SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
SEMESTRE 2022 - II
HIDROMECÁNICA
EVALUACIÓN CONTINUA N° 1
• Matute Horna Kenlly Kramer
• Bustamante Peralta, Luis Fernando
• Osorio Capcha, Jennyfer Nataly
• Ayay Chomba, Wensley Fred
• Chávez Pérez, Jorge Luis
• Monsalve Requejo , Carlos
2
3
4
5 Ejemplos prácticos de los estudios de la hidromecánica
en obras civiles.
EVALUACIÓN
CONTINUA
1 Propiedades de los fluidos (Densidad, Peso específico,
Presión, Temperatura, Compresibilidad, Viscosidad,
Tensión capilar y Presión de vapor)
Importancia de la Hidromecánica en la Ingeniería Civil.
Antecedentes históricos de la hidromecánica
1 Introducción y Objetivos
 INTRODUCCION
 La Hidromecánica es la rama de la mecánica que estudia a
los fluidos ( liquido y gases) sus comportamientos,
propiedades y aplicaciones
 OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL:Adquirir conocimientos básicos
sobre los principios que rigen el comportamiento, Fluidos
reales y su aplicación en casos prácticos.
OBJETIVO ESPECIFICO:Exponer los antecedentes históricos
de la su importancia en el desarrollo de la ingeniería Civil
- Tiene sus inicios en Mesopotamia y Egipto, fueron en esos lugares donde comenzaron a ejercer la hidráulica,
este fue la ciencia que inspiró a los investigadores hacer aportes en el campo de la mecánica de fluidos.
- Pascal dio inicio a la mecánica de fluidos moderna gracias a la elaboración de su síntesis entre la hidráulica práctica
y la hidrodinámica teórica.
- científicos que aportaron en el campo de la hidrodinámica:
• Arquímedes de Siracusa
• Evangelista Torriceli
• Blaise Pascal
• Isaac Newton
• Daniel Beournilli
• Giovani Battista Venturi
En la ingeniería civil la hidromecánica es de mucha importancia, ya que se encarga de
estudiar las interacciones entre los fluidos (movimiento de fluidos.
La hidromecánica diseña, plantea y construye las soluciones de la ingeniería civil a los
problemas de los recursos hídricos superficiales, subterráneas y marítimos que emergen en el
ambiente natural o artificial de dichos recursos.
DENSIDAD
 la relación que existe entre la
cantidad de materia (masa) con
respecto al lugar que ocupa en el
espacio (volumen)
 Esta dada por la formula:
𝜌 =
𝑚
𝑉
 Sus unidades de medida son:
SI: 𝑘𝑔/𝑚3, kg/L, g/ 𝑐𝑚3
S. Ingles: lbm/pie3, slugs/pie3,
lbm/pulg3
PESO ESPECÍFICO
 Es la relación entre el peso
del fluido por unidad de
volumen
 Esta dad𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑓ó𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎:
𝛾 =
𝜔
𝑉
=
𝑚𝑔
𝑉
= 𝜌𝑔
 Unidades:
SI: N/𝑚3
PRESIÓN
 Es la proyección de la fuerza que un fluido ejerce
perpendicularmente a una unidad de superficie
 Unidades:
SI: Pascal (𝑃𝑎 = 1𝑁/𝑚2)
 Esta dado por la siguiente formula:
𝑃 =
𝐹
𝐴
TEMPERATURA
 Está relacionada con la cantidad de energía interna
de un sistema termodinámico (un cuerpo, un fluido,
etc.), y es directamente proporcional a la energía
cinética promedio de sus partículas. La temperatura
puede medirse mediante el registro de calor que el
sistema cede a un termómetro.
 Es la medida en que puede disminuirse el volumen
de un fluido al someterlo a una presión o
compresión.
 Unidades:
SI: Pascal (𝑃𝑎 = 1𝑁/𝑚2
)
COMPRESIBILIDAD
 El coeficiente de compresibilidad esta dada por:
𝑘 =
∆𝑉
𝑉 . ∆𝑝
 Es una medida de su resistencia a una deformación
angular o esfuerzo cortante.
 Las fuerzas de fricción en el flujo de un fluido
resultan de la cohesión y el intercambio de cantidad
de movimiento entre las moléculas en el fluido.
 Esta dada por la formula:
𝑣 =
𝜇
𝜌
Donde: µ: viscosidad dinámica
ρ: densidad
VISCOCIDAD
 Es la capacidad de un fluido de subir o bajar por un
tubo capilar, o sea, qué tanto “moja” un líquido.
 Unidades:
SI: N/𝑚
TENSIÓN CAPILAR
 Los líquidos se evaporan debido a que las moléculas
se escapan de su superficie. Las moléculas de vapor
ejercen una presión parcial en el espacio que las
rodea conocida como "presión de vapor".
 Unidades: En el sistema internacional la
unidad de medida es de Pascales (Pa)
PRESION A VAPOR
Hidráulica de canales
La hidromecánica influye en el escurrimiento del
agua de todos los conductos que son abiertos a la atmósfera
como por ejemplo los acueductos permitiendo hacer el
diseño de canales para purificación y potabilización del
agua.
Hidráulica de tuberías
implican el cálculo de transporte de
los mismos en los conductos a presión que
incluyen redes de distribución de agua y
oleoductos
Máquinas hidráulicas
El diseño de turbinas hidráulicas, bombas,
cavitación, ventiladores y tanto el flujo bifásico como
el flujo no permanente pueden tener su aplicación
cuándo en los diseños de ingeniería civil se van a
apuntar las máquinas hidráulicas, lo que hace que se
produzca un gran complejo de construcción como es el
caso de las represas.
Obras hidráulicas:
Creación de canales: se trasportan el agua y
son abiertas a la atmosfera.
Creación de presas: barreras de piedras
construidas sobre un rio y embalse el agua en el
cauque fluvial para que eleve el agua y ayude en el
momento de riego y producción de energía mecánica.
Diques: construcción que evita el paso de
agua que se encuentra al borde de un rio.
Sistemas de riego para ayudar a los cultivos.
Central Hidroeléctrica de las tres gargantas – China
- es una planta hidroeléctrica situada en el curso
del río Yangtsé en China.
- Consta con 27,47 millones de m³ de concreto.
- La obra a costado más que cualquier otro
proyecto de construcción, con una estimación
de 75 000 millones de dólares.
- Su capacidad máxima, la presa retiene el agua
a 91 metros sobre el nivel del río. Ello equivale a
un peso aproximado de 42 000 millones de
toneladas .
CONCLUSIONES:
 Al desarrollar esta actividad hemos conocido las definiciones asi como las propiedades que tienen los
fluidos.
 El trabajo contribuyó a aprender y ver los campos donde se puede aplicar la hidromecánica tanto en
sistema de saneamientos como viviendas rurales y urbanas, pero este se ve muy aplicado en los que son
zonas de tratamientos de aguas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptxCimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptx
AVILAFREDDYMIGUEL
 
