SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO DE
LA UPTC
LOS ORÍGENES DE LA UNIVERSIDAD A LA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
DE COLOMBIA
LA UNIVERSIDAD Y LA HISTORIA (1953 - 2014)
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
DE COLOMBIA POR ETAPAS
EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN EL
DESARROLLO REGIONAL
CONTENIDO
PRIMERA ETAPA: UNIVERSIDAD OFICIAL
SEGUNDA ETAPA: ESCUELA NORMAL
MASCULINA DE TUNJA
TERCERA ETAPA: UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA DE COLOMBIA
CUARTA ETAPA:UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA
Etapas en su evolución histórica
Universidad Oficial:
Su creación, como universidad oficial, se
remonta a la Gran Colombia, en el siglo XIX,
cuando su fundador, el Vicepresidente
Francisco de Paula Santander, creó la
Universidad de Boyacá, el 30 de mayo de 1827.
ESCUELA NORMAL
MASCULINA DE
TUNJA
Se consolidó con una filosofía
pedagógica que nació de la corriente
educativa del Naturalismo en la
Educación, con la escuela de
Pestalozzi, a partir del año 1870.
En 1920, la llamada Educación Nueva,
transformó la Escuela Normal de
Varones y conformó el Curso
Suplementario de Educación en 1928,
que dio origen a la Facultad de
Educación en el año 1934.
Esta institución pedagógica se unió
con la Facultad de Educación de la
Universidad Nacional y la Facultad
Femenina de Educación de Bogotá,
creando la Escuela Normal Superior
de Colombia mediante la Ley del 21 de
febrero del año 1936, bajo la dirección
inmediata del Gobierno Nacional.
Universidad
Pedagógica De
Colombia
En 1950 se creó la Universidad Pedagógica de
Colombia, de carácter uniprofesional, alrededor de la
educación.
Esta universidad, siguió el modelo alemán de
institución pedagógica uniprofesional.
Durante los cincuenta años de existencia, como
Universidad, nuestra institución, ha pasado por
diversas etapas, que van, desde el uniprofesionalismo
pedagógico, a la universidad multiprofesional, con
gran expansión y futuro en los umbrales del siglo XXI.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA
A partir de la década del sesenta, se cambió a la educación superior multiprofesional,
con el nombre de: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
CONTENIDO
Según cuenta el historiador JAVIER OCAMPO LÓPEZ, la
universidad fue creada el 9 de diciembre de 1811, y de ésta se
estableció la Universidad de Tunja.
Su misión era enseñar:
Gramática
Española y Latina,
Filosofía, Moral,
Derecho Público y Religión
En un decreto Nacional del 30 de mayo de 1827, estableció la
Universidad de Boyacá, bajo la dirección del doctor José Ignacio de
Márquez.
El día 10 de octubre del año 1953, el Presidente de la República de
Colombia, Teniente General, Gustavo Rojas Pinilla, expidió el
Decreto Nacional número 2655, mediante el cual se creó la
Universidad Pedagógica de Colombia.
DÉCADA DE LOS OCHENTA: El Decreto Ley de 1980 que estructuró la Educación Superior dio
pie a su institucionalización, con la aplicación de las disposiciones nacionales.
DECADA DE LOS NOVENTA, LA NUEVA UNIVERSIDAD: Fortalecimiento de la formación
avanzada.
DECADA DE LOS SETENTA: Una tendencia de esta década en la Institución fue el
fortalecimiento del sistema regional universitario, con la creación de las Seccionales en
Sogamoso, Duitama y Chiquinquirá, en cumplimiento de uno de los objetivos fundamentales y
en la misión de la Universidad.
DÉCADA DE LOS SESENTA
Etapa Pedagógica: A partir de la década de los sesenta se inicia una nueva etapa en la historia
de la Institución, con una marcada orientación hacia la multiprofesionalización de los estudios.
A la tendencia Pedagógica se suma la visión tecnológica.
La ley 73 de 1958 vigencia hasta 1960, cuando la creación de la facultad de Agronomía señalo a la
Entidad, un nuevo camino hacia la MULTIPROFESIONALIZACION.
Actualmente, la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, funciona en las
seccionales: Tunja, Sogamoso, Duitama,
Chiquinquirá y Centros Regionales de
Educación a Distancia – CREAD, donde hace
presencia la FESAD:
Chiscas, Guicán, Garagoa, Soatá, Samacá
