
  rasgos de adulto y resabios de niño.
• La OMS define la adolescencia como la
  etapa comprendida entre los 11 u 12
  años hasta los 19 años, y considera dos
  fases: la adolescencia temprana, de los
  10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la
  adolescencia tardía, de los 15 a los 19
  años.
• la condición de juventud no es uniforme
  y varía según el grupo social que se
  considere apto.
• La adolescencia se caracteriza por el
  crecimiento físico y desarrollo
  psicológico, y es la fase del desarrollo
  humano situada entre la infancia y la
  edad adulta.
• Esta transición es tanto física como
  psicológica por lo que debe considerarse
  un fenómeno biológico, cultural y social.
Duelos Adolescentes.
Limites.
Tolerancia a la frustración.
Reglas.
Disciplina.
Castigos.
Competir.
Fracasos.
Debilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la infancia y la adolescencia
la infancia y la adolescencia la infancia y la adolescencia
la infancia y la adolescencia yporrasp
 
Desarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manualDesarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manualcgo
 
Desarrollo del ser_humano
Desarrollo del ser_humanoDesarrollo del ser_humano
Desarrollo del ser_humano1000tonchavez
 
Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericanoguestf15e9ecc
 
Gaby compu
Gaby compuGaby compu
Gaby compugaby97
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescenciagaby97
 
03 desarrollo humano flores gallo
03 desarrollo humano  flores gallo03 desarrollo humano  flores gallo
03 desarrollo humano flores galloHorus Flores
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANODESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANOJheyson Rebolledo
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciamiriamday
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANODESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANOJheyson Rebolledo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Paula Gomez
 
Estimulación del Niño y del Adolecente.
Estimulación del Niño  y del Adolecente.Estimulación del Niño  y del Adolecente.
Estimulación del Niño y del Adolecente.Wuilmary Tudare
 
Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"rusosur
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciajuanpablito122
 

La actualidad más candente (18)

la infancia y la adolescencia
la infancia y la adolescencia la infancia y la adolescencia
la infancia y la adolescencia
 
Desarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manualDesarrollo psicosexual manual
Desarrollo psicosexual manual
 
Desarrollo del ser_humano
Desarrollo del ser_humanoDesarrollo del ser_humano
Desarrollo del ser_humano
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
 
Pubertad y adolescencia. naturaleza
Pubertad y adolescencia. naturaleza Pubertad y adolescencia. naturaleza
Pubertad y adolescencia. naturaleza
 
Hhhhhhhh
HhhhhhhhHhhhhhhh
Hhhhhhhh
 
Gaby compu
Gaby compuGaby compu
Gaby compu
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
03 desarrollo humano flores gallo
03 desarrollo humano  flores gallo03 desarrollo humano  flores gallo
03 desarrollo humano flores gallo
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANODESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANODESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Estimulación del Niño y del Adolecente.
Estimulación del Niño  y del Adolecente.Estimulación del Niño  y del Adolecente.
Estimulación del Niño y del Adolecente.
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
 

Destacado

Inteligencia emocional -_grupo_5
Inteligencia emocional -_grupo_5Inteligencia emocional -_grupo_5
Inteligencia emocional -_grupo_5RBFtributaria
 
Tanatología infantil
Tanatología infantilTanatología infantil
Tanatología infantil22119425
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docRosa Esteves
 
Construcción geométrica euforia
Construcción geométrica euforiaConstrucción geométrica euforia
Construcción geométrica euforiaDaniel Chang
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalGaBo0989
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientosmerielez
 
AMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños Moreno
AMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños MorenoAMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños Moreno
AMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños MorenoMarketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Aprender a Tolerar la Frustración- Workshop
Aprender a Tolerar la Frustración- WorkshopAprender a Tolerar la Frustración- Workshop
Aprender a Tolerar la Frustración- Workshopcuentosparacrecer
 
Adolescencia y duelos
Adolescencia y duelosAdolescencia y duelos
Adolescencia y duelosRomina Silva
 

