SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y
CONCIENCIA ABIENTALISTA.
Samuel
sulbaran
CI:27058088
ECOLOGÍA
 La ecología es una rama de la biología
que estudia las relaciones entre los seres
vivos, su ambiente, la distribución, la
abundancia, y cómo esas propiedades
son afectadas por la interacción entre los
organismos y el medio ambiente en el
que viven (hábitat), así como la influencia
que cada uno de los seres vivos tiene
sobre el medio ambiente.
RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON
OTRAS CIENCIAS.
FÍSICA.
 La Física se relaciona por todos los
procesos bióticos tienen que ver con la
transferencia de energía, desde los
productores, que aprovechan la energía
lumínica para productos orgánicos
complejos, hasta las bacterias, que
obtienen energía química mediante la
desintegración de las estructuras
moleculares de otros organismos.
QUÍMICA.
 La Química se usa en Ecología porque
todos los procesos metabólicos y
fisiológicos de los biosistemas dependen
de reacciones químicas. Además, los
seres vivientes hacen uso de las
substancias químicas que se encuentran
en el entorno.
GEOLOGÍA Y ÉTICA
 La Ecología se relaciona con
la Geología porque la estructura de los
biomas depende de la estructura geológica
del ambiente. Los seres vivientes también
pueden modificar la geología de una región.
 La ética promueve los valores contenidos en
el ambientalismo científico.
GEOGRAFIA Y MATEMÁTICA.
 Para la Ecología la Geografía es una
disciplina muy importante a causa de la
distribución específica de los seres
vivientes sobre la Tierra.
 Las matemáticas son imprescindibles para
la Ecología, por ejemplo para el cálculo,
la estadística, las proyecciones.
CLIMATOLOGÍA Y
METEOROLOGÍA.
 La Climatología y
la Meteorología ayudan a los Ecólogos
para saber cómo los cambios regionales
o globales del clima aumentan o
reducen las probabilidades de
supervivencia de los individuos, las
poblaciones y las comunidades en una
región dada, y para relacionar el clima
regional con la distribución de los
organismos sobre el planeta.
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y
CONCIENCIA ECOLÓGICAS.
.
 Se considera la educación ambiental, como el proceso que
permite al individuo comprender las relaciones de
interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento
reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política,
económica y cultural.
 Este proceso debe generar en el educando y en su
comunidad actitudes de valoración y respeto por el
ambiente, y de esta manera, propiciar un mejoramiento de
la calidad de vida, en una concepción de desarrollo
humano que satisfaga las necesidades de las generaciones
presentes, asegurando el bienestar de las generaciones
futuras.
 1. Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que
adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de
los problemas.
 2. Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una
comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas
conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una
responsabilidad crítica.
 3. Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores
sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que los impulse a
participar activamente en su protección y mejoramiento.
 4. Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes
necesarias para resolver los problemas ambientales.
 5. Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los
factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.
 6. Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen
su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente
necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para
asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
ESTRATEGIAS.
 Inclusión de la educación Ambiental en la educación
formal: crear programas en la educación formal para la
educación primaria, secundaria, y universitaria.
 Participación ciudadana: se busca educar a la
ciudadanía en su conjunto para cualificar su participación
en los espacios de decisión para la gestión sobre intereses
colectivos.
 Investigación: Este proceso permite la comprensión y la
solución, a través de un conocimiento más profundo de los
problemas ambientales,
 Formación de educadores ambientales.
 Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y
acciones de comunicación y divulgación.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%
B3n_ambiental
 http://www.lablaa.org
 http://biocab.org/Ecologia.html
 http://http://es.wikipedia.org
 “Tenemos que aprender lo más posible de la
ecología y poder tomar conciencia todas las
personas, esto nos ayudara a conservar nuestro
planeta. Tenemos que ser crítico sobre la
actividad humana que hacemos en nuestro
ambiente y poder reducir lo más posible los
daños que se le pueda causar al ecosistema y así
podremos tener un mejor futuro.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambientalEcologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Orgelys Gomez
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ronaylis Vanessa Osorio
 
