SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Acuña Olivares Jhon
Huamán Campos Hernán
Llamo Vásquez Dainy
Llanos Calderón Willam
Molocho Walter Américo
Quiroz Marquez Jheral
Vásquez Campos, Gerardo
Yopla Mendoza David
ESTÁNDARES DE CALIDADAMBIENTAL (ECAS)
ECA:
Se define como la medida que establece
el nivel de concentración o del grado de
elementos, sustancias o parámetros
físicos, químicos y biológicos, presentes
en el aire, agua o suelo en su condición
de cuerpo receptor, que no representa
riesgo significativo para la salud de las
personas y el medio ambiente
(MINAM,2017).
LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (LPM)
Es la medida de la concentración o del grado de elementos,
sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que
caracterizan a una emisión, que al ser excedida causa o
puede causar daños a la salud, al bienestar humano y al
ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente por el
MINAM y los organismos que conforman el sistema de
gestión Ambiental (MINAM,2017).
CONTROL
OPERACIONAL
DEL RECURSO
AGUA
MEDICION DEL
CONSUMO DE
AGUA POR ZONAS
Y TOTAL
VERIFICACION
PERIODICA DE LA
CALIDAD DEL
AGUA
CERTIFICACION DE
CALIBRACION DE
MEDICION
ACREDITACION
DEL LABORATORIO
VERIFICACION DE
CALIDAD EN LA
ENTRADA DE LA
PTAR
VERIFICACION DE
CARGA
CONTAMINANTE
VERTIMIENTO
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE
TUBERIAS Y
VÁLVULAS
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE
PTAR Y PTAP
Aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable:
Entiéndase como aquellas aguas que, previo tratamiento, son destinadas para el abastecimiento de
agua para consumo humano:
1. Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección:
Entiéndase como aquellas aguas que, por sus características de calidad, reúnen las condiciones
para ser destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano con simple desinfección, de
conformidad con la normativa vigente DECRETO SUPREMO N° 004-2017-MINAM.
2. Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional:
Entiéndase como aquellas aguas destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano,
sometidas a un tratamiento convencional, mediante dos o más de los siguientes procesos:
Coagulación, floculación, decantación, sedimentación, y/o filtración o procesos equivalentes;
incluyendo su desinfección, de conformidad con la normativa vigente DECRETO SUPREMO N°
004-2017-MINAM.
3. Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento avanzado:
Entiéndase como aquellas aguas destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano,
sometidas a un tratamiento convencional que incluye procesos físicos y químicos avanzados como
precloración, micro filtración, ultra filtración, nanofiltración, carbón activado, ósmosis inversa o
procesos equivalentes establecidos por el sector competente DECRETO SUPREMO N° 004-2017-
MINAM.
Parámetros de control obligatorio (PCO)
Son parámetros de control obligatorio para todos los proveedores
de agua, los siguientes:
1. Coliformes totales;
2. Coliformes termotolerantes;
3. Color;
4. Turbiedad;
5. Residual de desinfectante; y
6. pH.
Ecas ok!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6
Claudia Galan
 
Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...
Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...
Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...
yeliparra
 
Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000
Maribel Prieto Alvarado
 
Ley de Agua.
Ley de Agua.Ley de Agua.
Ley de Agua.
yeliparra
 
Decreto 8..
Decreto 8..Decreto 8..
Caracterización físico químico y microbiológica de las aguas
Caracterización físico químico y microbiológica de las aguasCaracterización físico químico y microbiológica de las aguas
Caracterización físico químico y microbiológica de las aguas
cindyliliana8903
 
Estado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCM
Estado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCMEstado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCM
Estado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCM
GWP Centroamérica
 
STANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERU
STANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERUSTANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERU
STANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERU
Thalía V. Bazalar
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Capitulo 1 conceptos básicos
Capitulo 1 conceptos básicosCapitulo 1 conceptos básicos
Capitulo 1 conceptos básicos
Caro Diaz
 
Dom60779
Dom60779Dom60779
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
InfoAndina CONDESAN
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
Edgar Rodriguez Diaz
 
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
frankespulpo
 
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Heidelmann1953
 
1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua sociedad nacional de mi...
1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua  sociedad nacional de mi...1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua  sociedad nacional de mi...
1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua sociedad nacional de mi...
MIKYRoll
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
ANA1I
 
Diapositivas guia n 9 (murcia)
Diapositivas guia n  9 (murcia)Diapositivas guia n  9 (murcia)
Diapositivas guia n 9 (murcia)
Tomas M
 
Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...
Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...
Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...
Loreto Valdez
 
Capítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuáticoCapítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuático
Caro Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6
 
Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...
Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...
Decreto 883:NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CU...
 
Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000
 
Ley de Agua.
Ley de Agua.Ley de Agua.
Ley de Agua.
 
Decreto 8..
Decreto 8..Decreto 8..
Decreto 8..
 
Caracterización físico químico y microbiológica de las aguas
Caracterización físico químico y microbiológica de las aguasCaracterización físico químico y microbiológica de las aguas
Caracterización físico químico y microbiológica de las aguas
 
Estado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCM
Estado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCMEstado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCM
Estado del Medio Marino en la Región del Gran Catibe y estado del protocolo FTCM
 
STANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERU
STANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERUSTANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERU
STANDARES NACIONALES PARA LA CALIDAD DEL AGUA- PERU
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Capitulo 1 conceptos básicos
Capitulo 1 conceptos básicosCapitulo 1 conceptos básicos
Capitulo 1 conceptos básicos
 
Dom60779
Dom60779Dom60779
Dom60779
 
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
 
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
 
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
 
1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua sociedad nacional de mi...
1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua  sociedad nacional de mi...1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua  sociedad nacional de mi...
1.2 foro entidades y legislacion proteccion del agua sociedad nacional de mi...
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Diapositivas guia n 9 (murcia)
Diapositivas guia n  9 (murcia)Diapositivas guia n  9 (murcia)
Diapositivas guia n 9 (murcia)
 
Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...
Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...
Estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humed...
 
Capítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuáticoCapítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuático
 

Similar a Ecas ok!!

Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Edizon Hernández B
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
jhoaramones
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
Sara Lozano
 
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoAgua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Leyn Castro-Vásquez
 
Dictamen agua
Dictamen aguaDictamen agua
Eca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residualesEca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residuales
jhon tacza
 
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADORMINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
paulminiguano
 
Agua purita 3
Agua purita 3Agua purita 3
Agua purita 3
camiloenciso12
 
Reglamento_Calidad_Agua.pdf
Reglamento_Calidad_Agua.pdfReglamento_Calidad_Agua.pdf
Reglamento_Calidad_Agua.pdf
laloperes3
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
Manuel Arrieta Rondon
 
REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANOREGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
NELSON J. NUÑEZ HERRERA
 
Reglamento Calidad Agua
Reglamento Calidad AguaReglamento Calidad Agua
Reglamento Calidad Agua
coquin12345
 
Reglamento calidad agua
Reglamento calidad aguaReglamento calidad agua
Reglamento calidad agua
Ramiro Gonza
 
Reglamento calidad agua
Reglamento calidad aguaReglamento calidad agua
Reglamento calidad agua
Luis Enrique Zafra Haro
 
D.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del agua
D.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del aguaD.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del agua
D.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del agua
Luis Antonio Romero
 
Reglamento calidad agua
Reglamento calidad aguaReglamento calidad agua
Reglamento calidad agua
Vla Ven Qui
 
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdfTesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Deivis Inza Ramirez
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Lirena Vergara
 
Tratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas iiTratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas ii
Leine Sofia Martinez
 

Similar a Ecas ok!! (20)

Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoAgua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
 
Dictamen agua
Dictamen aguaDictamen agua
Dictamen agua
 
Eca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residualesEca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residuales
 
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADORMINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
 
Agua purita 3
Agua purita 3Agua purita 3
Agua purita 3
 
Reglamento_Calidad_Agua.pdf
Reglamento_Calidad_Agua.pdfReglamento_Calidad_Agua.pdf
Reglamento_Calidad_Agua.pdf
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
 
REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANOREGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
 
Reglamento Calidad Agua
Reglamento Calidad AguaReglamento Calidad Agua
Reglamento Calidad Agua
 
Reglamento calidad agua
Reglamento calidad aguaReglamento calidad agua
Reglamento calidad agua
 
Reglamento calidad agua
Reglamento calidad aguaReglamento calidad agua
Reglamento calidad agua
 
D.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del agua
D.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del aguaD.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del agua
D.s. n° 031 2012-sa - reglamento calidad del agua
 
Reglamento calidad agua
Reglamento calidad aguaReglamento calidad agua
Reglamento calidad agua
 
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdfTesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Tratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas iiTratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas ii
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Ecas ok!!

  • 1. Autores: Acuña Olivares Jhon Huamán Campos Hernán Llamo Vásquez Dainy Llanos Calderón Willam Molocho Walter Américo Quiroz Marquez Jheral Vásquez Campos, Gerardo Yopla Mendoza David ESTÁNDARES DE CALIDADAMBIENTAL (ECAS)
  • 2. ECA: Se define como la medida que establece el nivel de concentración o del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes en el aire, agua o suelo en su condición de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas y el medio ambiente (MINAM,2017). LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (LPM) Es la medida de la concentración o del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a una emisión, que al ser excedida causa o puede causar daños a la salud, al bienestar humano y al ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente por el MINAM y los organismos que conforman el sistema de gestión Ambiental (MINAM,2017).
  • 3. CONTROL OPERACIONAL DEL RECURSO AGUA MEDICION DEL CONSUMO DE AGUA POR ZONAS Y TOTAL VERIFICACION PERIODICA DE LA CALIDAD DEL AGUA CERTIFICACION DE CALIBRACION DE MEDICION ACREDITACION DEL LABORATORIO VERIFICACION DE CALIDAD EN LA ENTRADA DE LA PTAR VERIFICACION DE CARGA CONTAMINANTE VERTIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TUBERIAS Y VÁLVULAS MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PTAR Y PTAP
  • 4. Aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable: Entiéndase como aquellas aguas que, previo tratamiento, son destinadas para el abastecimiento de agua para consumo humano: 1. Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección: Entiéndase como aquellas aguas que, por sus características de calidad, reúnen las condiciones para ser destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano con simple desinfección, de conformidad con la normativa vigente DECRETO SUPREMO N° 004-2017-MINAM. 2. Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional: Entiéndase como aquellas aguas destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano, sometidas a un tratamiento convencional, mediante dos o más de los siguientes procesos: Coagulación, floculación, decantación, sedimentación, y/o filtración o procesos equivalentes; incluyendo su desinfección, de conformidad con la normativa vigente DECRETO SUPREMO N° 004-2017-MINAM.
  • 5. 3. Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento avanzado: Entiéndase como aquellas aguas destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano, sometidas a un tratamiento convencional que incluye procesos físicos y químicos avanzados como precloración, micro filtración, ultra filtración, nanofiltración, carbón activado, ósmosis inversa o procesos equivalentes establecidos por el sector competente DECRETO SUPREMO N° 004-2017- MINAM.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Parámetros de control obligatorio (PCO) Son parámetros de control obligatorio para todos los proveedores de agua, los siguientes: 1. Coliformes totales; 2. Coliformes termotolerantes; 3. Color; 4. Turbiedad; 5. Residual de desinfectante; y 6. pH.