SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO                                NUM.3 *Paola Flores Rodríguez *Ana Georgina García *Katherine Pamela Barrios Matus *Héctor Hugo López López Materia : Economía Económicos administrativos Grado: 5° Grupo: “C”
MICROECONOMIA La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios.   
Sistema histórico de la organización de la economía. ,[object Object]
 Esclavismo:En esta época aparecieron las armas como fundamento para mantener el saqueo  y la conquista, el comercio y la guerra fue entonces la actividad central de los imperios esclavistas  y por supuesto había una gran inestabilidad provocada  por el odio y el miedo.,[object Object]
CAPITALISMO: el comercio crecía y los señores feudales dueños de los excedentes los intercambiaban con los mercaderes, establecieron relaciones permanentes y muchos llegaron a endeudarse con los ricos “burgueses”. Los burgos crecieron en tamaño y riquezas y los señores comenzaron haber una buena oportunidad para hacer sus fortunas establecieron un complicado sistema de regulaciones e impuestos que pesaron sobre los mercaderes y financiaban a los señores.
SOCIALISMO:hubo muchos idealistas y reformadores, pero los mas importantes entre ellos, debido a que plantearon la necesidad  de un modo de producción nuevo que sustituyera el capitalismo fueron los llamados socialista utópicos.,[object Object]
[object Object],sociedad ,[object Object]
Economía normativa vs. PositivaLa economía positiva se ocupa de explicaciones objetivas sobre el funcionamiento de la economía. La economía normativa se refiere a los preceptos éticos. ,[object Object],… Teorías y variables económicas … Los supuestos: Racionalidad y utilitarismo … La investigación económica: inducción vs. deducción. ,[object Object]
Especialización: los individuos se concentran en un conjunto particular de tareas lo que permite una mayor  producción de bienes y servicios. ,[object Object],(todo medio de pago generalmente aceptado) … Las economías modernas y la globalización.
Elementos de la economía Los elementos económicos se determinan en base a una serie de factores las cuales inciden, influyen y repercuten en determinada actividad económica. Toda persona (Sujeto) está implicada en lo que la actividad económica en si refiere. La Actividad económica la podemos denominar como la producción, distribución, circulación y consumo de un bien o servicio, prestado u ofertado por otra persona (Sujeto), sea este simple o complejo (individual o estructurado).
Problemas básicos de la economía Cualquier sociedad, independientemente de su tamaño, de su grado de desarrollo y de su sistema político trata de solventar, en la medida de lo posible, el  problema económico fundamental: ¿cómo satisfacer  las necesidades de sus componentes, que son ilimitadas, por medio de unos recursos que son escasos? Este problema de carácter  general  se subdivide en otros tres más concretos, pero, a su vez, fundamentales e interdependientes: • ¿Qué producir? • ¿Cómo producir? • ¿Para quién producir?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
bqr03
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
ticupt2008
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
higinia alejandra lara gonzallez
 
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem  2.6 funcionamiento del sistema económicoEconem  2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
David Enrique Garcia Guevara
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA
SM SOLUCIONES
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
Algunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoAlgunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoJavier de León
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1fabinho_10_12
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Jazmin Zambrano
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
katherine2014
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaWilson William Torres Díaz
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
anarodrigueztoapanta
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
 
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem  2.6 funcionamiento del sistema económicoEconem  2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
 
Algunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoAlgunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económico
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
 
Origen de la economía
Origen de la economíaOrigen de la economía
Origen de la economía
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Power point economía
Power point economíaPower point economía
Power point economía
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 

Similar a Economia 5 c equipo.

COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCACOMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
Aspectos de la micro y macroeconomia.pdf
Aspectos de la micro y macroeconomia.pdfAspectos de la micro y macroeconomia.pdf
Aspectos de la micro y macroeconomia.pdf
MarialbertReyes1
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
encuentrocriminologia
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
Manuel Rodríguez
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
TaniaMorelos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicospaulavrm
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro EconomiaLiz Bellido
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
Sergio Buenrostro
 
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdfeconomiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
DaynBlasBalboaCadena
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
Cristo Antonio
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
Forbes Trade
 
Reportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura  análisis económicoReportes de lectura  análisis económico
Reportes de lectura análisis económico
Juan Raúl Campos Parra
 
