SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía para la gestión
empresarial 
Jéssica Gallardo
Objetivos de la clase
Conceptos fundamentales: FPP y Costo de
oportunidad
Competencia Asignatura
Proponer líneas de acción en el proceso
administrativo, a través de herramientas de
diagnóstico y análisis, con el objetivo de realizar
mejoras en la organización, considerando las
políticas y normas vigentes.
Unidad de competencia
Diagnostica el micro y macro entorno de una
organización aplicando modelos económicos para
apoyar la toma de decisiones, considerando los
objetivos institucionales y normativa legal vigente.
Unidad de competencia
Diagnostica el micro y macro entorno de una
organización aplicando modelos económicos para
apoyar la toma de decisiones, considerando los
objetivos institucionales y normativa legal vigente.
3 unidades
Primera Unidad
Economía de la organización
1.  16 horas
2.  Prueba escrita con análisis de casos
3.  Relevancia 20%
4.  Fecha Semana 28 de Agosto
Microeconomía
segunda Unidad
Mercados Perfectamente Competitivos
1.  32 horas
2.  Prueba escrita con análisis de casos
3.  Relevancia 20%
4.  Fecha Semana 25 de Septiembre
5.  Ejercicios ejecución práctica
6.  Relevancia 25%
7.  Fecha Semana 23 de Octubre
tercera Unidad
Indicadores Macro-económicos
1.  20 horas
2.  Entrega de encargo
3.  Relevancia 35%
4.  Fecha Semana 27 de Noviembre
Macroeconomía
Bibliografía
Bibliografía
Unidad 1:
Economía de la organización
Diagnóstico 
Trabajar en equipos y presentar
qué conocen de economía.
10 minutos de preparación y 5 de
exposición frente al curso.
LA economía
Pretende ser la física de las ciencias sociales
50	teorías	económicas	sugerentes	y	desafiantes
LA economía
Es el estudio de la manera en que las sociedades
utilizan recursos escasos para producir
mercancías valiosas y distribuirlas entre los
distintos individuos.
Economía.	Paul	Samuelson	p4
economía
Ciencia social:
Estudia cómo los individuos usan, administran y
manejan los recursos para satisfacer sus
necesidades.
Surge de manera espontánea a medida de la
evolución del hombre.
Situaciones Cotidianas
Problema: Satisfacer necesidades
Recursos escasos à Limitados à Racionar
Origen del concepto:
Grecia
Militar/político/filósofo
Jenofonte 362 AC
Origen del concepto:
Grecia
Militar/político/filósofo
Jenofonte 362 AC
Economía aparece en su tratado El
Económico:
Administración de un hogar (Oikonomos)
Agricultura
Religión
Educación
Economía
1.  Microeconomía
2.  Macroeconomía
Tarea 1: 
Conceptos de eficiencia y eficacia
económica.
Problemáticas de la economía
3 problemas:
1.  ¿Qué producir y en qué cantidades?
2.  ¿Cómo producir los bienes?
3.  ¿Para quién producir los bienes?
Concepto importante: Flujo circular de la renta
Factores de Producción
•  Tierra
•  Mano de Obra
•  Capital
Factores de Producción
•  Tierra (Recursos Naturales)
•  Mano de Obra (Horas de trabajo)
•  Capital (Bienes que producen otros bienes)
Factores de Producción
•  Tierra (Recursos Naturales)
•  Mano de Obra (Horas de trabajo)
•  Capital (Bienes que producen otros bienes)
Frontera de posibilidades
de producción
Fronteras de posibilidades de producción 
Las oportunidades de consumo para un país
están limitadas por los recursos y la tecnología
disponible para ellos.
Fronteras de posibilidades de producción 
Las oportunidades de consumo para un país
están limitadas por los recursos y la tecnología
disponible para ellos.
Concepto Clave: COSTO DE OPORTUNIDAD
Costo de oportunidad
“Se refiere a aquello de lo que un agente se priva o
renuncia cuando hace una elección o toma una
decisión”
Case,Karl y Fair,Ray. Principios de microeconomía. Bogotá,
editorial Prentice Hall,1997.
FPP y Costo de oportunidad
Ejercicio 1:
Al tomar un avión usted puede viajar desde Santiago a La Serena en una hora. El
mismo viaje tarda 5 horas en bus.
Pasaje de avión es de $ 90.000 y el de autobús es de $ 30.000.
Cuando no está viajando, puede trabajar y ganar $ 30.000 por hora.
Conteste las siguientes preguntas:
•  ¿Cuál es el costo de oportunidad (CO) de viajar en autobús?
•  ¿Cuál es el OC para de viajar en avión?
•  ¿Cuál es el modo más barato de los viajes?
•  ¿Cómo sería la respuesta será diferente para otra persona (que puede trabajar y
ganar $ 6.000/hora cuando no está viajando)?
Respuesta
OC = (Costo Directo) + (Costos indirectos)
Ejemplo 
OC = (Costo Directo) + (Costos indirectos)
Autobus:
= 30.000 + (5 horas)*(30.000)
= 30.000 + 150.000
= 180.000
Respuestas
Respuestas
Avión: 120.000
Es más barato viajar en avión.
Para la otra persona:
Autobus: 60.000
Avión: 96.000
Es más barato viajar en autobus.
Ordenen según su criterio los siguientes ítems para el gasto
público:
•  Salud
•  Pensiones
•  Educación Gratuita
•  Seguridad
•  Fomentar Innovación
•  Capacitación a trabajadores
•  Transporte público
Fronteras de posibilidades de producción
Ejercicio 
Tiene una dos evaluaciones y dispone de 7
horas para estudiar (en total). Suponga que por
cada hora de estudio, asegura un punto para su
nota final.
Grafique.
Bibliografía 
Economía con aplicaciones a latinoamérica. 19Ed
Paul Samuelson
William Nordhaus.
50 Teorías Económicas sugerentes y desafiantes
Donald Marron
Imágenes: Pexels
Economía para la gestión
empresarial 
Jéssica Gallardo

