SlideShare una empresa de Scribd logo
www.elmultinivelinnovador.com
1
www.elmultinivelinnovador.com
2
Liderar no significa esclavizar
Liderar es mostrar el camino de la libertad a quien la busca
Sandra Cabezas
El Multinivel Innovador
www.elmultinivelinnovador.com
3
ÍNDICE
Prólogo……………………………………………………………………………………………………………..4
Introducción…………………………………………………………………………………......................7
1. Funciones, Teorías y estilos de liderazgo…………………………….……………..….12
2. Cuál es el perfil de un líder……………………………………………………………...….…19
3. Liderazgo en Multinivel: Cómo tomar decisiones más efectivas…………....29
4. ¿Sabes cómo tener en multinivel un equipo de alto rendimiento?...........35
5. Un líder en Multinivel ¿Sabes lo que consigue?........................................41
6. CONCLUSION.............................................................................................46
7. INFORMACIÓN………………………………………………………………………..……………..49
www.elmultinivelinnovador.com
4
PRÓLOGO
¿Por dónde empezamos?
Esta fue la pregunta que nos hicimos
cuando decidimos ser alguien en los
negocios de multinivel.
¿Por dónde empezamos?
Mi objetivo y mi sueño son claros: no
quiero ser uno más, quiero ser alguien
importante.
¿Osada? No creo, más bien, sincera.
Yo quiero explicarle al mundo entero nuestra experiencia.
Yo quiero ayudar a otras personas a tener el empuje y la valentía necesarios
para salir de su área de confort y hacer algo que les guste.
No soy muy mayor (tengo 35 años), pero empiezo a tener la edad en la que te
das cuenta que los días pasan y muy rápido. Que la vida solo se vive una vez y
que no tengo tiempo en pensar en resurrecciones ni nada por el estilo porque
de momento nadie nos ha explicado si esto es cierto. Y si así fuera, ¿qué
derecho tengo yo a desperdiciar los años que me tocan vivir?
Pero si te soy sincera, tener a nuestra hija ha sido una iluminación, ha sido mi
revelación.
Cuando la miro, le pido al universo que ella, algún día, se sienta bien con lo que
hace, que sea feliz. Y la solución que creo haber encontrado para que esto se
cumpla, es que para que ella lo consiga, primero lo tengo que conseguir YO.
Yo soy su ejemplo, soy la mujer a la que observa e imita, soy la persona en la
que confía, con la que llora y con la que ríe. SOY SU LÍDER.
www.elmultinivelinnovador.com
5
Cuando me di cuenta de esto me entró miedo, pánico… ¡nadie me había dicho
qué grande que era mi responsabilidad y por lo tanto no me había preparado!
Pasada la ansiedad y analizando la situación, una cosa tengo bien clara:
cualquier persona puede aprender a ser un gran líder y yo no me voy a quedar
sentada esperando que los días vayan pasando y que el miedo a hablar en
público o el qué dirán me bloquee. ¡NO!
Tengo la obligación de ser un ejemplo, un buen ejemplo, y por eso, por ella, soy
capaz de volver a estudiar, de sustituir las horas de sueño con las horas de
escritura delante del ordenador, de recorrer quilómetros para cerrar una
entrevista, de conocer a miles de personas y sentir que no estoy sola en el
mundo, de preocuparme por los problemas de los demás e intentar ayudarles…
En realidad no es tan sacrificado, es GRATIFICANTE.
Mi deseo de no ser una madre más ha traspasado la barrera de los miedos y me
ha llevado a la necesidad de estudiar y aprender de los que ya tienen este
estigma: SON LÍDERES.
Si quiero triunfar en la vida, en los negocios, no voy a mirar al que no obtiene
resultados, si no a quien ya los ha logrado.
Mi marido David y yo, no empezamos en los negocios de multinivel para ser uno
más. Nosotros queremos ser “Sandra Cabezas y David Izquierdo, fundadores de
El Multinivel Innovador. Le dieron un giro a la industria y consiguieron que miles
de personas cambiaran su estilo de vida. “
Ésa quiero ser yo, y eso solo lo hace un LÍDER.
Este libro es una recopilación de varios artículos publicados en nuestro blog, los
primeros de una saga de mini cursos. Decidimos empezar por el Liderazgo
porque ese es el objetivo que nos marcamos: liderar un equipo de personas. Si
no, ¿qué haces en multinivel? Así que si quiero liderar a mucha gente, tengo
que ser un Líder.
Recuerda tus sueños cada día, nada más abrir los ojos. ¡Estás aquí para triunfar!
Mi sueño es sentirme bien con lo que hago para que mi hija quiera buscar y
encontrar lo que a ella le hace ser feliz.
www.elmultinivelinnovador.com
6
Este libro va dedicado a nuestra hija, JÚLIA.
Por ella hemos cambiado nuestro estilo de vida. Por ello hemos empezado a ser
mejores personas. Por ella nos estamos moldeando cada día.
Por Júlia, que sin ser consciente, es nuestra pequeña líder.
www.elmultinivelinnovador.com
7
INTRODUCCIÓN
www.elmultinivelinnovador.com
8
El Multinivel debería ser una carrera Universitaria, ¿no crees?
A medida que te has ido introduciendo en esta industria te habrás dado cuenta
de lo importante que es formarse.
Conocer la historia del multinivel, las empresas más relevantes, los diferentes
planes de compensación, los líderes más exitosos así como las técnicas y
conductas a poner en práctica para ser efectivo, son sólo una parte de lo que
todos deberíamos “controlar” para luego hablar con propiedad de esta gran
industria en constante expansión: el mercadeo en red.
Somos muy conscientes de que sin formación no hay resultados. Si no conoces
en qué medio te mueves y con quién tratas, no sabes reaccionar ante los
imprevistos.
En la red encontrarás muchos sitios web donde se ofrecen o venden métodos
de trabajo, lo que a ellos les funciona. Sobre todo se ofrecen métodos efectivos
de cómo prospectar o hacer referidos, ya sea de manera presencial o bien
utilizando el marketing de atracción.
Encuentro que es profesional capacitar a tu equipo o futuros asociados, así que
no tengo nada en contra de estos métodos. Todo lo contrario, te puedo decir
que yo he comprado alguno.
El problema es que con estos cursos no hay suficiente.
Están bien para que conozcas otras metodologías de trabajo, sobre todo si estas
empezando. Es bueno que abras tu mente y veas que en multinivel se pueden
aplicar varias técnicas de prospección además de que seguramente aprenderás
a presentar tu negocio de una manera más profesional.
Para intentar ayudarte a empezar con buen pie en esta industria hicimos un
borrador de los pasos que hay que seguir para llegar a la meta final de esta larga
carrera de fondo llamada Multinivel, y después de pensar en cómo nos habían
guiado a nosotros y los fallos que habíamos cometido, nos dimos cuenta de que
el problema principal fue que el objetivo marcado no era el correcto.
Puede ser que tú, como nosotros, al empezar a trabajar tengas claro que la
meta es HACER PROSPECTOS, a toda costa.
www.elmultinivelinnovador.com
9
Es un tema en el que hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog y que
en alguna ocasión hemos indicado como tarea principal y primordial.
Ahora nos hemos dado cuenta de que nos equivocábamos.
Así que confeccionamos este listado, por orden, de metas a conseguir en
multinivel:
1. Vender el producto
2. Hacer prospectos
3. Hacer que tus prospectos hagan prospectos
4. Hacer que toda tu red siga activa, que no desistan
5. Lograr la libertad financiera
¿Por qué nos marcamos la libertad financiera como meta número 5?
Haz un reset en tu mente y piensa porqué empezaste a trabajar en multinivel.
¿Qué te indujo a empezar en esta industria?
EL ÉXITO QUE VES EN LOS DEMÁS
Clara y llanamente quieres lo que tu interlocutor tiene: SU ÉXITO.
Quieres ser igual que ellos y sueñas con ingresar en tu cuenta bancaria esos
cheques de diez cifras que alzan en las convenciones.
Sí, no te engañes. Tú no quieres sólo sobrevivir en los negocios de Multinivel. Tú
quieres ser como ellos.
Ellos ya han conseguido la Libertad Financiera, tu meta final, y ellos tienen una
cosa en común: son LÍDERES.
www.elmultinivelinnovador.com
10
No sabíamos si podría ser demasiado “atrevido” ofrecerte información sobre un
tema tan amplio y que se asocia a las personas que ya han alcanzado el éxito en
esta industria.
Puedes opinar que es osado y que empezamos la casa por el tejado.
Pero pensándolo bien, todos los líderes se diferencian porque han sabido hacer
prospectos y han ayudado a éstos a hacer más prospectos. Han conseguido
mantener en el tiempo una red de personas que siga confiando en el sistema de
multinivel y en él mismo. Y al final, después de un largo camino, consiguen la
libertad financiera. Han conseguido todas las metas que yo me he propuesto y
enumerado, así que, si quiero ser un LÍDER tengo que actuar como un líder,
pero ¿en realidad sabemos QUÉ HACE UN LÍDER?
El líder es aquel gran desconocido que todos alaban, que todos siguen pero a los
que pocos imitan.
No te quedes parado y estancado pensado que a ti no te funcionan sus técnicas,
que tú no sabes hablar igual que ellos, que tú no tienes la lista de contactos que
ellos tenían, que tú no....
Por favor, déjame decirte una cosa. EMPIEZA A ACTUAR.
Personas como tú y como yo, que llevamos tiempo en esta industria, estamos
convencidos de que el sistema funciona, de que hay mucha gente que trabaja
en Multinivel y que viven de él.
A estas alturas todos sabemos que llegar al objetivo final lleva un largo camino,
pero, ¿te has hecho un esquema mental de cómo llegar a él?
No queremos empezar nuestros cursos hablando de planes de compensación,
empresas de multinivel, cómo prospectar de manera presencial o con marketing
de atracción, sino que queremos que empieces a tener actitud de líder para así:
- Poder comunicar a tus prospectos cuáles son tus objetivos
- Educar a tus prospectos en la ciencia del liderazgo para que ellos también
capten prospectos convencidos de lo que hacen y de lo que quieren
www.elmultinivelinnovador.com
11
- Obtener un EQUIPO de personas que trabajan con la misma finalidad: LA
LIBERTAD FINANCIERA.
Es cierto que al inicio hay que mirar, estudiar y comparar las empresas de
multinivel que existen y cuál se ajusta más a tu manera de trabajar, pero:
¿Cómo empiezas a trabajar?
Lo que te quiero decir es que, estés en la empresa que estés, me da igual, para
empezar a reclutar gente y que estos recluten a su vez a más gente, debes
estudiar cómo lo han hecho los líderes. Qué características y rasgos diferencian
a estas personas que triunfan del resto.
Estudiar no sólo sus tácticas, sus estrategias, sino CÓMO LAS APLICAN.
Cómo hay que tratar a las personas no solo en la entrevista inicial para que se
unan a ti, sino para que sigan contigo, para que se sientan cómodos y motivados
trabajando contigo.
Esta es la clave.
Y para ello creo que lo fundamental es que estudiemos qué es liderazgo, qué
tipos de liderazgo existen, cuáles son sus rasgos y funciones.
Qué hace que una persona mueva masas y que éstas le sigan donde sea porque
se sienten cómodas con él.
Creo que no es una osadía hablar de Liderazgo, si no que más bien es una
NECESIDAD.
El Multinivel es un largo recorrido y empieza por ir cambiando tu actitud.
No seas impaciente y quieras ganar dinero a toda costa en tus primeros meses.
Fórmate bien, poco a poco y conseguirás llegar a tu OBJETIVO: esa libertad
financiera que tienen los que han triunfado.
Espero que te sientas enganchado con nuestra lectura y que no dejes de
aprender. Te espero en el siguiente capítulo donde empieza la formación pura y
dura: Funciones, Teorías y Estilos de Liderazgo.
www.elmultinivelinnovador.com
12
CAPÍTULO 1
Funciones, Teorías y estilos de liderazgo
www.elmultinivelinnovador.com
13
Cuando empezamos un negocio de Multinivel, a todos, en un momento u otro,
se nos pasa por la cabeza la palabra LÍDER. Ya bien sea porque nuestro up-line
es un buen líder, porque hemos comparecido ante el Gran Líder de nuestra
empresa y hemos escuchado sus experiencias y vivencias o bien porque
nosotros aspiramos a ser el líder de nuestro equipo.
Pero, ¿crees que podrás llegar a liderar tu red de personas? ¿Sabes qué
implica ser un líder?
El estudio del liderazgo ha dado origen a multitud de teorías ya que resulta
fundamental tener un estilo de dirección adaptado a la situación de cada equipo
que optimice sus resultados.
El líder (leadership) es aquella persona que innova, desarrolla, investiga, se
focaliza en las personas, inspira confianza, pregunta qué y por qué y hace las
cosas correctas.
Pero aclaremos una cosa desde un principio: no confundas liderazgo con
destacar. Me explico:
En un grupo de personas siempre hay alguien que destaca por su forma de
comunicarse con el resto, de comportarse ante la gente, de hablar en público.
Normalmente, hablar en público es lo que más nos cuesta a la mayoría por lo
que cuando estamos delante de un buen “speaker” asociamos que esa persona
es un gran líder. No tiene por qué ser así. Comunicar es una de las funciones de
un Gran Líder, pero no la única.
Vamos a definir cuáles deben ser sus FUNCIONES:
Establecer objetivos: Definir o identificar la finalidad, las metas y objetivos de
su red de personas.
Planificar: Crear un plan, una estrategia, para saber qué dirección tomar y
seguir su progreso.
Comunicar: Explicar los objetivos y el plan claramente. Responder a las dudas
del equipo.
www.elmultinivelinnovador.com
14
Organizar: Dar instrucciones, delegar, preparar, apoyar, formar y supervisar
todo lo relativo al trabajo que se está llevando a cabo. Centralizar la energía del
equipo en hacer que todo suceda en lugar de esperar a que algo ocurra.
Supervisar y evaluar: Intentar no volver a cometer errores pasados.
El liderazgo ha sido objeto de estudio dada su finalidad y complejidad para
llegar a él. Se ha intentado conocer qué caracteriza a estas personas, cómo
llegan a aplicar sus funciones y si es algo con lo que ya se nace o si se puede
llegar a aprender.
Para ello se han analizado los rasgos y comportamientos de líderes tales como
Gandhi, Luther King y Napoleón, personalidades que movieron masas con un
objetivo y un plan concebido hasta el éxito.
Se descubrió que entre todos ellos existían unos RASGOS COMUNES:
Empuje, deseo de dirigir, honestidad e integridad, confianza en sí mismos,
inteligencia y conocimiento relativo al trabajo.
Aun habiendo descubierto este conjunto de rasgos, fue imposible definirlos
como DEFINITIVOS a fin de explicar y aclarar si se nace líder, por lo que los
estudiadores empezaron a analizar sus conductas, el ESTILO DE SU
COMPORTAMIENTO, a fin de intentar saber si podríamos ser capaces de
entrenar a las personas para ser líderes.
A continuación quiero que leas el siguiente texto extraído de un vídeo, del cual
también te dejo el enlace http://www.youtube.com/watch?v=tlgUrv-NptE
“Ya en 1939, Lewin y sus colegas realizaron un estudio sobre los dictadores.
Realizaron un experimento único para establecer los efectos de diferentes
estilos de liderazgo en la forma en que la gente se comporta en los grupos.
Empezaron organizando tres grupos de chicos que se reunían después del
colegio. Cada grupo tenía un líder que había sido preparado por los
investigadores para interpretar tres estilos muy distintos de Liderazgo.
Cuando actuaba como un líder AUTOCRÁTICO, tomaba todas las decisiones
para el grupo.
www.elmultinivelinnovador.com
15
Cuando actuaba como un líder LIBERAL, su trabajo consistía en dar total
libertad al grupo sin casi ningún tipo de guía.
Cuando actuaba como un líder DEMOCRÁTICO animaba activamente y ayudaba
al grupo a tomar decisiones.
Cada seis semanas el líder cambiaba de grupo. Cada grupo de chicos paso por
los tres tipos de liderazgo bajo tres hombres distintos.
Bajo el líder autocrático los chicos trabajaron más duro solo cuando se
encontraban ante el líder y éste les vigilaba. Eran como fascistas en miniatura.
Cuando el grupo convivió con el líder de estilo liberal se hizo poco, los chicos
hacían el mínimo trabajo posible y de la menor calidad, así que se llegó al caos.
Cuando fueron liderados democráticamente mostraron los más altos índices de
motivación y originalidad así como mayor intercambio de elogios.
Para Lewin el comportamiento humano siempre es la suma del individuo y su
entorno social. Lo mejor y lo peor de la materia humana a veces puede
mostrarse manipulando aspectos del entorno social. “
Existe también la teoría conductual “Grill gerencial” en la que se parte del
supuesto de que para obtener un liderazgo efectivo se le da gran importancia a
dos aspectos:
- Interés por el objetivo del equipo
- Interés por las personas que lo integran
Con este comportamiento se consigue un gran ambiente de grupo y una gran
cohesión.
Al final y después de tantos experimentos y estudios, los científicos llegaron a la
conclusión de que ni los rasgos personales ni su comportamiento permiten
predecir el éxito del líder, así que se plantearon las siguientes dudas:
¿Cómo influye la situación de trabajo que lo rodea? ¿Puede depender su
efectividad de actuar adecuadamente a las condiciones que le rodean? ¿De qué
manera influye el tipo de personas que forman el equipo?
www.elmultinivelinnovador.com
16
El estilo de dirección que debe utilizarse para alcanzar mayores niveles de
eficacia depende del nivel de madurez de los individuos en los que el supervisor
u organizador trata de influir.
En la actualidad, uno de los enfoques más respetables para comprender el
liderazgo es la Teoría de la Ruta-Meta de Evans y House, que supone que los
líderes son FLEXIBLES.
Su esencia es que el que rol que debe de ejercer un líder es el de apoyar a sus
subalternos para alcanzar sus metas, y proporcionar la dirección necesaria y/o el
apoyo para asegurarse de que sus metas sean compatibles con los objetivos
generales del grupo o de la organización.
Según esta teoría, el comportamiento de un líder es aceptable para sus
subordinados en la medida que lo contemplen como una fuente inmediata de
satisfacción o como un medio para una satisfacción futura.
Pero, ¿cómo se comporta un líder?
Se han identificado cuatro comportamientos de liderazgo, que puede tener una
misma persona, la cual actuará de una manera u otra dependiendo de su
entorno, del grupo de personas que forma su equipo:
1. Líder director: permite que los integrantes de su equipo sepan qué se espera
de ellos, programa el trabajo a realizar y proporciona una guía específica de
cómo cumplir las tareas.
2. Líder apoyador: Es amistoso y muestra su interés por las necesidades de los
asociados.
3. Líder Participativo: Consulta con los integrantes de su equipo y considera sus
sugerencias antes de tomar una decisión.
4. Líder orientado a logros: Establece metas desafiantes y espera que sus
seguidores trabajen a su más alto nivel.
Es muy importante conocer a las personas que integran tu equipo hasta el
mínimo detalle y analizar que les faltaría.
Pero ante todo es importante conocer si tú te consideras y eres un buen líder
para dirigir a tu equipo a alcanzar sus objetivos.
www.elmultinivelinnovador.com
17
El estilo de una persona al dirigir su equipo refleja su conducta en las relaciones
con la gente. Estos estilos van cambiando al igual que la sociedad cambia.
Ya hemos definido los diferentes comportamientos de un líder. Pero lo
interesante es saber qué técnica utilizar para dirigir a tu equipo.
Actualmente existen muchas y variadas TÉCNICAS:
1. Dirección por valores: está basada en el liderazgo participativo y en el diálogo
explicito para establecer qué valores son "los nuestros".
Para entendernos, lo convencional sería que el fin último del equipo sea ganar
dinero, pero con este tipo de dirección se utiliza la rentabilidad como medio
para impulsar el desarrollo personal de las personas que integran la
organización.
2. Liderazgo transaccional: Aquí el líder efectivo sería aquel que se preocupa
por conocer exactamente las necesidades y expectativas de los integrantes de
su equipo y responde a ellas en consecuencia.
Es un intercambio de relaciones entre el líder y sus seguidores y viceversa.
3. Liderazgo transformacional: El líder impulsa al cambio para que su equipo
consiga no solo las metas propuestas, sino que llegue más allá.
Es un líder motivador, ya que anima constantemente a su grupo de seguidores
teniendo en cuenta sus necesidades y la satisfacción de las mismas y hace que
ellos se animen a mejorar sus aspiraciones, metas y valores.
En este tipo de liderazgo vienen incluidos factores como el carisma (capacidad
de entusiasmar, transmitir confianza y respeto), consideración individual
(presta atención personal a cada miembro, da formación y aconseja),
