SlideShare una empresa de Scribd logo
Ebaluazio zuzenago
batera abiatzen
Zaraobe Institutua (Amurrio)
2014-05-15
Gaitasunak ebaluatzen
 Metodologiaren aldaketaren beharra
 Ebaluazioaren planifikazioa
-Curriculum-en garrantzia
-Hasierako ebaluazioa
-Irakasleak, zer ebaluatuko du?, zein
tresnekin?
-Eta azterketak?
-Kontrol-zerrendak
-Errubrikak
 Banakako ebaluazioa egiteko tresnak
 Ikasleen arteko ebaluazioa
 Ikas-sekuentzia bat amaitzean
ikasleen ebaluazioa
 Eta irakaslearen banakako
ebaluazioa?
 Eta ikasleek irakasleari egindako
ebaluazioa?
 Ebaluazio adierazleak eta gaitasunak
Ikas-urtean zehar ikasleei zer
ebaluatzen diegu?
Zein tresnekin?
¿?
Ikasleak egindako
jarduerak eta atazen
bitartez gaitasunak
ebaluatzen dira
GAITASUNAK EBALUATZEKO IKASGELAN
METODOLOGIAREN ALDAKETA BEHARREZKOA DA
Hezkuntz eredu berria
IKASLEA
PROTAGONISTA
IRAKASLEA
PROTAGONISTA
ROLEN ALDATZEKO BEHARRA!!!!
“Ikasten” irakatsi
IKASLEA
PROTAGONISTA
IRAKASLEA
ENTRENATZAILEA
ROLEN ALDAKETA!!!!
Lema del aula :
“Vamos a rozar la perfección”
Se evalúa a cada alumno desde su
punto de partida
• Ikasten ikasteko gaitasuna
• Norberaren ekimenerako eta autonomiarako
gaitasuna
• Gizarterako eta herritartasunerako gaitasuna
BERMATUAK DAUDE …
GAITASUNAK …
ATAZA-K (Azken ekoizpena) elementu hauek baditu:
- Jarraibideak, eredu onak
- Planifikatzeko tresnak
- Ikas-prozesuaren hausnarketa guneak
- Ebaluazio tresnak
• Kontrol-zerrendak
• Errubrikak
Ataza irekiak eskaintzen
badira, hau da, izan ez
daitezen konponbide bakarra
Ikasleak ataza desberdinen artean
aukeratu ahal baditu
Banakako lana, bikoteka, talde txikian
eta haundian egiteko uneak uzten badira
Ebaluatzen ez dena
debaluatzen da
• Azterketen bidez bakarrik
ezin da ebaluatu
• Ebaluazio irizpideek eta
adierazleek prozesu osoa
bideratzen dute
• Ebaluazioa autorregulazioa
bultzatzeko izan behar da
• Kalifikazioa orekatuta izan
behar da
Ebaluazioa, gaitasunak lantzen dituen
hezkuntz eredu baten barnean, sartu behar da
IKASLEAK BERE IKAS-IRAKAS
PROZESUA EBALUATU BEHAR DU
IRALASLEAK BERE IKASLEGOAREN
IKASTEAK EBALUATUKO DITU
Irakasleak ebaluatzeko ebaluazioa
planifikatu behar du
Curriculum-etik atera
- Ebaluazio irizpideak
- Ebaluazio adierazleak
Hasierako ebaluazio-aren garrantzia
Ikasturtea hastean
Ikas-unitatearen hasieran
• Nola ebaluatuko zaien
• Zein tresnekin
Ikasleek beti jakin behar dute
Irakasleak, zer
ebaluatuko du?
Zein tresnekin?
Prozesuan zehar ikasleak egindako
jarduera esanguratsuak eta azken
ekoizpenak:
 Apunteak
 E-mail artxiboak
 Gidoiak, kontzeptu-mapak
 Elkarrizketak, erabakiak eta lanen
zirriborroen artxiboak
 Azken ekoizpenak
 Frogak
 Portafolioak …
Irakasleak, zer ebaluatuko du?
 Egunero egindako lanaren behaketa-txantiloiak
Jarduera (k) edo ikerketa bat egin ondoren progresio txostena
Zirriborroak eta azken ekoizpenak
 Kontrol-zerrendak
 Errubrikak
Frogak,...
Zein tresnekin?
Eta azterketak?
¿?
El Estudiante que sacó 0 en un Examen
1. ¿En qué batalla murió Leónidas? En su última batalla.
2. ¿Dónde fue firmada la “Declaración de Independencia”? Al pie de la página.
3. ¿En qué Estado fluye el río Ravi? En estado líquido.
4. ¿Cuál es la principal causa del divorcio? El matrimonio.
5. ¿Si arrojas una piedra roja al Mar Muerto, qué le sucede Se moja.
6. ¿Cómo puede un hombre pasar ocho días sin dormir
Sin problemas, durmiendo de noche.
7. ¿Cómo puedes levantar un elefante con una mano?
Los elefantes con una mano no existen
8. ¿Si tienes tres manzanas y cuatro naranjas en una mano y cuatro manzanas y
tres naranjas en la otra mano, qué tienes?
Tengo las manos muy grandes.
9. A ocho hombres les costó diez horas construir una pared. ¿Cuánto tiempo les
costaría construir la pared a cuatro hombres?Nada, ya la pared está construida.
10. ¿Cómo puedes tirar un huevo sobre el suelo sin que se rompa?
De cualquier manera que prefieras, porque los suelos son difíciles de romper.
Azken froga bat egiteak
zentzua du?
Bai, arrakasta izateko aukera handia badago
eta
Gai bat globalizatzeko baliogarria bada
Azterketa baterako ez da buruz ikasi behar
Ikaslea arazo edo testuinguru baten aurrean
kokatu behar dugu, klasean ikasi duena
aplikatzen dakiela frogatzeko
EXÁMENES DE RETENCIÓN
DE CONTENIDOS MÍNIMOS
Y …
… DE APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS A DIFERENTES SITUACIONES
EL CONOCIMIENTO
SE PONE EN ACCIÓN
 Entra en Internet para investigar por qué la
Revolución Industrial cambió la forma de vivir
de las personas. Explícalo a través de una
presentación de diapositivas
 Ponte en la piel de un personaje de la
Edad media (elige el estamento, hombre-
mujer-niño, …, trabajo, vivienda, manera de
vestir, …) y cuenta a través de un diario,
cómo era tu vida
 Investiga en Internet sobre el trabajo
Infantil en la revolución industrial y en la
actualidad y, trabajando los conceptos de
permanencia y cambio, haz un texto
expositivo-comparativo
 ¿Por qué Bécquer es un poeta romántico?
Razona la respuesta
Elige una rima de Bécquer y haz un pequeño
comentario literario, explicando, además, por
qué la has elegido
Mira estos cuadros y coméntalos
señalando …
 ¿Conoces al autor?
 ¿Qué representan estos
cuadros?
 Explica cómo vivían estas
personas
 ¿En qué siglo las situarías?
¿Por qué?
 ¿Puedes comentar algo sobre
las características pictóricas?
Observa estos dos mapas. Son representaciones de la Tierra según la proyección de
Mercator y la proyección de Peters. Señala a qué tipo de proyección corresponde cada
mapa. Busca información sobre estas proyecciones y señala cuáles son las diferencias y
su grado de fiabilidad en el cuadro que aparece a continuación.
Proyección de Mercator Proyección de Peters
Utilizando un plano actual, identifica el sucesivo crecimiento de Bilbao entre
los siglos XIV y XXI.
Utiliza diferentes colores para: origen y expansión de Bilbao
Identifica los edificios que aparecen a continuación:
Una vez que hayas identificado estos edificios construidos a finales del
siglo XIX, los vas a situar en el plano que tienes de Bilbao.
Pinta la arteria principal de Bilbao: la Gran Vía.
Consultando el plano de Bilbao actual observa cuáles han sido los
barrios que se han ido construyendo durante el siglo XX y XXI.
Descargar plano de Bilbao
Puedes consultar algunos datos en Internet
Kontrol-zerrendek eta errubrikek zertarako balio dute?
 Jarduera edo
ataza baten
pausoak jakiteko
 Banakako
ebaluazioa egiteko
Elkarren arteko
ebaluazioa egiteko
 Irakasleak
ikaslea
ebaluatzeko
Kontrol-Zerrendak
ANTOLATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: EGUNKARIA
Ikaslea:
1 2 3
Idatzitako informazioa eta informazio grafikoa ondo ordenatua dago
1go. pertsona mantentzen da
Aditzak lehenaldian daude
Hiztegia aberatsa eta egokia da
Garaiaren eta lekuaren osagai bereziak agertzen dira
Hizkera arrunta eta adierazkorra da
Aurkibidea dauka
Azalaren diseinua egokia da
1. Egokia
2. Nahikoa
3. Desegokia
ANTOLATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: IRITZI-ARTIKULUA
EGILEA:
1 2 3
Gertaera garrantzitsu bat kontatzen du
Idazlearen iritzia adierazten du, ze motatako jarrera daukan gertaeraren aurrean
Hizkuntza hurbila, pertsonala, adierazgarria eta sortzeko ahalmen handikoa erabiltzen du
Izenburua dauka
Idazlearen izen-abizenak edo izengoitia agertzen da
1. Egokia
2. Nahikoa
3. Desegokia
EGILEA:
1 2 3
LEKUAK ETA PERTSONAIAK DESKRIBATU
Pertsonen izaera adieraztea lortu ditu emandako deskribapenekin?
Izen eta adjetibo egokiak erabili dira?
Lekuen deskribapenak nahikoak dira?
Deskribapen guztiak parekoak dira?
EGITURA
Ideak ondo lotuta daude?
Errepikapen gehiegi daude?
Gaikako progresioa argia da?
Beharrezkoak diren baliabide anaforikoak erabili dira?
NARRATZAILEA
Narratzailea kontaketaren zehar mantentzen da?
Elkarrizketetan, pertsonaiek esaten duten adierazteko aditz berbera askotan erabiltzen da?
Aditz aukeratuek, pertsonaiek egiten dituzten gauzak adierazten dute?
ADITZA
Kontaketaren zehar aditz-aldia mantentzen da?
Kontaketaren zehar aditz egokienak erabili dira une desberdinak ondo adierazteko?
PLANIFIKATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: KONTAKETA
1. Egokia
2. Nahikoa
3. Desegokia
Elkarrizketaren egilea:
Elkarrizketatutako pertsona: 1 2 3
Izenburu moduan elkarrizketatutakoaren iritzi bat agertzen da
Sarrera moduan, paragrafo bat agertzen da, non pertsona horren bizi-jarduera adierazten den
Hitz gutxitan pertsona horren balioak azaltzen dira, bai gustokoak bai gorrotoak
Elkarrizketan pertsonaren egoera desberdinak ukitzen dituzte (Erlazioak: gizartea, familia, lagunak,
kultura, etxebizitza, lana, bizitza, eta abar)
Pertsona horren erantzunak eta egindako transkripzioa zuzena izan da
PLANIFIKATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: ELKARRIZKETA
1. Egokia
2. Nahikoa
3. Desegokia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DEL E-MAIL
Alumno-a: 1 2 3
1.Escribo claramente la dirección electrónica del destinatario
2. Escribo el tema o asunto con una frase clara y descriptiva
3. En el mensaje :
-El texto es corto
-Los párrafos con cortos y expresan bien las ideas (cada párrafo una idea)
-Señalo las ideas principales con negrita
-Utilizo las mayúsculas sólo para comenzar las oraciones y para nombres propios (puedo usar las
mayúsculas para resaltar una o dos palabras)
-Sin errores gramaticales ni ortográficos
4. Escribo un saludo de despedida
5. Pongo mi nombre y apellidos
1. Adecuado 2. Suficiente 3. Inadecuado
EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO
Materia:
Alumno-a: Curso:
1 2 3
Las actividades y tareas se han hecho en los plazos previstos
En caso necesario, el alumno ha hecho las correcciones oportunas, siguiendo las instrucciones
del profesor-a
Los textos son coherentes y aparecen bien cohesionados
La ortografía es correcta
Todas las actividades y tareas aparecen registradas siguiendo un orden
Se aportan imágenes, vídeos y otros recursos para ampliar la información
Buena presencia a nivel decorativo, creativo
1. Adecuado
2. Suficiente
3. Inadecuado
IKASLEGOAREN PORTAFOLIOEN EBALUAZIOA
YOMARA
NIKITA
ANE
JULEN
DANIEL
CARLA
MARIANA
Irakasleak ikasleari
ebaluazioa egiten
TRESNAK: KONTROL-ZERRENDAK
Kontrol-zerrendak Google formularioak
Ikasgelako eredua
ERRUBRIKAK
ERRUBRIKAK
Hacer una exposición oral
Ikasten duen nola
kontralatzen du
ikasleak?
Bere burua
ebaluatzea
Bere burua ebaluatzen
Zeren bidez? …
 Ikas-prozesuaren egunkaria
 Kontrol-zerrendak
 Errubrikak
 Bideoak ikustea
 Irakaslearen ebaluazioa
 Adiskideen ebaluazioa
Andamiaje para crecer en el aprendizaje
Nire ikasleei eskaini
ahal dizkiedan tresnak
Ikas-prozesuaren
egunkaria
Ikas-prosezuaz
hausnarketa
egiteko geldiuneak
utzi
• Zer ikasten dut?
•Zein baliabide erabiltzen
ditut?, zertarako?
• Norekin ikasten dut?
• Arazorik daukat?
• Nork lagundu ahal dit?
• Zein da atazaren
inplikazioa? Altua?, Erdikoa?
Bajua? Arrazoiak eman
BANAKAKO EBALUAZIOAREN
DOKUMENTUA
Ataza: Ikaslea: Data:
Egin behar nuen:
Egin dut:
Hurrengo pausoak hauek dira:
Nire arazoak eta galderarik inportanteenak hauek dira:
Ikasi dut:
AUTOEVALUACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN AL GRUPO
Tarea:
He ayudado al grupo en:
Para mí es difícil hacer en grupo o pareja:
Puedo cambiar esto haciendo:
Necesito hacer lo siguiente para que nuestro grupo o pareja sea
más eficiente:
EKOIZPEN BAT HASTEAN IKASLEAREN DOKUMENTUA
AZKEN EKOIZPENA: IKASLEA(K): DATA:
Zein ekoizpen egin nahi dut/dugu?
Zein pausoak eman behar ditut/ditugu?
Ekoizpen honetan lan egitean hurrengoa ikastea espero dut/dugu
Zer ikasten-birpasatzen dut/dugu? Ikas-prozesuaren egunkaria erabiltzen dugu?
Ikasidudana erakutsiko dut/dugu hurrengoa egiten
AUTOEVALUACIÓN AL TÉRMINO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA: ALUMNO/A: FECHA:
Al acabar esta secuencia he aprendido lo siguiente:
Sobre la materia:
Sobre cómo trabajar en grupo / pareja:
Sobre cómo hacer una investigación:
Sobre cómo presentar ante el público
Sobre...
He aprendido que mis fortalezas son:
He aprendido que necesito trabajar más en:
Si pudiera cambiar algo, cambiaría...
IKASLEEN ARTEKO EBALUAZIOA
Kontrol-zerrendak Google formulariak
Ikasgelako eredua
¿Y la evaluación del proceso de aprendizaje una
vez terminado?
¿Qué he aprendido?
Evalúo la experiencia de aula
A través del Proyecto …
“Hemos aprendido aunque no hayamos estudiado, al buscar la
información, hacer las tareas, presentarlas … Acabas aprendiendo
más que si hubiéramos hecho un examen porque eso se te olvida
al día siguiente pero haciéndolo de esta forma no”
Una alumna opina (4º ESO) …
Algunas frases de los
alumnos:
 Me ha gustado aprender
cosas nuevas del mundo
Aprendes a valorar cosas
que antes no valorabas
 Nos ha gustado trabajar
en grupo porque, si alguno
no sabe algo, le podemos
ayudar
 Me he sentido bien
conmigo mismo porque
hemos podido ayudar a otras
personas
 He estado a gusto con mis
compañeros y profesoras y
se aprende un montón
 Me ha gustado la
exposición oral porque he
aprendido a expresarme
A DESTACAR …
“He aprendido a no tener vergüenza de
mí misma”
Algunas frases de las
alumnas:
Hemos aprendido aunque no hayamos
estudiado, al buscar la información,
hacer las tareas, presentarlas …
Acabas aprendiendo más que si
hubiéramos hecho un examen porque
eso se te olvida al día siguiente pero
haciéndolo de esta forma no.
He aprendido a hablar en público sin
ningún miedo, a escribir mejor y a
realizar tareas en grupo.
Además de aprender a redactar mejor
tanto resúmenes como artículos de
opiniones, he aprendido mucha
historia
Ha sido divertido trabajar todas en
grupo, y hemos aprendido muchas
cosas, desde utilizar bien Internet
hasta hacer obras de arte.
Todo lo tenías que hacer tu, nunca
había un momento en el que no
hicieses nada, al buscar información y
al oír también a mis compañeras, sin
quererlo he aprendido muchísimo
He aprendido a utilizar diferentes
herramientas de Internet
LAS FRASES
He aprendido mucho más que en
una clase normal
De ahora en adelante aplicaré lo que
he aprendido en otras asignaturas y
trabajos
LOS ALUMNOS, DURANTE 10 MINUTOS, HABLAN DE LA EXPERIENCIA
Me despido de mis alumnos y evalúo la experiencia
Eta irakaslearen
banakako ebaluazioa?
• REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE
• ESTOY TERMINANDO EL CURSO Y REFLEXIONO
Eta ikasleek
irakasleari
egindako
ebaluazioa?
Zergatik ez?
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO ON-LINE
A PARTIR DE LOS INDICADORES DE
EVALUACIÓN, PUEDO EXTRAER LAS
COMPETENCIAS QUE TRABAJO EN EL AULA
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
1. Investigo sobre la Revolución Industrial:
origen, causas y consecuencias, innovaciones
tecnológicas, grupos sociales, condiciones de
trabajo de niños y adolescentes
2. Busco información a través del buscador
Google sobre la explotación infantil y juvenil
en el siglo XXI
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
3. Aprendo a utilizar Internet para buscar información,
compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para
entender mejor los dos momentos históricos trabajados
en clase
4. Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas (comprensión oral y escrita, expresión oral y
escrita) a través de diferentes actividades y soportes:
elaboración de una presentación de diapositivas y
exposición oral sobre el periodo histórico investigado,
confección de un diario, escritura de una canción, poesía,
pequeños relatos, ... y exposición oral en el aula
Competencias
1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
5. Sé hacer una buena presentación de
diapositivas
6. En diferentes momentos trabajo la
expresión oral de manera adecuada
7. Soy capaz de elaborar diferentes productos
digitales: diario, historia y cartel digital,
poema, canción, relato, ballet, danza, mimo,
obra de arte
Competencias
1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
8. Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0
: SLIDESHARE, ISSUU (para publicar y compartir
información, PHOTOPEACH (para elaborar un relato, una
historia digital), EDUGLOGSTER (para crear un póster
digital), VOKI para crear personajes que reciten un
poema, cuentan una historia, IVOOX recitar un poema o
hablar, RED KARAOKE para cantar una canción,
9. A través de las orientaciones, tutoriales y diario de
aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución
de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que
considero necesarias
Competencias
1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
10. Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad,
además del espíritu crítico, a través de diferentes
trabajos: obra de arte, utilizando diferentes soportes,
(dibujo, escultura, Photoshop, Movie Maker...), escribir
una canción y cantarla, escribir relatos, diarios, diseño de
historias y carteles digitales, danza, mímica...
11. Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que
vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones
infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender
mejor la sociedad actual
Competencias
1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
12. Me solidarizo con la situación de estos niños y
niñas e intento buscar posibles soluciones para
cambiar su situación
13. Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera
individual y colectiva, utilizando diferentes herramientas
que ayudan a Aprender a Aprender y a conseguir
autonomía en el aprendizaje : diario de aprendizaje,
ejemplos, pautas y orientaciones, hojas de control,
plantillas para la autorregulación del aprendizaje,...
Competencias
1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
ANA BASTERRA COSSÍO
AURKEZPEN HONETAN ERABILITAKO
IRUDIAK GOOGLE IMÁGENES-etik
HARTU DITUT