Puente nana lima peru
Puente nana lima peruPuente nana lima peru
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
Copia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupoCopia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupo
Yordi Dipas Ganboa
 
Diseño de sapatas
Diseño de sapatasDiseño de sapatas
Diseño de sapatas
Darwin Alfredo Torres García
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
laraditzel
 
Exploracion indirecta
Exploracion indirectaExploracion indirecta
Exploracion indirecta
SandyPvm
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Martin Andrade Pacheco
 
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesssDiseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Ana Paola Valentin Milla
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
juampi186
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
Julio Terrones
 
Informe ultima hora
Informe ultima horaInforme ultima hora
Informe ultima hora
Dennis Tarco Cosio
 
Resistencia suelos
Resistencia suelosResistencia suelos
Resistencia suelos
bryan tomas
 
Teoría de Rankine (2).pdf
Teoría de Rankine (2).pdfTeoría de Rankine (2).pdf
Teoría de Rankine (2).pdf
ABELALEJANDROREYESDA
 
Presentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACIONPresentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACION
Lizeth Del Olmo
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
Jorge Marulanda
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
nandoteran
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad  de taludesEstabilidad  de taludes
Estabilidad de taludes
Gonzalo Adolfo Aréstegui Méndez
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
Greg Arabaz
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Johanna Ximena
 

La actualidad más candente (20)

Cimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptxCimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptx
 
Puente nana lima peru
Puente nana lima peruPuente nana lima peru
Puente nana lima peru
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Copia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupoCopia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupo
 
Diseño de sapatas
Diseño de sapatasDiseño de sapatas
Diseño de sapatas
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Exploracion indirecta
Exploracion indirectaExploracion indirecta
Exploracion indirecta
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
 
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesssDiseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
 
Informe ultima hora
Informe ultima horaInforme ultima hora
Informe ultima hora
 
Resistencia suelos
Resistencia suelosResistencia suelos
Resistencia suelos
 
Teoría de Rankine (2).pdf
Teoría de Rankine (2).pdfTeoría de Rankine (2).pdf
Teoría de Rankine (2).pdf
 
Presentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACIONPresentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACION
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad  de taludesEstabilidad  de taludes
Estabilidad de taludes
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 

Similar a EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx

Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulica
mary218
 
Quispe po (2)
Quispe po (2)Quispe po (2)
Quispe po (2)
SusanSalazar18
 
Quispe po
Quispe poQuispe po
Quispe po
orlandoenrriquez
 
Mecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucvMecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucv
Becher Leo Moreno Aldana
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
DANIVIA Carrasco
 