Destacado (20)

AMADIM Depresión en las Diferentes Etapas de la Vida
AMADIM Depresión en las Diferentes Etapas de la VidaAMADIM Depresión en las Diferentes Etapas de la Vida
AMADIM Depresión en las Diferentes Etapas de la Vida
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Duelo en niños
Duelo en niñosDuelo en niños
Duelo en niños
 
Inteligencia emocional -_grupo_5
Inteligencia emocional -_grupo_5Inteligencia emocional -_grupo_5
Inteligencia emocional -_grupo_5
 
Manejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en PediatríaManejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en Pediatría
 
Tanatología infantil
Tanatología infantilTanatología infantil
Tanatología infantil
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
 
Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Euforia de genero. Noé Santos JIménez Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Euforia de genero. Noé Santos JIménez
 
Construcción geométrica euforia
Construcción geométrica euforiaConstrucción geométrica euforia
Construcción geométrica euforia
 
MelancolíA Por Fanny Jem Wong
MelancolíA Por Fanny Jem WongMelancolíA Por Fanny Jem Wong
MelancolíA Por Fanny Jem Wong
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Euforia
EuforiaEuforia
Euforia
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
AMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños Moreno
AMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños MorenoAMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños Moreno
AMADIM Tristeza, Depresión, Duelo y Melancolía Mt. Paula Patricia Bolaños Moreno
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Duelo y melancolía
Duelo y melancolíaDuelo y melancolía
Duelo y melancolía
 
Aprender a Tolerar la Frustración- Workshop
Aprender a Tolerar la Frustración- WorkshopAprender a Tolerar la Frustración- Workshop
Aprender a Tolerar la Frustración- Workshop
 
Adolescencia y duelos
Adolescencia y duelosAdolescencia y duelos
Adolescencia y duelos
 
Rencor
RencorRencor
Rencor
 
K pearls
K pearlsK pearls
K pearls
 

Similar a Duelos en niños y adolescentes

Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes110213
 
Desarrolo Evolutivo
Desarrolo EvolutivoDesarrolo Evolutivo
Desarrolo EvolutivoKarlaCabeza1
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventudclinica35
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventudclinica35
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Juan Amesty
 
La adolescencia1
La adolescencia1La adolescencia1
La adolescencia1yohanatkm
 
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptxCICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptxcatalina559531
 
CICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptx
CICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptxCICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptx
CICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptxIzunaUchiha11
 
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptxCICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptxIzunaUchiha11
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescenciaLUCIEGNE
 
299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt
299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt
299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.pptlourdesrequenamarqui1
 
A D O L E S C E N C I A
A D O L E S C E N C I AA D O L E S C E N C I A
A D O L E S C E N C I Akatherine1994
 
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)Ana María Díaz Jaramillo
 

Similar a Duelos en niños y adolescentes (20)

Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Desarrolo Evolutivo
Desarrolo EvolutivoDesarrolo Evolutivo
Desarrolo Evolutivo
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventud
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventud
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
 
La adolescencia1
La adolescencia1La adolescencia1
La adolescencia1
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertadAdolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertad
 
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptxCICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
 
CICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptx
CICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptxCICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptx
CICLO DE VIDA SERES VIVOS.pptx
 
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptxCICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
CICLO-DE-VIDA-SERES-VIVOS.pptx
 
El adolecente o adolescencia
El adolecente o adolescenciaEl adolecente o adolescencia
El adolecente o adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA.LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA.
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt
299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt
299667996-ETAPAS-DEL-DESARROLLO-HUMANO-ppt.ppt
 
A D O L E S C E N C I A
A D O L E S C E N C I AA D O L E S C E N C I A
A D O L E S C E N C I A
 
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
 

Más de AlejandroSalasLopez

Prevención del suicidio en el adolescente
Prevención del suicidio en el adolescentePrevención del suicidio en el adolescente
Prevención del suicidio en el adolescenteAlejandroSalasLopez
 
