SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA ANALÍTICO
Carrera: ECONOMÍA
Código SIS: 1304028
Programa de: ECONOMÍA POLÍTICA II
Nivel: Quinto Semestre
N° Hrs. De clases Teóricas: 6 N° Hrs. De clases Prácticas: 0
ÁREAS DE COORDINACIÓN CURRICULAR
VERTICAL HORIZONTAL
Prerrequisitos:
1) Economía Política I
2)
3)
4)
1) Economía Política I
2) Teorías Económicas Actuales
3) Teoría de las Instituciones Eco
1) Historia del Pensamiento Eco.
2) Epistemología de la Economía
3) Econometría I
Objetivos:
• Conozca las principales teorías de la Economía Política en su parte II.
• Utilice como herramientas las teorías indicadas, y pueda efectuar
aplicaciones a diferentes objetos de estudio, reales y/o abstractos.
• Analice, discuta y verifique la validez científica de las teorías de la Economía
Política.
Contenidos
Mínimos:
1. La Teoría Marxista de los Precios (Bajo Contexto de la Ley de Say).
1.1. Definición del Contexto de análisis.
1.2. Forma y contenido del valor.
1.3. Alienación del valor bajo la forma de los precios.
1.4. Los precios y sus componentes.
1.5. Relaciones entre la Tasa de Ganancia y la Tasa de Plusvalor, la Ley de la
Ganancia Media, influencia de la Rotación y de la Composición Orgánica
del Capital sobre la Ganancia Media y por ende sobre los precios.
1.6. Aplicaciones prácticas. Aplicaciones: cálculo de precios, influencia del
monopolio y de las subvenciones sobre las ganancias y por ende sobre
los precios, influencia de las variaciones de la estructura de la producción
social.
1.7. La influencia de la competencia en el establecimiento de los precios.
1.8. Valores y precios de mercado.
1.9. Competencia y plusganancia.
1.10. Discusión y Análisis: Elementos para la Teoría Marxista de los
Precios bajo contexto distinto a la Ley de Say.
1.11. La validez histórica de la Teoría del Valor, de la teoría de los precios,
de la Ley de la ganancia media.
2. Ley de la Baja Tendencial de la Tasa de Ganancia (Bajo el Mismo Contexto
Anterior).
2.1. La ley en cuanto tal.
2.2. Causas compensatorias de la Ley.
2.3. Las contradicciones internas de la Ley.
2
2.4. Discusión y Análisis: Elementos para la Teoría Marxista de los Precios
bajo contexto distinto a la Ley de Say.
2.5. La validez histórica de la Teoría del Valor, de la teoría de los precios, de la
Ley de la ganancia media, de la competencia y de la Ley de la Baja
tendencial de la Tasa de Ganancia.
3. Las Leyes de la Distribución del Plusvalor, o Determinantes de Distintas Formas
de Existencia del Plusvalor.
3.1. Presentación de distintas formas de existencia del plusvalor.
3.2. El carácter histórico de las leyes de distribución del plusvalor.
3.3. La ganancia Comercial; ganancia industrial y empresarial, la renta de la
tierra; el interés; los impuestos.
3.4. Factores que determinan a cada uno.
4. La Reproducción y Circulación del Capital Social Global.
4.1. Definición del contexto de análisis.
4.2. Los dos sectores de la producción.
4.3. Las relaciones intersectoriales e intrasectoriales.
4.4. Modo de circulación de las mercancías y del dinero, la ecuación
fundamental para la Reproducción Simple.
4.5. Alteraciones de la ecuación y posibilidades de crisis y crecimiento.
4.6. Análisis teórico de las distintas relaciones de intercambio inter e intra
sectoriales.
4.7. La reposición del desgaste de capital fijo en los dos sectores y sus
implicaciones respecto al movimiento del dinero.
4.8. Erróneas interpretaciones de las relaciones intersectoriales.
4.9. La reproducción ampliada.
4.10. Discusión y análisis: El Modelo de Marx, es un modelo que cumple
con la Ley de Say?.
4.11. Discusión desde el punto de vista de la reproducción simple y desde
la reproducción ampliada.
5. Aplicaciones Prácticas a Cuatro Modos de Acumulación de Capital.
5.1. Mercantilismo.
5.2. Liberalismo.
5.3. Producción bélica con bienestar.
5.4. "Neoliberalismo"; incluyen modos de acumulación de capital en países
dependientes.
Bibliografía:
1) "El Capital". Karl Marx.. Tomos II y III, fracciones indicadas.
2) Eaton, John: "Economía Política. Un análisis marxista". Amorrortu Editores,
Buenos Aires, única edición 1971. Primera edición en inglés, 1949.
3
3) Dobb, Maurice: "Economía Política y Capitalismo". Editorial Fondo de Cultura
Económica. Cuarta reimpresión 1974. México. (primera, en inglés 1937).
4) Dobb, Maurice: "Teorías del Valor y la Distribución desde Adam Smith". Editorial
Fondo de Cultura Económica. tercera edición en español, 1978. México. (primera,
en inglés 1973).
5) Torres Gaytán, Ricardo: "Teoría del Comercio Internacional" Ed. Siglo XXI, 7a
edición 1978. Primera Edición 1972.
6) Marx, Karl: "El Capital. Crítica de la Economía Política". Editorial Siglo XXI,
decimotercera edición en español. 1983.
7) Allan R. Millett y Peter Maslowski: "Historia Militar de los Estados Unidos. Por la
defensa común", Editorial San Martín. Madrid, 1984.
8) Morishima: "Towards an anti-Say's law regime", -fragmento fotocopiado, en inglés,
presentado en Cochabamba, sept. de 1996, por Harry de Hann en el Curso de
macroeconomía-, dentro del Programa de Mejoramiento en Economía
(PROMEC), establecido por el convenio entre la Universidad Mayor de San
Simón, Bolivia, con la Universidad de Utrech, Holanda.
9) Apuntes de Clases.

