SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela. 
U.E.C. San Francisco de Asís. 
4to Año sección B 
La Ecología. 
Ciudad Bolívar 26 de Octubre del 2014 
Integrante: 
Moisés Guerrero #38 
Profesora: 
Moraima Medina.
Índice. 
Pág. 
Introducción……………………………………………. 3 
Historia de la Ecología……………………………… 4 
La Ecología………………………………………………..5 
Importancia de la ecología………………………. 6 
Objetivo de la ecología …………………………….7 
Métodos de estudios de la ecología………….8 
Conclusión………………………………………………..9 
Referencia Bibliográficas………………………… .10 Anexos……………………….…………………………….11
Introducción. 
Conocer sobre la ecología y por ende tener un entendimiento y una comprensión mucho más satisfactoria, sencilla y que todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera.
Historia de la Ecología. 
El término ecología parece que se empleó por vez primera a mediados del siglo XIX. El 1 de enero de 1858, el naturalista - trascendentalista de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) Henry David Thoreau escribía a su primo George Thatcher, de Bangor, Maine: «El señor Hoar está aún en Concord, ocupado en la Botánica, Ecología, etc., con el propósito de que le resulte verdaderamente provechosa su futura residencia en el extranjero. Aunque el origen del término es dudoso, en general se acepta que fue el biólogo alemán Ernst Haeckel el primero que lo definió.
La Ecología. 
Es el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. La ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones y condiciones de la lucha por la existencia. La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural».
Importancia de la Ecología. 
La ecología es de suma importancia ya que a través del estudio del hábitat de los organismos que la habitan se puede tener un mayor conocimiento de nosotros y de otras especies, ya que gracias a esta ciencia se pueden aprovechar mejor los recursos que la naturaleza nos provee, además de que el conocimiento de esta rama nos da la posibilidad, de conservar nuestro medio de subsistencia.
Objeto de la Ecología. 
Es la interrelaciones que existen entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus ambientes, y éstos se estudian con la idea de descubrir los principios que regulan estas relaciones. El que tales principios existen es una suposición básica -y un dogma- para el ecólogo. Su campo de investigación abarca todos los aspectos vitales de las plantas y animales que están bajo observación, su posición sistemática, sus reacciones frente al ambiente y entre sí y la naturaleza física y química de su contorno inanimado…
Métodos de estudio de la Ecología. 
Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio: 
Autoecología: El estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente. 
Sinecología: El estudio de comunidades, es decir medios ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí.
Conclusión. 
La conservación, preservación del ambiente y del ecosistema como tal son de gran importancia para los seres vivos, pues de esta depende la calidad de vida de los mismos, y la probabilidad de que las especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano.
• Caldwell, L. 1992. Ecología, Ciencia y Política Medio Ambiental. Serie Mc Graw- Hill. Madrid. • Colinvaux, P. 1997. Introducción a la Ecología. • Margalef, R. 1999. Ecología. Editorial Planeta. Barcelona • Odum, E. 2000. Ecología. Tercera edición. México • Peru Ecológico. 2009. Ecologia. En: htpp:// www.peruecologico.com.pe. Leído el 10 de Agosto de 2009 • Eco portal. 2009. Ecologia. En: htpp:// www.ecoportal.com.ar. Leído el 10 de Agosto de 2009 
Referencias Bibliográfica.
Anexos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela
_evaJuliaON
 
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
yaksievelyn
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Ecologia y ambiente
Ecologia y ambienteEcologia y ambiente
Ecologia y ambiente
Juliette Betancourt
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptos
Uriel Rubio
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
andrea rodriguez
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
yareliflores
 
evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela
andrea rodriguez
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
yareliflores
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
yareliflores
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
andreapmartinezs
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa Puig
 
Adi diseño instruccional
Adi diseño instruccionalAdi diseño instruccional
Adi diseño instruccional
SistemadeEstudiosMed
 
Principios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia irisPrincipios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia iris
vhsiempre
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
NatalyMuro
 
Form cultural ii
Form cultural iiForm cultural ii
Form cultural ii
Jhoandry Carmona
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
anacuriel03
 
1° trabajo ecología pdf
1° trabajo ecología pdf1° trabajo ecología pdf
1° trabajo ecología pdf
gastondan
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Analycdimas
 

La actualidad más candente (20)

Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela
 
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Ecologia y ambiente
Ecologia y ambienteEcologia y ambiente
Ecologia y ambiente
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptos
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
 
evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Adi diseño instruccional
Adi diseño instruccionalAdi diseño instruccional
Adi diseño instruccional
 