(Boyacá); Barbosa, Barrancabermeja
(Santander); Bogotá D.C. Cogua, Fusagasugá,
Gacheta, La Palma, Quetame, (Cundinamarca);
Leticia (Amazonas); Monterrey, Yopal
(Casanare); Acacías (Meta); Rionegro
(Antioquia); Ceres, Villa de Leiva, Miraflores;
Uceva (Unidad Central del Valle del Cauca);
Cotecnova (Corporación de Estudios
Tecnológicos del Norte del Valle).
CONTENIDO
PRIMERA ETAPA. 1963 EL DECRETO 3291
SEGUNDA ETAPA. 1967 La Universidad
entró en el proceso de la
departamentalización.
TERCERA ETAPA. (1967-1970)
PRIMERA ETAPA. 1963 EL
DECRETO 3291
Mediante el Decreto 3291
de 1963 se reorganizó la
Universidad y señaló sus
esquemas orgánicos y la
jerarquización de las
entidades directivas:
Consejo Superior Universitario, Consejo
Académico, Rectoría, Secretaría Académica y
Administrativa, unidades docentes e
investigativas, Consejos de Facultad y comités
asesores.
Se aprobó el Estatuto del profesorado (Acuerdo
26 de 1964). Así mismo, se aprobó el Reglamento
Interno de los estudiantes (Acuerdo Nº 006 del 9
de marzo de 1967).
SEGUNDA ETAPA.
1967
La Universidad entró
en el proceso de la
departamentalización.
Surgieron las Divisiones de Ciencias y
Humanidades con sus correspondientes"
Departamentos, se reestructuraron los planes de
estudio en todos los programas y se hicieron
cambios en el funcionamiento académico y
administrativo de las Facultades.
Se consideró que la Facultad debe ser la unidad
básica académica, el departamento, una unidad
destinada a prestar servicios docentes dentro del
campo específico de su actividad; el Instituto el
centro de la labor investigativa y la Sección, el
segmento en que se subdivide la esfera integral de
una determinada unidad docente o investigativa.
Se establecieron los Estudios Generales para fijar
las pautas del encauzamiento futuro de la
Institución y se organizó el Bienestar
Universitario, con el fin de crear el ambiente
propicio para la educación superior
TERCERA
ETAPA.
(1967-1970)
Se proyectó la estabilidad y reestructuración Académica y
Administrativa (Acuerdo 18 de 1967): Facultades, Divisiones y
Departamentos, Secretaría Académica, Secretarla
Administrativa y demás secciones de la Universidad.
El Acuerdo No. 10 de julio de 1969, creó la sección nocturna de
la Facultad de Educación con las especializaciones de Ciencias
Sociales y de Español e Inglés, posteriormente se creó la
especialización de Matemáticas y Física en la nocturna
(Acuerdo No. 21 de 1970).
El biprofesionalismo de la UPTC en esta década fortaleció el
área tecnológica a través de las Facultades de Agronomía e
Ingeniería.
Sus rectores fueron: Dr. Rafael Azula Barrera (1960-1963); Dr.
Rafael Bernal Jiménez (1963-1965); Dr. Alberto Combariza
Vargas (1965-1967) y el Dr. Eliécer Silva Celis (1967-1970).
CONTENIDO
El surgimiento de la Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia, ha fortalecido el desarrollo de la región
porque:
No sólo en su reconocimiento como una de las regiones del
país que más acoge jóvenes por sus expectativas de
profesionalizarse, sino que han llegado familias completas a
instalarse en Boyacá, por ser un lugar de fácil acceso a la
educación de sus hijos
La Universidad cuenta con cuatro sedes centrales y más de
20 centros regionales de educación a Distancia, que hacen
que donde se vaya, la UPTC sea reconocida.
Así mismo, Boyacá se ha reconocido por sus riquezas
arquitectónicas y gastronómicas, lo cual ha hecho que sea
un lugar propicio para visitar por su desarrollo turístico.
CONTENIDO
INFOGRAFIA
http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_8/pdf_catedra_u8.pdf
http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_8/index.swf
INFOGRAFIA DE IMÁGENES
http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_7/pdf_catedra_u7.pdf
http://i1259.photobucket.com/albums/ii551/patiko22/uptc.gif
http://1.bp.blogspot.com/_WNYDvm7FMDA/TBAQ9xXHvII/AAAAAAAAAAo/Xl
9b85379pY/s320/UPTCEscudo.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point catedra
Presentacion power point catedraPresentacion power point catedra
Presentacion power point catedra
Dimelza Virguett
 
