SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Raúl Yataco Lévano
COMPRESIBILIDAD y CONSOLIDACIÓN
DE SUELOS
Compresibilidad y consolidación
• Se denomina consolidación al proceso de deformación lenta
debida a la transmisión paulatina de la carga al esqueleto
sólido, ligada a la disipación por drenaje de las presiones
intersticiales.
Torre de Pisa: el asiento obliga a
descender 2 m para entrar en su planta
baja, y su inclinación es notable.
Catedral de Könisberg: ha sufrido un asiento de
173 cm desde su construcción en el siglo XIV.
GENERACIÓNDESOBREPRESIONESINTERSTICIALES
• El proceso de consolidación requiere de un drenaje,
consistente en la expulsión del agua que se encuentra en
los poros del suelo; para que se produzca dicho drenaje es
condición indispensable la existencia de un gradiente de
carga hidráulica.
• En la práctica no puede haber consolidación si no se
desarrollan previamente sobrepresiones en el suelo, es
decir, sobrepresiones respecto a las presiones
intersticiales correspondientes al equilibrio hidrostático o
al régimen hidráulico permanente
Lassobrepresionesintersticialesgeneradasenun
suelodependendevariosfactores:
• Tipo de suelo:
Coherentes
Granulares
• Grado de saturación:
• Velocidad de aplicación de la carga:
Permeabilidad
EL FENÓMENO DE LA CONSOLIDACIÓN
El fenómeno de consolidación, se origina debido a que si un suelo
parcial o totalmente saturado se carga.
Analogía Mecánica
Para representar el fenómeno de la consolidación se suele recurrir a la
analogía mecánica propuesta por Terzaghi,
EDOMETRICO O DE
CONSOLIDACION.
Su finalidad es determinar la velocidad y grado de asentamiento que
experimentará una muestra de suelo saturado al someterla a una
serie de incrementos de presión o carga
EDOMETRO
El objetivo es medir el
cambio de volumen del
suelo que experimenta la
muestra representativa.
En suelo granulares, la
reducción del volumen de
vacíos se produce casi
instantáneamente cuando
se aplica la carga, sin
embargo en suelos
arcillosos tomará mayor
tiempo.
Compresibilidad y consolidación de suelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Oscar Jalanoca Queque
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxialToño MF
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
Ana Escoto
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
Franco Solorzano
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofisaac correa
 
Estabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelosEstabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelos
Richard Eduard Tejada Villanueva
 
interaccion suelo estructura
interaccion suelo estructurainteraccion suelo estructura
interaccion suelo estructura
Manuel Paredes Pamila
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
mariasoledadquispeme
 
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de cargaIncremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Sergio Celestino
 
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Academia de Ingeniería de México
 
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdfFundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
CarlosGuerraPerales1
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Miguel Chinchay
 
Friccion negativa-en-pilotes
Friccion negativa-en-pilotesFriccion negativa-en-pilotes
Friccion negativa-en-pilotes
Joel Sandoya
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
Gustavo Chumpitaz
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhof
 
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
 
Estabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelosEstabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelos
 
interaccion suelo estructura
interaccion suelo estructurainteraccion suelo estructura
interaccion suelo estructura
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
 
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de cargaIncremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
 
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
 
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdfFundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Friccion negativa-en-pilotes
Friccion negativa-en-pilotesFriccion negativa-en-pilotes
Friccion negativa-en-pilotes
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 

Destacado

TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
mariaedurans
 
Sociedad del medio ambiente
Sociedad  del medio ambienteSociedad  del medio ambiente
Sociedad del medio ambiente
Carlos Blandon
 
Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.
AdrianaOrdez
 
Mecnica de-suelos
Mecnica de-suelosMecnica de-suelos
Mecnica de-suelos
Aureliano Hernandez Sanchez
 
Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Carolina Cubilete
 
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Carlos Yataco
 
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
crea-autoinmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasSesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Juan Carlos Ivancevich
 
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundariasEly Bernal
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Scarlett Ortega Hauyón
 
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmuneAutoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
José Pacheco G
 
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 

Destacado (20)

TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
 
Sociedad del medio ambiente
Sociedad  del medio ambienteSociedad  del medio ambiente
Sociedad del medio ambiente
 
Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.
 