estimulación intelectual (favorece nuevos enfoques para viejos problemas), y
la inspiración (favorece al optimismo y el entusiasmo).
www.elmultinivelinnovador.com
18
4. Empowerment: El líder delega sus funciones al resto de componentes del
equipo haciéndoles sentir dueños del proyecto. Da sentido al trabajo en equipo.
La premisa de este estilo es que cada persona se ocupe de una parcela o parte
del proyecto, teniendo ella la responsabilidad, por lo que se le da valor a su
trabajo. Así cada uno se siente motivado porque su trabajo significa un reto, no
una carga.
Aquí todos participan en la toma de decisiones, se les reconoce sus logros,
tienen el apoyo del resto de componentes y desarrollan sus conocimientos y
habilidades.
Bueno, ya hemos terminado la parte teórica más "pesada" por así decirlo, de
este curso.
Espero te hayan quedado claras las diferencias existentes entre las clases de
teorías y los estilos de liderazgo.
El próximo capítulo lo dedicaremos al PERFIL QUE DEBE TENER UN LÍDER:
Habilidades comunicativas, diferencias entre eficacia y eficiencia, como
gestionar el tiempo, cómo motivar y la capacidad de delegar.
Ah, se me olvidaba hacerte la pregunta de examen:
¿Qué estilo de liderazgo te gustaría poner en práctica y por qué?
www.elmultinivelinnovador.com
19
CAPÍTULO 1
Cuál es el perfil de un líder
www.elmultinivelinnovador.com
20
En el capítulo anterior hablamos de las diferentes teorías que se han ido
formando alrededor de la figura del LÍDER, ese gran desconocido.
Cómo es, como se comporta y qué técnicas utiliza ha sido y es objeto de
estudio.
En el capítulo en el que te encuentras, queremos definir cuáles son las
características que un líder en Multinivel debería tener:
HABILIDADES COMUNICATIVAS
EFICACIA Y EFICIENCIA
GESTOR DEL TIEMPO
MOTIVADOR
CAPACIDAD PARA DELEGAR
A continuación te animo a que vayas desgranando conmigo cada una de ellas y
las analicemos.
Ya sabemos lo que significa COMUNICARSE con alguien, pero comunicarse bien
es otro cantar.
Conseguir que tu receptor capte el significado de tu mensaje no es tarea fácil. Si
además te diriges a un grupo de personas, lo que puede pasar es que cada una
de ellas lo capte de una manera distinta.
Tienes que ser consciente de que cuando emites un mensaje, tus valores, tus
sentimientos y tu forma de expresarte influyen en el significado que el receptor
pueda captar, así que si el resultado obtenido no era el que querías, es culpa
tuya.
Aquí es donde entra en acción el Feedback.
Debes estar atento a las reacciones de tu receptor, ya sea por su actitud física o
bien por sus comentarios verbales, para así poder modificar tu mensaje con la
finalidad de obtener una buena relación humana.
www.elmultinivelinnovador.com
21
Si además intentas saber cuáles son las necesidades de tu receptor y crear una
empatía (ponerte en su lugar), podrás adecuar tu manera de actuar y obtener
un mejor resultado.
Debes activar tu radar social y captar todas las señales que envían tus contactos:
lo que sienten y sus necesidades. Pero lo más importante es que lo debes hacer
de forma natural.
Recuerda que el Multinivel es un “trabajo de personas”, y que para que
funcione nos tenemos que ayudar, estar pendientes de nuestros referidos,
saber qué quieren, qué sienten y así poder guiarles correctamente hacia el
objetivo final del grupo.
A estas alturas déjanos darte un consejo: ten cuidado de no cometer un error
gravísimo y evita involucrarte más de la cuenta con aquellos con los que te
sientes identificado porque al final dejarás de lado al resto y esto irá en perjuicio
del equipo.
Volviendo a que debes activar tu radar y escuchar a los demás para conocerles,
te propongo un ejercicio de lectura con uno de los artículos que más
comentarios han obtenido en nuestro maravilloso blog:
“LA IMPORTANCIA EN MULTINIVEL DE SABER ESCUCHAR A TUS REFERIDOS”
Tú sabes por qué has empezado un negocio de multinivel, pero ¿sabes por qué
lo hacen tus referidos?
Lo primero que aprendemos, incluso antes de nacer, es a escuchar. En segundo
lugar está el habla, en tercero la lectura y en cuarto lugar la escritura.
Durante el día utilizamos un 45% de nuestro tiempo en escuchar, un 30% en
hablar, un 16 % en leer y un 9% en escribir
¿Cuánto tiempo se dedica a educar a las personas a saber escuchar? NADA
¿A saber hablar? ALGO
¿A leer? BASTANTE
¿A escribir? MUCHO
www.elmultinivelinnovador.com
22
Escuchar es una de las habilidades comunicativas más difíciles de dominar.
Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del
que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye.
La falta de comunicación dentro de un equipo, básicamente se debe a que no
sabemos escuchar a los demás. Estamos más pendientes de nuestras propias
emociones, de lo que nosotros deseamos, que de lo que los demás quieren o
buscan.
Por eso perdemos la esencia de la comunicación: compartir con los demás
nuestras ideas, soluciones, miedos, objeciones...
Escuchar activamente a alguien significa prestar verdadera atención a lo que
habla el interlocutor, entender su punto de vista. No estoy diciendo que tengas
que estar de acuerdo, sino intentar de entender por qué te dice tal o cual cosa.
Saber escuchar no sólo significa entender lo que está diciendo sino ver el
trasfondo. Saber por qué se expresa de esa manera, sus sentimientos, ideas y
pensamientos.
No me quiero hacer repetitiva, porque creo que ya lo he mencionado en alguno
de mis posts anteriores, pero creo que en tus inicios en los negocios de
multinivel es cuando cometes más errores. Como en todo en la vida, ¿verdad?
¿Cómo empezaste a buscar referidos? Con tu famosa LISTA CALIENTE.
¿En qué pensaste cuando hiciste esta lista? No pensaste en lo que quieren los
demás. Pensaste en lo que querías tú: que se unieran a TU PROYECTO.
Lo haces porque te aconsejan...Mejor dicho, TE ORDENAN que es lo primero
que tienes que hacer, aprovechándose de tu euforia inicial.
¡Has encontrado la solución a tus problemas, un nuevo negocio, una salida
laboral!
Pero piensa, ¿seguro que es una salida para todos?
Cuando rechazan tu oferta, ¡te ofendes! ¿Cómo puede ser que no lo vean?
He de reconocer que yo misma al principio me enfadé, me horroricé al ver que
nadie me hacía caso. No lo entendía.
www.elmultinivelinnovador.com
23
Con el tiempo te darás cuenta de que lo que para ti es algo maravilloso para
otro no tiene ese grado de importancia.
Te puedo decir que yo me he dado cuenta de que esto no me hubiera pasado si
antes hubiera tenido en cuenta lo que los demás quieren de la vida. Si hubiera
sabido escucharles.
Pero, centrándonos en el título de este post, ¿qué pasa cuando haces un
referido?
¿Sabes por qué empieza en los negocios de multinivel? ¿Conoces sus
problemas, qué quiere de la vida, que necesita conseguir para ser más feliz,
cómo piensa trabajar?
Si tu único objetivo es hacer referidos directos, vender el mayor número de
paquetes promocionales, puntuar cuanto antes para subir rangos... ya te digo yo
que lo único que tienes que hacer es vender muy bien la empresa a la que
representas, sus productos, su plan de compensación, mencionar a los grandes
de la empresa y sobre todo, que no se te olvide decir que SE PUEDE GANAR
MUCHO DINERO Y EN POCO TIEMPO. ¡Con sólo dos referidos ya tienes
suficiente!
Bueno, si este es tu perfil, no te interesa escuchar a nadie: tú haces un referido,
le acompañas a una entrevista con otro referido para que vea cómo se hacen las
presentaciones y luego, ya te espabilarás.
Pero, si lo que quieres es crear un equipo de personas, AYUDAR a tu red de
personas, ser el LÍDER de tu red, es fundamental e importantísimo que sepas
ESCUCHAR.
Al escuchar a tus referidos empezarás a conocerlos y a saber cómo enfocar el
negocio para aprovechar las virtudes de cada uno de ellos y crear un equipo.
Sabrás en qué flaquean y cómo motivarlos para que rindan al máximo de sus
posibilidades.
Para ponerte un ejemplo, no es lo mismo tener en tu equipo a una señora que
se quiere dedicar a tiempo completo, pero que además tiene que ocuparse de
sus hijos, de su casa, que el joven que es un crack en las redes sociales y no se
mueve de su despacho durante ocho horas seguidas.
www.elmultinivelinnovador.com
24
Te aseguro que la técnica a utilizar con cada uno de ellos es diferente, aparte de
que sus inquietudes, sus objetivos, también son distintos.
No sé si me explico.
Para aprovechar el tiempo y las habilidades de cada uno de los individuos que
han decidido formar parte de tu equipo, evalúalos. Has de hacer un poco de
psicólogo.
Primero escucha y luego actúa, preocúpate por ellos. Empieza por fijarles
objetivos asequibles. En el camino irás viendo cómo seguir trabajando, dónde
están los errores de cada uno y como pulirlos.
Trabaja tu red de personas. Escucha a tu equipo. No lo dejes solo.
Otro punto muy importante que quiero hacerte ver con este post, es que
escuchando a tus futuros referidos sabrás si son los adecuados para ti.
No puedes hacer que todo el mundo forme parte de tu red, de tu equipo.
Primero porque no a todo el mundo le interesa y segundo, porque a ti tampoco
te interesa.
Has leído bien: a ti no te interesa tener a cualquiera en tu equipo.
Tú mejor que nadie te conoces, sabes tus habilidades, virtudes y defectos. Por lo
tanto sabrás de qué clase de personas te puedes y te debes rodear para ser
efectivo. No dudes en hacer una selección de personas.
No es cierto que al principio todo valga, porque al final será una pérdida de
tiempo y de energía. Te lo aseguro.
Toda esta reflexión no sirve de nada si en realidad tú no sabes escuchar.
¿Te lo has planteado alguna vez? Seguramente no. No le damos mucha
importancia a nuestro sentido auditivo.
Hazte las siguientes preguntas y descubre algo más sobre ti mismo:
¿Ayudo a la otra persona a hablar libremente?
¿Mantengo silencio absoluto hasta que el otro termina lo que tiene que decir?
¿Se me va a veces la imaginación a otros temas mientras habla la otra persona?
www.elmultinivelinnovador.com
25
¿Soy consciente, además de sus palabras, de sus sentimientos?
¿Me manifiesto normalmente apurado y con prisas?
¿Hago preguntas para conocer mejor las razones del otro?
¿Miro atentamente al otro mientras habla?
Bueno, sin quererlo ya hemos practicado un poquito de Coaching. Pero esto lo
hablaremos en otro post.
"Cualquier persona a la que se preste atención es la que más nos interesa en
ese momento. Estamos pendiente de ella en lugar de hacer cualquier otra cosa.
Usted puede aprender o apreciar a cualquier persona. Limítese a acercarse a
ella como si ya le importase, trátela con aprecio, préstele atención. Este
planteamiento es la esencia del amor intencionado. Usted elige
voluntariamente a esta persona." Frank Andrews.
¿Qué te ha parecido?
Una vez has escuchado detenidamente a tus referidos, o mejor dicho, a los
integrantes de tu EQUIPO, debes tener en cuenta dos aspectos para llegar a ser
un líder Eficiente y Eficaz:
1. Estudiar el entorno externo: la empresa, el plan de compensación, el
producto.
2. Actuar dentro del equipo para conseguir los objetivos fijados.
Éxito=Eficacia (Efectividad) + Eficiencia + Innovación y cambio.
¿Has visto? Ya hemos mencionado la palabra clave: ¡ÉXITO!
Quieres llegar lo antes posible al éxito y aquí entra en juego ese bien tan valioso
del que todos poseemos la misma cantidad: EL TIEMPO.
www.elmultinivelinnovador.com
26
Nuestra más importante tarea en la vida es sacarle el mayor provecho posible a
este tiempo.
Todos los verdaderos "triunfadores" tienen una cosa en común:
En algún momento de su vida se han sentado a pensar a fondo sobre cómo
emplear y aprovechar su personal capital-tiempo.
¿Cómo gestionamos nuestro tiempo para llegar al éxito lo antes posible?
Primero de todo hay que tener en cuenta a los Ladrones de tiempo: Las
llamadas de teléfono, las visitas inoportunas, el desorden en tu despacho
(papeles por todas partes), las reuniones por Skype y las redes sociales.
Márcate unas horas para cada tarea y si estas enfrascado en organizar tu
despacho, no atiendas llamadas.
Programa unos días y unas horas en concreto para recibir y hacer visitas
(personales o por Skype).
Trabaja las redes sociales sólo unas horas, cuando tú decidas. Después
¡DESCONÉCTATE! No dejes entrar esas constantes interrupciones que hacen
que tu mente no se centre.
Está probado que sólo aprovechamos el 30-40% de nuestro potencial. La mayor
parte del tiempo y de la energía se malgastan porque faltan objetivos,
planificación, prioridades y visiones de conjunto.
Seguramente en tu mente ya has analizado los errores de organización que
cometes.
Así que ahora sería el momento de transmitir a tu equipo estas reflexiones y
MOTIVARLES para que sigan tu filosofía de trabajo.
Y te preguntarás: ¿Por qué tengo yo que motivar a mi equipo?
Todos tus referidos tienen una meta, una necesidad, y hasta que no la alcancen
se sienten insatisfechos y obligados a hacer algo para reducir esa insatisfacción.
Cuando tú les motivas presentándoles tu trabajo, tu visión del negocio, tu
metodología y les muestras que ellos pueden, les creas un incentivo que hace
reducir esa insatisfacción.
www.elmultinivelinnovador.com
27
Todo lo que tus referidos hagan a partir de ese momento será producto de la
motivación que tú les has proporcionado.
¿Qué haces para motivar a tu equipo?
Hacerlos partícipes en las decisiones que se deban tomar.
• Encomendarles tareas que se ajusten a las características de cada uno de ellos
para que no caigan en la rutina y la monotonía.
• Delegar
• Reconocer y elogiar sus conductas positivas
• Tenerlos constantemente informados de los objetivos que hay que alcanzar
para que así tengan claro en qué dirección trabajar.
Son tareas bastante fáciles de asimilar y creo que de poner en práctica.
Pero hay una de ellas que no me parece tan fácil: DELEGAR.
Delegar es hacer que otro realice una tarea que me corresponde a mí realizar.
En otro tipo de negocios podemos observar que los directivos delegan
constantemente. En una multinacional es imposible que el “Gran Jefe” controle
todos los aspectos de la empresa.
Así que, le guste o no, tiene que delegar sus funciones.
Pero, en un negocio de multinivel, ¿Qué función puede delegar un líder?
Bueno, al principio no le queda otro remedio que hacerlo todo él: las
entrevistas, las conferencias, los cursos de capacitación, etc. Pero a medida que
el equipo va avanzando y te vas rodeando de personas que son válidas en
muchos aspectos, irás delegando en ellos aquello que tú ya no tienes tiempo de
hacer o aquello que otros hacen mejor que tú.
www.elmultinivelinnovador.com
28
Hay que ser humilde en esta vida, por favor.
¡Ya puedes respirar, que el capítulo ha terminado!
En el siguiente hablaremos sobre cómo actúa un Líder a la hora de tomar una
decisión y resolver un problema.
Y para que te motives a seguir adelante, para que reafirmes tu decisión de
dedicarte a los negocios de Multinivel, para que no decaigas en tu formación
como un NETWORKER profesional, te animo a que hagas un parón y visiones un
vídeo motivacional que esperamos te sea de gran ayuda
http://www.youtube.com/watch?v=gvmxPSfXU_E
www.elmultinivelinnovador.com
29
CAPÍTULO 3
Liderazgo en Multinivel:
Cómo tomar decisiones más
efectivas
www.elmultinivelinnovador.com
30
En los negocios de Multinivel estamos obligados a tratar con personas y todos
sabemos lo difícil que en ocasiones puede resultar.
¡Cuántos problemas surgen a la hora de guiar a un grupo de personas hacia un
mismo sentido!
Seguramente, a lo largo de tu trayectoria te habrás encontrado con muchísimos
problemas para ponerte de acuerdo con tus referidos en la manera de trabajar,
en la manera de hacer las entrevistas, en la manera de relacionarse entre sí
todos tus referidos (envidias, cuchicheos, engaños...).
También surgen problemas porque la empresa de Multinivel en la que estás
cambia o incluye algún producto, modifica el plan de compensación, empieza a
fallar la red de tu país...
Existen, como ves problemas internos y externos.
Has tenido y tendrás que tomar muchas decisiones, pero seguramente nadie te
ha enseñado qué pasos hay que seguir cuando te encuentras con un problema.
Normalmente, y no creo que hable sólo por mí, no es que tomemos las
decisiones a la ligera, pero no tenemos una metodología predefinida para
escoger la decisión que creemos correcta.
En este capítulo vamos a intentar definir qué es una decisión, cómo llegar a ella
de una manera correcta y coherente analizando el problema con el que nos
encontramos, y cómo resolvemos y ponemos en práctica esa decisión para
conseguir un resultado positivo. Por lo menos intentarlo.
Una DECISIÓN es aquel acto con el que se pretende llegar a conseguir un
objetivo o resolver un problema, eligiendo entre todas las alternativas que
tenemos.
Existen diferentes tipos de decisiones según el tipo de personas que participan
en tomar la decisión, según a quien afecte la decisión (a ti mismo u a otras
personas), según el grado de racionalidad (tomadas con la cabeza o con el
www.elmultinivelinnovador.com
31
corazón), según el grado de experiencia del decisor (si ya se ha encontrado con
la misma situación en otras ocasiones), según la forma de aprobación
(autoritaria o por votación), según el tipo de problema (previsible o inusual),
según el grado de concentración de la información (si la información la tienen
solo los Líderes o bien si la tiene todo el equipo, así como si disponemos de
suficiente información o no para saber las consecuencias del problema).
Una buena decisión es aquella que ha sido tomada siguiendo un proceso
correcto. Aun así no siempre asegura un buen resultado y hay que aprender a
convivir con la limitación de recursos, la incertidumbre...
Por ejemplo: tú puedes tomar una buena decisión porque la manera de
organizar tu equipo es eficiente y está dando resultados, pero si la empresa
decide que no continúa en el mercado, quiebra o desaparece, no es culpa tuya
ni del equipo. Es algo que no se puede prever, son imprevistos.
La toma de decisiones surge en diferentes fases de un proceso lógico:
Definición del problema- Búsqueda de las alternativas - Análisis - Decisión -
Ejecución y control
Cuando tengas un PROBLEMA no pretendas que la primera opción que
encuentres como solución, sea la buena. A veces la más obvia no lo es.
Para tomar una decisión debes primero buscar bajo la superficie del problema e
intentar encontrar soluciones innovadoras. No te quedes con la que has
encontrado más rápido.
Cuando tengas varias OPCIONES posibles, es el momento de reducir las
alternativas.
Resumiendo:
- Nunca pienses que se han agotado todas las posibilidades.
- Evalúa los factores condicionantes.
- Abre tu mente y utiliza tu imaginación para buscar más opciones.
- Asegúrate de no estar partiendo de supuestos innecesarios.
www.elmultinivelinnovador.com
32
Pensar con creatividad es fundamental para crear opciones o soluciones nuevas
y diferentes para los problemas.
Debes mirar los problemas desde otras perspectivas, desde otro ángulo, de
lado, de atrás para adelante e incluso darle la vuelta.
La creatividad es una herramienta que tú también tienes, sólo necesitas poner
en marcha tu imaginación para obtener y crear diferentes opciones.
Tener la mente abierta hará que veas los problemas incluso antes de que
sucedan y que inventes soluciones nuevas e innovadoras.
Para ANALIZAR bien un problema debes utilizar una técnica, un método.
Numerosos científicos han editado teorías matemáticas y estadísticas que
facilitaran poder analizar los problemas.
Déjame que te explique el MÉTODO de Benjamín Franklin, explicado por él
mismo a un amigo en una carta:
"Mi método consiste en dividir una hoja de papel en dos columnas, escribiendo
en una VENTAJAS y en la otra INCONVENIENTES. Después, durante los 4 o 5
días de consideración, escribo en cada una de las columnas los motivos que se
me ocurren a favor o en contra de la alternativa. Cuando las tengo todas juntas
puedo calcular su importancia respectiva y cuando encuentro dos, una a cada
lado, que parecen iguales, borro las dos. Si encuentro una razón a favor igual
que dos en contra, borro las tres. Si considero dos razones en contra iguales a
tres razones a favor, borro las cinco, y así sucesivamente hasta conseguir el
equilibrio."
Este método es muy parecido a lo que actualmente se denomina como
"intercambio equitativo".
También existe el método del árbol de decisión, que consiste en hacer la figura
