SlideShare una empresa de Scribd logo
La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtención de una sustentable y equilibrada balanza de pagos. La macroeconomía por ejemplo, se enfoca en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad. Además objetiza más al analizador la situación económica de un país propio en el que vive, permitiendo entender los fenómenos que intervienen en ella. En contraposición, la microeconomía estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como consumidores, empresas, trabajadores e inversores.<br />
Economia macro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...Paul Sbs
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
paolita1600
 
Trabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíaTrabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíalLolw
 
Microeconomia p1
Microeconomia p1Microeconomia p1
Microeconomia p1
Cesar Santos Ruano
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
Miguel Abeth
 
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomiaDiferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Kike CG
 
Economia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenezEconomia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenez
Ronaldo Jimenez
 
Economia y otras ciencias
Economia y otras cienciasEconomia y otras ciencias
Economia y otras ciencias
stuardo1
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
carla salas
 
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIAINTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
lenyceci31
 
Que es economía
Que es economíaQue es economía
Que es economía
stuardo1
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economiaforevervicux
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Juan Martin lopez Garcia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomiadhuertasv
 
Mariangel 6
Mariangel 6Mariangel 6
Mariangel 6
Mariangel Rodriguez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 

La actualidad más candente (17)

1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
 
Trabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíaTrabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economía
 
Microeconomia p1
Microeconomia p1Microeconomia p1
Microeconomia p1
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
 
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomiaDiferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
 
Economia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenezEconomia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenez
 
Economia y otras ciencias
Economia y otras cienciasEconomia y otras ciencias
Economia y otras ciencias
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIAINTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
 
Que es economía
Que es economíaQue es economía
Que es economía
 
.....
..........
.....
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Mariangel 6
Mariangel 6Mariangel 6
Mariangel 6
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 

Destacado

Se reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latina
Se reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latinaSe reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latina
Se reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latinayoana_mariana
 
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobresPor qué unos países son tan ricos y otros tan pobres
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobresyoana_mariana
 
2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana
2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana
2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20bolivianayoana_mariana
 
Ejercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolioEjercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 

Destacado (8)

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Asfi
AsfiAsfi
Asfi
 
Se reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latina
Se reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latinaSe reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latina
Se reducen los precios de las materias primas y el crecimiento de américa latina
 
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobresPor qué unos países son tan ricos y otros tan pobres
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres
 
Economia macro
Economia macroEconomia macro
Economia macro
 
2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana
2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana
2005%20pronostico%20y%20metas%20para%20la%20economia%20boliviana
 
Ejercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolioEjercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolio
 

Similar a Economia macro

El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
jossioss
 
Micro y macro economia
Micro y macro economiaMicro y macro economia
Micro y macro economia
alejotamayo1
 
Economia
Economia Economia
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIADEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIAkaterinesilva2013
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3wendy santivañez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Laura Ojeda
 
Macroeconomía.pptx
Macroeconomía.pptxMacroeconomía.pptx
Macroeconomía.pptx
JOSEANTONIOGARCIAELI
 
Actividad (0)
Actividad (0)Actividad (0)
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
GeorlenysMogolln
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomicofernando516
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignaturafernando516
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
EconomiaEconomia
Economia
tatianapuyo
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Jorge Gutiérrez
 
Economia jinna
Economia jinnaEconomia jinna
Economia jinna
Nayi23
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
carlospagote1
 

Similar a Economia macro (20)

El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Micro y macro economia
Micro y macro economiaMicro y macro economia
Micro y macro economia
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIADEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomía.pptx
Macroeconomía.pptxMacroeconomía.pptx
Macroeconomía.pptx
 
Actividad (0)
Actividad (0)Actividad (0)
Actividad (0)
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 
Economia jinna
Economia jinnaEconomia jinna
Economia jinna
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
 

Más de yoana_mariana

02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)yoana_mariana
 
31 jul 2011 cac e ifd
31 jul 2011 cac e ifd31 jul 2011 cac e ifd
31 jul 2011 cac e ifdyoana_mariana
 
Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011yoana_mariana
 
Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011yoana_mariana
 

Más de yoana_mariana (9)

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)
 
31 jul 2011 cac e ifd
31 jul 2011 cac e ifd31 jul 2011 cac e ifd
31 jul 2011 cac e ifd
 
Fisal eco
Fisal ecoFisal eco
Fisal eco
 
Fisal eco
Fisal ecoFisal eco
Fisal eco
 
Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011
 
Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Agencias de bolsa
Agencias de bolsaAgencias de bolsa
Agencias de bolsa
 

Economia macro

  • 1. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtención de una sustentable y equilibrada balanza de pagos. La macroeconomía por ejemplo, se enfoca en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad. Además objetiza más al analizador la situación económica de un país propio en el que vive, permitiendo entender los fenómenos que intervienen en ella. En contraposición, la microeconomía estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como consumidores, empresas, trabajadores e inversores.<br />