Más contenido relacionado

Destacado

Ikasten ikasten
Ikasten ikastenIkasten ikasten
Ikasten ikasten
Ana Basterra
 
Irakastea eta ikastea XXI.mendean
Irakastea eta ikastea XXI.mendeanIrakastea eta ikastea XXI.mendean
Irakastea eta ikastea XXI.mendean
Ana Basterra
 
Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko lehenengo...
Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko  lehenengo...Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko  lehenengo...
Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko lehenengo...
Ana Basterra
 
Hizkuntza gaitasuna era digitalean
Hizkuntza gaitasuna era digitaleanHizkuntza gaitasuna era digitalean
Hizkuntza gaitasuna era digitalean
Ana Basterra
 
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Ana Basterra
 
Heziberri 2020: Atazak eta proiektuak
Heziberri 2020:  Atazak eta proiektuakHeziberri 2020:  Atazak eta proiektuak
Heziberri 2020: Atazak eta proiektuak
Ana Basterra
 
Heziberri Ekitatetik ebaluatzen
Heziberri Ekitatetik ebaluatzenHeziberri Ekitatetik ebaluatzen
Heziberri Ekitatetik ebaluatzen
Ana Basterra
 
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Ana Basterra
 
Askotariko adimenak eta konpetentziak
Askotariko adimenak eta konpetentziakAskotariko adimenak eta konpetentziak
Askotariko adimenak eta konpetentziak
Ana Basterra
 
Aldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsua
Aldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsuaAldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsua
Aldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsua
Ana Basterra
 
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primariaLas Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
Ana Basterra
 
Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...
Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...
Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...Ana Basterra
 
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Ana Basterra
 
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y LenguaIdeas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Ana Basterra
 
Implicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas clave
Implicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas claveImplicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas clave
Implicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas clave
Ana Basterra
 
Arbel digitala ikasgelan
Arbel digitala ikasgelanArbel digitala ikasgelan
Arbel digitala ikasgelan
Ana Basterra
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Ana Basterra
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Ana Basterra
 
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüísticaEstratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Ana Basterra
 
Otro paso más
Otro paso más Otro paso más
Otro paso más
Ana Basterra
 

Destacado (20)

Ikasten ikasten
Ikasten ikastenIkasten ikasten
Ikasten ikasten
 
Irakastea eta ikastea XXI.mendean
Irakastea eta ikastea XXI.mendeanIrakastea eta ikastea XXI.mendean
Irakastea eta ikastea XXI.mendean
 
Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko lehenengo...
Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko  lehenengo...Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko  lehenengo...
Hurrengo ikasturteari begira, nire klasean aldaketaren bat egiteko lehenengo...
 