como de un árbol genealógico, pudiendo seleccionar una y otra vez diferentes
opciones para explorar las diferentes alternativas posibles de decisión.
Una vez analizado el problema, llega la hora de decidir qué hacer. No lo puedes
decidir tú sólo, sino que debes contar con los componentes de tu equipo. Así
que es hora de exponer a todos ellos el problema que tú ves y las soluciones
www.elmultinivelinnovador.com
33
que tú tienes, dejando que cada uno de ellos se exprese y que cada uno evalúe
la situación y dé soluciones.
¿Te suena la serie televisiva del Doctor House? Cuando tenían un problema
escribían en una pizarra lo que pensaba cada uno sobre la base del problema
(identificación y diagnóstico del problema), la solución al mismo (alternativas) y
el resultado de cada una de ellas (riesgos del resultado), para al final llegar a una
decisión conjunta (SOLUCIÓN).
Muy bien, una vez tomada la decisión, debemos EJECUTARLA.
Te recomiendo que sigas los siguientes pasos:
1. Establecer un tiempo previsto para obtener los resultados deseados.
2. Comunicárselo a las personas afectadas, a todos los integrantes de la red.
3. Concretar y establecer los pasos a seguir de forma gradual.
4. Asignar a cada persona una responsabilidad y explicarle qué resultados debe
obtener.
Pasado un tiempo debemos ir evaluando el resultado de la decisión tomada: si
se van cumpliendo los objetivos en el tiempo marcado y si las personas van
obteniendo los resultados que se esperaban. Así podrás ver si existe o puede
existir algún problema.
Es muy importante que seas flexible en este sentido, y si a lo largo del camino
ves que surge un problema, que algo no funciona, seas capaz de comunicarlo al
resto del equipo y cambiar de táctica. Otro tipo de actitud sería errónea.
Es más, deberías planificar por adelantado, que si algo no funciona puedas re-
direccionar la situación.
"Quien quiere hacer algo encuentra un medio; quien no quiere hacer nada
encuentra una excusa". (Proverbio chino)
Otro tema que también debes tener en cuenta y en el que tienes que poner
especial cuidado, sería en cómo resolver los CONFLICTOS que surgen entre los
integrantes de tu equipo e incluso entre tú y otras personas. No debemos
tampoco dejarnos llevar por los primeros impulsos o por lo que nos parece a
priori más justo. Aquí también debes dejarte llevar por la imaginación, ser
www.elmultinivelinnovador.com
34
creativo y resolverlos de manera original y con una solución en la que todos
salgan ganando. A veces lo que parece más justo no es lo más correcto.
Para ser un buen líder hay que actuar de manera diferente al resto de mortales,
utilizando la psicología.
En el próximo capítulo hablaremos de qué es un equipo y cómo gestionarlo.
Pero ¿crees que podrás aplicar los conceptos tratados aquí?
www.elmultinivelinnovador.com
35
CAPÍTULO 4
¿Sabes cómo tener en multinivel un equipo de
alto rendimiento?
www.elmultinivelinnovador.com
36
Alcanzar buenos resultados en Multinivel, sea cual sea la empresa en la que
estés, pasa por que adoptes una actitud de líder y seas capaz de organizar a tu
red de personas.
Ya hemos hablado de las clases de líder, de su perfil y de cómo debe actuar ante
los problemas.
Hacerlo de manera individual es cuestión de decisión y práctica. La teoría está
muy bien pero como todo, lo que cuenta es que actúes en consonancia con lo
que piensas que es correcto.
No debes olvidar jamás qué quieres conseguir y cómo lo quieres conseguir, y
seguramente para ello deberás cambiar algunas de las maneras que actuar que
tenías hasta ahora.
Por eso me gusta dedicarme al mercadeo en red, porque me ha hecho cambiar
la visión que tenía de mi vida en un futuro. Hace que te intereses por temas que
la mayoría de los mortales no encuentran interesantes, aunque en realidad son
importantísimos: educación financiera, psicología aplicada a las relaciones
personales, como crear tu propio trabajo, qué aspectos de nuestra vida nos
impiden avanzar...
Pero para triunfar no sólo tienes que cambiar tú, tienes que hacer que tu red de
personas cambie. Tienes que conseguir formar un EQUIPO.
Un equipo en el que exista la sinergia, o sea, que todos caminan hacia el mismo
objetivo, en el que se tiene en cuenta la opinión de todos y se aprovechan los
conocimientos de cada uno para el conjunto, es invencible.
Sus resultados son mayores que el obtenido por una red de personas, aunque
esta última sea mayor en número de integrantes.
Los elementos que debe tener un equipo para ser de ALTO RENDIMIENTO, son
los siguientes:
www.elmultinivelinnovador.com
37
LIDERAZGO: Una persona que tiene claro hacia dónde dirigir su organización,
que les comunica las metas a lograr para que todo el mundo focalice sus
esfuerzos hacia la dirección correcta. Una persona que hace que cada persona
se sienta orgullosa de trabajar en el equipo y para el equipo.
METAS ESPECÍFICAS Y CUANTIFICABLES: El hecho de que todos conozcan cuáles
son las metas, los objetivos a conseguir, hace que las personas mantengan una
misma dirección de trabajo y por lo tanto hay más posibilidades de alcanzar el
éxito.
RESPETO, COMPROMISO Y LEALTAD: Debe existir en todos los aspectos de la
vida, pero aquí debe ser algo recíproco entre el Líder y el resto del equipo. Si
hay respeto se consigue lealtad por parte de tu gente y compromiso de alcanzar
las metas fijadas.
COMUNICACIÓN EFICAZ: Para mí lo más importante. Debe existir comunicación
entre el líder y el equipo, tanto para intercambiar información, como para
discutir sobre un problema. Como ves siempre es algo recíproco.
RECONOCIMIENTO: A parte del reto y el desafío individual, el reconocimiento a
lo "Bien hecho", es primordial para alcanzar la motivación. Todos deben ser
reconocidos por sus esfuerzos y por los resultados obtenidos.
APRENDER DURANTE EL CAMINO: Ser capaz de analizar los errores y de saber
rectificar cuando se pierda el rumbo.
El Líder es el encargado de reconocer los logros, pero también debe ser capaz
de redirigir cuando sea necesario.
www.elmultinivelinnovador.com
38
PENSAMIENTO POSITIVO: Todo el mundo tiene ideas y estas deben fluir
libremente. ¿Verdad que las nuevas ideas son bienvenidas, son nuevos retos?
Por lo tanto no deben nunca ser criticadas. Si aceptamos arriesgarnos con una
idea innovadora y al final cometemos un error, no debemos pensar que no
debíamos haber caminado en esa dirección sino que lo debemos ver como una
oportunidad de crecimiento y aprendizaje.
Como ves en todo momento se habla del respeto hacia los demás, tanto de sus
conocimientos como de sus ideas, así como de su trabajo y de sus errores.
Un buen líder es como un buen pastor: sabe que cada oveja es diferente, pero
todas son valiosas, no puede prescindir de ninguna, así que se preocupa en
saber cómo tratar a cada una por separado para que siga el rebaño y no se
desvíe.
La mayoría de días te habrás encontrado trabajando sólo, así que el concepto de
equipo parece difícil de asimilar en Multinivel.
Seguramente tu up-line no te ha presentado al resto de personas que tiene en
su red.
¿Me equivoco?
Creo que no. A mí nunca me han presentado a más de diez personas de mi
misma red, y si te fijas las conoces porque coincidís en una convención, pero no
para intentar trabajar conjuntamente.
¡Gran error!
Formar un equipo tiene grandes ventajas:
- Más motivación: Todo el mundo tiene la oportunidad de aplicar sus
conocimientos por lo que te sientes un poco "jefe" ante el resto. Además
puedes ser reconocido ante todos y esto nos gusta, ¿verdad? Te sientes
eficiente y útil para los demás.
-Mayor compromiso: Todo el mundo participa en las decisiones que se tomen,
así que te implicas en obtener los resultados buscados.
-Más ideas: Este es el verdadero efecto de la sinergia.
www.elmultinivelinnovador.com
39
-Más creatividad: Obtenida al combinar los esfuerzos de cada uno de los
individuos.
-Mejora la comunicación: Al poder decir cada uno lo que piensa así como poder
exponer las ideas que cada uno tiene, se estimula la comunicación abierta y
positiva, y por lo tanto mejora el funcionamiento de la organización.
-Mejores resultados: INDISCUTIBLE.
¡Qué bonito! Es perfecto. Un equipo es lo ideal...
Vamos a ser realistas, no todo son ventajas.
No vas a dejar de tratar con personas, con sus defectos y virtudes, con sus
cambios de humor, con sus caracteres diferentes, con sus vidas personales...
Un sinfín de problemas ¿verdad?
En un equipo pueden existir problemas debidos a las conductas individuales
(cuchicheos, envidias, jugarretas al compañero por envidias...), conflictos
interpersonales (diferencias de opinión, diferentes ritmos de trabajo...), así
como problemas de carácter externo como la economía de un país, las
modificaciones de leyes fiscales y laborales, etc.
Un buen líder debe prever en cierta medida estos problemas eligiendo bien a
los componentes de su equipo. Debe elegir personas que estén dispuestas a
ofrecer el tiempo necesario a su equipo para alcanzar los objetivos marcados.
Antes de aceptar a ningún referido como componente de tu equipo analízalo
preguntándole sobre su experiencia en Multinivel, en qué cree que ha fallado y
qué está dispuesto a hacer para mejorar. Debes dejarle claro cuáles son las
normas de funcionamiento desde un principio y qué función se le iba a asignar.
Cuando te encuentres ante un problema, deberás tomar una decisión que se
escoja en conjunto, por lo que cómo se tome esa decisión depende del tiempo
que dispongamos para resolver el problema, del número de personas que estén
implicadas y de si se pueden reunir físicamente.
No es fácil llegar a una solución unánime, así que para poder conseguir una
decisión final debemos elaborar una técnica: por votación, por asignación de
rangos (valorando con mayor o menor puntuación las alternativas propuestas) o
www.elmultinivelinnovador.com
40
con una tormenta de ideas (cada uno dice lo que se le ocurre, creando muchas
alternativas de las que se discute y selecciona la mejor).
Por último, y para terminar hoy, ¿sabes que un líder también tiene que
gestionar los conflictos entre las personas de su equipo?
Un conflicto se origina al existir diferencias de criterios, intereses o
percepciones entre dos personas y se pueden prever cuando el
comportamiento entre éstas incluye un lenguaje seco y duro, miradas
desafiantes y una expresión facial fría.
El líder puede optar entre tres posibilidades para afrontarlos: La conciliación
(hacer que no lleguen a ver al otro como el enemigo, a ser asertivos), la
pasividad (dejar que ellos se las arreglen) o la agresividad (¡porqué sí y punto!).
Como ves, para ser un buen Líder hay que preocuparse por las personas que te
rodean y eso conlleva trabajo.
Normalmente vivimos en nuestra burbuja y nos da igual lo que haga el de al
lado, nosotros queremos sobrevivir.
Cambia el chip y empieza a pensar en tu gente, aprovecha sus virtudes y sácale
rendimiento a esa fuerza que tenéis en conjunto.
Deja a un lado el individualismo y empieza a pensar en tu red como en tus
socios.
Para ser un conductor de Fórmula 1 tienes que ser bueno conduciendo, pero
sólo con la ayuda de tu equipo ganarás la carrera.
¡SÚBETE AL PÓDIUM!
www.elmultinivelinnovador.com
41
CAPÍTULO 5
Un líder en Multinivel
¿Sabes lo que consigue?
www.elmultinivelinnovador.com
42
Seguramente, el primer día que te hablaron de un negocio de Multinivel y de lo
que se podía ganar, te mencionaron la cantidad de dinero que ganan los líderes
de esa empresa.
¿Me equivoco?
En esto no te engañaron.
Las personas que trabajan en Marketing Multinivel y alcanzan la categoría de
Líder debido a su gran trabajo, llegan a ganar cantidades de dinero impensables
para una persona de a pie.
En esta industria se puede llegar a ganar muchísimo dinero, pero única y
exclusivamente con mucho trabajo, esfuerzo y profesionalidad.
¿Sabes qué cobran los que más ganan en esta industria?
Abraham y Raquel Cortés: $5.400.000 – HERBALIFE MÉXICO
Brian McClure: $5.424.000 – Ambit Energy USA
Jose Ardon: $ 5.520.000 – Organo Gold EE.UU
John Sachtouras: $5.580.000 – Organo Gold USA
Shane Morand: $6.000.000 – Organo Gold CANADA
Bill Britt: $6.000.000 – Anway USA
Barry Chi y Chen Holly: $7.800.000 Anway TAIWAN
Holton Buggs: $10,8 millones - Organo Gold EE.UU
Dexter Yager: $12.000.000 – Anway EE.UU
Angela Liew y Ho Rayne: $13.000.000 – Nu Skin SINGAPUR
www.elmultinivelinnovador.com
43
Aquí te he mencionado a las diez personas que más han ganado en el pasado
año 2012, en esta maravillosa industria. Y digo maravillosa porque cuando
vemos esas cifras se te ponen los ojos como platos y la cabeza te funciona a mil
pensando que quieres llegar a alcanzarlos.
¿Piensas que no puedes?
Con este “mini-curso” de Liderazgo que has hecho has aprendido qué hay detrás
y dentro de una persona que quiere trabajar con una red de personas que
perdure en el tiempo.
No sólo hay que querer conseguir unas ganancias residuales. Para llegar a
obtenerlas primero debes crear y formar a tu “Equipo A”.
Hemos hablado de las funciones de un líder, su perfil, clases de liderazgo, como
gestionar a tu equipo y como resolver problemas. Son breves pinceladas que
habría que profundizar y que en futuros artículos seguiremos trabajando.
Lo que espero te haya quedado claro, es la ACTITUD que tienes que tener ante
los negocios de mercadeo en red. No debes ser individualista ni egoísta, sino
pensar en ayudar a las personas que tienes a tu alrededor, respetar a cada uno
de los integrantes de tu red y hacer que trabajen conjuntamente. Si motivas a tu
gente, éstos aportarán a más personas al grupo. No sólo les tienes que ayudar a
ganar dinero, sino que les tienes que ayudar a sentirse felices y cómodos con lo
que están haciendo.
Es una tarea difícil, no nos vamos a engañar.
¿Sabías que otro factor importante hay que tener en cuenta al trabajar en
Multinivel?: EL MOMENTUM. Los que llegan más arriba normalmente son los
que ingresan en los principios de esa empresa, es de lógica. Aprovechar el
crecimiento de la empresa y trabajar duro en esa época es crucial para el éxito.
Ahora, también querría mencionar a aquellos líderes que no trabajan en la
industria de Multinivel pero que han conseguido levantar IMPERIOS. Que han
creado empresas en las que se cumple aquello de que “el trabajo dignifica”.
www.elmultinivelinnovador.com
44
Personas como Steven Paul Jobs, más conocido como STEVE JOBS, que fundó
Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia en el garaje de su casa.
Con 26 años ya era millonario.
Parte de su éxito económico fue la creación de un modelo de trabajo en
equipo. Nadie mejor que él puede explicar qué y porqué hizo lo que hizo, así
que te animo a que hagas un alto en el camino y veas
http://www.youtube.com/watch?v=I-Z7kYVCVZY
Por desgracia él ya no se encuentra entre nosotros.
Tú aún estás a tiempo. Cree en ti, en tus posibilidades.
El único enemigo que tienes para no hacerlo eres TÚ MISMO.
Para terminar te dejo con frases célebres de algunos líderes que consiguieron el
éxito.
“La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores”. Steve Jobs.
“La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder”.
Warren Bennis.
“Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas”. Peter Drucker.
“El mundo no paga a los hombres por lo que saben. Les paga por hacer lo que
hacen o inducen a otros a hacer”. Napoleón Hill.
“La administración se centra en el límite inferior. ¿Cómo puedo hacer mejor
ciertas cosas? El liderazgo aborda el límite superior: ¿Cuáles son las cosas que
quiero realizar?”. Stephen Covey.
“Las tres C del liderazgo son Consideración, Cuidado y Cortesía. Sea educado
con todos”. Brian Tracy.
“Los lideres piensan y hablan sobre soluciones. Los seguidores piensan y hablan
sobre problemas”. Brian Tracy.
“El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla
las velas”. John Maxwell.
www.elmultinivelinnovador.com
45
"No se trata de una personalidad magnética, eso puede ser sólo facilidad de
palabra. Tampoco de hacer amigos o influir sobre las personas, eso es
adulación. El liderazgo es lograr que las miradas apunten más alto, que la
actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y que la construcción
de personalidades supere sus limitaciones personales". Peter Drucker.
www.elmultinivelinnovador.com
46
CONCLUSIÓN
www.elmultinivelinnovador.com
47
Creo que si queremos resumir este libro en una frase podríamos decir que:
“Un Líder es aquel que tiene valores, los transmite y los duplica”
Todos los líderes hacen Multinivel, porque lo que hacen es traspasar sus ideas y
animar a que los que le siguen se sientan bien e identificados, y que éstos
tengan la necesidad de hablar de él y de difundir su mensaje a más gente. Es
una cadena de personas hablando de personas.
El liderazgo está basado en las relaciones personales, en saber escuchar y tener
en cuenta las ideas y opiniones de los demás. En saber transmitir un mensaje
con coherencia e intentar que la mayoría de personas lo entiendan. Saber
hablar y escuchar.
Son valores, cualidades, características… como quieras, a los que hoy se les está
dando más importancia que nunca, ya que dejamos atrás la era industrial para
empezar la era de la intercomunicación, la era de las relaciones personales, la
era en la que es de primera necesidad rodearte de personas influyentes y con
reputación…
Ahora debemos empezar a pulir esas cualidades que teníamos escondidas en un
rincón de nuestro ser porque hasta el momento no habíamos necesitado
trabajar. Vivir era lo único que importaba, así como disfrutar de nuestro gran
piso y de nuestro gran coche y de nuestras vacaciones. Para muchos eso acabó y
viven una situación de crisis económica que afortunadamente está sirviendo
para que muchos empiecen a buscar en su pozo y encuentren ese riachuelo que
hace que su vida tenga sentido y oxígeno.
Técnicas como el coaching centran su trabajo en la búsqueda del porqué de
nuestras costumbres para analizar nuestros actos e intentar mejorar nuestros
resultados.
Mejorar nuestros resultados externos pasa primero por mejorar nuestro
interior, nuestra personalidad.
Muchos admiran a los que triunfan pero, ¿Por qué piensan que son diferentes
que ellos y que no pueden alcanzar a conseguir lo que ellos hicieron?
www.elmultinivelinnovador.com
48
Nosotros mismos construimos nuestras barreras.
Espero que con este libro hayas podido captar las características y cualidades
que tienen en común las personas que triunfan y las que mueven masas, las que
no tienen miedo en transmitir lo que piensan, las que quieren cambiar el
mundo.
¿Un líder nace o se hace?
Supongo que es una de esas preguntas para que las que existen variedad de
respuestas.
Yo lo tengo muy claro: Todos nacemos siendo un líder, sólo que lo olvidamos
por el camino, así que tenemos que despertar de nuevo a ese líder, que soñaba
y que decía lo que pensaba.
Los niños sueñan con ser superhéroes y no mienten.
www.elmultinivelinnovador.com
49
INFORMACIÓN:
Para crear el libro que has aspirado, evidentemente hemos recopilado
información aquí y allá. En concreto hemos extraído parte de ella de un “Curso
de dirección de Empresas”, editado por la Academia Adams de Barcelona.
Hemos adaptado sus teorías y prácticas al mundo del Multinivel, industria en la
que cada día más personas se adentran y quieren hacerlo de una manera
profesional.
La formación y el estudio del entorno es la base para empezar a obtener
resultados de calidad y duraderos.
El Multinivel Innovador es un equipo de networkers apasionados por el sistema
de negocio de multinivel, que dedica buena parte de su tiempo a formarse para
mejorar sus cualidades y cambiar su entorno, compartiendo su experiencia y sus
conocimientos con aquellos que buscáis un cambio en vuestra vida.
Fundada por David Izquierdo Bel y Sandra Cabezas Alaminos, cuenta además
con la ayuda y el apoyo de personas que, como tú, nos siguen y pasan a ser una
parte importante de nuestro equipo.
Trabajamos para mejorar la reputación de los negocios de multinivel y crear un
mundo donde exista una sinergia entre los negocios honestos y el trabajo en
equipo.
www.elmultinivelinnovador.com
50
Síguenos en redes sociales:
Facebook: El MLM Innovador Twitter:@MLMInnovador
Google+: David Izquierdo Linkedin: Sandra Cabezas
www.elmultinivelinnovador.com
51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion ProfesionalIncrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
Tula Alcocer [Fortuna]
 
Marketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedoresMarketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedores
mlm2016
 
101 formas de atraer prospectos calificados
101 formas de atraer prospectos calificados101 formas de atraer prospectos calificados
101 formas de atraer prospectos calificados
Denis Antunez
 
Dave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgoDave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgoadministracion2013
 
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Profesionales en Redes de Mercadeo.
 
Cómo construir una red multinivel exitosa
Cómo construir una red multinivel exitosaCómo construir una red multinivel exitosa
Cómo construir una red multinivel exitosa
Guzmán Tomás Del Pino González
 
Lideres Catalizadores
Lideres Catalizadores Lideres Catalizadores
Lideres Catalizadores
Silvia Sifuentes
 
Los 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedoresLos 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedores
josejcerpa
 
Reflota tu negocio v2
Reflota tu negocio v2Reflota tu negocio v2
Reflota tu negocio v2
MarketingINET
 
PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.
PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.
PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.
Benito Bonilla Pacheco
 
Multinivel: Como Iniciar tu Negocio
Multinivel: Como Iniciar tu NegocioMultinivel: Como Iniciar tu Negocio
Multinivel: Como Iniciar tu Negocio
Luis Barrera
 
Libro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidad
Libro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidadLibro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidad
Libro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidadMáster Coach YLICH TARAZONA
 
Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.
Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.
Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.
Profesionales en Redes de Mercadeo.
 
Presentaciones servilleta en Forever Living
Presentaciones servilleta en Forever LivingPresentaciones servilleta en Forever Living
Presentaciones servilleta en Forever Living
Eduardo Litvachkes
 
Diez Estrategias Para Buscar Prospectos
Diez Estrategias Para Buscar ProspectosDiez Estrategias Para Buscar Prospectos
Diez Estrategias Para Buscar Prospectos
JOAQUIN MARTINEZ
 
7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel
7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel
7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel
guest075d9e
 
La Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don Failla
La Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don FaillaLa Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don Failla
La Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don Failla
José Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion ProfesionalIncrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
 
Marketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedoresMarketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
101 formas de atraer prospectos calificados
101 formas de atraer prospectos calificados101 formas de atraer prospectos calificados
101 formas de atraer prospectos calificados
 
Dave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgoDave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgo
 
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
 
Dia 2. tu eres un gran lider
Dia 2. tu eres un gran liderDia 2. tu eres un gran lider
Dia 2. tu eres un gran lider
 
Cómo construir una red multinivel exitosa
Cómo construir una red multinivel exitosaCómo construir una red multinivel exitosa
Cómo construir una red multinivel exitosa
 
Lideres Catalizadores
Lideres Catalizadores Lideres Catalizadores
Lideres Catalizadores
 
Los 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedoresLos 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedores
 
Reflota tu negocio v2
Reflota tu negocio v2Reflota tu negocio v2
Reflota tu negocio v2
 
PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.
PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.
PRESENTACION SERVILLETA No. 1. DON FAILLA.
 
Multinivel: Como Iniciar tu Negocio
Multinivel: Como Iniciar tu NegocioMultinivel: Como Iniciar tu Negocio
Multinivel: Como Iniciar tu Negocio
 
Libro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidad
Libro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidadLibro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidad
Libro metas 101 ideas para hacer tus sueños realidad
 
Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.
Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.
Dia 3 Instructivo para Marketing de Atracción.
 