Más contenido relacionado

Destacado

Calculo eco
Calculo ecoCalculo eco
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Desarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii ecoDesarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Estadistica aplicada eco
Estadistica aplicada ecoEstadistica aplicada eco
Estadistica aplicada eco
www.pablomoscoso.com
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
www.pablomoscoso.com
 
Historia economica de america latina eco
Historia economica de america latina ecoHistoria economica de america latina eco
Historia economica de america latina eco
www.pablomoscoso.com
 
Gestion de proyectos de inversion eco
Gestion de proyectos de inversion ecoGestion de proyectos de inversion eco
Gestion de proyectos de inversion eco
www.pablomoscoso.com
 
Estadistica ii eco
Estadistica ii ecoEstadistica ii eco
Estadistica ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia internacional ii eco
Economia internacional ii ecoEconomia internacional ii eco
Economia internacional ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia general eco
Economia general ecoEconomia general eco
Economia general eco
www.pablomoscoso.com
 
Econometria i eco
Econometria i ecoEconometria i eco
Econometria i eco
www.pablomoscoso.com
 
Estadistica i eco
Estadistica i ecoEstadistica i eco
Estadistica i eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
www.pablomoscoso.com
 
Formulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos ecoFormulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos eco
www.pablomoscoso.com
 
Historia del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico ecoHistoria del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia agraria eco
Economia agraria ecoEconomia agraria eco
Economia agraria eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia politica i eco
Economia politica i ecoEconomia politica i eco
Economia politica i eco
www.pablomoscoso.com
 
Epistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia ecoEpistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia financiera ii eco
Economia financiera ii ecoEconomia financiera ii eco
Economia financiera ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia mundial contemporanea eco
Economia mundial contemporanea ecoEconomia mundial contemporanea eco
Economia mundial contemporanea eco
www.pablomoscoso.com
 

Destacado (20)

Calculo eco
Calculo ecoCalculo eco
Calculo eco
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
 
Desarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii ecoDesarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii eco
 
Estadistica aplicada eco
Estadistica aplicada ecoEstadistica aplicada eco
Estadistica aplicada eco
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
 
Historia economica de america latina eco
Historia economica de america latina ecoHistoria economica de america latina eco
Historia economica de america latina eco
 
Gestion de proyectos de inversion eco
Gestion de proyectos de inversion ecoGestion de proyectos de inversion eco
Gestion de proyectos de inversion eco
 
Estadistica ii eco
Estadistica ii ecoEstadistica ii eco
Estadistica ii eco
 
Economia internacional ii eco
Economia internacional ii ecoEconomia internacional ii eco
Economia internacional ii eco
 
Economia general eco
Economia general ecoEconomia general eco
Economia general eco
 
Econometria i eco
Econometria i ecoEconometria i eco
Econometria i eco
 
Estadistica i eco
Estadistica i ecoEstadistica i eco
Estadistica i eco
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
 
Formulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos ecoFormulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos eco
 
Historia del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico ecoHistoria del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico eco
 
Economia agraria eco
Economia agraria ecoEconomia agraria eco
Economia agraria eco
 
Economia politica i eco
Economia politica i ecoEconomia politica i eco
Economia politica i eco
 
Epistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia ecoEpistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia eco
 
Economia financiera ii eco
Economia financiera ii ecoEconomia financiera ii eco
Economia financiera ii eco
 