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptxA) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
ssuserd23ac4
 
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
ronnymarcelo1
 
Clase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdf
Clase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdfClase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdf
Clase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdf
Darwin93314
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
David Colmenarez
 
Hidrologia en carreteras
Hidrologia en carreterasHidrologia en carreteras
Hidrologia en carreteras
marcialfonsecarojas
 
Hidráulica. Generalidades
Hidráulica. Generalidades Hidráulica. Generalidades
Hidráulica. Generalidades
SistemadeEstudiosMed
 
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos  Tema Flujo masico.pptMecanica de fluidos  Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Mecanica de
Mecanica deMecanica de
Mecanica de
YaSu RF
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
MelinaJaelArellanoGu
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
Universidad Libre
 
informe tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulicainforme tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulica
Universidad De Pamplona
 
Clase 1.1. generalidades
Clase 1.1. generalidadesClase 1.1. generalidades
Clase 1.1. generalidades
Alfredo Abelardo Carmona Ruíz
 
Parte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericosParte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericos
Andrisais Guambu
 
FLUIDOS
FLUIDOSFLUIDOS
Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257
Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257
Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257
DouglasBM
 

Similar a EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx (20)

Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulica
 
Quispe po (2)
Quispe po (2)Quispe po (2)
Quispe po (2)
 
Quispe po
Quispe poQuispe po
Quispe po
 
Mecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucvMecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucv
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
 
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptxA) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
 
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
 
Clase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdf
Clase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdfClase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdf
Clase 1 Introduccion a la Hidrologia_ EPN.pdf
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Hidrologia en carreteras
Hidrologia en carreterasHidrologia en carreteras
Hidrologia en carreteras
 
Hidráulica. Generalidades
Hidráulica. Generalidades Hidráulica. Generalidades
Hidráulica. Generalidades
 
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos  Tema Flujo masico.pptMecanica de fluidos  Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
 
Mecanica de
Mecanica deMecanica de
Mecanica de
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 
informe tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulicainforme tecnico sobre hidraulica
informe tecnico sobre hidraulica
 
Clase 1.1. generalidades
Clase 1.1. generalidadesClase 1.1. generalidades
Clase 1.1. generalidades
 
Parte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericosParte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericos
 
FLUIDOS
FLUIDOSFLUIDOS
FLUIDOS
 
Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257
Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257
Canales Abiertos, Douglas Bravo CI: 17943257
 

Último

CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Devora19
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
JasonSilvestre2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (14)

CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE SEMESTRE 2022 - II HIDROMECÁNICA EVALUACIÓN CONTINUA N° 1 • Matute Horna Kenlly Kramer • Bustamante Peralta, Luis Fernando • Osorio Capcha, Jennyfer Nataly • Ayay Chomba, Wensley Fred • Chávez Pérez, Jorge Luis • Monsalve Requejo , Carlos
  • 2. 2 3 4 5 Ejemplos prácticos de los estudios de la hidromecánica en obras civiles. EVALUACIÓN CONTINUA 1 Propiedades de los fluidos (Densidad, Peso específico, Presión, Temperatura, Compresibilidad, Viscosidad, Tensión capilar y Presión de vapor) Importancia de la Hidromecánica en la Ingeniería Civil. Antecedentes históricos de la hidromecánica 1 Introducción y Objetivos
  • 3.  INTRODUCCION  La Hidromecánica es la rama de la mecánica que estudia a los fluidos ( liquido y gases) sus comportamientos, propiedades y aplicaciones  OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL:Adquirir conocimientos básicos sobre los principios que rigen el comportamiento, Fluidos reales y su aplicación en casos prácticos. OBJETIVO ESPECIFICO:Exponer los antecedentes históricos de la su importancia en el desarrollo de la ingeniería Civil
  • 4. - Tiene sus inicios en Mesopotamia y Egipto, fueron en esos lugares donde comenzaron a ejercer la hidráulica, este fue la ciencia que inspiró a los investigadores hacer aportes en el campo de la mecánica de fluidos. - Pascal dio inicio a la mecánica de fluidos moderna gracias a la elaboración de su síntesis entre la hidráulica práctica y la hidrodinámica teórica. - científicos que aportaron en el campo de la hidrodinámica: • Arquímedes de Siracusa • Evangelista Torriceli • Blaise Pascal • Isaac Newton • Daniel Beournilli • Giovani Battista Venturi
  • 5. En la ingeniería civil la hidromecánica es de mucha importancia, ya que se encarga de estudiar las interacciones entre los fluidos (movimiento de fluidos. La hidromecánica diseña, plantea y construye las soluciones de la ingeniería civil a los problemas de los recursos hídricos superficiales, subterráneas y marítimos que emergen en el ambiente natural o artificial de dichos recursos.
  • 6. DENSIDAD  la relación que existe entre la cantidad de materia (masa) con respecto al lugar que ocupa en el espacio (volumen)  Esta dada por la formula: 𝜌 = 𝑚 𝑉  Sus unidades de medida son: SI: 𝑘𝑔/𝑚3, kg/L, g/ 𝑐𝑚3 S. Ingles: lbm/pie3, slugs/pie3, lbm/pulg3
  • 7. PESO ESPECÍFICO  Es la relación entre el peso del fluido por unidad de volumen  Esta dad𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑓ó𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎: 𝛾 = 𝜔 𝑉 = 𝑚𝑔 𝑉 = 𝜌𝑔  Unidades: SI: N/𝑚3
  • 8. PRESIÓN  Es la proyección de la fuerza que un fluido ejerce perpendicularmente a una unidad de superficie  Unidades: SI: Pascal (𝑃𝑎 = 1𝑁/𝑚2)  Esta dado por la siguiente formula: 𝑃 = 𝐹 𝐴
  • 9. TEMPERATURA  Está relacionada con la cantidad de energía interna de un sistema termodinámico (un cuerpo, un fluido, etc.), y es directamente proporcional a la energía cinética promedio de sus partículas. La temperatura puede medirse mediante el registro de calor que el sistema cede a un termómetro.
  • 10.  Es la medida en que puede disminuirse el volumen de un fluido al someterlo a una presión o compresión.  Unidades: SI: Pascal (𝑃𝑎 = 1𝑁/𝑚2 ) COMPRESIBILIDAD  El coeficiente de compresibilidad esta dada por: 𝑘 = ∆𝑉 𝑉 . ∆𝑝
  • 11.  Es una medida de su resistencia a una deformación angular o esfuerzo cortante.  Las fuerzas de fricción en el flujo de un fluido resultan de la cohesión y el intercambio de cantidad de movimiento entre las moléculas en el fluido.  Esta dada por la formula: 𝑣 = 𝜇 𝜌 Donde: µ: viscosidad dinámica ρ: densidad VISCOCIDAD
  • 12.  Es la capacidad de un fluido de subir o bajar por un tubo capilar, o sea, qué tanto “moja” un líquido.  Unidades: SI: N/𝑚 TENSIÓN CAPILAR
  • 13.  Los líquidos se evaporan debido a que las moléculas se escapan de su superficie. Las moléculas de vapor ejercen una presión parcial en el espacio que las rodea conocida como "presión de vapor".  Unidades: En el sistema internacional la unidad de medida es de Pascales (Pa) PRESION A VAPOR
  • 14. Hidráulica de canales La hidromecánica influye en el escurrimiento del agua de todos los conductos que son abiertos a la atmósfera como por ejemplo los acueductos permitiendo hacer el diseño de canales para purificación y potabilización del agua. Hidráulica de tuberías implican el cálculo de transporte de los mismos en los conductos a presión que incluyen redes de distribución de agua y oleoductos Máquinas hidráulicas El diseño de turbinas hidráulicas, bombas, cavitación, ventiladores y tanto el flujo bifásico como el flujo no permanente pueden tener su aplicación cuándo en los diseños de ingeniería civil se van a apuntar las máquinas hidráulicas, lo que hace que se produzca un gran complejo de construcción como es el caso de las represas. Obras hidráulicas: Creación de canales: se trasportan el agua y son abiertas a la atmosfera. Creación de presas: barreras de piedras construidas sobre un rio y embalse el agua en el cauque fluvial para que eleve el agua y ayude en el momento de riego y producción de energía mecánica. Diques: construcción que evita el paso de agua que se encuentra al borde de un rio. Sistemas de riego para ayudar a los cultivos.
  • 15. Central Hidroeléctrica de las tres gargantas – China - es una planta hidroeléctrica situada en el curso del río Yangtsé en China. - Consta con 27,47 millones de m³ de concreto. - La obra a costado más que cualquier otro proyecto de construcción, con una estimación de 75 000 millones de dólares. - Su capacidad máxima, la presa retiene el agua a 91 metros sobre el nivel del río. Ello equivale a un peso aproximado de 42 000 millones de toneladas .
  • 16. CONCLUSIONES:  Al desarrollar esta actividad hemos conocido las definiciones asi como las propiedades que tienen los fluidos.  El trabajo contribuyó a aprender y ver los campos donde se puede aplicar la hidromecánica tanto en sistema de saneamientos como viviendas rurales y urbanas, pero este se ve muy aplicado en los que son zonas de tratamientos de aguas.