Hizkuntza gaitasuna era digitalean
Hizkuntza gaitasuna era digitaleanHizkuntza gaitasuna era digitalean
Hizkuntza gaitasuna era digitalean
 
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
 
Heziberri 2020: Atazak eta proiektuak
Heziberri 2020:  Atazak eta proiektuakHeziberri 2020:  Atazak eta proiektuak
Heziberri 2020: Atazak eta proiektuak
 
Heziberri Ekitatetik ebaluatzen
Heziberri Ekitatetik ebaluatzenHeziberri Ekitatetik ebaluatzen
Heziberri Ekitatetik ebaluatzen
 
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
 
Askotariko adimenak eta konpetentziak
Askotariko adimenak eta konpetentziakAskotariko adimenak eta konpetentziak
Askotariko adimenak eta konpetentziak
 
Aldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsua
Aldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsuaAldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsua
Aldaketen aurrean zuzendaritza taldea elementu garrantzitsua
 
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primariaLas Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
 
Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...
Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...
Influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de los C...
 
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
 
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y LenguaIdeas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
 
Implicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas clave
Implicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas claveImplicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas clave
Implicar al alumnado en su aprendizaje: 10 ideas clave
 
Arbel digitala ikasgelan
Arbel digitala ikasgelanArbel digitala ikasgelan
Arbel digitala ikasgelan
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
 
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüísticaEstratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
 
Otro paso más
Otro paso más Otro paso más
Otro paso más
 

Similar a Ebaluazio zuzenago batera abiatzen

Heziberri: Evaluación
Heziberri:  EvaluaciónHeziberri:  Evaluación
Heziberri: Evaluación
Ana Basterra
 
Evaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidadEvaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidad
Ana Basterra
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
sanjunanafraustohern
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICOSECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
Sistematizacion De la Enseñanza
 
8.literatura.escribiendola vida.lmg
8.literatura.escribiendola vida.lmg8.literatura.escribiendola vida.lmg
8.literatura.escribiendola vida.lmg
gabrielamartinez366
 
Competencias y curriculo
Competencias y curriculoCompetencias y curriculo
Competencias y curriculo
Eduardo Principe
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementariasOmar Jimenez
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Rosa Narvaez
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Rosa Narvaez
 
Narrativalatinoamericana
NarrativalatinoamericanaNarrativalatinoamericana
Narrativalatinoamericana
Soledad Puma
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
Leonid Virhuez Agüero
 
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdfLenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
copyflash4
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
Área de Historia IE Ventanilla
 
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxRedaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
OvidioDiaz3
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
cynthia lizeth
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
cynthia lizeth
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESOsmerino
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º PrimariaReunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
2CICLOFOROROMANO
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1ceipdeautol
 

Similar a Ebaluazio zuzenago batera abiatzen (20)

Heziberri: Evaluación
Heziberri:  EvaluaciónHeziberri:  Evaluación
Heziberri: Evaluación
 
Evaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidadEvaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidad
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICOSECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
 
8.literatura.escribiendola vida.lmg
8.literatura.escribiendola vida.lmg8.literatura.escribiendola vida.lmg
8.literatura.escribiendola vida.lmg
 
Competencias y curriculo
Competencias y curriculoCompetencias y curriculo
Competencias y curriculo
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2
 
Narrativalatinoamericana
NarrativalatinoamericanaNarrativalatinoamericana
Narrativalatinoamericana
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdfLenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
 
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxRedaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º PrimariaReunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ebaluazio zuzenago batera abiatzen