Economia mundial contemporanea eco
Economia mundial contemporanea ecoEconomia mundial contemporanea eco
Economia mundial contemporanea eco
 

Similar a Economia politica ii eco

Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Apuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomiaApuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomia
Marlon Avalos
 
Vcb definición de economía
Vcb definición de economíaVcb definición de economía
Vcb definición de economía
JaimeJafetMendezCuet
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Bahir9o
 
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdfDialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
FedericoCamposOlorte
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
ezequielvillalobos
 
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
Acracia Ancap
 
Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]
Moisés Ramirez
 
Economia y Derecho.ppt
Economia y Derecho.pptEconomia y Derecho.ppt
Economia y Derecho.ppt
SAULARTUROGARCIAZANU
 
Economía2
Economía2Economía2
Economía2Sandy Av
 
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011Rafael Verde)
 
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011Rafael Verde)
 
53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf
53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf
53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf
huajiro1976
 
Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...
Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...
Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...
juandemariana
 
Tem nov2014
Tem nov2014Tem nov2014
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
www.pablomoscoso.com
 

Similar a Economia politica ii eco (20)

Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
 
Apuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomiaApuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomia
 
Vcb definición de economía
Vcb definición de economíaVcb definición de economía
Vcb definición de economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Librowiki
LibrowikiLibrowiki
Librowiki
 
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdfDialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
 
Teoria de opciones
Teoria de opcionesTeoria de opciones
Teoria de opciones
 
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
 
Apuntes economía
Apuntes economíaApuntes economía
Apuntes economía
 
Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]
 
Economia y Derecho.ppt
Economia y Derecho.pptEconomia y Derecho.ppt
Economia y Derecho.ppt
 
Economía2
Economía2Economía2
Economía2
 
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
 
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
Economia y finanzas sección b y d. 02.04.2011
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf
53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf
53220677003 Teoria moderna de portafolio Markowitz.pdf
 
Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...
Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...
Eladio García - "La escuela austríaca: una crítica desde el minarquismo al an...
 
Tem nov2014
Tem nov2014Tem nov2014
Tem nov2014
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
 

Más de www.pablomoscoso.com

Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europassPablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
www.pablomoscoso.com
 
Compilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 boliviaCompilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 bolivia
www.pablomoscoso.com
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
www.pablomoscoso.com
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
www.pablomoscoso.com
 
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical PurposesMunicipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
www.pablomoscoso.com
 
Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018
www.pablomoscoso.com
 
Mal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien añosMal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien años
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2daExamen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2da
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1raExamen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1ra
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1raExamen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1ra
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008
www.pablomoscoso.com
 
2 2007 2
2 2007 22 2007 2
2 2007
2 20072 2007
Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2daExamen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2da
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1raExamen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1ra
www.pablomoscoso.com
 

Más de www.pablomoscoso.com (20)

Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europassPablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
 
Compilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 boliviaCompilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 bolivia
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
 
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical PurposesMunicipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
 
Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018
 
Mal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien añosMal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien años
 
Examen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2daExamen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2da
 
Examen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1raExamen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1ra
 
Examen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1raExamen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1ra
 
Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010
 
Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009
 
Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2
 
Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008
 
2 2007 2
2 2007 22 2007 2
2 2007 2
 
2 2007
2 20072 2007
2 2007
 
Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2
 
Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006
 
Examen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2daExamen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2da
 
Examen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1raExamen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1ra
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Economia politica ii eco