Principios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia irisPrincipios basicos de la ecologia iris
Principios basicos de la ecologia iris
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Form cultural ii
Form cultural iiForm cultural ii
Form cultural ii
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
1° trabajo ecología pdf
1° trabajo ecología pdf1° trabajo ecología pdf
1° trabajo ecología pdf
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 

Destacado

Microbiologia y ecologia
Microbiologia y ecologiaMicrobiologia y ecologia
Microbiologia y ecologia
loveled
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
Comunidades biológicas
Comunidades biológicasComunidades biológicas
Comunidades biológicas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
Noraida C
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
bach29
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 

Destacado (8)

Microbiologia y ecologia
Microbiologia y ecologiaMicrobiologia y ecologia
Microbiologia y ecologia
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICAS
 
Comunidades biológicas
Comunidades biológicasComunidades biológicas
Comunidades biológicas
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 

Similar a E cologia

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Guiliana Goncalves
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
German Puleo
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Aele88
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Aele88
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Gabriela Gil
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
Susana Pimentel
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
chango25
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
imissyoubaby
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
Irais Niebla
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
lzl1995
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Andrea Salazar
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
MabyDamayanti
 

Similar a E cologia (20)

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 

E cologia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. U.E.C. San Francisco de Asís. 4to Año sección B La Ecología. Ciudad Bolívar 26 de Octubre del 2014 Integrante: Moisés Guerrero #38 Profesora: Moraima Medina.
  • 2. Índice. Pág. Introducción……………………………………………. 3 Historia de la Ecología……………………………… 4 La Ecología………………………………………………..5 Importancia de la ecología………………………. 6 Objetivo de la ecología …………………………….7 Métodos de estudios de la ecología………….8 Conclusión………………………………………………..9 Referencia Bibliográficas………………………… .10 Anexos……………………….…………………………….11
  • 3. Introducción. Conocer sobre la ecología y por ende tener un entendimiento y una comprensión mucho más satisfactoria, sencilla y que todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera.
  • 4. Historia de la Ecología. El término ecología parece que se empleó por vez primera a mediados del siglo XIX. El 1 de enero de 1858, el naturalista - trascendentalista de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) Henry David Thoreau escribía a su primo George Thatcher, de Bangor, Maine: «El señor Hoar está aún en Concord, ocupado en la Botánica, Ecología, etc., con el propósito de que le resulte verdaderamente provechosa su futura residencia en el extranjero. Aunque el origen del término es dudoso, en general se acepta que fue el biólogo alemán Ernst Haeckel el primero que lo definió.
  • 5. La Ecología. Es el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. La ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones y condiciones de la lucha por la existencia. La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural».
  • 6. Importancia de la Ecología. La ecología es de suma importancia ya que a través del estudio del hábitat de los organismos que la habitan se puede tener un mayor conocimiento de nosotros y de otras especies, ya que gracias a esta ciencia se pueden aprovechar mejor los recursos que la naturaleza nos provee, además de que el conocimiento de esta rama nos da la posibilidad, de conservar nuestro medio de subsistencia.
  • 7. Objeto de la Ecología. Es la interrelaciones que existen entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus ambientes, y éstos se estudian con la idea de descubrir los principios que regulan estas relaciones. El que tales principios existen es una suposición básica -y un dogma- para el ecólogo. Su campo de investigación abarca todos los aspectos vitales de las plantas y animales que están bajo observación, su posición sistemática, sus reacciones frente al ambiente y entre sí y la naturaleza física y química de su contorno inanimado…
  • 8. Métodos de estudio de la Ecología. Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio: Autoecología: El estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente. Sinecología: El estudio de comunidades, es decir medios ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí.
  • 9. Conclusión. La conservación, preservación del ambiente y del ecosistema como tal son de gran importancia para los seres vivos, pues de esta depende la calidad de vida de los mismos, y la probabilidad de que las especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano.
  • 10. • Caldwell, L. 1992. Ecología, Ciencia y Política Medio Ambiental. Serie Mc Graw- Hill. Madrid. • Colinvaux, P. 1997. Introducción a la Ecología. • Margalef, R. 1999. Ecología. Editorial Planeta. Barcelona • Odum, E. 2000. Ecología. Tercera edición. México • Peru Ecológico. 2009. Ecologia. En: htpp:// www.peruecologico.com.pe. Leído el 10 de Agosto de 2009 • Eco portal. 2009. Ecologia. En: htpp:// www.ecoportal.com.ar. Leído el 10 de Agosto de 2009 Referencias Bibliográfica.