Evolucion y transformacion uptc
Evolucion  y transformacion uptcEvolucion  y transformacion uptc
Evolucion y transformacion uptc
AndreaBeltran01
 
Linea de tiempo uptc 13 03-16
Linea de tiempo uptc 13 03-16Linea de tiempo uptc 13 03-16
Linea de tiempo uptc 13 03-16
Diana Beclaide Medina Jerez
 
ORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTCORIGEN DE LA UPTC
Linea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptcLinea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptc
diana carolina zambrano gonzalez
 
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Gabriela0201
 
La uptc en la formación integral de los
La uptc en la formación integral de losLa uptc en la formación integral de los
La uptc en la formación integral de los
camajasol
 
Infraestructura uptc
Infraestructura uptcInfraestructura uptc
Infraestructura uptc
Santiago Leonardo Molano Cardenas
 
Historia Universidad del Tolima
Historia Universidad del TolimaHistoria Universidad del Tolima
Historia Universidad del TolimaFrankhuertas
 
historia de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisahistoria de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisaestefy0505
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
Arturo Montoya Quispe
 
Historia de la uaq
Historia de la uaqHistoria de la uaq
Historia de la uaqhawkgiant
 
Diferencias entre universidades publicas y privadas
Diferencias entre universidades publicas y privadasDiferencias entre universidades publicas y privadas
Diferencias entre universidades publicas y privadas
Recursos Docentes
 
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTATRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
liuvalaysramirezm
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitarianeuddysm
 
RECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
RECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdfRECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
RECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
GeovannaLopez10
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion power point catedra
Presentacion power point catedraPresentacion power point catedra
Presentacion power point catedra
 
Evolucion y transformacion uptc
Evolucion  y transformacion uptcEvolucion  y transformacion uptc
Evolucion y transformacion uptc
 
Linea de tiempo uptc 13 03-16
Linea de tiempo uptc 13 03-16Linea de tiempo uptc 13 03-16
Linea de tiempo uptc 13 03-16
 
ORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTCORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTC
 
Linea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptcLinea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptc
 
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
 
La uptc en la formación integral de los
La uptc en la formación integral de losLa uptc en la formación integral de los
La uptc en la formación integral de los
 
Infraestructura uptc
Infraestructura uptcInfraestructura uptc
Infraestructura uptc
 
Historia Universidad del Tolima
Historia Universidad del TolimaHistoria Universidad del Tolima
Historia Universidad del Tolima
 
historia de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisahistoria de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisa
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
 
Historia de la uaq
Historia de la uaqHistoria de la uaq
Historia de la uaq
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Diferencias entre universidades publicas y privadas
Diferencias entre universidades publicas y privadasDiferencias entre universidades publicas y privadas
Diferencias entre universidades publicas y privadas
 
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTATRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitaria
 
RECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
RECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdfRECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
RECTORES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
 

Destacado

Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
cindy marcela sandoval roa
 
Studio e sviluppo di un sito web responsive attraverso Bootstrap
Studio e sviluppo di un sito web responsive attraverso BootstrapStudio e sviluppo di un sito web responsive attraverso Bootstrap
Studio e sviluppo di un sito web responsive attraverso Bootstrap
Davide Polotto
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
marthaponte
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesJuan Christian
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
historia de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombiahistoria de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombia
catalina escarte
 

Destacado (8)

Video_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_PastoVideo_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_Pasto
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
 
Studio e sviluppo di un sito web responsive attraverso Bootstrap
Studio e sviluppo di un sito web responsive attraverso BootstrapStudio e sviluppo di un sito web responsive attraverso Bootstrap
Studio e sviluppo di un sito web responsive attraverso Bootstrap
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las Universidades
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
historia de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombiahistoria de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombia
 

Similar a Evolucion de la uptc

CÁTEDRA UNIVERSITARIA
CÁTEDRA UNIVERSITARIACÁTEDRA UNIVERSITARIA
CÁTEDRA UNIVERSITARIA
LIZETH BIBIANA CEPEDA MONROY
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
Andrea Varela
 
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Liliana Marina Bonin
 
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
deicy tristancho
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaLiliana Bonin
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
inforamatica
 
Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.
Diana Torres
 
La educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en ColombiaLa educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en Colombia
MariaC Bernal
 
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01nilda2019
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaLiliana Bonin
 
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
Universidades del centro y del sur de america  obstetriciaUniversidades del centro y del sur de america  obstetricia
Universidades del centro y del sur de america obstetriciaDanielaFerrerTurriate
 
Historia de la espe final
Historia de la espe finalHistoria de la espe final
Historia de la espe final
David Cepeda
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
alexander Robles
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
manuel coronado
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
nina diaz
 

Similar a Evolucion de la uptc (20)

CÁTEDRA UNIVERSITARIA
CÁTEDRA UNIVERSITARIACÁTEDRA UNIVERSITARIA
CÁTEDRA UNIVERSITARIA
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
 
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
 
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
 
E xposicion
E xposicionE xposicion
E xposicion
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.
 
La educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en ColombiaLa educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en Colombia
 
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
 
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
Universidades del centro y del sur de america  obstetriciaUniversidades del centro y del sur de america  obstetricia
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
 
SEMANA 7.1 pptx.pptx
SEMANA 7.1 pptx.pptxSEMANA 7.1 pptx.pptx
SEMANA 7.1 pptx.pptx
 
Historia de la espe final
Historia de la espe finalHistoria de la espe final
Historia de la espe final
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Evolucion de la uptc

  • 1.
  • 2. TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO DE LA UPTC LOS ORÍGENES DE LA UNIVERSIDAD A LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA LA UNIVERSIDAD Y LA HISTORIA (1953 - 2014) ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA POR ETAPAS EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO REGIONAL
  • 3.
  • 4.
  • 6. PRIMERA ETAPA: UNIVERSIDAD OFICIAL SEGUNDA ETAPA: ESCUELA NORMAL MASCULINA DE TUNJA TERCERA ETAPA: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE COLOMBIA CUARTA ETAPA:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
  • 7. Etapas en su evolución histórica Universidad Oficial: Su creación, como universidad oficial, se remonta a la Gran Colombia, en el siglo XIX, cuando su fundador, el Vicepresidente Francisco de Paula Santander, creó la Universidad de Boyacá, el 30 de mayo de 1827.
  • 8. ESCUELA NORMAL MASCULINA DE TUNJA Se consolidó con una filosofía pedagógica que nació de la corriente educativa del Naturalismo en la Educación, con la escuela de Pestalozzi, a partir del año 1870. En 1920, la llamada Educación Nueva, transformó la Escuela Normal de Varones y conformó el Curso Suplementario de Educación en 1928, que dio origen a la Facultad de Educación en el año 1934. Esta institución pedagógica se unió con la Facultad de Educación de la Universidad Nacional y la Facultad Femenina de Educación de Bogotá, creando la Escuela Normal Superior de Colombia mediante la Ley del 21 de febrero del año 1936, bajo la dirección inmediata del Gobierno Nacional.
  • 9. Universidad Pedagógica De Colombia En 1950 se creó la Universidad Pedagógica de Colombia, de carácter uniprofesional, alrededor de la educación. Esta universidad, siguió el modelo alemán de institución pedagógica uniprofesional. Durante los cincuenta años de existencia, como Universidad, nuestra institución, ha pasado por diversas etapas, que van, desde el uniprofesionalismo pedagógico, a la universidad multiprofesional, con gran expansión y futuro en los umbrales del siglo XXI. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA A partir de la década del sesenta, se cambió a la educación superior multiprofesional, con el nombre de: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. CONTENIDO
  • 10. Según cuenta el historiador JAVIER OCAMPO LÓPEZ, la universidad fue creada el 9 de diciembre de 1811, y de ésta se estableció la Universidad de Tunja. Su misión era enseñar: Gramática Española y Latina, Filosofía, Moral, Derecho Público y Religión En un decreto Nacional del 30 de mayo de 1827, estableció la Universidad de Boyacá, bajo la dirección del doctor José Ignacio de Márquez. El día 10 de octubre del año 1953, el Presidente de la República de Colombia, Teniente General, Gustavo Rojas Pinilla, expidió el Decreto Nacional número 2655, mediante el cual se creó la Universidad Pedagógica de Colombia.
  • 11. DÉCADA DE LOS OCHENTA: El Decreto Ley de 1980 que estructuró la Educación Superior dio pie a su institucionalización, con la aplicación de las disposiciones nacionales. DECADA DE LOS NOVENTA, LA NUEVA UNIVERSIDAD: Fortalecimiento de la formación avanzada. DECADA DE LOS SETENTA: Una tendencia de esta década en la Institución fue el fortalecimiento del sistema regional universitario, con la creación de las Seccionales en Sogamoso, Duitama y Chiquinquirá, en cumplimiento de uno de los objetivos fundamentales y en la misión de la Universidad. DÉCADA DE LOS SESENTA Etapa Pedagógica: A partir de la década de los sesenta se inicia una nueva etapa en la historia de la Institución, con una marcada orientación hacia la multiprofesionalización de los estudios. A la tendencia Pedagógica se suma la visión tecnológica. La ley 73 de 1958 vigencia hasta 1960, cuando la creación de la facultad de Agronomía señalo a la Entidad, un nuevo camino hacia la MULTIPROFESIONALIZACION.
