SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
Corrientes
Espacio/Tiempo Principales
personajes
¿Es escuela o
no?
Valor o
Riqueza
Principal
actividad
económica
Relación con el Estado Principales teorías
Mercantilismo España,
Inglaterra,
Holanda,
Francia e Italia.
Siglos XVI - XVIII
G. Maynes,
J. Bodino, E.
Misseldeen.
No. Metales
preciosos.
Comercio
exterior yla
industria.
El Estadojuega unpapel
importante enla direccióny
realizaciónde la política
económica.
El comercio exterior yla
industria sonla actividad
más importante.
Las coloniasdeben ser
fuente de materias primas y
mercados cautivos.
Escuela fisiócrata Francia.
SigloXVIII
F. Quesnay,
A.R. Turgot.
Si. El “producto
neto”
Agricultura. Considera que el Estadoes un
mal necesario, el cual debe
limitar su intervención para
que el individuose
desenvuelva libremente.
La agricultura es la única
que produce el producto
neto.
Dividenel trabajoendos
categorías:productivo y
estéril.
Escuela clásica Norteamérica y
Francia.
Siglos XVIII - XIX
Adam
Smith, David
RicardoyR.
Malthus.
Si. El capital
permite
inversión, que
trae más
trabajoy
riquezas.
El mercado libre El Estadono debe intervenir.
Proporcionar protecciónlegal
a todas lastransacciones
económicas.
El mundoeconómico
marcha a supropio
impulso, noes necesario
ningún convenioo previsión
razonada por los hombres.
Doctrina “Laissez – Faire”
Escuela Marxista Siglos XIX - XX Carlos Marx,
Federico
Engels, V.
IlichLenin.
Si. Las riquezas
debenser
repartidas
equitativamen
te sin
distinciones.
No menciona
alguna, se
produce lo
necesariopara
la subsistencia,
y no para el
lucro.
Los bienes sondistribuidos
por el Estado.
El hombre es capaz de
conocer la realidadsin
recurrir a explicaciones
sobrenaturales. Considera
la realidadsocial comoun
procesocontinuodonde
existe conflicto entre las
fuerzas de producciónylas
relaciones de producción.
Escuela Neoclásica Europa.
Siglos XIX - XX
Stanley
Jevons,
Walras,
Marshally
Menger.
Si. Maximización
de ganancias y
minimización
de gastos.
La competencia
es de suma
importancia en
el crecimiento
económico
Protecciónlegal de las
transacciones
Valor = utilidadyescasez.
Formaciónoferta-demanda.
Al aumentar la utilidadde
cada individuo, logra mayor
bienestar.
Escuela Keynesiana SigloXX Maynard
Keynes y
R.F. Harrod.
Si. Pleno empleo Inversión. Participa el Estadoenla
regulaciónde la empresa yel
mercado.
La teoría del“pleno
empleo” propugna el
aumentode gastos en
forma de inversiones
privadas yestatales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas economicos
Paradigmas economicosParadigmas economicos
Paradigmas economicos
Diana Santana
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicas
CitlalliRodrguez2
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
ManuelEnriqueNavarro1
 
Economia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entradaEconomia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entrada
Vladimir Martinez Jimenez
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Jaime Muñoz Sánchez
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Alejandro Mares
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Brenda Márquez
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Ana Daniela Jimenez Garcia
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Fernanda Altamirano
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Emanuel Amaral
 
CaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomiaCaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomia
Sergio García
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Fatima Sanchez Martinez
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
gustavoehf66
 
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientesCuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Sergio Ramírez
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
Jazmin Salazar Castillo
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Montserrat Reynoso Ruiz
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
juanpablo1317
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
Natalia Valadez López
 
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
mich_12bsk
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas economicos
Paradigmas economicosParadigmas economicos
Paradigmas economicos
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entradaEconomia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entrada
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
CaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomiaCaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomia
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientesCuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
 

Similar a Corrientes económicas

Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Esther CM
 
Económia cuadro 1
Económia cuadro 1Económia cuadro 1
Económia cuadro 1
Bruno David Mora Carrera
 
corrientes económicas
corrientes económicascorrientes económicas
corrientes económicas
valeria280600
 
Caracteristicas de las corrientes economicas.
Caracteristicas de las corrientes economicas.Caracteristicas de las corrientes economicas.
Caracteristicas de las corrientes economicas.
Anette Enriquez
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
carlos hernandez mendieta
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
carlos hernandez mendieta
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
Leonardo Reyes
 