Presentaciones servilleta en Forever Living
Presentaciones servilleta en Forever LivingPresentaciones servilleta en Forever Living
Presentaciones servilleta en Forever Living
 
Diez Estrategias Para Buscar Prospectos
Diez Estrategias Para Buscar ProspectosDiez Estrategias Para Buscar Prospectos
Diez Estrategias Para Buscar Prospectos
 
7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel
7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel
7 Leyes Fundamentales de una Prospeccion Magnetica en Multinivel
 
La Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don Failla
La Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don FaillaLa Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don Failla
La Presentacion de 45 Segundos que cambiara su vida - Don Failla
 

Destacado

Principios de liderazgo #5 - 2013
Principios de liderazgo #5 - 2013Principios de liderazgo #5 - 2013
Principios de liderazgo #5 - 2013
agape instituto biblico
 
Taller práctico de liderazgo
Taller  práctico  de  liderazgoTaller  práctico  de  liderazgo
Taller práctico de liderazgo
yohannysmoya
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
joslem
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Miguel Salas
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 

Destacado (9)

Principios de liderazgo #5 - 2013
Principios de liderazgo #5 - 2013Principios de liderazgo #5 - 2013
Principios de liderazgo #5 - 2013
 
Taller práctico de liderazgo
Taller  práctico  de  liderazgoTaller  práctico  de  liderazgo
Taller práctico de liderazgo
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 

Similar a Ebook objetivo-ser-un-lider

AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
jorgeVelasquez779130
 
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
jorgeVelasquez779130
 
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
jorgeVelasquez779130
 
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
jorgeVelasquez779130
 
La Belleza Del Network Marketing
La Belleza Del Network MarketingLa Belleza Del Network Marketing
La Belleza Del Network Marketing
Tula Alcocer [Fortuna]
 
Multinivel exitoso
Multinivel exitosoMultinivel exitoso
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
expovirtual
 
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internetHe decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internetantoniolinarescastil
 
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivelWebinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
Leonardo Octavio Ramirez Gonzalez
 
Atrae a prospectos a tu multinivel
Atrae a prospectos a tu multinivel Atrae a prospectos a tu multinivel
Atrae a prospectos a tu multinivel
Julio Burguete Gutiérrez
 
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura ChicaDossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Francisco Alcaide Hernández
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
Raul Padilla Elizarraras
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Abedias Olivares Llanca
 
Dar el ejemplo para que los demas te
Dar el ejemplo para que los demas teDar el ejemplo para que los demas te
Dar el ejemplo para que los demas te
Isabel Ojeda
 
Marketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasado
Marketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasadoMarketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasado
Marketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasado
matuprofe10
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerEsmeralda
 
Trabaja para ti mismo
Trabaja para ti mismoTrabaja para ti mismo
Trabaja para ti mismo
Maikelink
 
Objeciones en Multinivel y Como Manejarlas. SAEZ
Objeciones en Multinivel  y Como Manejarlas. SAEZObjeciones en Multinivel  y Como Manejarlas. SAEZ
Objeciones en Multinivel y Como Manejarlas. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
Inspira y Avanza
 

Similar a Ebook objetivo-ser-un-lider (20)

AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
 
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
 
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
 
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdfAlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
 
La Belleza Del Network Marketing
La Belleza Del Network MarketingLa Belleza Del Network Marketing
La Belleza Del Network Marketing
 
Multinivel exitoso
Multinivel exitosoMultinivel exitoso
Multinivel exitoso
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
 
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internetHe decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
 
Enseñar mlm
Enseñar mlmEnseñar mlm
Enseñar mlm
 
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivelWebinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
 
Atrae a prospectos a tu multinivel
Atrae a prospectos a tu multinivel Atrae a prospectos a tu multinivel
Atrae a prospectos a tu multinivel
 
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura ChicaDossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Dar el ejemplo para que los demas te
Dar el ejemplo para que los demas teDar el ejemplo para que los demas te
Dar el ejemplo para que los demas te
 
Marketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasado
Marketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasadoMarketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasado
Marketing en red negocio del siglo 21 o negocio del siglo pasado
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
 
Trabaja para ti mismo
Trabaja para ti mismoTrabaja para ti mismo
Trabaja para ti mismo
 
Objeciones en Multinivel y Como Manejarlas. SAEZ
Objeciones en Multinivel  y Como Manejarlas. SAEZObjeciones en Multinivel  y Como Manejarlas. SAEZ
Objeciones en Multinivel y Como Manejarlas. SAEZ
 
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
 

Más de antoniolinarescastil

Spanish
SpanishSpanish
Marketing de-atraccion-y-liderazgo
Marketing de-atraccion-y-liderazgoMarketing de-atraccion-y-liderazgo
Marketing de-atraccion-y-liderazgo
antoniolinarescastil
 
El abc de tu marca personal en internet.docx
El abc de tu marca personal en internet.docxEl abc de tu marca personal en internet.docx
El abc de tu marca personal en internet.docx
antoniolinarescastil
 
Como practicar sexo tántrico abraham vatek
Como practicar sexo tántrico   abraham vatekComo practicar sexo tántrico   abraham vatek
Como practicar sexo tántrico abraham vatek
antoniolinarescastil
 
Elsecretoleyatraccion funcione-historiajuan
Elsecretoleyatraccion funcione-historiajuanElsecretoleyatraccion funcione-historiajuan
Elsecretoleyatraccion funcione-historiajuanantoniolinarescastil
 
Descubre el poder de mente y como usarla a tu favor
Descubre el poder de mente y como usarla a tu favorDescubre el poder de mente y como usarla a tu favor
Descubre el poder de mente y como usarla a tu favorantoniolinarescastil
 
Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20
Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20
Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20antoniolinarescastil
 
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...antoniolinarescastil
 
Reporte lda nuevo
Reporte lda nuevoReporte lda nuevo
Reporte lda nuevo
antoniolinarescastil
 

Más de antoniolinarescastil (18)

Spanish
SpanishSpanish
Spanish
 
Marketing de-atraccion-y-liderazgo
Marketing de-atraccion-y-liderazgoMarketing de-atraccion-y-liderazgo
Marketing de-atraccion-y-liderazgo
 
El abc de tu marca personal en internet.docx
El abc de tu marca personal en internet.docxEl abc de tu marca personal en internet.docx
El abc de tu marca personal en internet.docx
 
Como practicar sexo tántrico abraham vatek
Como practicar sexo tántrico   abraham vatekComo practicar sexo tántrico   abraham vatek
Como practicar sexo tántrico abraham vatek
 
Mini cursofinanzaspersonales
Mini cursofinanzaspersonalesMini cursofinanzaspersonales
Mini cursofinanzaspersonales
 
Hay dineroentodoslados
Hay dineroentodosladosHay dineroentodoslados
Hay dineroentodoslados
 
Elsecretoleyatraccion funcione-historiajuan
Elsecretoleyatraccion funcione-historiajuanElsecretoleyatraccion funcione-historiajuan
Elsecretoleyatraccion funcione-historiajuan
 
Descubre el poder de mente y como usarla a tu favor
Descubre el poder de mente y como usarla a tu favorDescubre el poder de mente y como usarla a tu favor
Descubre el poder de mente y como usarla a tu favor
 
Reputacion online-para-tods
Reputacion online-para-todsReputacion online-para-tods
Reputacion online-para-tods
 
Marketing de-atraccion-20
Marketing de-atraccion-20Marketing de-atraccion-20
Marketing de-atraccion-20
 
La atraccion-del-fracaso
La atraccion-del-fracasoLa atraccion-del-fracaso
La atraccion-del-fracaso
 
Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20
Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20
Ideas de-marketing-2011--recopilacion-de-post-de-marketing-20
 
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
 
Reporte lda nuevo
Reporte lda nuevoReporte lda nuevo
Reporte lda nuevo
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Alimentacion medicinal 2
Alimentacion medicinal 2Alimentacion medicinal 2
Alimentacion medicinal 2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ebook objetivo-ser-un-lider