  • 1. Ebaluazio zuzenago batera abiatzen Zaraobe Institutua (Amurrio) 2014-05-15
  • 2. Gaitasunak ebaluatzen  Metodologiaren aldaketaren beharra  Ebaluazioaren planifikazioa -Curriculum-en garrantzia -Hasierako ebaluazioa -Irakasleak, zer ebaluatuko du?, zein tresnekin? -Eta azterketak? -Kontrol-zerrendak -Errubrikak  Banakako ebaluazioa egiteko tresnak  Ikasleen arteko ebaluazioa  Ikas-sekuentzia bat amaitzean ikasleen ebaluazioa  Eta irakaslearen banakako ebaluazioa?  Eta ikasleek irakasleari egindako ebaluazioa?  Ebaluazio adierazleak eta gaitasunak
  • 3. Ikas-urtean zehar ikasleei zer ebaluatzen diegu? Zein tresnekin?
  • 4. ¿?
  • 5. Ikasleak egindako jarduerak eta atazen bitartez gaitasunak ebaluatzen dira
  • 9. ROLEN ALDAKETA!!!! Lema del aula : “Vamos a rozar la perfección” Se evalúa a cada alumno desde su punto de partida
  • 10. • Ikasten ikasteko gaitasuna • Norberaren ekimenerako eta autonomiarako gaitasuna • Gizarterako eta herritartasunerako gaitasuna BERMATUAK DAUDE … GAITASUNAK …
  • 11. ATAZA-K (Azken ekoizpena) elementu hauek baditu: - Jarraibideak, eredu onak - Planifikatzeko tresnak - Ikas-prozesuaren hausnarketa guneak - Ebaluazio tresnak • Kontrol-zerrendak • Errubrikak
  • 12. Ataza irekiak eskaintzen badira, hau da, izan ez daitezen konponbide bakarra Ikasleak ataza desberdinen artean aukeratu ahal baditu Banakako lana, bikoteka, talde txikian eta haundian egiteko uneak uzten badira
  • 13. Ebaluatzen ez dena debaluatzen da • Azterketen bidez bakarrik ezin da ebaluatu • Ebaluazio irizpideek eta adierazleek prozesu osoa bideratzen dute • Ebaluazioa autorregulazioa bultzatzeko izan behar da • Kalifikazioa orekatuta izan behar da
  • 14. Ebaluazioa, gaitasunak lantzen dituen hezkuntz eredu baten barnean, sartu behar da IKASLEAK BERE IKAS-IRAKAS PROZESUA EBALUATU BEHAR DU IRALASLEAK BERE IKASLEGOAREN IKASTEAK EBALUATUKO DITU
  • 16. Curriculum-etik atera - Ebaluazio irizpideak - Ebaluazio adierazleak
  • 17. Hasierako ebaluazio-aren garrantzia Ikasturtea hastean Ikas-unitatearen hasieran
  • 18. • Nola ebaluatuko zaien • Zein tresnekin Ikasleek beti jakin behar dute
  • 20. Prozesuan zehar ikasleak egindako jarduera esanguratsuak eta azken ekoizpenak:  Apunteak  E-mail artxiboak  Gidoiak, kontzeptu-mapak  Elkarrizketak, erabakiak eta lanen zirriborroen artxiboak  Azken ekoizpenak  Frogak  Portafolioak … Irakasleak, zer ebaluatuko du?
  • 21.  Egunero egindako lanaren behaketa-txantiloiak Jarduera (k) edo ikerketa bat egin ondoren progresio txostena Zirriborroak eta azken ekoizpenak  Kontrol-zerrendak  Errubrikak Frogak,... Zein tresnekin?
  • 23. El Estudiante que sacó 0 en un Examen 1. ¿En qué batalla murió Leónidas? En su última batalla. 2. ¿Dónde fue firmada la “Declaración de Independencia”? Al pie de la página. 3. ¿En qué Estado fluye el río Ravi? En estado líquido. 4. ¿Cuál es la principal causa del divorcio? El matrimonio. 5. ¿Si arrojas una piedra roja al Mar Muerto, qué le sucede Se moja. 6. ¿Cómo puede un hombre pasar ocho días sin dormir Sin problemas, durmiendo de noche. 7. ¿Cómo puedes levantar un elefante con una mano? Los elefantes con una mano no existen 8. ¿Si tienes tres manzanas y cuatro naranjas en una mano y cuatro manzanas y tres naranjas en la otra mano, qué tienes? Tengo las manos muy grandes. 9. A ocho hombres les costó diez horas construir una pared. ¿Cuánto tiempo les costaría construir la pared a cuatro hombres?Nada, ya la pared está construida. 10. ¿Cómo puedes tirar un huevo sobre el suelo sin que se rompa? De cualquier manera que prefieras, porque los suelos son difíciles de romper.
  • 24. Azken froga bat egiteak zentzua du? Bai, arrakasta izateko aukera handia badago eta Gai bat globalizatzeko baliogarria bada Azterketa baterako ez da buruz ikasi behar Ikaslea arazo edo testuinguru baten aurrean kokatu behar dugu, klasean ikasi duena aplikatzen dakiela frogatzeko
  • 25.
  • 26. EXÁMENES DE RETENCIÓN DE CONTENIDOS MÍNIMOS Y …
  • 27. … DE APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS A DIFERENTES SITUACIONES EL CONOCIMIENTO SE PONE EN ACCIÓN  Entra en Internet para investigar por qué la Revolución Industrial cambió la forma de vivir de las personas. Explícalo a través de una presentación de diapositivas  Ponte en la piel de un personaje de la Edad media (elige el estamento, hombre- mujer-niño, …, trabajo, vivienda, manera de vestir, …) y cuenta a través de un diario, cómo era tu vida  Investiga en Internet sobre el trabajo Infantil en la revolución industrial y en la actualidad y, trabajando los conceptos de permanencia y cambio, haz un texto expositivo-comparativo  ¿Por qué Bécquer es un poeta romántico? Razona la respuesta Elige una rima de Bécquer y haz un pequeño comentario literario, explicando, además, por qué la has elegido
  • 28. Mira estos cuadros y coméntalos señalando …  ¿Conoces al autor?  ¿Qué representan estos cuadros?  Explica cómo vivían estas personas  ¿En qué siglo las situarías? ¿Por qué?  ¿Puedes comentar algo sobre las características pictóricas?
  • 29. Observa estos dos mapas. Son representaciones de la Tierra según la proyección de Mercator y la proyección de Peters. Señala a qué tipo de proyección corresponde cada mapa. Busca información sobre estas proyecciones y señala cuáles son las diferencias y su grado de fiabilidad en el cuadro que aparece a continuación. Proyección de Mercator Proyección de Peters
  • 30. Utilizando un plano actual, identifica el sucesivo crecimiento de Bilbao entre los siglos XIV y XXI. Utiliza diferentes colores para: origen y expansión de Bilbao Identifica los edificios que aparecen a continuación:
  • 31. Una vez que hayas identificado estos edificios construidos a finales del siglo XIX, los vas a situar en el plano que tienes de Bilbao. Pinta la arteria principal de Bilbao: la Gran Vía. Consultando el plano de Bilbao actual observa cuáles han sido los barrios que se han ido construyendo durante el siglo XX y XXI. Descargar plano de Bilbao Puedes consultar algunos datos en Internet
  • 32. Kontrol-zerrendek eta errubrikek zertarako balio dute?
  • 33.  Jarduera edo ataza baten pausoak jakiteko  Banakako ebaluazioa egiteko Elkarren arteko ebaluazioa egiteko  Irakasleak ikaslea ebaluatzeko
  • 35. ANTOLATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: EGUNKARIA Ikaslea: 1 2 3 Idatzitako informazioa eta informazio grafikoa ondo ordenatua dago 1go. pertsona mantentzen da Aditzak lehenaldian daude Hiztegia aberatsa eta egokia da Garaiaren eta lekuaren osagai bereziak agertzen dira Hizkera arrunta eta adierazkorra da Aurkibidea dauka Azalaren diseinua egokia da 1. Egokia 2. Nahikoa 3. Desegokia
  • 36. ANTOLATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: IRITZI-ARTIKULUA EGILEA: 1 2 3 Gertaera garrantzitsu bat kontatzen du Idazlearen iritzia adierazten du, ze motatako jarrera daukan gertaeraren aurrean Hizkuntza hurbila, pertsonala, adierazgarria eta sortzeko ahalmen handikoa erabiltzen du Izenburua dauka Idazlearen izen-abizenak edo izengoitia agertzen da 1. Egokia 2. Nahikoa 3. Desegokia
  • 37. EGILEA: 1 2 3 LEKUAK ETA PERTSONAIAK DESKRIBATU Pertsonen izaera adieraztea lortu ditu emandako deskribapenekin? Izen eta adjetibo egokiak erabili dira? Lekuen deskribapenak nahikoak dira? Deskribapen guztiak parekoak dira? EGITURA Ideak ondo lotuta daude? Errepikapen gehiegi daude? Gaikako progresioa argia da? Beharrezkoak diren baliabide anaforikoak erabili dira? NARRATZAILEA Narratzailea kontaketaren zehar mantentzen da? Elkarrizketetan, pertsonaiek esaten duten adierazteko aditz berbera askotan erabiltzen da? Aditz aukeratuek, pertsonaiek egiten dituzten gauzak adierazten dute? ADITZA Kontaketaren zehar aditz-aldia mantentzen da? Kontaketaren zehar aditz egokienak erabili dira une desberdinak ondo adierazteko? PLANIFIKATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: KONTAKETA 1. Egokia 2. Nahikoa 3. Desegokia
  • 38. Elkarrizketaren egilea: Elkarrizketatutako pertsona: 1 2 3 Izenburu moduan elkarrizketatutakoaren iritzi bat agertzen da Sarrera moduan, paragrafo bat agertzen da, non pertsona horren bizi-jarduera adierazten den Hitz gutxitan pertsona horren balioak azaltzen dira, bai gustokoak bai gorrotoak Elkarrizketan pertsonaren egoera desberdinak ukitzen dituzte (Erlazioak: gizartea, familia, lagunak, kultura, etxebizitza, lana, bizitza, eta abar) Pertsona horren erantzunak eta egindako transkripzioa zuzena izan da PLANIFIKATZEKO ETA EBALUATZEKO TXANTILOIA: ELKARRIZKETA 1. Egokia 2. Nahikoa 3. Desegokia
  • 39. PLANTILLA DE EVALUACIÓN DEL E-MAIL Alumno-a: 1 2 3 1.Escribo claramente la dirección electrónica del destinatario 2. Escribo el tema o asunto con una frase clara y descriptiva 3. En el mensaje : -El texto es corto -Los párrafos con cortos y expresan bien las ideas (cada párrafo una idea) -Señalo las ideas principales con negrita -Utilizo las mayúsculas sólo para comenzar las oraciones y para nombres propios (puedo usar las mayúsculas para resaltar una o dos palabras) -Sin errores gramaticales ni ortográficos 4. Escribo un saludo de despedida 5. Pongo mi nombre y apellidos 1. Adecuado 2. Suficiente 3. Inadecuado
  • 40. EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO Materia: Alumno-a: Curso: 1 2 3 Las actividades y tareas se han hecho en los plazos previstos En caso necesario, el alumno ha hecho las correcciones oportunas, siguiendo las instrucciones del profesor-a Los textos son coherentes y aparecen bien cohesionados La ortografía es correcta Todas las actividades y tareas aparecen registradas siguiendo un orden Se aportan imágenes, vídeos y otros recursos para ampliar la información Buena presencia a nivel decorativo, creativo 1. Adecuado 2. Suficiente 3. Inadecuado
  • 42. Irakasleak ikasleari ebaluazioa egiten TRESNAK: KONTROL-ZERRENDAK Kontrol-zerrendak Google formularioak Ikasgelako eredua
  • 45. Ikasten duen nola kontralatzen du ikasleak? Bere burua ebaluatzea
  • 46. Bere burua ebaluatzen Zeren bidez? …  Ikas-prozesuaren egunkaria  Kontrol-zerrendak  Errubrikak  Bideoak ikustea  Irakaslearen ebaluazioa  Adiskideen ebaluazioa Andamiaje para crecer en el aprendizaje
  • 47. Nire ikasleei eskaini ahal dizkiedan tresnak Ikas-prozesuaren egunkaria
  • 49. • Zer ikasten dut? •Zein baliabide erabiltzen ditut?, zertarako? • Norekin ikasten dut? • Arazorik daukat? • Nork lagundu ahal dit? • Zein da atazaren inplikazioa? Altua?, Erdikoa? Bajua? Arrazoiak eman
  • 50. BANAKAKO EBALUAZIOAREN DOKUMENTUA Ataza: Ikaslea: Data: Egin behar nuen: Egin dut: Hurrengo pausoak hauek dira: Nire arazoak eta galderarik inportanteenak hauek dira: Ikasi dut:
  • 51. AUTOEVALUACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN AL GRUPO Tarea: He ayudado al grupo en: Para mí es difícil hacer en grupo o pareja: Puedo cambiar esto haciendo: Necesito hacer lo siguiente para que nuestro grupo o pareja sea más eficiente:
  • 52. EKOIZPEN BAT HASTEAN IKASLEAREN DOKUMENTUA AZKEN EKOIZPENA: IKASLEA(K): DATA: Zein ekoizpen egin nahi dut/dugu? Zein pausoak eman behar ditut/ditugu? Ekoizpen honetan lan egitean hurrengoa ikastea espero dut/dugu Zer ikasten-birpasatzen dut/dugu? Ikas-prozesuaren egunkaria erabiltzen dugu? Ikasidudana erakutsiko dut/dugu hurrengoa egiten