Cuadro economia
Cuadro economiaCuadro economia
Cuadro economia
Jose Angel estrada
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
taniatapia26
 
Económia cuadro canc
Económia cuadro cancEconómia cuadro canc
Económia cuadro canc
christian alexis nuño cepeda
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Carolina Casillas
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
andrea ramirez
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicasCuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cecilia Cortés Cuevas
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas. Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
Nayeli Gurrola
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Fatima Anguiano
 
Corrientes predominantes de la ecomomia
Corrientes predominantes de la ecomomiaCorrientes predominantes de la ecomomia
Corrientes predominantes de la ecomomia
Kevin Gomez
 
Análisis económico
Análisis  económicoAnálisis  económico
Análisis económico
TereGutirrez8
 

Similar a Corrientes económicas (18)

Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Económia cuadro 1
Económia cuadro 1Económia cuadro 1
Económia cuadro 1
 
corrientes económicas
corrientes económicascorrientes económicas
corrientes económicas
 
Caracteristicas de las corrientes economicas.
Caracteristicas de las corrientes economicas.Caracteristicas de las corrientes economicas.
Caracteristicas de las corrientes economicas.
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
 
Economía cuadro 1
Economía cuadro 1Economía cuadro 1
Economía cuadro 1
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
 
Cuadro economia
Cuadro economiaCuadro economia
Cuadro economia
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Económia cuadro canc
Económia cuadro cancEconómia cuadro canc
Económia cuadro canc
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicasCuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas. Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes predominantes de la ecomomia
Corrientes predominantes de la ecomomiaCorrientes predominantes de la ecomomia
Corrientes predominantes de la ecomomia
 
Análisis económico
Análisis  económicoAnálisis  económico
Análisis económico
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Corrientes económicas

  • 1. Características Corrientes Espacio/Tiempo Principales personajes ¿Es escuela o no? Valor o Riqueza Principal actividad económica Relación con el Estado Principales teorías Mercantilismo España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia. Siglos XVI - XVIII G. Maynes, J. Bodino, E. Misseldeen. No. Metales preciosos. Comercio exterior yla industria. El Estadojuega unpapel importante enla direccióny realizaciónde la política económica. El comercio exterior yla industria sonla actividad más importante. Las coloniasdeben ser fuente de materias primas y mercados cautivos. Escuela fisiócrata Francia. SigloXVIII F. Quesnay, A.R. Turgot. Si. El “producto neto” Agricultura. Considera que el Estadoes un mal necesario, el cual debe limitar su intervención para que el individuose desenvuelva libremente. La agricultura es la única que produce el producto neto. Dividenel trabajoendos categorías:productivo y estéril. Escuela clásica Norteamérica y Francia. Siglos XVIII - XIX Adam Smith, David RicardoyR. Malthus. Si. El capital permite inversión, que trae más trabajoy riquezas. El mercado libre El Estadono debe intervenir. Proporcionar protecciónlegal a todas lastransacciones económicas. El mundoeconómico marcha a supropio impulso, noes necesario ningún convenioo previsión razonada por los hombres. Doctrina “Laissez – Faire” Escuela Marxista Siglos XIX - XX Carlos Marx, Federico Engels, V. IlichLenin. Si. Las riquezas debenser repartidas equitativamen te sin distinciones. No menciona alguna, se produce lo necesariopara la subsistencia, y no para el lucro. Los bienes sondistribuidos por el Estado. El hombre es capaz de conocer la realidadsin recurrir a explicaciones sobrenaturales. Considera la realidadsocial comoun procesocontinuodonde existe conflicto entre las fuerzas de producciónylas relaciones de producción.
  • 2. Escuela Neoclásica Europa. Siglos XIX - XX Stanley Jevons, Walras, Marshally Menger. Si. Maximización de ganancias y minimización de gastos. La competencia es de suma importancia en el crecimiento económico Protecciónlegal de las transacciones Valor = utilidadyescasez. Formaciónoferta-demanda. Al aumentar la utilidadde cada individuo, logra mayor bienestar. Escuela Keynesiana SigloXX Maynard Keynes y R.F. Harrod. Si. Pleno empleo Inversión. Participa el Estadoenla regulaciónde la empresa yel mercado. La teoría del“pleno empleo” propugna el aumentode gastos en forma de inversiones privadas yestatales.