SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrientes
Siglos XVI-
XVIII, España,
Inglaterra,
Holanda,
Francia, Italia.
Personaje
s
¿Es
escu
ela o
no?
¿Qué
es
valor o
riquez
a?
Principal
actividad
económica
Relación con el
estado Principales teorías
Mercantilistas
Siglos XVI-
XVIII, España,
Inglaterra,
Holanda,
Francia, Italia.
G.Maynes
, J.Bodino,
E.
Misseldee
n. No.
Rique
za.
Comercio entre
países.
Importante papel
en la dirección y
realización de la
política económica.Inclinación nacionalista, altos impuestos.
Fisiócrata
Siglo XVIII,
Francia.
F. Kesnay,
A. R.
Turgot. Si. Valor. La agricultura.
Debe limitar su
intervención para
que el individuo se
desenvuelva
libremente.
La agricultura es la única que produce el producto
neto.
Clasica
Siglos XVIII-
XIX, E.U.A y
Francia.
Adam
Smith,
David
Ricardo y
R.
Malthus. Si.
Rique
za.
Oferta y
demanda de
productos.
El estado no
interviene. Mano invisible, La económica es una ley natural.
Marxista
Siglos XIX-
XX, Rusia.
Carlos
Marx,
Federico
Engels,
V.Ilich
Lenin. No. Valor.
Trabajo interno
para el país.
El estado
interviene y rige
todo.
Critica al capitalismo ya que el capitalismo no puede
vivir sin asalariados.
Neoclasico
Siglos XIX-
XX, Inglaterra,
Austria, Suiza
Stanley
Jevons,
Walras,
Marshall y
Menger. Si. Valor.
Oferta y
demanda de
productos.
El estado no
interviene.
Economía que no cambia, Distribución subjetiva del
valor y utilidad marginal.
Siglo XX,
Inglaterra,
E.U.A,
Maynard
Keynes y
R. F.
Oferta y
demanda de
productos pero el
estado se
encarga de El estado si El estado puede impedir la caída de la demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoDiana Muñoz
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Fatima Sanchez Martinez
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas128482
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Brenda Márquez
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosjuanpablo1317
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Nohemi Carrillo
 
Escuelas de pensamiento econímico
Escuelas de pensamiento econímico Escuelas de pensamiento econímico
Escuelas de pensamiento econímico Ana González
 
Análisis económico tarea 3
Análisis económico tarea 3Análisis económico tarea 3
Análisis económico tarea 3jocelyn cervantes
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEmanuel Amaral
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoLeonardo Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
 
Economia marcos
Economia marcosEconomia marcos
Economia marcos
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Escuelas de pensamiento econímico
Escuelas de pensamiento econímico Escuelas de pensamiento econímico
Escuelas de pensamiento econímico
 
Análisis económico tarea 3
Análisis económico tarea 3Análisis económico tarea 3
Análisis económico tarea 3
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicas Escuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Corrientess
CorrientessCorrientess
Corrientess
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
 

Similar a Económia cuadro canc

Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoAlejandro Mares
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasCitlalliRodrguez2
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoManuelEnriqueNavarro1
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicasEvelyn2709
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoCarolina Casillas
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoAlonso Rios Guerrero
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Daniel Cruz
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico alondra gonzalez
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas Zabdi Zamora
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEsther CM
 
corrientes económicas
corrientes económicascorrientes económicas
corrientes económicasvaleria280600
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoBryan Cervantes
 
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIXCorrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIXAndrea Narayani Ramos Díaz
 

Similar a Económia cuadro canc (18)

Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
corrientes económicas
corrientes económicascorrientes económicas
corrientes económicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economicoEscuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economico
 
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIXCorrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 

Último (17)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

Económia cuadro canc

  • 1. Corrientes Siglos XVI- XVIII, España, Inglaterra, Holanda, Francia, Italia. Personaje s ¿Es escu ela o no? ¿Qué es valor o riquez a? Principal actividad económica Relación con el estado Principales teorías Mercantilistas Siglos XVI- XVIII, España, Inglaterra, Holanda, Francia, Italia. G.Maynes , J.Bodino, E. Misseldee n. No. Rique za. Comercio entre países. Importante papel en la dirección y realización de la política económica.Inclinación nacionalista, altos impuestos. Fisiócrata Siglo XVIII, Francia. F. Kesnay, A. R. Turgot. Si. Valor. La agricultura. Debe limitar su intervención para que el individuo se desenvuelva libremente. La agricultura es la única que produce el producto neto. Clasica Siglos XVIII- XIX, E.U.A y Francia. Adam Smith, David Ricardo y R. Malthus. Si. Rique za. Oferta y demanda de productos. El estado no interviene. Mano invisible, La económica es una ley natural. Marxista Siglos XIX- XX, Rusia. Carlos Marx, Federico Engels, V.Ilich Lenin. No. Valor. Trabajo interno para el país. El estado interviene y rige todo. Critica al capitalismo ya que el capitalismo no puede vivir sin asalariados. Neoclasico Siglos XIX- XX, Inglaterra, Austria, Suiza Stanley Jevons, Walras, Marshall y Menger. Si. Valor. Oferta y demanda de productos. El estado no interviene. Economía que no cambia, Distribución subjetiva del valor y utilidad marginal. Siglo XX, Inglaterra, E.U.A, Maynard Keynes y R. F. Oferta y demanda de productos pero el estado se encarga de El estado si El estado puede impedir la caída de la demanda