  • 2. www.elmultinivelinnovador.com 2 Liderar no significa esclavizar Liderar es mostrar el camino de la libertad a quien la busca Sandra Cabezas El Multinivel Innovador
  • 3. www.elmultinivelinnovador.com 3 ÍNDICE Prólogo……………………………………………………………………………………………………………..4 Introducción…………………………………………………………………………………......................7 1. Funciones, Teorías y estilos de liderazgo…………………………….……………..….12 2. Cuál es el perfil de un líder……………………………………………………………...….…19 3. Liderazgo en Multinivel: Cómo tomar decisiones más efectivas…………....29 4. ¿Sabes cómo tener en multinivel un equipo de alto rendimiento?...........35 5. Un líder en Multinivel ¿Sabes lo que consigue?........................................41 6. CONCLUSION.............................................................................................46 7. INFORMACIÓN………………………………………………………………………..……………..49
  • 4. www.elmultinivelinnovador.com 4 PRÓLOGO ¿Por dónde empezamos? Esta fue la pregunta que nos hicimos cuando decidimos ser alguien en los negocios de multinivel. ¿Por dónde empezamos? Mi objetivo y mi sueño son claros: no quiero ser uno más, quiero ser alguien importante. ¿Osada? No creo, más bien, sincera. Yo quiero explicarle al mundo entero nuestra experiencia. Yo quiero ayudar a otras personas a tener el empuje y la valentía necesarios para salir de su área de confort y hacer algo que les guste. No soy muy mayor (tengo 35 años), pero empiezo a tener la edad en la que te das cuenta que los días pasan y muy rápido. Que la vida solo se vive una vez y que no tengo tiempo en pensar en resurrecciones ni nada por el estilo porque de momento nadie nos ha explicado si esto es cierto. Y si así fuera, ¿qué derecho tengo yo a desperdiciar los años que me tocan vivir? Pero si te soy sincera, tener a nuestra hija ha sido una iluminación, ha sido mi revelación. Cuando la miro, le pido al universo que ella, algún día, se sienta bien con lo que hace, que sea feliz. Y la solución que creo haber encontrado para que esto se cumpla, es que para que ella lo consiga, primero lo tengo que conseguir YO. Yo soy su ejemplo, soy la mujer a la que observa e imita, soy la persona en la que confía, con la que llora y con la que ríe. SOY SU LÍDER.
  • 5. www.elmultinivelinnovador.com 5 Cuando me di cuenta de esto me entró miedo, pánico… ¡nadie me había dicho qué grande que era mi responsabilidad y por lo tanto no me había preparado! Pasada la ansiedad y analizando la situación, una cosa tengo bien clara: cualquier persona puede aprender a ser un gran líder y yo no me voy a quedar sentada esperando que los días vayan pasando y que el miedo a hablar en público o el qué dirán me bloquee. ¡NO! Tengo la obligación de ser un ejemplo, un buen ejemplo, y por eso, por ella, soy capaz de volver a estudiar, de sustituir las horas de sueño con las horas de escritura delante del ordenador, de recorrer quilómetros para cerrar una entrevista, de conocer a miles de personas y sentir que no estoy sola en el mundo, de preocuparme por los problemas de los demás e intentar ayudarles… En realidad no es tan sacrificado, es GRATIFICANTE. Mi deseo de no ser una madre más ha traspasado la barrera de los miedos y me ha llevado a la necesidad de estudiar y aprender de los que ya tienen este estigma: SON LÍDERES. Si quiero triunfar en la vida, en los negocios, no voy a mirar al que no obtiene resultados, si no a quien ya los ha logrado. Mi marido David y yo, no empezamos en los negocios de multinivel para ser uno más. Nosotros queremos ser “Sandra Cabezas y David Izquierdo, fundadores de El Multinivel Innovador. Le dieron un giro a la industria y consiguieron que miles de personas cambiaran su estilo de vida. “ Ésa quiero ser yo, y eso solo lo hace un LÍDER. Este libro es una recopilación de varios artículos publicados en nuestro blog, los primeros de una saga de mini cursos. Decidimos empezar por el Liderazgo porque ese es el objetivo que nos marcamos: liderar un equipo de personas. Si no, ¿qué haces en multinivel? Así que si quiero liderar a mucha gente, tengo que ser un Líder. Recuerda tus sueños cada día, nada más abrir los ojos. ¡Estás aquí para triunfar! Mi sueño es sentirme bien con lo que hago para que mi hija quiera buscar y encontrar lo que a ella le hace ser feliz.
  • 6. www.elmultinivelinnovador.com 6 Este libro va dedicado a nuestra hija, JÚLIA. Por ella hemos cambiado nuestro estilo de vida. Por ello hemos empezado a ser mejores personas. Por ella nos estamos moldeando cada día. Por Júlia, que sin ser consciente, es nuestra pequeña líder.
  • 8. www.elmultinivelinnovador.com 8 El Multinivel debería ser una carrera Universitaria, ¿no crees? A medida que te has ido introduciendo en esta industria te habrás dado cuenta de lo importante que es formarse. Conocer la historia del multinivel, las empresas más relevantes, los diferentes planes de compensación, los líderes más exitosos así como las técnicas y conductas a poner en práctica para ser efectivo, son sólo una parte de lo que todos deberíamos “controlar” para luego hablar con propiedad de esta gran industria en constante expansión: el mercadeo en red. Somos muy conscientes de que sin formación no hay resultados. Si no conoces en qué medio te mueves y con quién tratas, no sabes reaccionar ante los imprevistos. En la red encontrarás muchos sitios web donde se ofrecen o venden métodos de trabajo, lo que a ellos les funciona. Sobre todo se ofrecen métodos efectivos de cómo prospectar o hacer referidos, ya sea de manera presencial o bien utilizando el marketing de atracción. Encuentro que es profesional capacitar a tu equipo o futuros asociados, así que no tengo nada en contra de estos métodos. Todo lo contrario, te puedo decir que yo he comprado alguno. El problema es que con estos cursos no hay suficiente. Están bien para que conozcas otras metodologías de trabajo, sobre todo si estas empezando. Es bueno que abras tu mente y veas que en multinivel se pueden aplicar varias técnicas de prospección además de que seguramente aprenderás a presentar tu negocio de una manera más profesional. Para intentar ayudarte a empezar con buen pie en esta industria hicimos un borrador de los pasos que hay que seguir para llegar a la meta final de esta larga carrera de fondo llamada Multinivel, y después de pensar en cómo nos habían guiado a nosotros y los fallos que habíamos cometido, nos dimos cuenta de que el problema principal fue que el objetivo marcado no era el correcto. Puede ser que tú, como nosotros, al empezar a trabajar tengas claro que la meta es HACER PROSPECTOS, a toda costa.
  • 9. www.elmultinivelinnovador.com 9 Es un tema en el que hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog y que en alguna ocasión hemos indicado como tarea principal y primordial. Ahora nos hemos dado cuenta de que nos equivocábamos. Así que confeccionamos este listado, por orden, de metas a conseguir en multinivel: 1. Vender el producto 2. Hacer prospectos 3. Hacer que tus prospectos hagan prospectos 4. Hacer que toda tu red siga activa, que no desistan 5. Lograr la libertad financiera ¿Por qué nos marcamos la libertad financiera como meta número 5? Haz un reset en tu mente y piensa porqué empezaste a trabajar en multinivel. ¿Qué te indujo a empezar en esta industria? EL ÉXITO QUE VES EN LOS DEMÁS Clara y llanamente quieres lo que tu interlocutor tiene: SU ÉXITO. Quieres ser igual que ellos y sueñas con ingresar en tu cuenta bancaria esos cheques de diez cifras que alzan en las convenciones. Sí, no te engañes. Tú no quieres sólo sobrevivir en los negocios de Multinivel. Tú quieres ser como ellos. Ellos ya han conseguido la Libertad Financiera, tu meta final, y ellos tienen una cosa en común: son LÍDERES.
  • 10. www.elmultinivelinnovador.com 10 No sabíamos si podría ser demasiado “atrevido” ofrecerte información sobre un tema tan amplio y que se asocia a las personas que ya han alcanzado el éxito en esta industria. Puedes opinar que es osado y que empezamos la casa por el tejado. Pero pensándolo bien, todos los líderes se diferencian porque han sabido hacer prospectos y han ayudado a éstos a hacer más prospectos. Han conseguido mantener en el tiempo una red de personas que siga confiando en el sistema de multinivel y en él mismo. Y al final, después de un largo camino, consiguen la libertad financiera. Han conseguido todas las metas que yo me he propuesto y enumerado, así que, si quiero ser un LÍDER tengo que actuar como un líder, pero ¿en realidad sabemos QUÉ HACE UN LÍDER? El líder es aquel gran desconocido que todos alaban, que todos siguen pero a los que pocos imitan. No te quedes parado y estancado pensado que a ti no te funcionan sus técnicas, que tú no sabes hablar igual que ellos, que tú no tienes la lista de contactos que ellos tenían, que tú no.... Por favor, déjame decirte una cosa. EMPIEZA A ACTUAR. Personas como tú y como yo, que llevamos tiempo en esta industria, estamos convencidos de que el sistema funciona, de que hay mucha gente que trabaja en Multinivel y que viven de él. A estas alturas todos sabemos que llegar al objetivo final lleva un largo camino, pero, ¿te has hecho un esquema mental de cómo llegar a él? No queremos empezar nuestros cursos hablando de planes de compensación, empresas de multinivel, cómo prospectar de manera presencial o con marketing de atracción, sino que queremos que empieces a tener actitud de líder para así: - Poder comunicar a tus prospectos cuáles son tus objetivos - Educar a tus prospectos en la ciencia del liderazgo para que ellos también capten prospectos convencidos de lo que hacen y de lo que quieren
  • 11. www.elmultinivelinnovador.com 11 - Obtener un EQUIPO de personas que trabajan con la misma finalidad: LA LIBERTAD FINANCIERA. Es cierto que al inicio hay que mirar, estudiar y comparar las empresas de multinivel que existen y cuál se ajusta más a tu manera de trabajar, pero: ¿Cómo empiezas a trabajar? Lo que te quiero decir es que, estés en la empresa que estés, me da igual, para empezar a reclutar gente y que estos recluten a su vez a más gente, debes estudiar cómo lo han hecho los líderes. Qué características y rasgos diferencian a estas personas que triunfan del resto. Estudiar no sólo sus tácticas, sus estrategias, sino CÓMO LAS APLICAN. Cómo hay que tratar a las personas no solo en la entrevista inicial para que se unan a ti, sino para que sigan contigo, para que se sientan cómodos y motivados trabajando contigo. Esta es la clave. Y para ello creo que lo fundamental es que estudiemos qué es liderazgo, qué tipos de liderazgo existen, cuáles son sus rasgos y funciones. Qué hace que una persona mueva masas y que éstas le sigan donde sea porque se sienten cómodas con él. Creo que no es una osadía hablar de Liderazgo, si no que más bien es una NECESIDAD. El Multinivel es un largo recorrido y empieza por ir cambiando tu actitud. No seas impaciente y quieras ganar dinero a toda costa en tus primeros meses. Fórmate bien, poco a poco y conseguirás llegar a tu OBJETIVO: esa libertad financiera que tienen los que han triunfado. Espero que te sientas enganchado con nuestra lectura y que no dejes de aprender. Te espero en el siguiente capítulo donde empieza la formación pura y dura: Funciones, Teorías y Estilos de Liderazgo.
  • 13. www.elmultinivelinnovador.com 13 Cuando empezamos un negocio de Multinivel, a todos, en un momento u otro, se nos pasa por la cabeza la palabra LÍDER. Ya bien sea porque nuestro up-line es un buen líder, porque hemos comparecido ante el Gran Líder de nuestra empresa y hemos escuchado sus experiencias y vivencias o bien porque nosotros aspiramos a ser el líder de nuestro equipo. Pero, ¿crees que podrás llegar a liderar tu red de personas? ¿Sabes qué implica ser un líder? El estudio del liderazgo ha dado origen a multitud de teorías ya que resulta fundamental tener un estilo de dirección adaptado a la situación de cada equipo que optimice sus resultados. El líder (leadership) es aquella persona que innova, desarrolla, investiga, se focaliza en las personas, inspira confianza, pregunta qué y por qué y hace las cosas correctas. Pero aclaremos una cosa desde un principio: no confundas liderazgo con destacar. Me explico: En un grupo de personas siempre hay alguien que destaca por su forma de comunicarse con el resto, de comportarse ante la gente, de hablar en público. Normalmente, hablar en público es lo que más nos cuesta a la mayoría por lo que cuando estamos delante de un buen “speaker” asociamos que esa persona es un gran líder. No tiene por qué ser así. Comunicar es una de las funciones de un Gran Líder, pero no la única. Vamos a definir cuáles deben ser sus FUNCIONES: Establecer objetivos: Definir o identificar la finalidad, las metas y objetivos de su red de personas. Planificar: Crear un plan, una estrategia, para saber qué dirección tomar y seguir su progreso. Comunicar: Explicar los objetivos y el plan claramente. Responder a las dudas del equipo.
  • 14. www.elmultinivelinnovador.com 14 Organizar: Dar instrucciones, delegar, preparar, apoyar, formar y supervisar todo lo relativo al trabajo que se está llevando a cabo. Centralizar la energía del equipo en hacer que todo suceda en lugar de esperar a que algo ocurra. Supervisar y evaluar: Intentar no volver a cometer errores pasados. El liderazgo ha sido objeto de estudio dada su finalidad y complejidad para llegar a él. Se ha intentado conocer qué caracteriza a estas personas, cómo llegan a aplicar sus funciones y si es algo con lo que ya se nace o si se puede llegar a aprender. Para ello se han analizado los rasgos y comportamientos de líderes tales como Gandhi, Luther King y Napoleón, personalidades que movieron masas con un objetivo y un plan concebido hasta el éxito. Se descubrió que entre todos ellos existían unos RASGOS COMUNES: Empuje, deseo de dirigir, honestidad e integridad, confianza en sí mismos, inteligencia y conocimiento relativo al trabajo. Aun habiendo descubierto este conjunto de rasgos, fue imposible definirlos como DEFINITIVOS a fin de explicar y aclarar si se nace líder, por lo que los estudiadores empezaron a analizar sus conductas, el ESTILO DE SU COMPORTAMIENTO, a fin de intentar saber si podríamos ser capaces de entrenar a las personas para ser líderes. A continuación quiero que leas el siguiente texto extraído de un vídeo, del cual también te dejo el enlace http://www.youtube.com/watch?v=tlgUrv-NptE “Ya en 1939, Lewin y sus colegas realizaron un estudio sobre los dictadores. Realizaron un experimento único para establecer los efectos de diferentes estilos de liderazgo en la forma en que la gente se comporta en los grupos. Empezaron organizando tres grupos de chicos que se reunían después del colegio. Cada grupo tenía un líder que había sido preparado por los investigadores para interpretar tres estilos muy distintos de Liderazgo. Cuando actuaba como un líder AUTOCRÁTICO, tomaba todas las decisiones para el grupo.
  • 15. www.elmultinivelinnovador.com 15 Cuando actuaba como un líder LIBERAL, su trabajo consistía en dar total libertad al grupo sin casi ningún tipo de guía. Cuando actuaba como un líder DEMOCRÁTICO animaba activamente y ayudaba al grupo a tomar decisiones. Cada seis semanas el líder cambiaba de grupo. Cada grupo de chicos paso por los tres tipos de liderazgo bajo tres hombres distintos. Bajo el líder autocrático los chicos trabajaron más duro solo cuando se encontraban ante el líder y éste les vigilaba. Eran como fascistas en miniatura. Cuando el grupo convivió con el líder de estilo liberal se hizo poco, los chicos hacían el mínimo trabajo posible y de la menor calidad, así que se llegó al caos. Cuando fueron liderados democráticamente mostraron los más altos índices de motivación y originalidad así como mayor intercambio de elogios. Para Lewin el comportamiento humano siempre es la suma del individuo y su entorno social. Lo mejor y lo peor de la materia humana a veces puede mostrarse manipulando aspectos del entorno social. “ Existe también la teoría conductual “Grill gerencial” en la que se parte del supuesto de que para obtener un liderazgo efectivo se le da gran importancia a dos aspectos: - Interés por el objetivo del equipo - Interés por las personas que lo integran Con este comportamiento se consigue un gran ambiente de grupo y una gran cohesión. Al final y después de tantos experimentos y estudios, los científicos llegaron a la conclusión de que ni los rasgos personales ni su comportamiento permiten predecir el éxito del líder, así que se plantearon las siguientes dudas: ¿Cómo influye la situación de trabajo que lo rodea? ¿Puede depender su efectividad de actuar adecuadamente a las condiciones que le rodean? ¿De qué manera influye el tipo de personas que forman el equipo?
  • 16. www.elmultinivelinnovador.com 16 El estilo de dirección que debe utilizarse para alcanzar mayores niveles de eficacia depende del nivel de madurez de los individuos en los que el supervisor u organizador trata de influir. En la actualidad, uno de los enfoques más respetables para comprender el liderazgo es la Teoría de la Ruta-Meta de Evans y House, que supone que los líderes son FLEXIBLES. Su esencia es que el que rol que debe de ejercer un líder es el de apoyar a sus subalternos para alcanzar sus metas, y proporcionar la dirección necesaria y/o el apoyo para asegurarse de que sus metas sean compatibles con los objetivos generales del grupo o de la organización. Según esta teoría, el comportamiento de un líder es aceptable para sus subordinados en la medida que lo contemplen como una fuente inmediata de satisfacción o como un medio para una satisfacción futura. Pero, ¿cómo se comporta un líder? Se han identificado cuatro comportamientos de liderazgo, que puede tener una misma persona, la cual actuará de una manera u otra dependiendo de su entorno, del grupo de personas que forma su equipo: 1. Líder director: permite que los integrantes de su equipo sepan qué se espera de ellos, programa el trabajo a realizar y proporciona una guía específica de cómo cumplir las tareas. 2. Líder apoyador: Es amistoso y muestra su interés por las necesidades de los asociados. 3. Líder Participativo: Consulta con los integrantes de su equipo y considera sus sugerencias antes de tomar una decisión. 4. Líder orientado a logros: Establece metas desafiantes y espera que sus seguidores trabajen a su más alto nivel. Es muy importante conocer a las personas que integran tu equipo hasta el mínimo detalle y analizar que les faltaría. Pero ante todo es importante conocer si tú te consideras y eres un buen líder para dirigir a tu equipo a alcanzar sus objetivos.
  • 17. www.elmultinivelinnovador.com 17 El estilo de una persona al dirigir su equipo refleja su conducta en las relaciones con la gente. Estos estilos van cambiando al igual que la sociedad cambia. Ya hemos definido los diferentes comportamientos de un líder. Pero lo interesante es saber qué técnica utilizar para dirigir a tu equipo. Actualmente existen muchas y variadas TÉCNICAS: 1. Dirección por valores: está basada en el liderazgo participativo y en el diálogo explicito para establecer qué valores son "los nuestros". Para entendernos, lo convencional sería que el fin último del equipo sea ganar dinero, pero con este tipo de dirección se utiliza la rentabilidad como medio para impulsar el desarrollo personal de las personas que integran la organización. 2. Liderazgo transaccional: Aquí el líder efectivo sería aquel que se preocupa por conocer exactamente las necesidades y expectativas de los integrantes de su equipo y responde a ellas en consecuencia. Es un intercambio de relaciones entre el líder y sus seguidores y viceversa. 3. Liderazgo transformacional: El líder impulsa al cambio para que su equipo consiga no solo las metas propuestas, sino que llegue más allá. Es un líder motivador, ya que anima constantemente a su grupo de seguidores teniendo en cuenta sus necesidades y la satisfacción de las mismas y hace que ellos se animen a mejorar sus aspiraciones, metas y valores. En este tipo de liderazgo vienen incluidos factores como el carisma (capacidad de entusiasmar, transmitir confianza y respeto), consideración individual (presta atención personal a cada miembro, da formación y aconseja), estimulación intelectual (favorece nuevos enfoques para viejos problemas), y la inspiración (favorece al optimismo y el entusiasmo).
