SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo N° 2
Nombres: Cherres Jonathan. Curso: TV-22.-C410.
Chica Mateo. Fecha: 30-07-2016.
Casa Diego. Materia: Universidad y Buen Vivir
Pilco Maritza.
Toasa Liliana.
Materia: Universidad y Buen Vivir
1.- Realizar una investigación sobre la historia y cambios que ha tenido la
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Historia
La universidad de las fuerzas armadas también conocida como ESPE surgió en la
Escuela de Oficiales de Ejercito el 22 de junio de 1922, se inauguró bajo la autoridad
del ejército ecuatoriano y dos oficiales italianos, la cual tenía como principal objetivo el
de la formación del personal militar en áreas técnicas de la ingeniería militar.
La creación de este tipo de escuelas en el país logro que la nación se fuera
modernizando en temas militares, así como en la construcción de edificio vías de
comunicación, etc. El primer curso que se dio tenía una duración de 3 años, con el
paso de los años se fueron incrementadas el número de materias impartidas, de igual
manera el número de profesores y alumnos, de los primeros estudiantes de la recién
escuela formada para la capacitación técnica fueron los responsables de la creación
de varios hechos importantes para el país como la construcción de diversos caminos y
puentes que sirven para la comunicación de pueblos, una de las más importantes es el
proyecto tramo Tipococha-El Chambo.
Pasado 14 años de su fundación se cambió al nombre de a Escuela de Artillera e
Ingenieros tomando como referencia el modelo italiano, se fusionaron las ramas de la
artillería e ingeniería y de esta fusión salieron los colores que conocemos de la
universidad el rojo de los artilleros y el verde de los ingenieros, la inauguración de esta
se dio el dia 20 de diciembre de 1936 en el sector de Pradera. En febrero de 1938 se
fueron entregados los laboratorios de física y electrotecnia.
Con el pasar de los tiempos se presentó la guerra de 1941 para lo cual los graduado
de la escuela tuvieron que aplicar sus conocimientos para esta situación, 4 años
después se iniciaron los trabajos del ferrocarril Ibarra San Lorenzo como consigna
especial del gobierno.
En el año de 1948 se cambió el nombre a Escuela Técnica de Ingenieros (ETI), en
octubre 26 de 1961 la ETI fue reconocida como instituto superior.
Algunos lugares en donde funciono la institución entre los años de 1922 y 1973 fue la
quinta presidencial, la Escuela de Artillería e Ingenieros que funciono en el colegio
Militar de la Recoleta, Hospital Militar del Barrio San Juan, el edificio perteneciente al
Instituto Nacional Mejia entre las calles Vargas, Venezuela, Matovelle y Antonio Ante,
un edificio perteneciente al IGM en el barrio El Dorado, de ahí se mudaron a un edificio
en la avenida Gran Colombia ,de ahí en la hacienda Santa Clara cerca de Sangolqui.
En adelante se fueron inaugurando nuevas carreras como son ingeniería geográfica,
mecánica, electrónica, el club de andinismo, informática, idiomas, ajedrez, también
carreras de innovación y actuales como lo son mecatrónica y biotecnología.
Se han abierto varias sedes en todo el Ecuador, logrando en todos sus años de
historia diversos proyectos y logros lo que refleja la gran universidad a la que tenemos
el privilegio de asistir.
2.- Estructura organizacional de la Universidad e investigar los nombres
de las principales autoridades.-
DATOS PERSONALES
Grado y Nombres:
-RECTOR
GENERAL DE BRIGADA ROQUE APOLINAR MOREIRA CEDEÑO
-VICERRECTOR ACADEMICO GENERAL
Crnl. CSM. RAMIRO PAZMIÑO ORELLANA
-VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
CORONEL DE EMT. DE AVC. GERARDO ERNESTO PRÓCEL RUIZ
-VICERRECTOR DE INVESTIGACION, INNOVACION Y TRANSFERENCIA DE
TEGNOLOGIA.
CPNV. CSM. NELSON GUSTAVO NOBOA FLORES MSc.
3.- Transcribir el Himno de la Universidad.
HIMNNO DE LA ESPE
CORO
Bajo el sacro pendón de la Patria,
Alma Máter escribes la historia;
Y es eterna tu egregia memoria
De progreso, trabajo y honor.
Las trompetas anuncian tu nombre
En sonoros compases de plata;
Y tu nombre se vuelve sonata
En los campos de mirto y laurel
ESTROFAS
Templo vivo de un sueño de gloria,
Esperanza de un pueblo en granito,
Juramento de amor infinito
A la Patria, la ciencia y al bien.
Forjadora del arte y la ciencia,
De las Fuerzas Armadas seguro,
Tú será más allá del futuro,
El baluarte del nuevo Ecuador.
4.- ¿Cuál es el sitio de la Universidad que más nos gusta? Poner
fotografías de los sitios de la Universidad que le gusta a cada miembro
del grupo y en consenso decidir el mejor.
Jonathan: Este lugar es ideal para sentarse a descansar y relajarse, en la tarde es perfecto para
ponerse auriculares, escuchar música y desconectarse del mundo por un instante y gracias al
silencio que suele tener brinda de más armonía
Liliana: Si de distraerse mientras caminamos se trata, este es un excelente lugar para hacerlos
puesto que en el transcurso de este recorrido se puede ir despejando la mente y a la vez nos
ayuda a sentirnos menos estresados al salir de clases.
Mateo: Las diversas canchas que tiene esta prestigiosa Universidad son únicas y son perfectas
para distraerse entre amigos, compañeros o simplemente personas que suelen concurrir a
estos sitios, al jugar nos olvidamos de lo malo que nos haya pasado en el transcurso del día y a
la vez se practican deportes que nos ayudan a mejorar nuestro físico y así no volvernos tan
sedentarios.
Diego: Observar las instalaciones de la Universidad desde el ascensor principal, es sin duda
alguna una de las maneras más bonitas y distractoras de conocer desde lo más alto a nuestra
Universidad
La vista que nos brinda es espectacular puesto que se pueden observar los diferentes bloques
de un modo más claro y la vez que mientras estamos dentro de él se siente muy agradable
Maritza: La biblioteca es el lugar donde se puede encontrar el mayor silencio posible y es el
lugar más exacto para estudiar, obtener información y ante todo concentrarnos y así adquirir
más conocimientos; La biblioteca que existe en la universidad tiene instalaciones adecuadas
porque a la vez que se puede realizar una consulta en un libro, podemos resolver nuestros
deberes gracias a la presencia de varias computadoras que están a nuestra disposición, a este
lugar habría que darle mayor importancia puesto que en un libro se puede descubrir un
mundo diferente y en el mismo que se puede pensar de diferente manera u obtener nuevos
hábitos de estudio que nos mejores tanto como personas y como futuros profesionales.
Para los que aman leer, la biblioteca simplemente se puede decir que es lo más parecido al
paraíso.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad del buen vivir

Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4
Martin Osejos
 
Ubv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair OrtizUbv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair Ortiz
ariel palan
 
E spe
E speE spe
Deber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadasDeber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadas
Bryan Montero
 
Residencia de guido 1
Residencia de guido 1Residencia de guido 1
Residencia de guido 1Guido Sosa
 
Ubv.1
Ubv.1Ubv.1
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
IRINA FERNANDEZ
 
Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
Isaac Fernandez Gtz
 
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesarReseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
luarocha97
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
zuelkys25
 
Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.
Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.
Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.
Sebas Sandoval Jiménez
 
Jose catedra Upecista
Jose catedra UpecistaJose catedra Upecista
Jose catedra Upecista
Jose Ceballos
 
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidadBorrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
mayra sole
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
julipa1608
 
Herencia de gloria
Herencia de gloriaHerencia de gloria
Herencia de gloria
Danny Cueva
 

Similar a Universidad del buen vivir (20)

Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4
 
Ubv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair OrtizUbv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair Ortiz
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
E spe
E speE spe
E spe
 
Deber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadasDeber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadas
 
Residencia de guido 1
Residencia de guido 1Residencia de guido 1
Residencia de guido 1
 
Ubv.1
Ubv.1Ubv.1
Ubv.1
 
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesarReseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
 
Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.
Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.
Percepciones sociales sobre el estudiante politécnico.
 