Más contenido relacionado

Similar a Economía clase 1

01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
SantiagoVirues
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
Carlos Eduardo Cueva Caller
 
Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1
Katherine Roa
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
RicTae
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
Anhuar Vázquez Reyes
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
KENYIIRINEOGUERRAHUA1
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
Javier Soto Heredia
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
EduardoSilva194576
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
rodrigomartinticllac
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
CarlosDiaz736538
 
Portafolio de micro
Portafolio de microPortafolio de micro
Portafolio de micro
Cosme Beto
 
Economía cn09104
Economía cn09104Economía cn09104
Economía cn09104
Maestros en Linea
 
002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
Carlos Rojas
 
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economíaEconomía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Bea Hervella
 
Conceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.pptConceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.ppt
DairoOrtiz3
 
Que Es La Economia
Que Es La EconomiaQue Es La Economia
Que Es La Economia
Jeffrey Salazar
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Cristina
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
jose daniel
 

Similar a Economía clase 1 (20)

01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
01_Microeconomía_Fundamentos_y_Principios.pptx
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 
Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Portafolio de micro
Portafolio de microPortafolio de micro
Portafolio de micro
 
Economía cn09104
Economía cn09104Economía cn09104
Economía cn09104
 
002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
 
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economíaEconomía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
 
Conceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.pptConceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.ppt
 
Que Es La Economia
Que Es La EconomiaQue Es La Economia
Que Es La Economia
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Economía clase 1