Tema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economíaTema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economía
Céspedes Alberto
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Karla Gracia
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
bibianacasas
 

Similar a Economia 5 c equipo. (20)

COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCACOMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
Aspectos de la micro y macroeconomia.pdf
Aspectos de la micro y macroeconomia.pdfAspectos de la micro y macroeconomia.pdf
Aspectos de la micro y macroeconomia.pdf
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdfeconomiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
Reportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura  análisis económicoReportes de lectura  análisis económico
Reportes de lectura análisis económico
 
Tema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economíaTema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economía
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
 

Más de Paoo Flores R

Bryan
BryanBryan
Empresa juan s.a de c.v
Empresa juan s.a de c.vEmpresa juan s.a de c.v
Empresa juan s.a de c.v
Paoo Flores R
 
Empresa s.a
Empresa s.aEmpresa s.a
Empresa s.a
Paoo Flores R
 
Empresa s.a
Empresa s.aEmpresa s.a
Empresa s.a
Paoo Flores R
 
Helados sabor & con frutas naturales (empresa)
Helados sabor & con frutas naturales (empresa)Helados sabor & con frutas naturales (empresa)
Helados sabor & con frutas naturales (empresa)
Paoo Flores R
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.Paoo Flores R
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Paoo Flores R
 
Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)
Paoo Flores R
 
Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)
Paoo Flores R
 

Más de Paoo Flores R (11)

Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Empresa juan s.a de c.v
Empresa juan s.a de c.vEmpresa juan s.a de c.v
Empresa juan s.a de c.v
 
Empresa s.a
Empresa s.aEmpresa s.a
Empresa s.a
 
Empresa s.a
Empresa s.aEmpresa s.a
Empresa s.a
 
Empresa s.a
Empresa s.aEmpresa s.a
Empresa s.a
 
Helados sabor & con frutas naturales (empresa)
Helados sabor & con frutas naturales (empresa)Helados sabor & con frutas naturales (empresa)
Helados sabor & con frutas naturales (empresa)
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)
 
Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)Presentacin1 (4)
Presentacin1 (4)
 

Economia 5 c equipo.

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NUM.3 *Paola Flores Rodríguez *Ana Georgina García *Katherine Pamela Barrios Matus *Héctor Hugo López López Materia : Economía Económicos administrativos Grado: 5° Grupo: “C”
  • 2. MICROECONOMIA La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios.   
  • 3.
  • 4.
  • 5. CAPITALISMO: el comercio crecía y los señores feudales dueños de los excedentes los intercambiaban con los mercaderes, establecieron relaciones permanentes y muchos llegaron a endeudarse con los ricos “burgueses”. Los burgos crecieron en tamaño y riquezas y los señores comenzaron haber una buena oportunidad para hacer sus fortunas establecieron un complicado sistema de regulaciones e impuestos que pesaron sobre los mercaderes y financiaban a los señores.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Elementos de la economía Los elementos económicos se determinan en base a una serie de factores las cuales inciden, influyen y repercuten en determinada actividad económica. Toda persona (Sujeto) está implicada en lo que la actividad económica en si refiere. La Actividad económica la podemos denominar como la producción, distribución, circulación y consumo de un bien o servicio, prestado u ofertado por otra persona (Sujeto), sea este simple o complejo (individual o estructurado).
  • 11. Problemas básicos de la economía Cualquier sociedad, independientemente de su tamaño, de su grado de desarrollo y de su sistema político trata de solventar, en la medida de lo posible, el problema económico fundamental: ¿cómo satisfacer las necesidades de sus componentes, que son ilimitadas, por medio de unos recursos que son escasos? Este problema de carácter general se subdivide en otros tres más concretos, pero, a su vez, fundamentales e interdependientes: • ¿Qué producir? • ¿Cómo producir? • ¿Para quién producir?
  • 12.
  • 13.
  • 14. Teoría del valor: afirma que los factores de la producción tienen un valor debido a la utilidad que ellos han conferido al producto final (su utilidad marginal).
  • 15. Mercado: es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.
  • 16.
  • 17. Las 3R’S: Reducir: basura Reciclar: materiales Reutilizar: materiales.