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
dayaromepri
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
Ximena Cabrera
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dorelisvallenilla
 
Mapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form culturalMapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form cultural
Karen Pinto
 
Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental  Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental
overgelys
 
La ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y concienciaLa ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y conciencia
francisco0497
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambientePresentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
Felipe Abraham Goncalves Rojas
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
marinho20120825
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
ali abbas sulieman
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Xabita Valerix
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
Ernesto Ochoa
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
Ernesto Ochoa
 
Realida nacional
Realida nacionalRealida nacional
Realida nacional
Milena Bustos
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalchikkimechita
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Milena Bustos
 
Educación ambiental presentacion
Educación  ambiental presentacionEducación  ambiental presentacion
Educación ambiental presentacion
Mezary Rodriguez
 
La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)
Adrian Jacinto Klein García
 
EDUCACIÓN ANBIENTAL
EDUCACIÓN ANBIENTALEDUCACIÓN ANBIENTAL

La actualidad más candente (20)

Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambientalEcologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
 
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Mapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form culturalMapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form cultural
 
Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental  Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental
 
La ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y concienciaLa ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y conciencia
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambientePresentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
 
Realida nacional
Realida nacionalRealida nacional
Realida nacional
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Educación ambiental presentacion
Educación  ambiental presentacionEducación  ambiental presentacion
Educación ambiental presentacion
 
La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)
 
EDUCACIÓN ANBIENTAL
EDUCACIÓN ANBIENTALEDUCACIÓN ANBIENTAL
EDUCACIÓN ANBIENTAL
 

Destacado

Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
Brayan_1093
 
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
contabilidadyf
 
Presentación Sistemas Operativos
Presentación Sistemas OperativosPresentación Sistemas Operativos
Presentación Sistemas Operativos
Dairojsr
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Brenda Hernández
 
Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
Profe_Gaby
 
6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA
6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA
6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA
Christian Mtz
 
Trabajo jose carbajales
Trabajo jose carbajalesTrabajo jose carbajales
Trabajo jose carbajales
alquimista2015
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
María Lara
 
Taller telecomunicaciones 902632
Taller telecomunicaciones 902632Taller telecomunicaciones 902632
Taller telecomunicaciones 902632
Walfran Vides
 
Informatica i (2)
Informatica i (2)Informatica i (2)
Informatica i (2)
melanytaz611
 
telecomunicaciones 902632
telecomunicaciones 902632telecomunicaciones 902632
telecomunicaciones 902632
Walfran Vides
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
karilunaupa
 
Fuentes del derecho inernacional privado
Fuentes del derecho inernacional privadoFuentes del derecho inernacional privado
Fuentes del derecho inernacional privado
Miguel Angel Guedez Perez
 
Blog.mario. pérez
Blog.mario. pérezBlog.mario. pérez
Blog.mario. pérez
MSTV2015
 
Presentación de jonathan maldonado
Presentación de jonathan maldonadoPresentación de jonathan maldonado
Presentación de jonathan maldonado
jon9mal
 
Diapositivas olga
Diapositivas olgaDiapositivas olga
Diapositivas olga
olga102
 
Fortalecer la autonomía en nuestros hijos
Fortalecer  la autonomía en nuestros hijosFortalecer  la autonomía en nuestros hijos
Fortalecer la autonomía en nuestros hijos
ticsocobos
 
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
gleamingdepicti27
 
Psicologia medica
Psicologia medicaPsicologia medica
Psicologia medica
Brighyte
 

Destacado (20)

Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
 
Presentación Sistemas Operativos
Presentación Sistemas OperativosPresentación Sistemas Operativos
Presentación Sistemas Operativos
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
 
6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA
6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA
6 de Mayo- Día Mundial Contra el ASMA
 
