SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA
PRESENTADO POR:
CAROLINA RENDON AGUDELO
CODIGO: 1.152.206.450
GRUPO:201512_231
E-PORTAFOLIO
CURSO: GESTION EMPRESARIAL
Mensaje colaborativo 1
• Cordial saludo apreciado equipo en Actividad Ambiente colaborativo 1. Les extiendo una cordial invitación para que inicien la
construcción del trabajo colaborativo.
• Como lo indica la guía para este tema de la Unidad 1, ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1 GESTIÓN DE LA IDEA DE
NEGOCIOS, es necesario organizar el desarrollo de la actividad haciendo una puntualización precisa del tiempo sobre en qué
momentos debe:
• - Distribuir los Roles
• - Acordar distribución de subtemas (el subtema que cada integrante tratará). Realizar el punto dos de la actividad a
desarrollar según la Guía (Estructura de la Idea Empresarial). Evidenciar más de 5 participaciones en el foro de trabajo
Ambiente colaborativo No. 1 bien estructuradas y argumentadas generando debate con archivos soportando los aportes
para la consolidación de manera grupal.(Ver ejemplo cuadro anexo)
• - Entre todos vayan siempre revisando los aportes para que pueda darse una real realimentación entre ustedes, con miras al
producto final solicitado.
• Le sugiero invitar a los demás integrantes del grupo colaborativo que no se han hecho presentes aún en el foro, para lo cual
pueden contactarlos a través de la información registrada en sus perfiles o al correo interno del curso.
• Les deseo muchos ¡Exitos¡ y ánimo.
• Quedo atenta.
• Cordialmente,
• Leda Sofía Salcedo
• Tutora
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Mensaje Colaborativo 2
• preciados estudiantes, sean bienvenidos al segundo trabajo colaborativo, donde nos involucramos con nuestros compañeros para
construir el trabajo y apropiarnos de nuevos aprendizajes.
• Los invito a realizar aportes significativos y a esforzarnos de acuerdo a las capacidades y destrezas propias y así ir construyendo un
excelente trabajo colaborativo.
• Antes de iniciar el desarrollo de la actividad deben haber leído toda la unidad 2 y ver los videos de apoyo sobre Gestión Empresarial,
posteriormente dividirse los temas entre los participantes, quienes a este tiempo ya deben estar familiarizados, cualquier inquietud o
duda publíquenla para que entre todos le demos la solución respectiva, debemos definir los roles que cada uno debe asumir para
cumplir con el objetivo del trabajo, los cuales son:
• Líder: Persona que coordina, guía, define políticas, invita a la reflexión del grupo para estructurar un excelente trabajo colaborativo.
• Comunicador: Encargado de establecer los niveles y flujos de comunicación entre el tutor y los integrantes del grupo. También debe
estar pendiente de comunicaciones de última hora de la tutora para dar pautas sobre el trabajo.
• Relator: Responsable de todos los procesos escritos y recolección de información para entregar al tutor.
• Utilero: Encargado de clasificar, identificar, definir y compartir los instrumentos textuales o herramientas para el diseño del trabajo
colaborativo.
• Vigía del Tiempo: Es el encargado de manejar y coordinar los tiempos de entrega de las actividades propuestas. Además, debe
mantener informado al grupo sobre la administración del tiempo.
• Apreciado y apreciada integrante de EQUIPO COLABORATIVO, les extiendo un cordial saludo y los invito a participar realizando aportes
significativos, con la convicción de que con su dedicación y activa participación en la actividad podrán obtener un excelenteproducto
final de manera exitosa.
• Participar en la realización de un trabajo colaborativo implica un compromiso serio y responsable de permanente colaboración,pues los
roles que se asumen benefician o afectan el desarrollo y cumplimiento adecuado de la actividad, los cuales se verán reflejados en el
producto final.
• ¡ Ánimo¡, faltan pocas tiempo, con un poco de esfuerzo lo pueden lograr.
• Cordial saludo,
• Leda Sofía Salcedo
