SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA.
DEFINICION:
 es la ciencia que estudia a los seres vivos, su
ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas
propiedades son afectadas por la interacción entre
los organismos y su ambiente: «la biología de los
ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el
ambiente se incluyen las propiedades físicas que
pueden ser descritas como la suma de factores
abióticos locales, como el clima y la geología, y los
demás organismos que comparten ese hábitat
(factores bióticos).
HISTORIA.
 El término ökologie fue introducido en 1869 por el
alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología
general de los organismos (Generelle Morphologie der
Organismen);[1] está compuesto por las palabras griegas
oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado),
por ello ecología significa «el estudio del hogar».
 En un principio, Haeckel entendía por ecología a la
ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con
su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al
estudio de las características del medio, que también
incluye el transporte de materia y energía y su
transformación por las comunidades biológicas.
BIOSFERA.
 La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en
varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua),
la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la
atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera
de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la
materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada
por la vida. Alcanza así en los otros tres ámbitos,
aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera.
En relación con el volumen de la Tierra, la biosfera es
sólo la capa superficial muy delgada que se extiende
11.000 metros bajo el nivel del mar a 15.000 metros por
encima.
ARRECIFES DE CORAL.
ECOSISTEMA.
 Un principio central de la ecología es que cada
organismo vivo tiene una relación permanente y
continua con todos los demás elementos que
componen su entorno. La suma total de la
interacción de los organismos vivos (la biocenosis)
y su medio no viviente (biotopo) en una zona que
se denomina un ecosistema. Los estudios de los
ecosistemas por lo general se centran en la
circulación de la energía y la materia a través del
sistema.
Ejemplo de un ecosistema forestal
tropical.
Relaciones espaciales y
subdivisiones de la tierra.
 Los ecosistemas no están aislados unos de otros
sino interrelacionadas; por ejemplo, el agua puede
circular entre los ecosistemas por medio de un río
o corriente oceánica. El agua en sí, como un medio
líquido, incluso define los ecosistemas. Algunas
especies, como el salmón o la anguila de agua
dulce se mueven entre los sistemas marinos y de
agua dulce. Estas relaciones entre los ecosistemas
conducen a la idea de "bioma".
Montículos de Termita con chimeneas
de diferentes alturas para regular el
intercambio de gases
Disciplinas de la Ecología.
 Como disciplina científica en donde intervienen
diferentes caracteres la ecología no puede dictar
qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede
considerar que el mantenimiento de la
biodiversidad y sus objetivos relacionados han
provisto la base científica para expresar los
objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha
provisto la metodología y terminología para
expresar los problemas ambientales.
LA ECOLOGIA MIRCROBIANA.
 Es la rama de la ecología que estudia a los
microorganismos en su ambiente natural, los cuales
mantienen una actividad continua imprescindible para la
vida en la Tierra. En los últimos años se han logrado
numerosos avances en esta disciplina con las técnicas
disponibles de biología molecular. Los mecanismos que
mantienen la diversidad microbiana de la biosfera son la
base de la dinámica de los ecosistemas terrestres,
acuáticos y aéreos. Es decir, la base de la existencia de
las selvas y de los sistemas agrícolas, entre otros. Por
otra parte, la diversidad microbiana del suelo es la causa
de la fertilidad del mismo.
LA BIOGEOGRAFIA.
 Es la ciencia que estudia la distribución de los seres
vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han
originado, que la modifican y que la pueden hacer
desaparecer. Es una ciencia interdisciplinaria, de manera
que aunque formalmente es una rama de la Geografía,
recibiendo parte de sus fundamentos de especialidades
como la Climatología y otras Ciencias de la Tierra, es a
la vez parte de la Biología. La superficie de la Tierra no
es uniforme, ni en toda ella existen las mismas
características. El espacio isotrópico que utilizan, o
suponen, los esquemas teóricos de localización es tan
solo una construcción matemática del espacio.
LA ECOLOGIA URBANA.
Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las
interrelaciones entre los habitantes de una
aglomeración urbana y sus múltiples interacciones
con el ambiente.
LA ECOLOGIA DE LA RECREACION.
 Es el estudio científico de las relaciones ecológicas entre
el ser humano y la naturaleza dentro de un contexto
recreativo. Los estudios preliminares se centraron
principalmente en los impactos de los visitantes en áreas
naturales. Mientras que los primeros estudios sobre
impactos humanos datan de finales de la década de los
20, no fue sino hasta los 70s que se reunió una
importante cantidad de material documental sobre
ecología de la recreación, época en la cual algunos
países sufrieron un exceso de visitantes en áreas
naturales, lo que ocasionó desequilibrios dentro de
procesos ecológicos en dichas zonas.
LA ECOLOGIA DEL PAISAJE.
 Es una disciplina a caballo entre la geografía física
orientada regionalmente y la biología. Estudia los
paisajes naturales prestando especial atención a los
grupos humanos como agentes transformadores de la
dinámica físico-ecológica de éstos. Ha recibido aportes
tanto de la geografía física como de la biología, ya que si
bien la geografía aporta las visiones estructurales del
paisaje (el estudio de la estructura horizontal o del
mosaico de subecosistemas que conforman el paisaje),
la biología nos aportará la visión funcional del paisaje
(las relaciones verticales de materia y energía).
LIMNOLOGIA.
 es la rama de la ecología que se centra en el estudio de
los sistemas acuáticos continentales: ríos, lagos,
lagunas, etcétera.
LA ECOLOGIA REGIONAL.
 Es una disciplina que estudia los procesos ecosistémicos
como el flujo de energía, el ciclo de la materia o la
producción de gases de invernadero a escala de paisaje
regional o bioma. Considera que existen grandes
regiones que funcionan como un único ecosistema.
LA DENDROECOLOGIA.
 se centra en el estudio de la ecología de los árboles.
La agronomía, pesquería y, en general.
 Toda disciplina que tenga relación con la explotación o
conservación de recursos naturales, en especial seres
vivos, tienen la misma relación con la ecología que gran
parte de las ingenierías con la matemática, física o
química.
ECOLOGOS CELEBRES.
 Margalef, Ramón
 González Bernáldez, Fernando
 Odum, Eugene P.
 Miguel Ángel de Quevedo
Ramón Margalef.
Fernando González Bernáldez.
Miguel Ángel de Quevedo.
ECOLOGIA.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liliana
LilianaLiliana
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
carlacermola
 
Diapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologiaDiapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologia
DeinyLopez
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
Kevin
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandrologar123
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
Jose Almanza
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan16
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
shantislide
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
julianahtp
 
Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologia
CarmenDelgado1794
 
Ecologia carlos zamudio
Ecologia carlos zamudioEcologia carlos zamudio
Ecologia carlos zamudio
dilan16
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
Andry Falcon
 

La actualidad más candente (13)

Liliana
LilianaLiliana
Liliana
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Diapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologiaDiapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologia
 
Ecologia carlos zamudio
Ecologia carlos zamudioEcologia carlos zamudio
Ecologia carlos zamudio
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
 

Destacado

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Karina Em El Pi
 
Relación de la ecología con otras ciencias
Relación de la ecología con otras cienciasRelación de la ecología con otras ciencias
Relación de la ecología con otras ciencias
Ney Castro
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Azeraky
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
jh11
 
la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias
yuskaryreverol
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
karlakbonilla
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIAUNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA
DANIAGUZMAN
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
shirlyflorez
 
Relación de la ecología con otras ciencias
Relación de la ecología  con otras cienciasRelación de la ecología  con otras ciencias
Relación de la ecología con otras ciencias
MoisesCh23
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
isaiasgut
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Giobar Gomez
 

Destacado (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Relación de la ecología con otras ciencias
Relación de la ecología con otras cienciasRelación de la ecología con otras ciencias
Relación de la ecología con otras ciencias
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIAUNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Relación de la ecología con otras ciencias
Relación de la ecología  con otras cienciasRelación de la ecología  con otras ciencias
Relación de la ecología con otras ciencias
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Ecologia

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deisyjaimes
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Jonathan David
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
monica6888
 
Xcaretita
XcaretitaXcaretita
Xcaretita
xcaretota
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
Isabella Arevalo
 
Ecología conceptos
Ecología   conceptosEcología   conceptos
Ecología conceptos
Johan Alejando Pulido Velandia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nataliamcy16
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
angelicaflorez9
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Alex Lopez Garzia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Alex Lopez Garzia
 
La ecologia
La ecologia La ecologia
La ecologia
Alex Lopez Garzia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandro123687
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Alex Lopez Garzia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Alex Lopez Garzia
 
Ecología
EcologíaEcología
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
FlorValeriaTapiaSant
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
LilianaJimenez2017
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
DANIELACACUA
 

Similar a Ecologia (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Xcaretita
XcaretitaXcaretita
Xcaretita
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
 
Ecología conceptos
Ecología   conceptosEcología   conceptos
Ecología conceptos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologia La ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Ecologia

