SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología, educación y
conciencia
Nombre:
Yhonaiker Moncada
CI: 26878021
Ecología
• La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y
análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno
que los rodea, entendido como la combinación de los factores
abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la
geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el
hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad
de organismos vivos como resultado de la citada relación.
Relación de la ecología con otras
ciencias
Química
• La Química se usa en Ecología porque todos los
procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas
dependen de reacciones químicas. Además, los seres
vivientes hacen uso de las substancias químicas que se
encuentran en el entorno.
Física
• La Física se relaciona por todo los procesos bióticos
tienen que ver con la transferencia de energía, desde los
productores, que aprovechan la energía lumínica para
producir compuestos orgánicos complejos, hasta las
bacterias, que obtiene energía química mediante la
desintegración de las estructuras moleculares de otros
organismo
Geografía y matemática
• Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo
para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones
cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del
número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa,
el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la
biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma
dado y La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura
de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los
seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.
Geología y Ética
• La Ecología se relaciona con la Geología porque la
estructura de los biomas depende de la estructura
geológica del ambiente. Los seres vivientes también
pueden modificar la geología de una región. Y
La ética promueve los valores contenidos en el
ambientalismo científico
Climatología y Meteorología.
• La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos
para saber cómo los cambios regionales o globales del
clima aumentan o reducen las probabilidades de
supervivencia de los individuos, las poblaciones y las
comunidades en una región dada, y para relacionar el
clima regional con la distribución de los organismos
sobre el planeta.
Educación ambiental y Conciencia
ecológica
• Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite al
individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno,
a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social,
política, económica y cultural. Este proceso debe generar en el educando
y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente, y
de esta manera, propiciar un mejoramiento de la calidad de vida, en una
concepción de desarrollo humano que satisfaga las necesidades de las
generaciones presentes, asegurando el bienestar de las generaciones
futuras.
Objetivos
• 1. Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y
conciencia del medio ambiente en general y de los problemas.
• 2. Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio
ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que
entraña una responsabilidad crítica.
• 3. Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el
medio ambiente, que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.
• 4. Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los
problemas ambientales.
• 5. Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas
de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.
• 6. Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a
que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para
asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa
• http://www.monografias.com/trabajos15/educacion-ambiental/educacion-
ambiental.shtml
• http://definiciondeecologia.blogspot.com/2008/02/ecologa-y-su-relacin-
con-otras-ciencias.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Carlos Carneiro
 
Cultural 2 actividad 2
Cultural 2 actividad 2Cultural 2 actividad 2
Cultural 2 actividad 2
joairelis
 
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
dayaromepri
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologicaEcología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
caterin malave
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dorelisvallenilla
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ronaylis Vanessa Osorio
 
La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)
Adrian Jacinto Klein García
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Luis Vargas
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
vegare7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karlitax20
 
Educación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la EcologíaEducación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la Ecología
Yackeline26
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nilberto25
 
La ecologia copia
La ecologia   copiaLa ecologia   copia
La ecologia copia
fayainy
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
Segundo Suarez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
leunman
 
Desarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareasDesarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareas
Berto Hernandez
 
Educacion ambiental & ecologia
Educacion ambiental & ecologiaEducacion ambiental & ecologia
Educacion ambiental & ecologia
Jonathan Araujo
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
Leonardo Jose
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diego Valerio
 
aleyner salazar (ecologia)
aleyner salazar (ecologia)aleyner salazar (ecologia)
aleyner salazar (ecologia)
aleynersalazar
 

La actualidad más candente (20)

Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
 
Cultural 2 actividad 2
Cultural 2 actividad 2Cultural 2 actividad 2
Cultural 2 actividad 2
 
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologicaEcología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
 
La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la EcologíaEducación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia copia
La ecologia   copiaLa ecologia   copia
La ecologia copia
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Desarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareasDesarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareas
 
Educacion ambiental & ecologia
Educacion ambiental & ecologiaEducacion ambiental & ecologia
Educacion ambiental & ecologia
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
aleyner salazar (ecologia)
aleyner salazar (ecologia)aleyner salazar (ecologia)
aleyner salazar (ecologia)
 

Destacado

Soal un 2012 2013
Soal un 2012 2013Soal un 2012 2013
Soal un 2012 2013miftah4122
 
Book Sample p7-10
Book Sample p7-10Book Sample p7-10
Book Sample p7-10
Terrie Hawthorne, ACSW
 