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Mensaje Seguimiento
• Estimados Estudiantes. Reciban un fraternal saludo de Bienvenida al curso de Gestión Empresarial, me complace
acompañarlos en este nuevo proceso de aprendizaje, espero que mi acompañamiento les sea de utilidad en su proceso
formativo,aspiro tengamos muchos y nuevos aprendizajes que podamos poner en práctica en nuestro diario vivir.
• Ante todo, quiero presentar disculpas por la demora en el ingreso al Curso, esto obedeció a algunos inconvenientes
presentados en la
contratación.
• Apreciados estudiantes: En razón a que hay otros cursos de Gestión Empresarial, no sobra informarles que los cursos a mi
cargo comprenden desde el 205 al 270.
Así mismo, cuando envíen un mensaje o solicitud, al correo interno del curso, el estudiante debe identificarse con el código
del curso mas el grupo a que pertenece: Ejemplo 201512- 230.
Quedo atenta.
Cordialmente,
Leda Sofía Salcedo
Tutora Gestión Empresaria
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resultado Simulador
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
•
PROFESORA LE ESCRIBO AQUÍ PORQUE EL PROGRAMA NO ME QUIZO GUARDAR PERO AHÍ
EN LA PARTE DE ABAJO ESTA LA PUNTUACIÓN, ES LO QUE PUDE
SACAR DEL SIMULADOR
•
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de videos
• ATREVETE A SOÑAR: Nos habla de aprender a creer en nosotros
mismos, en pensar mas en grande y dejar esos tabus de
arriesgarnos por nuestros sueños. Muchas personas piensan que si
se arriesgan van a perder cuando la realidad es que arriesgándose
se da a un cambio y con ello a un mejor desarrollo.
• Dejando los miedos se crearán mejores zonas de confort, zonas de
aprendizajes y aquello que nos ayuda para ser mejores personas.
• DE DONDE VIENEN LAS IDEAS: Las pequeñas ideas vienen de
corazonadas y del saber que no se tiene que tener una visión
completa de lo que se va hacer pero si la idea clara de lo que es y
saber que eso va a tomar tiempo construir esa idea en real.
• También es importante el intercambio de ideas con los demás y
estar conectados a esos pensamientos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• QUE ES LA INNOVACIÓN: Se define como producto
nuevo o nuevo proceso donde se hacen nuevas formas
de realizar las cosas y como crear valor para hacer de
nuestra idea algo nuevo.
• SOLUCION DE PROBLEMAS: El gran dilema es
siempre que decimos que los demás se encarguen; lo
cual genera alteraciones y discusiones entre las
personas, cuando en realidad si tomamos conciencia
seriamos nosotros quien resolviéramos los problemas e
hiciéramos este mundo en un mundo mejor habitable y
grato para todos, y así pondremos en practica de
aquello que dice que la unidad hace la fuerza, la
SINERGIA.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• COMERCIO ELECTRONICO ATRAVES DE GOOGLE: Nos invita
ha realizar servicios en la web donde los clientes sepan de la
empresa y donde cada persona se integre con la pagina y le
encuentre mas grato visitarnos y así damos a conocer nuestra
empresa y por consiguiente aumentar nuestras ventas.
• También nos invita a integrarnos y relacionarnos en las redes o
paginas propias donde los clientes puedan opinar y lo que nosotros
tenemos para ofrecerle a ellos.
• GESTION ASOCIATIVA EL CASO DE PEDRO: Debemos siempre
de buscar alianzas donde competir en el mercado sea mas
accesible para pequeñas y medianas empresas y por que no, ser un
peso considerable para la competencia.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Es aquí donde es conveniente crear cooperativas donde los
diferentes socios pongan su granito de arena, es decir capital para
así poder expandir el mercado, producir mucho mas y atender mas
clientes donde nuestra estructura locativa sea acorde a nuestro
mercado
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E portafolio angel colorado grupo 201512 a
E portafolio angel colorado grupo  201512 aE portafolio angel colorado grupo  201512 a
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
angelcoloradopa
 