Trabajo jose carbajales
Trabajo jose carbajalesTrabajo jose carbajales
Trabajo jose carbajales
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
 
Taller telecomunicaciones 902632
Taller telecomunicaciones 902632Taller telecomunicaciones 902632
Taller telecomunicaciones 902632
 
Informatica i (2)
Informatica i (2)Informatica i (2)
Informatica i (2)
 
telecomunicaciones 902632
telecomunicaciones 902632telecomunicaciones 902632
telecomunicaciones 902632
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Fuentes del derecho inernacional privado
Fuentes del derecho inernacional privadoFuentes del derecho inernacional privado
Fuentes del derecho inernacional privado
 
Blog.mario. pérez
Blog.mario. pérezBlog.mario. pérez
Blog.mario. pérez
 
Presentación de jonathan maldonado
Presentación de jonathan maldonadoPresentación de jonathan maldonado
Presentación de jonathan maldonado
 
Diapositivas olga
Diapositivas olgaDiapositivas olga
Diapositivas olga
 
Fortalecer la autonomía en nuestros hijos
Fortalecer  la autonomía en nuestros hijosFortalecer  la autonomía en nuestros hijos
Fortalecer la autonomía en nuestros hijos
 
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
<h1>Proyecto De Fisica (Calentador Sun)</h1>
 
Psicologia medica
Psicologia medicaPsicologia medica
Psicologia medica
 

Similar a Ecología, educación y conciencia abientalista

Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Juan Perez
 
CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL
ammisshaday
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
José Andres Ferrer Arismendi
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
carlos rivas
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
luissanasilva
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
suhey mora
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Corporación Horizontes
 
E a
E aE a
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
Señoritha Blue
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directorespiruca1
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Luigipsaavedra
 

Similar a Ecología, educación y conciencia abientalista (20)

Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
 
Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
E a
E aE a
E a
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
 
Conceptos de ecologia
Conceptos de ecologiaConceptos de ecologia
Conceptos de ecologia
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ecología, educación y conciencia abientalista

  • 1. ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA ABIENTALISTA. Samuel sulbaran CI:27058088
  • 2. ECOLOGÍA  La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (hábitat), así como la influencia que cada uno de los seres vivos tiene sobre el medio ambiente.
  • 3. RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS.
  • 4. FÍSICA.  La Física se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para productos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.
  • 5. QUÍMICA.  La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.
  • 6. GEOLOGÍA Y ÉTICA  La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.  La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.
  • 7. GEOGRAFIA Y MATEMÁTICA.  Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.  Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones.
  • 8. CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA.  La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
  • 10. .  Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.  Este proceso debe generar en el educando y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente, y de esta manera, propiciar un mejoramiento de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo humano que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, asegurando el bienestar de las generaciones futuras.
  • 11.  1. Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas.  2. Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.  3. Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.  4. Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.  5. Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.  6. Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 12. ESTRATEGIAS.  Inclusión de la educación Ambiental en la educación formal: crear programas en la educación formal para la educación primaria, secundaria, y universitaria.  Participación ciudadana: se busca educar a la ciudadanía en su conjunto para cualificar su participación en los espacios de decisión para la gestión sobre intereses colectivos.  Investigación: Este proceso permite la comprensión y la solución, a través de un conocimiento más profundo de los problemas ambientales,  Formación de educadores ambientales.  Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones de comunicación y divulgación.
  • 13.  http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3% B3n_ambiental  http://www.lablaa.org  http://biocab.org/Ecologia.html  http://http://es.wikipedia.org
  • 14.  “Tenemos que aprender lo más posible de la ecología y poder tomar conciencia todas las personas, esto nos ayudara a conservar nuestro planeta. Tenemos que ser crítico sobre la actividad humana que hacemos en nuestro ambiente y poder reducir lo más posible los daños que se le pueda causar al ecosistema y así podremos tener un mejor futuro.”