SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA E INTEGRACIONES



   SHIRLEY CARDENAS DIAZ
    FRANCISCO ROMERO



            90°1




INSTITUCION EDUCATIVA ISMAEL
    CONTRERAS MENESES
            2011
       COVEÑAS-SUCRE
CONTENIDO



ECONOMIA E INTEGRACION
CARACTERICTICAS
ORIGEN
LA INTEGRACION EN AMERICA LATINA
ECONOMIA E INTEGRACION

Ante de los desafíos de las
reconstrucciones de posguerras y luego
  de
la globalización, una alternativa adoptada
por diferentes países ha sido la
  organización
de bloques económicos regionales por
  medio
de los cuales buscan negociar
competitivamente sus productos. A partir
  del
siglo xx se iniciaron así algunas de las
CARACTERICTICAS

Un mercado común, cuando se eliminaron
barreras a la circulación de factores
productivos, como los trabajadores y el
Capital

Un área de libre comercio o cuando los
  países
deciden eliminar barreras de comercio
interno, pero mantienen cada uno sus
  propios
ORIGEN
El derecho de la integración es relativamente
nuevo. Desde las épocas romanas y las épocas
anteriores, los Estados y las naciones han intentado
unificarse con sus vecinos; o sea por la fuerza, o por
medio de tratados y convenios. Los romanos se
unieron con los pueblos latinos para conquistar a
los vecinos de Italia, antes de la desintegración del
imperio romano. Por otro lado en los años de
1800s y 1900s algunos países europeos que también
intentaron dominar el continente europeo, sus
aspiraciones no se basaban en la integración, sino en
   el
establecimiento de un gobierno estatal sobre otras
naciones.
ECONOMIA E INTEGRACION EN AMERICA LATINA
El Tratado de Montevideo efectuado en 1960, el cual
   creó
la Asociación Latinoamericana de Libre
   Comercio, tuvo
como propósito el establecimiento de un mercado
   común
en América Latina. Este Tratado tuvo como
   aspiración
expandir los mercados y el libre comercio, por medio
   de la
abolición de protecciones nacionales, la abrogación
   de
aranceles, y la eliminación de restricciones. Estos
requisitos se basaban en los tratados de GATT. Pero,
VEMOS LOS PROPOSITOS DE LA INTGRACION


   CONSIDERANDO: que la ampliación de las
    actuales dimensiones de sus mercados
    nacionales, a través de la integración, constituye
    condición fundamental para acelerar sus
    procesos de desarrollo económico con justicia
    social.

   ENTENDIENDO: que ese objetivo debe ser
    alcanzado mediante el más eficaz
    aprovechamiento de los recursos disponibles, la
    preservación del medio ambiente, el
    mejoramiento de las interconexiones físicas, la
    coordinación de las políticas macroeconómicas y
    la complementación de los diferentes sectores
    de la economía, con base en los principios de
    gradualidad, flexibilidad y equilibrio.
CONCLUCION

El desarrollo del derecho de la economía e integración en América
Latina no ha tenido el éxito de la integración europea, la cual está
examinando temas más profunda que las temas considerados en las
regiones interamericanas. Estas temas son una moneda unitaria para
Europa, la armonización de la fiscalización, y otras programas del
mercado común de Europa, además de una estructura supe estatal ya
establecida. América Latina carece de esta organización y unificación.
Las razones por el cual América Latina carece del desarrollo del
derecho de integración como lo hemos estudiado en Europa son
abundantes. Europa tiene una evolución histórica distinto a América
Latina, la cual ha resultado en una filosofía desigual de los Estados y
particulares en Europa. En las últimas tres décadas, la integración regional
   nunca
ha tenido una ubicación como prioridad para la independencia nacional. No ha
funcionado como guía para la macroeconomía de los países americanos, a
despecho de las promesas oficiales y las manifestaciones a su favor.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESJose Carlos Valencia
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
guest257dbd
 
Bloque comercial
Bloque comercialBloque comercial
Bloque comercialozkarito07
 
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesColombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Manuel Romero Rios
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3SabrinaRD
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Clases Licenciatura
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Clases Licenciatura
 
Presentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económico
Presentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económicoPresentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económico
Presentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económico
eduardosm7
 
Integracion act 2
Integracion act 2Integracion act 2
Integracion act 2
Yolet Contreras
 
Bloques economicos locales y globales
Bloques economicos locales y globalesBloques economicos locales y globales
Bloques economicos locales y globales
Manuel Bedoya D
 
Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02
Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02
Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02Ingrid Gabriela León
 
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
ochoalaritza
 
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaAcuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaJose Carlos Valencia
 
Acuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales ColombiaAcuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales Colombia
Alvaro Molina
 
Integración sudamericana
Integración sudamericanaIntegración sudamericana
Integración sudamericana
Pablo Molina Molina
 
lAtinoamérica busca la unión
lAtinoamérica busca la uniónlAtinoamérica busca la unión
lAtinoamérica busca la unión
Karlly Guerrero
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
JAN Carter
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
 
Bloque comercial
Bloque comercialBloque comercial
Bloque comercial
 
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesColombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
 
Presentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económico
Presentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económicoPresentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económico
Presentación epoca de las reformas borbónicas y crecimiento económico
 
Integracion act 2
Integracion act 2Integracion act 2
Integracion act 2
 
Bloques economicos locales y globales
Bloques economicos locales y globalesBloques economicos locales y globales
Bloques economicos locales y globales
 
Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02
Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02
Alcacomunidadandinamercosurapec 121024223003-phpapp02
 
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
 
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaAcuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
Acuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales ColombiaAcuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales Colombia
 
Integración sudamericana
Integración sudamericanaIntegración sudamericana
Integración sudamericana
 
T
TT
T
 
lAtinoamérica busca la unión
lAtinoamérica busca la uniónlAtinoamérica busca la unión
lAtinoamérica busca la unión
 
Aparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicosAparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicos
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
 

Similar a Economia e integracion de shirley

Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAna Rodriguez
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
Elardvj2
 
Act06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandroAct06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandro
Alejandro Peña
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa
 
Alba & alca
Alba & alcaAlba & alca
Alba & alca
Ingrid26M
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
soigregarcia
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
soigregarcia
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileyesner
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]shashix
 
Ensayo de politica comercial 4 i
Ensayo de politica comercial 4  iEnsayo de politica comercial 4  i
Ensayo de politica comercial 4 i
MICLENISCHAURANARIAS
 
Ejercicio informatica
Ejercicio informaticaEjercicio informatica
Ejercicio informatica
maryserranomatematica
 
Aprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impactoAprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impacto
Ana Mendoza
 
Commenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptxCommenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptx
Federico Bonilla
 
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓNFORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
gugoquid
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
alix thais
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
Erik Noriega
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Ronicars
 

Similar a Economia e integracion de shirley (20)

Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
 
En américa latina
En américa latinaEn américa latina
En américa latina
 
Act06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandroAct06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandro
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
 
Alba & alca
Alba & alcaAlba & alca
Alba & alca
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]
 
Ensayo de politica comercial 4 i
Ensayo de politica comercial 4  iEnsayo de politica comercial 4  i
Ensayo de politica comercial 4 i
 
Ejercicio informatica
Ejercicio informaticaEjercicio informatica
Ejercicio informatica
 
Aprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impactoAprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impacto
 
Commenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptxCommenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptx
 
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓNFORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Alac y trial
Alac y trialAlac y trial
Alac y trial
 

Economia e integracion de shirley

  • 1. ECONOMIA E INTEGRACIONES SHIRLEY CARDENAS DIAZ FRANCISCO ROMERO 90°1 INSTITUCION EDUCATIVA ISMAEL CONTRERAS MENESES 2011 COVEÑAS-SUCRE
  • 3. ECONOMIA E INTEGRACION Ante de los desafíos de las reconstrucciones de posguerras y luego de la globalización, una alternativa adoptada por diferentes países ha sido la organización de bloques económicos regionales por medio de los cuales buscan negociar competitivamente sus productos. A partir del siglo xx se iniciaron así algunas de las
  • 4. CARACTERICTICAS Un mercado común, cuando se eliminaron barreras a la circulación de factores productivos, como los trabajadores y el Capital Un área de libre comercio o cuando los países deciden eliminar barreras de comercio interno, pero mantienen cada uno sus propios
  • 5. ORIGEN El derecho de la integración es relativamente nuevo. Desde las épocas romanas y las épocas anteriores, los Estados y las naciones han intentado unificarse con sus vecinos; o sea por la fuerza, o por medio de tratados y convenios. Los romanos se unieron con los pueblos latinos para conquistar a los vecinos de Italia, antes de la desintegración del imperio romano. Por otro lado en los años de 1800s y 1900s algunos países europeos que también intentaron dominar el continente europeo, sus aspiraciones no se basaban en la integración, sino en el establecimiento de un gobierno estatal sobre otras naciones.
  • 6. ECONOMIA E INTEGRACION EN AMERICA LATINA El Tratado de Montevideo efectuado en 1960, el cual creó la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, tuvo como propósito el establecimiento de un mercado común en América Latina. Este Tratado tuvo como aspiración expandir los mercados y el libre comercio, por medio de la abolición de protecciones nacionales, la abrogación de aranceles, y la eliminación de restricciones. Estos requisitos se basaban en los tratados de GATT. Pero,
  • 7. VEMOS LOS PROPOSITOS DE LA INTGRACION  CONSIDERANDO: que la ampliación de las actuales dimensiones de sus mercados nacionales, a través de la integración, constituye condición fundamental para acelerar sus procesos de desarrollo económico con justicia social.  ENTENDIENDO: que ese objetivo debe ser alcanzado mediante el más eficaz aprovechamiento de los recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las interconexiones físicas, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de la economía, con base en los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio.
  • 8. CONCLUCION El desarrollo del derecho de la economía e integración en América Latina no ha tenido el éxito de la integración europea, la cual está examinando temas más profunda que las temas considerados en las regiones interamericanas. Estas temas son una moneda unitaria para Europa, la armonización de la fiscalización, y otras programas del mercado común de Europa, además de una estructura supe estatal ya establecida. América Latina carece de esta organización y unificación. Las razones por el cual América Latina carece del desarrollo del derecho de integración como lo hemos estudiado en Europa son abundantes. Europa tiene una evolución histórica distinto a América Latina, la cual ha resultado en una filosofía desigual de los Estados y particulares en Europa. En las últimas tres décadas, la integración regional nunca ha tenido una ubicación como prioridad para la independencia nacional. No ha funcionado como guía para la macroeconomía de los países americanos, a despecho de las promesas oficiales y las manifestaciones a su favor.