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
joelcl
 
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
juliocesarm
 
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
isabela10
 
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.Oscar Reyes
 
Gestion empresarial E-portafolio
Gestion empresarial E-portafolioGestion empresarial E-portafolio
Gestion empresarial E-portafoliolucy ramirez
 
E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195
E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195
E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195
limabosa10
 
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
Edwin Yamid Florido Gonzalez
 
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
fernandovelandia
 
E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113
E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113
E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113
ilsosac
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
jrcordobapa
 
E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217
E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217
E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217
Yury1224
 
E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131
E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131
E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131LUIS EDUARDO
 
Eportafolio maria liceth
Eportafolio maria licethEportafolio maria liceth
Eportafolio maria liceth
mlraroqueme
 
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
ceciliac1979
 
Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223
Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223
Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223
Adelitta Patiño
 
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
Angela Ovalles
 

La actualidad más candente (18)

E portafolio angel colorado grupo 201512 a
E portafolio angel colorado grupo  201512 aE portafolio angel colorado grupo  201512 a
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
 
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
 
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
 
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
 
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
 
Gestion empresarial E-portafolio
Gestion empresarial E-portafolioGestion empresarial E-portafolio
Gestion empresarial E-portafolio
 
E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195
E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195
E portafolio LINA MARIA BOHORQUEZ GRUPO 195
 
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
E portafolio Edwin-Florido_grupo_159
 
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
 
E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113
E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113
E portafolio Ivan Leonardo Sosa Chinome grupo 201512_113
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217
E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217
E portafolio Yury Shirley Cuero Grupo 201512-217
 
E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131
E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131
E portafolio E portafolio Luis Euardo Bastidas Grupo 131
 
Eportafolio maria liceth
Eportafolio maria licethEportafolio maria liceth
Eportafolio maria liceth
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
E portafolio CECILIA CABRERA_201512_59
 
Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223
Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223
Adela Patiño Mesa GRUPO: 201512_223
 
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
E portafolio ANYELA MARCELA OVALLES BONILLA Grupo 193
 

Similar a E portafolio CAROLINA RENDON AGUDELO GRUPO:201512_231

Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
Alejandra Diaz
 
E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231
E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231
E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231
cmeraa
 
Publicación e portafolio
Publicación e portafolioPublicación e portafolio
Publicación e portafolio
edwinsebastian0030
 
E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74
dorichitas
 
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
olganovasierra
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
alex452910
 
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
dianis2004
 
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
stefay
 
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
LopsAnaC
 
E portafolio adrian-lopez
E portafolio adrian-lopezE portafolio adrian-lopez
E portafolio adrian-lopez
micoloco123
 
E portafolio deisy-h_#218
E portafolio deisy-h_#218E portafolio deisy-h_#218
E portafolio deisy-h_#218KaterinH
 
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_morenoE portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
Marielita Moreno Herazo
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuansanjuan1977
 
E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149Mafevegagarzon
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez valbertogamez123
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez valbertogamez123
 
Portafolio individual yina_c
Portafolio individual yina_cPortafolio individual yina_c
Portafolio individual yina_cYina Cabrera
 
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
rochyflowers
 
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
rochyflowers
 

Similar a E portafolio CAROLINA RENDON AGUDELO GRUPO:201512_231 (20)

Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
 
E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231
E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231
E portafolio Cristian Mera Arias Grupo 201512_231
 
Publicación e portafolio
Publicación e portafolioPublicación e portafolio
Publicación e portafolio
 
E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74
 
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
 
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
 
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
 
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
 
E portafolio adrian-lopez
E portafolio adrian-lopezE portafolio adrian-lopez
E portafolio adrian-lopez
 
E portafolio deisy-h_#218
E portafolio deisy-h_#218E portafolio deisy-h_#218
E portafolio deisy-h_#218
 