Las pérdidas por las adicciones en la familia
Las pérdidas por las adicciones en la familiaLas pérdidas por las adicciones en la familia
Las pérdidas por las adicciones en la familiaAlejandroSalasLopez
 
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...AlejandroSalasLopez
 
La importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidad
La importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidadLa importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidad
La importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidadAlejandroSalasLopez
 
El poder de la narrativa tanatológica
El poder de la narrativa tanatológicaEl poder de la narrativa tanatológica
El poder de la narrativa tanatológicaAlejandroSalasLopez
 
El papel del trabajador social en el ramo de la tanatología
El papel del trabajador social en el ramo de la tanatologíaEl papel del trabajador social en el ramo de la tanatología
El papel del trabajador social en el ramo de la tanatologíaAlejandroSalasLopez
 
Adicciones como duelos patológicos en adolescentes
Adicciones como duelos patológicos en adolescentesAdicciones como duelos patológicos en adolescentes
Adicciones como duelos patológicos en adolescentesAlejandroSalasLopez
 

Más de AlejandroSalasLopez (15)

Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
 
Encontrando mi sentido de vida
Encontrando mi sentido de vidaEncontrando mi sentido de vida
Encontrando mi sentido de vida
 
El poder del conocimiento
El poder del conocimientoEl poder del conocimiento
El poder del conocimiento
 
Reiki para sanar mis duelos
Reiki para sanar mis duelosReiki para sanar mis duelos
Reiki para sanar mis duelos
 
Prevención del suicidio en el adolescente
Prevención del suicidio en el adolescentePrevención del suicidio en el adolescente
Prevención del suicidio en el adolescente
 
Memorias jornadas ajifitts 2011
Memorias jornadas ajifitts 2011Memorias jornadas ajifitts 2011
Memorias jornadas ajifitts 2011
 
Las pérdidas por las adicciones en la familia
Las pérdidas por las adicciones en la familiaLas pérdidas por las adicciones en la familia
Las pérdidas por las adicciones en la familia
 
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
 
La importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidad
La importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidadLa importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidad
La importancia de la geriatria y la gerontología en la actualidad
 
El síndrome del rey destronado
El síndrome del rey destronadoEl síndrome del rey destronado
El síndrome del rey destronado
 
El poder de la narrativa tanatológica
El poder de la narrativa tanatológicaEl poder de la narrativa tanatológica
El poder de la narrativa tanatológica
 
El papel del trabajador social en el ramo de la tanatología
El papel del trabajador social en el ramo de la tanatologíaEl papel del trabajador social en el ramo de la tanatología
El papel del trabajador social en el ramo de la tanatología
 
Duelo en el adulto mayor
Duelo en el adulto mayorDuelo en el adulto mayor
Duelo en el adulto mayor
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Adicciones como duelos patológicos en adolescentes
Adicciones como duelos patológicos en adolescentesAdicciones como duelos patológicos en adolescentes
Adicciones como duelos patológicos en adolescentes
 

Duelos en niños y adolescentes

  • 1. Duelos en Niños y Adolescentes
  • 2. • Niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia - o pubertad
  • 3. • La niñez se constituye y caracteriza por 3 etapas que son: lactancia (bebé), primera infancia (infante) y segunda infancia o niñez en sí (niño).
  • 4. • La niñez empieza a los dos años y termina a los nueve años y medio (por lo general, a los 10 se alcanza la pubertad que es el inicio de la adolescencia).
  • 7. Tolerancia a la frustración.
  • 14. • La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años y su finalización a los 19 o 20.
  • 15. La adolescencia es esencialmente una época de cambios.
  • 16. • Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares.
  • 17. • Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos, son una especie de híbrido, con rasgos de adulto y resabios de niño.
  • 18. • La OMS define la adolescencia como la etapa comprendida entre los 11 u 12 años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años.
  • 19. • la condición de juventud no es uniforme y varía según el grupo social que se considere apto.
  • 20. • La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta.
  • 21. • Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.
  • 24. Tolerancia a la frustración.