  • 18. www.elmultinivelinnovador.com 18 4. Empowerment: El líder delega sus funciones al resto de componentes del equipo haciéndoles sentir dueños del proyecto. Da sentido al trabajo en equipo. La premisa de este estilo es que cada persona se ocupe de una parcela o parte del proyecto, teniendo ella la responsabilidad, por lo que se le da valor a su trabajo. Así cada uno se siente motivado porque su trabajo significa un reto, no una carga. Aquí todos participan en la toma de decisiones, se les reconoce sus logros, tienen el apoyo del resto de componentes y desarrollan sus conocimientos y habilidades. Bueno, ya hemos terminado la parte teórica más "pesada" por así decirlo, de este curso. Espero te hayan quedado claras las diferencias existentes entre las clases de teorías y los estilos de liderazgo. El próximo capítulo lo dedicaremos al PERFIL QUE DEBE TENER UN LÍDER: Habilidades comunicativas, diferencias entre eficacia y eficiencia, como gestionar el tiempo, cómo motivar y la capacidad de delegar. Ah, se me olvidaba hacerte la pregunta de examen: ¿Qué estilo de liderazgo te gustaría poner en práctica y por qué?
  • 20. www.elmultinivelinnovador.com 20 En el capítulo anterior hablamos de las diferentes teorías que se han ido formando alrededor de la figura del LÍDER, ese gran desconocido. Cómo es, como se comporta y qué técnicas utiliza ha sido y es objeto de estudio. En el capítulo en el que te encuentras, queremos definir cuáles son las características que un líder en Multinivel debería tener: HABILIDADES COMUNICATIVAS EFICACIA Y EFICIENCIA GESTOR DEL TIEMPO MOTIVADOR CAPACIDAD PARA DELEGAR A continuación te animo a que vayas desgranando conmigo cada una de ellas y las analicemos. Ya sabemos lo que significa COMUNICARSE con alguien, pero comunicarse bien es otro cantar. Conseguir que tu receptor capte el significado de tu mensaje no es tarea fácil. Si además te diriges a un grupo de personas, lo que puede pasar es que cada una de ellas lo capte de una manera distinta. Tienes que ser consciente de que cuando emites un mensaje, tus valores, tus sentimientos y tu forma de expresarte influyen en el significado que el receptor pueda captar, así que si el resultado obtenido no era el que querías, es culpa tuya. Aquí es donde entra en acción el Feedback. Debes estar atento a las reacciones de tu receptor, ya sea por su actitud física o bien por sus comentarios verbales, para así poder modificar tu mensaje con la finalidad de obtener una buena relación humana.
  • 21. www.elmultinivelinnovador.com 21 Si además intentas saber cuáles son las necesidades de tu receptor y crear una empatía (ponerte en su lugar), podrás adecuar tu manera de actuar y obtener un mejor resultado. Debes activar tu radar social y captar todas las señales que envían tus contactos: lo que sienten y sus necesidades. Pero lo más importante es que lo debes hacer de forma natural. Recuerda que el Multinivel es un “trabajo de personas”, y que para que funcione nos tenemos que ayudar, estar pendientes de nuestros referidos, saber qué quieren, qué sienten y así poder guiarles correctamente hacia el objetivo final del grupo. A estas alturas déjanos darte un consejo: ten cuidado de no cometer un error gravísimo y evita involucrarte más de la cuenta con aquellos con los que te sientes identificado porque al final dejarás de lado al resto y esto irá en perjuicio del equipo. Volviendo a que debes activar tu radar y escuchar a los demás para conocerles, te propongo un ejercicio de lectura con uno de los artículos que más comentarios han obtenido en nuestro maravilloso blog: “LA IMPORTANCIA EN MULTINIVEL DE SABER ESCUCHAR A TUS REFERIDOS” Tú sabes por qué has empezado un negocio de multinivel, pero ¿sabes por qué lo hacen tus referidos? Lo primero que aprendemos, incluso antes de nacer, es a escuchar. En segundo lugar está el habla, en tercero la lectura y en cuarto lugar la escritura. Durante el día utilizamos un 45% de nuestro tiempo en escuchar, un 30% en hablar, un 16 % en leer y un 9% en escribir ¿Cuánto tiempo se dedica a educar a las personas a saber escuchar? NADA ¿A saber hablar? ALGO ¿A leer? BASTANTE ¿A escribir? MUCHO
  • 22. www.elmultinivelinnovador.com 22 Escuchar es una de las habilidades comunicativas más difíciles de dominar. Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye. La falta de comunicación dentro de un equipo, básicamente se debe a que no sabemos escuchar a los demás. Estamos más pendientes de nuestras propias emociones, de lo que nosotros deseamos, que de lo que los demás quieren o buscan. Por eso perdemos la esencia de la comunicación: compartir con los demás nuestras ideas, soluciones, miedos, objeciones... Escuchar activamente a alguien significa prestar verdadera atención a lo que habla el interlocutor, entender su punto de vista. No estoy diciendo que tengas que estar de acuerdo, sino intentar de entender por qué te dice tal o cual cosa. Saber escuchar no sólo significa entender lo que está diciendo sino ver el trasfondo. Saber por qué se expresa de esa manera, sus sentimientos, ideas y pensamientos. No me quiero hacer repetitiva, porque creo que ya lo he mencionado en alguno de mis posts anteriores, pero creo que en tus inicios en los negocios de multinivel es cuando cometes más errores. Como en todo en la vida, ¿verdad? ¿Cómo empezaste a buscar referidos? Con tu famosa LISTA CALIENTE. ¿En qué pensaste cuando hiciste esta lista? No pensaste en lo que quieren los demás. Pensaste en lo que querías tú: que se unieran a TU PROYECTO. Lo haces porque te aconsejan...Mejor dicho, TE ORDENAN que es lo primero que tienes que hacer, aprovechándose de tu euforia inicial. ¡Has encontrado la solución a tus problemas, un nuevo negocio, una salida laboral! Pero piensa, ¿seguro que es una salida para todos? Cuando rechazan tu oferta, ¡te ofendes! ¿Cómo puede ser que no lo vean? He de reconocer que yo misma al principio me enfadé, me horroricé al ver que nadie me hacía caso. No lo entendía.
  • 23. www.elmultinivelinnovador.com 23 Con el tiempo te darás cuenta de que lo que para ti es algo maravilloso para otro no tiene ese grado de importancia. Te puedo decir que yo me he dado cuenta de que esto no me hubiera pasado si antes hubiera tenido en cuenta lo que los demás quieren de la vida. Si hubiera sabido escucharles. Pero, centrándonos en el título de este post, ¿qué pasa cuando haces un referido? ¿Sabes por qué empieza en los negocios de multinivel? ¿Conoces sus problemas, qué quiere de la vida, que necesita conseguir para ser más feliz, cómo piensa trabajar? Si tu único objetivo es hacer referidos directos, vender el mayor número de paquetes promocionales, puntuar cuanto antes para subir rangos... ya te digo yo que lo único que tienes que hacer es vender muy bien la empresa a la que representas, sus productos, su plan de compensación, mencionar a los grandes de la empresa y sobre todo, que no se te olvide decir que SE PUEDE GANAR MUCHO DINERO Y EN POCO TIEMPO. ¡Con sólo dos referidos ya tienes suficiente! Bueno, si este es tu perfil, no te interesa escuchar a nadie: tú haces un referido, le acompañas a una entrevista con otro referido para que vea cómo se hacen las presentaciones y luego, ya te espabilarás. Pero, si lo que quieres es crear un equipo de personas, AYUDAR a tu red de personas, ser el LÍDER de tu red, es fundamental e importantísimo que sepas ESCUCHAR. Al escuchar a tus referidos empezarás a conocerlos y a saber cómo enfocar el negocio para aprovechar las virtudes de cada uno de ellos y crear un equipo. Sabrás en qué flaquean y cómo motivarlos para que rindan al máximo de sus posibilidades. Para ponerte un ejemplo, no es lo mismo tener en tu equipo a una señora que se quiere dedicar a tiempo completo, pero que además tiene que ocuparse de sus hijos, de su casa, que el joven que es un crack en las redes sociales y no se mueve de su despacho durante ocho horas seguidas.
  • 24. www.elmultinivelinnovador.com 24 Te aseguro que la técnica a utilizar con cada uno de ellos es diferente, aparte de que sus inquietudes, sus objetivos, también son distintos. No sé si me explico. Para aprovechar el tiempo y las habilidades de cada uno de los individuos que han decidido formar parte de tu equipo, evalúalos. Has de hacer un poco de psicólogo. Primero escucha y luego actúa, preocúpate por ellos. Empieza por fijarles objetivos asequibles. En el camino irás viendo cómo seguir trabajando, dónde están los errores de cada uno y como pulirlos. Trabaja tu red de personas. Escucha a tu equipo. No lo dejes solo. Otro punto muy importante que quiero hacerte ver con este post, es que escuchando a tus futuros referidos sabrás si son los adecuados para ti. No puedes hacer que todo el mundo forme parte de tu red, de tu equipo. Primero porque no a todo el mundo le interesa y segundo, porque a ti tampoco te interesa. Has leído bien: a ti no te interesa tener a cualquiera en tu equipo. Tú mejor que nadie te conoces, sabes tus habilidades, virtudes y defectos. Por lo tanto sabrás de qué clase de personas te puedes y te debes rodear para ser efectivo. No dudes en hacer una selección de personas. No es cierto que al principio todo valga, porque al final será una pérdida de tiempo y de energía. Te lo aseguro. Toda esta reflexión no sirve de nada si en realidad tú no sabes escuchar. ¿Te lo has planteado alguna vez? Seguramente no. No le damos mucha importancia a nuestro sentido auditivo. Hazte las siguientes preguntas y descubre algo más sobre ti mismo: ¿Ayudo a la otra persona a hablar libremente? ¿Mantengo silencio absoluto hasta que el otro termina lo que tiene que decir? ¿Se me va a veces la imaginación a otros temas mientras habla la otra persona?
  • 25. www.elmultinivelinnovador.com 25 ¿Soy consciente, además de sus palabras, de sus sentimientos? ¿Me manifiesto normalmente apurado y con prisas? ¿Hago preguntas para conocer mejor las razones del otro? ¿Miro atentamente al otro mientras habla? Bueno, sin quererlo ya hemos practicado un poquito de Coaching. Pero esto lo hablaremos en otro post. "Cualquier persona a la que se preste atención es la que más nos interesa en ese momento. Estamos pendiente de ella en lugar de hacer cualquier otra cosa. Usted puede aprender o apreciar a cualquier persona. Limítese a acercarse a ella como si ya le importase, trátela con aprecio, préstele atención. Este planteamiento es la esencia del amor intencionado. Usted elige voluntariamente a esta persona." Frank Andrews. ¿Qué te ha parecido? Una vez has escuchado detenidamente a tus referidos, o mejor dicho, a los integrantes de tu EQUIPO, debes tener en cuenta dos aspectos para llegar a ser un líder Eficiente y Eficaz: 1. Estudiar el entorno externo: la empresa, el plan de compensación, el producto. 2. Actuar dentro del equipo para conseguir los objetivos fijados. Éxito=Eficacia (Efectividad) + Eficiencia + Innovación y cambio. ¿Has visto? Ya hemos mencionado la palabra clave: ¡ÉXITO! Quieres llegar lo antes posible al éxito y aquí entra en juego ese bien tan valioso del que todos poseemos la misma cantidad: EL TIEMPO.
  • 26. www.elmultinivelinnovador.com 26 Nuestra más importante tarea en la vida es sacarle el mayor provecho posible a este tiempo. Todos los verdaderos "triunfadores" tienen una cosa en común: En algún momento de su vida se han sentado a pensar a fondo sobre cómo emplear y aprovechar su personal capital-tiempo. ¿Cómo gestionamos nuestro tiempo para llegar al éxito lo antes posible? Primero de todo hay que tener en cuenta a los Ladrones de tiempo: Las llamadas de teléfono, las visitas inoportunas, el desorden en tu despacho (papeles por todas partes), las reuniones por Skype y las redes sociales. Márcate unas horas para cada tarea y si estas enfrascado en organizar tu despacho, no atiendas llamadas. Programa unos días y unas horas en concreto para recibir y hacer visitas (personales o por Skype). Trabaja las redes sociales sólo unas horas, cuando tú decidas. Después ¡DESCONÉCTATE! No dejes entrar esas constantes interrupciones que hacen que tu mente no se centre. Está probado que sólo aprovechamos el 30-40% de nuestro potencial. La mayor parte del tiempo y de la energía se malgastan porque faltan objetivos, planificación, prioridades y visiones de conjunto. Seguramente en tu mente ya has analizado los errores de organización que cometes. Así que ahora sería el momento de transmitir a tu equipo estas reflexiones y MOTIVARLES para que sigan tu filosofía de trabajo. Y te preguntarás: ¿Por qué tengo yo que motivar a mi equipo? Todos tus referidos tienen una meta, una necesidad, y hasta que no la alcancen se sienten insatisfechos y obligados a hacer algo para reducir esa insatisfacción. Cuando tú les motivas presentándoles tu trabajo, tu visión del negocio, tu metodología y les muestras que ellos pueden, les creas un incentivo que hace reducir esa insatisfacción.
  • 27. www.elmultinivelinnovador.com 27 Todo lo que tus referidos hagan a partir de ese momento será producto de la motivación que tú les has proporcionado. ¿Qué haces para motivar a tu equipo? Hacerlos partícipes en las decisiones que se deban tomar. • Encomendarles tareas que se ajusten a las características de cada uno de ellos para que no caigan en la rutina y la monotonía. • Delegar • Reconocer y elogiar sus conductas positivas • Tenerlos constantemente informados de los objetivos que hay que alcanzar para que así tengan claro en qué dirección trabajar. Son tareas bastante fáciles de asimilar y creo que de poner en práctica. Pero hay una de ellas que no me parece tan fácil: DELEGAR. Delegar es hacer que otro realice una tarea que me corresponde a mí realizar. En otro tipo de negocios podemos observar que los directivos delegan constantemente. En una multinacional es imposible que el “Gran Jefe” controle todos los aspectos de la empresa. Así que, le guste o no, tiene que delegar sus funciones. Pero, en un negocio de multinivel, ¿Qué función puede delegar un líder? Bueno, al principio no le queda otro remedio que hacerlo todo él: las entrevistas, las conferencias, los cursos de capacitación, etc. Pero a medida que el equipo va avanzando y te vas rodeando de personas que son válidas en muchos aspectos, irás delegando en ellos aquello que tú ya no tienes tiempo de hacer o aquello que otros hacen mejor que tú.
  • 28. www.elmultinivelinnovador.com 28 Hay que ser humilde en esta vida, por favor. ¡Ya puedes respirar, que el capítulo ha terminado! En el siguiente hablaremos sobre cómo actúa un Líder a la hora de tomar una decisión y resolver un problema. Y para que te motives a seguir adelante, para que reafirmes tu decisión de dedicarte a los negocios de Multinivel, para que no decaigas en tu formación como un NETWORKER profesional, te animo a que hagas un parón y visiones un vídeo motivacional que esperamos te sea de gran ayuda http://www.youtube.com/watch?v=gvmxPSfXU_E
  • 29. www.elmultinivelinnovador.com 29 CAPÍTULO 3 Liderazgo en Multinivel: Cómo tomar decisiones más efectivas
  • 30. www.elmultinivelinnovador.com 30 En los negocios de Multinivel estamos obligados a tratar con personas y todos sabemos lo difícil que en ocasiones puede resultar. ¡Cuántos problemas surgen a la hora de guiar a un grupo de personas hacia un mismo sentido! Seguramente, a lo largo de tu trayectoria te habrás encontrado con muchísimos problemas para ponerte de acuerdo con tus referidos en la manera de trabajar, en la manera de hacer las entrevistas, en la manera de relacionarse entre sí todos tus referidos (envidias, cuchicheos, engaños...). También surgen problemas porque la empresa de Multinivel en la que estás cambia o incluye algún producto, modifica el plan de compensación, empieza a fallar la red de tu país... Existen, como ves problemas internos y externos. Has tenido y tendrás que tomar muchas decisiones, pero seguramente nadie te ha enseñado qué pasos hay que seguir cuando te encuentras con un problema. Normalmente, y no creo que hable sólo por mí, no es que tomemos las decisiones a la ligera, pero no tenemos una metodología predefinida para escoger la decisión que creemos correcta. En este capítulo vamos a intentar definir qué es una decisión, cómo llegar a ella de una manera correcta y coherente analizando el problema con el que nos encontramos, y cómo resolvemos y ponemos en práctica esa decisión para conseguir un resultado positivo. Por lo menos intentarlo. Una DECISIÓN es aquel acto con el que se pretende llegar a conseguir un objetivo o resolver un problema, eligiendo entre todas las alternativas que tenemos. Existen diferentes tipos de decisiones según el tipo de personas que participan en tomar la decisión, según a quien afecte la decisión (a ti mismo u a otras personas), según el grado de racionalidad (tomadas con la cabeza o con el
  • 31. www.elmultinivelinnovador.com 31 corazón), según el grado de experiencia del decisor (si ya se ha encontrado con la misma situación en otras ocasiones), según la forma de aprobación (autoritaria o por votación), según el tipo de problema (previsible o inusual), según el grado de concentración de la información (si la información la tienen solo los Líderes o bien si la tiene todo el equipo, así como si disponemos de suficiente información o no para saber las consecuencias del problema). Una buena decisión es aquella que ha sido tomada siguiendo un proceso correcto. Aun así no siempre asegura un buen resultado y hay que aprender a convivir con la limitación de recursos, la incertidumbre... Por ejemplo: tú puedes tomar una buena decisión porque la manera de organizar tu equipo es eficiente y está dando resultados, pero si la empresa decide que no continúa en el mercado, quiebra o desaparece, no es culpa tuya ni del equipo. Es algo que no se puede prever, son imprevistos. La toma de decisiones surge en diferentes fases de un proceso lógico: Definición del problema- Búsqueda de las alternativas - Análisis - Decisión - Ejecución y control Cuando tengas un PROBLEMA no pretendas que la primera opción que encuentres como solución, sea la buena. A veces la más obvia no lo es. Para tomar una decisión debes primero buscar bajo la superficie del problema e intentar encontrar soluciones innovadoras. No te quedes con la que has encontrado más rápido. Cuando tengas varias OPCIONES posibles, es el momento de reducir las alternativas. Resumiendo: - Nunca pienses que se han agotado todas las posibilidades. - Evalúa los factores condicionantes. - Abre tu mente y utiliza tu imaginación para buscar más opciones. - Asegúrate de no estar partiendo de supuestos innecesarios.
  • 32. www.elmultinivelinnovador.com 32 Pensar con creatividad es fundamental para crear opciones o soluciones nuevas y diferentes para los problemas. Debes mirar los problemas desde otras perspectivas, desde otro ángulo, de lado, de atrás para adelante e incluso darle la vuelta. La creatividad es una herramienta que tú también tienes, sólo necesitas poner en marcha tu imaginación para obtener y crear diferentes opciones. Tener la mente abierta hará que veas los problemas incluso antes de que sucedan y que inventes soluciones nuevas e innovadoras. Para ANALIZAR bien un problema debes utilizar una técnica, un método. Numerosos científicos han editado teorías matemáticas y estadísticas que facilitaran poder analizar los problemas. Déjame que te explique el MÉTODO de Benjamín Franklin, explicado por él mismo a un amigo en una carta: "Mi método consiste en dividir una hoja de papel en dos columnas, escribiendo en una VENTAJAS y en la otra INCONVENIENTES. Después, durante los 4 o 5 días de consideración, escribo en cada una de las columnas los motivos que se me ocurren a favor o en contra de la alternativa. Cuando las tengo todas juntas puedo calcular su importancia respectiva y cuando encuentro dos, una a cada lado, que parecen iguales, borro las dos. Si encuentro una razón a favor igual que dos en contra, borro las tres. Si considero dos razones en contra iguales a tres razones a favor, borro las cinco, y así sucesivamente hasta conseguir el equilibrio." Este método es muy parecido a lo que actualmente se denomina como "intercambio equitativo". También existe el método del árbol de decisión, que consiste en hacer la figura como de un árbol genealógico, pudiendo seleccionar una y otra vez diferentes opciones para explorar las diferentes alternativas posibles de decisión. Una vez analizado el problema, llega la hora de decidir qué hacer. No lo puedes decidir tú sólo, sino que debes contar con los componentes de tu equipo. Así que es hora de exponer a todos ellos el problema que tú ves y las soluciones