Penulisan daftar pustaka yang benar
Penulisan daftar pustaka yang benarPenulisan daftar pustaka yang benar
Penulisan daftar pustaka yang benar
Isnaini Shaleh
 
Digital abstract
Digital abstractDigital abstract
Digital abstract
Obula Reddy
 
INFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICA INFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICA
Catalina
 
Práctica 1. Biomas
Práctica 1. BiomasPráctica 1. Biomas
Práctica 1. Biomas
Marisol P-q
 
251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com
251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com
251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com
Tienledh Dinh
 
parte c TIC´S
parte c TIC´S parte c TIC´S
parte c TIC´S
Fernanda Manosalva
 

Destacado (8)

Soal un 2012 2013
Soal un 2012 2013Soal un 2012 2013
Soal un 2012 2013
 
Book Sample p7-10
Book Sample p7-10Book Sample p7-10
Book Sample p7-10
 
Penulisan daftar pustaka yang benar
Penulisan daftar pustaka yang benarPenulisan daftar pustaka yang benar
Penulisan daftar pustaka yang benar
 
Digital abstract
Digital abstractDigital abstract
Digital abstract
 
INFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICA INFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICA
 
Práctica 1. Biomas
Práctica 1. BiomasPráctica 1. Biomas
Práctica 1. Biomas
 
251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com
251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com
251619977 50-quy-tac-danh-van-tieng-anh-danhvantienganh-com
 
parte c TIC´S
parte c TIC´S parte c TIC´S
parte c TIC´S
 

Similar a Ecología, educación y conciencia

Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Juan Perez
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
Luis Capo
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
zoemicheelle
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
MabyDamayanti
 
EMA
EMAEMA
Jose sanchez
Jose sanchezJose sanchez
Jose sanchez
sanchezjose1995
 
Jose sanchez
Jose sanchezJose sanchez
Jose sanchez
sanchezjose1995
 
La relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural ii
La relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural iiLa relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural ii
La relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural ii
RonaldKalil
 
diegocianni
diegociannidiegocianni
diegocianni
diegocianni
 
Ecologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo AnilloEcologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo Anillo
12eduardo34
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
jibellys
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
Ernesto Ochoa
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
Ernesto Ochoa
 
Conceptos de ecologia
Conceptos de ecologiaConceptos de ecologia
Conceptos de ecologia
Brallan Mejia Macias
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607
julianacordeon
 
Ecología julio garcia
Ecología julio garciaEcología julio garcia
Ecología julio garcia
julio cesar garcia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Ana Güicho
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
Jose Manuel Solis
 

Similar a Ecología, educación y conciencia (20)

Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
EMA
EMAEMA
EMA
 
Jose sanchez
Jose sanchezJose sanchez
Jose sanchez
 
Jose sanchez
Jose sanchezJose sanchez
Jose sanchez
 
La relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural ii
La relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural iiLa relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural ii
La relación de la ecología con las otras actividad y formacion cultural ii
 
diegocianni
diegociannidiegocianni
diegocianni
 
Ecologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo AnilloEcologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo Anillo
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
 
Conceptos de ecologia
Conceptos de ecologiaConceptos de ecologia
Conceptos de ecologia
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607
 
Ecología julio garcia
Ecología julio garciaEcología julio garcia
Ecología julio garcia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ecología, educación y conciencia

  • 2. Ecología • La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  • 3. Relación de la ecología con otras ciencias
  • 4. Química • La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.
  • 5. Física • La Física se relaciona por todo los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtiene energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismo
  • 6. Geografía y matemática • Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado y La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.
  • 7. Geología y Ética • La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. Y La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico
  • 8. Climatología y Meteorología. • La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
  • 9. Educación ambiental y Conciencia ecológica
  • 10. • Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural. Este proceso debe generar en el educando y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente, y de esta manera, propiciar un mejoramiento de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo humano que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, asegurando el bienestar de las generaciones futuras.
  • 11. Objetivos • 1. Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas. • 2. Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. • 3. Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento. • 4. Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales. • 5. Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos. • 6. Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 12. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental • http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa • http://www.monografias.com/trabajos15/educacion-ambiental/educacion- ambiental.shtml • http://definiciondeecologia.blogspot.com/2008/02/ecologa-y-su-relacin- con-otras-ciencias.html