  • 12. Actualmente, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, funciona en las seccionales: Tunja, Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá y Centros Regionales de Educación a Distancia – CREAD, donde hace presencia la FESAD: Chiscas, Guicán, Garagoa, Soatá, Samacá (Boyacá); Barbosa, Barrancabermeja (Santander); Bogotá D.C. Cogua, Fusagasugá, Gacheta, La Palma, Quetame, (Cundinamarca); Leticia (Amazonas); Monterrey, Yopal (Casanare); Acacías (Meta); Rionegro (Antioquia); Ceres, Villa de Leiva, Miraflores; Uceva (Unidad Central del Valle del Cauca); Cotecnova (Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle). CONTENIDO
  • 13. PRIMERA ETAPA. 1963 EL DECRETO 3291 SEGUNDA ETAPA. 1967 La Universidad entró en el proceso de la departamentalización. TERCERA ETAPA. (1967-1970)
  • 14. PRIMERA ETAPA. 1963 EL DECRETO 3291 Mediante el Decreto 3291 de 1963 se reorganizó la Universidad y señaló sus esquemas orgánicos y la jerarquización de las entidades directivas: Consejo Superior Universitario, Consejo Académico, Rectoría, Secretaría Académica y Administrativa, unidades docentes e investigativas, Consejos de Facultad y comités asesores. Se aprobó el Estatuto del profesorado (Acuerdo 26 de 1964). Así mismo, se aprobó el Reglamento Interno de los estudiantes (Acuerdo Nº 006 del 9 de marzo de 1967).
  • 15. SEGUNDA ETAPA. 1967 La Universidad entró en el proceso de la departamentalización. Surgieron las Divisiones de Ciencias y Humanidades con sus correspondientes" Departamentos, se reestructuraron los planes de estudio en todos los programas y se hicieron cambios en el funcionamiento académico y administrativo de las Facultades. Se consideró que la Facultad debe ser la unidad básica académica, el departamento, una unidad destinada a prestar servicios docentes dentro del campo específico de su actividad; el Instituto el centro de la labor investigativa y la Sección, el segmento en que se subdivide la esfera integral de una determinada unidad docente o investigativa. Se establecieron los Estudios Generales para fijar las pautas del encauzamiento futuro de la Institución y se organizó el Bienestar Universitario, con el fin de crear el ambiente propicio para la educación superior
  • 16. TERCERA ETAPA. (1967-1970) Se proyectó la estabilidad y reestructuración Académica y Administrativa (Acuerdo 18 de 1967): Facultades, Divisiones y Departamentos, Secretaría Académica, Secretarla Administrativa y demás secciones de la Universidad. El Acuerdo No. 10 de julio de 1969, creó la sección nocturna de la Facultad de Educación con las especializaciones de Ciencias Sociales y de Español e Inglés, posteriormente se creó la especialización de Matemáticas y Física en la nocturna (Acuerdo No. 21 de 1970). El biprofesionalismo de la UPTC en esta década fortaleció el área tecnológica a través de las Facultades de Agronomía e Ingeniería. Sus rectores fueron: Dr. Rafael Azula Barrera (1960-1963); Dr. Rafael Bernal Jiménez (1963-1965); Dr. Alberto Combariza Vargas (1965-1967) y el Dr. Eliécer Silva Celis (1967-1970). CONTENIDO
  • 17. El surgimiento de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ha fortalecido el desarrollo de la región porque: No sólo en su reconocimiento como una de las regiones del país que más acoge jóvenes por sus expectativas de profesionalizarse, sino que han llegado familias completas a instalarse en Boyacá, por ser un lugar de fácil acceso a la educación de sus hijos La Universidad cuenta con cuatro sedes centrales y más de 20 centros regionales de educación a Distancia, que hacen que donde se vaya, la UPTC sea reconocida. Así mismo, Boyacá se ha reconocido por sus riquezas arquitectónicas y gastronómicas, lo cual ha hecho que sea un lugar propicio para visitar por su desarrollo turístico. CONTENIDO
  • 18.