  • 33. www.elmultinivelinnovador.com 33 que tú tienes, dejando que cada uno de ellos se exprese y que cada uno evalúe la situación y dé soluciones. ¿Te suena la serie televisiva del Doctor House? Cuando tenían un problema escribían en una pizarra lo que pensaba cada uno sobre la base del problema (identificación y diagnóstico del problema), la solución al mismo (alternativas) y el resultado de cada una de ellas (riesgos del resultado), para al final llegar a una decisión conjunta (SOLUCIÓN). Muy bien, una vez tomada la decisión, debemos EJECUTARLA. Te recomiendo que sigas los siguientes pasos: 1. Establecer un tiempo previsto para obtener los resultados deseados. 2. Comunicárselo a las personas afectadas, a todos los integrantes de la red. 3. Concretar y establecer los pasos a seguir de forma gradual. 4. Asignar a cada persona una responsabilidad y explicarle qué resultados debe obtener. Pasado un tiempo debemos ir evaluando el resultado de la decisión tomada: si se van cumpliendo los objetivos en el tiempo marcado y si las personas van obteniendo los resultados que se esperaban. Así podrás ver si existe o puede existir algún problema. Es muy importante que seas flexible en este sentido, y si a lo largo del camino ves que surge un problema, que algo no funciona, seas capaz de comunicarlo al resto del equipo y cambiar de táctica. Otro tipo de actitud sería errónea. Es más, deberías planificar por adelantado, que si algo no funciona puedas re- direccionar la situación. "Quien quiere hacer algo encuentra un medio; quien no quiere hacer nada encuentra una excusa". (Proverbio chino) Otro tema que también debes tener en cuenta y en el que tienes que poner especial cuidado, sería en cómo resolver los CONFLICTOS que surgen entre los integrantes de tu equipo e incluso entre tú y otras personas. No debemos tampoco dejarnos llevar por los primeros impulsos o por lo que nos parece a priori más justo. Aquí también debes dejarte llevar por la imaginación, ser
  • 34. www.elmultinivelinnovador.com 34 creativo y resolverlos de manera original y con una solución en la que todos salgan ganando. A veces lo que parece más justo no es lo más correcto. Para ser un buen líder hay que actuar de manera diferente al resto de mortales, utilizando la psicología. En el próximo capítulo hablaremos de qué es un equipo y cómo gestionarlo. Pero ¿crees que podrás aplicar los conceptos tratados aquí?
  • 35. www.elmultinivelinnovador.com 35 CAPÍTULO 4 ¿Sabes cómo tener en multinivel un equipo de alto rendimiento?
  • 36. www.elmultinivelinnovador.com 36 Alcanzar buenos resultados en Multinivel, sea cual sea la empresa en la que estés, pasa por que adoptes una actitud de líder y seas capaz de organizar a tu red de personas. Ya hemos hablado de las clases de líder, de su perfil y de cómo debe actuar ante los problemas. Hacerlo de manera individual es cuestión de decisión y práctica. La teoría está muy bien pero como todo, lo que cuenta es que actúes en consonancia con lo que piensas que es correcto. No debes olvidar jamás qué quieres conseguir y cómo lo quieres conseguir, y seguramente para ello deberás cambiar algunas de las maneras que actuar que tenías hasta ahora. Por eso me gusta dedicarme al mercadeo en red, porque me ha hecho cambiar la visión que tenía de mi vida en un futuro. Hace que te intereses por temas que la mayoría de los mortales no encuentran interesantes, aunque en realidad son importantísimos: educación financiera, psicología aplicada a las relaciones personales, como crear tu propio trabajo, qué aspectos de nuestra vida nos impiden avanzar... Pero para triunfar no sólo tienes que cambiar tú, tienes que hacer que tu red de personas cambie. Tienes que conseguir formar un EQUIPO. Un equipo en el que exista la sinergia, o sea, que todos caminan hacia el mismo objetivo, en el que se tiene en cuenta la opinión de todos y se aprovechan los conocimientos de cada uno para el conjunto, es invencible. Sus resultados son mayores que el obtenido por una red de personas, aunque esta última sea mayor en número de integrantes. Los elementos que debe tener un equipo para ser de ALTO RENDIMIENTO, son los siguientes:
  • 37. www.elmultinivelinnovador.com 37 LIDERAZGO: Una persona que tiene claro hacia dónde dirigir su organización, que les comunica las metas a lograr para que todo el mundo focalice sus esfuerzos hacia la dirección correcta. Una persona que hace que cada persona se sienta orgullosa de trabajar en el equipo y para el equipo. METAS ESPECÍFICAS Y CUANTIFICABLES: El hecho de que todos conozcan cuáles son las metas, los objetivos a conseguir, hace que las personas mantengan una misma dirección de trabajo y por lo tanto hay más posibilidades de alcanzar el éxito. RESPETO, COMPROMISO Y LEALTAD: Debe existir en todos los aspectos de la vida, pero aquí debe ser algo recíproco entre el Líder y el resto del equipo. Si hay respeto se consigue lealtad por parte de tu gente y compromiso de alcanzar las metas fijadas. COMUNICACIÓN EFICAZ: Para mí lo más importante. Debe existir comunicación entre el líder y el equipo, tanto para intercambiar información, como para discutir sobre un problema. Como ves siempre es algo recíproco. RECONOCIMIENTO: A parte del reto y el desafío individual, el reconocimiento a lo "Bien hecho", es primordial para alcanzar la motivación. Todos deben ser reconocidos por sus esfuerzos y por los resultados obtenidos. APRENDER DURANTE EL CAMINO: Ser capaz de analizar los errores y de saber rectificar cuando se pierda el rumbo. El Líder es el encargado de reconocer los logros, pero también debe ser capaz de redirigir cuando sea necesario.
  • 38. www.elmultinivelinnovador.com 38 PENSAMIENTO POSITIVO: Todo el mundo tiene ideas y estas deben fluir libremente. ¿Verdad que las nuevas ideas son bienvenidas, son nuevos retos? Por lo tanto no deben nunca ser criticadas. Si aceptamos arriesgarnos con una idea innovadora y al final cometemos un error, no debemos pensar que no debíamos haber caminado en esa dirección sino que lo debemos ver como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. Como ves en todo momento se habla del respeto hacia los demás, tanto de sus conocimientos como de sus ideas, así como de su trabajo y de sus errores. Un buen líder es como un buen pastor: sabe que cada oveja es diferente, pero todas son valiosas, no puede prescindir de ninguna, así que se preocupa en saber cómo tratar a cada una por separado para que siga el rebaño y no se desvíe. La mayoría de días te habrás encontrado trabajando sólo, así que el concepto de equipo parece difícil de asimilar en Multinivel. Seguramente tu up-line no te ha presentado al resto de personas que tiene en su red. ¿Me equivoco? Creo que no. A mí nunca me han presentado a más de diez personas de mi misma red, y si te fijas las conoces porque coincidís en una convención, pero no para intentar trabajar conjuntamente. ¡Gran error! Formar un equipo tiene grandes ventajas: - Más motivación: Todo el mundo tiene la oportunidad de aplicar sus conocimientos por lo que te sientes un poco "jefe" ante el resto. Además puedes ser reconocido ante todos y esto nos gusta, ¿verdad? Te sientes eficiente y útil para los demás. -Mayor compromiso: Todo el mundo participa en las decisiones que se tomen, así que te implicas en obtener los resultados buscados. -Más ideas: Este es el verdadero efecto de la sinergia.
  • 39. www.elmultinivelinnovador.com 39 -Más creatividad: Obtenida al combinar los esfuerzos de cada uno de los individuos. -Mejora la comunicación: Al poder decir cada uno lo que piensa así como poder exponer las ideas que cada uno tiene, se estimula la comunicación abierta y positiva, y por lo tanto mejora el funcionamiento de la organización. -Mejores resultados: INDISCUTIBLE. ¡Qué bonito! Es perfecto. Un equipo es lo ideal... Vamos a ser realistas, no todo son ventajas. No vas a dejar de tratar con personas, con sus defectos y virtudes, con sus cambios de humor, con sus caracteres diferentes, con sus vidas personales... Un sinfín de problemas ¿verdad? En un equipo pueden existir problemas debidos a las conductas individuales (cuchicheos, envidias, jugarretas al compañero por envidias...), conflictos interpersonales (diferencias de opinión, diferentes ritmos de trabajo...), así como problemas de carácter externo como la economía de un país, las modificaciones de leyes fiscales y laborales, etc. Un buen líder debe prever en cierta medida estos problemas eligiendo bien a los componentes de su equipo. Debe elegir personas que estén dispuestas a ofrecer el tiempo necesario a su equipo para alcanzar los objetivos marcados. Antes de aceptar a ningún referido como componente de tu equipo analízalo preguntándole sobre su experiencia en Multinivel, en qué cree que ha fallado y qué está dispuesto a hacer para mejorar. Debes dejarle claro cuáles son las normas de funcionamiento desde un principio y qué función se le iba a asignar. Cuando te encuentres ante un problema, deberás tomar una decisión que se escoja en conjunto, por lo que cómo se tome esa decisión depende del tiempo que dispongamos para resolver el problema, del número de personas que estén implicadas y de si se pueden reunir físicamente. No es fácil llegar a una solución unánime, así que para poder conseguir una decisión final debemos elaborar una técnica: por votación, por asignación de rangos (valorando con mayor o menor puntuación las alternativas propuestas) o
  • 40. www.elmultinivelinnovador.com 40 con una tormenta de ideas (cada uno dice lo que se le ocurre, creando muchas alternativas de las que se discute y selecciona la mejor). Por último, y para terminar hoy, ¿sabes que un líder también tiene que gestionar los conflictos entre las personas de su equipo? Un conflicto se origina al existir diferencias de criterios, intereses o percepciones entre dos personas y se pueden prever cuando el comportamiento entre éstas incluye un lenguaje seco y duro, miradas desafiantes y una expresión facial fría. El líder puede optar entre tres posibilidades para afrontarlos: La conciliación (hacer que no lleguen a ver al otro como el enemigo, a ser asertivos), la pasividad (dejar que ellos se las arreglen) o la agresividad (¡porqué sí y punto!). Como ves, para ser un buen Líder hay que preocuparse por las personas que te rodean y eso conlleva trabajo. Normalmente vivimos en nuestra burbuja y nos da igual lo que haga el de al lado, nosotros queremos sobrevivir. Cambia el chip y empieza a pensar en tu gente, aprovecha sus virtudes y sácale rendimiento a esa fuerza que tenéis en conjunto. Deja a un lado el individualismo y empieza a pensar en tu red como en tus socios. Para ser un conductor de Fórmula 1 tienes que ser bueno conduciendo, pero sólo con la ayuda de tu equipo ganarás la carrera. ¡SÚBETE AL PÓDIUM!
  • 41. www.elmultinivelinnovador.com 41 CAPÍTULO 5 Un líder en Multinivel ¿Sabes lo que consigue?
  • 42. www.elmultinivelinnovador.com 42 Seguramente, el primer día que te hablaron de un negocio de Multinivel y de lo que se podía ganar, te mencionaron la cantidad de dinero que ganan los líderes de esa empresa. ¿Me equivoco? En esto no te engañaron. Las personas que trabajan en Marketing Multinivel y alcanzan la categoría de Líder debido a su gran trabajo, llegan a ganar cantidades de dinero impensables para una persona de a pie. En esta industria se puede llegar a ganar muchísimo dinero, pero única y exclusivamente con mucho trabajo, esfuerzo y profesionalidad. ¿Sabes qué cobran los que más ganan en esta industria? Abraham y Raquel Cortés: $5.400.000 – HERBALIFE MÉXICO Brian McClure: $5.424.000 – Ambit Energy USA Jose Ardon: $ 5.520.000 – Organo Gold EE.UU John Sachtouras: $5.580.000 – Organo Gold USA Shane Morand: $6.000.000 – Organo Gold CANADA Bill Britt: $6.000.000 – Anway USA Barry Chi y Chen Holly: $7.800.000 Anway TAIWAN Holton Buggs: $10,8 millones - Organo Gold EE.UU Dexter Yager: $12.000.000 – Anway EE.UU Angela Liew y Ho Rayne: $13.000.000 – Nu Skin SINGAPUR
  • 43. www.elmultinivelinnovador.com 43 Aquí te he mencionado a las diez personas que más han ganado en el pasado año 2012, en esta maravillosa industria. Y digo maravillosa porque cuando vemos esas cifras se te ponen los ojos como platos y la cabeza te funciona a mil pensando que quieres llegar a alcanzarlos. ¿Piensas que no puedes? Con este “mini-curso” de Liderazgo que has hecho has aprendido qué hay detrás y dentro de una persona que quiere trabajar con una red de personas que perdure en el tiempo. No sólo hay que querer conseguir unas ganancias residuales. Para llegar a obtenerlas primero debes crear y formar a tu “Equipo A”. Hemos hablado de las funciones de un líder, su perfil, clases de liderazgo, como gestionar a tu equipo y como resolver problemas. Son breves pinceladas que habría que profundizar y que en futuros artículos seguiremos trabajando. Lo que espero te haya quedado claro, es la ACTITUD que tienes que tener ante los negocios de mercadeo en red. No debes ser individualista ni egoísta, sino pensar en ayudar a las personas que tienes a tu alrededor, respetar a cada uno de los integrantes de tu red y hacer que trabajen conjuntamente. Si motivas a tu gente, éstos aportarán a más personas al grupo. No sólo les tienes que ayudar a ganar dinero, sino que les tienes que ayudar a sentirse felices y cómodos con lo que están haciendo. Es una tarea difícil, no nos vamos a engañar. ¿Sabías que otro factor importante hay que tener en cuenta al trabajar en Multinivel?: EL MOMENTUM. Los que llegan más arriba normalmente son los que ingresan en los principios de esa empresa, es de lógica. Aprovechar el crecimiento de la empresa y trabajar duro en esa época es crucial para el éxito. Ahora, también querría mencionar a aquellos líderes que no trabajan en la industria de Multinivel pero que han conseguido levantar IMPERIOS. Que han creado empresas en las que se cumple aquello de que “el trabajo dignifica”.
  • 44. www.elmultinivelinnovador.com 44 Personas como Steven Paul Jobs, más conocido como STEVE JOBS, que fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia en el garaje de su casa. Con 26 años ya era millonario. Parte de su éxito económico fue la creación de un modelo de trabajo en equipo. Nadie mejor que él puede explicar qué y porqué hizo lo que hizo, así que te animo a que hagas un alto en el camino y veas http://www.youtube.com/watch?v=I-Z7kYVCVZY Por desgracia él ya no se encuentra entre nosotros. Tú aún estás a tiempo. Cree en ti, en tus posibilidades. El único enemigo que tienes para no hacerlo eres TÚ MISMO. Para terminar te dejo con frases célebres de algunos líderes que consiguieron el éxito. “La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores”. Steve Jobs. “La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder”. Warren Bennis. “Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas”. Peter Drucker. “El mundo no paga a los hombres por lo que saben. Les paga por hacer lo que hacen o inducen a otros a hacer”. Napoleón Hill. “La administración se centra en el límite inferior. ¿Cómo puedo hacer mejor ciertas cosas? El liderazgo aborda el límite superior: ¿Cuáles son las cosas que quiero realizar?”. Stephen Covey. “Las tres C del liderazgo son Consideración, Cuidado y Cortesía. Sea educado con todos”. Brian Tracy. “Los lideres piensan y hablan sobre soluciones. Los seguidores piensan y hablan sobre problemas”. Brian Tracy. “El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla las velas”. John Maxwell.
  • 45. www.elmultinivelinnovador.com 45 "No se trata de una personalidad magnética, eso puede ser sólo facilidad de palabra. Tampoco de hacer amigos o influir sobre las personas, eso es adulación. El liderazgo es lograr que las miradas apunten más alto, que la actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y que la construcción de personalidades supere sus limitaciones personales". Peter Drucker.
  • 47. www.elmultinivelinnovador.com 47 Creo que si queremos resumir este libro en una frase podríamos decir que: “Un Líder es aquel que tiene valores, los transmite y los duplica” Todos los líderes hacen Multinivel, porque lo que hacen es traspasar sus ideas y animar a que los que le siguen se sientan bien e identificados, y que éstos tengan la necesidad de hablar de él y de difundir su mensaje a más gente. Es una cadena de personas hablando de personas. El liderazgo está basado en las relaciones personales, en saber escuchar y tener en cuenta las ideas y opiniones de los demás. En saber transmitir un mensaje con coherencia e intentar que la mayoría de personas lo entiendan. Saber hablar y escuchar. Son valores, cualidades, características… como quieras, a los que hoy se les está dando más importancia que nunca, ya que dejamos atrás la era industrial para empezar la era de la intercomunicación, la era de las relaciones personales, la era en la que es de primera necesidad rodearte de personas influyentes y con reputación… Ahora debemos empezar a pulir esas cualidades que teníamos escondidas en un rincón de nuestro ser porque hasta el momento no habíamos necesitado trabajar. Vivir era lo único que importaba, así como disfrutar de nuestro gran piso y de nuestro gran coche y de nuestras vacaciones. Para muchos eso acabó y viven una situación de crisis económica que afortunadamente está sirviendo para que muchos empiecen a buscar en su pozo y encuentren ese riachuelo que hace que su vida tenga sentido y oxígeno. Técnicas como el coaching centran su trabajo en la búsqueda del porqué de nuestras costumbres para analizar nuestros actos e intentar mejorar nuestros resultados. Mejorar nuestros resultados externos pasa primero por mejorar nuestro interior, nuestra personalidad. Muchos admiran a los que triunfan pero, ¿Por qué piensan que son diferentes que ellos y que no pueden alcanzar a conseguir lo que ellos hicieron?
  • 48. www.elmultinivelinnovador.com 48 Nosotros mismos construimos nuestras barreras. Espero que con este libro hayas podido captar las características y cualidades que tienen en común las personas que triunfan y las que mueven masas, las que no tienen miedo en transmitir lo que piensan, las que quieren cambiar el mundo. ¿Un líder nace o se hace? Supongo que es una de esas preguntas para que las que existen variedad de respuestas. Yo lo tengo muy claro: Todos nacemos siendo un líder, sólo que lo olvidamos por el camino, así que tenemos que despertar de nuevo a ese líder, que soñaba y que decía lo que pensaba. Los niños sueñan con ser superhéroes y no mienten.
  • 49. www.elmultinivelinnovador.com 49 INFORMACIÓN: Para crear el libro que has aspirado, evidentemente hemos recopilado información aquí y allá. En concreto hemos extraído parte de ella de un “Curso de dirección de Empresas”, editado por la Academia Adams de Barcelona. Hemos adaptado sus teorías y prácticas al mundo del Multinivel, industria en la que cada día más personas se adentran y quieren hacerlo de una manera profesional. La formación y el estudio del entorno es la base para empezar a obtener resultados de calidad y duraderos. El Multinivel Innovador es un equipo de networkers apasionados por el sistema de negocio de multinivel, que dedica buena parte de su tiempo a formarse para mejorar sus cualidades y cambiar su entorno, compartiendo su experiencia y sus conocimientos con aquellos que buscáis un cambio en vuestra vida. Fundada por David Izquierdo Bel y Sandra Cabezas Alaminos, cuenta además con la ayuda y el apoyo de personas que, como tú, nos siguen y pasan a ser una parte importante de nuestro equipo. Trabajamos para mejorar la reputación de los negocios de multinivel y crear un mundo donde exista una sinergia entre los negocios honestos y el trabajo en equipo.
  • 50. www.elmultinivelinnovador.com 50 Síguenos en redes sociales: Facebook: El MLM Innovador Twitter:@MLMInnovador Google+: David Izquierdo Linkedin: Sandra Cabezas