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_morenoE portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuan
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuan
 
E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez v
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez v
 
Portafolio individual yina_c
Portafolio individual yina_cPortafolio individual yina_c
Portafolio individual yina_c
 
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
 
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

E portafolio CAROLINA RENDON AGUDELO GRUPO:201512_231

  • 1. PLANTILLA PRESENTADO POR: CAROLINA RENDON AGUDELO CODIGO: 1.152.206.450 GRUPO:201512_231 E-PORTAFOLIO CURSO: GESTION EMPRESARIAL
  • 2. Mensaje colaborativo 1 • Cordial saludo apreciado equipo en Actividad Ambiente colaborativo 1. Les extiendo una cordial invitación para que inicien la construcción del trabajo colaborativo. • Como lo indica la guía para este tema de la Unidad 1, ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1 GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIOS, es necesario organizar el desarrollo de la actividad haciendo una puntualización precisa del tiempo sobre en qué momentos debe: • - Distribuir los Roles • - Acordar distribución de subtemas (el subtema que cada integrante tratará). Realizar el punto dos de la actividad a desarrollar según la Guía (Estructura de la Idea Empresarial). Evidenciar más de 5 participaciones en el foro de trabajo Ambiente colaborativo No. 1 bien estructuradas y argumentadas generando debate con archivos soportando los aportes para la consolidación de manera grupal.(Ver ejemplo cuadro anexo) • - Entre todos vayan siempre revisando los aportes para que pueda darse una real realimentación entre ustedes, con miras al producto final solicitado. • Le sugiero invitar a los demás integrantes del grupo colaborativo que no se han hecho presentes aún en el foro, para lo cual pueden contactarlos a través de la información registrada en sus perfiles o al correo interno del curso. • Les deseo muchos ¡Exitos¡ y ánimo. • Quedo atenta. • Cordialmente, • Leda Sofía Salcedo • Tutora FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Mensaje Colaborativo 2 • preciados estudiantes, sean bienvenidos al segundo trabajo colaborativo, donde nos involucramos con nuestros compañeros para construir el trabajo y apropiarnos de nuevos aprendizajes. • Los invito a realizar aportes significativos y a esforzarnos de acuerdo a las capacidades y destrezas propias y así ir construyendo un excelente trabajo colaborativo. • Antes de iniciar el desarrollo de la actividad deben haber leído toda la unidad 2 y ver los videos de apoyo sobre Gestión Empresarial, posteriormente dividirse los temas entre los participantes, quienes a este tiempo ya deben estar familiarizados, cualquier inquietud o duda publíquenla para que entre todos le demos la solución respectiva, debemos definir los roles que cada uno debe asumir para cumplir con el objetivo del trabajo, los cuales son: • Líder: Persona que coordina, guía, define políticas, invita a la reflexión del grupo para estructurar un excelente trabajo colaborativo. • Comunicador: Encargado de establecer los niveles y flujos de comunicación entre el tutor y los integrantes del grupo. También debe estar pendiente de comunicaciones de última hora de la tutora para dar pautas sobre el trabajo. • Relator: Responsable de todos los procesos escritos y recolección de información para entregar al tutor. • Utilero: Encargado de clasificar, identificar, definir y compartir los instrumentos textuales o herramientas para el diseño del trabajo colaborativo. • Vigía del Tiempo: Es el encargado de manejar y coordinar los tiempos de entrega de las actividades propuestas. Además, debe mantener informado al grupo sobre la administración del tiempo. • Apreciado y apreciada integrante de EQUIPO COLABORATIVO, les extiendo un cordial saludo y los invito a participar realizando aportes significativos, con la convicción de que con su dedicación y activa participación en la actividad podrán obtener un excelenteproducto final de manera exitosa. • Participar en