  • 2. DEFINICION:  es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
  • 3. HISTORIA.  El término ökologie fue introducido en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología general de los organismos (Generelle Morphologie der Organismen);[1] está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el estudio del hogar».  En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
  • 4. BIOSFERA.  La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida. Alcanza así en los otros tres ámbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera. En relación con el volumen de la Tierra, la biosfera es sólo la capa superficial muy delgada que se extiende 11.000 metros bajo el nivel del mar a 15.000 metros por encima.
  • 6. ECOSISTEMA.  Un principio central de la ecología es que cada organismo vivo tiene una relación permanente y continua con todos los demás elementos que componen su entorno. La suma total de la interacción de los organismos vivos (la biocenosis) y su medio no viviente (biotopo) en una zona que se denomina un ecosistema. Los estudios de los ecosistemas por lo general se centran en la circulación de la energía y la materia a través del sistema.
  • 7. Ejemplo de un ecosistema forestal tropical.
  • 8. Relaciones espaciales y subdivisiones de la tierra.  Los ecosistemas no están aislados unos de otros sino interrelacionadas; por ejemplo, el agua puede circular entre los ecosistemas por medio de un río o corriente oceánica. El agua en sí, como un medio líquido, incluso define los ecosistemas. Algunas especies, como el salmón o la anguila de agua dulce se mueven entre los sistemas marinos y de agua dulce. Estas relaciones entre los ecosistemas conducen a la idea de "bioma".
  • 9. Montículos de Termita con chimeneas de diferentes alturas para regular el intercambio de gases
  • 10. Disciplinas de la Ecología.  Como disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales.
  • 11. LA ECOLOGIA MIRCROBIANA.  Es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. En los últimos años se han logrado numerosos avances en esta disciplina con las técnicas disponibles de biología molecular. Los mecanismos que mantienen la diversidad microbiana de la biosfera son la base de la dinámica de los ecosistemas terrestres, acuáticos y aéreos. Es decir, la base de la existencia de las selvas y de los sistemas agrícolas, entre otros. Por otra parte, la diversidad microbiana del suelo es la causa de la fertilidad del mismo.
  • 12. LA BIOGEOGRAFIA.  Es la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. Es una ciencia interdisciplinaria, de manera que aunque formalmente es una rama de la Geografía, recibiendo parte de sus fundamentos de especialidades como la Climatología y otras Ciencias de la Tierra, es a la vez parte de la Biología. La superficie de la Tierra no es uniforme, ni en toda ella existen las mismas características. El espacio isotrópico que utilizan, o suponen, los esquemas teóricos de localización es tan solo una construcción matemática del espacio.
  • 13. LA ECOLOGIA URBANA. Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente.
  • 14. LA ECOLOGIA DE LA RECREACION.  Es el estudio científico de las relaciones ecológicas entre el ser humano y la naturaleza dentro de un contexto recreativo. Los estudios preliminares se centraron principalmente en los impactos de los visitantes en áreas naturales. Mientras que los primeros estudios sobre impactos humanos datan de finales de la década de los 20, no fue sino hasta los 70s que se reunió una importante cantidad de material documental sobre ecología de la recreación, época en la cual algunos países sufrieron un exceso de visitantes en áreas naturales, lo que ocasionó desequilibrios dentro de procesos ecológicos en dichas zonas.
  • 15. LA ECOLOGIA DEL PAISAJE.  Es una disciplina a caballo entre la geografía física orientada regionalmente y la biología. Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico-ecológica de éstos. Ha recibido aportes tanto de la geografía física como de la biología, ya que si bien la geografía aporta las visiones estructurales del paisaje (el estudio de la estructura horizontal o del mosaico de subecosistemas que conforman el paisaje), la biología nos aportará la visión funcional del paisaje (las relaciones verticales de materia y energía).
  • 16. LIMNOLOGIA.  es la rama de la ecología que se centra en el estudio de los sistemas acuáticos continentales: ríos, lagos, lagunas, etcétera.
  • 17. LA ECOLOGIA REGIONAL.  Es una disciplina que estudia los procesos ecosistémicos como el flujo de energía, el ciclo de la materia o la producción de gases de invernadero a escala de paisaje regional o bioma. Considera que existen grandes regiones que funcionan como un único ecosistema.
  • 18. LA DENDROECOLOGIA.  se centra en el estudio de la ecología de los árboles.
  • 19. La agronomía, pesquería y, en general.  Toda disciplina que tenga relación con la explotación o conservación de recursos naturales, en especial seres vivos, tienen la misma relación con la ecología que gran parte de las ingenierías con la matemática, física o química.
  • 20. ECOLOGOS CELEBRES.  Margalef, Ramón  González Bernáldez, Fernando  Odum, Eugene P.  Miguel Ángel de Quevedo
  • 23. Miguel Ángel de Quevedo.