  • 1. 1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ANALÍTICO Carrera: ECONOMÍA Código SIS: 1304028 Programa de: ECONOMÍA POLÍTICA II Nivel: Quinto Semestre N° Hrs. De clases Teóricas: 6 N° Hrs. De clases Prácticas: 0 ÁREAS DE COORDINACIÓN CURRICULAR VERTICAL HORIZONTAL Prerrequisitos: 1) Economía Política I 2) 3) 4) 1) Economía Política I 2) Teorías Económicas Actuales 3) Teoría de las Instituciones Eco 1) Historia del Pensamiento Eco. 2) Epistemología de la Economía 3) Econometría I Objetivos: • Conozca las principales teorías de la Economía Política en su parte II. • Utilice como herramientas las teorías indicadas, y pueda efectuar aplicaciones a diferentes objetos de estudio, reales y/o abstractos. • Analice, discuta y verifique la validez científica de las teorías de la Economía Política. Contenidos Mínimos: 1. La Teoría Marxista de los Precios (Bajo Contexto de la Ley de Say). 1.1. Definición del Contexto de análisis. 1.2. Forma y contenido del valor. 1.3. Alienación del valor bajo la forma de los precios. 1.4. Los precios y sus componentes. 1.5. Relaciones entre la Tasa de Ganancia y la Tasa de Plusvalor, la Ley de la Ganancia Media, influencia de la Rotación y de la Composición Orgánica del Capital sobre la Ganancia Media y por ende sobre los precios. 1.6. Aplicaciones prácticas. Aplicaciones: cálculo de precios, influencia del monopolio y de las subvenciones sobre las ganancias y por ende sobre los precios, influencia de las variaciones de la estructura de la producción social. 1.7. La influencia de la competencia en el establecimiento de los precios. 1.8. Valores y precios de mercado. 1.9. Competencia y plusganancia. 1.10. Discusión y Análisis: Elementos para la Teoría Marxista de los Precios bajo contexto distinto a la Ley de Say. 1.11. La validez histórica de la Teoría del Valor, de la teoría de los precios, de la Ley de la ganancia media. 2. Ley de la Baja Tendencial de la Tasa de Ganancia (Bajo el Mismo Contexto Anterior). 2.1. La ley en cuanto tal. 2.2. Causas compensatorias de la Ley. 2.3. Las contradicciones internas de la Ley.
  • 2. 2 2.4. Discusión y Análisis: Elementos para la Teoría Marxista de los Precios bajo contexto distinto a la Ley de Say. 2.5. La validez histórica de la Teoría del Valor, de la teoría de los precios, de la Ley de la ganancia media, de la competencia y de la Ley de la Baja tendencial de la Tasa de Ganancia. 3. Las Leyes de la Distribución del Plusvalor, o Determinantes de Distintas Formas de Existencia del Plusvalor. 3.1. Presentación de distintas formas de existencia del plusvalor. 3.2. El carácter histórico de las leyes de distribución del plusvalor. 3.3. La ganancia Comercial; ganancia industrial y empresarial, la renta de la tierra; el interés; los impuestos. 3.4. Factores que determinan a cada uno. 4. La Reproducción y Circulación del Capital Social Global. 4.1. Definición del contexto de análisis. 4.2. Los dos sectores de la producción. 4.3. Las relaciones intersectoriales e intrasectoriales. 4.4. Modo de circulación de las mercancías y del dinero, la ecuación fundamental para la Reproducción Simple. 4.5. Alteraciones de la ecuación y posibilidades de crisis y crecimiento. 4.6. Análisis teórico de las distintas relaciones de intercambio inter e intra sectoriales. 4.7. La reposición del desgaste de capital fijo en los dos sectores y sus implicaciones respecto al movimiento del dinero. 4.8. Erróneas interpretaciones de las relaciones intersectoriales. 4.9. La reproducción ampliada. 4.10. Discusión y análisis: El Modelo de Marx, es un modelo que cumple con la Ley de Say?. 4.11. Discusión desde el punto de vista de la reproducción simple y desde la reproducción ampliada. 5. Aplicaciones Prácticas a Cuatro Modos de Acumulación de Capital. 5.1. Mercantilismo. 5.2. Liberalismo. 5.3. Producción bélica con bienestar. 5.4. "Neoliberalismo"; incluyen modos de acumulación de capital en países dependientes. Bibliografía: 1) "El Capital". Karl Marx.. Tomos II y III, fracciones indicadas. 2) Eaton, John: "Economía Política. Un análisis marxista". Amorrortu Editores, Buenos Aires, única edición 1971. Primera edición en inglés, 1949.
  • 3. 3 3) Dobb, Maurice: "Economía Política y Capitalismo". Editorial Fondo de Cultura Económica. Cuarta reimpresión 1974. México. (primera, en inglés 1937). 4) Dobb, Maurice: "Teorías del Valor y la Distribución desde Adam Smith". Editorial Fondo de Cultura Económica. tercera edición en español, 1978. México. (primera, en inglés 1973). 5) Torres Gaytán, Ricardo: "Teoría del Comercio Internacional" Ed. Siglo XXI, 7a edición 1978. Primera Edición 1972. 6) Marx, Karl: "El Capital. Crítica de la Economía Política". Editorial Siglo XXI, decimotercera edición en español. 1983. 7) Allan R. Millett y Peter Maslowski: "Historia Militar de los Estados Unidos. Por la defensa común", Editorial San Martín. Madrid, 1984. 8) Morishima: "Towards an anti-Say's law regime", -fragmento fotocopiado, en inglés, presentado en Cochabamba, sept. de 1996, por Harry de Hann en el Curso de macroeconomía-, dentro del Programa de Mejoramiento en Economía (PROMEC), establecido por el convenio entre la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia, con la Universidad de Utrech, Holanda. 9) Apuntes de Clases.