la realización de un trabajo colaborativo implica un compromiso serio y responsable de permanente colaboración,pues los roles que se asumen benefician o afectan el desarrollo y cumplimiento adecuado de la actividad, los cuales se verán reflejados en el producto final. • ¡ Ánimo¡, faltan pocas tiempo, con un poco de esfuerzo lo pueden lograr. • Cordial saludo, • Leda Sofía Salcedo FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Mensaje Seguimiento • Estimados Estudiantes. Reciban un fraternal saludo de Bienvenida al curso de Gestión Empresarial, me complace acompañarlos en este nuevo proceso de aprendizaje, espero que mi acompañamiento les sea de utilidad en su proceso formativo,aspiro tengamos muchos y nuevos aprendizajes que podamos poner en práctica en nuestro diario vivir. • Ante todo, quiero presentar disculpas por la demora en el ingreso al Curso, esto obedeció a algunos inconvenientes presentados en la contratación. • Apreciados estudiantes: En razón a que hay otros cursos de Gestión Empresarial, no sobra informarles que los cursos a mi cargo comprenden desde el 205 al 270. Así mismo, cuando envíen un mensaje o solicitud, al correo interno del curso, el estudiante debe identificarse con el código del curso mas el grupo a que pertenece: Ejemplo 201512- 230. Quedo atenta. Cordialmente, Leda Sofía Salcedo Tutora Gestión Empresaria FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. PROFESORA LE ESCRIBO AQUÍ PORQUE EL PROGRAMA NO ME QUIZO GUARDAR PERO AHÍ EN LA PARTE DE ABAJO ESTA LA PUNTUACIÓN, ES LO QUE PUDE SACAR DEL SIMULADOR • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Resumen de videos • ATREVETE A SOÑAR: Nos habla de aprender a creer en nosotros mismos, en pensar mas en grande y dejar esos tabus de arriesgarnos por nuestros sueños. Muchas personas piensan que si se arriesgan van a perder cuando la realidad es que arriesgándose se da a un cambio y con ello a un mejor desarrollo. • Dejando los miedos se crearán mejores zonas de confort, zonas de aprendizajes y aquello que nos ayuda para ser mejores personas. • DE DONDE VIENEN LAS IDEAS: Las pequeñas ideas vienen de corazonadas y del saber que no se tiene que tener una visión completa de lo que se va hacer pero si la idea clara de lo que es y saber que eso va a tomar tiempo construir esa idea en real. • También es importante el intercambio de ideas con los demás y estar conectados a esos pensamientos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. • QUE ES LA INNOVACIÓN: Se define como producto nuevo o nuevo proceso donde se hacen nuevas formas de realizar las cosas y como crear valor para hacer de nuestra idea algo nuevo. • SOLUCION DE PROBLEMAS: El gran dilema es siempre que decimos que los demás se encarguen; lo cual genera alteraciones y discusiones entre las personas, cuando en realidad si tomamos conciencia seriamos nosotros quien resolviéramos los problemas e hiciéramos este mundo en un mundo mejor habitable y grato para todos, y así pondremos en practica de aquello que dice que la unidad hace la fuerza, la SINERGIA. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. • COMERCIO ELECTRONICO ATRAVES DE GOOGLE: Nos invita ha realizar servicios en la web donde los clientes sepan de la empresa y donde cada persona se integre con la pagina y le encuentre mas grato visitarnos y así damos a conocer nuestra empresa y por consiguiente aumentar nuestras ventas. • También nos invita a integrarnos y relacionarnos en las redes o paginas propias donde los clientes puedan opinar y lo que nosotros tenemos para ofrecerle a ellos. • GESTION ASOCIATIVA EL CASO DE PEDRO: Debemos siempre de buscar alianzas donde competir en el mercado sea mas accesible para pequeñas y medianas empresas y por que no, ser un peso considerable para la competencia. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. • Es aquí donde es conveniente crear cooperativas donde los diferentes socios pongan su granito de arena, es decir capital para así poder expandir el mercado, producir mucho mas y atender mas clientes donde nuestra estructura locativa sea acorde a nuestro mercado FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013