  • 1. Economía para la gestión empresarial Jéssica Gallardo
  • 2. Objetivos de la clase Conceptos fundamentales: FPP y Costo de oportunidad
  • 3. Competencia Asignatura Proponer líneas de acción en el proceso administrativo, a través de herramientas de diagnóstico y análisis, con el objetivo de realizar mejoras en la organización, considerando las políticas y normas vigentes.
  • 4. Unidad de competencia Diagnostica el micro y macro entorno de una organización aplicando modelos económicos para apoyar la toma de decisiones, considerando los objetivos institucionales y normativa legal vigente.
  • 5. Unidad de competencia Diagnostica el micro y macro entorno de una organización aplicando modelos económicos para apoyar la toma de decisiones, considerando los objetivos institucionales y normativa legal vigente. 3 unidades
  • 6. Primera Unidad Economía de la organización 1.  16 horas 2.  Prueba escrita con análisis de casos 3.  Relevancia 20% 4.  Fecha Semana 28 de Agosto Microeconomía
  • 7. segunda Unidad Mercados Perfectamente Competitivos 1.  32 horas 2.  Prueba escrita con análisis de casos 3.  Relevancia 20% 4.  Fecha Semana 25 de Septiembre 5.  Ejercicios ejecución práctica 6.  Relevancia 25% 7.  Fecha Semana 23 de Octubre
  • 8. tercera Unidad Indicadores Macro-económicos 1.  20 horas 2.  Entrega de encargo 3.  Relevancia 35% 4.  Fecha Semana 27 de Noviembre Macroeconomía
  • 11. Unidad 1: Economía de la organización
  • 12. Diagnóstico Trabajar en equipos y presentar qué conocen de economía. 10 minutos de preparación y 5 de exposición frente al curso.
  • 13. LA economía Pretende ser la física de las ciencias sociales 50 teorías económicas sugerentes y desafiantes
  • 14. LA economía Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos. Economía. Paul Samuelson p4
  • 15. economía Ciencia social: Estudia cómo los individuos usan, administran y manejan los recursos para satisfacer sus necesidades.
  • 16. Surge de manera espontánea a medida de la evolución del hombre. Situaciones Cotidianas Problema: Satisfacer necesidades Recursos escasos à Limitados à Racionar
  • 18. Origen del concepto: Grecia Militar/político/filósofo Jenofonte 362 AC Economía aparece en su tratado El Económico: Administración de un hogar (Oikonomos) Agricultura Religión Educación
  • 20. Tarea 1: Conceptos de eficiencia y eficacia económica.
  • 21. Problemáticas de la economía 3 problemas: 1.  ¿Qué producir y en qué cantidades? 2.  ¿Cómo producir los bienes? 3.  ¿Para quién producir los bienes?
  • 22. Concepto importante: Flujo circular de la renta
  • 23. Factores de Producción •  Tierra •  Mano de Obra •  Capital
  • 24. Factores de Producción •  Tierra (Recursos Naturales) •  Mano de Obra (Horas de trabajo) •  Capital (Bienes que producen otros bienes)
  • 25. Factores de Producción •  Tierra (Recursos Naturales) •  Mano de Obra (Horas de trabajo) •  Capital (Bienes que producen otros bienes) Frontera de posibilidades de producción
  • 26. Fronteras de posibilidades de producción Las oportunidades de consumo para un país están limitadas por los recursos y la tecnología disponible para ellos.
  • 27. Fronteras de posibilidades de producción Las oportunidades de consumo para un país están limitadas por los recursos y la tecnología disponible para ellos. Concepto Clave: COSTO DE OPORTUNIDAD
  • 28. Costo de oportunidad “Se refiere a aquello de lo que un agente se priva o renuncia cuando hace una elección o toma una decisión” Case,Karl y Fair,Ray. Principios de microeconomía. Bogotá, editorial Prentice Hall,1997.
  • 29. FPP y Costo de oportunidad Ejercicio 1: Al tomar un avión usted puede viajar desde Santiago a La Serena en una hora. El mismo viaje tarda 5 horas en bus. Pasaje de avión es de $ 90.000 y el de autobús es de $ 30.000. Cuando no está viajando, puede trabajar y ganar $ 30.000 por hora. Conteste las siguientes preguntas: •  ¿Cuál es el costo de oportunidad (CO) de viajar en autobús? •  ¿Cuál es el OC para de viajar en avión? •  ¿Cuál es el modo más barato de los viajes? •  ¿Cómo sería la respuesta será diferente para otra persona (que puede trabajar y ganar $ 6.000/hora cuando no está viajando)?
  • 30. Respuesta OC = (Costo Directo) + (Costos indirectos)
  • 31. Ejemplo OC = (Costo Directo) + (Costos indirectos) Autobus: = 30.000 + (5 horas)*(30.000) = 30.000 + 150.000 = 180.000
  • 33. Respuestas Avión: 120.000 Es más barato viajar en avión. Para la otra persona: Autobus: 60.000 Avión: 96.000 Es más barato viajar en autobus.
  • 34. Ordenen según su criterio los siguientes ítems para el gasto público: •  Salud •  Pensiones •  Educación Gratuita •  Seguridad •  Fomentar Innovación •  Capacitación a trabajadores •  Transporte público Fronteras de posibilidades de producción
  • 35. Ejercicio Tiene una dos evaluaciones y dispone de 7 horas para estudiar (en total). Suponga que por cada hora de estudio, asegura un punto para su nota final. Grafique.
  • 36. Bibliografía Economía con aplicaciones a latinoamérica. 19Ed Paul Samuelson William Nordhaus. 50 Teorías Económicas sugerentes y desafiantes Donald Marron Imágenes: Pexels
  • 37. Economía para la gestión empresarial Jéssica Gallardo