Jose catedra Upecista
Jose catedra UpecistaJose catedra Upecista
Jose catedra Upecista
 
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidadBorrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
Borrador#2.modulo4.conociendo mi universidad
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Herencia de gloria
Herencia de gloriaHerencia de gloria
Herencia de gloria
 
Herencia de gloria
Herencia de gloriaHerencia de gloria
Herencia de gloria
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Universidad del buen vivir

  • 1. Grupo N° 2 Nombres: Cherres Jonathan. Curso: TV-22.-C410. Chica Mateo. Fecha: 30-07-2016. Casa Diego. Materia: Universidad y Buen Vivir Pilco Maritza. Toasa Liliana. Materia: Universidad y Buen Vivir 1.- Realizar una investigación sobre la historia y cambios que ha tenido la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Historia La universidad de las fuerzas armadas también conocida como ESPE surgió en la Escuela de Oficiales de Ejercito el 22 de junio de 1922, se inauguró bajo la autoridad del ejército ecuatoriano y dos oficiales italianos, la cual tenía como principal objetivo el de la formación del personal militar en áreas técnicas de la ingeniería militar. La creación de este tipo de escuelas en el país logro que la nación se fuera modernizando en temas militares, así como en la construcción de edificio vías de comunicación, etc. El primer curso que se dio tenía una duración de 3 años, con el paso de los años se fueron incrementadas el número de materias impartidas, de igual manera el número de profesores y alumnos, de los primeros estudiantes de la recién escuela formada para la capacitación técnica fueron los responsables de la creación de varios hechos importantes para el país como la construcción de diversos caminos y puentes que sirven para la comunicación de pueblos, una de las más importantes es el proyecto tramo Tipococha-El Chambo. Pasado 14 años de su fundación se cambió al nombre de a Escuela de Artillera e Ingenieros tomando como referencia el modelo italiano, se fusionaron las ramas de la artillería e ingeniería y de esta fusión salieron los colores que conocemos de la universidad el rojo de los artilleros y el verde de los ingenieros, la inauguración de esta se dio el dia 20 de diciembre de 1936 en el sector de Pradera. En febrero de 1938 se fueron entregados los laboratorios de física y electrotecnia. Con el pasar de los tiempos se presentó la guerra de 1941 para lo cual los graduado de la escuela tuvieron que aplicar sus conocimientos para esta situación, 4 años después se iniciaron los trabajos del ferrocarril Ibarra San Lorenzo como consigna especial del gobierno.
  • 2. En el año de 1948 se cambió el nombre a Escuela Técnica de Ingenieros (ETI), en octubre 26 de 1961 la ETI fue reconocida como instituto superior. Algunos lugares en donde funciono la institución entre los años de 1922 y 1973 fue la quinta presidencial, la Escuela de Artillería e Ingenieros que funciono en el colegio Militar de la Recoleta, Hospital Militar del Barrio San Juan, el edificio perteneciente al Instituto Nacional Mejia entre las calles Vargas, Venezuela, Matovelle y Antonio Ante, un edificio perteneciente al IGM en el barrio El Dorado, de ahí se mudaron a un edificio en la avenida Gran Colombia ,de ahí en la hacienda Santa Clara cerca de Sangolqui. En adelante se fueron inaugurando nuevas carreras como son ingeniería geográfica, mecánica, electrónica, el club de andinismo, informática, idiomas, ajedrez, también carreras de innovación y actuales como lo son mecatrónica y biotecnología. Se han abierto varias sedes en todo el Ecuador, logrando en todos sus años de historia diversos proyectos y logros lo que refleja la gran universidad a la que tenemos el privilegio de asistir.