  • 53. AUTOEVALUACIÓN AL TÉRMINO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SECUENCIA: ALUMNO/A: FECHA: Al acabar esta secuencia he aprendido lo siguiente: Sobre la materia: Sobre cómo trabajar en grupo / pareja: Sobre cómo hacer una investigación: Sobre cómo presentar ante el público Sobre... He aprendido que mis fortalezas son: He aprendido que necesito trabajar más en: Si pudiera cambiar algo, cambiaría...
  • 54. IKASLEEN ARTEKO EBALUAZIOA Kontrol-zerrendak Google formulariak Ikasgelako eredua
  • 55. ¿Y la evaluación del proceso de aprendizaje una vez terminado? ¿Qué he aprendido? Evalúo la experiencia de aula
  • 56. A través del Proyecto … “Hemos aprendido aunque no hayamos estudiado, al buscar la información, hacer las tareas, presentarlas … Acabas aprendiendo más que si hubiéramos hecho un examen porque eso se te olvida al día siguiente pero haciéndolo de esta forma no” Una alumna opina (4º ESO) …
  • 57. Algunas frases de los alumnos:  Me ha gustado aprender cosas nuevas del mundo Aprendes a valorar cosas que antes no valorabas  Nos ha gustado trabajar en grupo porque, si alguno no sabe algo, le podemos ayudar  Me he sentido bien conmigo mismo porque hemos podido ayudar a otras personas  He estado a gusto con mis compañeros y profesoras y se aprende un montón  Me ha gustado la exposición oral porque he aprendido a expresarme A DESTACAR … “He aprendido a no tener vergüenza de mí misma”
  • 58. Algunas frases de las alumnas: Hemos aprendido aunque no hayamos estudiado, al buscar la información, hacer las tareas, presentarlas … Acabas aprendiendo más que si hubiéramos hecho un examen porque eso se te olvida al día siguiente pero haciéndolo de esta forma no. He aprendido a hablar en público sin ningún miedo, a escribir mejor y a realizar tareas en grupo. Además de aprender a redactar mejor tanto resúmenes como artículos de opiniones, he aprendido mucha historia Ha sido divertido trabajar todas en grupo, y hemos aprendido muchas cosas, desde utilizar bien Internet hasta hacer obras de arte. Todo lo tenías que hacer tu, nunca había un momento en el que no hicieses nada, al buscar información y al oír también a mis compañeras, sin quererlo he aprendido muchísimo He aprendido a utilizar diferentes herramientas de Internet LAS FRASES He aprendido mucho más que en una clase normal De ahora en adelante aplicaré lo que he aprendido en otras asignaturas y trabajos
  • 59. LOS ALUMNOS, DURANTE 10 MINUTOS, HABLAN DE LA EXPERIENCIA
  • 60. Me despido de mis alumnos y evalúo la experiencia
  • 61. Eta irakaslearen banakako ebaluazioa? • REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE • ESTOY TERMINANDO EL CURSO Y REFLEXIONO
  • 63. A PARTIR DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN, PUEDO EXTRAER LAS COMPETENCIAS QUE TRABAJO EN EL AULA
  • 64. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 1. Investigo sobre la Revolución Industrial: origen, causas y consecuencias, innovaciones tecnológicas, grupos sociales, condiciones de trabajo de niños y adolescentes 2. Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 65. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 3. Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase 4. Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita) a través de diferentes actividades y soportes: elaboración de una presentación de diapositivas y exposición oral sobre el periodo histórico investigado, confección de un diario, escritura de una canción, poesía, pequeños relatos, ... y exposición oral en el aula Competencias 1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 66. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 5. Sé hacer una buena presentación de diapositivas 6. En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada 7. Soy capaz de elaborar diferentes productos digitales: diario, historia y cartel digital, poema, canción, relato, ballet, danza, mimo, obra de arte Competencias 1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 67. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 8. Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 : SLIDESHARE, ISSUU (para publicar y compartir información, PHOTOPEACH (para elaborar un relato, una historia digital), EDUGLOGSTER (para crear un póster digital), VOKI para crear personajes que reciten un poema, cuentan una historia, IVOOX recitar un poema o hablar, RED KARAOKE para cantar una canción, 9. A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Competencias 1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 68. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 10. Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico, a través de diferentes trabajos: obra de arte, utilizando diferentes soportes, (dibujo, escultura, Photoshop, Movie Maker...), escribir una canción y cantarla, escribir relatos, diarios, diseño de historias y carteles digitales, danza, mímica... 11. Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender mejor la sociedad actual Competencias 1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 69. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 12. Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación 13. Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva, utilizando diferentes herramientas que ayudan a Aprender a Aprender y a conseguir autonomía en el aprendizaje : diario de aprendizaje, ejemplos, pautas y orientaciones, hojas de control, plantillas para la autorregulación del aprendizaje,... Competencias 1. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 70. ANA BASTERRA COSSÍO AURKEZPEN HONETAN ERABILITAKO IRUDIAK GOOGLE IMÁGENES-etik HARTU DITUT