Mecnica de-suelos
Mecnica de-suelosMecnica de-suelos
Mecnica de-suelos
 
Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)
 
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
 
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
 
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasSesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
 
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmuneAutoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
 
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
7. permeabilidad en suelossss
7. permeabilidad en suelossss7. permeabilidad en suelossss
7. permeabilidad en suelossss
 

Similar a Compresibilidad y consolidación de suelos

Es el proceso mediante el cual un suelo fino
Es el proceso mediante el cual un suelo finoEs el proceso mediante el cual un suelo fino
Es el proceso mediante el cual un suelo fino
jhonemersontaipequis
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
Pedro Lomeli
 
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionEnsayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Romario Condori
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Efectos del agua
Efectos del aguaEfectos del agua
Efectos del agua
JulleisyAimethChumac1
 
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-moralesAsentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
KatherineMorales69
 

Similar a Compresibilidad y consolidación de suelos (7)

Es el proceso mediante el cual un suelo fino
Es el proceso mediante el cual un suelo finoEs el proceso mediante el cual un suelo fino
Es el proceso mediante el cual un suelo fino
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
 
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionEnsayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Efectos del agua
Efectos del aguaEfectos del agua
Efectos del agua
 
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-moralesAsentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
 
bioz
biozbioz
bioz
 

Más de Carlos Yataco

Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013
Carlos Yataco
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
Carlos Yataco
 
1. los paradigmas
1.  los paradigmas1.  los paradigmas
1. los paradigmas
Carlos Yataco
 
TIC´S
TIC´STIC´S
7. microsoft word 2013
7.  microsoft word 20137.  microsoft word 2013
7. microsoft word 2013
Carlos Yataco
 
1. la computadora, reseña histórica
1.  la computadora, reseña histórica1.  la computadora, reseña histórica
1. la computadora, reseña histórica
Carlos Yataco
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
Carlos Yataco
 
Retroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargadorRetroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargador
Carlos Yataco
 
Identificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelosIdentificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelos
Carlos Yataco
 
El granito
El granitoEl granito
El granito
Carlos Yataco
 
Medidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efectoMedidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efecto
Carlos Yataco
 
Control del ciclo celular
Control del ciclo celularControl del ciclo celular
Control del ciclo celular
Carlos Yataco
 
Concreto pre mezclado
Concreto pre mezcladoConcreto pre mezclado
Concreto pre mezclado
Carlos Yataco
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Yataco
 
Vigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integralVigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 

Más de Carlos Yataco (15)

Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
1. los paradigmas
1.  los paradigmas1.  los paradigmas
1. los paradigmas
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
7. microsoft word 2013
7.  microsoft word 20137.  microsoft word 2013
7. microsoft word 2013
 
1. la computadora, reseña histórica
1.  la computadora, reseña histórica1.  la computadora, reseña histórica
1. la computadora, reseña histórica
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
 
Retroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargadorRetroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargador
 
Identificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelosIdentificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelos
 
El granito
El granitoEl granito
El granito
 
Medidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efectoMedidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efecto
 
Control del ciclo celular
Control del ciclo celularControl del ciclo celular
Control del ciclo celular
 
Concreto pre mezclado
Concreto pre mezcladoConcreto pre mezclado
Concreto pre mezclado
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Vigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integralVigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integral
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Compresibilidad y consolidación de suelos

  • 1. Carlos Raúl Yataco Lévano COMPRESIBILIDAD y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
  • 2. Compresibilidad y consolidación • Se denomina consolidación al proceso de deformación lenta debida a la transmisión paulatina de la carga al esqueleto sólido, ligada a la disipación por drenaje de las presiones intersticiales. Torre de Pisa: el asiento obliga a descender 2 m para entrar en su planta baja, y su inclinación es notable. Catedral de Könisberg: ha sufrido un asiento de 173 cm desde su construcción en el siglo XIV.
  • 3. GENERACIÓNDESOBREPRESIONESINTERSTICIALES • El proceso de consolidación requiere de un drenaje, consistente en la expulsión del agua que se encuentra en los poros del suelo; para que se produzca dicho drenaje es condición indispensable la existencia de un gradiente de carga hidráulica. • En la práctica no puede haber consolidación si no se desarrollan previamente sobrepresiones en el suelo, es decir, sobrepresiones respecto a las presiones intersticiales correspondientes al equilibrio hidrostático o al régimen hidráulico permanente
  • 4. Lassobrepresionesintersticialesgeneradasenun suelodependendevariosfactores: • Tipo de suelo: Coherentes Granulares • Grado de saturación: • Velocidad de aplicación de la carga: Permeabilidad
  • 5. EL FENÓMENO DE LA CONSOLIDACIÓN El fenómeno de consolidación, se origina debido a que si un suelo parcial o totalmente saturado se carga.
  • 6. Analogía Mecánica Para representar el fenómeno de la consolidación se suele recurrir a la analogía mecánica propuesta por Terzaghi,
  • 7. EDOMETRICO O DE CONSOLIDACION. Su finalidad es determinar la velocidad y grado de asentamiento que experimentará una muestra de suelo saturado al someterla a una serie de incrementos de presión o carga
  • 8. EDOMETRO El objetivo es medir el cambio de volumen del suelo que experimenta la muestra representativa. En suelo granulares, la reducción del volumen de vacíos se produce casi instantáneamente cuando se aplica la carga, sin embargo en suelos arcillosos tomará mayor tiempo.