  • 3. 2.- Estructura organizacional de la Universidad e investigar los nombres de las principales autoridades.- DATOS PERSONALES Grado y Nombres: -RECTOR GENERAL DE BRIGADA ROQUE APOLINAR MOREIRA CEDEÑO -VICERRECTOR ACADEMICO GENERAL Crnl. CSM. RAMIRO PAZMIÑO ORELLANA -VICERRECTOR ADMINISTRATIVO CORONEL DE EMT. DE AVC. GERARDO ERNESTO PRÓCEL RUIZ -VICERRECTOR DE INVESTIGACION, INNOVACION Y TRANSFERENCIA DE TEGNOLOGIA. CPNV. CSM. NELSON GUSTAVO NOBOA FLORES MSc.
  • 4. 3.- Transcribir el Himno de la Universidad. HIMNNO DE LA ESPE CORO Bajo el sacro pendón de la Patria, Alma Máter escribes la historia; Y es eterna tu egregia memoria De progreso, trabajo y honor. Las trompetas anuncian tu nombre En sonoros compases de plata; Y tu nombre se vuelve sonata En los campos de mirto y laurel ESTROFAS Templo vivo de un sueño de gloria, Esperanza de un pueblo en granito, Juramento de amor infinito A la Patria, la ciencia y al bien. Forjadora del arte y la ciencia, De las Fuerzas Armadas seguro, Tú será más allá del futuro, El baluarte del nuevo Ecuador.
  • 5. 4.- ¿Cuál es el sitio de la Universidad que más nos gusta? Poner fotografías de los sitios de la Universidad que le gusta a cada miembro del grupo y en consenso decidir el mejor. Jonathan: Este lugar es ideal para sentarse a descansar y relajarse, en la tarde es perfecto para ponerse auriculares, escuchar música y desconectarse del mundo por un instante y gracias al silencio que suele tener brinda de más armonía Liliana: Si de distraerse mientras caminamos se trata, este es un excelente lugar para hacerlos puesto que en el transcurso de este recorrido se puede ir despejando la mente y a la vez nos ayuda a sentirnos menos estresados al salir de clases.
  • 6. Mateo: Las diversas canchas que tiene esta prestigiosa Universidad son únicas y son perfectas para distraerse entre amigos, compañeros o simplemente personas que suelen concurrir a estos sitios, al jugar nos olvidamos de lo malo que nos haya pasado en el transcurso del día y a la vez se practican deportes que nos ayudan a mejorar nuestro físico y así no volvernos tan sedentarios. Diego: Observar las instalaciones de la Universidad desde el ascensor principal, es sin duda alguna una de las maneras más bonitas y distractoras de conocer desde lo más alto a nuestra Universidad La vista que nos brinda es espectacular puesto que se pueden observar los diferentes bloques de un modo más claro y la vez que mientras estamos dentro de él se siente muy agradable
  • 7. Maritza: La biblioteca es el lugar donde se puede encontrar el mayor silencio posible y es el lugar más exacto para estudiar, obtener información y ante todo concentrarnos y así adquirir más conocimientos; La biblioteca que existe en la universidad tiene instalaciones adecuadas porque a la vez que se puede realizar una consulta en un libro, podemos resolver nuestros deberes gracias a la presencia de varias computadoras que están a nuestra disposición, a este lugar habría que darle mayor importancia puesto que en un libro se puede descubrir un mundo diferente y en el mismo que se puede pensar de diferente manera u obtener nuevos hábitos de estudio que nos mejores tanto como personas y como futuros profesionales. Para los que aman leer, la biblioteca simplemente se puede decir que es lo más parecido al paraíso.